Objeto de estudio de didactica pdf

3
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz El objeto de la Didáctica Asignatura: Didáctica general 21/04/2011 Mª Dolores Melero Soriano

Transcript of Objeto de estudio de didactica pdf

Page 1: Objeto de estudio de didactica pdf

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd

fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

El objeto de la Didáctica

Asignatura: Didáctica general

21/04/2011

Mª Dolores Melero Soriano

Page 2: Objeto de estudio de didactica pdf

EL OBJETO DE LA DIDACTICA.

El objeto de la didáctica es el desarrollo de los procesos de enseñanza- aprendizaje, en estrecha vinculación con la educación, constituyendo su parte orgánica. El objeto de la didáctica es de carácter general, se abstrae de las particularidades de las diferentes asignaturas y generaliza las manifestaciones y leyes especiales de la instrucción y la enseñanza, así como el aprendizaje

Describe el proceso enseñanza-aprendizaje en forma general, estableciendo sus leyes. Determina principios y reglas para el trabajo a realizar en la clase; selecciona el contenido que los educando deben asimilar y las diversas actividades practicas que deben realizarse.

Así la didáctica de las ciencias tiene como objeto de estudio la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias especificas.

El agrupar en un sistema único de conocimientos, con la debida coherencia y funcionalidad y desarrollar trabajos de investigación en este sentido constituyen tareas impostergables de la didáctica, toda vez que se necesita formar profesores capaces de dirigir el aprendizaje de contenidos que tradicionalmente han pertenecido a varias asignaturas, los que se han denominado profesores generales integrales.

La precisión de un cuerpo de principios, el esclarecimiento de los objetivos y el contenido así como el análisis de los métodos típicos, teniendo en cuenta las tendencias más actuales, de la enseñanza de las ciencias exactas constituyen tareas fundamentales de las disciplinas que nos ocupa.

No es lo mismo enseñar que aprender aunque ambos procesos estén relacionados. El docente se hace cargo fundamentalmente de la enseñanza sabiendo que su acción no produce siempre necesariamente en todos los casos un efecto de aprendizaje en los alumnos. Docente y alumno, enseñanza y aprendizaje, como elementos relacionados pero diferentes, forman parte de la relación didáctica.

Como hemos descrito anteriormente el objeto de estudio de la didáctica es la situación de enseñanza donde se encuentran docente, alumno, conocimiento y contexto y se seleccionan contenidos para ser enseñados en relación con el contexto, esta situación de enseñanza implica un proceso de comunicación. Esta comunicación es intencional es decir tiene el propósito de enseñar algo.

El docente tiene un conjunto de comportamientos específicos que son esperados por el alumno y un conjunto de comportamientos del alumno que

Page 3: Objeto de estudio de didactica pdf

son esperados por el docente. Se definen así los roles de cada uno y la repartición de tareas: que puede y que debe hacer cada uno, cuales son los objetivos y los fines.

Por otra parte del docente cumple un rol importante al seleccionar las estrategias metodológicas que utilizara para lograr que los alumnos aprendan el contenido de enseñar.

Teniendo en cuenta entonces todos estos elementos podemos afirmar que la didáctica se ocupa de la situación de enseñanza en toda su complejidad, en que aparece la relación docente-alumno, el contenido que se enseña y que se intenta que el alumno aprenda, las estrategias que se seleccionan para orientar el proceso de aprendizaje y las variables institucionales y sociales que determinan que enseñar y para que hacerlo.

La situación de enseñanza como objeto de estudio y objeto es pues una realidad compleja que exige un tratamiento multidimensional, reconociendo las diferentes variables que están presentes en la misma y que van configurando la realidad cotidiana en laque el docente debe intervenir. En esta situación el docente ha de tomar decisiones continuamente, ha de trabajar reconociendo la incertidumbre propia de la realidad. Se define entonces la figura de un docente autónomo, capaz de tomar decisiones, desde el nivel de a la anticipación de lo que se proyecta enseñar hasta las decisiones puntuales frete a situaciones imprevistas que se presentan en el desarrollo de una actividad escolar. Todas estas decisiones han de estar fundamentadas en los elementos que ofrecen el análisis y la compresión de la realidad concreta y los fundamentos teóricos que aportan diferentes disciplinas. El docente reflexivo ha de proponerse los fundamentos teóricos que aportan diferentes disciplinas.

.

.

Trabajo realizado por: Mª Dolores Melero Soriano