Noti asoacpo

3
EDITORIAL Integrantes ASOACPO ticipen activamente, a la vez, que reciban la contraprestación que se les ha negado desde cuando Acción Cultural Popular, hace un cuarto de siglo, silenció sus programas. Esto es, más o menos, una síntesis de los deseos de este equipo de compa- ñeros para el crecimiento institucional. El comité técnico de comunicaciones de ASOACPO se ha constituido en baluarte de las actividades desplegadas por la jun- ta directiva, en el sentido de promocionar ideas, discutir proyectos, y ahora ha ajus- tado sus anhelos de interrelacionarse con los asociados a través de un boletín infor- mativo, con el fin de destacar los buenos propósitos, las metas y realizaciones en que nos hallamos empeñados, como un equipo de amigos comprometidos en ejer- cer las atribuciones estatutarias que ins- piraron su fundación hace ya 25 meses. El sentido de este boletín tiene una lógica indiscutible: Buscar los medios de descu- brir a los líderes, campesinos, dirigentes y demás beneficiarios de las escuelas radio- fónicas de RADIO SUTATENZA, que desde sus comienzos, en 1947, abrazaron las en- señanzas de cultura y alfabetización que promoviera Monseñor José Joaquín Salcedo Guarín. En su búsqueda estamos para que vengan a la Asociación, se inscriban y par- Esta publicación está dirigida a exalumnos y simpatizantes de Acción Cultural Popular (ACPO), antiguas es- cuelas radiofónicas de radio Sutatenza. El 14 de diciembre de 2013, el equi- po de ASOACPO se reunió para construir el plan de acción de 2014 – 2015, y fue precedido por el Dr. Kenny Lavacude Parra. Uno de los proyectos es “Mun- do Rural”, el cual busca la integra- ción cultural, social, económica y di- gital del campesinado colombiano. CÁPSULAS

description

ASOACPO quiere revivir las Escuelas Culturales Populares. Una oportunidad de educación para los campesinos

Transcript of Noti asoacpo

Page 1: Noti asoacpo

EDITORIALIntegrantes ASOACPO

ticipen activamente, a la vez, que reciban la contraprestación que se les ha negado desde cuando Acción Cultural Popular, hace un cuarto de siglo, silenció sus programas. Esto es, más o menos, una síntesis de los deseos de este equipo de compa-ñeros para el crecimiento institucional.

El comité técnico de comunicaciones de ASOACPO se ha constituido en baluarte de las actividades desplegadas por la jun-ta directiva, en el sentido de promocionar ideas, discutir proyectos, y ahora ha ajus-tado sus anhelos de interrelacionarse con los asociados a través de un boletín infor-mativo, con el fin de destacar los buenos propósitos, las metas y realizaciones en que nos hallamos empeñados, como un equipo de amigos comprometidos en ejer-cer las atribuciones estatutarias que ins-piraron su fundación hace ya 25 meses.El sentido de este boletín tiene una lógica indiscutible: Buscar los medios de descu-brir a los líderes, campesinos, dirigentes y demás beneficiarios de las escuelas radio-fónicas de RADIO SUTATENZA, que desde sus comienzos, en 1947, abrazaron las en-señanzas de cultura y alfabetización que promoviera Monseñor José Joaquín Salcedo Guarín. En su búsqueda estamos para que vengan a la Asociación, se inscriban y par-

• Esta publicación está dirigida a exalumnos y simpatizantes de Acción Cultural Popular (ACPO), antiguas es-cuelas radiofónicas de radio Sutatenza.

• El 14 de diciembre de 2013, el equi-po de ASOACPO se reunió para construir el plan de acción de 2014 – 2015, y fue precedido por el Dr. Kenny Lavacude Parra.

• Uno de los proyectos es “Mun-do Rural”, el cual busca la integra-ción cultural, social, económica y di-gital del campesinado colombiano.

