noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y...

36
SIMPOSIO EUROPEO SEPA · p25 Enfermedades periimplantarias REVISTA CIENTÍFICA SEPA · p30 Nueva etapa con ‘Periodoncia Clínica’ EUROPERIO8 · p27 Próxima cita en Londres BIENVENIDOS A LA VISIÓN DE EQUIPO Más de 2.500 profesionales se darán cita en Barcelona del 26 al 28 de febrero. SEPA BCN ‘15: Más Prevención, mejores tratamientos, más salud. noticias SEPA Enero 2015 70 Boletín de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración

Transcript of noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y...

Page 1: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

SIMPOSIO EUROPEO SEPA · p25Enfermedadesperiimplantarias

REVISTA CIENTÍFICA SEPA · p30Nueva etapacon ‘Periodoncia Clínica’

EUROPERIO8 · p27Próxima citaen Londres

BienvenidoS ala viSión de equipo

Más de 2.500 profesionalesse darán cita en Barcelonadel 26 al 28 de febrero.

SEPA BCN ‘15: Más Prevención,mejores tratamientos, más salud.

noticias SEPAEnero2015 70Boletín de la Sociedad

Española de Periodonciay Osteointegración

Page 2: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

genéticos en pacientes con periodontitis agresiva, y esperamos que comience en enero de 2015.

Otra responsabilidad de SEPA, dentro del lema “Periodoncia Para Todos”, es la de preparar protocolos de trabajo, basados en la evidencia, que permitan a los profesionales de la Odontología trabajar respetando la salud periodontal y periimplantaria. El Grupo de Trabajo SEPA de Enfermedades Periimplantarias, organizado para asesorar en el estudio sobre prevalencia de esas enfermedades, está preparando los primeros protocolos, que esperamos estén a disposición de los clínicos a principios de 2015, y que el uso de esos protocolos tenga un efecto positivo para la salud de los pacientes.

Estos proyectos, junto con otros en desarrollo, serán presentados durante

la Reunión Anual de SEPA y la Reunión Anual de Higiene Bucodental, que tendrán lugar en Barcelona del 26 al 28 de febrero de 2015.

Por tanto, espero verte en Barcelona, entre los más de 2.500 profesionales de la salud bucodental que participaremos en SEPA BCN ‘15, en la que promete ser la Reunión Anual de SEPA más multitudinaria de su historia. Recuerda, la Periodoncia es Para Todos.

2 TRIBUNA

JUNTA DIRECTIVA SEPA (2013-2016)Presidente: Dr. David HerreraVice Presidente:Dr. Adrián GuerreroSecretario: Dr. Antonio BujaldónVocalesDra. Regina IzquierdoDr. Antonio LiñaresDra. Paula MatesanzDra. Mónica Vicario

Patronos Fundación Españolade Periodonciae Implantes Dentales:Junta Directiva SEPADr. Pedro BullónDr. Raúl CaffesseDr. Héctor J. RodríguezDr. Mariano SanzDra. Nuria VallcorbaDr. Ion Zabalegui

Director del Comité Científico:Dr. Miguel CarasolDirector Periodoncia Clínica:Dr. Ion ZabaleguiDirector Cuida Tus Encías:Dr. Jaime AlcarazRepresentante EFP:Dr. Mariano SanzRepresentante FIPP:Dr. David Herrera

Estructura SEPA:Director Ejecutivo:Javier GarcíaEquipo de gestión:Marta AlcaydeEva CastroHelena de LaurentisMónica GuineaEugenia HuertaMónica SalaFani Turmo

SEPA Noticias:Coordinador SEPA Noticias:Dr. Antonio BujaldónCoordinación técnica: Eugenia HuertaRedacción:Paco RomeroDiseño y Maquetación:Juan AísImpresión:Gráficas Muriel

noticias sePa

Edita:SEPA. Sociedad Españolade Periodonciay Osteointegración

Para más información:[email protected]+34 913 142 715www.sepa.es

Nº 70. Enero 2015.

Dr. David Herrera.Presidente de SEPA.

Durante 2014 fueron numeros los ambiciosos proyectos hechos

realidad, entre los que destacó la pionera celebración por primera vez en España del Día Europeo de la Periodoncia, el pasado 12 de mayo, que está sirviendo también de modelo a otras sociedades integradas en la Federación Europea de Periodoncia.

La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud periodontal y la salud general, tal como constata la evidencia científica.

En este boletín número 70, me gustaría resaltar dos ambiciosos proyectos que representan la mayor ilusión para la Junta Directiva actual y que esperamos se desarrollen en los próximos meses.

Por un lado, la organización de una Red de Clínicas de Investigación, con socios de SEPA como responsables, en las que puedan llevarse a cabo protocolos de investigación que precisen de numerosos centros para conseguir un número representativo de pacientes. La acogida de este proyecto entre los socios titulares especialistas (los primeros que han sido invitados a participar, para hacer una evaluación piloto del proyecto) ha sido excelente, y más de 40 clínicas han expresado su deseo de participar en la Red. El primer proyecto, liderado por el Prof. Juan Blanco, evaluará factores de riesgo

Proyectos ambiciososque se hacen realidad

estos Proyectos, junto con otros en desarrollo, serán Presentados durante la reunión anual de sePa y la reunión anual de higiene bucodental

Primer Día Europeo de la Periodoncia, celebrado el 12 de mayo de 2014 De izquierda a derecha, David Herrera, Presidente SEPA, Josep Maria Lailla, Presidente SEGO, Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia; José Luis Hererra Pombo, SED, Sociedad Española de Diabetes; Miguel Ángel García, Secretario General SEC, Sociedad Española de Cardiología.

Page 3: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

PERIODONCIA E IMPLANTES FORMACIÓN 3

AULA CLÍNICA

mejorar la estética y la salud en los imPlantes dentales,un reto PosibleEl Aula Clínica SEPA,

celebrada el 28 y 29 de noviembre de 2014 en la sede del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña, no decepcionó. La intervención del Dr. Daniel Thoma, actualmente uno de los expertos de referencia mundial en el manejo quirúrgico de tejidos blandos, colmó las expectativas del alumnado y sirvió para certificar los impactantes progresos que se están obteniendo en terapia de implantes y reconstrucción, capaces de optimizar los resultados biológicos y estéticos.

El taller permitió mejorar las habilidades clínicas en el manejo de los tejidos blandos que se sitúan alrededor de implantes, profundizándose en importantes detalles de la preservación alveolar y el empleo de injertos de tejido blando, que actualmente están considerados como parte integral de la terapia de implantes dentales.

El Dr. Daniel Thoma trabaja actualmente en el Centro de Medicina Odontológica y Oral y en el Departamento de Cirugía Cráneo-Maxilofacial de la Universidad de Zurich.

LoS ALUmNoS CoNoCIERoN diferentes técnicas y biomateriales que se utilizan actualmente en diferentes fases del tratamiento, destacando algunos sustitutos de tejidos blandos que están posibilitando un gran éxito clínico.

Un viejo conocido, pero con muchas cosas nuevas

que aportar y con mucho que enseñar. El Dr. Istvan Urban será el protagonista del Aula Clínica 2015, que se centrará en el tratamiento reconstructivo en Terapéutica de Implantes. La cita es en Barcelona, los días 6 y 7 de noviembre. Dado el interés habitual que genera este encuentro, recomendamos reserves con anticipación tu plaza.

istvan urban en el aula clínica 2015

Page 4: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

Por la temática, la calidad de los ponentes y por el interés suscitado desde su primera edición, el curso de “Diagnóstico y tratamiento periodontal”, que organiza SEPA con la colaboración de Johnson & Johnson, se ha convertido en un referente formativo en el ámbito de la Periodoncia. Anualmente se copan rápidamente las plazas disponibles de este curso, que coordinan los doctores Miguel Carasol y Ana Carrillo de Albornoz. Ahora se abre el plazo para matricularse en la edición de 2015-16, que se iniciará en octubre.

Conocer la situación actual de todos los aspectos de la

Periodoncia que son necesarios para garantizar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento adecuados de los enfermos periodontales, así como transmitir y aplicar dichos conocimientos a todo el personal de la clínica dental, con el fin de crear un grupo eficaz en el manejo de pacientes periodontales, es el objetivo principal de este curso.

Actualmente se está en el ecuador del curso perteneciente a la edición de 2014-15, que se desarrolla en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid.

4 FORMACIÓN PERIODONCIA E IMPLANTES

curso 2015-2016 de ‘diagnóstico y tratamiento Periodontal’: más y mejor

1 Consolidado y útil. Es un curso que ha madurado muy rápidamente, muy

bien valorado por los alumnos, que destacan sobre todo el cambio que les ha propiciado en su visión de la Periodoncia, además de su aplicación rápida y práctica dentro cualquier tipo de consulta dental.

2 Alta demanda. Se genera un buen ambiente de grupo, lo que unido a su

calidad, lo convierte en un curso con una elevada participación. Ya hay lista de espera para la próxima edición, que presenta una estructura sólida y homogénea que le per-mite seguir mejorando y que abre la puerta a formación SEPA más avanzada.

3 Dictantes con gran prestigio en sus áreas de conocimiento, de muchos luga-

res de España, pero que aportan un mensaje común a la hora de diagnosticar y tratar correc-tamente a pacientes periodontales. Buena par-te del curso se dedica a transmitir experiencia sobre manejo de pacientes y organización de la consulta para atenderlos adecuadamente: “Lo que no viene en los libros”.

4 Novedades. Los contenidos son cada vez más prácticos y hay menos teoría y

más discusión sobre casos clínicos del día a día. Mayor participación de los alumnos en la presentación de casos clínicos, con la creación del APERIOTIVO: pinchitos y refrescos para sesiones clínicas productivas.

El curso de Cirugía Plástica Periodontal y Regenerativa de SEPA

es una actividad práctica y útil, que permite familiarizarse con las técnicas más actualizadas y utilizadas hoy en día en la regeneración periodontal y cirugía plástica periodontal. Este es el principal aliciente de este curso, que coordinan los doctores Juan José Aranda y Jorge Serrano y que se celebra entre abril y mayo en Madrid.

Muchos son los beneficios prácticos que aporta este curso. Entre ellos, los coordinadores destacan la posibilidad de

que el alumno mejore el pronóstico de los dientes con defectos periodontales angulares mediante la aplicación de las técnicas más apropiadas de regeneración periodontal; además, va a aprender las diferentes opciones terapéuticas en cirugía plástica periodontal, para poder resolver los casos de recesiones unitarias o múltiples de forma predecible; igualmente, se enseñarán técnicas fundamentales para el manejo óptimo de los tejidos blandos en terapia de implantes, con el objetivo de optimizar la funcionalidad y los resultados estéticos.

Aprende lo último en cirugía plástica periodontal y regenerativa

Alumnos del curso 2014-2015 junto a los coordinadores en el Hall de la Facultad de Odontología de la UCM.

Page 5: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

FoRmACión viRtuAl PARA nECESidAdES REAlESEl Campus Virtual de SEPA, la plataforma de formación on-line de esta sociedad científica, acoge en los últimos meses nuevos recursos y ofertas que multiplican las posibilidades de formación para el usuario. Abierta 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año.

Examen Periodontal Básico, nuevas oportunidades

Del 9 enero al 9 abril, y también del 24 abril al 24 julio, tienes dos nuevas oportunidades para realizar el curso SEPA on line de “Diagnóstico en Periodoncia”, que incluye la formación en el Examen Periodontal Básico (EPB), una herramienta muy útil para el diagnóstico rápido y las decisiones a tomar.

Infecciones bucales y patología sistémica

También dispondrás próximamente del contenido audiovisual del curso de verano celebrado en San Lorenzo de El Escorial sobre “Infecciones bucales y patología sistémica.”, patrocinado por Colgate Palmolive España.

Biofilms bucales y sus consecuencias

Ya puedes acceder al contenido del II Simposio SEPA Dentaid, centrado en “Biofilms bucales y sus consecuencias: estrategias preventivas basadas en la evidencia”.

Luchando en equipo frente a las enfermedades periimplantarias

Infórmate sobre los mensajes que ofrecieron tres reconocidos expertos en enfermedades periimplantarias en el marco del Seminario SEPA-Oral B.

Periimplantitis, ¿prevención o tratamiento?

Bajo el título “Periimplantitis, ¿prevención o tratamiento?”, J&J pone a tu disposición información sobre enfoques preventivos y terapéuticos en periimplantitis.

o n - l i n e

5 PERIODONCIA E IMPLANTES FORMACIÓN 5

la organización de sesiones clínicas conjuntas entre SEPA y los distintos colegios profesionales de odontólogos o higienistas dentales está aportando unos resultados espectaculares. En el año pasado, más de un millar de personas han pasado por las 24 sesiones llevadas a cabo en un total de 12 ciudades. la oferta se mantiene, e incluso se amplía, para el nuevo año.

Dentro de la creciente actividad

formativa que SEPA está

desarrollando de la mano de los colegios

profesionales, el nuevo año depara una

amplia oferta de sesiones clínicas en

Periodoncia. Algunas de las temáticas y

sedes se repiten, dada su gran acogida,

pero también se han contemplado otras

sesiones de carácter absolutamente

innovador.

Estos son los temas que se

abordarán en estas sesiones clínicas.

Oportunamente se anunciarán en

la web de SEPA tanto las ciudades

de celebración, como la sede y los

ponentes escogidos.

Balance Programa SEPASesiones Clínicas 2013-2014

· Riesgos sistémicos de las enfermedades periodontales.

· ¿Qué hacemos cuando un paciente tiene periimplantitis? opciones terapéuticas para el problema. ¿Regenerar? ¿Extraer? ¿Es posible la re-osteointegración? ¿Existe algún protocolo para prevenir estas patologías?

· Regeneración ósea guiada. nuevos abordajes. ¿Cuál es el límite?

· manejo de provisionales y pónticos ovoides en terapia con implantes, relevancia clínica del perfil de emergencia.

· El cambiante y difícil entorno de los implantes post-extracción. Qué sabemos y qué nos queda por aprender.

· las enfermedades periimplantarias, de la A a la Z.

· toma de decisiones en dientes con pronóstico cuestionable: el dilema entre extraer o mantener. ¿Estrategia o pronóstico? ¡nuEvA!

· El paciente periodontal dentro del tratamiento multidisciplinar; cómo coordinar la secuencia de tratamientos. ¡nuEvA!

· manejo de la sonrisa gingival: ¿estamos ante un problema dentario, periodontal o esquelético?. Cómo resolver cada caso. ¡nuEvA!

· Relación entre la periodoncia y la ortodoncia; ¿cómo establecer la simbiosis perfecta?. ¡nuEvA!

· Curso SEPA on line de diagnóstico en Periodoncia. Examen Periodontal Básico.

las sesiones clínicas sePa-colegiosse Ponen a mil

1088 inscritos

12 ciudades

24 sesionesclínicas

Page 6: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

6 FORMACIÓN PERIODONCIA E IMPLANTES

Los alumnos del curso de “metodología de

investigación en odontología” afrontan la fase final de esta actividad formativa con los deberes más importantes por hacer. Próximamente aprenderán a diseñar estudios multicéntricos, y posteriormente podrán acudir gratuitamente al Aula de investigación SEPA que tendrá lugar en oviedo, el 17 y 18 de abril de 2015.

