Nutri Gen

1
CENTRO DE PATOLOGIA CELULAR – GRUPO SABATER TOBELLA Telf.: 934 70 56 56 [email protected] www.sabater.com ¿Qué es la Nutrigenética? Todas las personas somos diferentes desde el punto de vista genético y reaccionamos de manera distinta a los alimentos. Existen variaciones genéticas, conocidas como polimorfismos, que son los responsables de que la respuesta a los alimentos entre individuos sea tan dispar y en función de estos polimorfismos en cada persona, hay alimentos que tienen una acción protectora frente a determinadas enfermedades y otros todo lo contrario. De aquí la importancia de combinar la nutrición con la genética. La dieta más saludable será aquella que se adapte al perfil genético de cada persona: su perfil Nutrigenético. El objetivo principal de la Nutrigenética es la prevención de las enfermedades por medio de la alimentación, hacer de la alimentación nuestro mejor medicamento. ¿Qué es NUTRIGEN? Es un estudio del perfil nutrigenético de cada persona para conocer qué alimentos aumentan o disminuyen el riesgo de desarrollar determinadas enfermedades y poder recomendar una dieta personalizada en función de su genética. A quién le puede interesar un perfil nutrigenético? Cualquier persona, hombre o mujer, interesado en prevenir las enfermedades más frecuentes del adulto (problemas cardiovasculares, cáncer, diabetes, demencia, etc.), puede beneficiarse del conocimiento de su perfil nutrigenético. Se prevé que en los próximos años la Nutrigenética modifique los hábitos alimentarios de la población, de forma que cada persona tendrá que preocuparse y responsabilizarse de forma individualizada de su salud y de sus elecciones dietéticas. ¿Cuándo debería realizarse un perfil nutrigenético? En Medicina Preventiva, cuanto antes pongamos en práctica las recomendaciones médicas preventivas y adoptemos estilos de vida saludables, antes notaremos su efecto sobre nuestra salud y evitaremos en medida de lo posible, el desarrollo de enfermedades para las que presentaremos una mayor susceptibilidad genética. El perfil nutrigenético puede realizarse a cualquier edad y es recomendable a partir de los 20 años. El perfil genético de cada persona se determina en el momento de la concepción y no varía a lo largo de su vida. Por consiguiente, basta realizar un único análisis en toda la vida de la persona. ¡Cuánto antes mejor! La nutrición es la herramienta más sencilla y eficaz que disponemos para cuidar de nuestro cuerpo y de nuestro futuro bienestar. La correcta alimentación es una medida de prevención, tanto física como psíquica. Somos lo que comemos. Una buena alimentación es la base de nuestra salud. Informe y entrega de resultados. El informe de resultados consta de tres partes: 1) Genotipo, en la cual se indican los resultados obtenidos en el análisis de cada polimorfismo. 2) Interpretación Clínica de los tres grupos de polimorfismos que se analizan: metabolismo, detoxificación e inflamación. 3) Interpretación Cientifica,, en la cual se detalla, polimorfismo por polimorfismo, las principales actuaciones preventivas, dietéticas y otros factores de estilo de vida. Los resultados se entregan en 6 semanas, a partir de la recepción de la muestra y del consentimiento informado para la realización del perfil nutrigenético. ¡Poco tiempo, para la gran cantidad de información y consejos que se proporcionan! Muestra necesaria. * 2-3 ml. sangre total con EDTA ó KIT de recogida. No es necesario estar en ayunas ni suspender la medicación. N N U U T T R R I I G G E E N N Ó LA OPTIMIZACION DEL CONSUMO DE ALIMENTOS

description

Nitrigenomica

Transcript of Nutri Gen

  • CENTRO DE PATOLOGIA CELULAR GRUPO SABATER TOBELLA Telf.: 934 70 56 56 [email protected] www.sabater.com

    QQuu eess llaa NNuuttrriiggeennttiiccaa?? Todas las personas somos diferentes desde el punto de vista gentico y reaccionamos de manera distinta a los alimentos. Existen variaciones genticas, conocidas como polimorfismos, que son los responsables de que la respuesta a los alimentos entre individuos sea tan dispar y en funcin de estos polimorfismos en cada persona, hay alimentos que tienen una accin protectora frente a determinadas enfermedades y otros todo lo contrario. De aqu la importancia de combinar la nutricin con la gentica. La dieta ms saludable ser aquella que se adapte al perfil gentico de cada persona: su perfil Nutrigentico.

