NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

download NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

of 30

Transcript of NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    1/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    1

    Manual de NuevasTecnologas para Radios

    Comunitarias

    Este manual es resultado del Proyecto Fortalecimiento de las Radios ComunitariasIndgenas y Rurales de Mxico: Una necesidad Para el Ejercicio de la Libertad deExpresin de sus Pueblos, apoyado por la Iniciativa de la Unin Europea para laDemocracia y los Derechos Humanos e implementado por la Asociacin Mundial deRadios Comunitarias Mxico. Los contenidos de este manual son responsabilidad de

    AMARC-Mxico.

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    2/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    2

    CONTENIDO.

    Introduccin.................................03Bitcoras/Blogs Con que se comen?.....................................05Poner una radio por Internet..12Winap..13El Plugin de Shoutcast.14El servidor shoucast..15Configurar el plugin de shoucast..16Configurar el servidor de shoucast.20Configurar el acceso de seguridad23

    Resolviendo el problema de los DNS dinmicos24Manufactura de un archivo .M3u.29

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    3/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    3

    INTRODUCCIN.

    l presente manual sobre Nuevas Tecnologas para Radios Comunitarias tieneel objetivo de facilitar un material de referencia para el quehacer radiofnico. Sibien los temas de nuevas tecnologas son tan amplios como complejos, este manualslo se refiere a los temas relacionados estrictamente con las radios comunitarias ysus necesidades de uso de estas tecnologas, sin abarcar los tpicos de convergenciatecnolgica en materia de radiodifusin.

    Lo que aqu se presenta est basado en conversaciones, testimonios, experienciaspropias, sistematizaciones de talleres y capacitaciones que se dieron en la red entre

    el 2006 y 2007, y recoge particularmente ideas que, en su gran mayora, son yapuestas en prctica de distintas maneras y en distintos niveles por las radioscomunitarias. Por lo tanto, este manual pretende compilar en un solo espacio estasprcticas, aspirando a que una parte o el conjunto de ellas sirvan para facilitar eltrabajo que cotidianamente desarrollan las emisoras, indudablemente que sirvepara este momento especfico, pues los adelantos en la materia corren mucho msrpido de lo que se espera, sin embargo consideramos que es una buena base paracomenzar a trabajar y aprovechar las tecnologas comnmente llamadas de lainformacin y la comunicacin (TICs).

    Desde nuestra perspectiva las TICs son una herramienta para potenciar el trabajo

    social que las emisoras comunitarias tienen que desarrollar, pues de nada sirvecontar con grandes recursos tcnicos si el proyecto social, la identidad de la radio ysus prcticas son limitadas o poco claras. Tambin tenemos el convencimiento deque las TICs tienen que favorecer la socializacin de la informacin y elconocimiento, por ello suelen ser instrumentos que pueden ser vitales paradesarrollar capacidades en los grupos menos favorecidos, con esa intencionalidades que la red determin desarrollar un componente sobre las TICs en el plan decapacitacin.

    Este plan de capacitacin de la red fue desarrollado por el equipo de Gestin yFormacin, conformado por miembros de otras radios comunitarias o que son

    simpatizantes de ellas, y que tienen experiencia en procesos de capacitacin yformacin, quienes han implementado un programa permanente de trabajo para eldesarrollo de metodologas y herramientas pedaggicas, para dar respuesta a lasnecesidades de capacitacin y formacin de las radios. Este proceso ha sidoacompaado por la Coordinacin de Capacitacin a cargo de Laura Salas, porClaudia Villamayor, Directora del Programa de Gestin de AMARC Amrica Latina,por Ivn Daro Pinzn, Director del Programa de Capacitacin de AMARC AmricaLatina, por Eloisa Diez, Mara Eugenia Chvez, Jurgen Moritz y Aleida Calleja.

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    4/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    4

    Esta parte del proceso de capacitacin y gestin que se desarrollo a lo largo de casidos aos, permiti un intercambio muy fructfero entre las radios, y nos dio unabuena cantidad de pautas para seguir trabajando de manera ms sistemtica con lagente, por lo que agradecemos a la Iniciativa de la Unin Europea para laDemocracia y los Derechos Humanos su apoyo y acompaamiento.

    Tambin agradecemos a Daniel Ivn Garca Manrquez, quien hizo este manual ydesarrollo los talleres que se hicieron en las radios sobre las TICs.

