NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos...

12
BOLETIN Nº 13 ACAM JUNIO 2012 NUEVO MIRADOR NUEVO MIRADOR

Transcript of NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos...

Page 1: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

BOLETIN Nº 13 ACAM JUNIO 2012

NUEVO MIRADORNUEVO MIRADOR

Page 2: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-

tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-

ta de la Primavera y se ofreció por parte de ACAM un riquí-

simo arroz hecho por nuestro socio José Luis Fernández

Perejón “Wily” con la colaboración de algún otro amigo que

también tiene buena mano en esos menesteres.

Como siempre que nos reunimos para comer lo hacemos

divinamente. Estamos todos los días a dieta pero en estos

eventos nos desmadramos, llevando muchas viandas para

compartir incluidos los postres e incluso estrenamos cafetera

y… comemos en demasía, menos mal que después viene la se-

gunda parte que es donde bajamos algo de calorías, en esta

ocasión hemos contado en la parte musical con la colabora-

ción inestimable de los artistas: Antonio Navas, Leo Conde y

del Grupo Cañuelo de Gelves; tuvimos además de baile, sorte-

os y regalos, diversión y gran participación y para que nada

faltara un poquito de calor, pero… resulto un gran éxito.

Page 3: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

Cada vez que hacemos esta visita salimos más satisfechos de ver uno de los museos mejores de

España, con obras de incalculable valor y aunque no tengamos una cultura demasiado extensa de

los cuadros allí expuestos, tenemos la gran suerte de contar con la inestimable colaboración de

nuestra ya amiga Mª Teresa Martínez Vera, estupenda Guía, que tanto sabe y mejor explica cada

una de las obras, haciendo que nos recreemos en cada detalle y apreciando con su información la

época, el autor, su escuela y las técnicas utilizadas, acrecentando su valor al grado de verdaderas

joyas.

Como reconocimiento a su labor desinteresada después de varias visitas en su compañía, le en-tregamos un Galardón de ACAM como recuerdo y fe de su magnífica erudición, por el cariño y afecto que nos profesa, siendo mutuo por nuestra parte.

Page 4: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

El día 28 de Marzo se celebró en los

locales de la Casa de la Cultura del

Ayuntamiento de San Juan de Aznal-

farache, la Asamblea General Ordina-

ria de Socios de ACAM de acuerdo

con lo previsto en nuestros Estatutos

y se siguió el Orden del Día estableci-

do para la ocasión, componiendo la

Mesa la Junta Directiva con su presi-

dente al frente.

Entre otros se abordaron como temas importantes la ampliación de la Di-rectiva a cinco miembros, la entrega de los libros de mano de los Estatutos a todos los socios y socias, además de los relativos a estados de cuentas, presupuestos, proyectos y actividades que fueron aprobados en su totalidad por unanimidad, según consta en el Acta de la Asamblea.

Se crea el Galardón recuerdo de A.C.A.M.,

consiste en la representación de nuestro

Anagrama en metacrilato.

Se entregara a las personas que se distingan

por su alta colaboración con la Asociación, o

a aquellos por gestión singular o extraordi-

naria.

Como sabemos desde junio 2010 por necesidades de reestructu-

ración del edificio donde se albergaba nuestra sede (nuestro re-

cordado Teatro Cine Loreto ) tuvimos que abandonarlo debido a

las reformas proyectadas por el Excelentísimo Ayuntamiento de

San Juan.

¿ La fechas de terminación de las mismas ?... Ya se sabe que en lo

concerniente a terminaciones de obras te dan la fecha de inicio

pero nunca la de terminación.

Nos trasladamos a la antigua Plaza de Abastos de San Juan local

4 , donde esperamos estar el menor tiempo posible.

Como en los exámenes escolares las obras de reforma “Progresan

Adecuadamente”…

Page 5: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

Editorial

¿Quién marca el tiempo?

