Oeste_22_06_2013

20
Esquel - Año 28 N° 10.101 Sábado 22 de junio de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00 LA HOYA La presentación de la temporada de esquí se realizará en Comodoro Página 3 Buzzi fortalece alianzas con empresas europeas Página 30 DAS NEVES EN ESQUEL “Nunca más podrán proscribir a la gente” CENTRO CULTURAL MELIPAL Feria de Artesanos y Productores por el fin de semana largo Se está llevando a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Melipal una Feria de Ar- tesanos y Productores. Esta es una interesante propuesta para pa- sear, conocer y comprar artesanías y produc- tos regionales que estará abierta al público hasta el día domingo, como una posibilidad más para pasar el fin de semana largo en nuestra ciudad. Página 4 TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 31 EDICION NACIONAL El director nacional electoral, Alejandro Tullio, reafirmó que “hoy hasta la me- dianoche hay plazo para que presenten sus listas las agrupaciones” ante las jun- tas electorales partidarias de cara a las PASO. Vence el plazo de presentación de listas Elecciones primarias Lo decidió el Tribunal que está juzgando al ex presidente De la Rúa por supuestos sobornos para aprobar la ley de reforma laboral. De allí habría salido el dinero, según el “arrepentido” Mario Pontaquar- to. El juicio, en su etapa final. Ordenan inspección ocular en la Secretaría de Inteligencia Coimas en el Senado Funcionarios de Provincia y Nación atendieron proyectos de productores de alimentos Admiten aprietes al portero, pero descartan a la Policía Lo manifestó el abogado Miguel Án- gel Pierri, defensor del encargado. “Creo que algún tarado salió a apre- tarlo”, dijo, aunque negó que “tama- ña aberración” haya sido efectuada por un funcionario. COMERCIALIZAN VIAJES A CHUBUT El viernes 28 de junio se realizará un evento desti- nado a la familia donde se mostrarán los servicios que brinda el Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya y la Comarca en general. INVESTIGACION Gran desafío de la NASA para detectar asteroides peligrosos Página 36 La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos anunció un progra- ma para detectar aquellas rocas que pueden ser una amenaza para la Tierra y la población, ade- más de saber qué hacer con ellas. MARCELO FLORES: Página 9 El director del Hospital Zonal de Esquel (HZE), Doctor Marcelo Flores, confirmó que no se han identificado en nuestra ciudad casos de Gripe A. También aseguró que “hay disponibilidad de vacu- na” antigripal. ZARATE: Página 5 El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut destacó los alcances del pro- yecto por medio del cual se pretende convertir al Centro de Investigación y Extensión Forestal Andi- no Patagónico en un organismo nacional. Comarca Andina Caso Angeles Rawson Uno de los mayores operadores del producto Patagonia en Italia estuvo en Chubut formalizando acuerdos con empresas receptivas locales. Página 2 “No hemos tenido reportado ningún caso de Gripe A” “El CIEFAP tendrá una mayor solidez institucional” Con esta edición “Economía Regional” El ex gobernador recién hoy a última hora anunciará su lista para las PASO.

description

Oeste_22_06_2013

Transcript of Oeste_22_06_2013

Page 1: Oeste_22_06_2013

Esquel - Año 28 N° 10.101 Sábado 22 de junio de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00

LA HOYALa presentación de la temporada de esquí se realizará en Comodoro

Página 3

Buzzi fortalece alianzas con empresas europeas

Página 30

DAS NEVES EN ESQUEL

“Nunca más podrán proscribir a la gente”CENTRO CULTURAL MELIPAL

Feria de Artesanosy Productorespor el fin de semana largoSe está llevando a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Melipal una Feria de Ar-tesanos y Productores.Esta es una interesante propuesta para pa-sear, conocer y comprar artesanías y produc-tos regionales que estará abierta al público hasta el día domingo, como una posibilidad más para pasar el fin de semana largo en nuestra ciudad.

Página 4

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 31

EDICION NACIONAL

El director nacional electoral, Alejandro Tullio, reafirmó que “hoy hasta la me-dianoche hay plazo para que presenten sus listas las agrupaciones” ante las jun-tas electorales partidarias de cara a las PASO.

Vence el plazo depresentación de listas

Elecciones primarias

Lo decidió el Tribunal que está juzgando al ex presidente De la Rúa por supuestos sobornos para aprobar la ley de reforma laboral. De allí habría salido el dinero, según el “arrepentido” Mario Pontaquar-to. El juicio, en su etapa final.

Ordenan inspección ocular en la Secretaría de Inteligencia

Coimas en el Senado

Funcionarios de Provincia y Nación atendieron proyectos de productores de alimentos

Admiten aprietesal portero, pero descartan a la PolicíaLo manifestó el abogado Miguel Án-gel Pierri, defensor del encargado. “Creo que algún tarado salió a apre-tarlo”, dijo, aunque negó que “tama-ña aberración” haya sido efectuada por un funcionario.

COMERCIALIZAN VIAJES A CHUBUT

El viernes 28 de junio se realizará un evento desti-nado a la familia donde se mostrarán los servicios que brinda el Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya y la Comarca en general.

INVESTIGACIONGran desafío de la NASA para detectar asteroides peligrosos

Página 36

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos anunció un progra-ma para detectar aquellas rocas que pueden ser una amenaza para la Tierra y la población, ade-más de saber qué hacer con ellas.

MARCELO FLORES:

Página 9

El director del Hospital Zonal de Esquel (HZE), Doctor Marcelo Flores, confirmó que no se han identificado en nuestra ciudad casos de Gripe A. También aseguró que “hay disponibilidad de vacu-na” antigripal.

ZARATE:

Página 5

El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut destacó los alcances del pro-yecto por medio del cual se pretende convertir al Centro de Investigación y Extensión Forestal Andi-no Patagónico en un organismo nacional.

Comarca Andina

Caso Angeles Rawson

Uno de los mayores operadores del producto Patagonia en Italia estuvo en Chubut formalizando acuerdos con empresas receptivas locales.

Página 2

“No hemos tenido reportadoningún caso de Gripe A”

“El CIEFAP tendrá una mayor solidez institucional”

Con estaedición

“Economía

Regional”

El ex gobernador recién hoy a última hora anunciará su lista para las PASO.

Page 2: Oeste_22_06_2013

Página 2 Sábado 22 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.101 - Sábado 22 de junio de 2013

En la tarde de ayer, el salón social de la Asociación Siria Libanesa se vio colmado de militantes justicialistas e independientes, interesados en escuchar al ex goberna-dor Mario Das Neves, quien aseguró que su lista estará en las PASO - sin adelantar lo que es un secreto a voces y que las fuentes aseguran que será un precandidato por el PACH- dejando las expectati-vas para oficializar el anun-cio hoy a última hora.

Tras su alocución, Das Neves entabló diálogo con varios de presentes intere-sados en hacerle preguntas sobre la actualidad nacional y provincial para lo cual dis-puso el mayor tiempo de su estadía en la ciudad, previo viaje a la localidad de Cho-lila donde anoche reiteró una actividad similar, al igual lo acontecido el jueves en Tecka y Trevelin.

Tras su presentación, fue leída una nota de la entidad anfitriona agradeciendo que bajo su gestión se pudo conc-retar la obra de refacción del edificio y salón social de la Asociación Sirio Libanesa y además, solicitándole su co-laboración para poder conc-retar cuestiones edilicias que no se lograron terminar para concretar - por falta de presu-puesto - el final de obra.

Seguidamente, dos veci-nas le expresaron su agra-decimiento por las oportuni-dades que tuvieron por haber podido disfrutar el programa de Turismo Social.

De inmediato, Mario Das

El ex gobernador dijo: “Nosotros trabajamos y no sólo por las elecciones ni teniendo que mostrar nuestra identidad partidaria porque todo el mundo sabe que yo pertenezco orgullosamente al Movimiento Nacional Justicialista”.

* El ex vicegobernador se refirió a las negociaciones con el PACH

El ex vicegobernador Ing. Mario Vargas, junto a la diputada provincial Mirhyam Crespo, acompañaron ayer a Mario Das Neves en el acto de la Sirio Libanesa.

En breve diálogo mantenido con Vargas, nos comentó: “Estamos tratando todavía de negociar con la gente del PACH, pero lo importante para nosotros es poder estar presentes y poder competir en estas elecciones”.

Y en este contexto, adelantó: “Yo dejaré mi puesto en la lista - con candidato suplente en primer lugar - para que otro lo pueda ocupar”.

“Dentro del cronograma de nuestras actividades teníamos pacta-do este encuentro en Esquel y segu-ramente se planteará la inquietud del fallo que sacó la Justicia Federal, que realmente es un bochorno”, comenzó respondiendo a nuestra requisitoria Mario Das Neves, previo al inicio del acto de ayer y con contacto con otros colegas.

Y agregó: “Tenemos a nuestra gente trabajando contrareloj tratando de hacer las cosas como para que ma-ñana (por hoy) por la noche no haya dudas”.

En este sentido, dijo: “Y creo que no habrá dudas porque no se puede proscribir a una persona, a un espa-cio y a la gente. Lamentablemente, en

MARIO DAS NEVES EN ESQUEL

“Nunca más podrán proscribir a la gente”* El ex gobernador recién hoy a última hora anunciará su lista para las PASO.

Los presentes.

MARIO VARGAS:

“Dejaré mi puesto en la lista”

SOBRE EL FALLO DE LA JUSTICIA ELECTORAL

“Es realmente vergonzoso”* Das Neves lo afirmó en contacto con la prensa, asegurando: “Vamos a competir con nuestra lista”.

democracia, después de 30 años apare-ció de vuelta esta figura que creíamos ya no existía más y aparte, lo recono-cen porque hasta el propio presidente del PJ (Rafael Williams) reconoció que trataron de influenciar para que yo no compita. Lo dijo él; no yo”, afirmó el ex mandatario.

“Vamos a estaren la mesa”

Más adelante, expresó: “Seguimos caminando junto a la gente y vamos a estar en la mesa porque las elecciones son internas. Se trata de la PASO que es lo votado mayoritariamente por el

Congreso Nacional y que significa que todas las internas tradicionales de los partidos políticos se hagan obliga-torias y en un sólo día”.

“Cualquier acción que quiera ob-staculizar como se evidenció acá, ten-emos que repudiarla del lugar que corresponde”, afirmó Das Neves.

“Estoy diciendo que se trató de un cachetazo a la democracia porque en el último mes se ha dramatizado con las viejas prácticas, intentando ocul-tar cosas más graves que nos tienen que preocupar como ciudadanos chub-utenses; no como dirigentes políticos o periodistas. Pero, ya está y vamos a competir con nuestra lista”, afirmó luego de justificar la causa de su nega-tiva de ir a la interna por el PJ.

través del voto hay que es-cuchar porque sino les va a ir peor todavía, pero no me cabe la menor duda lo que está pensando la gente de Chubut. Y más allá de

mirar números, encues-tas, camino todo los días la provincia y hablo con toda la gente, que me demuestra que hay temor porque han metido el miedo”.

“El nivel de impunidad es tan grande - siguió indicando- que a nosotros cuando comen-zaron a hablarnos de crono-grama electoral, era música para nuestros oídos porque estábamos a la víspera de elecciones y, por supuesto, la palabra proscripción había quedado desterrada allá en el ´83, y el nunca más - por lo que todos se llenaron la boca -algunos parece que no es-cucharon y lo que es pero; lo dicen”, criticó Das Neves.

“Es muy grave”En este contexto, hizo ref-

erencia al Intendente de Es-quel, Rafael Williams en su carácter hoy de presidente del PJ Chubut. Dijo: “Hace mucho tiempo que no me re-fiero a su persona, pero lo que dijo hace unas horas como presidente del PJ, realmente es muy grave. Y fue reconocer que el Frente para la Victo-ria actuó como influencia en esto de obstaculizar nuestra

Neves se dirigió a los pre-sentes y, entre otras muchas cosas, dijo: “Nuestro país, después de 30 años del resta-blecimiento de la democra-cia había dado un salto de calidad en esto de consolidar sistemas, fortalecer los par-tidos políticos y la partici-pación. Entonces las PASO, que son obligatorias tienen que ver que todas las inter-nas se hagan un día domin-go, con casi cero de requisi-tos cosa que ningún aparato partidario pueda poner freno a algún candidato que se qui-ere presentar porque se trata de una preselección de candi-datos que hace el ciudadano para la elección final del 27

de octubre”.“Por lo tanto nosotros

- agregó - trabajamos y no sólo por las elecciones ni te-niendo que mostrar nuestra identidad partidaria porque todo el mundo sabe que yo pertenezco orgullosamente al Movimiento Nacional Jus-ticialista y desde chico ma-mando eso de ser amplios, de convocar a distintos sectores políticos, pero acá se dio la circunstancia que el pueblo de Chubut en el 2003 nos eligió y lo primero que hici-mos fue convocar a todos los Intendentes; a todos para decirles vamos a trabajar en forma conjunta..., algo que no era común.”

“Miserabilidad absoluta desde lo político y hasta de

lo humano”Más adelante y ya haci-

endo alusión a la actualidad, afirmó: “Es de una miserabi-lidad absoluta desde lo políti-co y hasta desde lo humano que se pretenda extorsionar a algunas intendencias porque no comulguen con el Gobi-erno Provincial y a tal punto que la mayoría de los inten-dentes elegidos con la boleta del Modelo Chubut sean per-seguidos, algo inexplicable por sólo pensar distinto y mucho más complicado cu-ando algunas personas perdi-eron su trabajo por pensar distinto”.

“La gente habla a través del voto”También Das Neves sos-

tuvo: “Lo que está claro es que cuando la gente habla a

candidatura. Una autoin-criminación lo que no es tema menor...”.

Luego pasó a contar como se dieron los hechos que cul-minaron con la decisión de la Justicia Federal de impedirle participar por el PICH, seña-lando: “Están proscribiendo una lista pero están proscribi-endo a miles de ciudadanos chubutenses que quieren vo-tar de una manera...Lo que quiero decir es que nunca más podrán proscribir a la gente”.