En concreto, el cuarto módulo del curso abordará cuestiones eminentemente prácticas, encaminadas a facilitar el conocimiento sobre cómo diseñar estudios: desde revisiones sistemáticas, ensayos clínicos y estudios de cohortes hasta estudios de casos-controles, ensayos de experimentación animal o estudios multicéntricos. También se analizará la investigación actual en Periodoncia, implantes, periimplantitis y productos de higiene oral, identificándose también puntos clave para publicar los resultados de las investigaciones.

de la teoría a la Práctica:el diseño de estudios multicéntricos

Sobre factores genéticos y enfermedades periodontales girará el Aula de investigación SEPA 2015. El Prof. Mariano Sanz hablará sobre el “Modelo etiológico multifactorial de las enfermedades periodontales”, el Prof. Juan Blanco sobre “La importancia de los factores genéticos en periodontitis”, el Prof. Ángel Carracedo sobre “ Bases científicas en investigación genómica” y el GWAS. También se profundizará sobre si “¿Es posible clasificar las enfermedades periodontales en base a la genética? (Dr. Fernando Franch), la “Modulación genética de la respuesta inmuno-inflamatoria” (Prof. Francisco Mesa) y habrá una mesa redonda. El día 18 será la presentación de pósteres, protocolos de becas SEPA y trabajos finales del curso modular.

Aula Investigación Oviedo

ProgramaComo ya viene siendo tradición, Oviedo se convierte cada dos años en el punto de encuentro para la investigación odontológica. La celebración del Aula de Investigación, los días 17-18 abril, será un motivo de satisfacción para SEPA y un foco de atención para todos aquellos odontólogos interesados en mejorar y ampliar su formación en el ámbito investigador.

Con el objetivo de promover una investigación clínica de alto nivel en

España, y como continuación del Aula de Investigación, la Fundación Española de Periodoncia e Implantes Dentales convoca dos becas destinadas a la promoción de la investigación clínica multicéntrica en la Red de Clínicas SEPA.

Los destinatarios son los socios de SEPA vinculados a centros de trabajo que formen parte de la Red de Clínicas de Investigación de SEPA. Los grupos becados serán los responsables del

desarrollo y la ejecución del protocolo, conjuntamente con el comité científico de SEPA. También serán los encargados de tramitar la aprobación del comité de investigación clínica correspondiente. Los autores actuarán como coordinadores del estudio, sin tener la obligación de actuar como uno de los centros de tratamiento u observación. Asimismo serán los responsables de la publicación/es resultante/s, en la que aparecerían como coautores, junto con la Red de Clínicas. Para obtener más

información sobre los pasos a seguir en el desarrollo del proyecto, se recomienda acudir a la web de SEPA, en la sección de Cursos/Becas.

becas Para Fomentar la investigación

Page 7: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

5INVESTIGACIÓN 7

SEPA, en colaboración con la universidad de Santiago de Compostela, está trabajando en el desarrollo del primer proyecto de la recién estrenada Red de Clínicas SEPA.

Para poder participar en este ambicioso proyecto, los centros

candidatos deberán cumplir una serie de requisitos básicos, como el hecho de tener acceso a pacientes con periodontitis agresiva, pudiendo reclutar un mínimo de 20 pacientes en un tiempo máximo de 6 meses; además, deben

SE PRETENDE IDENTIFICAR GENES DE SUSCEPTIBILIDAD EN PACIENTES CON PERIODONTITIS AGRESIvA

la red de clínicas sePa se estrena con un estudio de genética

acreditar su capacidad para realizar los registros clínicos pertinentes y poder recoger una muestra de saliva total no estimulada mediante un dispositivo comercial y remitirlas periódicamente al centro de referencia (Universidad de Santiago de Compostela).

El estudio será evaluado por un Comité Ético y cuando se reciba la aprobación, se iniciará el proceso. En ese momento, los participantes recibirán en su clínica los elementos necesarios para la toma de muestras y las claves para acceder a la herramienta on-line de formación y de registro de variables clínicas.

Un objetivo ambiciosoCon este estudio de casos y controles se pretende identificar genes de susceptibilidad en aproximadamente 400 pacientes con periodontitis agresiva, mediante un estudio de asociación de genomas completos (genome-wide association study, GWAS) y el uso de las nuevas micromatrices Affymetrix Exome Arrays que contienen más de 300.000 SNPs.

Un equipo de prestigioLos investigadores principales de este proyecto innovador son el Dr. Juan Blanco, expresidente de SEPA y Profesor Titular de Periodoncia de la Universidad de Santiago de Compostela, y el Dr. Ángel Carracedo, Director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica y del Centro Nacional de Genotipado. Además, se contará con investigadores de apoyo: Inés Quintela (Genética), Raquel Cruz (Bioestadística) y Pedro Diz (Profesor de la Universidad de Santiago).

Ávila

Segovia

Huelva

Sevilla

Málaga Almería

Alicante

Palmade Mallorca

Tarragona

Valencia

Ciudad Real

GuadalajaraMadrid

Lleida

Zaragoza

BilbaoSantanderOviedoA Coruña

Santiago deCompostelaVigo

Salamanca

Valladolid

Palencia

Barcelona

Page 8: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

8 FORMACIÓN GESTIÓN

la Sociedad Española de Periodoncia y el Colegio de odontólogos y Estomatólogos de Cataluña, CoEC, han sumado sus fuerzas para ofrecerte una oportunidad única para completar tu carrera profesional como odontólogo. El próximo 26 de febrero comenzará el Corporate master in Business Administration, CmBA, impartido por la Escuela de negocios ESAdE.

Con esta iniciativa se pretende ofrecer una formación de élite, realizada por una de las

escuelas más prestigiosas a nivel internacional. Esto puede dar un impulso decisivo a tu carrera, y permite abrir nuevas posibilidades de crecimiento profesional en el sector odontológico.

El programa se iniciará en febrero de 2015 y finalizará en julio de 2016 y consta de 600 horas de duración. Las clases se impartirán en ESADE Barcelona. Por primera vez se admitirán preinscripciones de cualquier colegiado de España, aunque la preferencia de admisión es para los miembros de COEC y SEPA (que también se beneficiarán de un importante descuento), así como para los exalumnos del curso SEPA-ESADE de gestión de la clínica dental.

EL CORPORATE MBA OFRECE UNA FORMACIóN EN EL ÁMBITO DE LA DIRECCIóN y DEL MANAGEMENT

sePa y coec te oFrecen una oPortunidad única de Formación en esade

¿Cómo definiría este CMBA? Tiene como características principales un calendario adaptado a la práctica de la profesión, combinando 2,5 días de sesiones presenciales al mes con una parte on-line. Además, se compartirá aula con otros profesionales del sector salud, no necesariamente odontológico. ¿Cuáles son, a su juicio, las claves que lo han convertido en un master de referencia internacional?

La escuela ESADE concibe todos sus programas desde los estándares de acreditación internacional, siendo la primera escuela del mundo que obtuvo la triple corona (3 principales acreditaciones). La colaboración durante años en este programa con empresas del sector salud, como el COEC y ahora también SEPA, aportan una credibilidad suplementaria muy atractiva.¿Por qué recomendaría a un profesional del ámbito

odontológico realizar este CMBA?Porque ser un buen profesional de la parte médica no asegura un desarrollo profesional exitoso. Dirección de proyectos, gestión de personas, planificación estratégica, …son herramientas imprescindibles hoy para poder desarrollar la profesión. ¿Qué le puede reportar en su trayectoria profesional?No es un Master

Odontológico sino un MBA, que sirve para ampliar miras y poder desarrollarse profesionalmente, ya sea con clínica propia o siendo directivo de alguna empresa del sector salud.¿Qué nos puede adelantar del contenido?Se abordarán áreas funcionales, como marketing, finanzas, recursos humanos, operaciones, pero también planificación, liderazgo, habilidades directivas. Todo con multitud de

metodologías pedagógicas.Respecto al profesorado, ¿qué destacaría?Son capaces de impartir los conceptos genéricos típicos de un MBA, pero con la capacidad de adaptar la respuesta a las preguntas en aula, a los intereses de cada participante, sean de un laboratorio, de una clínica, de un hospital o de una consulta privada.

CARLES TORRECILLA. DIRECTOR DEL CMBA y PROFESOR TITULAR DE MARkETING

este master sirve Para amPliar mirasy desarrollarse ProFesionalmente

Prof. Carles Torrecilla.

Page 9: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

GESTIÓN FORMACIÓN 9

Tradicionalmente, la formación impartida por las universidades se

ha centrado en aportar conocimientos técnicos y desarrollar habilidades en el ámbito dental sanitario. Sin embargo, todo aquel profesional odontólogo que ha decidido abrir su clínica dental al público, ve necesario también contar con otro tipo de conocimientos: cómo gestionar su equipo, como organizarlo y motivarlo, cómo captar y fidelizar clientes o como analizar y tomar decisiones en cuanto inversiones o financiación. Todas estas decisiones, más cercanas al ámbito de la gestión de una empresa que a la gestión puramente sanitaria, precisan de una adecuada formación.

El curso de “Gestión Empresarial de la Clínica dental de SEPA-ESAdE” cubre, de forma rigurosa, exhaustiva y acreditada, estas necesidades formativas. Ahora tienes dos nuevas oportunidades de formación a tu alcance, con el sello de calidad de ESADE y el aval científico de SEPA.

“este curso llena un hueco en cuanto a habili-dades y comPetencias necesarias Para desarro-

llar la Faceta emPresarialde los ProFesionales de odontología”

Rosalía Larrey, coordinadora académica

DOS NUEvAS OPORTUNIDADES: EN MADRID y EN BARCELONA

¿vas a Perder el tren de la gestión emPresarial? nueva convocatoria del curso sePa-esade

la estrecha colaboración de sePa y el coec está permitiendo aunar

esfuerzos para que la formación ejecutiva adaptada al día a día de la gestión también se desarrolle en barcelona. sePa y esade están diseñando un curso intensivo de actualización de formación en gestión empresarial de 20 horas enormemente práctico y aplicado. estará dirigido a los más de 100 profesionales que han realizado el

curso sePa esade, así como a dentistas, propietarios o gestores. se presentará en sePa bcn ‘15, y se impartirá en octubre de 2015. más información: [email protected]

ya se ha abierto el plazo de inscripción para la próxima

edición del curso de “gestión empresarial de la clínica dental de sePa-esade”, que tendrá lugar en madrid de enero a junio de 2016. cada año los contenidos se van mejorando y adaptando a los cambios que van surgiendo en el sector dental, aportando así nuevas visiones y soluciones en un entorno en gran cambio. la formación de

esade cuenta con la rigurosidad académica y la experiencia práctica, con un profesorado altamente especializado en diferentes áreas del management.

SEPA ESADE en Barcelona, con el COEC

madrid 2016

sesiones sobre gestión en los colegios ProFesionalesdentro del nuevo programa de sesiones clínicas que SEPA ha programado, en colaboración con distintos colegios profesionales, se ha hecho un importante hueco a temas relacionados con el ámbito de la gestión, que habitualmente tienen una gran aceptación por parte de los profesionales de la salud bucodental.

Además de las ya clásicas sesiones sobre temas recurrentes, pero siempre

de actualidad y muy útiles, como la

fidelización del paciente o cómo atraer y motivarlo, se incorporan nuevas temáticas.

Entre los temas novedosos, se abordará una cuestión sumamente práctica, como la de revisar las claves esenciales para hacer un presupuesto y éste sea aceptado por parte del paciente; igualmente, se han previsto también sesiones sobre teamworking, es decir, sobre trabajo en equipo.

Se anunciarán en la web de SEPA tanto las ciudades de celebración, como la sede y los ponentes escogidos. Este es el

listado de temas de gestión que integran el programa de sesiones clínicas con colegios profesionales:· Cómo conseguir la fidelización del

paciente.· Cómo atraer y motivar al paciente. · teamworking: Cómo crear sinergias y

mejorar el trabajo en equipo en la clínica dental. ¡nuEvA!

· Cómo presentar un presupuesto con éxito ¡nuEvA!

· Coaching dental: Cómo conseguir la colaboración del paciente.

Page 10: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

10 FORMACIÓN HIGIENE BUCODENTAL

El creciente interés de los higienistas dentales por formarse

en el ámbito de la Periodoncia y la terapéutica de implantes ha acelerado la reserva de plazas para participar en el curso SEPA de “Periodoncia para Higienistas”, que cuenta con el patrocinio de dEntAid.

Revisar y desarrollar diversos temas del área periodontal e implantológica para dar al higienista una visión completa del manejo del paciente periodontal y portador de implantes es el principal cometido de este curso, que coordinan los doctores margarita iniesta, José Antonio Pascual e ignacio Sanz.

curso de Periodoncia Para higienistas: reserva tu Plaza Para el Próximo año

1 Los alumnos adquieren el conocimiento teórico de la

etiología de las enfermedades periodontales y periimplantarias para optimizar la comunicación con el paciente y orientar el diagnóstico.

2 Se efectúa una práctica clínica de los conceptos

aprendidos acerca del diagnóstico clínico y del tratamiento no quirúrgico de las periodontitis.

3 Se trabaja de forma práctica la gestión clínica de varias

situaciones clínicas, mediante trabajo por grupos.

4 Son muchos los conocimientos teóricos y

prácticos que se pueden aprender en este curso. El alumno, además, aprenderá a gestionar eficazmente el gabinete de higiene.

las ventajas

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA 2016. Ya se han completado todas las plazas disponibles para la presente edición este curso, que se celebra de enero a abril de 2015, aunque queda abierta la lista de espera y también se puede reservar plaza para la edición de 2016.

Puesta al día en el tratamiento periodontal y terapéutica de implantesEn mayo de este año se llevará a cabo en Oviedo un curso de “Puesta al día en el tratamiento periodontal y terapéutica de implantes”, patrocinado por Dentaid y que coordina el Dr. Alberto Sicilia. El objetivo de esta iniciativa es hacer una puesta al día de forma concisa de los conceptos básicos de la patología y el tratamiento periodontal y con implantes.

Los alumnos adquirirán los conocimientos teóricos de la etiología de las enfermedades periodontales y periimplantarias con el fin de mejorar la comunicación con el paciente y de poder orientar el diagnóstico y tratamiento de cada caso. Además, se realizarán prácticas clínicas de los conceptos aprendidos.

El Aula Clínica de Higiene Bucodental te esperaEl 30 de mayo tendrá lugar en Madrid el Aula Clínica de Higiene Bucodental, que patrocina Dentaid y que coordinan las doctoras Isabel Lanzós y Alicia Herrero.