Cuando hablamos de una asociación, todos y todas incluida la Junta Directiva, estamos supeditados a lo que de-

manda la Asamblea General de socios, que es el órgano que la gobierna y una vez aprobadas las cuentas y el pre-

supuesto, la directiva es la encargada de hacer cumplir el Proyecto y su organización para llevarlo a cabo con éxito,

gracias a la confianza depositada en ella. Se establece una agenda de trabajo que permita su cumplimiento y con

esfuerzo que llegue a buen fin.

Por tanto el tiempo lo marca la Asamblea y el periodo inicial del año lo señala su celebración y no el calendario na-

tural de enero a diciembre. Es en esta importante y bonita temporada de Primavera en la que todos y todas tene-

mos el ánimo más alegre y empezamos a disfrutar de nuestras entrañables fiestas, nos predisponemos a pensar en

hacer planes en común con nuestros amigos para aprovechando el buen tiempo, dar rienda suelta a nuestro cora-

zones para reírnos, y asistir a encuentros de todo tipo, comer, beber y realizar algún que otro viajecito con la aso-

ciación, visitar lugares de interés y con ello ir realizando nuestro programa; y ahora con la incorporación de dos

nuevos miembros en el equipo de la directiva esperamos que un poco más relajados y quizás con menos agobios

por lo menos.

Después de calentados los motores, pensar en el inmediato verano que es la época de disfrute familiar y recargar

las pilas para abordar el último tirón del año natural donde se concentra otra apretada etapa de labor. O sea que

aunque el tiempo lo marca la Asamblea lo tenemos que coordinar con el calendario y estar muy pendientes de las

fiestas nacionales, andaluzas, locales, puentes y que no se solapen con lo organizado.

Entre nuestras charlas y reuniones, comentamos como va nuestra asociación y que planes vamos variando en fu-

sión de las propuestas y las posibilidades de sitios, también hay que tener en cuenta la realización de Proyectos

para subvenciones si las hay y las Memorias y justificación de las concedidas, al igual que la finalización de talleres

y pasadas las vacaciones, la puesta en marcha de los siguientes: Baile, Coro de campanilleros, etc. sin olvidar el

Encuentro Anual como acto más importante y la celebración de la Navidad.

Por todo ello, nuestro tiempo lo marca quien nos manda “La Asamblea” y nosotros lo coordinamos con el Calenda-

rio natural, pero el fin de cada ejercicio es el comienzo del siguiente o sea el próximo año en marzo que celebrare-

mos la nueva Asamblea y nosotros seguiremos a sus ordenes.

Presidente

Salvador Ares Sánchez

Boletín nuevo mirador

Edita

ACAM Asoc. Cultural Amigos del Monumento y A. A. San Pedro Crisólogo

Barajas, 2 Local 2 – Telf. 954 04 22 21 41920 San Juan de Aznalfarache

Coordinación

Miguel Álvarez Ortiz, Salvador Ares Sánchez Josefina Cordero Cid,

Guillermo Toledano Pérez

Colaboraciones

Miguel Álvarez Ortiz, Josefa Cordero Cid,

Antonio Navas León, Sares

FOTOGRAFIAS Y DOCUMENTOS

Joaquín Delgado, Ramón Jiménez Trapero, Archivo ACAM

IMPRIME

COPISTERIA SEVILLA2 S. L. Avda. San Francisco Javier, nº 9

Telf. 954651264- Sevilla

Nuestra Portada

FIESTA DE PRIMAVERA ACAM

La portada esta dedicada al “Día de la Paella” que así es como definimos este año al IV ENCUENTRO DE PRIMAVERA un día festivo en el que es de resaltar la gran colaboración de nuestros socios y socias con la entrega de sus platos de comidas, la aportación de ACAM con un arroz magnifico elaborado por los socios que se ofrecieron y que felicitamos y la intervención musical de: Antonio Na-vas, El Grupo CAÑUELO de Gelves y nuestro socio Leo Conde al que le dedicamos su foto también en la portada, como agradecimiento a su actuación siempre de forma totalmente desinteresada.

Hubo baile, sorteos y un buen ambiente, pasando una jornada muy agradable como se intuye en las instanta-neas.

La otra foto corresponde a demostrar la maravilla de lo que es una visita nocturna a las magnificas Ruinas de Itálica, todo un lujo para una noche vivida por su teatrali-dad en la antigua Roma de nuestros grandes antepasados los Emperadores Trajano y Adriano.

Page 6: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte
Page 7: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

CONTINUARA...

Page 8: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

Entrevista_____________________

Don José Núñez Asencio

Escritor, Poeta y Conferenciante.

¿Quién es el Ilustre y dónde nace?

Nací en el Corral del Conde de Sevilla en el año 1.938 y allí

viví hasta que me case en 1966, soy padre de tres hijos y el

menor de siete hermanos, por desgracia estoy viudo desde

hace cinco años, fui empleado de una compañía de seguros

durante 45 años, soy miembro de la cincuentenaria Institución

Literaria “Noches del Baratillo” en la que he tenido varios car-

gos en sendas directivas, asesor literario del grupo de teatro

“Arriate”. Titular del Área de Cultura de la Peña Flamenca “Los

Cabales” y de la A.VV. Santiago Apóstol Puerta Carmona, co-

mo veras todo en Sevilla, a la que tanto quiero y me debo.

Finalista en 2004 y 2005 en los certámenes de “Creadores

para la Paz” de la Fundación Alberto Jiménez Becerril y del

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, así como en el “Libro de Era-

to” de Poesía Erótica del Ateneo Popular y en el I Certamen de

Poesía Jocosa “Paco Gandía”, de la Asociación I´timad.

¿De dónde la afición literaria?

Tardía, de joven me gustaba mucho leer, sobre todo poesía y

no tengo antecedentes familiares, todo empieza ya de mayor,

cuando entro en “Noches de Baratillo” y como me gustaba la

poesía, me animan los amigos y mi esposa Margarita diciéndo-

me ¿Qué porque no escribía un libro? que hablara de las co-

sas que conocía, y con la ayuda importante de Distrito del

Casco Antiguo salió a la luz “El Corral del Conde de Sevilla”. A

partir de ahí ha venido todo.

¿Qué es más fácil escribir o contarlo?

Para mi es más fácil escribir, sobre todo de aquellas cosas que

conozco y que he vivido, lo hago con cierta facilidad y siempre

buscando la forma amena de contarlo, después en mis charlas

y conferencias por mi forma de ser, procuro que se transmita

ese carácter ameno y distendido de lo que hablo.

¿Conferenciante o Pregonero?

Mi experiencia con vosotros no fue buena porque daba vuestra

1ª Exaltación de Semana Santa y esas fechas son muy malas

para mí, es la fecha en la que murió mi mujer y no sé qué me

pasa que siempre me coge mal de ánimo esos días, de todas

formas ya me conocéis y las dos facetas son iguales, la cues-

tión es hacerlo desde el cariño y llegando a los temas que se

dominan y que todo el mundo entiende, procurando que le

suene muy cercano.

¿Conocías San Juan? Y ¿El Monumento?

Solía venir con mi mujer a dar una vuelta, contemplábamos

Sevilla desde el Bar que había en el paseo del Mirador, que

tiene una vista inigualable, con el Rio haya abajo, la Giralda y

toda la ciudad a tus pies; un balcón precioso por referencia de

Matilde Pino, que es socia vuestra y que ahora la tengo yo de

vecina, la verdad es que merece la pena contemplar esa pa-

norámica, sobre todo de noche. También estuve en la Televi-

sión de San Juan grabando un programa con I´timad, en defi-

nitiva he estado varias veces y conocer este Pueblo y su entor-

no es maravilloso.

¿Qué te parece nuestra Asociación?

