OBESIDAD

25
Sede – Pisco ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE OBSTETRICI LA OBESIDAD CURSO : Nutrición y Bioquímica CICLO: III ALUMNA: Cuba Huasuayo! "a#ira $RO%ESORA : &uis'( Nu)(*! Mariso+

Transcript of OBESIDAD

Diapositiva 1

Sede Pisco ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

LA OBESIDAD

CURSO : Nutricin y Bioqumica CICLO: IIIALUMNA: Cuba Huashuayo, YadiraPROFESORA : Quispe Nuez, Marisol CONCEPTO Laobesidades unaenfermedad crnicade origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulacin excesiva de grasageneral deltejido adiposoen el cuerpo. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defuncin humana en el mundo ya que es una indicacin de la predisposicin a varias enfermedades . Diabetes tipo 2, Enfermedades cardiovasculares. Hipertensin arterial.Dislipidemias.Padecimientos cerebro-vasculares.Osteoarticulares

Segn la OMS una persona es obesa cuando el ndice de masa corporal (IMC) en el adulto es superior a 30 kg/m2 y en nios por medio de los percentiles .

Eso representa una disminucin en lacalidad de vida y un incremento en gastos para los pacientes y autoridades sanitarias.

Clasificacin OBESIDAD EXGENA:

La obesidad debida a un rgimen alimenticio inadecuado en conjuncin con una escasa actividad fsica.

OBESIDAD ENDGENA:

se produce por causa alteraciones metablicas. Dentro de las causasendgenas, se habla de obesidad endocrina cuando est provocada por disfuncin de alguna glndula endocrina, como latiroides(obesidad hipotiroidea) o por deficiencia de hormonas sexuales como es el caso de la obesidadgonadal.

Aumento de pesoDificultad para respirar (durante el da y al dormir)CansancioFatiga y dolor de las articulaciones en rodillas y piesReflujo y acidezHinchaznDolor y calambres en las piernas

CARACTERSTICAS DE LA OBESIDAD

Causas Las causas de la obesidad son mltiplesHerencia genticaSu sistema metablico Tipo de estilo de vida que lleve Por el medio que lo rodea (psicolgicos)

Herencia gentica Se estima que los hijos tienen entre un 50% (si uno de los dos progenitores es obeso) y un 80% (si ambos lo son) .Para entenderlo mejor, aun considerando que ciertos genes predisponen a esta enfermedad, si a ello no se suman otros factores como la falta de ejercicio o una dieta inadecuada rica en grasas o azcares; en la mayor parte de los casos la obesidad no se desarrollar.

Sistema metablico La liplisis est alterada, no se queman las grasas. Esto tiene una primera consecuencia. La grasa ya hemos dicho que es un material de reserva que al quemarse producen mucha energa. Una de las causas de que en el hipotiroidismo el consumo de oxigeno est disminuido, y de que haya alteraciones de la termognesis (regulacin del calor), es decir, esa situacin de fro permanente o esa mayor sensibilidad al fro, es ese problema en el consumo de las grasas del propio organismo.es decir tiene un ciclo metablico lento en el que la produccin no esta equilibrada con su utilizacin y destruccin.

Estilo de vida La mayora de los investigadores han concluido que la combinacin de un consumo excesivo de nutrientes y el estilo devida sedentaria son la principal causa de la rpida aceleracin de la obesidad en la sociedad

Problemas psicolgicos:

- Miedo e inseguridad personal - Prdida de la autoestima. - Desorden de conductas alimentarias. - Perturbacin emocional por hbitos de ingesta errneos. - Distorsin de la imagen corporal. - Tristeza e infelicidad. - Ansiedad, frecuente en nios, por pseudomicropene y pseudoginecomastia. - Depresin. - Frigidez e impotencia.

Diagnostico En forma prctica, la obesidad puede ser diagnosticada tpicamente en trminos de salud midiendo elndice de masa corporal(IMC), pero tambin en trminos de su distribucin de la grasa mediante la circunferencia de la cintura o la medida del ndice cintura/cadera. Adems, la presencia de obesidad necesita ser considerada en el contexto de otrosfactores de riesgo.IMCEl ndice de masa corporal es un mtodo simple y ampliamente usado para estimar la proporcin de grasa corporal. Este es calculado dividiendo el peso del sujeto (en kilogramos) por el cuadrado de su altura (en metros), por lo tanto es expresado en kg/m.VALORES DEL IMCIMC menos de 18,5 es por debajo del peso normal.IMC de 18,5-24,9 es peso normalIMC de 25,0-29,9 es sobrepeso.IMC de 30,0-34,9 es obesidad clase I.IMC de 35,0-39,9 es obesidad clase II.IMC de 40,0 o mayor es obesidad clase III, grave (o mrbida).IMC de 35,0 o mayor en la presencia de al menos una u otra morbilidad significativa es tambin clasificada por algunas personas comoobesidad mrbida.

Cmo puede la obesidad afectar en el embarazo?

La obesidad durante el embarazo aumenta el riesgo de diferentescomplicaciones durante el embarazo, incluyendo:

La diabetes gestacional. Las mujeres que son obesas tienen ms probabilidades de tenerdiabetes durante el embarazoque las mujeres que tienen un peso normal.

Preeclampsia. Las mujeres que son obesas tienen un mayor riesgo de desarrollar presin arterial alta y protenas en la orina despus de la semana 20 de embarazo.Infeccin. Las mujeres que son obesas durante el embarazo corren mayor riesgo de infecciones del tracto urinario. La obesidad tambin aumenta el riesgo de infeccin despus del parto, si el beb nace por va vaginal o por cesrea.

Cesrea. La obesidad durante el embarazo aumenta el riesgo emergencia y la necesidad de hacer cesrea. La obesidad tambin aumenta el riesgo de complicaciones tales como retraso en la cicatrizacin e infecciones de heridas. Las mujeres que son obesas tienen menos probabilidades de tener un parto vaginal exitoso despus de una cesrea

Como afecta la obesidad al bebe? La obesidad durante el embarazo puede causar varios problemas de salud para el beb, incluyendo:

La macrosoma. Las mujeres que son obesas tienen un mayor riesgo de tener un beb considerablemente de mayor tamao que el promedio y que tiene ms grasa corporal que los bebs normales. La investigacin sugiere que a medida que aumenta el peso al nacer, tambin lo hace el riesgo deobesidad infantil.

Las condiciones crnicas. La obesidad durante el embarazo podra aumentar el riesgo de que el beb desarrolle enfermedades del corazn o diabetes en la edad adulta.Los defectos de nacimiento. Las investigaciones sugieren que tambin se puede aumentar ligeramente el riesgo de tener un beb que nazca con un defecto de nacimiento, como un problema con el corazn o una enfermedad que afecte el cerebro o la mdula espinal (defecto del tubo neural).

TRATAMIENTO A partir de aqu depende de buscar el equilibrio, mediante ajustes en la dieta. La dieta debe ser adecuada a la actividad necesaria, por ello una dieta muy intensiva en personas muy activas es contraproducente. Debe de tenderse a realizar dietas ms suaves y mantenidas. Una vez alcanzado el peso ideal, lo ideal es mantenerlo con un adecuado programa deejerciciosy alimentacin que sobre todo permitan no volver a recuperar la grasa y el peso perdido.EJERCICIOS Durante elejercicio aerbico prolongado el organismo consume inicialmente sus reservas de grasa a fin de proveer energa. Los msculos ms grandes en el organismo son los msculos de las piernas y naturalmente estos queman la mayora de las caloras, lo cual hace que el caminar, correr y montar en bicicleta estn entre las formas ms efectivas de ejercicio para reducir la grasa corporal.

DIETA En general, el tratamiento diettico de la obesidad se basa en reducir la ingesta de alimentos. Se han propuesto varios abordajes dietticos, algunos de los cuales se han comparado mediante ensayos aleatorios controlados:Dietas bajas en grasa Dietas bajas en carbohidratos

Cirugas El resultado de la ciruga baritrica depende de varios mecanismos, la propuesta ms comn es la reduccin de volumen del estmago (por ejemplo con una cinta gstrica ajustable), produciendo as una sensacin de saciedad temprana y reduccin de la ingesta, mientras otros procedimientos (como el bypass gstrico) tambin reducen la longitud del tracto digestivo con la que la comida entra en contacto, reduciendo directamente la absorcin. La ciruga en la que se emplea la cinta o banda es reversible mientras que las operaciones en las que se acortan el estmago o intestino no lo son.

24