    Asociacin Mundial de Radios Comunitarias de Mxico.

    Mxico, D. F. 7 de septiembre de 2007

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    5/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    5

    I. Bitcoras/Blogs Con que se comen?

    Lasbitcoras oblogs son sencillas pginas de internet que, gracias a que utilizanuna interfase muy sencilla (parecida a la de los servicios de correo electrnico y a lade ciertos editores de texto simples, como Word), ofrecen la plataforma deautopublicacin ms sencilla hasta la fecha en internet. Para las radioscomunitarias, ofrecen adems una plataforma muy sencilla para tener un sitiocolaborativo, ya que su sistema permite la mayor parte de las veces contar con laposibilidad de que varias personas, con perfiles individuales, puedan publicar en lamisma bitcora.

    Los blogs no requieren de ningn conocimiento tcnico previo, ya que por logeneral basta con tener una cuenta de correo electrnico (y con saber usarla) paraconvertirse rpidamente en un bloguero connotado. La llamada blogsfera es,

    hoy por hoy, uno de los espacios virtuales ms populares en internet, desde dondecientos de miles de personas comparten experiencias, difunden informacin ysostienen intercambios. De hecho, algunos gobiernos en el mundo (como elgobierno Chino, por ejemplo) han intentado controlar y hasta prohibir el uso de losblogs, dada su increble popularizacin y su innegable eficacia para la difusin decontenidos.

    Para tener un blog, los pasos son:

    1. Es una muy buena idea contar con una cuenta de correo electrnico.La mayor parte de los sistemas de blog gratuitos te requieren tener una.

    2. Aunque hay varios sistemas que ofrecen el servicio de modo gratuito, terecomendamos usar el sistema Blogger (blogger.com), uno de losprimeros en aparecer en la red y, adems, uno de los pocos que ofrecenalojamiento gratuito para tu blog sin anuncios comerciales de ningn tipo.Blogger tiene un servidor dedicado al alojamiento de blogs, conocido comoblogspot.com. As que si alojas con ellos, tu direccin web ser algo como:miblog.blogspot.com.

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    6/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    6

    3. Primero, claro ve a blogger.com. All, da clic donde veas la siguiente imagen:

    4. Luego, vas a tener que crear una cuenta de Google (esto, por la nueva

    versin avanzada de Blogger). La pantalla para crear la cuenta se parece aesta:

    5. Los datos son muy sencillos: introduce primero tu direccin de correoelectrnico. Luego, introduce una contrasea o palabra clave (entre mslarga mejor, pero recuerda apuntarla en algn lado para que no se te olvide).Despus, vuelve a introducirla para comprobar que s te la sabes. Introduceel nombre que quieres que salga publicado cada vez que pongas algo en tublog. Abajo vas a ver una imagen con unas letras sin sentido: mtelas tal cuallas ves en la casilla de abajo. Acepta las condiciones de uso y listo. Ahora

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    7/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    7

    puedes pasar a crear tu blog haciendo clic en

    6. Ahora, te va a aparecer una pantalla para que llenes los datos de tu blog.Algo as:

    7. Aqu vas a poner datos relevantes. Escoge un nombre para tu blog (algoinventivo, creativo, que hable de ti o de lo que vas a publicar). Luego, pon ladireccin que quieres que tenga tu blog. Ac no pongas algo demasiado largoo difcil de recordar; esta ser la direccin que tu blog va a tener, la direccinque le vas a dar a tus amigos o a las personas interesadas en visitarte.Mantenlo simple. Si tu direccin no est disponible, el sistema te lo va aavisar; no te desesperes, busca una nueva direccin. No te preocupes por laltima opcin, ya que la forma ms fcil de publicar tu nuevo blog esalojndolo en el mismo blogspot.com no te cuesta un quinto!

    8. La siguiente pantalla te ofrece una serie de diseos o plantillas para que no

    tengas que perder tiempo en disear nada. Escoge una luego puedescambiarla si quieres, en la red hay cientos de diseos que se pueden ponergratis en tu blog, o si aprendes html puedes hacer el tuyo propio Por ahora,

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    8/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    8

    escoge alguno de los que ya estn y da clic en el botn continuar.

