Objetivos generales.

5
ESTUDIO DE AGENTES ESTUDIO DE AGENTES ETIOLÓGICOS BACTERIANOS ETIOLÓGICOS BACTERIANOS DE MENINGITIS AGUDA EN LA DE MENINGITIS AGUDA EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA POBLACIÓN PEDIÁTRICA DEL DEPARTAMENTO CAPITAL” DEL DEPARTAMENTO CAPITAL” María Laura Robledo María Laura Robledo Sandra Liliana Grenón Sandra Liliana Grenón Laboratorio de bacteriología Laboratorio de bacteriología HPPP HPPP “Dr. Fernando Barreyro” “Dr. Fernando Barreyro” Laboratorio de Microbiología Molecular Laboratorio de Microbiología Molecular Módulo de Farmacia y Bioquímica Módulo de Farmacia y Bioquímica

description

“ESTUDIO DE AGENTES ETIOLÓGICOS BACTERIANOS DE MENINGITIS AGUDA EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA DEL DEPARTAMENTO CAPITAL” María Laura Robledo Sandra Liliana Grenón Laboratorio de bacteriología HPPP “Dr. Fernando Barreyro” Laboratorio de Microbiología Molecular Módulo de Farmacia y Bioquímica. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Objetivos generales.

Page 1: Objetivos  generales.

““ESTUDIO DE AGENTES ESTUDIO DE AGENTES ETIOLÓGICOS BACTERIANOS ETIOLÓGICOS BACTERIANOS

DE MENINGITIS AGUDA EN LA DE MENINGITIS AGUDA EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA DEL POBLACIÓN PEDIÁTRICA DEL

DEPARTAMENTO CAPITAL”DEPARTAMENTO CAPITAL”María Laura RobledoMaría Laura Robledo

Sandra Liliana GrenónSandra Liliana GrenónLaboratorio de bacteriología Laboratorio de bacteriología

HPPP HPPP “Dr. Fernando Barreyro”“Dr. Fernando Barreyro”Laboratorio de Microbiología Molecular Módulo Laboratorio de Microbiología Molecular Módulo

de Farmacia y Bioquímicade Farmacia y Bioquímica

Page 2: Objetivos  generales.

Objetivos generales.Generar aportes que permitan optimizar el diagnóstico, el tratamiento y la vigilancia de los principales agentes etiológicos causantes de meningoencefalitis microbiana aguda en pacientes pediátricos en el departamento capital de la provincia de Misiones

Objetivos específicos

conocer la distribución etarea de la población afectada en relación al/los agentes etiológicos,

Conocer la prevalencia de los agentes mencionados según periodos estacionales para el ámbito local

investigar la susceptibilidad de los gérmenes aislados de LCR a los antimicrobianos recomendados para el tratamiento de meningitis bacterianas con el fin de obtener información actualizada a cerca de los perfiles de resistencia locales.

Confirmar al S. pneumoniae como agente causal de meningitis bacterianas agudas, a través de métodos convencionales y de biología molecular

Comparar ambos métodos de diagnóstico.

Transferir las experiencias clínico-epidemiológicas y técnicas de diagnostico a hospitales de referencia zonal de la provincia.

Page 3: Objetivos  generales.

AVANCES OBTENIDOS

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICOPeríodo: 01/05/08 al 15/09/08

Pacientes: RN-15años internados con síndrome meníngeo en HPPP

Material: 97 LCR

Procesamiento 3 alicuotas

citoquímicos

bacteriológicos

molecularesRT, nt-PCR para enterovirus 5´UTR

PCR determinación de especie S. pneumoniae (gen Lyt A)

EDAD: < 2 años (bacterianas)1-13 años ( asepticas)

ESTACIONALIDAD: asepticas => otoño y primavera bacterianas=> inviernoMO AISLADOS: Streptococcus pneumoniae sensibles a penicilina (5); Haemophilus influenzae b (1); Staphylococcus aureus (1); Neisseria meningitidis (1); Streptococcus agalactiae (1). FICHA EPIDEMIOLOGICA EPI-INFO 6

27 Perfil bacter 10Perfil Asep 17

Cultivo, Gram, Látex

9

7

Page 4: Objetivos  generales.

1 2 3 4

273 bp

500 bp

1 2 3 4

273 bp

Pcr a partir de colonias bacterianasPcr de liquido pleural

ESTUDIOS MOLECULARES

Puesta a punto extraccción DNA

colonias bacterianas ( Spn ATCC 49619) ebullición-centrifugación

material biológico ( LP y LCR) Pkasa; Trizol,

Puesta a punto de PCR para determinar especie S.pneumoniae

Gen LytA = amidasa

Page 5: Objetivos  generales.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN …