NuevasTecnologías

6
Nuevas Tecnologías para la seguridad en empresas Turísticas y/u Hoteleras Estefanía Parronchi 1er Año - Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Año: 2012

description

Tecnologias de seguridad en empresas turisticas y hoteleras

Transcript of NuevasTecnologías

Nuevas Tecnologías para la seguridad en empresas Turísticas y/u Hoteleras

Estefanía Parronchi 1er Año - Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras

Año: 2012

Nuevas Tecnologías para la seguridad en Empresas Turísticas y Hoteleras

Estefanía Parronchi

Nuevas Tecnologías Página 2 de 6

Índice

Introducción...................................................................... Pág. 3 Seguridad en Hoteles........................................................ Pág. 3

Las utilidades del Rfid en los hoteles.............................Pág. 3 Smartphones como llaves del hotel...............................Pág.4 Seguridad en el sector Turístico …....................................Pág.5

Parque de diversiones.................................................... Pág.5 Uso de códigos QR en Información Turística.................. Pág. 5

Conclusión...................................................................... ….Pág. 6

Bibliografía...........................................................................Pág. 6

Licenciatura en Gestión de Empresas Tursticas y Hoteleras

Estefanía Parronchi

Nuevas Tecnologías Página 3 de 6

INTRODUCCIÓN

El desarrollo del sector turístico es un fenómeno que se ha disparado últimamente como consecuencia de toda una serie de factores, entre los que cabe destacar la creciente globalización, los cambios en la demanda, la flexibilidad en los trámites de fronteras, el descanso creciente retribuido, el aumento de la competencia o la aceleración del desarrollo y difusión de nuevas tecnologías, entre las que se encuentran las de información y comunicación. Un papel muy importante juega la seguridad ya que es esencial para dar calidad al turismo. Más que cualquier otra actividad económica, el éxito o el fracaso de un destino turístico dependen de su capacidad para proporcionar a los visitantes un entorno seguro.

SEGURIDAD EN LOS HOTELES

La seguridad es un requisito esencial para los clientes y una de las principales razones por las que el cliente elige o descarta un destino y/o un hotel al que ir.

LAS UTILIDADES DEL RFID EN HOTELES

La identificación por radio frecuencia (RFID por sus siglas en inglés) es un sistema que transmite de manera remota la identidad de un objeto o persona mediante ondas de radio. Esta tecnología se basa en la implantación de un chip con información que envía la señal a un receptor asociado a una base de datos. Se cree que sus orígenes están ligados a fines bélicos (Segunda Guerra Mundial) pero actualmente es un método muy común para el pago en transporte público o autopistas.

Nuevas Tecnologías para la seguridad en Empresas Turísticas y Hoteleras

Estefanía Parronchi

Nuevas Tecnologías Página 4 de 6

A los visitantes interesados en dar una oportunidad al RFID se les da una tarjeta específica de “Huésped preferente en Starwood”. El día que se registran, se les envía un SMS con su número de habitación. La tarjeta RFID está programada para abrir la puerta automáticamente. Aunque sean muy poco habituales, los sistemas de llave RFID son más cómodos que los basados en audio. De hecho, teléfonos equipados con tecnología para leer códigos RFID se llevan utilizando desde 2006. Mientras que hoteles y resorts independientes luchen por conseguir huéspedes, podemos esperar que sus experimentos sigan el paso, o incluso que lo adelanten, dde sus gustos tecnológicos.

SMARTPHONES COMO LLAVES DEL HOTEL

Utilizando una aplicación de OpenWays, los huéspedes de los hoteles podrán descargar un código de audio en su iPhone, Blackberry o Android. Pasando el teléfono junto a la cerradura, la puerta se abrirá y los huéspedes podrán evitar, totalmente, pasar por recepción.

Para aquellos que están acostumbrados a buscar, reservar y pagar online los hoteles, éste puede ser el siguiente paso lógico. Va en la línea de las nuevas tecnologías apoyadas en el uso de smartphones como la de United Airlines y los billetes de avión que se pueden adquirir vía móvil en el aeropuerto.

Licenciatura en Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras

Estefanía Parronchi

Nuevas Tecnologías Página 5 de 6

SEGURIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO Para el Turismo también se han encontrados sistemas tecnológicos de última generación para poder controlas ingresos a distintos sitios culturales, museos, parque de diversiones, etc. y de esta manera otorgarle a los turistas mayor seguridad cuando están realizando sus excursiones, visitas, etc.

Parques de Diversiones En estos se utilizan pulseras con RFID , en donde los visitantes pueden acceder al parque cuantas veces quieran, pueden comprar tickets y comidas, acceder a la taquilla y en esta se encuentra toda la información que necesitan para disfrutar tranquilos de todos los servicios del parque de diversiones.

Uso de códigos QR para el turismo

Muchos son las utilidades que nos ofrecen este tipo de códigos, sus posibilidades son variadas, pero vamos a centrarnos en una sola. Los conocidos códigos QR son una excepcional herramienta para una brindar gran ayuda al turista y con esto seguridad.

Es de extrañar que las ciudades no se preocupen por utilizar este sistema para la información de cualquier punto de interés turístico, evitando así gastos innecesarios y costosos como lo son los puntos de información electrónicos.

cualquiera hoy en día dispone de un smartphone. Si previamente son codificados todos los puntos de interés turísticos de cualquier ciudad, cualquier usuario, de cualquier procedencia e idioma podría tener plena información en su lengua sobre el lugar donde se

Nuevas Tecnologías para la seguridad en Empresas Turísticas y Hoteleras

Estefanía Parronchi

Nuevas Tecnologías Página 6 de 6

encuentra, incluso poder desde su origen planear la ruta con el mínimo esfuerzo dependiendo del interés que tenga.

Todos estos puntos de interés turístico deben ser catalogados y adjuntados a archivos de audio en la Web. De este modo al escanear dicho código según el idioma elegido el turista accedería a un podcast explicativo sobre dicho punto, facilitándole toda la información disponible, sin la necesidad de los folletos explicativos. Evitando que los viajeros tengan experiencias desagradables o previniéndolos del peligro al obtener una información actualizada y fehaciente. Todo esto combinado con una Web explicativa, cargada de fotografía y video, seria una combinación perfecta para la potenciación de destinos seguros.

Conclusiones: Hoy en día las tecnologías las tenemos al alcance de la mano, y haciendo un buen uso de ellas estaríamos prestando unos muy buenos servicios de calidad a los turistas.

Bibliografía: http://www.leirelarraiza.com/tecnologia