“Me duele mucho tener que

guardarlo”Finalmente, Das Neves

aseguró que hoy en su debido tiempo confirmará oficial-mente la lista para participar de las PASO, aclarando: “Lo que no queremos es quien tienen que resolver por es-tas horas tengan algún tipo de intimidación. Yo se lo que vamos a hacer mañana pero me duele mucho tener que guardarlo porque hay gente que está mirando cada mov-imiento; como hay intenden-tes que miran el movimiento de los militantes y a la gente hay que dejarla tranquila y que en las elecciones se exprese como quiera; yo he ganado y perdido, ¿cuál es el problema?...”.

Page 3: Oeste_22_06_2013

Sábado 22 de junio de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 20/06/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 357 (m3/seg) Erogado (saliente) 378 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,87 m.s.n.m. Variación Diaria -2 cm

Riesgo De Crecida Moderado De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

* El viernes 28 de junio será la presentación de la Temporada de Nieve en el Centro Cultural.

Con expectativas Como es de público conocimiento, el próximo sábado 6 de ju-

lio se llevará adelante la inauguración oficial de la temporada 2013 en el CAM localizado a unos pocos kilómetros de nuestra ciudad. De esta manera, “La Hoya” se apresta a vivir un nuevo período invernal que promete ser positivo en cuanto a la afluen-cia de turistas.

En diálogo con “FM Esquel”, Guereña precisó los trabajos que se están realizando para dejar el cerro “en condiciones” en vistas del inicio programado -como se mencionó- para los prim-eros días del mes venidero. En ese contexto dejó en claro que las expectativas son las mejores y bregó por una temporada fruc-tífera.

“Nos estamos poniendo a punto”, reconoció el gerente del CAM, destacando el rol del personal que desde las últimas se-manas viene intensificando las labores de mantenimiento en por ejemplo medios de elevación, señalización y sistemas a nivel general.

Otro factor preponderante para el propio Guereña es la situ-ación climática y por ello bregó porque “llegue pronto la nieve”. “Por el momento continuamos con las acciones de preparación”, añadió el recientemente designado gerente de “La Hoya”.

En tal dirección reiteró que “estamos poniendo todo en condi-ciones”, destacando que entre otras cosas se están ejecutando tareas en los medios de elevación, pistas e infraestructura gen-eral. “Realmente es mucho lo que tenemos que hacer”, confesó en contacto con “FM Esquel”.

La presentación de la Temporada de Esquí en La Hoya se realizará en Comodoro Rivadavia

Trabajos en el cerro para llegar bien al inicio de la temporada.

Como parte de las acciones de promoción y difusión que re-aliza la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, el viernes 28 de junio se realizará un evento destinado a la familia donde se mostrarán los servi-cios que brinda el Centro de Ac-tividades de Montaña (CAM) La Hoya y la Comarca en general. De esta manera, comienza a presentarse en sociedad la tem-porada de nieve cuya apertura formal tendrá lugar el próximo 6 de julio.

El lugar elegido para el lan-zamiento será el Centro Cul-tural de Comodoro Rivadavia y está previsto que desde las 18 y hasta las 21 se realicen una serie de actividades, con la participación de operadores, productores y representantes de los municipios cordilleranos. Asimismo, según se hizo saber desde la cartera turística pro-vincial, el evento cuenta con el acompañamiento de la Secre-taría de Turismo y Cultura de Comodoro Rivadavia, tanto en la diagramación como así tam-bién la puesta en marcha de las actividades.

El secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, expresó su satisfacción con el resul-tado que vienen teniendo las acciones que se realizan desde el Gobierno Provincial para fomentar las actividades y los destinos de Chubut. “Continu-amos con este tipo de iniciati-vas para fomentar el turismo en toda la Provincia como nos pidió el gobernador Buzzi”, sostuvo el

funcionario quien agregó: “en Comodoro Rivadavia haremos el lanzamiento formal pero du-rante todo el invierno estaremos realizando diferentes campañas en todo el país porque tenemos un Centro de Actividades de Montaña preparado para reci-bir a quienes quieran disfrutar de la nieve”.

Estas actividades de pro-moción se complementan con capacitaciones para agentes de viajes. “Estaremos trabaja-ndo en diferentes ciudades del país para promocionar nuestros destinos”, señaló Zonza Nigro, detallando que se desarrol-larán actividades en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Ro-sario, Río Gallegos, Norte de Santa Cruz y las principales localidades de Chubut.

Actividades de lanzamiento

En el Centro Cultural como-dorense se podrá comenzar a disfrutar de la Temporada de Esquí 2013, ya que habrá un circuito de actividades relacio-nadas con la nieve.

En ese sentido, se prevé un espacio para quienes deseen disfrutar de juegos, sacarse fotografías, observar un show de luces y sonido como así también asistir a clínicas de aprendizaje, dictadas por instructores.

Otro de los sectores estará dedicado al snowboard y pro-fesionales de ese deporte re-

alizarán pruebas sobre camas elásticas.

También se podrá apreciar una pantalla gigante con imá-genes de la Comarca Andina y un espacio especialmente pre-parado para los jóvenes con con-solas de juegos relacionados con la práctica del esquí.

Los productores cordille-ranos estarán presentes con stands donde se podrá degustar y comprar alimentos típicos y la tradicional cerveza artesanal.

Otro de los atractivos que tendrá el evento, estará relacio-nado con la posibilidad de que las Agencias de Viajes y Tur-ismo puedan ofrecer paquetes promocionales para los intere-sados en disfrutar del invierno en La Hoya.

Para los interesados en viajar al CAM La Hoya un in-structor de esquí o snowboard contará qué se debe contemplar

antes de subir al cerro (vesti-menta adecuada, equipos, nor-mas de seguridad básicas y pro-tección de los niños).

Finalmente, en la clínica de equipos se explicarán las últimas tendencias en tablas, bastones y demás elementos necesarios para la práctica del esquí, valorando la industria nacional.

Trabajos realizados en CAM

El nuevo equipo gerencial del Centro explicará a los pre-sentes los trabajos realizados para llegar de la mejor manera a esta temporada, cuáles son las novedades con respecto a los años anteriores, los eventos y las competencias previstas para el invierno 2013.

Page 4: Oeste_22_06_2013

Página 4 Sábado 22 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

PROMOCION

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

S 95.-

PROMO II1 PIZZA

“LAS MUTISIAS”1 DOCENA DE EMPANADAS

S 100.-PROMO I Ó PROMO II:

REPARTO SIN CARGOTe esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27

Face:lasmutisiasrotiseriaycateringCalle Pioneros de Esquel 17

de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

INCLUYE UNA BEBIDA O 1 1/4 DE HELADO

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

A partir del pasado jueves 20, se está llevando a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Melipal una Feria de Artesanos y Productores. La misma se realiza en el horario de 17 a 21 y la entrada es libre y gratuita.

Esta es una interesante propuesta para pasear, conocer y comprar artesanías y productos regionales que estará abierta al público hasta el día domingo, como una posibilidad más para pasar el fin de semana largo en nuestra ciudad.

Con una interesante variedad de productos y artesanías de gran calidad, esta Feria se desarrolla como una posibilidad de los artesanos para exponer sus productos a la comunidad de Esquel y a los turistas que se acerquen hasta las instalaciones de Avenida Alvear y Fontana.

CENTRO CULTURAL MELIPAL

Feria de Artesanos y Productores por el fin de semana largo

Page 5: Oeste_22_06_2013

Sábado 22 de junio de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

DISEÑO YARQUITECTURA

F Documentación de obras.F Proyecto y dirección de obra.F Planos de ampliaciones o reformas.F Cómputos y presupuestos.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADOARQ. MARIO D. GONZALEZ

M.M. 562 M.P. 632Tel: (02945) 15513090

EDICTOEl Juzgado de Ejecución de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, con asiento en Av. Alvear N° 505 P. B. de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut, a cargo del Dr. Omar Magallanes, Juez; Secretaría a cargo del Dr. Bruno M. NARDO, cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de don AUSTIN Eirlyn Wyn para que se presenten en los autos caratulados: “AUSTIN Eirlyn Wyn s/ Sucesión ab-intestato (Expte. Nro. 283-2013), hagan valer sus derechos.Esquel (Ch), 18 de Junio de 2013.-

Dr. Bruno M. NardoSECRETARIO

El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Rubén Zárate, destacó los alcances del proyecto

por medio del cual se pretende convertir al

Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino

Patagónico (CIEFAP) en un organismo nacional.

“Tendrá una mayor solidez institucional”, aseguró.

El secretario de Cien-cia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia afirmó que está avanzando el proceso de reestructuración del CIEFAP. En ese marco, reconoció que el organismo “tendrá una mayor solidez institucional” y aseveró que mejorará también desde el punto de vista “presupues-tario”.

Días atrás el funciona-rio provincial participó de un encuentro celebrado en la Casa del Chubut, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se analizaron diferentes temas vinculados con el futuro del CIEFAP y el proyecto de ley que prevé convertirlo en un espacio na-cional.

“Esto significa -entre otras cosas- que en adelante se po-drá definir de mejor manera la estructura presupuestaria general que el Estado Na-cional aportará al CIEFAP”,

Además, cabe destacar que Chubut será sede del

encuentro de todos los organismos responsables del combate y prevención de incendios forestales en la Patagonia, que fuera

convocada por el Plan Nacional de Manejo del

Fuego y tendrá lugar en Las Golondrinas (Lago Puelo)

a fines del presente mes.

ZARATE:

“El CIEFAP tendrá una mayor solidez institucional”

Rubén Zárate , secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut.

explicó Zárate. A su vez, in-dicó que uno de los objetivos centrales de cara al futuro es alcanzar un piso “presupues-tario estable con aportes del Gobierno”, que conduce Cris-tina Fernández de Kirchner.

El responsable de la cart-era tecnológica y científica sostuvo que lo antes men-cionado permitirá “equili-brar asimetrías que actual-mente existen” en cuanto a la situación laboral de los trabajadores. “En el CIEFAP convergen personas dependi-entes de distintas reparticio-nes con criterios salariales diferentes”, expresó, dejando en claro que el nuevo proyec-to procura nivelar dicho punto. “Estamos hablando de fijar una estructura orgánica estable, donde los empleados

tengan la oportunidad de ser parte”, precisó.

Por otro lado, destacó el rol del CIEFAP como ente de investigación e innovación productiva relacionado con el bosque andino patagóni-co. “La actividad de exten-sión se debe profundizar mucho”, manifestó. “Por esto el Ejecutivo Nacional decide, a través del ministro Juan Manuel Abal Medina, enviar el proyecto de Ley”, agregó. “Este es un proceso legisla-tivo –ilustró- que comenzó y se encuentra en una de las comisiones del Senado. Desde todas las provincias pretend-emos que esto termine cuan-to antes para que pasemos a delinear la nueva estructura institucional y definir el mar-co presupuestario”.

Las Brigadas de Bosques realizan trabajos de prevención fuera de la temporada de incendios

Los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Sub-secretaria de Bosques, se encuentran realizando intensos trabajos en diferentes puntos de la cordil-lera, tendientes a mejorar las condiciones de pre-vención para la próxima temporada de incendios 2013-2014.

La responsable del SPMF, Tiziana Cerrutti, informó que “son 13 las brigadas afectadas al op-erativo y ofreció un panorama del despliegue que se viene realizando desde hace unas semanas, en diversos municipios y zonas de la región cordil-lerana”. En ese sentido, Cerrutti indicó que “en el noroeste provincial, hay 3 brigadas destina-das en la zona de Puerto Patriada, sobre el Lago Epuyén, donde se trabaja junto al Municipio de El Hoyo en la restauración de bosques quemados por incendios recientes”. Estos trabajos se reali-zan con fondos procedentes de la Ley de Bosques Nativos.

En la localidad de Epuyén, también en colabo-ración con el Municipio, las tareas están centradas en la limpieza y desmalezamiento de callejones y áreas recreativas, con el propósito de facilitar el acceso de vehículos de emergencia cuando llegue la temporada de incendios, disminuir el combus-tible vegetal acumulado y mejorar la visibilidad en los accesos a las áreas boscosas.

En la zona de Cholila, las brigadas afectadas están brindando colaboración al Municipio local para las tareas relacionadas a la prevención de los efectos de la floración masiva de la caña colihue,

donde es necesaria la limpieza perimetral de las viviendas rurales, cercado perimetral de las mis-mas, entre otros trabajos.

La brigada de Esquel se encuentra trabajando junto al municipio en acciones de poda y raleo de los bosques comunales, como medida de pre-vención hacia la próxima temporada. También un grupo de brigadistas de Esquel, sumados a la brigada de Lago Rosario trabaja en poda y raleo de una forestación de CORFO en la zona de Sierra Colorada (Trevelin).

Finalmente, en Corcovado, la brigada local re-aliza trabajos de apoyo al Municipio en prevención de los efectos de la Caña Colihue.

Además, Cerrutti señaló que “estos trabajos preventivos de las brigadas, se acompañan con importantes tareas de planificación. Una de ellas, destacada en el plano local, tiene que ver con la reunión que se llevará a cabo mañana, en la Cen-tral de Incendios de Trevelin, y a la que concurren las principales áreas del SPMF: técnica, logística y administrativa, que son las que coordinan las ac-ciones en plena temporada de incendios y resultan determinantes en el éxito de la campaña”.

Por otra parte, la responsable de SPMF an-ticipó que “la provincia del Chubut será sede del encuentro de todos los organismos responsables del combate y prevención de incendios forestales en la Patagonia”, que fuera convocada por el Plan Nacional de Manejo del Fuego y que tendrá lugar en Golondrinas (Lago Puelo) a fines del presente mes.

Page 6: Oeste_22_06_2013

Página 6 Sábado 22 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

-La Dirección del Instituto 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Casas Norma, Moyano Sandra, Verano Verónica, Rojas Gabriela, Mora Ana, Fonseca Juan, Retamal Graciela, Galarza Natalia, Espinosa Nettina, Huenteo Zulma.

-El Colegio 713 informa a los docentes interesados en tomar horas de Lengua y Literatura de 5° año, Lengua de 2° año y sociales de 3° año, dirigirse a la secretaría de nuestro establecimiento para informarse de más de-talles. Para los profesores de 4°2° de Bienes se informa que la alumna Gonzalez Alejandra, no está cursando y necesitaria que le manden trabajos para no perder mucho. La POT del curso les sugiere que le manden los trabajos a su correo y ella se los imprime a la alumna.