Tengo un recuerdo muy grato cada vez que nos hemos visto,

empezando por ti y no es “Ohana” es de verdad, habéis sido

gente muy agradable, competente, joviales y en general yo he

estado allí y han habido señoras que me han saludado y por

todas partes las personas han dado muestras de interés y res-

peto, me han felicitado con simpatía y cordialidad, el trasfondo

que se intuye en vuestra asociación es de gente muy compe-

tente, no me refiero a que hagan si no a su forma, en otros

sitios siempre hay alguien discordante que mete la pata, aquí

se respira el buen ambiente se vive cariño y esto te ayuda a

que lo que haces lo hagas en la misma línea, aprovecho para

decir que cuando me necesitéis, contéis conmigo para lo que

haga falta las veces que queráis.

¿Cuéntame una anécdota sobresaliente?

Tengo tantas. Bueno… valga una. Había en mi casa un vecino

que le decían Curro “pirriaque” por lo que le gustaba el vino y

un día fue el hombre al escusado, por no decir retrete, bueno,

ya lo he dicho, y al ratillo se puso a gritar ¡socorro, auxilio!

Que no me puedo levantar del poyete. Llamaba a la mujer

¡Ana! Los vecinos acudieron y aquello tenia echado el pestillo,

forzaron la puerta y cuando abrieron estaba en cuclillas sobre

el poyete (como se hacía antiguamente estas cosas) entre dos

trataron de tirar de él, echándole corazón al tema, pero el hom-

bre seguía “engarrotao” Hasta que se dieron cuenta de que es

que se había abrochado un botón de la portañuela con el ojal

de la zariana. Cuando apareció Ana y vio aquello le dijo de

todo “Dejerenao” que vas acabar conmigo, me vas a enterrar,

a lo que contesto “el pirriaque”; pa eso estoy yo ¡pa hace un

agujero! A esto le tengo escrito un Sainete, por lo gracioso de

la situación. Que después interpretamos.

Amigo Pepe, te damos las gracias por contestar a nuestra

entrevista, por tus libros, tus conferencias y por tu im-

pronta como nos cuenta las cosas, con ese gracejo sevi-

llano que nos remonta a otros tiempos de gratos recuer-

dos y vivencias. Contamos contigo y nuestro respeto y

cariño es mutuo hacia tu gran persona. Gracias en nombre

de nuestros socios de ACAM y de los amigos del Monu-

mento.

Un fuerte abrazo para ti y todos ellos y siempre estoy a vuestra

disposición desinteresadamente.

Page 9: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

REPARTIDA EL ALMA. ”CANCIÓN”

Que puedo yo decirte... antes de que marcharas

y como puedo rogarte amor, para que te quedaras

quisiera convencerte, y no tengo palabras...

no ves que estoy llorando amor, por favor no te vayas.

Ya sé que te hago daño... no quise que pasara

no sé fingir cuando amo, amor... Y de amor me llenaba

me estoy enamorando, de otra voz, de otra cara.

Mi corazón ya no entiende amor, de lazos ni alianzas.

Y que le voy a hacer, no puedo olvidarla

tu eres mi consuelo, y ella mi esperanza

ella es la penumbra y tú la mañana

ella es la marea… tu, mar en calma.

Que le voy a hacer, no sé qué me pasa

no quiero perderte, ni puedo dejarla

y en esta agonía de mi encrucijada

tengo vida mía, repartida el Alma.

No cruces esa puerta, yo no quiero que salgas

y dale tiempo a mi corazón, para pensar con calma

quizás solo sea humo, que en el aire se vaya

tal vez será un capricho amor, que con el tiempo pasa…

No me dejes ahora, y libra la batalla

y no la culpes, comprende amor que ella también me ama

quisiera al despertarme que todo ya pasara

y dime amor, si te ocurre a ti… que solución le dabas.

Y que le voy a hacer, no puedo olvidarla

tu eres mi consuelo y ella mi esperanza

ella es la penumbra y tú la mañana

ella es la marea… tu, la mar en calma.