    9. Finalmente, aparece la pantalla con la buena noticia:

    Vamos a dar clic en Empezar a Publicar. Ahora, veremos algunos detallesmnimos de la interface de publicacin que, como ya dijimos, se parece mucho a lade los servicios de correo electrnico o a la de ciertos editores de texto:

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    9/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    9

    Puedes agregar un ttulo a tu publicacin. Abajo, vers algunos campos como el quete permite escoger la fuente (o tipografa) para lo que vas a publicar, el tamao del

    texto, si quieres negritas o cursivas, el color del texto, la alineacin (izquierda,centrada, derecha, justificada). Tambin puedes agregar listas con vietas o

    nmeros, etc. El botn que parece una fotografa nos sirve para introducir unafotografa en nuestra publicacin cmo hacer esto?

    Detengmonos un poco aqu:

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    10/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    10

    1. Haz clic en el botn y se abrir una ventana como esta:

    2. Puedes escoger entre subir una imagen tuya (con el botn examinar puedesbuscarla en tu computadora) o puedes aadir una que ya existe en lainternet (poniendo la direccin o URL completa en donde dice Aadir unaimagen de la web). Recuerda que siempre es importante respetar losderechos de terceros y no hacer pasar por tuyas fotografas que no lo sean.

    3. Luego, abajo, escoge el diseo, es decir, la forma en la que quieres queaparezca la foto con respecto a tu texto. Si eliges ninguna, la imagenaparecer en una lnea sola, independiente. Las opciones izquierda, centrary derecha alinean la imagen respecto al prrafo segn lo elijas.

    4. Elige el tamao que quieres que tenga la imagen. Se recomienda que elijassiempre medio, ya que algunas imgenes se pueden distorsionar si eliges untamao que no es adecuado a su resolucin despus podrs cambiarloviendo la imagen junto con tu texto.

    5. Acepta las condiciones del servicio (que, por cierto, estn relacionadas con elcopyright de las fotos que publiques) y da clic en Subir imagen.

    6. Listo, tu publicacin ahora tendr una imagen!

    Cuando hayas terminado de escribir tus textos y de poner tus imgenes, puedesagregar etiquetas temticas a tu entrada; estas son palabras clave que sirven paraclasificar lo que publicas en tu propio blog. Por ejemplo, si tu blog es sobre cine,

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    11/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    11

    puedes crear etiquetas con las palabras: horror independiente cine de artecine mexicano, o lo que sea. Luego, tus visitantes podrn buscar todo lo quehayas publicado en tu blog respecto a un tema especfico; esta opcin es opcional ysi te da flojera, no lo hagas.

    Finalmente, termina tu publicacin dando clic en el botn:

    Tu blog finalmente se ha publicado Esto quiere decir que todas las personas quevisiten la pgina http://elnombredetublog.blogspot.com vern lo que sea quehayas publicado (obviamente, tu direccin no es esta sustityela con la real!).

    II. Poner una radio en internet.

    Para este procedimiento, vamos a irnos paso a pasito. Lo importante de esteprocedimiento es no desesperar y, si no te sale a la primera, regresa siempre sobretus pasos y mira qu fue lo que no hiciste

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    12/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    12

    Primero: Qu necesitamos para poner una radio por internet? Asumiendo que yatienes una radio al aire, te proponemos que demos eso por sentado.

    Tambin damos por sentado que vas a trabajar en Windows XP. Si usas otrosistema operativo, estas instrucciones an te sirven, si los programas estndisponibles en versiones para ese SO.

    As pues, lo que necesitas es lo siguiente:

    1. Una lnea telefnica (no la necesitas con servicios de internet satelital,por cable u otros que no la utilicen).

    2. Internet de banda ancha (no lo intentes con conexiones dial up de lasque conectan directo tu MODEM con la lnea telefnica si lo haces, no va aresultar). Cualquier conexin de banda ancha sirve, pero te anticipamos quelas ms estables para transmitir por internet son las que utilizan fibra ptica(sea a travs del telfono u otro), y las de cable. El internet satelital ocualquier otro no ofrecen toda la estabilidad deseable, pero en ciertosescenarios como coberturas o controles remotos los puedes utilizar comoltima opcin.

    3. Una computadora con tarjeta de sonido (si es una tarjeta muy fina,mejor. Pero no es 100% necesario. Cualquiera sirve). Si puedes, dedicaesta computadora exclusivamente para la transmisin.

    4. Un receptor con salida de audfono (cualquier radio pequeo sirve,pero que tenga salida de audfonos si no, no sirve para nada. Depreferencia, que no sea de pilas, para que no tengas que estar al pendiente

    de que se le hayan acabado).