-Supervisión Educación Secundaria llama a inscrip-ción para cubrir un cargo de supervisor de Educación Secundaria Zona Este (Trelew-Rawson) con carácter su-plente, un cargo de supervisor de Educación Secundaria Zona Sur (Comodoro Rivadavia) con carácter de su-plente.

Los interesados deberán presentar vertificación de servicios actualizada y últimos tres conceptos (año 2009-2010-2011). La inscripción se realizará en esta Su-pervisión en Alvear 1160 desde el 20 al 25 de junio del 2013 de 7.30 a 14 horas.

-La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a cubrir los espacios curriculares de matemática 1*, 2*, 3* ESB y 1* secundario adultos-2* secundario adultos en carácter de suplente, un cargo de bibliotecario en carácter de suplente, turno tarde. Los interesados de-berán presentarse hasta el lunes 24 de junio a las 12 hs.

-La Dirección del Colegio 713 comunica a los docen-tes inscriptos en listado que llama a cubrir 20 horas de Lengua y Literatura de 2* año turno mañana, 3 hs. Len-gua y Literatura 5*1* Humanidades turno mañana; 3 horas Lengua y Literatura 5*2* Bienes y Servicios tur-no tarde y 5 hs Ciencias Sociales 3*4* ESB turno tarde. Presentarse hasta el 24 de junio.

-La Dirección de la Escuela 159 cita al siguiente per-sonal a firmar planillas de incentivo docente: Romano Silvia, Mora Ana, Ojeda María del Carmen, Cañumir Beatriz, Concha Noemí, Espósito Tilsa, González Patri-cia, Leske Romina, Pereyra Antonio, Cayrolo Gabriela, Díaz Marianela, Acherithobere Andrea, González Patri-cia, Bravo Norma, Artero Susana, Guajardo Amalia, Mato Maximiliano, Parro Inés, De Oro María.

-La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 3 hs. de Educación Física más una hora institucional en 2*2*, 5 hs,. de matmática en 1*1* ESB más una hora institucio-nal, 6 hs. de Inglés en EPJA turno noche más tres horas Inglés en 1*3* más una hora institucional. El llamado vence el 24 de junio a las 12 hs.

-La Dirección del Colegio 713 llama a cubrir un cargo de POT para 6to. año. Presentar proyecto en el estableci-miento hasta el 25 de junio a las 17 hs.

-La Dirección del CSAC 560 cita por el término de 48 hs, a docentes que se detallan a firmar planillas de FO-NID proceso 3/5/13: Dawson Silvia, Boto Silvia, Casati María, Maliqueo Karina.

-La Dirección de la Escuela N* 527 cita a los docen-tes que se detallan que deberán pasar por dicha escuela a fin de firmar planilla de haberes: Massa Adriana, Mon-tanares Mónica, Muñoz César, Capdevila María Eugenia, Alvarez Eric, Maliqueo Karina.

-La Dirección del Colegio 758 informa que se en-cuentran para cubrir: matemática 5 hs. 1* año TAEJ, matemática 5 hs. 2* año TAEJ. Presentarse de 8 a 12.

-La escuela de Nivel Inicial 455 del barrio Ceferino llama a docentes a retirar certificados de prestación de servicios en horario de 8 a 12.30 y de 15 a 17 hs: Rodrí-guez Nora, Torres María Josefa, Espósito Angela, Camus Belén, Santander Candela, Muñoz César, Cadín Olga, Roberts Lucía, Painemal Sonia, Huemulaf Nadia.

-El equipo directivo del Colegio 782 de Tecka llama a inscripción de interesados en cubrir un cargo de POT, turno tarde. Los interesados deben presentar un proyec-to que trace líneas de trabajo con estudiantes del colegio pero sobre todo con alumnos integrados. Además de la presentación de proyecto, deben participar de una entrev-ista personal. El presente llamado vence el lunes 24 de junio a las 13 hs. Por información comunicarse al 493082. El colegio dispone de transporte diario de Esquel a Tecka y viceversa.

-El equipo directivo del Colegio 701 cita al padre y/o tutor de èl o los alumnos que se detallan en ambos turnos: Garrido Rúa Nahuelquir, Gisela Díaz, Calderón Nicolás, Gualchi Wanda, Pasandí Leo, Ibáñez Janet, Caro Romina, Carrión María Micaela, Jara Débora, Braig Brian, Cas-tro Haydee, Estuardo Karen, Pérez Marcos, Oviedo Alan, prane Humberto, Carvajal Diego, Chávez Tomás, Rivera Nicolás, Tártalo Gabriel, García Eduardo, Aravena Na-dia, Moralejo Juan Tomás, Caro Romina, Huenchunao Di-ego, oses Christian, Tiznado Matías, Bevardo Jorge Luis, Colinecul Luis, Paredes Matías, Tapia Marcos, Casas

Natalia, Castillo Franco, Cheuque Ailen, Fermín Flor-encia, Mamami Ulises, Fermín Claudia, Utz Fernán, González Marcos, Utrera Alexis, Germillac Ignacio, Jaramillo Claudio a los efectos que a su presentación se les hará conocer.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 hs. de lunes a viernes a firmar planillas de ha-beres de mayo a: Weintock Virginia, Lincan Florencio, Panes Irma, Concha Patricia, Gutiérrez Paola, Espina Hernández Mónica, Beuter Estela, Olmos Sergio, Pena Martín, Bellier Susana, Negrín Ofelia, Cayrolo Gabri-ela, Falloco Adriana, Ledesma Mónica, Crespo María, Cañumil Beatriz, Devetak Brian, Serrano Nivia, Sal-vatierra Claudia, Andrade Janet, Mato Maximiliano, Filleul Cristian, Bianchi Verónica. Asimismo cita a firmar planillas de haberes de incentivo de mayo 2013 a Chamorro María Fernanda, Concha Patricia, Lincan Florencio, Cañumir Iris, Gutiérrez Paola, Bellier Su-sana, Negrín Ofelia, Crespo María Viviana, Holmes Roberto, Falloco Adriana, Eliacincin Sandra, Gómez Claudia, Ruiz Eliana, Holmes Cecilia, Castro Romina, Avena Daniel, Devetak Brian.

-El Colegio 701 informa que se encuentran en el es-tablecimiento los certificados de estudios debidamente legalizados de los siguientes alumnos: Morales César, Ainqueo Alma, Curiqueo Mauricio, Neira Roni, Galarza Camila, Chávez Noemí, Herrera Santiago, Picón Milton.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar pla-nillas de haberes mayo 2013 a los siguientes docentes: Díaz Mónica, Rimoldi María Paula, Muñoz César, Zala-zar Glenys, Cid Marina.

-La Dirección del Colegio 735 llama a la profesora Parietti Mercedes, quien deberá presentarse en el es-tablecimiento ubicado en Libertad 952, de 8 a 12 y de 14 a 17 hs.

-La Dirección de la Escuela 735 comunica que se encuentra abierta la inscripción al turno ordinario de Comisiones Evaluadoras (mesas de exámenes) de alum-nos Regulares, Libres y con Equivalencias de todos los niveles y modalidades. Los permisos deben ser presen-tados en Preceptoría completos hasta el 26 de junio.

-La Dirección de la Escuela N* 444 cita a los siguien-tes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de mayo 2013: Lewis Marina del Carmen, Gerez Ruth, Santander Candela, Tureo Adela.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de perci-bir haberes de mayo, proceso 23/05/13, firmar planillas y retirar recibos de sueldo: Blenich Tabea Lidia, Caso Rosendi Alicia, Moraga Alicia, Cadin Olga, Huemulaf Nadia, Zalazar Glenys, Santander Candela, Camus Belén, Arrebol Norma, Macaya Iris.

-La Escuela de Nivel Inicial 455 solicita a los do-centes que se detallan que deben presentarse a firmar planillas de haberes/FONID de mayo: Torres María Jo-sefa, Santander Candela.

Page 7: Oeste_22_06_2013

Sábado 22 de junio de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

El pasado viernes un grupo de 25 estudiantes de la Co-marca Andina del Paralelo 42 visitó la Sede Esquel de la UNPSJB, con el acompaña-miento de profesores de dis-tintas áreas. El objetivo de la recorrida por la unidad esquel-ense fue reconocer las alterna-tivas educativas de este espa-cio universitario, los servicios, las becas y observar las insta-laciones aúlicas y laboratorios de la Sede.

Estos alumnos pertenecen a los colegios 765 de Lago Pu-elo, 734 de El Hoyo y 774 de Epuyén que se encuentran cur-sando el último año de la edu-cación secundaria modalidad adultos.

En esta oportunidad desde el Área de Extensión Univer-sitaria se coordinó la atención de parte de docentes de las distintas unidades, quienes señalaron las característi-cas de la vida universitaria, la formación, los perfiles de los egresados, entre otras. José Romero, miembro de Ex-tensión Universitaria dijo que estos docentes hicieron el con-tacto hace unos meses, con la

El pasado martes 18 de junio, durante la reunión semanal del Rotary Club de Esquel, los jóvenes Bruno de Francia y Patrick de Alemania, hicieron su presentación de despedida. Próximamente emprenderán el viaje de regreso a sus hogares después de permanecer casi un año en Esquel dentro del Pro-grama de Intercambio de Jóvenes de Rotary International.

En el desarrollo de sus exposiciones reseñaron el cúmulo de experiencias acumuladas, resaltando el haber conocido Ar-gentina en su extenso territorio y parte del hermano país de Chile.

También destacaron la apertura al mundo que les ha sig-nificado participar en el programa, ya que con los encuentros que tuvieron con jóvenes procedentes de otros países, trabar-on un sinnúmero de. relaciones y amistades.

Rotary Club Esquel ha realizado muchísimos intercam-bios a lo largo de los años y ha tenido la satisfacción de haber enviado y recibido a excelentes jóvenes que han prestigiado tanto a la Institución como a sus comunidades. Bruno y Pat-rick no han sido la excepción ya que, con su calidad humana, se ganaron la simpatía y el afecto de quienes los conocieron y trataron.

En las fotografías los vemos en el momento que arrían por última vez los pabellones de sus países y posando con miem-bros de sus familias anfitrionas que asistieron a la reunión.

ROTARY CLUB

Se despiden jóvenes de intercambio

LA UNPAT RECIBIO VISITAS

Un grupo de estudiantes de la Comarca recorrió la sede Esquel

idea de vivir de cerca la activi-dad de los profesores, alumnos e investigadores de la Sede, para luego ver las posibilidades de radicarse en Esquel para

continuar los estudios. Asimis-mo indicó que los docentes de otras escuelas interesados en visitar la Universidad deben comunicarse a las oficinas de

Administración de la UNPSJB, ubicadas en Sarmiento 849 de la Ciudad de Esquel, de lunes a viernes de 8 a 13 horas o al teléfono 02945 452271.

Page 8: Oeste_22_06_2013

Página 8 Sábado 22 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

El 15 de junio en horas de la noche, y en el SUM de la Escuela N* 112 de nuestra ci-udad, se llevó a cabo el Gran Festival Familiar por el Día del Padre.

Participaron los grupos Amanecer, Sin Remedio, Los Hermanos del Chamamé, Ballet Ayehuén, Escuela de Danzas Arabes As Salam y muchos más.

Hubo sorteos para los presentes y sorteos especia-les para los papás y además juegos para entretener a los niños.

Cabe mencionar que este encuentro fue organizado por padres y alumnos de 5to. Año del Colegio N* 767 a fin de re-caudar fondos para realizar el baile de egresados.

ESCUELA N° 112

Gran Festival Familiar por el Día del Padre

Page 9: Oeste_22_06_2013

Sábado 22 de junio de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

Además, el parte epidemiológico de

la cartera sanitaria provincial cerrado este

jueves confirmó que siguen siendo 5 los

“casos internados por infección respiratoria

aguda grave confirmados para Influenza A”, 4

en Trelew y 1 en Puerto Madryn, y precisó que

corresponden a pacientes con factores de riesgo y

que no se habían aplicado la vacuna antigripal

oportunamente.Como parte de la Cam-

paña de Invierno que está llevando adelante, el Minis-terio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Pro-

El director del Hospital Zonal de Esquel (HZE), Doctor Marcelo Flores, confirmó que no se han identificado en nuestra ciu-dad casos de Gripe A. También aseguró que “hay disponibilidad de vacuna” antigripal.

Frente a los casos de Gripe A que se multiplican en el país (en nuestra provin-

MARCELO FLORES:

“No hemos tenido reportado ningún caso de Gripe A”ria”, señaló, e inmediatamente comunicó que de forma periódica se realizan releva-mientos en distintas áreas “para determi-nar si existen casos sospechosos”. En ese marco, reiteró que “hasta el momento no se ha presentado ninguna internación por el tema”.

Disponibilidad de vacunaEn otro orden el Doctor Flores dejó en claro

que “hay disponibilidad” de vacuna antigripal. En ese sentido convocó a los vecinos, principalmente a la población de riesgo, a “que se apliquen la va-cuna” y evitar así alguna infección respiratoria.

cia oficialmente el número de personas afectadas por el virus asciende a cinco), el director del nosocomio zonal emplazado en nuestra ciudad, Marcelo Flores, llevó tran-quilidad a la comunidad y afirmó que por el momento en Esquel “no se han reportado”.

“Lógicamente existe la gripe estaciona-

Recuerdan medidas básicas de higiene para prevenir las enfermedades respiratorias

enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y el hogar.

Grupos de riesgoAsimismo, el Ministerio de

Salud reiteró la importancia de que se vacunen contra la Gripe todas las personas compren-didas dentro de los siguientes grupos de riesgo: el personal de salud; las embarazadas en todos los períodos de gestación; las madres que tengan bebés de hasta 6 meses que no se hubi-eran vacunado durante el em-barazo; los niños de 6 a 24 me-ses inclusive; las personas de 2 a 64 años de edad con factores de riesgo asociados (diabéticos, cardiovasculares, obesos mórbi-dos, entre otros) y las personas de 65 años y más.

La vacuna antigripal está disponible para estos grupos de manera gratuita en los hospi-tales y centros de salud de toda la provincia, en los horarios ha-

bituales de atención al público.

