objestos

4
OBJETOS B. ANALITICA B. GRANATARIA Moneda 6.972 gr 7.1 gr Reloj 30.401 30.4 Celular 169.797 169.7 Llaves 32.95 32.7 Lapicero 6.770 6.7 2. Vidrio Pyrex .El vidrio pirex o el vidrio de borosilicato tiene una resistencia química muy buena; resistencia química al agua, ácidos( menos al ácido fluorhídrico y fosfórico caliente), soluciones de sal, disolventes orgánicos.Otra propiedad del vidrio pirex es que resiste altas temperaturas sin deformarse, no se deforma por debajo de 550ºC. Estas ventajas, en unión de la de tener una dilatación térmica baja, hacen al vidrio PYREX sin rival para trabajos científicos. Composición química No contiene elementos del grupo alcalino-térreo, ni zinc, ni metales pesados. Además del silicio, el carbonato de sodio y el carbonato de calcio usado tradicionalmente en la fabricación de vidrio, el boro es usado en la manufactura de este vidrio. Normalmente su composición es: 70% de sílice. 10% óxido bórico. 8% óxido de sodio. 8% óxido de potasio. 1% óxido de calcio 4. el vidrio no refractario, es aquel que no resiste elevaciones o disminuciones bruscas de temperatura, es el vidrio comun de espejos, frascos, alimentos, cafe. El vidrio al borosilicato, que tiene varios nombres comerciales como PYREX, JENA, SCHOTT. Y QUE TAMBIEN

description

objestos

Transcript of objestos

Page 1: objestos

OBJETOS B. ANALITICA B. GRANATARIAMoneda 6.972 gr 7.1 grReloj 30.401 30.4Celular 169.797 169.7Llaves 32.95 32.7Lapicero 6.770 6.7

2. Vidrio Pyrex.El vidrio pirex o el vidrio de borosilicato tiene una resistencia química muy buena; resistencia química al agua, ácidos( menos al ácido fluorhídrico y fosfórico caliente), soluciones de sal, disolventes orgánicos.Otra propiedad del vidrio pirex es que resiste altas temperaturas sin deformarse, no se deforma por debajo de 550ºC. Estas ventajas, en unión de la de tener una dilatación térmica baja, hacen al vidrio PYREX sin rival para trabajos científicos.

Composición química

No contiene elementos del grupo alcalino-térreo, ni zinc, ni metales pesados. Además del silicio, el carbonato de sodio y el carbonato de calcio usado tradicionalmente en la fabricación de vidrio, el boro es usado en la manufactura de este vidrio. Normalmente su composición es:

70% de sílice. 10% óxido bórico. 8% óxido de sodio. 8% óxido de potasio. 1% óxido de calcio

4. el vidrio no refractario, es aquel que no resiste elevaciones o disminuciones bruscas de temperatura, es el vidrio comun de espejos, frascos, alimentos, cafe. El vidrio al borosilicato, que tiene varios nombres comerciales como PYREX, JENA, SCHOTT. Y QUE TAMBIEN SE USA PARA LOS MEDICAMENTOS INYECTADOS, QUE SE ESTERILIZAN A 120 GRADOS CENTIGRADOS, ESE ES EL VIDRIO REFRACTARIO. Es un tipo de cristal que es más resistente que el vidrio común. Normalmente se utiliza para hacer material de laboratorio, probetas, matraces, balones de destilacion, beakers, kitasatos, pipetas, condensadores, rotavapores, erlenmeyers.

Page 2: objestos

5. Ambas son balanzas de laboratorio, principalmente utilizadas en laboratorios químicos. La diferencia entre ambas está en la sensibilidad y en la capacidad. La balanza granataria tiene generalmente una sensibilidad de décimas o centésimas de gramo (0,1g o 0,01g) y una capacidad para pesar sustancias de hasta 2,5 kg. La balanza granataria tiene una sensibilidad de hasta la diezmilésima de gramo (0,0001g), es decir, es mucho más precisa, pero tiene menos capacidad, puesto que sólo puede pesar sustancias que no superen los 200g.

6. Diferencia entre un Instrumento Volumétrico y uno aforado: La diferencia radica en que un material volumétrico graduado tiene un cierto error en las medidas, no son volúmenes completamente exactos. por ejemplo en una probeta graduada o en una bureta graduada marcan el volumen junto a un + o - indicándonos que hay una pequeña variación. Por lo contrario, el material aforado tiene el volumen indicado en el recipiente y es ese exactamente, siempre y cuando lo tengas bien igualado. En todos los casos el material volumétrico debe ser calibrado, para comparar el volumen indicado por el aforo ola graduación con un volumen conocido. Cuando el material volumétrico se compra calibrado debe recibirse con su certificado correspondiente.

7.

Se utiliza para calentar, fundir o evaporar sustancias. La llama del mechero que arde correctamente es transparente y tiene un matiz azulado. No es luminosa y no desprende humo negro. En ella se distinguen con claridad dos zonas. La zona interior tiene una temperatura de 200 a 500 ºC. En su parte inferior tiene lugar la descomposición del gas y en la parte superior transcurre la combustión no completa acompañada del desprendimiento de carbono libre cuyas partículas incandescentes despiden luz. La temperatura máxima de la llama (hasta 1500 ºC) se alcanza en la zona casi incolora en la cual la combustión del gas se realiza con mayor intensidad debido a la gran afluencia de aire. Como se ve en el siguiente gráfico, es importante regular el caudal de aire en función de la temperatura que deseemos alcanzar:

Page 3: objestos

Cuando se conoce la estructura de la llama es fácil sacar la conclusión de que al utilizar el mechero no se debe colocar el objeto en la parte inferior de la llama, hay que colocarlo de tal manera que la parte superior de la llama, la más caliente, roce dicho objeto ligeramente. En este caso el calentamiento será más eficaz.