    5. Software de transmisin por internet o webcast (en este manual, nosconcentraremos en los plugins gratuitos para winamp).

    Y listo. No necesitas ms.

    Ahora bien, asumiendo que tienes todo esto listo, vamos a hacerlo.

    Conecta la salida de audfono de tu receptor a la tarjeta de sonido de tu

    computadora, en la entrada line-in (usualmente, la pintada de azul; usualmente lasalida de bocinas es laverde y la entrada del micrfono es la rosa).

    Nota: Si vas a usar una computadora lap-top, stas usualmente slo tienen unaentrada de micro y una salida de audfonos entonces, te vas a conectar en la demicrfono, claro.

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    13/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    13

    Prende tu computadora, si an no lo has hecho. Y si an no est conectada ainternet, sera una buena idea que lo hicieras ahora.

    Una vez prendida tu computadora, vamos a bajar los programas para estar listos ytransmitir.

    W i n a m p

    Visita la pgina www.winamp.com. Ah, vers la opcin de descargar el programawinamp, un reproductor de medios muy popular. Descrgatelo e instlalo en tucomputadora. No es muy difcil de hacer.

    Procura mantener este programa actualizado, ya que es importante tener todas lasmejoras de seguridad en un programa que vamos a usar para una misin tanimportante como transmitir nuestra seal por internet. No te preocupes el mismoprograma te va a avisar cuando haya una nueva versin.

    Una vez que haz instalado este programa, vamos a instalar los plugins paraconvertirlo en nuestro aparato transmisor.

    Un plugin es un pequeo programa no independiente que aumenta lascapacidades de un programa ms grande. Una pequea pieza que le da nuevasposibilidades a un programa.

    E l p l u g i n de shou t ca st

    Ahora, bajaremos el programa que nos va a permitir enviar nuestra seal porinternet. Visita la pgina www.shoutcast.com. Como esta pgina es ms complicada,vamos paso a paso:

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    14/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    14

    Da clic en el botn que dice download.

    Esto te va a llevar a la pgina de descargas del sistema. All, vas a ver tres opciones.Descarta la que dice Be a listener (s un radioescucha). Primero, ve a la opcin

    Be a DJ (s un DJ o Disk Jockey).

    All, vas a ver distintas cosas que puedes descargar escoge la opcin que diceDownload the latest version of the SHOUTcast Broadcasting Tools for Winamp5.x. Esa, nos dar exactamente lo que queremos.

    Esto te va a llevar abajo. Ahora, dale clic en donde veas:

    Baja el programita e instlalo. Es importante que tu winamp NO est funcionandocuando instales el plugin. Si lo tienes abierto, cirralo antes de instalar lo queacabas de bajar.

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    15/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    15

    E l ser v i d o r de Shou t cast

    Ahora, vamos a bajar el programa que va a permitir que nuestros usuarios se

    conecten con nuestra seal.Regresa a la pgina anterior con el botn atrs de tu navegador. Ahora, da clic enel botn que dice Be a Server (s un servidor).

    Ahora se abrir otra pgina de descargas. Da clic donde dice Download the latestversion of SHOUTcast Server.

    Otra vez te va a llevar abajo. Haz clic donde veas lo siguiente:

    Eso todava te va a llevar a otra pgina (con la licencia del programa). No tepreocupes. Baja hasta el final y haz clic donde veas:

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    16/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    16

    Ahora s, baja el programa e instlalo.

    Ahora, vamos a configurar estos dos elementos.

    Con f i g u r a r el p l u g i n d e shou t c a st

    Abre tu winamp y ve a la opcin Options/preferences.

    Esto te va a abrir una ventana parecida a esta:

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    17/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    17

    Asegrate de ir a la parte de abajo, donde encontrars el apartado de plug-ins.Ahora, escoge la lista DSP/Effect. Aparecer algo como:

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    18/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    18

    Da UN clic sobre el apartado Nullsoft SHOUTcast Source DSP. Estoactivar el Plug-in y te llevar a una ventana como esta:

    Ahora, veamos pestaa por pestaa. Primero sta, la pestaa Input, pero no ascomo est. En la opcin que dice Input Device, escoge Soundcard Input.Eso va a cambiar el aspecto:

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    19/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    19

    Veamos cada cosa:

    La opcin Input Settings nos da la oportunidad de tener un primer pase decalidad a nuestra transmisin. Te recomendamos que en este caso mantengas lacalidad en 44100Hz, Stereo. Esto aprovechar al mximo la calidad de tu tarjetade sonido al recibir tu seal.