El programa previsto pretende ayudar a que el alumno mejore su destreza en la técnica del raspado y alisado radicular y conozca qué novedades existen en el mercado para poder llevar a cabo el raspado y alisado radicular en zonas específicas. Además, se enseñará a manejar dicho instrumental en tipodontos, aprendiendo a elegir el instrumento y la postura ideal para cada caso. Igualmente, el alumno aprenderá a manejar clínicamente las situaciones de mayor dificultad técnica: furcas, defectos intraóseos, proximidad radicular entre los dientes…

Sesiones ClínicasEn las sesiones clínicas con colegios profesionales de higienistas se han seleccionado para este año casi una decena de temas, algunos de ellos novedosos, como el manejo del paciente conflictivo en la consulta dental, el papel del personal auxiliar en el cumplimiento del tratamiento periodontal o el abordaje de los efectos no deseados del tratamiento periodontal. También se repiten otros temas de interés: uso de colutorios, cepillos de dientes y pastas dentífricas, cómo organizar y protocolizar los mantenimientos en Periodoncia y terapia de implantes, actualización en los tratamientos de sensibilidad dentinaria o cómo mejorar los resultados del raspado y alisado radicular.

Todos los cursos de higiene están patrocinados por Dentaid.

Page 11: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

SEPABCN ‘15

ÚNETE A LAVISIÓN DE EQUIPODE SEPA

Con la previsión de superar los 2.500 inscritos, la doble cita científica de SEPA en Barcelona, que aúna la 49ª Reunión Anual SEPA y la 5ª Reunión SEPA de Higiene Bucodental, se vislumbra como la más numerosa de las celebradas por esta sociedad científica y en la que una visión moderna de la Periodoncia y la Odontología adquirirá su máximo esplendor.

SEPA BCN’15, el punto de encuentro de la Odontología actual.

Patrocinadores Platino: Patrocinadores Oro:

Page 12: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

12 ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS

sePa bcn ’15: multidisciPlinar, abierta y convisión de equiPoDel 26 al 28 de febrero tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Cataluña la 49ª Reunión Anual SEPA y la 5ª SEPA de Higiene Bucodental. Destaca la variedad y calidad de los ponentes y los temas escogidos para esta doble cita congresual, que tiene una misión fundamental: ofrecer una excelente actualización en Odontología moderna desde la visión de equipo y la óptica multidisciplinar.

Todos los profesionales de la Odontología tienen una cita

con SEPA BCN´15: dentistas generalistas, especialistas, auxiliares, higienistas, ortodoncistas, protésicos, maxilofaciales, estudiantes…dispondrán de actividades formativas acordes a sus exigencias y demandas.

Para todosy es que el objetivo principal de este evento científico ha sido generar un congreso desde la Periodoncia para todo el equipo de profesionales de la clínica dental. Para ello, se ha estructurado un programa clínico interdisciplinar espectacular, con los temas y ponentes más destacados a nivel internacional.

Para este evento se ha confeccionado un programa científico de altísimo nivel y con

un atractivo programa social. Tal y como destaca el Dr. José Nart, Presidente de la 49ª Reunión Anual SEPA, “el programa científico incluye todos los temas estrella como la regeneración ósea, periodontal y mucogingival, periimplantitis, estética y tejidos blandos en implantes, preparaciones en dientes y pilares para implantes, corticotomías, odontología digital, y el valor de mantener los dientes...”.

Por su parte, la Dra. Carolina Mor, presidenta de la 5ª Reunión de Higiene Bucodental, considera que “éste será un encuentro científico de alta calidad, con temas y ponentes de máxima actualidad, en el que se recogen los temas de interés para los que trabajamos en la clínica dental, desde un enfoque principalmente clínico”.

Lo más destacado de la 49ª SEPA

Un programa científico único. La gestión de la actitud servirá de antesala al programa científico (el jueves 26, por la mañana); seguiremos con la regeneración ósea, periodontal y mucogingival por la tarde. El viernes por la mañana disfrutaremos la sesión Platino-Industria, con temas como la periimplantitis, evaluación de la implantología a largo plazo, complicaciones estéticas y pérdida crestal con implantes dentales, y superficies `inteligentes´ de los implantes dentales. El viernes tarde hay sesiones sobre temas

controvertidos y de actualidad, como mantener o extraer dientes, la Odontología digital, el tratamiento quirúrgico de la periimplantitis, o los implantes inmediatos versus diferidos en el sector anterior. El sábado habrá una actualización en prótesis con los nuevos diseños de pilares sobre implantes y dientes, además de la importancia de los tejidos blandos, provisionales y prótesis definitiva en el éxito de las restauraciones implanto-soportadas. También se ha previsto una actualización en Ortodoncia-Periodoncia con las corticotomías

y extrusión ortodóncica. Se pondrá el punto y final con el tratamiento de las complicaciones estéticas en implantes dentales, el sábado por la tarde.

Odontología moderna en equipo. Todo el congreso científico posee una altísima calidad, aunque las sesiones de obligada asistencia variarán según los intereses y especialidades de los asistentes. Todas las sesiones suman y aportarán beneficios concretos en pos de una Odontología Moderna en equipo.

Ponentes de primera fila. Han confirmado su presencia todos los expertos a los que se les ha propuesto acudir a esta reunión. Destacan conferenciantes de la calidad de Emilio Duró, y referentes de la regeneración como son Istvan Urban, Giulio Rasperini y Anton Sculean. Como otros ponentes destacados: Dani Buser, Tidu Mankoo, Frank Schwarz, Alberto Sicilia, Xaxi Vela, Mariano Sanz, Ignazio Loi, Domingo Martín, los hermanos Wilko, Ueli Grunder, Ion Zabalegui, y el trío García Baeza, Ramón Asensio e Ignacio Sanz Martín.

Page 13: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS 13

Lo más destacado de la 5ª SEPA Higiene Bucodental

Aún estás a tiempo de acudir a la cita científica odontológica del año 2015 en España, aprovechando

incluso algunas ofertas de última hora que siguen vigentes. Infórmate enwww.sepa.es

inSCRiPCión Y tARiFAS

talleres: Formación Prácticaa la carta

el esPacio integra se amPlía y diversiFica

En cada nueva cita congresual de SEPA se va consolidando y ampliando el Espacio Integra, un punto de encuentro para la discusión más informal, ágil y directa de temas de gran actualidad y controversia. Dada la creciente aceptación de este formato, que habitualmente se incrusta dentro de la

exposición comercial, este año se ha optado por ampliar y diversificar las actividades en este foco. En esta ocasión, el Espacio Integra se dividirá en dos plantas del Palacio de Congresos de Cataluña, para facilitar el acceso de los congresistas a los distintos contenidos previstos.

La oferta de talleres se extiende en cada nueva edición de los congresos de SEPA. Para esta ocasión, ya hay cerrados más de una decena de ellos, abordando temas tan dispares e interesantes como la gestión de la ilusión y el optimismo en épocas de cambio (con Emilio Duró y que ya tiene cerca de un millar de inscritos), las técnicas innovadoras para un tratamiento predecible de los defectos de tejidos blandos en dientes e implantes (con el Dr. Anton Sculean), la regeneración ósea guiada (de la mano del Dr. Ueli Grunder) o la regeneración ósea tridimensional (Dr. David González).

Todos tienen un vínculo común: informar y enseñar, de forma eminentemente práctica y con una visión de equipo, las mejores opciones de prevención y/o tratamiento para asegurar la salud oral más óptima para los pacientes.

A cada uno, lo que necesita. El congreso se estructura en sesiones por temáticas científicas y especialidades, desde el jueves mañana a sábado tarde. En esta ocasión, y como novedad, incluye también un recorrido de viernes tarde y sábado mañana para protésicos dentales, y otro de sábado mañana para ortodoncistas.

Un valor añadido. Desde la Periodoncia se efectuará una actualización en todas las disciplinas, como su relación con la prótesis, implantes, ortodoncia... con los

mejores ponentes. Se espera que finalmente más de 2.500 personas asistan a este evento, haciéndolo uno de los más numerosos que ha celebrado SEPA en su historia. ¡Os esperamos!

Oportunidad única. La 5ª SEPA de Higiene Bucodental representa una oportunidad única para concentrar en un mismo lugar y tiempo a los mejores expertos nacionales e internacionales.

Temas de utilidad práctica. En la reunión el higienista encontrará el refuerzo necesario para asentar o mejorar la práctica clínica diaria, con seminarios enfocados al tratamiento tanto de la fase higiénica y de mantenimiento como de prevención y tratamiento de los casos más complejos de

periimplantitis, sin olvidarnos de la importancia de la salud sistémica de nuestros pacientes y de la asociación de determinadas enfermedades con la periodontitis.

También se enseñará a detectar anomalías en tejidos blandos y duros y a participar en la prevención del cáncer oral. Y se mostrará cómo los diferentes tratamientos clínicos pueden favorecer la salud y estabilidad de los dientes, prevenir la patología periodontal y periimplantaria y saber explicar a los pacientes la importancia del tratamiento de mantenimiento.

Page 14: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

REUNIÓN ANUAL SEPAPROGRAMA CIENTÍFICO 49ª

15:00-19:30 SIMPOSIO

Regeneración Tisular en formato VIDEO.¿Cómo realizamos la Regeneración Tisular en 2015?¿Cómo realizamos la regeneración ósea guiada en 2015?Istvan Urban

¿Cómo realizamos la regeneración periodontal en 2015?Anton Sculean

¿Cómo realizamos la regeneración mucogingival en 2015?Giulio Rasperini

Debate

26JUEVES

14:00-15:00 Comida

17:00-18:00 Descanso Café ExpoPerio

Asamblea SEPA12:00-14:00

15:00-16:00

16:00-17:00

18:00-19:00

19:00-19:30

CURSO

¿Cómo gestionarlas emocionesde nuestros pacientes?Rosalía LarreyGemma Martín

TALLER La Gestión de la Ilusión y el Optimismo en épocas de Cambio

‘Piensa Diferente: Lo que de verdad importa’

Emilio Duró

10:00 - 12:00

Moderadores: Carlos Mendieta y Adrián Guerrero

27VIERNES

SIMPOSIO PATROCINADORES PLATINO09:00-14:00

09:00-09:40

09:40-10:20

10:20-11:00

12:00-12:40

12:40-13:20

13:20-14:00

Regeneración naturalmente guiada: Nueva frontera de la regeneración tisularNelson Pinto

Bases y pautas en el tratamiento quirúrgico de la periimplantitisFrank Schwarz

Periimplantitis: ¿conflicto académico o problema clínico?Björn Klinge

¿Cómo podemos prevenir las complicaciones estéticas?Pedro Lázaro

Pérdida ósea crestal relativa a la posición ápico-coronal del implanteGil Alcoforado

Evaluación a largo plazo de la terapéutica de implantesDaniel Buser

11:00-12:00 Descanso Café ExpoPerio

Moderadores: Nuria Vallcorba y Mónica Vicario

15:00-16:00

16:00-17:00

Comida14:00-15:00

Descanso Café ExpoPerio17:00-18:00

15:00-17:00

CHARLA

What's new in Guided Tissue Regeneration? Claves del éxito en la práctica diariaVanessa Ruiz Magaz

16:00-17:00

SESIÓN

Odontología Digital:¿es una realidad clínica?Alberto SiciliaGuillermo PradíesJoaquín García

SIMPOSIO

Implantes en sector estético: ¿inmediatos o diferidos?El concepto de la colocación temprana de implantes conaumento del contorno simultáneo con GBR: justificaciónbiológica, procedimiento quirúrgico y resultados a largo plazoDaniel Buser

Restauraciones implanto soportadas de dientes fracasados enla zona estética. Las claves quirúrgicas y protésicas para el éxito.Tidu Mankoo

Moderador: Juan Blanco Mod: Antoni Gómez

27VIERNES

SIMPOSIO

Mantenemos o extraemos, ¿y tú que harías?Miguel Roig, Xavier Vela,Mariano Sanz, Federico Hernández

18:00-20:00 CURSO

Tratamiento quirúrgicode la periimplantitisFrank Schwarz

Moderador: Juan Rumeu

Moderador:Francesc Matas

CHARLA

Responsabilidad CivilFrancisco Rico

18:00-19:00

Descanso Café ExpoPerio11:00-12:00

Puesta al día en Prótesissobre dientes e implantes.¿Pilares con o sin margen?Preparaciones sin margenen dientes y pilares deimplantes

Ignazio Loi

Emergencia protésicaperi-dental y peri-implantariaGianluca Paniz

09:30-11:00

09:30-10:15

10:15-11:00

Ortodoncia-Periodoncia 2015:¿Hacia dónde vamos?

Desarrollo del lecho implantario.Un enfoque ortodóncicoDomingo Martín

Manejo de los defectos mucogingivalesy óseos periodontales en el tratamientoortodóncicoGiulio Rasperini

28SÁBADO

Moderador:Xavier Vela

Moderador:Antonio Santos yAndreu Puigdollers

Comida14:00-15:30

15:30-16:30

16:30-17:30

Problemas estéticos con implantes,¿cómo los resolvemos?

Prevención, pronóstico y tratamientode recesiones en la mucosa peri-implantariaIon Zabalegui

¿Cómo manejar las complicaciones estéticasen casos de implantes?Ueli Gründer

15:30-17:30

M. Thomas WilckoDonald Ferguson

Corticotomías, evoluciónde la técnica y resultadosa largo plazo

12:00-14:00 CURSO Tejidos blandosalrededor de implantes. Desdeel injerto a la prótesis definitvapasando por el provisional,¿Cómo lo hacemos?Ignacio Sanz MartínDavid García BaezaRamón Asensio

Moderador:Domingo Martín

Moderador:Jaime Alcaraz

Moderador: Antonio Liñares

CHARLA

Analizando mitos y leyendas del blanqueamiento dental para beneficio de los pacientesimplantológicos y periodontales. Procedimiento de blanqueamiento en vivoGermán Gómez

09:30-13:30

Del 26 al 28 de febrero

V I S I Ó N D E E Q U I P O . M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R A T A M I E N T O S , M Á S S A L U D . V I S I Ó N D E E Q U I P O . M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R A T A M I E N T O S , M Á S S A L U D .

