Notación científica

3
Notación científica La notación científica (o notación índice estándar) es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder expresar muy fácilmente números muy grandes o muy pequeños. Los números se escriben como un producto: siendo: un número real mayor o igual que 1 y menor que 10, que recibe el nombre de coeficiente. un número entero, que recibe el nombre de exponente u orden de magnitud. La notación científica utiliza un sistema llamado coma flotante, o de punto flotante en países de habla inglesa y en algunos hispanohablantes. La longitud es una magnitud fundamental creada para medir la distancia entre dos puntos . Existen diversos sistemas de unidades para esta magnitud física . Sistema Internacional de unidades de longitud Múltiplos del metro: yottametro (Ym): 10 24 metros zettametro (Zm): 10 21 metros exámetro (Em): 10 18 metros petámetro (Pm): 10 15 metros terámetro (Tm): 10 12 metros gigámetro (Gm): 10 9 metros megámetro (Mm): 10 6 metros miriámetro (Mam): 10 4 metros kilómetro (km): 10 3 metros

Transcript of Notación científica

Page 1: Notación científica

Notación científicaLa notación científica (o notación índice estándar) es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder expresar muy fácilmente números muy grandes o muy pequeños.

Los números se escriben como un producto:

siendo:

un número real mayor o igual que 1 y menor que 10, que recibe el nombre de coeficiente.

un número entero, que recibe el nombre de exponente u orden de magnitud.

La notación científica utiliza un sistema llamado coma flotante, o de punto flotante en países de habla inglesa y en algunos hispanohablantes.

La longitud es una magnitud fundamental creada para medir la distancia entre dos puntos. Existen diversos sistemas de unidades para esta magnitud física.

Sistema Internacional de unidades de longitud Múltiplos del metro:

yottametro (Ym): 1024 metros zettametro (Zm): 1021 metros exámetro (Em): 1018 metros petámetro (Pm): 1015 metros terámetro (Tm): 1012 metros gigámetro (Gm): 109 metros megámetro (Mm): 106 metros miriámetro (Mam): 104 metros kilómetro (km): 103 metros hectómetro (hm): 102 metros decámetro (dam): 101 metros

Submúltiplos del metro:

decímetro (dm): 10-1 metros centímetro (cm): 10-2 metros milímetro (mm): 10-3 metros micrómetro (µm): 10-6 metros nanómetro (nm): 10-9 metros

Page 2: Notación científica

angstrom (Å): 10-10 metros picómetro (pm): 10-12 metros femtómetro o fermi (fm): 10-15 metros attómetro (am): 10-18 metros zeptómetro (zm): 10-21 metros yoctómetro (ym): 10-24 metros

Unidades del Sistema Internacional de Unidades de masa

Yottagramo 1024 g (Yg) Zettagramo 1021 g (Zg) Exagramo 1018 g (Eg) Petagramo 1015 g (Pg) Teragramo 1012 g (Tg) Gigagramo 109 g (Gg) Megagramo o Tonelada métrica 106 g (Mg ó t) Quintal métrico 105 g (q) Miriagramo 104 g (mag) Kilogramo 103 g (kg) Hectogramo 102 g (hg) Decagramo 101 g (dag) gramo , 1 g (g) decigramo , 10-1 g (dg) centigramo , 10-2 g (cg) miligramo , 10-3 g (mg) microgramo , 10-6 g (µg) nanogramo , 10-9 g (ng) picogramo , 10-12 g (pg) femtogramo , 10-15 g (fg) attogramo , 10-18 g (ag) zeptogramo , 10-21 g (zg) yoctogramo , 10-24 g (yg)

Sistema Internacional de unidades de tiempoEl tiempo es una magnitud física creada para medir el intervalo en el que suceden una serie ordenada de acontecimientos. El sistema de tiempo comúnmente utilizado es el calendario gregoriano y se emplea en ambos sistemas, el Sistema Internacional y el Sistema Anglosajón de Unidades.

Sistema de tiempo gregorianoConversiones más importantes

1 milenio 10 siglos 100 décadas 1000 años

Page 3: Notación científica

1 siglo 10 décadas 100 años 1200 meses

1 década 10 años 120 meses 520 semanas

1 lustro 5 años 60 meses 260 semanas

1 año gregoriano 12 meses 52 semanas 365,2425 días *

1 mes calendarizado 4 semanas 28 a 31 días

1 semana calendarizada 7 días 168 horas

1 día solar medio 24 horas 1440 minutos 86400 segundos

1 hora 60 minutos 3600 segundos

1 minuto 60 segundos