    En la opcin Soundcard mixer, vers varias opciones pero slo vas a usar una:la de Mic Input. Como resulta obvio, tu seal est conectada en el Line-In de tutarjeta de sonido (la entrada azul, te acuerdas?), as que vas a escoger la opcinLine Input tal y como aparece en la ilustracin.

    Usualmente, vale la pena checar los niveles en Input Levels. Procura que no sesature tu seal, pero tampoco les hagas mucho caso despus escuchars tu radioen lnea, que es el mejor medidor. Pero vale la pena mirarlos, ya que si NO semueven, es que tu seal no est entrando correctamente. Si es el caso, revisa tusconexiones.

    Listo, no te preocupes del resto de las opciones de esta pestaa no las vas a usar.

    Vayamos ahora a la pestaa Encoder.

    Aqu las opciones son menos, pero muy importantes. Esta pestaa nos da elsegundo ydefinitivo pase de calidad para nuestra seal por internet. Aqu, escogeen la opcin Encoder el Encoder 1. En Encoder Type te sugerimos el MP3Encoder, que es el mtodo de compresinms comnmente usado en la red. Hasta ah,todo bien ahora viene lo difcil.

    En la opcin Encoder Settings tenemosuna larga lista de opciones de las cuales debesescoger la mejor para tu radio. Esta decisintiene que estar basada en un razonamientoacerca de los recursos de tu banda ancha, lacapacidad de tu computadora y el nmero deusuarios que crees que podras llegar a recibir.Veamos:

    Suponiendo que tu banda ancha es de 1024

    kbps (es decir, 1 Mb) y que tu computadora esMUY buena, con buena memoria ram, sobretodo, y considerando que slo la vas a usarpara la seal por internet y que slo vas ausar tu banda ancha para que tusradioescuchas virtuales se conectenentonces, si pones tu seal, por ejemplo, a 56kbps 22.050hz, Estreo, tu nmero de

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    20/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    20

    usuarios posibles sera de 17 usuarios conectados al mismo tiempo sin problemasAhora bien, lee la siguiente nota:

    Kbps significa Kilobytes por segundo. Es decir, que tu conexin puede establecercomo mximo una conexin en la que, en un segundo, entre esa cantidad de datospor tu tarjeta de red. Ojo: la velocidad de salida no siempre es la misma que la deentrada. En un a conex i n de 10 24 k bps , l a v el o c i dad m x im a d e sa l i daes de ap en as 128 kb ps. Esto NO reduce la capacidad de respuesta ante laentrada de llamadas a nuestra computadora, pero s reduce su capacidad derespuesta. Por eso, a veces, cuando una radio por internet tiene muchos usuarios,la seal comienza a escucharse entrecortada.

    Como ves, la decisin es muy difcil y tiene que ver con tus recursos. Toma estoen cuenta, muy en cuenta, porque esta informacin te va a ser til msadelante.

    Toma adems en cuenta que rara vez vas a usar la computadora exclusivamentepara enviar la seal por internet, y que tu banda ancha rara vez ser utilizadaexclusivamente para ese fin as que mide bien tus recursos.

    Nuestra recomendacin es que mantengas un estndar bajo de calidad. Perorecuerda que la seal que mandas es digital. Si la mandas en mono, saldr en mono.Si la mandas en estreo, sonar en estreo en las computadoras que la reciban.Piensa bien. Tu prioridad es que te escuchen MUCHOS y MUCHAS? Mantenlobajo. Tu prioridad es que te escuchen MENOS, pero con MUY buena calidad?Ponlo un poco ms alto.

    Nunca MUY alto, porque entonces ni t la vas a poder escuchar.

    Experimenta, escucha tu seal en otra computadora y toma tu decisin. Elestndar ms comn para radios por internet es de 24kbps; 22.050Hz; Mono.

    Ahora, veamos la pestaa que sigue. Output. Pero no te presures.

    En esta pestaa vas a ver varias opciones. La mayora estn relacionadas con elservidor de shoutcast, as que antes de mover esas pestaas, vamos a configurareste pequeo programa.

    Con f i g u r a r el Ser v i d o r de Sho t c a st

    Ve a Mi PC. Ah, abre el disco duro C y ve a la carpeta Archivos deprograma. Busca la carpeta SHOUTcast. brela y busca el archivoSc_serv.exe. Sera una buena idea que le crees un acceso directo y

    que lo coloques en tu escritorio, para accesarlo fcilmente.

    Sc_serv.exe

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    21/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    21

    Ahora, busca un archivo de texto que se llama sc_serv.ini. Este archivo sirve paraconfigurar nuestro servidor. brelo con el block de notas y chale un vistazovamos a concentrarnos en las opciones importantes.

    Busca la lnea MaxUser=xx. Ah, coloca un nmero que represente el nmeromximo de usuarios que piensas permitir que se conecten a tu seal. Volvemos a lareflexin: no pongas ms de los que tus recursos te permitan. Sustituye las xx.Puedes poner 10 o 1000, los que quieras. Pinsalo muy bien.

    Ahora, busca la lnea Password=xxxxxxxx. Ah, pon una contrasea que tepermita el acceso desde el winamp, sustituyendo las xxxxxxx. Cualquier cosa esbuena, pero procura que NO tenga ni espacios ni caracteres especiales (acentos,diagonales, etc). Un ejemplo de password bueno sera: calabacitastiernas. Unejemplo de mal password sera: calabacitas tiernas. No tiene que ser muy largo.

    Finalmente, busca la lnea PortBase=xxxx. Aqu, es importante que escojas unnmero estndar. Lo ms recomendable es que el nmero sea 8000, que es elpuerto estndar donde se manejan las estaciones por internet. No te metas enproblemas escogiendo otro nmero: es innecesario.

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    22/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    22

    Guarda tu archivo y cirralo. Tu servidor est configurado.

    Ahora, volvamos a la configuracin de nuestro plug-in.

    Segu i m os con f i g u r a nd o el p l u g i n de shou t c a st

    Bueno, estbamos en la pestaa Output,recuerdas?

    Esta pestaa controla nuestra salida a la red.

    En la opcin Output, elige el Output 1.

    Abajo, vers dos botones: Connection yYellowpages. Veamos esta ltima. Estaconfiguracin nos presenta opciones paracontrolar cmo la gente ve nuestra radio.

    Primero, escoge la opcin Make thisserver public (Recommended). Actvala.Esto hace que cualquiera pueda buscar yencontrar nuestra radio.

    En la opcin Description mete el nombrey slogan de tu radio. Esta opcin le dice alreproductor de medios de tu radioescucha

    cmo desplegar tu radio cuando alguien laescuche.

    En URL pon la direccin de tu pgina websi la tienes (o si hiciste tu blog, pon sudireccin ac).

    En Genre pon el gnero de tu radio (rock,salsa, jazz o, por qu no?, puedes ponercomunitaria o community).

    Las dems djalas como estn, salvo laopcin Enable Title Updates esaDESACTVALA. (Sirve para que cada vezque pongas una cancin el ttulo cambie, perocomo t ests transmitiendo desde tu seal alaire, esta opcin NUNCA se va a activar).

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    23/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    23

    Ahora veamos qu pasa con el botn Connection no olvides que seguimos enla pestaa Output.

    En la opcin Address tiene que estar la palabra localhost. NUNCA la cambies.

    En la opcin Port, tienes que poner el puerto que escogiste en la configuracindel servidor recuerdas? Si escogiste 8000, ponlo.

    En la opcin Password, introduce el que escogiste al configurar el servidor.

    Ahora, en la opcin Encoder, escoge el que pusiste en la pestaa Encoder. Siseguiste nuestros sabios consejos, ser el nmero 1.

    Finalmente, escoge en la ltima opcin Automatic Reconnection el nmerode segundos que le va a tomar a tu seal reconectarse con tu radioescucha cuandoocurra alguna interrupcin en tu servidor. Usualmente, 30 segundos est bien.

    Ahora, si miras arriba, vers una casilla que diceConnect at startup. Actvala. Eso garantiza quecada vez que abras tu winamp, ste intentar conectarsecon el servidor para establecer la seal y lanzarte al aire.

    Vers que an falta la pestaa Main. No te preocupes por esa, ah no hay nadaqu configurar.