Que le voy a hacer, no sé qué me pasa

no quiero perderte, ni puedo dejarla

y en esta agonía de mi encrucijada

tengo vida mía, REPARTIDA EL ALMA.

A. Navas León.

NOTA: Esta publicación no puede ser reproducida en su totalidad ni parcialmente, ni quedar registrada en cualquier medio sin el previo permiso escrito de la

asociación editora.

Asimismo ACAM no se responsabiliza de las opiniones vertidas en los trabajos publicados, que serán siempre de sus respectivos autores, ni de las fotografías

como del texto que los anunciantes o colaboradores nos facilitan, así como de su calidad.

ERES LA LUZ DE MIS OJOS

Naciste por amor y deseada

creciste con cariño y a tu antojo.

Encendiste mi vida sombreada

los únicos sin luz fueron tus ojos.

Pero tienes el don de la alegría

Y una sutil belleza sobrehumana

has llenado mi vida de armonía

desde que tu llegaste una mañana.

Solo percibes el olor de las rosas…

yo daría cuanto soy por que las vieras

y abres los poros de tu piel sedosa

para impregnarte así de Primavera

Porque quieres vivir, lo necesitas

porque han pasado ya catorce abriles

y te estas convirtiendo en mujercita

pero sigues sin ver… solo percibes

Si algún jilguero canta, tú enmudeces

tal vez para aprenderte así sus trinos

y de mi mano vas por un camino

que a veces imaginas… Solo a veces.

Si supieras que un mar de sensaciones

de colores, texturas y fragancias

nada tienen que ver con tus facciones

y junto a ti carecen de importancia.

Que la brisa no es brisa si no pasas

meciéndote cual junco en la ribera

que yo siento también la Primavera

cada vez que me besas y me abrazas

I

Que ante un espejo bastaría ponerte

y que pudieras ver tu parecido

con aquella tu Madre que al traerte

quedó su corazón siempre dormido.

Y si me dices Padre… me estremezco

y me tiemblan por dentro los sentíos

y hasta pienso que yo no te merezco…

por maldecir a Dios… Cariño mío…

Y sin embargo tu me has oprimido

mi boca con tus manos… ¡como un broche!

Soy feliz Padre, porque estás conmigo…

¡Ya no le hagas a Dios ningún reproche!

A. Navas León.

Page 10: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

Que bonito es pasar un rato en la Feria de

Sevilla con amigos ; en este caso fuimos

unos cuantos socios y según se ve nos lo

pasamos estupendamente, paseamos en

coche de caballos, bailamos, comimos y

bebimos de lo lindo.

Esperamos la próxima en que nos volva-

mos a ver para disfrutar como cada año.

Page 11: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

Qué pena nos da cuando llegamos a la Clausura del

Taller de baile, pues significa que vamos a estar una

temporada sin vernos y divertirnos como lo hace-

mos cada jueves, pero gracias a nuestros buenísi-

mos profes Estrella y Antonio cada día lo hacemos

mejor; dentro de poco podremos competir con los

bailarines de “Elite” que seguro nos ganaran, pero

en ganas y alegría ganaremos nosotros.

Como somos un grupo muy aplicado, todos aproba-

mos y así empezamos el nuevo curso con más ilu-

sión.

Page 12: NUEVO MIRADOR · Día de la Paella.- Este año como ya es tradicional en nues-tros Proyectos anuales, celebramos la IV Edición de la Fies-ta de la Primavera y se ofreció por parte

En septiembre efectuamos una visita

que no por haber estado más de una vez

dejaba de ser muy interesante, pues ca-

da día tenemos posibilidades de ver

nuestro Patrimonio de formas diferen-

tes, en este caso hicimos un recorrido

teatralizado por Itálica de noche, con la representación de todo lo que en es-

tos lugares se vivió. Recomendamos a los que no hayan ido, si tienen opor-

tunidad la realicen… merece la pena.