Nucleación 2_ Encuentro Jovenes

3
Vicariato Apostólico de Tucupita SECRETARIADO DE PASTORAL JUVENIL 1 PASTORAL JUVENIL INDÍGENA ETAPA: NUCLEACIÓN. Iorikuare nakate. ENCUENTRO N° 2. Objetivo: Convocar a jóvenes indígenas para continuar su crecimiento de educación en la fe y a participar de la Iglesia Joven a través de un proceso de formación propuesto por la pastoral juvenil. AGENDA TIEMPO ACTIVIDAD RECURSOS 20’ Bienvenida. Saludo. Indicación de que este encuentro se realizará frente a la naturaleza. (Desplazamiento hasta el lugar previamente escogido). Saludo a la naturaleza: Con gestos y movimientos corporales, saludar a la naturaleza, por ejemplo: sonreír, extender los brazos hacia arriba y luego hacia los lados, otros que sugieran los participantes. Con el saludo a la naturaleza también saludas a Dios presente en ella. 20’ Dinámica de Contemplación. En ocasiones vemos la naturaleza sin tomar conciencia de su belleza, no contemplamos. El ejercicio de hoy nos ayudará a contemplar la belleza de lo que no rodea. 1. Observar: Dediquemos unos minutos en silencio para observar los detalles que hay en la naturaleza: los elementos que están presentes, las formas, los colores en sus matices… En un momento de silencio y pausadamente, contemplemos lo que nuestros ojos perciben. 2. Escuchar: Ahora abramos nuestro oídos para percibir los sonidos de la naturaleza, el arrullo del agua, los pájaros, escuchemos… 3. Sentir: El tacto también percibe estímulos. Cerremos los ojos y sintamos lo que llega a nuestra piel, la brisa, el calor del sol, la arena en nuestros pies. Invito a quien lo desee se quite los zapatos y perciba. Agrupar por parejas y compartir la experiencia. Agrupa nuevamente a todos y motivar para que quienes lo deseen,

description

Encuentro de pastoral juvenil parte 2

Transcript of Nucleación 2_ Encuentro Jovenes

Page 1: Nucleación 2_ Encuentro Jovenes

Vicariato Apostólico de TucupitaSECRETARIADO DE PASTORAL JUVENIL

1

PASTORAL JUVENIL INDÍGENA

ETAPA: NUCLEACIÓN. Iorikuare nakate.

ENCUENTRO N° 2.Objetivo: Convocar a jóvenes indígenas para continuar su crecimiento de educación en la fe y a participar de la Iglesia Joven a través de un proceso de formación propuesto por la pastoral juvenil.

AGENDATIEMPO ACTIVIDAD RECURSOS20’ Bienvenida.

Saludo. Indicación de que este encuentro se realizará frente a la naturaleza.(Desplazamiento hasta el lugar previamente escogido).

Saludo a la naturaleza: Con gestos y movimientos corporales, saludar a la naturaleza, por ejemplo: sonreír, extender los brazos hacia arriba y luego hacia los lados, otros que sugieran los participantes. Con el saludo a la naturaleza también saludas a Dios presente en ella.

20’ Dinámica de Contemplación.En ocasiones vemos la naturaleza sin tomar conciencia de su belleza, no contemplamos. El ejercicio de hoy nos ayudará a contemplar la belleza de lo que no rodea.

1. Observar: Dediquemos unos minutos en silencio para observar los detalles que hay en la naturaleza: los elementos que están presentes, las formas, los colores en sus matices… En un momento de silencio y pausadamente, contemplemos lo que nuestros ojos perciben.

2. Escuchar: Ahora abramos nuestro oídos para percibir los sonidos de la naturaleza, el arrullo del agua, los pájaros, escuchemos…

3. Sentir: El tacto también percibe estímulos. Cerremos los ojos y sintamos lo que llega a nuestra piel, la brisa, el calor del sol, la arena en nuestros pies. Invito a quien lo desee se quite los zapatos y perciba.

Agrupar por parejas y compartir la experiencia. Agrupa nuevamente a todos y motivar para que quienes lo deseen, compartan la experiencia.

20’ La naturaleza y nuestra cultura.Conformar grupos de 5 ó 6 personas y responder:

¿Qué significa la naturaleza para el pueblo Warao? ¿Qué elementos de la naturaleza son importantes para la vida del Warao? ¿Cómo cuida el pueblo Warao a la naturaleza?

Después de un espacio de 10 minutos de trabajo en grupo, compartir en plenaria las respuestas.

Preguntas en físico

10’ Oración: Dios presente en la naturaleza.Canto: Dios está aquíMotivación: Sintamos la presencia de Dios entre las cosas que nos rodean, nos alegra la vista con las formas y los colores de la naturaleza, con la luz del sol; nos ofrece el sonido hermoso de los pájaros; nos hace sentir su presencia en la caricia de la brisa, en el rayo de sol. Cantemos nuevamente el coro de Dios está aquí, haciéndolo presente en lo que vemos,

GuitarraBiblia

Page 2: Nucleación 2_ Encuentro Jovenes

Vicariato Apostólico de TucupitaSECRETARIADO DE PASTORAL JUVENIL

2

escuchamos y sentimos.

Lectura de la Palabra de Dios: Isaías 41, 17-20 (repetir el versículo 20).¿De qué nos habla la lectura?¿Qué enseñanza trae esta lectura al pueblo Warao y a nosotros los jóvenes?

Acción de gracias: Invitar a los participantes a que realicen en voz alta un agradecimiento a Dios, todos responden “gracias Señor, gracias”.

Canto: Hoy Señor te damos gracias.10’ Despedida.

Que los jóvenes comenten qué les pareció el encuentro, cómo se sintieron.Acordar acciones para llamar a otros jóvenes.Acordar un encuentro recreativo para el próximo encuentro: ¿Qué hacer? ¿Dónde? ¿Qué materiales llevar?

Page 3: Nucleación 2_ Encuentro Jovenes

Vicariato Apostólico de TucupitaSECRETARIADO DE PASTORAL JUVENIL

3

PREGUNTAS:

¿Qué significa la naturaleza para el pueblo Warao? ¿Qué elementos de la naturaleza son importantes para la vida del Warao? ¿Cómo cuida el pueblo Warao a la naturaleza?

PREGUNTAS:

¿Qué significa la naturaleza para el pueblo Warao? ¿Qué elementos de la naturaleza son importantes para la vida del Warao? ¿Cómo cuida el pueblo Warao a la naturaleza?

PREGUNTAS:

¿Qué significa la naturaleza para el pueblo Warao? ¿Qué elementos de la naturaleza son importantes para la vida del Warao? ¿Cómo cuida el pueblo Warao a la naturaleza?

PREGUNTAS:

¿Qué significa la naturaleza para el pueblo Warao? ¿Qué elementos de la naturaleza son importantes para la vida del Warao? ¿Cómo cuida el pueblo Warao a la naturaleza?