    Ahora casi estamos listos Cierra tu winamp, y vuelvelo a abrir. Ahora, abre tuservidor de Shoutcast y vers que tu winamp y el servidor se conectan y dialoganentre s

    Pero slo para decirte que no ests al aire Qu pas? Bueno, pas que an nosfaltan algunos pasos.

    Ga r a n t i za r el a c ceso de segu r i d ad pa r a l a t r a n sm i si n

    Ya que Windows es un programa ultra corporativo, pone candados a nuestraseguridad para que nada inesperado pase. Vamos pues a permitir que pase lo quequeremos que pase, es decir, nuestra seal por internet.

    Burlar la seguridad de Windows XP

    Esta versin del SO Windows viene con una firewall o cortafuegos integrada a suinterface. Necesitamos permitir que este firewall permita la salida de nuestra seal.

    Para ello, iremos a Inicio/Panel de Control/Centro de Seguridad.

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    24/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    24

    Ah, haremos clic en

    Esto nos llevar a la ventana de configuracin del cortafuegos de XP. Estando all,escogeremos la pestaa Excepciones.

    En esta ventana, vamos a buscar que en la lista aparezca el programa Sc_serv.exe.

    Si no estuviera, debemos agregarlo manualmente, usando el botn AgregarPrograma y la ruta C:/Archivos de Programa/SHOUTcast/sc_serv.exe.

    Una vez agregado a la lista, debemos activar la casilla, tal cual se observa en lailustracin.

    Y bueno, ya tenemos garantizado que Windows XP no va a obstaculizar nuestraseal pero an no terminamos. Falta un obstculo.

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    25/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    25

    Burlar la seguridad de la Red de rea Local

    Usualmente, las conexiones de banda ancha utilizan una Red de rea Local(RAL) para garantizar que varias computadoras pueden conectarse al mismotiempo al router el aparatito que se usa para conectarse al internet.

    Asumiendo que cada tipo de conexin de banda ancha tiene su propia interface deRAL, vamos a mostrar la configuracin de una de las ms comunes: la de Ewire(usada por servicios comoProdigy Infinitum en Mxico, por ejemplo).

    En una ventana del navegador de internet (y obviamente, estando conectado ainternet), pon la direccin home. Si no puedes abrirla o te manda a otro lado,pon http://home. Vas a llegar a un lugar parecido a este:

    Abajo, mirars un apartado que dice Red Domestica. Aqu, se muestran todaslas computadoras conectadas a la RAL. Las que aparecen claras estn conectadasen este momento. Las que aparecen opacas, no estn pero han estado alguna vezconectadas.

    A la derecha vas a ver una liga que dice Ver la red domstica. Dale clic.

    Llegars a una ventana como esta:

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    26/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    26

    Esta ventana muestra en detalle las computadoras conectadas a la RAL. Busca elnombre de la computadora donde quieres activar el Servidor Shoutcast.

    Nota: aunque en la ilustracin se ve que una de las computadoras YA tiene

    autorizado el Servidor Shoutcast, en tu red ninguna lo tendr hasta que termineseste procedimiento.

    Una vez que ubiques el nombre de la computadora que quieres autorizar, da clic enla liga de la derecha que dice Modificar la configuracin del bloqueo de intrusos.

    Eso te lleva a:

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    27/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    27

    Aqu, el procedimiento es el siguiente:

    En el nmero 1, cercirate de que el nombre de la computadora es el que quieres.

    En el nmero 2, escoge primero la opcin Permitir aplicacionesindividuales. En la lista de abajo, busca Servidor Shoutcast. Usualmente,est incluida en la lista.

    Si no lo estuviera, debes dar clic en la liga de abajo Agregar una aplicacindefinida por el usuario. Pero usualmente est en la lista.

    Una vez que encuentres el Servidor Shoutcast en la lista de la izquierda, psala a lade la derecha eligindola y dando clic en el botn Agregar.

    Finalmente, autoriza los cambios bajando en la misma pgina y dando clic en elbotn Aceptar.

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    28/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    28

    Finalmente, cierra la ventana del navegador. Ahora, nada se interpone entrenuestra seal por internet y nuestros usuarios.

    Cerciorarse de que la radio est al aire

    Vale la pena que nos cercioremos de que nuestra radio est funcionando.

    Primero, en la ventana de plug-in de Shoutcast en Winamp deberamos estarviendo una cosa parecida a:

    Como observars en la opcin Status, los nmeros entre parntesis nos indicanel tiempo que nuestra radio lleva al aire (desde la ltima vez que iniciamos elsistema de transmisin). El valor pueden ser segundos, minutos, horas y das. Porotro lado, la palabra Sent y los nmeros subsiguientes nos indican la cantidad de

    bytes que nuestra radio ha transmitido.