CÁPSULAS

Page 2: Noti asoacpo

Queridos compañeros: El comité de comu-nicaciones, a través de este boletín, quie-re visitarlos al menos cada 3 meses, para tratar de mantenerlos informados de los últimos acontecimientos que están suce-diendo al interior de nuestra organización y que consideramos de vital importancia socializar con ustedes y sus familias, es-perando a la vez un buen retorno con sus ideas, sus pensamientos positivos, sus re-comendaciones, sugerencias, cómo está su familia, su dirección exacta, correo electrónico, teléfono fijo, celular u otros medios de comunicación a su alcance. Recordamos que ASOACPO es una entidad inspirada en el espíritu de ACCIÓN CULTU-RAL POPULAR, creada mediante asamblea el 2 de marzo de 2012 con la participa-ción de 20 personas como sus fundadores. Tiene como objetivo principal contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus afiliados y de sus familias en lo social, cul-tural, económico y espiritual, así como en ser herramienta de ayuda para que ten-gamos un mejor desarrollo tecnológico.La asociación, entre sus principa-les proyecciones, tiene las siguientes:• Consecución de una sede para centrar todo su accionar.• Realizar un seminario-taller de lide-razgo por quienes fueron líderes, dirigentes campesinos y miembros de organizaciones sociales del departamento de Antioquia.• Lograr la vinculación al menos del 60% de los participantes al taller de ASOACPO.• Elaborar y presentar un proyecto productivo a alguna entidad y/o O.N.G, para beneficio directo de la organización.

Encuentro regional de exalumnos

ASOACPO revive el espíritu de las es-cuelas de Acción Cultural Popular.

ACCIÓN CULTURAL POPULAR VIVE

Después de muchos años de haber tenido tanto sentido de pertenencia a una organi-

zación tan importante en la vida de todos los que fuimos formados en los Institutos Campesinos de ACCIÓN CULTURAL POPU-LAR (ACPO), en liderazgo, relaciones in-terpersonales, comunicación social, medio ambiente y desarrollo sostenible, apren-dizaje de 5 nociones fundamentales que nos cambiaron el rumbo y modo de vida : nuestro bienestar, suelo productivo, cuen-tas claras, espiritualidad y hablemos bien, sin pasar por alto la biblioteca y el periódico EL CAMPESINO, la radio y muchos medios más, fue desde luego un golpe demasia-do duro saber que esta organización que fue el alma, el nervio y la vida del pueblo campesino, por serias dificultades econó-micas se hubiera extinguido. Pero gracias a Dios y para sorpresa de muchos, la ins-titución VIVE y está funcionando, no en la misma dimensión y majestuosidad en que la conocimos pero tiene su junta directi-va integrada por varios 0bispos y aboga-dos; tiene su director, el Doctor KENNY LAVACUDE PARRA con una amplia sede en Bogotá desde el 6 de agosto de 2012, y entre sus principales medios de acción va galopando con la EDUCACIÓN FUNDAMEN-TAL INTEGRAL, en la alfabetización virtual digital, el periódico EL CAMPESINO.COM, se está llevando a cabo un programa de cultivo de café en el Valle de Tenza y tiene el programa MUNDO RURAL CAMPESINO.

Foto archivo ACPO

La Junta Directiva y el Comité de Comuni-caciones de ASOACPO, tienen programado un seminario-taller de liderazgo a realizar-se entre los meses de agosto y septiem-bre de 2014, en el Centro de Educación Para el Trabajo y Desarrollo Humano “Fe y Alegría San Juan de la Luz”. Situado en la carrera 41F No. 20CC-50 Barrio Zamo-ra del Municipio de Bello, cerca de la au-topista Medellín-Bogotá, Tels: 4645237 / 4612648 ext- 130/133. Una vez se ten-ga definida la fecha, se les informaráEl objetivo del seminario es integrar a los líderes, dirigentes campesinos, represen-tantes de escuelas radiofónicas, auxiliares inmediatos y simpatizantes de ACCIÓN CULTURAL POPULAR, mediante la partici-pación y la capacitación comunitaria, em-prendimiento solidario, y el enriquecimien-to que podemos lograr a través del cúmulo de experiencias maravillosas ya vividas.Mayores informes en la carre-ra 51 A N° 96-97 barrio San Isi-dro -Medellín- o en el mail: [email protected], cel 3162806489