Más de 41.000personas

vacunadasCabe destacar que en Chubut

ya se vacunaron contra la Gripe 41.642 personas y se aplicaron 43.884 dosis de vacuna anti-gripal en los hospitales y centros de salud del territorio provincial, ya que los niños de 6 a 24 meses deben recibir dos dosis de la va-

de riesgo y que no se habían aplicado la vacuna antigripal oportunamente.

Las muestras de estos ca-sos se enviaron al Instituto Malbrán para identificar el subtipo de virus de Influenza A circulante.

Además, del último parte epidemiológico de la cartera sanitaria provincial se des-prende que los hospitales ca-becera de Comodoro Rivada-via, Esquel y Rawson no han reportado circulación de Influ-enza A.

vincial de Patologías Prevalen-tes y Epidemiología, recordó que además de la vacunación antigripal de las personas com-prendidas dentro de los grupos de riesgo, es importante que la población en general adopte una serie de medidas higiénicas para prevenir las enfermedades respiratorias.

Las medidas básicas de higiene son lavarse frecuent-emente las manos con agua y jabón; al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el án-gulo interno del codo; y tirar a la basura los pañuelos descart-ables inmediatamente después de usarlos.

Otras recomendaciones brindadas por la cartera sani-taria provincial que conduce Carlos Sáenz fueron ventilar los ambientes y permitir la en-trada de sol en casas y otros ambientes cerrados; mantener limpios picaportes y objetos de uso común; en lo posible, no compartir cubiertos ni vasos; y

cuna antigripal con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre las mismas.

Casos confirmadosPor otra parte, y según el

parte epidemiológico del Minis-terio de Salud provincial cerrado este jueves, hasta el momento “se reportaron 5 casos interna-dos por infección respiratoria aguda grave confirmados para Influenza A”, 4 en Trelew y 1 en Puerto Madryn, que corre-sponden a pacientes con factores

Page 10: Oeste_22_06_2013

Página 10 Sábado 22 de junio de 2013En Chubut

1 Pollo al Spiedo3 Porc. de Fritas

y Pan

1 Pollo al Spiedo1 Ensalada

y Pan

Envío a Domicilio SIN CARGO

Tel: (02945) 15686112 - 451066Av. Alvear 1250

Además: PIZZAS - EMPANADAS - BIFE DE CHORIZO - ASADO DE TIRA - MILANESAS - COSTELETAS A

LA PARRILLA - MOLLEJAS A LA PARRILLA - MATAMBRITO DE CERDO - MATEMBRE DE

NOVILLO A LA PIZZA - PAPAS FRITAS - ENSALADASLOCRO TODOS LOS DIAS

Los mejores precios

Hay LOCRO

El subsecretario de Medios de la provincia se reunió con la representante del AFSCA. Buscan el cumplimiento de

la Ley de Medios en la provincia. Además, Chubut fue invitado a participar del encuentro del Consejo Federal de

Comunicación Audiovisual a desarrollarse en julio.El subsecretario de Medios y Comunicación Pública de la pro-

vincia, Juan Carlos Martín, junto con la encargada de la delegación Comodoro Rivadavia –que une el sur de Chubut con el norte de Santa Cruz- de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Renata Hiller, tuvieron un encuentro en el que trabajaron sobre diversos aspectos referidos a la aplicación de la Ley de Medios en la provincia. Lo que se busca, a partir de un tra-bajo articulado, es fundamentalmente el cumplimiento de la norma y el establecimiento de nuevas voces en el universo de medios.

Así lo destacó la propia Hiller, quien al referirse al encuentro de trabajo indicó que durante el mismo abordaron “las particulari-dades de Chubut para la aplicación de la Ley de Medios”, además

Desde el 22 de julio, seis nuevos establecimientos ampliarán su jornada de cuatro a siete horas

con sus alumnos. Otras 18 instituciones, que

ya funcionan bajo esa modalidad, modificarán

su modelo pedagógico con el objetivo de mejorar la

calidad de las prácticas de enseñanza.

Más de 200 docentes de Nivel Primario, de escuelas de jornada completa y de otras que comenzarán a fun-cionar bajo esta modalidad a partir del 22 de julio, partic-iparon en Rawson de la prim-era jornada de desarrollo profesional organizada por el Ministerio de Educación del Chubut.

El encuentro, que se real-izó en la Escuela N° 47, estu-vo presidido por el ministro de Educación, Luis Zaffaroni; la integrante del equipo téc-nico de la Dirección de Nivel Primario del Ministerio de Educación de la Nación, Cris-tina Íbalo y los subsecretar-

Chubut y el AFSCA acuerdan trabajar para que se establezcan nuevas emisoras comunitarias de radio

“del rol central que pueden cumplir los medios en las localidades pequeñas de la provincia, en donde no sólo cumplen un papel infor-mativo sino también comunitario”.

En este sentido, dijo que durante la reunión junto a Juan Martín “valoraron el papel de la comunicación y los medios como una her-ramienta que beneficia a las comunidades chicas, permitiéndoles seguir narrándose a sí mismas y construyendo su identidad”.

Al respecto, Hiller precisó que dialogaron sobre “la actitud ac-tiva que tiene el AFSCA, como autoridad de aplicación de la Ley de Medios”, trabajando para por un lado “controlar que se aplique la Ley y por el otro lado promover la formación de radios comunitarias en diversas localidades, entre otros puntos”.

Por otra parte, la encargada de la delegación del AFSCA Co-modoro Rivadavia, señaló que aprovechó la ocasión para invitar al subsecretario de Medios y Comunicación pública, Juan Martín, a la Audiencia Pública sobre Acontecimientos de interés público para la retransmisión o emisión televisiva 2014 y a la reunión que tendrá el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA) que se desarrollarán el 2 y 3 de julio respectivamente en Buenos Aires.

El Ministerio de Educación inició la capacitación para sumar escuelas de jornada completa

ios de la cartera provincial, Saida Paredes y Alejandro Hiayes.

“Este encuentro es de suma importancia y por eso hay aquí representantes de todas las regiones de la pro-vincia. Chubut tiene una importante cantidad de es-

cuelas que funcionan bajo la modalidad de jornada exten-dida, pero el objetivo es, en el marco de los acuerdos bilate-rales firmados con la Nación, incorporar cada año, seis nuevos establecimientos”, dijo el ministro Zaffaroni.

En tal sentido, el funcio-nario reconoció que ese obje-tivo supone un esfuerzo muy importante por parte del Go-bierno Provincial, “porque significa no sólo atender la re-formulación pedagógica, sino

acondicionar las escuelas para que puedan funcionar y brindar el servicio educativo en una jornada que pasará de cuatro a siete horas”, indicó.

De este modo, tras el receso invernal, seis nue-vas instituciones ampliarán su jornada de cuatro a siete horas con sus alumnos: son las escuelas 109 (Lago Pue-lo), 81 (El Hoyo) y 132 (Cerro Radal), todas de la Región I. Las otras tres serán las es-cuelas de Trelew 224, 164 y

174. La propuesta es que los niños y niñas de Nivel Pri-mario incrementen el tiempo de permanencia en la escuela y reciban una educación de mayor calidad.

“Otra cuestión central, en línea con la política nacional ‘Más tiempo, mejor escuela’, es discutir el modelo ped-agógico para estas escuelas, y en el marco de esa discusión necesaria, recibimos a una especialista de la Nación que guiará el debate sobre cómo reorganizar los tiempos, los espacios y las dinámicas es-colares, para pensar la es-cuela en conjunto con activa participación de los docen-tes”, subrayó el ministro.

Escuelas con jornada extendida

.En Chubut hay 51 es-

tablecimientos educativos de Nivel Primario que fun-cionan con jornada escolar extendida, sobre un total de 208 escuelas. El objetivo de las autoridades educativas es que, de manera gradual, las escuelas que ya tienen una jornada de siete horas, renueven su modelo ped-agógico.

Así, a partir del 22 de julio, introducirán cambios en esta primera etapa las escuelas 41,80, 9, 38, 24, 37, 35, 36, 106, 14, 87, 47, 61, 78, 160, 146, 91 y 147.

“Esta es la primera jorna-da de capacitación para algo que es una de las principales políticas de la enseñanza del Ministerio de Educación de la Nación y que la provincia acompaña y que tiene que ver con ir mejorando las condicio-nes de la enseñanza en todas las escuelas y eso implica modificar el dispositivo ped-agógico imperante en las es-

cuelas, para que ese tiempo sea de mayor calidad”, dijo Saida Paredes, durante el inicio del encuentro.

A partir de esta reno-vación, se crean los cargos docentes de lengua extran-jera (inglés) y talleristas, con el firme propósito de generar iguales oportunidades en el acceso al conocimiento y a los bienes culturales para todos los niños y niñas.

Durante la jornada de trabajo, participó un equipo de capacitadores por áreas. La extensión de la jornada escolar busca enriquecer las experiencias educativas de los niños ofreciéndoles más tiempo y más espacios para vincularse con otros campos del saber relacionados con las artes; el cuerpo y el mov-imiento; el juego y los deport-es; las lenguas extranjeras; la comunicación y las nuevas tecnologías; la ciencia, los debates y descubrimientos científicos. Lejos de presen-tarse como un conjunto de talleres para ser sumados de manera aislada, significa pensar propuestas didácticas para la profundización de los saberes.

Cristina Íbalo, del equipo técnico de la Dirección de Nivel Primario del Ministerio de Educación de la Nación, sostuvo que “los chicos se merecen una mejor escuela con mayores conocimientos y con mayor implicancia de nosotros, los adultos, y los educadores nos merecemos cotidianamente enseñar más y mejor. Vamos a trabajar recuperando lo mejor de la tradición escolar, lo mejor de la tradición pedagógica y renovando todo lo necesario, porque así como sabemos que hay cosas que están muy bien, hay muchas otras que necesitamos modificar”.

Page 11: Oeste_22_06_2013

Sábado 22 de junio de 2013 Página 11Página 27En Chubut

El gobernador del Chubut Martín Buzzi criticó a la Cá-mara Penal de Puerto Madryn tras la liberación de los cinco policías que intentaron ro-bar un cajero automático en Puerto Pirámides. Reiteró su “hartazgo” ante fallos que “parecen prescindir del sen-tido común” e instó al Poder Judicial a “tener en cuenta la dimensión moral y el impacto de sus decisiones en quienes siguen el buen camino”. Dijo que “la Justicia tendría que dar el ejemplo” y mostró su preocupación por lo que cali-ficó como un “fallo deplor-able”. Agregó que “el cabo Martínez, que denunció a los policías ladrones, ahora deberá convivir con ellos en libertad dentro de un mismo barrio”.

“Soy un hombre de la democracia y respeto pro-fundamente a la Justicia, pero tengo la impresión de que con cierta frecuencia los jueces omiten reparar en la ‘dimensión moral’ de los fal-los”, y agregó que “la Justicia tendría que dar el ejemplo, porque la sociedad chubu-tense tiene expectativas muy altas que hasta ahora están siendo defraudadas. Cada sentencia es un mensaje, y este es un mensaje de impuni-dad”, remarcó Buzzi.

El gobernador Martín Buzzi recordó que “este fallo nos hace dudar del sentido común de algunos jueces, que tienen la responsabilidad de interpretar las leyes, pero con un ojo puesto en los buenos ciudadanos y especialmente

Representantes de las casas de provincia de todo el país se reunieron en la delegación chubutense. Preparan una nueva edición del evento que difunde la cultura, el turismo y la producción de las provincias.

“Es un fallo deplorable, y una afrenta al buen policía”* El gobernador de la Provincia se refirió así al fallo por el cual quedaron en libertad los imputados en el intento de robo al cajero automático de Puerto Pirámides

en las víctimas de los delitos”, agregó.

“Sostengo que la ley no puede convertirse en tela de araña. Eso ocurre cuando se ocupa de atrapar solamente a los bichos chicos, y se olvida de castigar a los que tienen mayores responsabilidades”, argumentó, para agregar que “a este gobierno le preocupa que haya castigos justos para todos aquellos que cometen delitos, sean comisarios, em-presarios, funcionarios o ex funcionarios”.

El gobernador Martín Buzzi manifestó hoy su dis-conformidad con el fallo –al que calificó de “deplorable”– que dispone la liberación de los cinco policías que en 2011 intentaron robar un cajero automático en Puerto Pirámides.

“Hay que decirlo con todas las letras: este es un fallo de-plorable por donde se lo mire”, planteó Buzzi.

El mandatario apuntó que “es un caso emblemático, con un conjunto de malos policías que se ponen de acuerdo para robar un cajero automático y –según surge de su propio tes-timonio– cometer otros delitos más. Sin embargo, la Cámara se queda con que no se aso-ciaron para delinquir ni lle-garon a cometer el delito. En realidad, no llegaron a com-eterlo porque un buen policía los denunció. Sin embargo, la Justicia se olvida de todo el resto de la historia y termina liberándolos”. “Esto es insóli-to e inadmisible”, expresó.

El Gobernador sostuvo que

“el 99.9 % de la sociedad qui-ere vivir tranquila, y trabaja para lograrlo, manteniéndose siempre dentro de la ley. Para esa gente, este fallo es un ca-chetazo, porque a partir de un formalismo como el cambio en la calificación de los hechos una banda de ladrones vuelve a estar en la calle”. “Esto es mucho más grave todavía –destacó– porque esos ladrones son gente a la cual la sociedad le deposita su confianza para que preserve el orden, y les da las armas para preservar la ley y no para robar”.

“Vamos a combatir el deli-to con todas las herramientas disponibles, y ratificamos cu-ando los delincuentes están dentro del Estado serán per-seguidos con todas las herra-mientas de la ley y la democ-racia. Esa gente, además de ser responsable de los hechos que comete, está permanente-mente defraudando a la co-munidad”, agregó Buzzi.

Buzzi reclamó al Poder Judicial “un acompañamiento responsable para llevar ad-elante esta tarea que hemos emprendido desde los otros poderes del Estado. Tenemos que trabajar todos juntos para llevarle tranquilidad a la sociedad”.

Una afrenta para el buen policía

“Este fallo resulta una afrenta mayúscula para toda la sociedad, pero especial-mente para el subcomisario

Martínez. Ahí tenemos un buen policía, que se niega a ser parte de la banda que integraban sus colegas, los denuncia y logra que vayan presos con el coraje de su testi-monio. Ahora, Martínez tiene que vivir en el mismo barrio y caminar por las mismas calles que los otros, porque parece que para la Cámara Penal de Puerto Madryn es lo mismo un buen policía que un mal policía”, subrayó.

