Nota Post Parto

2
Nota post parto Fecha y Hora: Nombre: Afiliación: Eda d _________ años Paciente femenino de _____ años de edad, , G ____ , P ____ , C ____ , A ____, que ingresa el día hoy a tococirugía por presentar trabajo de parto con diagnóstico de embarazo de _______ SDG con trabajo de parto activo por lo que se le hidrata. Se mantiene con signos vitales normales, buen trabajo de parto. Pasa paciente a sala de expulsión con dilatación y borramiento completos, se coloca en posición ginecológica, se realiza asepsia y antisepsia de región perineal, se colocan campos estériles, se infiltra con Lidocaina simple al 2% en abanico, en región perineal, se realiza episiotomía mediolateral derecha, se protege periné con maniobra de Ritgen modificada. Se obtiene recién nacido se pinza y corta cordón umbilical, se pasa al pediatra; se realiza alumbramiento dirigido, protegiendo fondo uterino con maniobra de Brandt Andrews y se revisa la cavidad hasta dejarla virtualmente limpia, se realiza episiorrafia por planos, iniciando con surjete continuo anclado en mucosa, y puntos invertidos en piel con catgut crómico 1-0, se verifica hemostasia, se da por terminado acto quirúrgico. Sale paciente de sala de expulsión en buenas condiciones generales y hemodinámicamente estable. Hallazgos:

Transcript of Nota Post Parto

Page 1: Nota Post Parto

Nota post parto

Fecha y Hora:Nombre:Afiliación:Edad _________ añosPaciente femenino de _____ años de edad, , G ____ , P ____ , C ____ , A ____, que ingresa el día hoy a tococirugía por presentar trabajo de parto con diagnóstico de embarazo de _______ SDG con trabajo de parto activo por lo que se le hidrata. Se mantiene con signos vitales normales, buen trabajo de parto. Pasa paciente a sala de expulsión con dilatación y borramiento completos, se coloca en posición ginecológica, se realiza asepsia y antisepsia de región perineal, se colocan campos estériles, se infiltra con Lidocaina simple al 2% en abanico, en región perineal, se realiza episiotomía mediolateral derecha, se protege periné con maniobra de Ritgen modificada. Se obtiene recién nacido se pinza y corta cordón umbilical, se pasa al pediatra; se realiza alumbramiento dirigido, protegiendo fondo uterino con maniobra de Brandt Andrews y se revisa la cavidad hasta dejarla virtualmente limpia, se realiza episiorrafia por planos, iniciando con surjete continuo anclado en mucosa, y puntos invertidos en piel con catgut crómico 1-0, se verifica hemostasia, se da por terminado acto quirúrgico. Sale paciente de sala de expulsión en buenas condiciones generales y hemodinámicamente estable.Hallazgos: Sexo: ______________________ Talla: _________________ cm Peso : ___________________ grs Presentación: ___________________________ Tipo de Alumbramiento: _____________________________ Apgar: ________________ MPD : ___________________ Hora de Nacimiento : _____________________ hrs Complicaciones: ___________________________________________________________________________ Plan: Vigilancia del posparto (sangrado e involución uterina) Analgésicos Favor de reportar eventualidades

Dr. ____________________________

Page 2: Nota Post Parto