Decimos que el líder nace con unas cuali-dades especiales que le atraen seguidores.El liderazgo, es la influencia que el líder ejerce en un grupo o comunidad. El líder es la persona con unas habilidades gerencia-les o directivas, capaz de influir en la forma de ser de las personas o grupo determi-nado, haciendo que el equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objeti-vos. También podemos decir que es aquel que tiene capacidad de tomar la iniciati-va, convocar, gestionar, ejecutar y evaluar. Las comunidades necesitan bue-nos líderes, que se preocupen por sus problemas y necesidades; que busquen y propongan soluciones.

Líder y liderazgo

ObituarioLamentamos informar el fallecimientos de los líderes formados en escuelas ra-diofónicas de Sutatenza. ASOACPO, se une al dolor de los familiares de la com-pañera CARMEN ADELA CARDONA y CAR-LOS JOSÉ GRAJALES VILLA, ocurridas los días 20 y 30 de abril de este año. Paz en sus tumbas.

Page 3: Noti asoacpo

CONSEJO DE REDACCIÓN

HERNANDO TORO RIVASLUIS ALFREDO HENAO S.EDGAR ARCILA FLÓREZESELIANO DE J. FLÓREZLUIS EDUARDO CORREAJOSÉ I. RODRÍGUEZ (PROFESIONAL DE APOYO)

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE: HERNANDO TORO RIVASSECRETARIA: LEONISA CHAVARRÍA Y.TESORERA: MARÍA RUBY ALZATECOORDINADORES: LUIS EDUARDO CORREA Y EDGAR ARCILA FLÓREZFISCAL: ÁLVARO PARRADO P.COOR. DE PROYECTOS:JOSÉ IGNACIO RO-DRÍGUEZ.DIR EJECUTIVO: ESELIANO DE J. FLÓREZ

Beneficios de ASOACPO• RESPALDO JURIDICO. Con el Nit y la representación legal de ASOACPO, un asociado en su pueblo o provincia puede pasar los proyectos sin necesidad de tener que recurrir a los trámites ante la Cáma-ra de comercio y no tendrá complicacio-nes con la Dian en la elaboración de ba-lances y declaración de renta y retefuente. • ASESORIA EMPRESARIAL. La Aso-ciación le da orientación sobre el tipo de em-presas que legalmente más conviene con-formar si desean crear alguna en particular.

• ASESORIA EDUCATIVA. Pue-de recibir cursos, seminarios, talle-res, participar en encuentros, convi-vencias y acompañamiento en general. • PROYECTOS. La asociación les facilitará la orientación y les dará las ayudas para elaborar los proyectos que deseen pasar a cualquier entidad pú-blica o privada, a costos razonables, que se pactarán de común acuerdo. .• GESTIÓN. Ante las entidades o empresas la ASOACPO puede ayudarles a hacer gestión, especialmente ante el go-bierno municipal, departamental y central para evitarles gastos de desplazamiento.

Foto ASOACPO reunión Comité de Comunicaciones Integrantes ASOACPODerechos de los asociados

1° Elegir y ser elegidopara desempeñar cargos.2° Participar en los programas realizados por la organización.3° Ejercer el derecho al voto para las desiciones a tomar.4° Fiscalizar la situación económica, para lo cual tendrán acceso a los libros.5° Representar a la organización por delegación en todos los actos sociales, culturales o recreativosa los cuales fuere invitadoinvitado, o comisionado.