“Yo les quisiera preguntar a los señores jueces si este es el ejemplo que quieren dar, si este es el mensaje que le de-jan a sus hijos”, expuso Buzzi.

“Por supuesto, desde el gobierno le vamos a dar toda la protección necesaria al sub-comisario Martínez y a toda su familia”, ratificó el Gober-nador, “pero también debe-mos reflexionar qué debemos hacer para poder cuidar a la comunidad en general ante decisiones como ésta”, pros-iguió.

Buzzi señaló que “hace unos meses dije que estaba podrido o repodrido ante cier-tas conductas y manejos de quienes administran Justicia. Hoy lo reitero”. “Estas cosas nos tienen que hacer pensar por qué la Justicia hace oídos sordos a los reclamos de la gente, por qué se maneja como si fuese un sistema cerrado con reglas incomprensibles, y de qué manera podemos transformar esta institución tan necesaria para la vida en sociedad en un ámbito autén-ticamente democrático”, con-cluyó.

La Casa del Chubut fue sedede una reunión preparatoria de“La noche de las provincias”

En la Casa del Chubut en Buenos Aires, la pasada semana se de-sarrolló el primer encuentro anual de directores generales de Casas de Provincia en Buenos Aires.

Según explicó la directora de la delegación chubutense en la Capi-tal Federal, Silvia Giusti, “el eje del encuentro fue la organización de la tercera edición de la noche de las Casas de Provincia y contamos con la participación de representantes de 20 distritos”. Este evento está previsto para el segundo semestre de este año, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y el Consejo Federal de Turismo.

La Noche de las Provincias es el evento en el cual las delegaciones provinciales abren sus puertas al público, dando a conocer la oferta turística y cultural, con la finalidad de motivar a los argentinos a via-jar por nuestro país. Se trata de una acción desarrollada con partici-pación del Gobierno Nacional y de todas las provincias argentinas, que en sus ediciones anteriores mostró una concurrencia masiva y un alto impacto.

Este encuentro brinda al visitante la posibilidad de disfrutar de diversos espectáculos artísticos, culturales y turísticos, y degustar pro-ductos típicos de cada región del país. Además, cuenta con la presencia de artesanos y emprendedores de todas las provincias argentinas.

Page 12: Oeste_22_06_2013

Página 28 Sábado 22 de junio de 2013En Chubut

El gobernador Martín Buzzi encabezó el miércoles por la noche la apertura oficial de las nuevas instalaciones del Hotel Dazzler Tower Puerto Madryn, que con sus cuatro estrellas y 95 habitaciones se incorpora a la lista de propuestas de gran calidad en el ser-vicio de alojamientos turísticos de la región.

El Dazzler Puerto Madryn forma parte del proyecto de expansión de la cadena de Ho-teles Fën. Así, el establecimiento es el prim-ero de una cadena en instalarse en la ciudad. Se encuentra ubicado en un punto estratégico de Madryn y, de acuerdo con lo señalado por la gerenta Paula Pérez, la apertura debió ser concretada previo a la conclusión integral de la obra, prevista para el mes próximo, debido a que la demanda registrada en los puntos de venta de la cadena Fën fue tan alta que llevó a tomar la decisión de habilitar los espacios que ya estuvieran concluidos.

En ese contexto, el gobernador Martín Buzzi recorrió las flamantes instalaciones junto al ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, y al secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, quienes resaltaron la calidad de la infrae-structura y el servicio para el cual están pre-paradas a brindar.

El mandatario provincial destacó esta nueva oferta de alojamiento y de todo aquello que implique “generar nuevas oportunidades, en este caso vinculadas al turismo, al tiempo libre y al esparcimiento, con propuestas de calidad”, pero “fundamentalmente llevada adelante por inversores locales. Es muy bue-no que esto suceda”, dijo.

Generar nuevas propuestas Buzzi resaltó el hecho de que se sigan aña-

diendo nuevas opciones de alojamiento, como en este caso un hotel cuatro estrellas supe-

rior, “a la par de incorporar nuevas propu-estas a quienes nos visitan, como ocurre con el nuevo barco que permitirá observar desde bajo el agua a las ballenas, una manera dife-rente de interactuar con el mismo producto, algo que resultará un nuevo llamador para aquellos que ya han estado en otro momento” realizando avistajes, dijo al hacer alusión a la inversión privada que, con acompañamiento del Estado, permitirá comenzar a realizar en Península Valdés avistajes en un barco

semisumergible que operará desde octubre, según lo anunciado durante el lanzamiento de la temporada de ballenas que se concretó en Buenos Aires el jueves de la semana pas-ada.

En su análisis, Buzzi señaló que “cada viajero que llega necesariamente demandará alojamiento, y con ello se completa el círculo virtuoso que tiene, por un lado, la incorpo-ración de nuevas propuestas en hotelería de calidad, nuevos puestos de trabajo y empleo,

y nuevas formas de desarrollo del turismo, como por ejemplo la realización de estos nue-vos tipos de avistajes”.

El Gobernador opinó asimismo que “con-tar con un espectáculo como el que tenemos” con las ballenas y la naturaleza en la región, es una herramienta “significativa y contun-dente”, pero “convertir el espectáculo natu-ral en un gran atractivo depende de lo que localmente somos capaces de ofrecer a partir del escenario que nos ha dado naturaleza. Eso hace que permanentemente debamos es-tar ‘rompiendo el molde’ de aquellas formas históricas con las que se han llevado adelante los avistajes, para crear nuevas formas”.

“Cuando aparecen personas con ganas e iniciativa tiene que haber una decisión del Estado en darles lugar para que la iniciativa prospere. Lo que estamos haciendo” desde esta gestión es que “aquel que tenga una ini-ciativa, darle el lugar para que la pueda ll-evar adelante”, indicó.

En ese marco, Buzzi convocó a aquella “gente que tenga iniciativa de hacer cosas a que ‘rompa el molde’. Les damos la bienvenida para que suceda. Los productos se renuevan cuando hay gente que tienen ganas de hacer cosas y la función del Estado está en acompa-ñarlas para que eso ocurra y prospere”.

“Los hechos suceden cuando se puede in-tegrar la voluntad y la inversión del privado, con una decisión del Estado de generar un ámbito para que se desarrolle”, sentenció fi-nalmente el mandatario.

El Dazzler Tower Puerto Madryn cuenta con habitaciones clásicas y suites, salón de-sayunador, un restaurante que puede ser utilizado como salón de reuniones, spa, gim-nasio, sauna, duchas escocesas, salas de ma-sajes y un solárium con vista al Golfo Nuevo.

En Puerto Pirámides se llevó a cabo la capacitación, con la asisten-cia de alrededor de 50 personas, en el Motel del Automóvil Club Argentino.

La actividad contó con la pres-encia del Secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Ni-gro, de la concejal Estela Quiroga y representantes de la Asociación de Guías de Balleneros y de Turismo.

Durante el encuentro, el presi-dente de la Asociación de Guías Pro-fesionales de Turismo del Chubut, Martín Navarro sostuvo que “se esta trabajando, junto a la Secretaría de Turismo, en la actualización del mar-co regulatorio para nuestra activi-

dad” resaltando que “este es un rec-lamo que venimos sosteniendo desde hace mucho tiempo y esta gestión verdaderamente esta fomentando el trabajo en conjunto para lograrlo”.

“Desde la Asociación de Guías vemos con muy buenos ojos todo lo que está haciendo la gestión de Carlos Zonza Nigro en materia de desarrollo y promoción turística. La Secretaria de Turismo nos ha abierto la puerta como nunca había pasado y mantenemos con ellos un dialogo permanente en el que ten-emos la oportunidad de aportar a todo lo nuevo que esta gestión está desarrollando” resaltó Navarro.

Por su parte, el titular de la Aso-ciación de Guías Balleneros, Pablo Fioramonti, brindó una disertación acerca de la técnica patagónica que se utiliza para el avistaje de los cetáceos.

“En el año 1983 se comienza a formalizar la actividad gracias a la Ley 2.381” dijo Fioramonti agre-gando que recién en el año 1986, se sanciona la Ley 2.618 que nombra a la autoridad de aplicación y forma el cuerpo de fiscalizadores, entre otros aspectos”.

Finalmente, Zonza Nigro indicó la importancia de “la técnica Pa-tagónica de avistaje de ballenas ya que se establece con el objeto de

preservar ante todo la tranquilidad de los cetáceos, más aún en una zona y época del año en que las ballenas están acompañadas de sus crías”.

El funcionario manifestó que “esta técnica describe las modali-dades de acercamiento, tiempos y comportamiento que deben tener las embarcaciones. Es importante que todos los guías de turismo conozcan esta técnica para poner

en conocimiento de los turistas esta modalidad y, de esa forma, poner en valor el modo sustentable en que se aprovechan los recursos en la Pro-vincia del Chubut”.

Finalmente, resaltó que “la aplicación de esta técnica es moni-toreada en Península Valdés por el cuerpo de fiscalizadores de la Sec-retaría de Turismo y Áreas Prote-gidas”.

PUERTO MADRYN

Buzzi convocó a innovar en servicios al turismo durante la apertura de un nuevo hotel

SECRETARIA DE TURISMO

Encuentro de capacitación sobre unificación de criterios para el avistaje de ballenas*Las acciones se enmarcan dentro del proyecto de Formación y Capacitación de Prestadores Turísticos que lleva adelante el organismo provincial.

Page 13: Oeste_22_06_2013

Sábado 22 de junio de 2013 Página 29En Chubut

En un importante y céntrico hotel de Comodoro Rivadavia se realizó en el lanzamiento del Telebingo Súper Extraordinario que pondrá a rodar su primera bolilla el próximo domingo 7 de julio para sortear casi dos millones de pesos entre automóviles y camione-tas 0 Kilómetro en el Predio Ferial. En la presentación estuvieron presentes el Presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Mar-celo Diz; el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro; el Gerente General del organismo, Martín Sterner; el Gerente de Contrataciones del IAS, Simón Cimadevilla y el delegado zonal de Lotería Marcelo Bascur.

El titular de Lotería, Marcelo Diz, en un discurso que hizo eje en el trabajo en conjunto con los distintos municipios y comunas rurales y en los aportes que desde el Instituto se realizan sino que también puso de manifiesto la nece-sidad de dejar la imagen de una insti-tución fuertemente comprometida con todo el espectro deportivo, cultural y educativo de la provincia y en la acción política que hace del trabajo un culto y en la idea que “ es un Utopía digna de ser vivida y que puesta al servicio de la gente es una herramienta de trans-formación y eso es posible gracias al trabajo de todos, de quienes tenemos responsabilidades públicas primero, de los agencieros que son nuestra pata es-tratégica y que gracias a lo que se gen-era podemos dar respuestas” dijo Diz y destacó el hecho de poder contar con el acompañamiento del intendente Nés-tor Di Pierro y parte de su equipo para la realización de este Telebingo Súper

El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Marcelo Diz junto al del-egado zonal en Trelew, Mariano Sánchez Cordi, entregaron premios en efectivo por un valor de 394.400 pesos a dos ganadores del Telebingo de la ciudad de Trelew. El primero corresponde al Bingo de la Cuarta Ronda del sorteo del 26 de mayo pasado con 114.400 para un solo apostador y fue vendido en la agen-cia 2001 de Eloisa Isabel Williams y el segundo con un premio de 250.000 pesos en efectivo también de la Quinta Ronda de la misma jugada y fue vendido en la agencia 2016 de Olga Cuenca. Luego de la entrega el titular del IAS, agradeció el acom-pañamiento de los apostadores a los productos que comercializa Lotería

El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Marcelo Diz, junto el gerente general del organismo, Martín Sterner, entregaron un automóvil Citroën C3, a la señora Nora Isabel Cabral, el cartón ganador fue ad-quirido en la agencia 1001 de Eduardo Engrassi de Rawson. Hasta aquí no deja de ser una de las habituales entregas de premios que realiza la institución cada semana, pero esta tiene un aditamento especial que la tiñe con una historia muy particular. Nora, la feliz ganadora es de la provincia de La Pampa y se encontraba en el mes de abril en nuestra zona con su marido visitando a su hijo José Luís Frank, porque había nacido su primer nieto varón. Según cuenta su hijo, que sus padres son habituales jugadores del Bingo Pampeano y estan-do ellos en la zona decidió regalarles un cartón del Telebingo Chubutense “…para que se entretengan” con tanta buena for-tuna que el azar decidió premiar a estos jubilados dando lugar al adagio popular que reza que “un bebé llega con un pan bajo el brazo”. De esta manera los flamantes abuelos regresan a su provincia con su primer automóvil 0 Kilómetro.

Por su parte el presidente de Lotería, Marcelo Diz, se re-firió a la situación emotiva que genera muchas veces la en-trega de un premio “…estas son las cuestiones que a uno lo emociona que le hacen sentir que esto tiene un sentido y como dice el gobernador se trabaja por y para la gente, no le vamos a solucionar la vida a esta feliz ganadora pero sí se la vamos a alegrar muchísimo y ver la emoción de su hijo nos emocio-na” destacó también la articulación entre “…los equipos téc-nicos de Lotería del Chubut, nuestra red comercial que son los agencieros y estos felices apostadores y demuestra que el Telebingo es un juego noble que da muchísimas posibilidades de ganar que la gente lo elije domingo a domingo y que cada vez son más quienes toman conciencia que con la comercial-ización de nuestros productos nos están ayudando a ayudar”, concluyó Diz.

Una abuela de La Pampaganó su primer 0 Kilómetro con el Telebingo

Llega el Súper Extraordinario de julio con casi dos millones de pesos en premios

Extraordinario porque “esto es parte del trabajo mancomunado en todo lo que tiene que ver con cada intendente con cada jefe comunal hacer de esto una cuestión de Estado y cuando están alineadas las acciones de nación, pro-vincia y municipios es mucho más fácil dar respuestas a la gente que es lo que realmente interesa”, también mani-festó la importancia que se conozca el trabajo cotidiano de la institución “hay momentos en los cuales la gente necesi-ta saber sobre la transparencia de los fondos públicos, adonde va, cual es la labor de Lotería del Chubut, despertar ese espíritu solidario en toda la provin-cia y gracias al esfuerzo de cada uno de ellos se ve reflejado en cada una de las instituciones y este es un momento en el cual nos preparamos para revalidar la gestión nacional, provincial y mu-nicipal y Lotería del Chubut cumple, en ese aspecto, un rol fundamental de acompañamiento en una tarea perim-etral, porque no somos un núcleo cen-tral, pero estamos para acompañar a distintos actores nacionales, provincia-les, municipales y primordialmente a los actores sociales con bienes, con dis-tintas acciones que hacen y que poten-cian y que están dirigidas por y para la gente”.