14 ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS14

Page 15: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

REUNIÓN ANUAL SEPAPROGRAMA CIENTÍFICO 49ª

15:00-19:30 SIMPOSIO

Regeneración Tisular en formato VIDEO.¿Cómo realizamos la Regeneración Tisular en 2015?¿Cómo realizamos la regeneración ósea guiada en 2015?Istvan Urban

¿Cómo realizamos la regeneración periodontal en 2015?Anton Sculean

¿Cómo realizamos la regeneración mucogingival en 2015?Giulio Rasperini

Debate

26JUEVES

14:00-15:00 Comida

17:00-18:00 Descanso Café ExpoPerio

Asamblea SEPA12:00-14:00

15:00-16:00

16:00-17:00

18:00-19:00

19:00-19:30

CURSO

¿Cómo gestionarlas emocionesde nuestros pacientes?Rosalía LarreyGemma Martín

TALLER La Gestión de la Ilusión y el Optimismo en épocas de Cambio

‘Piensa Diferente: Lo que de verdad importa’

Emilio Duró

10:00 - 12:00

Moderadores: Carlos Mendieta y Adrián Guerrero

27VIERNES

SIMPOSIO PATROCINADORES PLATINO09:00-14:00

09:00-09:40

09:40-10:20

10:20-11:00

12:00-12:40

12:40-13:20

13:20-14:00

Regeneración naturalmente guiada: Nueva frontera de la regeneración tisularNelson Pinto

Bases y pautas en el tratamiento quirúrgico de la periimplantitisFrank Schwarz

Periimplantitis: ¿conflicto académico o problema clínico?Björn Klinge

¿Cómo podemos prevenir las complicaciones estéticas?Pedro Lázaro

Pérdida ósea crestal relativa a la posición ápico-coronal del implanteGil Alcoforado

Evaluación a largo plazo de la terapéutica de implantesDaniel Buser

11:00-12:00 Descanso Café ExpoPerio

Moderadores: Nuria Vallcorba y Mónica Vicario

15:00-16:00

16:00-17:00

Comida14:00-15:00

Descanso Café ExpoPerio17:00-18:00

15:00-17:00

CHARLA

What's new in Guided Tissue Regeneration? Claves del éxito en la práctica diariaVanessa Ruiz Magaz

16:00-17:00

SESIÓN

Odontología Digital:¿es una realidad clínica?Alberto SiciliaGuillermo PradíesJoaquín García

SIMPOSIO

Implantes en sector estético: ¿inmediatos o diferidos?El concepto de la colocación temprana de implantes conaumento del contorno simultáneo con GBR: justificaciónbiológica, procedimiento quirúrgico y resultados a largo plazoDaniel Buser

Restauraciones implanto soportadas de dientes fracasados enla zona estética. Las claves quirúrgicas y protésicas para el éxito.Tidu Mankoo

Moderador: Juan Blanco Mod: Antoni Gómez

27VIERNES

SIMPOSIO

Mantenemos o extraemos, ¿y tú que harías?Miguel Roig, Xavier Vela,Mariano Sanz, Federico Hernández

18:00-20:00 CURSO

Tratamiento quirúrgicode la periimplantitisFrank Schwarz

Moderador: Juan Rumeu

Moderador:Francesc Matas

CHARLA

Responsabilidad CivilFrancisco Rico

18:00-19:00

Descanso Café ExpoPerio11:00-12:00

Puesta al día en Prótesissobre dientes e implantes.¿Pilares con o sin margen?Preparaciones sin margenen dientes y pilares deimplantes

Ignazio Loi

Emergencia protésicaperi-dental y peri-implantariaGianluca Paniz

09:30-11:00

09:30-10:15

10:15-11:00

Ortodoncia-Periodoncia 2015:¿Hacia dónde vamos?

Desarrollo del lecho implantario.Un enfoque ortodóncicoDomingo Martín

Manejo de los defectos mucogingivalesy óseos periodontales en el tratamientoortodóncicoGiulio Rasperini

28SÁBADO

Moderador:Xavier Vela

Moderador:Antonio Santos yAndreu Puigdollers

Comida14:00-15:30

15:30-16:30

16:30-17:30

Problemas estéticos con implantes,¿cómo los resolvemos?

Prevención, pronóstico y tratamientode recesiones en la mucosa peri-implantariaIon Zabalegui

¿Cómo manejar las complicaciones estéticasen casos de implantes?Ueli Gründer

15:30-17:30

M. Thomas WilckoDonald Ferguson

Corticotomías, evoluciónde la técnica y resultadosa largo plazo

12:00-14:00 CURSO Tejidos blandosalrededor de implantes. Desdeel injerto a la prótesis definitvapasando por el provisional,¿Cómo lo hacemos?Ignacio Sanz MartínDavid García BaezaRamón Asensio

Moderador:Domingo Martín

Moderador:Jaime Alcaraz

Moderador: Antonio Liñares

CHARLA

Analizando mitos y leyendas del blanqueamiento dental para beneficio de los pacientesimplantológicos y periodontales. Procedimiento de blanqueamiento en vivoGermán Gómez

09:30-13:30

Del 26 al 28 de febrero

V I S I Ó N D E E Q U I P O . M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R A T A M I E N T O S , M Á S S A L U D . V I S I Ó N D E E Q U I P O . M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R A T A M I E N T O S , M Á S S A L U D .

ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS 15

Page 16: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

PROGRAMA CIENTÍFICO

26JUEVES

TALLER La Gestión de la Ilusión y el Optimismo en épocas de Cambio

‘Piensa Diferente: Lo que de verdad importa’

Emilio Duró

10:00 - 12:00

Comida Expoperio14:00-15:00

Del 26 al 28 de febrero

Asamblea SEPA12:00-14:00

15:00-19:30 WORKSHOP

¿Cómo gestionar las emociones de nuestros pacientes?Rosalía Larrey, Gemma Martín

SEPA HIGIENE BUCODENTAL5ª

27VIERNES

27VIERNES

09:00-17:30

DescansoCaféExpoPerio

11:00-12:00

SESIÓN PATROCINADORESPLATINO-ORO

Microbiología de la periimplantitis

Rubén León y Vanessa Blanc

Patología periimplantaria. Técnicas y pautas de exploración y diagnósticoEsteban Padulles

Nuevos principios activos en los enjuagues: cómo actúan y qué obtienenElias Casals

Prevención de la periimplantitisReyes Jaramillo

Nutrición y salud oral: estado actual de la evidencia científicaSol Archanco

Mantenimiento e higiene del tratamiento con implantesRaúl Minoves

Complicaciones en la enfermedad periodontal: una nueva tecnologíapara la prevención de las caries de raízIgnacio Sanz Sánchez

El espacio interdental: la clave del tratamientoAna Echeverría

9:00-9:30

9:30-10:00

10:00-10:30

10:30-11:00

12:00-12:30

12:30-13:00

13:00-13:30

13:30-14:00

Moderador: Federico Margitic y Neus Carrió

15:00-15:30

15:30-16:00

16:00-16:30

Descanso Café ExpoPerio17:30-18:30

15:00-17:30 SESIÓN PATROCINADORES PLATINO-ORO

Actualización en el tratamiento con implantes en pacientes diabéticosJerónimo Rubio Roldán

La importancia del mantenimiento en pacientes periodontales y contratamientos de implantes. Cepillo manual, rotacional o sónico.¿Qué recomiendas a tus pacientes?Ramón Lorenzo Vignau

El rol de los probióticos en el cuidado de la Salud OralWim Teughels

TALLER

Presentación y resoluciónde casos de pacientesespeciales en la consultaperiodontal

Gerardo Gómez

SIMPOSIO

Mantener o extraer dientes.Periodontitis versus PeriimplantitisPredecibilidad y estabilidad,tratamientos dientes versus implantesGiulio Rasperini

18:30-20:00

18:30-19:15

Moderador: Xavi Costa Moderador: Paula Matesanz

SIMPOSIO

Mantener o extraer dientes.Periodontitis versus PeriimplantitisActualización en la prevención,detección y tratamiento de la periimplantitisAnton Sculean

18:30-20:00

19:15-20:00

(continuación)

10:30-11:30 Descanso Café ExpoPerio

28SÁBADO

SIMPOSIO

Medicina BucalLesiones de la cavidad bucal (mucocutáneasy vesiculo-ampollosas). Identificacióny pauta de actuaciónEduardo Chimenos

Detección del cáncer oralAna Poveda

09:00-10:30

09:00-09:45

09:45-10:30

09:00-10:30 y 11:30-12:30

TALLER* / Parte teórica

Importancia dela Fase higiénica y lainstrumentación periodontalPaul Levi

* 30€ (no incluidos la inscripción).

Moderador: Andrés Pascual

Moderador:Carolina Mor

CHARLA

Responsabilidad CivilFrancisco Rico

18:00-19:00

CHARLA

Analizando mitos y leyendas del blanqueamiento dental para beneficio de lospacientes implantológicos y periodontales. Procedimiento de blanqueamiento en vivoGermán Gómez

09:30-13:30

Comida ExpoPerio14:00-15:30

12:30-14:00

TALLER* / Parte práctica

Seminario práctico deInstrumentación periodontalPaul Levi

SIMPOSIO

Tratamiento Periodontal QuirúrgicoIndicaciones y beneficios de la cirugía periodontalGloria Calsina

Indicaciones y beneficios de lacirugía periodontal regenerativaMariano Sanz

Indicaciones y beneficios de la cirugía mucogingivalIon Zabalegui

11:30-13:45

11:30-12:15

12:15-13:00

13:00-13:45

15:30-16:15

16:15-17:00

Manejo del paciente médicamente comprometidoGerardo Gómez

Manejo del paciente infantil con enfermedad periodontalRosa Puigmal

Recorrido por las diferentes situaciones clínicas periodontalesBlanca Paniagua

SIMPOSIO

Reconocimiento y actuaciónante diferentes situaciones clínicas

15:30-17:45

Moderador: Cristina Vallés

Moderador: Vanessa Ruiz

V I S I Ó N D E E Q U I P O . M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R A T A M I E N T O S , M Á S S A L U D .

16 ESPECIAL

Page 17: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

PROGRAMA CIENTÍFICO

26JUEVES

TALLER La Gestión de la Ilusión y el Optimismo en épocas de Cambio

‘Piensa Diferente: Lo que de verdad importa’

Emilio Duró

10:00 - 12:00

Comida Expoperio14:00-15:00

Del 26 al 28 de febrero

Asamblea SEPA12:00-14:00

15:00-19:30 WORKSHOP

¿Cómo gestionar las emociones de nuestros pacientes?Rosalía Larrey, Gemma Martín

SEPA HIGIENE BUCODENTAL5ª

27VIERNES

27VIERNES

09:00-17:30

DescansoCaféExpoPerio

11:00-12:00

SESIÓN PATROCINADORESPLATINO-ORO

Microbiología de la periimplantitis

Rubén León y Vanessa Blanc

Patología periimplantaria. Técnicas y pautas de exploración y diagnósticoEsteban Padulles

Nuevos principios activos en los enjuagues: cómo actúan y qué obtienenElias Casals

Prevención de la periimplantitisReyes Jaramillo

Nutrición y salud oral: estado actual de la evidencia científicaSol Archanco

Mantenimiento e higiene del tratamiento con implantesRaúl Minoves

Complicaciones en la enfermedad periodontal: una nueva tecnologíapara la prevención de las caries de raízIgnacio Sanz Sánchez

El espacio interdental: la clave del tratamientoAna Echeverría

9:00-9:30

9:30-10:00

10:00-10:30

10:30-11:00

12:00-12:30

12:30-13:00

13:00-13:30

13:30-14:00

Moderador: Federico Margitic y Neus Carrió

15:00-15:30

15:30-16:00

16:00-16:30

Descanso Café ExpoPerio17:30-18:30

15:00-17:30 SESIÓN PATROCINADORES PLATINO-ORO

Actualización en el tratamiento con implantes en pacientes diabéticosJerónimo Rubio Roldán

La importancia del mantenimiento en pacientes periodontales y contratamientos de implantes. Cepillo manual, rotacional o sónico.¿Qué recomiendas a tus pacientes?Ramón Lorenzo Vignau

El rol de los probióticos en el cuidado de la Salud OralWim Teughels

TALLER

Presentación y resoluciónde casos de pacientesespeciales en la consultaperiodontal

Gerardo Gómez

SIMPOSIO

Mantener o extraer dientes.Periodontitis versus PeriimplantitisPredecibilidad y estabilidad,tratamientos dientes versus implantesGiulio Rasperini

18:30-20:00

18:30-19:15

Moderador: Xavi Costa Moderador: Paula Matesanz

SIMPOSIO

Mantener o extraer dientes.Periodontitis versus PeriimplantitisActualización en la prevención,detección y tratamiento de la periimplantitisAnton Sculean

18:30-20:00

19:15-20:00

(continuación)

10:30-11:30 Descanso Café ExpoPerio

28SÁBADO

SIMPOSIO

Medicina BucalLesiones de la cavidad bucal (mucocutáneasy vesiculo-ampollosas). Identificacióny pauta de actuaciónEduardo Chimenos

Detección del cáncer oralAna Poveda

09:00-10:30

09:00-09:45

09:45-10:30

09:00-10:30 y 11:30-12:30

TALLER* / Parte teórica

Importancia dela Fase higiénica y lainstrumentación periodontalPaul Levi

* 30€ (no incluidos la inscripción).

Moderador: Andrés Pascual

Moderador:Carolina Mor

CHARLA

Responsabilidad CivilFrancisco Rico

18:00-19:00

CHARLA

Analizando mitos y leyendas del blanqueamiento dental para beneficio de lospacientes implantológicos y periodontales. Procedimiento de blanqueamiento en vivoGermán Gómez

09:30-13:30

Comida ExpoPerio14:00-15:30

12:30-14:00

TALLER* / Parte práctica

Seminario práctico deInstrumentación periodontalPaul Levi

SIMPOSIO

Tratamiento Periodontal QuirúrgicoIndicaciones y beneficios de la cirugía periodontalGloria Calsina

Indicaciones y beneficios de lacirugía periodontal regenerativaMariano Sanz

Indicaciones y beneficios de la cirugía mucogingivalIon Zabalegui

11:30-13:45

11:30-12:15

12:15-13:00

13:00-13:45

15:30-16:15

16:15-17:00

Manejo del paciente médicamente comprometidoGerardo Gómez

Manejo del paciente infantil con enfermedad periodontalRosa Puigmal

Recorrido por las diferentes situaciones clínicas periodontalesBlanca Paniagua

SIMPOSIO

Reconocimiento y actuaciónante diferentes situaciones clínicas

15:30-17:45

Moderador: Cristina Vallés

Moderador: Vanessa Ruiz

V I S I Ó N D E E Q U I P O . M Á S P R E V E N C I Ó N , M E J O R E S T R A T A M I E N T O S , M Á S S A L U D .

ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS 17

Page 18: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

TALLERES

REUNIÓN ANUAL SEPATA L L E R E S 49ª

Del 26 al 28 de febrero

La gestión de la ilusión y el optimismo en épocasde cambio. ‘Piensa diferente: lo que de verdad importa’

D. Emilio Duró10:00-12:00

26JUEVES

Técnicas innovadoras para un tratamiento predeciblede los defectos de tejidos blandos en dientes e implantes

Dr. Anton SculeanTALLER PLATINO

28SÁBADO

09:00-14:00

09:00-14:00

TALLER ORO Implantes y estética GBR (Regeneración Ósea Guiada)Cómo conseguir el Éxito. Hands-on course

Dr. Ueli Grunder

28SÁBADO

TALLER ORO Regeneración ósea tridimensional en implantologíamediante la técnica del encofrado (Khoury).Teoría y Hands-on Workshop

Dr. David González

09:00-13:0026JUEVES

Dr. Juan AmaroDr. Antonio J. Flichy

TALLER ORO ROG con membranas moldeables reabsorbibles15:00-19:0027

VIERNES

Dr. Ignacio SanzNuevas perspectivas en el tratamiento periodontalno quirúrgico y en la descontaminación de los implantes

15:00-19:00

26JUEVES

Taller:Manejo de los tejidos blandos en ROG

Dr. Juan Arias15:00-18:00

27VIERNES

Taller: Protocolo de trabajo diario: pasos indispensablespara conseguir la arquitectura gingival perfecta

D. Eduardo Setién15:00-18:00

27VIERNES

Uso de la Tomografía Volumétricade Haz Cónico (CBCT) en la práctica diaria

Dr. Borja ZabaleguiDr. Roberto AzDr. José María Malfaz

09:00-13:00

28SÁBADO

Técnicas microquirúrgicas para el manejo plásticode los tejidos periodontales

Dr. Marcus Beschnidt09:30-14:00

28SÁBADO

Dr. José María DelgadoCurso teórico-práctico sobre nuevas tecnologíaspara el tratamiento y mantenimiento delas enfermedades periodontales y periimplantarias

15:00-19:00

27VIERNES

09:30-13:30

28SÁBADO

Dr. José María DelgadoCurso teórico-práctico sobre nuevas tecnologíaspara el tratamiento y mantenimiento delas enfermedades periodontales y periimplantarias

15:00-19:00

27VIERNES

09:30-13:30

28SÁBADO

SEPA HIGIENE BUCODENTALTA L L E R E S 5ª

Protocolo de desinfección y esterilizacióndel campo quirúrgico

Dña. Anna Ramiro

27VIERNES

2 EDICIONES

15:00-17:00 y 1 8:00-20:00

TALLER ORO

Nuevas perspectivas en el tratamiento periodontalno quirúrgico y en la descontaminación de los implantes

Dr. Ignacio Sanz15:00-19:00

26JUEVES

Cómo implementar terapias de cesación tabáquicaen la consulta dental

Dr. Miguel CarasolDr. Francisco Hdez. LozanoDr. Carlos Jiménez

15:00-19:00

27VIERNES

Evidencia de Aplicaciones Clínicas de FibrinaRica en Plaquetas y Leucocitos (FRP-L)27

VIERNES Dr.Nelson Pinto15:00-19:00

Easy Link y Fibra de carbono,una combinación perfecta

15:00-19:00

27VIERNES Dr. Francisco Pina

Dra. María TobosoD. Abel Corredera

Sedación conscienteinhalatoria

Dr. Ángel AlcaldeDr. Juan Ángel Martínez

09:30-13:30

28SÁBADO

Nuevas tecnologías en higiene oral y redes sociales,cómo combinarlas para mejorar la relacióny comunicación con tus pacientes

Héctor Juan Rodríguez09:30-13:30

28SÁBADO

18 ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS

Page 19: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

TALLERES

REUNIÓN ANUAL SEPATA L L E R E S 49ª

Del 26 al 28 de febrero

La gestión de la ilusión y el optimismo en épocasde cambio. ‘Piensa diferente: lo que de verdad importa’

D. Emilio Duró10:00-12:00

26JUEVES

Técnicas innovadoras para un tratamiento predeciblede los defectos de tejidos blandos en dientes e implantes

Dr. Anton SculeanTALLER PLATINO

28SÁBADO

09:00-14:00

09:00-14:00

TALLER ORO Implantes y estética GBR (Regeneración Ósea Guiada)Cómo conseguir el Éxito. Hands-on course

Dr. Ueli Grunder

28SÁBADO

TALLER ORO Regeneración ósea tridimensional en implantologíamediante la técnica del encofrado (Khoury).Teoría y Hands-on Workshop

Dr. David González

09:00-13:0026JUEVES

Dr. Juan AmaroDr. Antonio J. Flichy

TALLER ORO ROG con membranas moldeables reabsorbibles15:00-19:0027

VIERNES

Dr. Ignacio SanzNuevas perspectivas en el tratamiento periodontalno quirúrgico y en la descontaminación de los implantes

15:00-19:00

26JUEVES

Taller:Manejo de los tejidos blandos en ROG

Dr. Juan Arias15:00-18:00

27VIERNES

Taller: Protocolo de trabajo diario: pasos indispensablespara conseguir la arquitectura gingival perfecta

D. Eduardo Setién15:00-18:00

27VIERNES

Uso de la Tomografía Volumétricade Haz Cónico (CBCT) en la práctica diaria

Dr. Borja ZabaleguiDr. Roberto AzDr. José María Malfaz

09:00-13:00

28SÁBADO

Técnicas microquirúrgicas para el manejo plásticode los tejidos periodontales

Dr. Marcus Beschnidt09:30-14:00

28SÁBADO

Dr. José María DelgadoCurso teórico-práctico sobre nuevas tecnologíaspara el tratamiento y mantenimiento delas enfermedades periodontales y periimplantarias

15:00-19:00

27VIERNES

09:30-13:30

28SÁBADO

Dr. José María DelgadoCurso teórico-práctico sobre nuevas tecnologíaspara el tratamiento y mantenimiento delas enfermedades periodontales y periimplantarias

15:00-19:00

27VIERNES

09:30-13:30

28SÁBADO

SEPA HIGIENE BUCODENTALTA L L E R E S 5ª

Protocolo de desinfección y esterilizacióndel campo quirúrgico

Dña. Anna Ramiro

27VIERNES

2 EDICIONES

15:00-17:00 y 1 8:00-20:00

TALLER ORO

Nuevas perspectivas en el tratamiento periodontalno quirúrgico y en la descontaminación de los implantes

Dr. Ignacio Sanz15:00-19:00

26JUEVES

Cómo implementar terapias de cesación tabáquicaen la consulta dental

Dr. Miguel CarasolDr. Francisco Hdez. LozanoDr. Carlos Jiménez

15:00-19:00

27VIERNES

Evidencia de Aplicaciones Clínicas de FibrinaRica en Plaquetas y Leucocitos (FRP-L)27

VIERNES Dr.Nelson Pinto15:00-19:00

Easy Link y Fibra de carbono,una combinación perfecta

15:00-19:00

27VIERNES Dr. Francisco Pina

Dra. María TobosoD. Abel Corredera

Sedación conscienteinhalatoria

Dr. Ángel AlcaldeDr. Juan Ángel Martínez

09:30-13:30

28SÁBADO

Nuevas tecnologías en higiene oral y redes sociales,cómo combinarlas para mejorar la relacióny comunicación con tus pacientes

Dr. Héctor Juan Rodríguez09:30-13:30

28SÁBADO

ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS 19

TalleresSEPA BCN‘15

¿Quieres aprender de manera práctica? Inscríbete en los talleres de SEPA BCN’15 en www.sepa.es

REUNIÓNANUAL SEPA

49ª

SEPA HIGIENEBUCODENTAL

SEPAPAPBCN‘15

más prevención,mejores tratamientos,más salud.

VISIÓN DE EQUIPOSúmate ala visión modernade la Odontología

Page 20: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

La Casa Batlló es una de las obras más emblemáticas de Antonio Gaudí y, por

ende, del modernismo. Construida entre 1904 y 1906 en el corazón de Barcelona, es una de las joyas del genial arquitecto catalán, que la dotó de una fachada original, fantástica y llena de imaginación y que en su interior depara innumerables atractivos. En este marco incomparable

se celebrará el viernes 27 de febrero, a partir de las 21.30 h, la cena del congreso para los participantes en SEPA BCN´15. ya puedes reservar tu plaza a través del formulario de inscripción al Congreso disponible en la web de SEPA; para aquellos que ya tienen su inscripción al Congreso, deberán añadir su usuario y acceder a la compra de otros servicios.

cena en ‘casa batlló’:corazón del modernismo

20 ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS

exPoPerio: las emPresas más Punteras a tu disPosiciónla exposición comercial ExpoPerio tendrá en esta ocasión un protagonismo aún mayor que en ediciones anteriores, con más espacio reservado y la presencia de más de medio centenar de firmas. Este espacio único ofrece la posibilidad

de conocer las novedades de la industria dental y de las compañías editoriales, con la presencia de un número récord de empresas y la asistencia de las primeras marcas del sector odontológico.

Platino:

oro:

PATROCINADORES SEPA

EMPRESAS EXPOSITORAS ¡APROvECHA LAS OfERTAS ESPECIALES DE EXPOPERIO!

ACTEON

AKURA

ANCLADEN

AVINENT

BEGO IMPLANTS.

BIOCOSMETICS

BIOHORIZONS

BIOMET 3i

BIONER

BONFANTI&GRIS

BONTEMPI

CARESTREAM

CATALANA DENTAL

CM DENTAL

COLGATE

DENTACARE

DENTAID

DENTALCOR

DENTSPLY

ECHEVARNE/HAIN LIFESCIENCE

ECKERMANN

ED.QUINTESSENCE

EL DENTISTA MODERNO

FORESTADENT

FOTOLANDIA

GACETA DENTAL

GSK

H&W

IMPLANT DIRECT

INIBSA

INSISTEC

ISDIN

JOHNSON&JOHNSON

KLOCKNER

KULZER

MAXILLARIS

MEDIDENT

MENARINI

MOZO-GRAU

NEOSS

NOBEL BIOCARE

NORMON

NSK

ODONTOLOGOS DE HOY

ODONTONET

OMEGA PHARMA

OPTIMEDIC

ORAL B

ORISLAIN

ORTOÁREA

OSTEOGENOS

PHIBO

PHILIPS

PROCLINIC

RECURSOS MÉDICOS

ROPISYSTEM

SALUGRAFT

SANHIGIA

STRAUMANN

SUNSTAR

SWEDEN&MARTINA

UBK SEGUROS

UEDA

UIC

ZIMMER DENTAL

Page 21: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS 21

Empezar con optimismo. Este es el objetivo principal que se han fijado los organizadores de SEPA BCn´15 con la celebración de una conferencia magistral

por parte de Emilio duró, y que cuenta con el patrocinio de Klockner. Antes de que se inicie el programa científico, se ha previsto una sesión con uno de los gurús españoles de la motivación.

Bajo el sugerente y descriptivo título “La gestión de la ilusión y el optimismo en épocas de cambio. Piensa diferente: lo que de verdad importa”, la mañana del jueves 26 de febrero “se pretende proporcionar a los asistentes herramientas para provocar un cambio perdurable en sus actitudes”, como adelanta el Prof. Emilio Duró.

- ¿Qué se espera conseguir con esta conferencia?- Busca mejorar la motivación y la mentalidad positiva de los asistentes frente a los nuevos retos, facilitando nuevas ideas para gestionar los cambios, mejorar la vida personal y profesional, proporcionar técnicas para gestionar las emociones, vencer los miedos que nos atenazan y asumir la responsabilidad de nuestras vidas y nuestras acciones.Los conocimientos técnicos pueden adquirirse, olvidarse o quedar obsoletos. La ponencia pretende centrarse en ayudar a los asistentes a adquirir las actitudes y habilidades vitales para cualquier actividad de su vida personal o profesional y que, una vez adquiridas, les puedan acompañar durante toda la vida.- ¿Por qué es tan importante la automotivación y satisfacción personal para el buen desarrollo profesional?- Es muy difícil que una persona tenga un buen desempeño profesional si no posee un elevado nivel de automotivación y satisfacción personal,

ni emplea en su vida técnicas que le permitan gestionar sus emociones de una forma positiva y proactiva.- Es decir, que para ser un buen profesional sería conveniente ser una persona feliz…- No puede esperarse un comportamiento positivo a nivel profesional, proactivo y eficiente, de quien es incapaz de tenerlo en sus propias decisiones personales.- ¿Y cómo se hace esto, que parece sencillo pero que resulta muy complicado?- Para que la formación del personal de una empresa sea efectiva ésta debe tener un enfoque integral. Debemos abordar primero el ámbito personal, que permite la adquisición de hábitos posteriormente transferibles al ámbito profesional.- ¿Cómo lograr un cambio positivo y perdurable en la actitud de los profesionales de la odontología?- Conseguir este cambio requiere pasar por 3 etapas: autoconocimiento, desarrollo profesional y satisfacción personal.

- ¿Se profundizará en todos estos aspectos durante la conferencia que tiene en SEPA BCN´15?- Sí, por supuesto. Así, por ejemplo, en el ámbito del autoconocimiento hablaremos sobre qué tienen en común las personas que obtienen losmejores resultados en los diversos aspectos de su vida y son más “felices” y estudiaremos los factores más importantes. Respecto al desarrollo profesional, veremos cómo la actitud ante la vida y la responsabilidad ante las propias acciones son factores básicos para aumentar el rendimiento. Los últimos estudios indican que las personas optimistas rinden entre el 80 y el 85% más que el resto de la población, además de vivir más y ser más felices.Finalmente, en el ámbito de la satisfacción personal, proveeremos de herramientas, tanto a nivel individual como colectivo, para mejorar la comunicación entre los asistentes y entender los diferentes tipos de comportamiento.

CONFERENCIA PRECONGRESO: “GESTIóN DE LA ILUSIóN y EL OPTIMISMO EN ÉPOCAS DE CAMBIO”

emilio duró hablará sobre‘lo que de verdad imPorta’

¡solicita tu bono descuento de renFe!

Como en congresos anteriores, SEPA y REnFE han alcanzado un acuerdo para facilitar el acceso de los congresistas. Para eso, qué mejor oportunidad que reservar ya el desplazamiento hasta Barcelona con el medio de locomoción oficial de la reunión: el tren.

ya está disponible en la web de SEPA el bono que permite a los

congresistas reservar billetes de tren con un importante descuento.

Esta oferta es fruto del acuerdo establecido entre RENFE viajeros y SEPA, por medio del cual la compañía ferroviaria ofrece descuentos a los profesionales de odontología que se trasladen a Barcelona para participar en la 49ª Reunión Anual SEPA y/o la 5ª Reunión SEPA de Higiene Bucodental.

RENFE se compromete a aplicar un significativo descuento a todos los asistentes a estos eventos organizados por SEPA, previa presentación en sus

puntos de venta del documento de asistencia que a tal efecto les sea entregado por SEPA. Se ha fijado un descuento del 35% sobre el precio de la tarifa oficial del billete.

Page 22: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud
Page 23: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

GRACIAS A LAS SESIONES GRATUITAS DE PUESTA AL DÍA SEPA-J&J

cerca de 1.000 ProFesionales se Forman en el manejo de la PeriimPlantitisla colaboración entre SEPA y Johnson & Johnson ha posibilitado la exitosa celebración, el pasado 16 de octubre, de una ambiciosa iniciativa de formación en el ámbito de las enfermedades periimplantarias.

El objetivo principal de esta ambiciosa iniciativa de formación

ha sido compartir enfoques preventivos y terapéuticos en el manejo clínico de las patologías periimplantarias, bajo el título “Periimplantitis, ¿prevención o tratamiento?”.

Evento simultáneo y masivoEn un evento celebrado simultáneamente en 8 ciudades españolas, que congregó en total a casi un millar de profesionales relacionados con la salud bucodental, se ofrecieron consejos prácticos sobre el tratamiento de la periimplantitis y, sobre todo, recomendaciones útiles para mejorar la prevención de esta frecuente infección. La colaboración e implicación de todo el equipo de la consulta dental fue uno de los aspectos sobre el que más se insistió.

