Noticias sobre economia nacional mexicana

2
24 de febrero del 2015 CIUDAD DE MÉXICO (24/FEB/2015).- México logró captar 22 mil 568 millones de dólares en 2014, cantidad 35.86% menor a los 35 mil 188 millones que se reportaron preliminarmente en el 2013. Lo anterior fue resultado de que salieron del país 11 mil 360 millones de pesos. De los cuales cuatro mil 152 fueron de una desinversión en medios de comunicación. Esas salidas de divisas se restaron a los 33 mil 929 millones de dólares que llegaron en el año. El Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía informó que por nuevas inversiones se recibieron cuatro mil 234 millones; 12 mil 768 millones de reinversión de utilidades y cinco mil 565 millones de cuentas entre compañías. La mayor parte de envío al sector manufacturero, servicios financieros, minería y comercio. CIUDAD DE MÉXICO (24/FEB/2015).- En la primera mitad de febrero, los precios al consumidor en el país aumentaron 0.11 por ciento, con lo que la tasa anual la inflación se ubicó en 3.04 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo a su reporte, los datos comparables del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fueron de 0.11 por ciento quincenal y de 4.21 por ciento anual. Refiere que el índice de precios subyacente aumentó 0.28 por ciento quincenal y 2.42 por ciento una tasa anual, en tanto que el índice de precios no subyacente disminuyó 0.42 por ciento en la primera mitad de febrero, con una tasa anual de 4.98 por ciento. CIUDAD DE MÉXICO (23/FEB/2015).- El Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) reveló que cada año se pierden más de 400 millones de horas laborables a causa de la diabetes mellitus tipo 2, asociada al sobrepeso y la obesidad que padecen los mexicanos. Esta cifra equivale a 184 mil 851 empleos de tiempo completo, que a su vez representa el 32% de los empleos formales creados en 2014. Basado en métodos similares a los que han utilizado el Instituto Nacional de Salud Pública, la Secretaría de Salud y el Global Burden of Disease, el Instituto realizó estimaciones sobre los costos que tiene la obesidad en México, a partir de los datos que arroja esta enfermedad asociada a la diabetes mellitus tipo 2.

description

Es importante encontrar cuales son los puntos estrategicos en la economia nacional y asi poder atacar la problematica

Transcript of Noticias sobre economia nacional mexicana

24 de febrero del 2015 CIUDAD DE MXICO (24/FEB/2015).-Mxico logr captar 22 mil 568 millones de dlares en 2014, cantidad 35.86% menor a los 35 mil 188 millones que se reportaron preliminarmente en el 2013.

Lo anterior fue resultado de que salieron del pas 11 mil 360 millones de pesos. De los cuales cuatro mil 152 fueron de una desinversin en medios de comunicacin. Esas salidas de divisas se restaron a los 33 mil 929 millones de dlares que llegaron en el ao.

El Registro Nacional de Inversin Extranjera de laSecretara de Economainform que por nuevas inversiones se recibieron cuatro mil 234 millones; 12 mil 768 millones de reinversin de utilidades y cinco mil 565 millones de cuentas entre compaas. La mayor parte de envo al sector manufacturero, servicios financieros, minera y comercio.CIUDAD DE MXICO (24/FEB/2015).-En la primera mitad de febrero, los precios al consumidor en el pas aumentaron 0.11 por ciento, con lo que la tasa anual la inflacin se ubic en 3.04 por ciento, inform el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (Inegi).De acuerdo a su reporte, los datos comparables del ndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fueron de 0.11 por ciento quincenal y de 4.21 por ciento anual.Refiere que el ndice de precios subyacente aument 0.28 por ciento quincenal y 2.42 por ciento una tasa anual, en tanto que el ndice de precios no subyacente disminuy 0.42 por ciento en la primera mitad de febrero, con una tasa anual de 4.98 por ciento.CIUDAD DE MXICO (23/FEB/2015).-El Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) revel que cada ao se pierden ms de 400 millones de horas laborables a causa de la diabetes mellitus tipo 2, asociada al sobrepeso yla obesidadque padecen los mexicanos.

Esta cifra equivale a 184 mil 851 empleos de tiempo completo, que a su vez representa el 32% de los empleos formales creados en 2014.

Basado en mtodos similares a los que han utilizado el Instituto Nacional de Salud Pblica, la Secretara de Salud y el Global Burden of Disease, el Instituto realiz estimaciones sobre los costos que tiene la obesidad en Mxico, a partir de los datos que arroja esta enfermedad asociada a la diabetes mellitus tipo 2.

Actualmente, 73% de los adultos y el 35% de los nios y adolescentes tienen sobrepeso u obesidad, es decir, en total 60.6 millones de personas, ms de la mitad de los mexicanos se encuentran en esta condicin.

La obesidad genera prdidas econmicas y reduce la competitividad del pas al generar mayores costos al erario pblico para tratar enfermedades que se asocian con ella, menor productividad laboral y mayores gastos para la poblacin y prdida de calidad de vida.

Asimismo, es el principal factor de riesgo de discapacidad y muerte para los mexicanos. De acuerdo con datos del Global Burden of Disease, el sobrepeso y la obesidad se asocian principalmente con enfermedades cardiovasculares, trastornos seos y musculares, algunos tipos de cncer y la diabetes.