Por su parte el intendente comodo-rense Néstor Di Pierro, agradeció la presencia del Telebingo Chubutense en su ciudad ya que “estas son cosas que llegan a la gente porque en definitiva lo que se recauda se distribuye en la provincia y se vuelca en distintas áreas como la cultura, la educación y el de-porte y creo que esto nos hace bien a to-

dos”, también puso en relieve la impor-tancia que le da el Instituto al apoyar a los valores locales en sus distintas dis-ciplinas y criticó a quienes censuran la marcha de la política nacional “los que hoy representan la imagen de Lotería del Chubut son nuestros deportistas de alto rendimiento, un embajador como Gabriel Cocho, un chico nacido acá y que la plata que se iba afuera de la provincia, que algún día habría que cuantificar que podríamos haber hecho con toda la plata, que se llevaron los que hoy critican al gobierno nacional” en referencia al cómico Miguel Del Sel, quien años atrás fuera la imagen del or-ganismo de juego.

La grilla de juego es la siguiente: en la Décima Ronda a Bingo una camio-neta Volkswagen Amarok Starl 4x4, valuada en $247.200; en la Novena Ronda una Toyota Hilux D/C DX valua-da en $237.500; para la Octava Ronda a Bingo una Hyundai New Tucson 2 WD valuada en $229.000; en la Séptima un Honda Civic LX MT con un valor de $143.500; en la Sexta Ronda una Ford Eco Sport S valuada en $136.500; en la Quinta un Citroën C3 Aircross SX 1.6 valuado en$139.000; en la Cuarta una Renault Duster Confort 4x2 valuada en $121.700; en la Tercera un Chevrolet Classic 4P Spirit; en la Segunda a Bin-go un Renault Clio Mio 3P Expressión y en la Primera Ronda un Volkswagen gol Power 5 P. $10.000 a Premio Línea; $5.000 a Súper Bingo Bola 40 y $3.000 a 0 Aciertos y como siempre a Doble Chance y con la posibilidad de jugar por el Pozo Acumulado. El valor del cartón es de $150.

El Telebingo repartió casi 400.000 pesos en efectivo entre dos ganadores

del Chubut, ya que con cada jugada “contribuyen a que el Instituto pu-eda destinar lo que se recauda, a través del juego responsable, en líneas de acción directa en cultura, educación, deportes y es tan amplio el espectro en el cual se destinan fondos que es un compromiso que tiene a los agencieros como socios estratégicos y a la gente”, también adelantó las instancias del sorteo para el Súper Extraordinario del mes de julio en Comodoro Rivada-via, donde se estarán sorteando dos millones de pesos entre automóviles y camionetas e invitó a quienes qui-eran participar a reservar sus car-tones con tiempo ya que el nivel de reposición es muy alto lo que augura una muy buena venta para el cierre de este primer semestre del año.

Page 14: Oeste_22_06_2013

Página 30 Sábado 22 de junio de 2013En Chubut

Uno de los mayores operadores del producto

Patagonia en Italia estuvo en Chubut formalizando

acuerdos con empresas receptivas locales. Esto

se da luego de que el Gobernador encabezara una misión comercial a

aquel país. Se prevén acciones promocionales para

ese mercado.El gobernador Martín Buzzi

recibió en la noche del jueves en la Casa de Gobierno al empresario ital-iano Roberto Camponeschi, titular de la agencia Tours Service, quien le manifestó su intención de comercial-izar paquetes turísticos que incluyan a los destinos chubutenses. El secre-tario de Turismo, Carlos Zonza Ni-gro, también participó de la reunión y explicó que “esto representa la continuidad de las gestiones que el Gobernador inició durante la misión comercial a Italia”.

El titular de la cartera turística provincial detalló que “Tours Service es una de las mayores agencias com-ercializadoras del producto Patago-nia en su país” y aseguró que “lo que se estuvo trabajando es en la mayor presencia de los destinos de nuestra provincia en estos paquetes, a partir de acuerdos con el sector privado lo-cal y de la posibilidad de contar con alternativas de conexión aérea con otros puntos de la región”.

Zonza Nigro puntualizó también que “Camponeschi estuvo formali-zando acuerdos con los operadores locales, reunido con Willie Paats, el presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, que también participó

Con el objetivo de cuidar las rutas chubutenses y brindar seguridad vial a la comunidad, la Administración de

Vialidad Provincial está realizando controles de pesos y dimensiones a camiones pesados que transitan la provincia.

Se ha detectado entre un 10 y un 11 por ciento de exceso de carga.

Desde la Administración de Vialidad Provincial se vienen desar-rollando una serie de controles en las rutas chubutenses, a fin de de-tectar a los vehículos que marchan excedidos de pesos y volumen. El objeto de estos operativos es preservar el estado de los caminos de la provincia, de manera de cuidar la inversión pública en la materia y contribuir a la seguridad vial.

El director de Planeamiento del organismo vial, Marcelo Capart puntualizó que “hay dos tipos de controles, uno móvil compuesto por una traffic del área y cinco personas y los puestos fijos compuestos por la balanza fija de Vialidad Nacional. El trabajo ideal es un comple-mento entre el puesto fijo y el móvil para cuidar los caminos”.

El funcionario agregó que “tenemos un programa de acción desde hace un año y medio con un cronograma fijo en rutas provinciales y ahora estamos trabajando en un convenio con Vialidad Nacional para ser autoridad de aplicación para cobrar multas” sostuvo, agregando que “se cobra una multa y una tasa de resarcimiento. La tasa de re-sarcimiento significa que el transportista viene excedido de carga y le tiene que pagar al fisco la vida útil que le está sacando al pavimento, además de la infracción. Son dos cosas diferentes”.

“Estamos trabajando en un convenio con Vialidad Nacional para que Vialidad Provincial sea autoridad de aplicación de esto. Que está

del encuentro con el Gobernador”. “Nosotros, desde el Estado crea-

mos las condiciones para que se pro-duzcan este tipo de alianzas entre empresarios del exterior que quieren enviar turistas a nuestro país y los operadores locales, que tienen in-terés en recibirlos y que ponen un gran esfuerzo para ofrecer productos innovadores y servicios de excelen-cia”, sostuvo.

Durante el encuentro también se dialogó sobre las perspectivas del mercado italiano. “Camponeschi nos confirmó que hay una recuperación en lo que ellos denominan los viajes de larga distancia, lo cual incluye la Patagonia”, reveló Zonza Nigro.

A partir de ello, según especificó el secretario de Turismo, “estamos planificando las acciones que vamos a desarrollar en lo inmediato para el mercado italiano, teniendo como plataforma de partida los avances que ya se dieron en la misión que encabezó el gobernador Buzzi, donde estableció acuerdos con cámaras em-presarias y desarrolló una agenda de trabajo con la sección comercial de la Embajada Argentina”.

“Chubut tiene atractivos recono-cidos a nivel mundial y otros que ten-emos que poner en valor ante los ojos de los turistas extranjeros”, destacó Zonza Nigro, quien resaltó también “el firme compromiso existente entre el sector público y el privado para salir a mostrar juntos las bellezas de nuestra provincia”. Asimismo, el re-sponsable de la cartera turística se-ñaló “que se viene dando un trabajo muy articulado con Nación a la hora de mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad turística”, subrayando en este sentido “la próx-ima incorporación de nuevos vuelos de Aerolíneas que van a permitir la conexión con diferentes puntos de la Patagonia, lo cual se suma a los tramos locales que ya están activos”.

Finalmente, el funcionario sos-tuvo que “de cara a los mercados

exteriores tenemos una marca muy fuerte, que es la Patagonia, que nos ofrece una posibilidad de inser-tarnos regionalmente” y resaltó “el gran compromiso de los operadores locales para estar a la altura de mer-cados cada vez más competitivos”.

“Desde el Estado generamos las condiciones para que prosperen las inversiones y salimos a buscar nuevos mercados, pero nada de eso serviría sin el incalculable aporte del sector privado, que genera empleo y movimiento económico”, concluyó.

VIALIDAD PROVINCIAL

Intensifican los controles de pesos y dimensiones en rutas chubutenses

en la Ley Nacional de Tránsito” sostuvo el funcionario del organismo que conduce Maximiliano López, mencionando que “los resultados son aproximadamente en promedio entre un 10 y un 11 por ciento de exceso de carga detectada”.

El titular del área señaló que “hoy en día lo único que se hace con esa carga es que se regulariza, se le hace descargar al transportista el camión y continúa su trayecto” dijo, enfatizando que “en el caso de elementos perecederos el camión tiene que esperar que venga otro y se lleve la carga. En el caso de ripio o materiales para la construcción, se descargan a la vera de la ruta”.

“Hemos realizado controles en la Ruta N° 1 de Comodoro Rivada-via, N° 39, N° 4, en el acceso a Aluar, en la Ruta Nacional N° 3 ac-ceso a Camarones y en la ruta N° 259 acceso a Esquel. Sobre todo en los accesos más importantes donde circulan camiones con carga”, enfatizó Capart.

Objetivo del control“El objetivo del control de pesos y dimensiones tiene dos destinos,

cuidar el capital y brindar seguridad vial, cuando las rutas se ahuel-lan es un problema de la seguridad vial” dijo, agregando que “a veces se van deteriorando invisiblemente con la carga excesiva”.

En ese sentido, se refirió a los encuentros con el Consejo Vial Fed-eral en las cuales “nos reunimos con todas las provincias para debatir estos temas y hay otras provincias que trabajan como nosotros”.

La respuesta de los transportistas frente a este control es de res-peto, afirmó el director del área, agregando que “todavía no cobramos multa, pero cuando comencemos a cobrar multa la situación se pon-drá más difícil. De todas formas, en los controles interviene Policía de la provincia y Gendarmería”.

Buzzi fortalece alianzas con empresas europeas que comercializan viajes a Chubut

Page 15: Oeste_22_06_2013

Sábado 22 de junio de 2013 Página 31Trevelin y la Comarca

Trabajamos todas las Tarjetas de Crédito y Débido - También Tarjeta Social

Atendido por su dueño Rivadavia 477 Tel: 456229

OFERTASen Pulpa de Novillo y Capón

La mejor atenciónDomingos Abierto

3025

El Ministerio de Producción del Chubut, junto con el Minis-terio de Industria de la Nación, está desarrollando una agenda de trabajo en la zona cordiller-ana. El objetivo es fortalecer los proyectos que permitan generar valor agregado a la producción primaria.

El ministro de la Produc-ción, Eduardo Arzani, junto al director de GENiA (Genera-dora de Industria Argentina) Chubut, Carlos Migone y el gerente de la Agencia de De-sarrollo, Lautaro Hernández, mantuvieron un encuentro con representantes de las coopera-tivas de cerveza artesanal, pro-ductores granjeros avícolas, de fruta fina y jugos. El objeto de esta reunión fue escuchar las inquietudes de los productores y hacer un seguimiento de los proyectos de inversión destina-dos a agregar valor a la produc-ción primaria.

Durante dicho encuentro,

Se realizó en la localidad de El Hoyo con muy buena participación la segunda jor-nada del seminario “El dilema de los precios en empresas de servicios turísticos”; en el cual se trabajo sobre la con-strucción de costos, con una mirada más económica sobre la situación de precios, a dife-rencia de la primer instancia en donde el abordaje fue más global en relación a los acto-res a tener en cuenta, según explicó a este medio Rodrigo Gajardo, uno de los dos dis-ertantes.

Este seminario-taller, lo dictó la Secretaría de Tur-ismo y Áreas Protegidas de la Provincia, con la coordinación local de la Dirección de Tur-ismo de El Hoyo. La disert-ación estuvo a cargo de Ro-drigo Gajardo Licenciado en administración de empresas turísticas y Carlos Baroli Li-cenciado en economía, ambos profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Esquel.

Gajardo, explicó que esta segunda instancia del semi-nario, a diferencia del primer encuentro realizado en Lago Puelo en donde se abordaron temas más globales en rel-ación a los actores a tener en cuenta para la fijación de cos-tos y precios; en El Hoyo, “ la

COMARCA ANDINA

Funcionarios de Provincia y Nación atendieron las inquietudes y proyectos de productores de alimentos

surgió la necesidad de establ-ecer un seminario sobre Pro-ducción y Asociativismo, en la

región, para principios de sep-tiembre. A través de esta activi-dad, se buscará trabajar en la

estrategia regional y poder vin-cular a otros actores, y asimis-mo dar a conocer los desarrollos

y avanzar en nuevos objetivos. Del encuentro también par-

ticiparon los integrantes de la cooperativa de servicios téc-nicos, que son quienes dan, en muchos casos, respuestas a los requerimientos para la puesta en marcha de sus equipamien-tos e infraestructura. Esto tiene un carácter fundamental en proyectos como los que se están abordando, que consisten en la incorporación de procesos in-dustriales.

Estos proyectos son la elabo-ración de cervezas artesanales, jugos y chacinados, que serán encarados, respectivamente, por la Cooperativa Cerveceros de la Patagonia (Coocepa), la Cooperativa del Paralelo 42 y la Cooperativa Granjero Aví-cola de la Comarca. Sobre estos proyectos, cuyo avance se siguió en la reunión, el ministro Ar-zani explicó que “a través del carácter asociativo se busca de-sarrollar y fortalecer la produc-

ción industrial”. “Hay una gran madurez por

parte de los productores y a su vez una sinergia entre todas las cooperativas que las impulsa a enmarcar las distintas activi-dades en un proyecto colectivo comarcal”, sostuvo Arzani, a la vez que destacó que “desde el gabinete productivo buscamos fortalecer una interfaz entre el sector público y el sector priva-do”. “Estos logros permiten avanzar en esta construcción de confianza”, indicó

“Algunos de los producto-res mencionaron que cuando el gobernador Buzzi era ministro de la Producción, se llevaron a cabo las ‘V Jornadas Region-ales de Fruta Fina’ en la región y ahí se comenzó a trabajar con un plan estratégico y un fuerte espíritu cooperativista, el cual hoy, buscamos fortalecer a través de esta herramienta concreta junto al Gobierno Na-cional”, finalizó Arzani.