Acento en la prevencióny es que, según se puso de manifiesto, la prevención es el mejor tratamiento de las patologías periimplantarias, de ahí la importancia del trabajo en equipo en la consulta, entre dentista, higienista y auxiliares, promoviendo la implicación del paciente.

Ciudades que acogieronlas sesiones:MadridBarcelonavalenciaAlicanteMálagaSevillaBilbaoZaragoza

valencia

Madrid

Bilbao

Alicante

ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS 23

Page 24: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

sePa joven ‘14: una década de comPromiso Formativo con los más jóvenes

Cerca de doscientos jóvenes participaron en la décima

edición de SEPA Joven, celebrada en Santiago de Compostela y que en esta ocasión abordó el papel de los tejidos blandos en el éxito del tratamiento multidisciplinar, mejorando su formación en estética y funcionalidad de la boca.

Las principales responsables de coordinar este evento fueron las doctoras Cristina Carral y olalla Argibay, que pertenecen a la primera promoción que ha finalizado el recientemente creado “Master en Peridoncia de la Universidad de Santiago de Compostela”.

Avances en estética periodontalEntre los temas abordados, se incidió especialmente en la estética de las encías y en los progresos que se están registrando en el uso de técnicas cada vez menos invasivas.

Los últimos avances técnicos, junto con la evidencia científica adquirida, han posibilitado el desarrollo de nuevas modalidades de tratamiento en el campo de la estética gingival. Pero el éxito de estas intervenciones depende fundamentalmente de una buena organización de la consulta dental y de un adecuado plan de tratamiento basado en el manejo multidisciplinar. y es que establecer un plan de tratamiento multidisciplinar idóneo es básico para alcanzar un buen resultado estético. Para satisfacer las necesidades estéticas de los pacientes, la salud periodontal es imprescindible, facilitando el éxito de las restauraciones estéticas y su estabilidad a largo plazo.

SEPA Joven se ha erigido en un entorno ideal para entrar en contacto con una sociedad científica de primer nivel dentro de un entorno de cercanía, juventud y dinamismo. La trascendencia de este evento se concreta en la cada vez mayor asistencia y en la expectación que genera.

De izqda. a dcha. Mónica Vicario (Vocal de SEPA), Julia Álvarez Conde (Premio Sepa Joven Sunstar al mejor póster de Grado), Noelia Filgueiras (Delegada de Sunstar) y Olalla Argibay (Coordinadora de SEPA Joven Santiago)

De izqda a dcha. Julián Delgado (Sudirector revista “Maxillaris”), Georgina Cabajo (Premio SEPA Joven Maxillaris al mejor Póster de investigación), Paula Matesanz (Vocal SEPA) y Olalla Argibay (Coordinadora SEPA Joven)

De izqda a dcha. Fernando Luengo (Premio Sepa Joven Glaxo Sensodyne al mejor Póster Clínico), Cristina Carral (Coordinadora SEPA Joven Santiago), Antonio Liñares (Vocal de SEPA) y Francisco Nieto (Delegado de Glaxo)

Las doctoras Olalla Argibay y Cristina Carral, coordinadoras del congreso.

Uno de los principales atractivos que habitualmente tiene la reunión de SEPA Joven es la presentación de trabajos innovadores en formato de póster por parte de los asistentes, mostrando la vitalidad investigadora y clínica en diferentes regiones de España. En esta edición se han entregado tres premios.

24 ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS

Page 25: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

ENCUENTROS CIENTÍFICOS 25

al menos 1 de cada 4Personas con imPlantes dentales Podrían suFrirPeriimPlantitisUn tema de gran interés y calado

sociosanitario y unos ponentes de lujo han hecho del Simposio Europeo SEPA de Enfermedades Periimplantarias, celebrado el pasado 22 de noviembre de 2014, un encuentro científico sin precedentes y con ánimo de repetirse.

El encuentro, que ha contado con el patrocinio de PerioAid y que se ha llevado a cabo en la sede del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña, ha abordado uno de los temas más controvertidos y preocupantes actualmente en el ámbito de la terapia de implantes, como son las enfermedades periimplantarias. La reunión ha congregado a cerca de 200 profesionales y ha contado, además, con tres ponentes de prestigio mundial, líderes en el manejo de las enfermedades que rodean a los implantes dentales: el Prof. Juan Blanco, el dr. Jan derks y el dr. Giovanni Serino.

Mensajes para la reflexiónEn este simposio se ha insistido en algunos mensajes que son esenciales para entender y manejar adecuadamente estas enfermedades. Así, por ejemplo, se ha recalcado que a los 5-10 años de la colocación de un implante, un 20% de los pacientes presentan periimplantitis

y que al menos 1 de cada 4 personas con implantes dentales podrían sufrir periimplantitis, lo que pone en serio peligro la viabilidad del implante.

También se ha llamado la atención sobre que una salud adecuada de las encías es un prerrequisito para la colocación de implantes dentales. En caso contrario, la utilidad y funcionalidad de estos implantes puede verse amenazada por la aparición de infecciones periimplantarias, reduciendo la eficacia de este recurso terapéutico y acortar sustancialmente su vida media.

Actuar frente alos factores de riesgoLa mala higiene bucodental, el tabaco y tener una historia previa de periodontitis son los principales factores de riesgo para sufrir una periimplantitis. Junto a ellos, la falta de asistencia odontológica regular después de la colocación del implante es un importante factor de riesgo de enfermedad periimplantaria; igualmente, cualquier enfermedad sistémica que disminuya la defensa inmunitaria podría considerarse como posible factor de riesgo.

De izq. a drcha. Silvia Matas (Dentaid), Xavier Calvo (Dentaid), Antonio Bujaldón (SEPA), Yolanda Cepillo (Dentaid), Juan Blanco (ponente), Adrián Guerrero (SEPA), Jan Derks (ponente), Giovanni Serino (ponente), Patricia Antón (Dentaid), Antonio Liñares (SEPA) y Javier García (SEPA)

Page 26: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

26 ESPECIAL ENCUENTROS CIENTÍFICOS

El sábado 31 de enero de 2015 algunos de los expertos españoles e internacionales más sobresalientes tienen una cita con la formación en terapia de implantes. En el Palacio de los duques de Pastrana de madrid se celebrará la Reunión SEPA-Straumann, en la que se revisará el presente y futuro de la estética en tratamientos con implantes.

En un intenso programa científico, abierto a la discusión y el

aprendizaje de nuevas opciones de tratamiento, se contará con la aportación de especialistas de la talla de mariano Sanz, mario Roccuzzo, Juan Blanco y óscar González.

La inscripción de 100 euros (que incluye coffee break y comida). Para reservar plaza y formalizar la matrícula, llamar a los teléfonos (902 402 024 / 91 630 82 14) o remitir un e-mail a: [email protected]

REUNIóN SEPA-STRAUMANN, EL 31 DE ENERO EN MADRID

Presente y Futuro de la estética en tratamientos con imPlantes

seminario sePa-oral b 2015El sábado 9 de mayo de 2015 se

celebrará en Málaga el segundo seminario organizado conjuntamente por SEPA y Oral B que tiene en esta ocasión como eje argumental la puesta al día en Periodoncia-ortodoncia interdisciplinar. La sesión ha sido diseñada para que, de forma simultánea, tanto dentistas como higienistas puedan obtener una información en este ámbito. Se contará como ponentes con un experto en Periodoncia, el Dr. Ignacio Sanz Martín, y otro experto en Ortodoncia, la Dra. Julia García Baeza.

PRoGRAmA. El profesor Mariano Sanz, catedrático de Periodoncia de la UCM y expresidente de SEPA, será el encargado de abrir la reunión, destacando la importancia de los tejidos blandos en la salud y la estética periimplantaria. Posteriormente, el Prof. Mario Roccuzzo, profesor de Periodoncia en la Universidad de Siena (Italia), desvelará si el implante de zirconio es el futuro para la estética en implantes. Por su parte, el Prof. Juan Blanco, Profesor titular del Máster en Periodoncia (USC) y expresidente de SEPA, tratará de responder si es posible solucionar las complicaciones estéticas. Finalmente, el Dr. Óscar González, Board Certified de la Academia Americana de Periodoncia, evaluará la influencia de los contornos alveolares y protésicos en el resultadoestético final.

Imagen del primer Seminario SEPA Oral B el pasado mes de abril en Madrid.

Page 27: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

XI WORkSHOP DE LA FEDERACIóN EUROPEA DE PERIODONCIA

Prevención de las enFermedadesPeriodontales y PeriimPlantarias

ENCUENTROS CIENTÍFICOS 27

euroPerio: 8 razones Para asistir

Del 3 al 6 de junio de 2015 tendrá lugar en Londres EuroPerio8. Se espera

una masiva presencia de especialistas en este encuentro multidisciplinar, en el que toda la comunidad profesional relacionada con la salud periodontal y la terapia de implantes se reúne para intercambiar últimos descubrimientos y las técnicas más recientes.

8 razones para acudirEuroPerio8 será el acontecimiento odontológico más importante del año. La EFP, sintetiza 8 motivos para acudir a esta cita.

1. Participar en un evento de referencia.2. Mantenerse al día con los temas más importantes,

las nuevas tendencias y técnicas en Periodoncia, Terapéutica de Implantes, Odontología General e Higiene Bucodental.

3. Aprovechar las oportunidades de creación de redes con los mejores y más brillantes de su profesión.

4. Compartir experiencias, información y consejos con sus compañeros.

5. Aprender las mejores prácticas basadas en evidencia.

6. Reunirse y escuchar a ponentes internacionales7. Descubrir y evaluar los productos y servicios

ofrecidos por la industria. 8. Obtener una nueva experiencia de Londres, una

ciudad en continua evolución y mejora.

Unos 70 de los investigadores periodontales más importantes

del mundo se reunieron del 9 al 12 de noviembre de 2014 en el Parador de La Granja de San Ildelfonso, en Segovia, para profundizar en la mejora de la prevención de las enfermedades periodontales y periimplantarias, con el patrocinio de Johnson & Johnson y Procter & Gamble.

La prevención eficaz de las enfermedades periodontales y periimplantarias ha sido el eje central de este Workshop, liderado por el Prof. mariano Sanz (presidente) y por los Prof. iain Chapple, maurizio tonetti, y Soren Jepsen. Las conclusiones de esta reunión se publicarán en el próximo número de la revista “Journal of Clinical Periodontology”.

tARiFA REduCidA.Hasta el 27 de febrero es el periodo en el que la EFP mantendrá la tarifa reducida para acudir al encuentro odontológico más importante de 2015. Además, se contemplan diferentes tarifas y ofertas, atendiendo a si se es miembro o no de la Federación o si se es estudiante; también hay tarifas especiales para higienistas dentales. Más información en http://www.efp.org/europerio8

CENA ESPAñoLA: UNA TRADICIÓN qUE No SE PIERDEComo todos los años, SEPA organiza para todo el grupo de españoles desplazados a este congreso una cena de confraternización. Será el 4 de junio en un pub del centro de Londres llamado ‘London The Minories’. No faltes a esta cita que te asegura una cena con colegas y en un ambiente típico londinense. Como adelanta el Dr. Francisco Vijande, embajador en España de EuroPerio8, “seguro que será muy divertida y fructífera profesionalmente”.

Imagen del Blog del congreso “PerioPeople”.

Page 28: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

28 INSTITUCIONAL

UN INNOvADOR FORMATO RESUME LAS PRINCIPALES APORTACIONES EN TEMAS DE ACTUALIDAD

nuevos contenidos Formativos, inFormativos y divulgativos on-line

SIMPOSIO PERIODONTITIS

Y PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR

1

Resumen elaborado por:

Marta Fernández Reyes

Antonio Aguilar-Salvatierra Raya

Universidad de Granada

Máster de Periodoncia e Implantes

Dr. Mariano Sanz, Dr. Francisco Fernández-Avilés

Celebrado el 24 de mayo de 2014. SEPA Valladolid 2014

Resumen divulgativo

Periodoncia

para todos

Periodoncia

y Salud Bucal

para todos

En la web de SEPA, en el apartado de “Estar al Día”, se cuenta ya con una nueva posibilidad

de obtener información actual, sintética y práctica sobre temas candentes, muchos de ellos abordados en base a ponencia dictadas en los congresos nacionales de la sociedad por parte de los mejores expertos del mundo que han acudido a estas reuniones. Periodontitis y patología cardiovascularAsí, ya se dispone del primer resumen divulgativo, realizado por los Dres. Marta Fernández Reyes y Antonio Aguilar-Salvatierra, bajo el asesoramiento y coordinación académica de los Dres. Gómez-Moreno, Morey y González-Jaranay, de la Universidad de Granada. Incluye una síntesis práctica y didáctica del simposio sobre periodontitis y patología cardiovascular, celebrado en SEPA valladolid´14, y que

moderaron los Dres. Mariano Sanz y Francisco Fernández-Avilés; además, se incorpora un informe completo y una ficha, así como se completa con enlaces de interés con información relacionada. Temas controvertidosPróximamente, y de forma gradual, se irán acoplando nuevos resúmenes, fichas, informes (e, incluso, videos) de temas tan controvertidos y de actualidad como los “Injertos en bloque para aumento óseo horizontal y vertical” (en base a una conferencia del Dr. Fouad khoury) o la “Optimización del perfil del alveolo durante y tras la extracción dentaria” (sobre una ponencia del Dr. Daniel Thoma).

SEPAPublicaciones

Haz tus pedidos on-line

a través de la tienda SEPA en

www.sepa.esHaz tus pedidos on-line

a través de la tienda SEPA en

www.sepa.es

Revista Cuida tus Encías

Folletos Divulgativos

Visita la web www.cuidatusencias.es

Ventajas yprecios especiales

para socios SEPA

cuidatus encías,evita elmal aliento.

la halitosis afecta a una de cada tres personas adultas. La salud de las encías es fundamental en su control.

pese a las creencias populares, el 90% de los casos de halitosis se originan en la boca. Y el 60% están asociados con las enfermedades de las encías. Una adecuada higiene bucodental es crucial para combatir el mal aliento, así como la prevención y tratamiento de la gingivitis o periodontitis.

informacióncientíficaelaboradapor SEPA.

más información en: www.cuidatusencias.es

Patrocina:

10página

18página

20página

26página

12página

Eliminela PlacaBacteriana.

Usted también forma parte del equipo.

“Células madre” en odontología.

Últimos avances científicos.

Implantes dentales: la tercera dentición.

La salud cardio-vascular empiezapor la boca

01número 2º

trimestre2011 02

número 1er

semestre2012

Diabetes y periodontitis,

amistades peligrosas

Consejos del Dr. Luis Gutiérrez, presentador de ‘Saber vivir’

Los implantes dentales también se cuidan

Entrevista al Dr. Vicente Bertomeu, presidente de los cardiólogos 20

página

14página

9página

14página

09página

20página

12página

Boca sana,cuerpo sano: encías y salud general

Entrevista al investigador Bernat Soria,presidente de la fundaciónSED

Consejos del Dr. BartoloméBeltrán

Una buena salud bucodental, clave para los implantes

La saludde lamujerpasa por las encías

03número 2º

semestre2012

14página

12página

20página

18página

Hipersensibi-lidad dental:del problemaa la solución

Desmontando mitos de salud bucodental

Entrevista al Dr. Josep María Lailla, presidente de los ginecólogos

Implantes,¿son todos iguales?

10página

Tengo cáncer, ¿debo preocuparme por mis encías?

04número 1er

semestre2013

publicación divulgativade la fundación española de periodoncia e implantes dentales SEPA

Tabaco, la amenaza silenciosa

14página

22página

20página

Entrevista a Alipio Gutiérrez, presidentede ANIS

Desmontando mitos de salud bucodental (II)

Entrevista al Dr. David Herrera, presidentede SEPA

10página

La farmaciatambién cuidade nuestrasencías

publicación divulgativade la fundación española de periodoncia e implantes dentales SEPA

05número 2º

semestre2013

Halitosis,del tabúa las soluciones

Page 29: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

INSTITUCIONAL 29

sePa-solidaria colabora con elProyecto Kilibarnadental en tanzania

Los doctores Jaume Miranda Rius (profesor asociado de Periodoncia de la Universitat de Barcelona) y Lluís Brunet Llobet (médico adjunto del Servicio de Odontología del Hospital Universitari Sant Joan de Déu – UB) lideran un proyecto solidario en el Este de África que lleva el nombre de KiliBarnaDental (KBD), y que ha contado con el respaldo de SEPA.

El kBD Project se puso en marcha con el objetivo de proporcionar asistencia

bucodental y transmitir conocimiento. En Junio de 2010 se enviaron por barco, desde Barcelona hasta Dar es Salaam, todos los elementos necesarios para poner en marcha una consulta odontológica en el Soweto General Hospital de Arusha, un centro médico en condiciones precarias y que atiende a un elevado número de pacientes; de hecho, la población censada en Arusha es aproximadamente de 1.200.000 habitantes, pero su área de influencia incluye gran parte del norte de Tanzania próxima a kenia.

Recientemente las autoridades sanitarias del Arusha City Council han aprobado el

“Oral Education Program”, diseñado por los responsables del kBD Project y que se llevará a cabo en la kaloleni Secondary School. Este programa incluye varios seminarios, talleres de higiene oral y revisiones bucodentales tanto para los 40 maestros como para los casi 1000 alumnos de esta escuela pública.

Otro objetivo es participar en estudios de investigación, para lo que se ha firmado un convenio de colaboración entre la kilimanjaro Christian Medical University College y la Universitat de Barcelona.

Tras haber considerado las actividades vinculadas a este proyecto, SEPA-Solidaria ha colaborado en esta iniciativa; entre otros recursos, ha proporcionado un electrobisturí al “Dental & Oral Department” del Soweto Hospital. Por ello, los fundadores de le kBD Project, los doctores Jaume Miranda Rius y Lluís Brunet Llobet, agradecen “el soporte recibido por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, Straumann SA Spain, Fundación Miguel Torres, Lacer SA, además de donativos procedentes de familiares y amigos que han sido de una gran ayuda”.

concursosen red

Elena Barrionuevo Herrera, higienista bucodental de Sevilla, ha sido la ganadora del concurso #sonrisasSEPA que se celebró para conmemorar en España el V Día Nacional de Higienistas Dentales. De la veintena de fotos de sonrisas que participaron en esta primera edición del premio, el jurado optó por premiar la remitida por Elena, en una iniciativa innovadora promovida por el equipo de “enREDando con SEPA”. La ganadora tiene una inscripción gratuita a la 5ª Reunión SEPA de Higiene Bucodental, que tendrá lugar del 26 al 28 de febrero en Barcelona; además, recibió un cepillo ORAL-B PRO 7000 BLACK EDITION y un surtido de PRO-EXPERT por gentileza del patrocinador platino Oral B.

En la X edición de SEPA Joven, se otorgó una inscripción gratuita para SEPA Barcelona a la primera congresista en responder a la pregunta efectuada por medio de Twitter en el transcurso de esta reunión. Susy Cok se hizo con este premio, recibiendo también un cepillo ORAL-B PRO 7000 BLACK EDITION y un surtido de PRO-EXPERT de Oral B.

Page 30: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

LA REvISTA PERIODONCIA & OSTEOINTEGRACIóN PASA A DENOMINARSE PERIODONCIA CLÍNICA.

nueva etaPa de la revista cientíFica de sePa

30 DIVULGACIÓN

Dr. José J. Echeverría, director saliente de “P&O”

De “Periodoncia & Osteointegración” a “Periodoncia Clínica”

Ion Zabalegui, nuevo director de “Periodoncia Clínica”

Las patologías periimplantarias, primer monográfico

“Cuando hace siete años presentábamos el primer

número de la nueva etapa de Periodoncia y Osteointegración, pretendíamos una publicación acorde con los tiempos y con los retos de la buena práctica odontológica, atractiva tanto para el clínico como para los autores y los colaboradores de la revista”, según reconoce en el editorial del último número de esta publicación el Dr. José J. Echeverría, que ha dirigido con éxito esta revista durante los últimos años.

Como añade el ahora director saliente, “éste ha sido el interés de todos los que hemos estado involucrados en ella a lo largo de estos años, incluyendo también el buen hacer de Quintessence, cuyos cuidados editoriales han sido insuperables”.

El cambio de formato se produce en vísperas de que Periodoncia y Osteointegración cumpla 25 años de vida, pasando a convertirse, bajo la dirección del Dr. Ion Zabalegui, en una revista nueva, más acorde

con los objetivos que la SEPA tiene ahora mismo planteados, en su imparable búsqueda de la excelencia.

Y es que, en el mundo actual, tan agresivamente competitivo, “innovarse continuamente es una obligación”, señala el Dr. Echeverría, quien destaca que “SEPA está también en esa labor, porque es consciente de sus responsabilidades para con la profesión”, en un momento en que, como perfectamente señala el Dr. Mariano Sanz en el último número de la revista, “el futuro de nuestra profesión no es halagüeño”.

“Periodoncia Clínica” nace con los mismos objetivos

científicos que “P&O”, pero abordando un tema monográfico y mostrando los contenidos de manera más atractiva visualmente. En la actualidad, apunta el Dr. Ion Zabalegui, “el nivel de documentación gráfica que nuestros compañeros están obteniendo, junto con el esfuerzo editorial que se va a realizar, nos permite augurar un resultado final muy colorista y amable para el lector”.

Los nuevos números van a tener una línea editorial monográfica, dirigida a su vez por un editor invitado, que dejará su impronta particular dentro de unas líneas generales bastante definidas. “Estamos trabajando en la posibilidad de realizar algún artículo “en línea” que permita acceder a vídeos vinculados a la publicación, que serán, lógicamente, eminentemente clínicos”, adelanta el nuevo director.

La cantidad de literatura científica a la que en la actualidad

estamos expuestos es ingente y el hecho de tener una publicación en nuestro idioma común, sin duda, atrae a aquellos lectores que muestran más dificultad a la hora de acercarse a revistas en lengua no española. De ahí que, a juicio del Dr. Zabalegui, “disponer de un medio de comunicación al que puedan fácilmente acceder todos nuestros colegas de habla hispana coloca a nuestra revista en una situación de privilegio”, quien subraya que “el contenido científico se ha mantenido siempre en un gran nivel, siendo un medio de consulta habitual”.

José Javier Echeverría Ion Zabalegui

La nueva publicación mantiene una línea editorial muy bien aceptada por los lectores. Se pretende dotarla con una línea monotemática que anime

al lector a tener la revista como referencia en determinados temas, en un solo número, y que le pueda ayudar a resolver situaciones clínicas del día a día.

Son muchas las expectativas que se han puesto en el nuevo “P&O”, que tendrá también un formato on-line. Su cambio de nombre, pasando a denominarse “Periodoncia Clínica” es toda una declaración de principios. La nueva revista surge como plataforma de divulgación y conocimiento no solo para los profesionales de la Periodoncia, si no para todo aquel profesional de la Odontología que quiera mantener el nivel educativo tanto en tratamientos tradicionales actualizados como en nuevos tratamientos. Como señala Ion Zabalegui, “pretende ser un escaparate encaminado a brindar esa posibilidad”.

De otra parte, pretende ser el medio de comunicación científica en castellano para los socios de SEPA y el resto de profesionales de la salud bucodental de habla hispana.

En el primer número de la nueva publicación se apuesta por profundizar en el manejo de las patologías periimplantarias. Para ello, se contará con el

Dr. Juan Blanco como director invitado, siendo el Dr. Jorge Serrano el director asociado.

Se incorporarán destacados artículos de revisión sobre “Etiología de las lesiones periimplantarias”, “Diagnóstico y prevalencia de las lesiones periimplantarias”, “Factores de riesgo en periimplantitis”, “Tratamiento quirúrgico: desde la desinfección hasta la reconstrucción” y “Terapia de mantenimiento tras el tratamiento de la periimplantitis”. Igualmente, se incluirá un práctico y útil árbol de decisiones en el tratamiento de las enfermedades periimplantarias (Grupo SEPA para las enfermedades periimplantarias). Y, además, se contará con la exposición y resolución de casos clínicos. Incluso, se contempla un apartado final de conclusiones de los directores del número, por parte de Juan Blanco y Jorge Serrano.

Page 31: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

31DIVULGACIÓN

La posible vinculación que se establece entre el

rendimiento deportivo y la presencia de periodontitis es el reportaje central del nuevo número de la revista divulgativa de SEPA. En el número 8 de “Cuida tus Encías”, que se distribuye en febrero, se aborda este tema de actualidad; además, se pone de manifiesto cómo las personas que realizan deporte de manera habitual y que presentan un índice de masa corporal saludable podrían tener menor predisposición a sufrir periodontitis.

También en este nuevo número de la revista se

informará sobre qué es el bruxismo y cómo prevenirlo, sobre los avances en cirugía periodontal mínimamente invasiva o la visión de equipo para una mayor salud bucodental y general (con una detallada descripción del papel de cada profesional involucrado en la salud bucodental). También se contempla un reportaje sobre las ventajas que ha obtenido el paciente con el destacado progreso registrados en las técnicas de regeneración periodontal. Además, se incorporan también noticias de actualidad e informaciones de interés social generadas por SEPA.

rendimiento dePortivo y Periodontitis, tema central de “cuida tus encías”

14página

22página

20página

Entrevista a Alipio Gutiérrez, presidentede ANIS

Desmontando mitos de salud bucodental (II)

Entrevista al Dr. David Herrera, presidentede SEPA

10página

La farmaciatambién cuidade nuestrasencías

publicación divulgativade la fundación española de periodoncia e implantes dentales SEPA

05número 2º

semestre2013

Halitosis,del tabúa las soluciones

ya está disponible on-line el volumen

24, Nº 4 de 2014, de la revista “Periodoncia y Osteointegración”, un número que pone un punto y aparte a la revista científica de SEPA.

Además de un extensa entrevista al Prof. Mariano Sanz, en este número también se incluye un coloquio de expertos sobre “Rehabilitación prostodóntica de pacientes con periodontitis”, en la que participan los doctores Ana Echeverría, óscar González, José Rábago y Alberto Sicilia (moderadores: Pedro Buitrago y Jorge Serrano). Igualmente, se incorpora una revisión de la literatura sobre regeneración ósea guiada en sentido vertical. También dispone de un estudio sobre reconstrucción de tejidos blandos mediante injerto de

tejido conectivo inmediato postextracción y aumento de cresta para la colocación de un implante. Se cuenta con un trabajo experimental de valsartán en la prevención de la resorción ósea en la periodontitis. y también se incluye una revisión de la literatura en relación con la expansión de cresta mediante corticotomía alveolar.

“P&o”, “último” número

consenso en hiPersensibilidad dental

Aproximadamente, una de cada cuatro

personas adultas padece hipersensibilidad dental. Para tratar de mejorar el abordaje de este frecuente problema se realizó el pasado 27 de septiembre de 2014 el “Workshop SEPA Sensodyne”.

En la sede del Centro de Investigación Básica de Glaxo en Tres Cantos, Madrid, se reunieron destacados expertos españoles en el ámbito de la hipersensibilidad dentitaria. Gracias al trabajo

desarrollado en la sesión, se espera extraer un documento de consenso, en el que participarán una quincena de revisores. El director es el Dr. Jorge Serrano Granger, y se cuenta con la aportación de un destacado elenco de profesionales: José Luis Fernández Quesada, José Antonio Pascual Aramburu, Susana Cuesta, Francisco Gil Loscos, Antonio Liñares, Alhambra Gil Herrera, Juan José Aranda, Mariana Baglivo, Nayra Escudero, Josune Antía, Rafael Naranjo,

Cristina Serrano, Francisco Alpiste, Miguel Carasol y David Herrera. El documento final que se redactará estará estructurado en dos bloques

temáticos: los tratamientos profesionales y los tratamientos de uso en casa.

Page 32: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

32 PATROCINADORES

Noticias de nuestros patrocin adores

MOzO-GRAU DESARROLLARá EN BILBAO LAS IV JORNADAS DE ACTUALIzACIÓN EN IMPLANTOLOGÍA

Tras el éxito de su vIII Congreso de Actualización en Implantología, mozo-grau ya prepara sus próximas jornadas de “actualización en implantología”. la cuarta edición de esta cita se desarrollará el día 30 de enero de 2015, en el auditorio mitxelena de la universidad del País vasco (bilbao).

esta edición contará con un elenco de ponentes de lujo entre los que se encuentran los siguientes profe-sionales: dr. arturo sánchez Pérez; dr. carlos larrucea verdugo (chile); dr. david esteve colomina; dr. eduardo estefanía cundín; dr. Fernando rojas vizcaya; dr. ion zabalegui andonegui; dr. asier eguia del valle.; dr. juan carlos de vicente rodríguez; dr. marco esposito (italia); dr. miguel Peñarrocha diago; dr. Pablo domínguez car-doso; dr. Pablo galindo moreno y dr. josé luis cebrián carretero. además de los encargados de impartir el programa especial para protésicos: sr. javier ortolá dinnbier; sr. javier valladares relaño y sr. luis miguel vera Fernández.

en la anterior edición de las “jornadas de actualización en implantología”, celebradas en barcelona, este evento de intercambio científico atrajo a más de 400 personas.

información e inscripciones en www.mozo-grau.com/cursos

COLGATE MAxIMUM PROTECTION CARIES: TECNOLOGÍA NEUTRALIzADORDE áCIDOS DE AzúCARES™+FLúOR

El flúor ayuda a prevenir la formación de caries reduciendo desmineralización y promoviendo remineralización de lesiones incipientes pero no neutraliza los ácidos procedentes de los azúcares, origen de las caries. ahora, al añadir la tecnología neutralizador de ácidos de azúcares™ al flúor, se consigue un gran avance en la protección anticaries al reducir los efectos nocivos de los ácidos procedentes de los azúcares.

las bacterias arginolíticas presentes en placa, metabolizan la arginina de esta tecnología liberando amonio que al neutralizar los ácidos, restablece el ph saludable. el calcio insoluble de la tecnología contribuye con el flúor a revertir el daño producido por la desmineralización.

la combinación de neutralizador de ácidos de azúcares™ + flúor proporciona una remineralización de las caries incipientes cuatro veces superior a un dentífrico con sólo el mismo nivel de flúor.

estudiada en más de 14.000 personas durante ocho años, puede detener e incluso revertir las caries incipientes.