    En la ventana de nuestro Servidor Shoutcast debemos buscar la leyenda:yp.shoutcast.com added me successfully. Si tenemos esa leyenda, quieredecir que estamos indudablemente al aire.

    Pero, cmo hace la gente para encontrarnos?

    Resolviendo el problema de los DNS dinmicos

    Nuestras computadoras, todas, cuentan con un nmero de IP nico, que es comouna huella digital de cada computadora. Para llamar a una computadora, no harafalta nada ms que tener el nmero IP de esa computadora. Usualmente, el IP deuna computadora est formado por una serie de nmeros (llamados DNS) quese parecen a esto: xxx.xxx.xxx.xx; donde las x seran nmeros.

    Entonces, para llamar a una radio por internet necesitaramos una frmula comoesta: http://xxx.xxx.xxx.xx:8000; en el supuesto de que nuestra radio est

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    29/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    29

    transmitindose en el puerto 8000 de la computadora. Los dos puntos (:) nosindican que estamos llamando a un puerto.

    Desafortunadamente, las conexiones de banda ancha manejadas por routers leasignan a ese router un IP diferente cada vez que se conecta a un servidor. Estoquiere decir que cada vez que se va la luz o que apagamos el router el IP del routercambia. Esto nos obligara a dar el nuevo nmero a cada usuario cada vez que estopasa absurdo, no?

    Este problema, llamado DNS dinmico, es relativamente sencillo de resolver. Bastacon que contemos con un servicio de redireccin de DNS dinmicos, lo quegarantiza que slo tengamos que dar una direccin de internet para que la gentellame a nuestra radio.

    Existen varios servicios de redireccin de DNS dinmicos. Algunos cobran y otrosson gratuitos. Nosotros recomendamos crear una cuenta en el servicio www.no-ip.com.

    Al crear la cuenta, debemos cerciorarnos de que nuestra cuenta apunta a unadireccin que se parezca a http://misubdominio.no-ip.org:8000. Con estonos aseguramos que el redireccionador apunta a nuestro puerto 8000, dondetransmite nuestra radio.

    Una vez creada nuestra cuenta, debemos instalar un pequeo programa llamadono-ip duc (que se descarga desde la misma pgina www.no-ip.com). Esteprograma se asegura de que nuestra computadora renueva nuestro IP cada vez quela prendemos.

    Esa direccin http://misubdominio.no-ip.org:8000 es la que tenemos quehacer pblica para que nuestros radioescuchas puedan encontrarnos siempre.

    Pero, cmo hacerla pblica?

    Manufactura de un archivo .M3U

    Los archivos .m3u son archivos universales de reproduccin de medios. Se abrencon casi cualquier reproductor de medios conocido (Windows Media Player,Winamp, ITunes, etc.).

    Necesitamos crear uno y colocarlo en una pgina web para que todos puedanlocalizar nuestra radio y bajarla a sus computadoras.

    La manufactura es muy sencilla:

    1. Abre elblock de notas de Windows.

  • 8/22/2019 NTICS_aplicaciones_07manualnticsradios

    30/30

    Manual de Nuevas Tecnologas para radios Comunitarias

    2. En la primera lnea, pon la direccin de tu radio (en nuestro ejemplo, sera:http://misubdominio.no-ip.org:8000). No debe haber ni espacios niotras lneas en tu archivo.

    3. Guarda tu archivo dndole una terminacin .m3u (nosotros terecomendamos, por ejemplo, un nombre como nombredemiradio.m3u owebcast.m3u. Recuerda no ponerle espacios ni caracteres especiales).

    Listo. Sube este archivo a tu pgina (o pdele a algn conocido o amigo que loponga en la suya, si no tienes una) y crale una liga como:http://mipagina.com/webcast.m3u. Cuando alguien de clic en esa liga,automticamente el archivo bajar, abrir el reproductor de medios y conectarcon tu radio, y listo ya esta tu radio en internet, de esta manera gente que este encualquier parte del mundo podr escucharles!

    Si tienes dudas respecto a los temas relacionados con este manual, pueden serconsultadas en los correos electrnicos: [email protected],con gusto podremos apoyarte.