SEMINARIO DE COSTOS Y PRECIOS EN SERVICIOS TURISTICOS

El desafío actual es fijar tarifas compitiendo como destinomirada fue más económica, se trabajó sobre la construcción de los costos , el mínimo de lo que un empresario debería cobrar y como se construye el máximo, teniendo en cuenta que quien fija la tarifa máx-ima son los competidores y la demanda. Estos aspectos son mas matemáticos”, sostuvo el licenciado.

Al tiempo que recordó que en Lago Puelo se abordaron entre otros aspectos legales, combinación de precio - pro-ducto, promoción de distribu-ción, influencia de la reacción de los consumidores, elastici-dad de la demanda o la elasti-cidad de complementar.

Consultado por quienes fueron los destinatarios con-vocados para dicha capaci-tación, Gajardo explicó que se trató de un curso abierto, destinado a los tres pilares del destino turístico, “aloja-miento, transporte y/o agen-cias de viaje y gastronomía. Todo el abordaje teórico re-sponde a cualquiera de estos emprendimientos, no cambia la metodología, ya que sirve para fijar tarifas en todos esto rubros”.

Lo que dejo el seminario

Como balance el licenciado en administración de empre-

sas turísticas, sostuvo que “ Lo bueno que salió del semi-nario, es haber reconocido que se necesita profesionali-zarse para estar en este ru-bro, no podemos estar impro-visando cuestiones como que es lo que ofrece el destino, es importante q e el empresario entienda que la fijación de precios no pasa por ver al que está al lado mío como competi-dor , sino como socio, entendi-endo que nuestro competidor es el otro destino” .

Al ser consultado por si desde su experiencia se avizo-ra una mirada de cambio des-de el sector empresarial, Gaja-rdo respondió que “Si porque hay destinos que funcionan así, es trabajando en forma asociativa entre empresarios, la academia, el sector público. Trabajar con una mirada inte-gral del destino para ofrecer-nos hacia afuera. Hoy en día internet le posibilita al con-sumidor elegir un abanico de posibilidades”.

En relación a internet, una herramienta de difusión masiva, sostuvo: “Hoy el obje-tivo del destino es existir, este es el desafío a nivel empresar-ial y destino”.

Temporada invernal: efecto derrame en la

ComarcaDesde su experiencia y

visión profesional en el rubro empresarial turístico, Rodrigo Gajardo, llegado el momento de realizar un análisis de cara a la próxima temporada invernal en

la Comarca Andina, indicó que “lo que va a pasar que la Comar-ca va a tener el efecto derrame, Bariloche se va a llenar porque tiene que pagarle a Brasil el servicio que compró y pagó el año pasado, y no pudo dar de-bido al efecto cenizas-nieve. No va haber lugar, entonces el turismo nacional va a tener que alojarse en algún lugar, no por elección, sino por efecto der-rame, esto es uno de los análisis que hacemos” , aseveró Gajardo.

Destino familiarFinalmente remarcó que

actualmente desde Esquel a El Bolsón todo el mundo de-scribe al destino como famil-iar, y para que esto verdade-ramente pueda plasmarse en la realidad hay que pensar el destino para la familia, gene-rando actividades acordes para que estas vengan por elección.

Page 16: Oeste_22_06_2013

Página 32 Sábado 22 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

Quedaron consagra-dos los campeones del torneo de las divisiones inferiores de la Liga del Oeste del Chubut que vivió sus finales en el Es-tadio Municipal..

En séptima división Esquel Fútbol Club tuvo que esperar hasta el úl-timo minuto pero se llevó una justa victoria ante Belgrano por 3 a 2.

En sexta categoría

el conjunto de Belgrano logró hacer la diferencia en la primera etapa y supo aguantar la reac-ción de El Pedregoso en la segunda mitad para quedarse con el título al imponerse por 3 a 1.

En quinta división fue el equipo de Indepen-diente Deportivo que se quedó con el torneo al vencer en la final a San Martín por 2 a 0.

A pesar de que para las autoridades de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut el pasado jueves en el Estadio Mu-nicipal los ganadores de las finales del torneo de divisiones inferiores no fueron campeones, para muchos sí fueron los ganadores de los títulos en cada una de las categorías.

El certamen se disputó en tres zonas en cada una de las divisionales con dos ruedas, los vencedores de las mis-mas jugaron partidos de semifinales en cotejos de ida y re-vancha, y el jueves fue tiempo de finales. Por esa simple razón que los considero campeones de esta primera mitad de año, en el segundo semestre se jugará otro torneo y habrá otros campeones, y seguro entre campeones se diri-mirá el mejor del 2013, pero no quitemos méritos a estos equipos ya sus logros.

Andrés Beguiristain

DIVISIONES INFERIORES

Los mejores

Ronda de festejo de la sexta de Belgrano

Esquel FC ganó con justicia el título de séptima

Alegría de los jugadores de Independiente

Plantel del Esquel FC campeón de séptima

El xeneise le ganó a El Pedregoso en la final de sexta

¿Campeones?, ¡Sí campeones!

Page 17: Oeste_22_06_2013

Sábado 22 de junio de 2013 Página 33En el Deporte

KICK BOXING- MUAY THAILUN. MIERC. Y VIERNES

DE 15 A 16 HSPABLO TORRES

A PARTIR DEL MARTES 11 DE JUNIO LLEGA A ESQUEL EL TAEKWONDO OLIMPICO A CARGO DEL PROFESOR DAVID

ARAKAWA, MIEMBRO DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE TAEKWONDO CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. LOS DIAS MARTES Y JUEVES DE 21 A 22 HS EN C.I.A.M.

BOXEOLUN. MIERC. Y VIERNES

DE 14 A 15 HSEDUARDO CASTAGNINO

MMALUN. MIERC. Y VIERNES

DE 21:30 A 22:30 HSJOSE MALDONANDO

STEP Y LOCALIZADAMARTES Y JUEVES

DE 18 A 19 HSISABEL JUAREZ

KARATEMARTES Y JUEVES

DE 22 A 23HSMARIA MEDRANO

BOXEOMARTES Y JUEVES

DE 20 A 21 HSNICO NEIPAN

BELGRANO 1021. CONTACTARSE AL 2945-681692CONTACTOS C.I.A.M.: 2945-415709 O 2945-699882

La segunda edición del provincial de fútbol de salón a desarrollarse en Esquel, tiene la confirmación de 24 equipos y la organización dio a conocer cómo estarán

integrados los seis grupos y fixture. Los representantes de Esquel son cabeza de grupo; el último campeón, Del

Campo Carnes integra la zona 1. Con la organización de Trasportes Wenu, Esquel será nue-

vamente sede del provincial de Fútbol de Salón. La segunda edición “Copa Secretaria de Deportes de Esquel” se disputará desde el próximo jueves 27 hasta el domingo 30 de junio.

El torneo, que tendrá la presencia de 14 equipos foráneos del mejor nivel y 10 elencos de la zona, tiene el auspicio de Secretaria de Deportes y Recreación de Esquel pero además la fiscalización de la Asociación Rojinegra de Fútbol de Salón de Trevelin y el aval de la Confederación Argentina.

El miércoles por la noche, los delegaros de los represent-antes de la zona se reunieron en la sala de conferencia de la Residencia Deportivo donde la Secretaria de Deportes de la Municipalidad de Esquel, en manos de Carlos Barría, hizo entrega a la organización de los trofeos que estarán en juegos. La reunión, también estuvo presente el presidente de la Aso-ciación Rojinegra de Trevelin, Omar Aleuy, donde se char-laron cuestiones reglamentarias. El próximo martes 25, a las 11 hs, el certamen será presentado a la prensa.

El provincial de fútbol de salón será con veinticuatro equi-pos que serán divididos en seis zonas de cuatro equipos. Cla-sificarán a la siguiente ronda el primero y segundo de cada grupo y los cuatro mejores terceros para conformar los octa-vos de final.El certamen, se disputará en el Gimnasio Munici-pal de Esquel y en el Gimnasio de Fontana de Trevelin, hasta octavos de final inclusive. A partir de cuartos, el torneo de juega íntegramente en el León Camilo Catena.

ZONAS Grupo 1: Del campos carnes (Esq.), Dep. Tecka, Malandras (CR), El Angel (Pto. Moreno) Grupo 2: Transp. Wenu (Esquel), El gauchito (El Hoyo), GH 2011 (Raw.), Esmesani (Tw) Grupo 3: Transp. Rolando (Esq.), San Patricio (Trev.), Arriapar (Pto Mad.), Aguilas del Sur (Gastre) Grupo 4: La Espiga (Esq.), Musters (Sarm.), Roy Centeno (Tw), Isidoro (Caleta)Grupo 5: La Esquina (Esq.), Comercial Sur (Trev.), Servimat (Gai.), Urbano (Pto Moreno) Grupo 6: Carnicería 9 de julio (Esq.), Dep. Manquito (Pto. Mad.), Patagonia Frenos (CR), Malvinas (Rw.)

Programa***Jueves 27 de junio (Gimnasio Municipal Esquel)19 hs.- Transp. Wenu (Esquel) vs El Gauchito (El Hoyo)20 hs- Transp. Rolando (Esquel) vs San Patricio (Trevelin)21 hs.- Pan. La Espiga (Esquel) vs Isidoro (Caleta Olivia)22 hs.- Del Campos Carnes (Esquel) vs Dep. Tecka23 hs.- Pan. La Esquina (Esquel) vs Comercial Sur (Trevelin)***Viernes 28 de junio (Gimnasio Municipal Esquel)16 hs.- Malandras (Comodoro) vs El Angel (Pto Moreno)17 hs.- Arriapar (Madryn) vs Aguilas Del Sur (Gastre)18 hs.- Dep. Manquito (Madryn) vs Pat. Frenos (Comodoro)19 hs.- Pan. La Espiga (Esquel) vs Roy Centeno (Trelew)20 hs.- Transp. Wenu (Esquel) vs GH 2011 (Rawson)21 hs .- Del Campos Carnes (Esquel) vs Malandras (Comodoro)22 hs.- Transp. Rolando (Esquel) vs Arriapar (Madryn)23 hs.- Pan. La Esquina (Esquel) vs Servimat (Gaiman)***Viernes 28 de junio (Gimnasio Fontana Trevelin) 17 hs.- Servimat (Gaiman) vs Urbano (Pto Moreno)18 hs.- Musters (Sarmiento) vs Isidoro (Caleta Olivia)19 hs.- El Gauchito (El Hoyo) vs Esmesani (Trelew)20 hs.- Dep. Tecka vs El Angel (Pto Moreno)21 hs.- San Patricio (Trevelin) vs Aguilas Del Sur (Gastre)

22 hs.- Comercial Sur (Trevelin) vs Urbano (Pto Moreno)23 hs.- Carniceria 9 de Julio (Esquel) vs Malvinas (Rawson)***Sábado 29 de junio (Gimnasio Municipal Esquel)09 hs.- Isidoro (Caleta Olivia) vs Roy Centeno (Trelew)10 hs.- Carniceria 9 de Julio (Esquel) vs Dep. Manquito (Madryn)11 hs.- Pan. La Espiga (Esquel) vs Musters (Sarmiento)12 hs.- Transp. Rolando (Esquel) vs Águilas del Sur (Gastre)13 hs.- Pan. La Esquina (Esquel) vs Urbano (Pto Moreno)14 hs.- Transp. Wenu (Esquel) vs Esmesani (Trelew)15 hs.- Del Campos Carnes (Esquel) vs El Angel (Pto Moreno)16 hs.- Carniceria 9 de Julio (Esquel) vs Pat. Frenos (Comodoro)***Sabado 29 de junio (Gimnasio Fontana Trevelin)

09 hs.- Esmesani (Trelew) vs GH 2011 (Rawson)10 hs.- Pat. Frenos (Comodoro) vs Malvinas (Rawson)11 hs.- San Patricio (Trevelin) vs Arriapar (Madryn)12 hs.- Comercial Sur (Trevelin) vs Servimat (Gaiman)13 hs.- Dep. Tecka vs Malandras (Comodoro)14 hs.- GH 2011 (Rawson) vs El Gauchito (El Hoyo)15 hs.- Musters (Sarmiento) vs Roy Centeno (Trelew)16 hs.- Malvinas (Rawson) vs Dep. Manquito (Madryn)

FUTSAL

Provincial con zonas designadas y fixture confirmado

Reunión de delegados

Los trofeos

Page 18: Oeste_22_06_2013

Página 34 Sábado 22 de junio de 2013En el Deporte

Organizado por la Asociación de Vo-lantes del Oeste del Chubut (A.V.O.Ch.) mañana , si las condiciones climáticas los permite, se llevará a cabo en el Autódro-mo “Manuel Gonzalez”, la cuarta fecha del campeonato 2013 de las categorías TN 800 y TPC 1.100; denominado “Gran Premio Asociación de Bomberos Voluntarios de ESquel”.

Los horarios de pruebas libres y de la competencia son los siguientes:

Hoy se llevarán a cabo las pruebas li-bres de ambas categorías de 15,00 hs a 17,00 hs.

Mañana la actividad comenzará a partir de las 11,00 hs, horario tope para la pre-sentación de los autos de carreras, la ac-tividad continuará de la siguiente manera:

+11,00 hs a 12,00 hs: revisación técnica+12,15 hs a 12,30 hs: prueba de tanques llenos de TN 800+12,35 hs a 12,50 hs: prueba de tanques llenos de TPC 1.100+13,00 hs a 13,15 hs: clasificación de TN 800+13,20 hs a 13,35 hs: clasificación de TPC 1.100+13,35 hs a 14,30 hs: Almuerzo+14,40 hs a 14,50 hs: serie par de TN 800+14,55 hs a 15,05 hs: serie par de TPC 1.100

+15,10 hs a 15,20 hs: serie impar de TN 800+15,25 hs a 15,35 hs: serie impar de TPC 1.100+16,10 hs a 16,30 hs: Final TN 800+16,40 hs a 17,00 hs: Final TPC 1.100+17,10 hs: coronación ambas categorías+18,00 hs: revisación técnica También habrá actividad del karting en

su tres categorías escuela, 110 y 125 cc., entre los 110 se está disputando un campe-onato cuyas posiciones son: 1º Ricardo Garrido 30 puntos, 2º Damián Garrido 20; 3º García 19 y 4º Larrachau 15 unidades.

PosicionesSeniors-Zona A

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

TH Gas 16 14 - 2 42Independiente 16 12 1 3 37C. Policial 16 11 1 4 34Los Alerces 16 10 2 4 32Dep. Tecka 16 9 1 6 28San Martín 16 7 5 4 26Corcovado 16 8 2 6 26C. Ceferino 16 8 2 6 26La Zeta 16 7 2 6 23La Espiga 16 6 1 9 19Agua Potable 16 3 7 6 16Huracán 16 2 2 12 8Los Andes 16 2 1 13 7El Tanque Desafectado del torneo

Seniors-Zona B

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

A. Escolar 16 14 1 1 43Lago Puelo 15 9 3 3 30Los Halcones 16 9 3 4 30Cirsu 15 9 2 4 293 de Fierro 16 8 3 5 27Cholila 16 8 2 6 26Buenos Aires 16 4 6 6 18Bella Vista 16 5 2 9 17Soeme 15 5 1 9 16Dep. Estación 16 3 7 6 16La Gruta 16 5 1 10 16Old Boys 16 4 3 9 15Belgrano 15 3 3 9 12Ferro Desafectado del torneo

Maxi

EQUIPOS PJ PG PE PP PTS

3 de Fierro 12 9 - 3 27Unión 12 8 3 1 27La Espiga 12 8 1 3 25Don Bosco 12 8 - 4 24San Martín 12 8 - 4 24Belgrano 12 6 3 3 21Huracán 12 5 3 4 18J. Kennedy 12 5 2 5 17Independiente 12 4 2 6 14C,. Ceferino 12 4 2 6 14TH Gas 12 4 1 7 13A. Escolar 12 3 2 7 11Ceferino “A” 12 - 3 9 3Bella Vista 12 1 - 11 3

Organizado por la Sec-retaría de Deportes del PuebloAdel Molino se está llevando a cabo la tercera edición del Tor-neo Challenger de ajedrez “Ciudad de Trevelin” que disputadas cuatro rondas tiene como punteros a

Ramiro Deocares y Martín O’Connor

El certamen se juega en el Polideportivo a siete rondas con sistema suizo a 1 y 1/2 hora de juego a finish por jugador.

Esta tarde en el Polide-portivo de Trevelin a par-tir de las 15 se disputará la quinta rueda que com-prende las siguientes par-

tidas: .Ricardo Macayo vs. Martín O’Connor; Lautaro Rossi vs., Walter Sierra; Franco Martínez vs. Edu-ardo Bjerring ; Jorge Ca-trilaf vs. Cristian Daher y Ryan Lloyd vs. Ramiro Deocares.

Luego de cuatro ruedas las posiciones están enca-bezadas por Ramiro Deo-cares y Martín O’Connor

(1 suspendida) con 3 puntos luego se ubican: Eduardo Bjerring 2 y 1/2; Jorge Catrilaf y Ryan Lloyd, 2; Lautaro Rossi (1 suspendida) 1 y 1/2; Ri-cardo Macayo y Walter Si-erra con 1; Walter Sierra (2 suspendidas), Cristian Daher (3 suspendidas) y Franco Martínez (1 sus-pendida) sin unidades.

AUTOMOVILISMO

La cuarta del año

LIGA DE VETERANOS

En recesoDurante la reunión de

delegados de los equipos participantes se resolvió comenzar el receso in-vernal hasta el mes de agosto del campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste que cuenta con la partici-pación de 28 equipos en Menores y 14 conjuntos de Master.

En Menores están com-pitiendo por la Zona A los equipos de Barrio Buenos Aires, Ferro, Deportivo Estación, Old Boys, De-portivo Belgrano, Soeme, Cirsu, Lago Puelo, Aldea Escolar, La Gruta, Los Halcones , Bella Vista, Cholila y 3 de Fierro; por la Zona B juegan los con-juntos de La Zeta, Hura-cán, Centro Ceferino, Deportivo Corcovado, Los Andes, TH Gas, Círculo Policial, El Tanque, Los Alerces, La espiga, De-portivo Tecka, San Mar-tín, Departamento Agua

Potable e Independiente.En Master (desde 45

años calendario) com-piten en una sola zona de todos contra todos, los equipos de : Unión, 3 de Fierro, Ceferino, Don Bosco, Independiente, San Martín, Centro Ce-ferino, Bella Vista, De-portivo Belgrano, TH Gas La Espiga, Aldea Escolar y John Kennedy.

AJEDREZ

Otro ronda del “Ciudad de Trevelin”

Page 19: Oeste_22_06_2013

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILO Departamento para

1 ó 2 personas, amueblado o a convenir, con

entrada de auto. Sin mascota. -

Vento Terreno en Miramar. LLamar

al Cel:15693167 ó al Tel;452426. No

contesto mensajes.25-06

VENTAS

VENDO: Terreno de 37,50 x

12,50. Todos los servicios, con obra

en construcción avanzada. Llamar

al Cel: (02945) 15690846.

23-06

2 Automotores

COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja

automática. Tratar al Cel. 15595740

VENTAS

VENDO Kangoo. Año 2000. Llamar al Cel:15693167.

No contesto mensajes.

25-06

VENDO o PERMUTO por meenor

valor Chevrolet Meriva GL Plus

Full. Modelo 2010. 55.000 Km. papeles al día. Lista

para transferir. Escucho Ofertas!!! $79.000. Llamar al

Cel:15420291.27-06

VENDO o PERMUTO por

menor valor Peugeot 207 XS

Full 5 Ptas. Modelo 2009. 45.000 Kms. Imepcable. Listo para transferir.

Escucho Ofertas!!!. $66.000. Llamar al

Cel:15420291.27-06

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

1546822115-07

4 Bolsa de Trabajo

PEDIDOS

NECESITO URGENTE una persona para

trabajo doméstico y atención de

niños. Requisitos: con referencias comprobables, dedicación full

time, responsable, preferible sin

hijos. Es por la mañana de lunes a viernes. Llamar

al Tel:451010 Cel:15692852

22-06OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para empleada

doméstica, cama adentro, para fuera de la ciudad. Llamar

al Cel:15530619.21-06

SE OFRECE Joven para cuidado de

niños, limpieza por hora, o ayudante de

Cocina. Llamar al Cel:15596344.

26-06

6 Servicios Varios

A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos.

Llamar al Cel. 15580062

SE OFRECE: Mano de obra. Trabajos de carpintería de techo.

Revestimiento cielorasos de machimbre, columnas,

encadenados, moginetes.

Albañilería en general. Llamar al Tel:452721

preguntar por José. Prespuesto sin

cargo.19-06

SE HACEN Trabajos de Electricidad domiciliarios.

(Corto circuito, instalaciones en

general). LLamar al Cel:15585762.

06-07

Manicuría, Pedicuría, Masajes

Reductores y Descontracturantes,

Drenaje Linfático. Llamar al

Cel:15690584.11-07

A media cuadra de 9 de Julio y Pasteur.

Departamento 2. Reparo Arranques,

Alternadores y Luces en general.

Llamar al Cel. 15527720.

Casanova Pedro.13-07

CLASIFICADOS CLASIFICADOSSábado 22 de junio de 2013

Page 20: Oeste_22_06_2013

Página 36 Sábado 22 de junio de 2013

Espacio dE REflExión

EVANGELIO:Mt. 6, 24-34

“NO SE INQUIETEN POR EL DÍA

DE MAÑANA”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!En los momentos de de-sesperanza por situacio-nes sociales o económicas inestables, es fundamen-tal recordar que Dios no abandonará a sus hi-jos. Dios padre quiere y atiende el clamor de sus hijos. Esta verdad no debe ponerse en duda.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE

CURSILLOS DE CRISTIANDAD -

IGLESIA CATÓLICA.

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: inestable, máxima 3°C, mínima 1°CDomingo: nublado, máxima 3°C, mínima 0°CLunes: nublado, máxima 4°C, mínima 0°C

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Catalina del Car-men González a las edad de 84 años. Sus restos serán inhumados hoy 22-06-13 a las 16 Hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: González, Wodtchke, Caputi, Lara, Sepúlveda, Génoba, Orrego, Epuyán y otros.Sala Velatoria: Iglesia El Buen Samaritano - Miguens 946.

†CATALINA DEL CARMEN GONZALEZ

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

PARTICIPACIONHéctor Miguens

Q.E.P.D.Rafael Williams y Familia participan el fallecimiento del Sr. Hector Miguens, acompañando a su familia en el dolor ante tan irreparable pérdida.

PARTICIPACIONHéctor Miguens

Q.E.P.D.Sebastian Fredes y sus colaboradores participan del fallecimiento de Hector Miguens y acompañan a Carlitos y Alicia en este dificil momento.

PARTICIPACIONHéctor Miguens

Q.E.P.D.UTEDYC Seccional Comodoro Rivadavia participa el fallecimiento de Héctor Miguens, acompañando a la familia en este triste momento.

PARTICIPACIONHéctor Miguens

Q.E.P.D.Los trabajadores del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, participan el fallecimiento del secretario general de la CGT Esquel, compañero Héctor “Gogo” Miguens, acompañando a la familia en este doloroso momento.

PARTICIPACIONHéctor raúl Miguens

Q.E.P.D.Acompañamos a la familia en este doloroso momento. Sus amigos y compañeros de UOCRA Esquel.

PARTICIPACIONHéctor Miguens

Q.E.P.D.Hugo Saulo y familia participan con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Héctor Miguens y acompañan a su familia en tan triste momento que les toca vivir.

* Los aportes serán por un monto de 200.000 pesos y se logran por las gestiones realizadas en conjunto con otras provincias patagónicas

La Administración Nacional de Aeronáutica

y del Espacio de los Estados Unidos anunció

un programa para detectar aquellas rocas que pueden

ser una amenaza para la Tierra y la población,

además de saber qué hacer con ellas.

(Telám/InfoGEI)- Este de-safío, que fue anunciado en una convención de la NASA en Washington, es una gran esfuerzo que utilizará colabo-raciones multidisciplinarias y una variedad de asociaciones con otras agencias guberna-mentales, socios internaciona-les, industrias, centros de in-vestigación y científicos, indicó la agencia.

“Ya se está trabajando para encontrar asteroides que po-drían ser una amenaza para el planeta”, dijo el investigador de la NASA, Lori Garver, quien señaló que “el `Gran Desafío`, se centra en la detección y car-acterización de asteroides y, aprender a hacerle frente a las amenazas potenciales”.

Los expertos sostienen que este plan es un complemento de la misión que anunció reciente-mente la agencia para redirigir

La Cooperadora de la Escuela N* 112 in-vita a la comunidad de Esquel al gran festival folclórico que realizará el 22 de junio desde las 20 hs. en el nuevo gimnasio del estableci-miento.

Chubut recibirá fondos de Nación para el control del Alga Didymo

Festival folclórico en la Escuela N° 112Habrá muchos artistas, importantes pre-

mios y un excelente bufet. Todos invitados.Lo recaudado hará posible el cambio de cor-

tinas de todas las aulas de la escuela y per-mitirá que se pinten juegos en el patio interno.

El Subsecretario de Gestión Ambiental, Ariel Gamboa, anunció que como resultado de las in-tensas gestiones que se vienen desarrollando, en conjunto con las restantes provincias patagóni-cas, para el control del alga Didymosphenia gem-inata o “moco de roca”, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, aportará 200.000 pesos para el fortalecimiento de las ac-ciones que se llevan adelante desde los organis-mos provinciales involucrados en la temática.

En este sentido, el funcionario recordó que “Chubut participó días atrás de la reunión de la Comisión Técnica Regional conformada por el gobierno Nacional y las provincias de Neu-quén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y ahora se sumo Tierra del Fuego, buscando lograr criterios comunes de acción” y mencionó además que “se cerró el manual de buenas prácticas que se viene desarrollando como herramienta de consulta para todas las jurisdicciones que puedan detec-tar esta especie exótica.”

Además, Gamboa destacó que “con el conven-io de fortalecimiento institucional firmado entre el gobernador Martin Buzzi y la Secretaría de

Ambiente de la Nación se consiguió un aporte de 200.000 pesos destinados a reforzar los controles sobre el alga”.

En relación a este tema, el subsecretario in-dicó que “es muy importante contar con el apoyo de Nación ya que nos alienta a continuar trabaja-ndo, los grandes esfuerzos están dando sus fru-tos, seguiremos mejorando nuestras estrategias, porque hoy sabemos que esta problemática nos afecta a todos y esto implica el compromiso cre-ciente de todos los actores posibles, sólo con una participación responsable y activa lográremos re-alizar un efectivo control del alga para conservar nuestros ambientes acuáticos libres de Didymo”.

Por último, Ariel Gamboa, quien participó del encuentro junto a la directora de Programas Ambientales, Marta Machado, y el coordinador General de Pesca, Ignacio Tascón, reconoció “el tratamiento prioritario que le están dando a esta problemática ambiental, tanto el goberna-dor Martín Buzzi como el ministro de Ambiente, Marcelo Jones, lo que nos permite seguir ocupán-donos de esta especie exótica invasora que amen-aza nuestros ecosistemas”.

INVESTIGACION

“Gran desafío” de la NASA para detectar asteroides peligrosos

un asteroide y enviar humanos a estudiarlo. “Son un elemento importante de la estrategia del presidente Obama para la In-novación de América”, agregó Garver, para recordar que en estas rocas podría haber muchos datos de la llegada de la vida al planeta, según despa-cho de Europa Press.

El director adjunto de Tec-nología e Innovación, repre-

sentante de la Casa Blanca en la convención, Tom Kalil, man-ifestó que “aplaude” a la NASA por la puesta en marcha de este “Gran Desafío”. Del mismo modo, destacó que “los esfuer-zos de los asociados del sector privado y de la ciencia pública aumentará la obra de la NASA, que ya está mejorando las ca-pacidades de detección de obje-tos cercanos a la Tierra”.