PHILIPS IBéRICA ASUME DIRECTAMENTE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PRODUCTOSDE PHILIPS zOOM! EN ESPAñA

Con el propósito de responder a una necesidad estratégica de seguir desarrollando la marca, desde el pasado 3 de noviembre, Philips ibérica ha asumido directamente la distribución de los productos de Philips zoom! en españa.

esta decisión permite a Philips zoom! acercarse aún más a las necesidades de los dentistas, colaborando con ellos para conseguir que sus pacientes luzcan sonrisas más sanas y más brillantes.

Philips mantiene su compromiso con la innovación en el sector bucodental, con productos de alta calidad, como el tratamiento de clínica Philips zoom!, al 25% de peróxido de hidrógeno, que no sólo consigue unos resultados impactantes en blanqueamiento con ocho tonos de acla-ramiento de media, gracias a su activación con la lámpara led Philips zoom! Whitespeed, sino también poniendo en primer lugar la salud de los pacientes, incorporando estabilizadores de Ph en su formulación, que reducen la incidencia de sensibilidad dental y disminuyen la deshidra-tación del diente durante el tratamiento.

EL TERCER SEMINARIO EUROPEO SUNSTAR-JOSLIN DIABETES CENTER REúNE MéDICOS y ODONTÓLOGOSPARA HABLAR SOBRE LA RELACIÓNENTRE LA PERIODONTITIS y LA DIABETES

El pasado día 14 de noviembre, con motivo de la celebración del día mundial de la diabetes, el joslin diabetes center de boston y la Fundación sunstar llevaron a cabo un simposio bajo el título “diabetes, cuidado oral y nutrición” que giró en torno a la relación que existe entre la diabetes y el cuidado oral. el seminario congregó 280 médicos y odontólogos en Frankfurt (alemania).

la Fundación sunstar se fundó en 1977 con ánimo de mejorar el cuidado oral entre las personas. durante más de tres décadas esta fundación ha promovido la salud oral a través de actividades educacionales en todo el mundo.

el próximo simposio se celebrará el 6 de noviembre de 2015 en barcelona.

LOS CEPILLOS TePe, LA MARCA LÍDER EN HIGIENE DENTAL

Inibsa Dental presenta los nuevos cepillos TePe, líderes en el mercado de la higiene bucal. tiene una serie especializada en cepillos interdentales, con una gran proyección internacional, que ofrece diferentes productos para el cuidado preventivo bucal y la higiene interdental, que son la clave del éxito de cualquier cirugía y tratamiento.

tePe promueve soluciones para diferentes terapias odontológicas. trabaja en el ámbito de la periodoncia, los implantes, la odontopediatría, la ortodoncia, la cirugía, la limpieza interdental, y también los cepillos dentales. en la 5ª sePa higiene bucodental, el día 27 de febrero, la dra. ana echeverría ofrecerá una ponencia sobre la higiene bucal, con el título “el espacio interdental: la clave del tratamiento”.

NUEVO CONCEPTO DE TRATAMIENTO COMBINANDO PILARES ATLANTIS™ CON LA CIRUGÍA GUIADA DE SIMPLANT®

Según palabras de Anders Holmén, global advisor de dentsPly implants, “nuestro enfoque en soluciones digitales abiertas genera mucho interés entre nuestros clientes. un ejemplo de las últimas innovaciones es simPlant 16, la nueva versión de este software, líder en el mundo para el apoyo al tratamiento con implantes. ahora presentamos “immediate smile® con pilares atlantis”, una solución única en la que, durante la colocación del implante (en una sola visita), se lleva a cabo la guía quirúrgica y se coloca el pilar atlantis y una restauración temporal inmediata. todo está planificado: se procesa y se fabrica en un entorno digital. esto da como resultado un tratamiento de la alta calidad, al servicio de nuestros clientes y para el beneficio final de los pacientes.”el nuevo software simPlant 16 ofrece una solución completamente digital para soluciones temporales inmediatas, incluso para casos de postextracción.

Para más información visite: www.dentsplyimplants.es

Page 33: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

PATROCINADORES 33

Noticias de nuestros patrocin adoresLA BOCA NO ESUN SISTEMA AISLADO

Bajo este concepto, dentaid quiere dar a conocer la relación existente entre la salud bucal y la salud general. estudios recientes han demostrado las complicaciones que pueden producirse a nivel sistémico derivadas de la enfermedad periodontal: alteraciones en el embarazo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, etc.

el papel de los profesionales de la salud bucal es fundamental en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales. esta labor está relacionada con evitar el posible desarrollo de enfermedades sistémicas.

mediante distintas campañas como “Cuidando tus encías estás cuidando tu bebé” y “Cuidando tus encías estás cuidando tu corazón” vitis encías y Perio·aid, trabajan de la mano con diferentes profesionales de la salud, concienciando a la población de la importancia del cuidado de las encías y sus implicaciones sobre la salud general.

RECUPERAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON RESTAURACIONES FIJAS DE STRAUMANN

Como todos conocen, los pacientes quieren tratamientos menos complejos pero cada vez más exigentes, lo que a su vez supone un reto adicional para los dentistas.

hoy en día los pacientes que se enfrentan a pérdidas dentarias o incluso edentulismo ya no admiten compromisos en cuanto a la estética ni a funcionalidad. cuando una prótesis removible no es la opción, el dentista se enfrenta al reto de proporcionar una solución estable, estética y plenamente funcional.

además, en la actualidad los pacientes quieren encontrar y poner en práctica la solución lo más deprisa posible. esto requiere evitar intervenciones adicionales de injerto óseo y tener en cuenta la situación anatómica concreta de cada paciente. a día de hoy, la combinación de productos straumann (roxolid®) y una gama de componentes prostodónticos atornillados y estructuras individualizadas permitirá a los profesionales odontológicos mejorar la calidad de vida de sus pacientes proporcionándoles restauraciones fijas menos complejas pero al mismo tiempo fiables.

TéCNICAS AVANzADAS EN ESTéTICA, IMPLANTOPRÓTESISy OCLUSIÓN

KLOCKNER colabora con el centro formativo barcelona dental institute en el curso Técnicas Avanzadas en Estética, Implantoprótesis y Oclusión que tendrá lugar los próximos 22, 23 y 24 de enero 2015 en barcelona.

el curso será dirigido por los dres. matteo albertini, carlos Falcão, javier gil mur, roberto Padrós roldán y la dra. beatriz martín nieto que impartirán el siguiente programa:

· encerado de diagnóstico. · tratamiento del sector anterior con

imPlantes. · Provisionalización en imPlantes. · microdiseño del imPlante.· oclusión en Prótesis sobre imPlantes.

Para ampliar información o para inscribirse puede hacerlo a través del e-mail [email protected] o llamando al teléfono 93 185 19 12, y preguntando por sandra Pérez.

las plazas son limitadas.

LA COLABORACIÓN COCHRANE CONFIRMA LA SUPERIORIDAD DE LA TECNOLOGÍA DE CEPILLADO OSCILANTE-ROTACIONAL FRENTE AL CEPILLADO MANUAL

Por tercera vez consecutiva, la colaboración cochrane, organización independiente y sin ánimo de lucro, ha concluido que la tecnología oscilante-rotacional – empleada por los cepillos recargables oral-b – es la única en cepillos eléctricos que ha probado de manera consistente reducir más placa y gingivitis que el cepillado manual tanto a corto como a largo plazo. este resultado proviene de un estudio más amplio que concluye que los cepillos eléctricos son superiores al cepillado manual*.

las conclusiones de este reciente informe, publicado en junio de 2014, son el resultado de la revisión de 56 estudios publicados desde 1964 a 2011 que incluyó siete tecnologías de cepillado eléctrico, diferenciadas a partir del movimiento del cabezal. más del 50 por ciento de los estudios revisados se centraron en la tecnología oscilante-rotacional, reforzando la solidez de la evidencia científica de oral-b frente a otras tecnologías de cepillado eléctrico.* Yaacob M, Worthington HV, Deacon SA, Deery C, Walmsley A, Robinson PG, Glenny A. Powered versus manual toothbrushing for oral health. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 6. Art. No.: CD002281. DOI: 10.1002/14651858.CD002281.pub3

NUEVA GAMA DE COLUTORIOS DE VENTA EN FARMACIA y PARAFARMACIA

LISTERINE PROfESSIONAL TRATAMIENTO PARA LA SENSIBILIDAD DENTAL

indicado para casos de sensibilidad dental, contiene oxalato dipotásico (1,4%) y Flúor (220 ppm). bloquea los túbulos abiertos depositando cristales estables en su parte profunda y en la superficie de la dentina. inhibiendo el movimiento del fluido dentinario.

LISTERINE PROfESIONALTRATAMIENTO GINGIvAL indicado en casos de gingivitis, su principio activo es el etil lauroil arginato (lae). trata y previene la gingivitis creando una barrera protectora que repele los gérmenes que forman la placa.

LISTERINE PROfESSIONALPROTECCIóN ANTICARIEScontiene aceites esenciales y Flúor (450 ppm). refuerza el esmalte dental gracias a su alto contenido en flúor, elimina los gérmenes y reduce la placa retrasando el crecimiento bacteriano.

CONSIGA UNA ELIMINACIÓN INMEDIATA y EFICAz DE LA PLACA CON PARODONTAx

Parodontax ha ampliado su gama de productos, lanzando nuevas referencias de pastas, colutorio y cepillo para encías al mercado. una gama completa para el cuidado de las encías de sus pacientes.

Parodontax es característico por su fórmula única con bicarbonato sódico y 6 extractos naturales, que ayuda a detener el sangrado de encías y reduce la gingivitis2.

ayude a sus pacientes a lograr una reducción de la placa de hasta un 56% en las zonas más difíciles de acceder con el cepillo, en comparación con el dentífrico de control1. y un 23% más de reducción de placa con un solo cepillado supervisado de 60 segundos, en comparación con el dentífrico de control 1.

1. Akwagyriam I, et al. Cartel 174485 presentado en la Asociación Internacional de Investigación Dental, Seattle, Wash, marzo de 2013 2. Yankell SL et al. J Clin Dent 1993; 4(1):26-30.

Page 34: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

la reciente encuesta que ha remitido SEPA a sus socios, y en la que han participado más de 700 personas, revela un alto grado de satisfacción con las tareas de formación y divulgación que está llevando a cabo la sociedad, pero también orienta sobre aspectos a mejorar.

Para los socios es muy positiva la valoración de SEPA, así como la pertenencia a

la asociación y los objetivos y valores que desarrolla. Pero también se advierten aspectos que requieren una mejora, tanto en actividades como en organización, sugiriéndose cambios en los contenidos y el coste.

Excelente balanceLa propia iniciativa de llevar a cabo esta

encuesta ha tenido una excelente acogida, destacando los socios que su realización refleja un grado significativo de cercanía e interés por la vida de la asociación. La idoneidad de este estudio se valora con una puntuación media de 4 (sobre un máximo de 5).

También se califican especialmente bien las labores de difusión que desarrolla SEPA, con una calificación de notable alto. Las valoraciones confirman, con carácter general, la alta estima que los asociados muestran hacia la formación continua y la especialización.

La encuesta también apunta las principales motivaciones para ser socio en SEPA son de carácter estrictamente profesional y económicas, así como por su función social y de prestigio.

Objetivos comunesLa mayor parte de los encuestados respaldan, de forma consistente, los principales objetivos divulgativos sustentados por SEPA, como la divulgación de la importancia de la prevención y salud periodontal entre la población general mediante campañas como “Cuida tus Encías” o promover la Periodoncia entre los dentistas generales o con otras especialidades.

También se aprecia que SEPA ejerce una doble función: por un lado, “societaria”, en la lógica de lo comercial, profesional y de carácter racional; y, por otro, una función “comunitaria”,

relacionada con la identidad profesional, el sentido de pertenencia y que alcanza a la dimensión “emocional”.

Margen de mejoraLas estrategias de mejora que los socios desean para el futuro de SEPA abundan en el desarrollo profesional, especialmente en las oportunidades que SEPA puede facilitar para un mayor uso de los servicios que oferta.

Entre los aspectos identificados que poseen potencial de mejora se encuentran los referidos a la comunicación interna y facilitar el acceso a la formación continua, con un enfoque aplicado y práctico, especializado, y una organización que de una mayor facilidad de participación al no requerir la presencia física y/o concentrarse temporalmente.

34 INSTITUCIONAL

nuevos convenios de colaboración

Imágenes de la pasada SEPA Valladolid 2014.

sePa, notable alto enla valoración de sus socios

Dentro de la política de convenios institucionales que está llevando a cabo SEPA en los últimos años, recientemente se ha formalizado la colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de La Rioja. El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de esta entidad, el Dr. Antonio Tamayo, y por el presidente de SEPA.

También se ha firmado un convenio de colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante. El Dr. José Luis Rocamora, el máximo representante de esta entidad, ha sido el responsable de firmar la colaboración con SEPA.

El Colegio Oficial de Higienistas Dentales de la Comunidad Valenciana también se ha unido a SEPA, por medio del convenio suscrito por el presidente de SEPA, el Dr. David Herrera, y la presidenta del Colegio, Rosario Velarde.

Se ha oficializado la firma de un acuerdo de colaboración entre SEPA y el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla, estrechando la vinculación de ambas instituciones. Los encargados de rubricar este convenio fueron el Dr. Luis Cáceres Márquez (presidente del Colegio de Sevilla) y el Dr. David Herrera.

CoNoCIENDo mEJoR A LoS SoCIoS

• Movilidad: elevado grado de movilidad espacial de los socios; uno de cada cuatro asociados trabaja al menos en dos provincias diferentes.

• Pertenencia: un 80% de los profesionales son Odontólogos de titulación.

• Estudios: un 86% está titulado por una universidad española. La misma proporción que han cursado estudios de posgrado.

• Volcados en la formación: tres de cada cuatro profesionales han realizado algún curso de Formación Continuada en Odontología en los últimos 5 años (el 73%).

• Fragmentación: se aprecia una elevada fragmentación tanto geográfica como de especialización.

Page 35: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

Descubre nuestros vídeos sobre la limpieza interproximal en: www.entredientes.es www.dentaid.com

¿Sabías que con el cepillado tan sólo limpias el de la superficie dental?

40%¿... y el

restante?

Descubre los beneficios de la limpieza interproximal en: www.entredientes.es

Page 36: noticias SEPA · La alianza con las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes y Ginecología y Obstetricia nos permitirá aplicar desde el rigor la asociación entre la salud

S E P A P A T R O C I N A D O R E S P L A T I N O 2 0 1 5

S E P A P A T R O C I N A D O R E S O R O 2 0 1 5