    EEll oobbjjeettiivvoo pprriinncciippaall ddee llaa NNuuttrriiggeennttiiccaa eess llaa pprreevveenncciinn ddee llaass eennffeerrmmeeddaaddeess ppoorr mmeeddiioo ddee llaa aalliimmeennttaacciinn, hhaacceerr ddee llaa aalliimmeennttaacciinn nnuueessttrroo mmeejjoorr mmeeddiiccaammeennttoo..

    QQuu eess NNUUTTRRIIGGEENN?? Es un estudio del perfil nutrigentico de cada persona para conocer qu alimentos aumentan o disminuyen el riesgo de desarrollar determinadas enfermedades y poder recomendar uunnaa ddiieettaa ppeerrssoonnaalliizzaaddaa eenn ffuunncciinn ddee ssuu ggeennttiiccaa..

    AA qquuiinn llee ppuueeddee iinntteerreessaarr uunn ppeerrffiill nnuuttrriiggeennttiiccoo?? Cualquier persona, hombre o mujer, interesado en prevenir las enfermedades ms frecuentes del adulto (problemas cardiovasculares, cncer, diabetes, demencia, etc.), puede beneficiarse del conocimiento de su perfil nutrigentico. Se prev que en los prximos aos la Nutrigentica modifique los hbitos alimentarios de la poblacin, de forma que cada persona tendr que preocuparse y responsabilizarse de forma individualizada de su salud y de sus elecciones dietticas.

    CCuunnddoo ddeebbeerraa rreeaalliizzaarrssee uunn ppeerrffiill nnuuttrriiggeennttiiccoo?? En Medicina Preventiva, cuanto antes pongamos en prctica las recomendaciones mdicas preventivas y adoptemos estilos de vida saludables, antes notaremos su efecto sobre nuestra salud y evitaremos en medida de

    lo posible, el desarrollo de enfermedades para las que presentaremos una mayor susceptibilidad gentica. El perfil nutrigentico puede realizarse a cualquier edad y es recomendable a partir de los 20 aos. El perfil gentico de cada persona se determina en el momento de la concepcin y no vara a lo largo de su vida. Por consiguiente, bbaassttaa rreeaalliizzaarr uunn nniiccoo aannlliissiiss eenn ttooddaa llaa vviiddaa ddee llaa ppeerrssoonnaa..

    CCuunnttoo aanntteess mmeejjoorr!! LLaa nnuuttrriicciinn eess llaa hheerrrraammiieennttaa mmss sseenncciillllaa yy eeffiiccaazz qquuee ddiissppoonneemmooss ppaarraa ccuuiiddaarr ddee nnuueessttrroo ccuueerrppoo yy ddee nnuueessttrroo ffuuttuurroo bbiieenneessttaarr..

    LLaa ccoorrrreeccttaa aalliimmeennttaacciinn eess uunnaa mmeeddiiddaa ddee pprreevveenncciinn,, ttaannttoo ffssiiccaa ccoommoo ppssqquuiiccaa..

    SSoommooss lloo qquuee ccoommeemmooss.. UUnnaa bbuueennaa aalliimmeennttaacciinn eess llaa bbaassee ddee nnuueessttrraa ssaalluudd.. IInnffoorrmmee yy eennttrreeggaa ddee rreessuullttaaddooss.. El informe de resultados consta de tres partes: 1) Genotipo, en la cual se indican los resultados obtenidos en el anlisis de cada polimorfismo. 2) Interpretacin Clnica de los tres grupos de polimorfismos que se analizan: metabolismo, detoxificacin e inflamacin. 3) Interpretacin Cientifica,, en la cual se detalla, polimorfismo por polimorfismo, las principales actuaciones preventivas, dietticas y otros factores de estilo de vida. Los resultados se entregan en 6 semanas, a partir de la recepcin de la muestra y del consentimiento informado para la realizacin del perfil nutrigentico.

    Poco tiempo, para la gran cantidad de informacin y consejos que se proporcionan!

    MMuueessttrraa nneecceessaarriiaa.. * 2-3 ml. sangre total con EDTA KIT de recogida. No es necesario estar en ayunas ni suspender la medicacin.

    NNUUTTRRIIGGEENN

    LA OPTIMIZACION DEL CONSUMO DE ALIMENTOS