Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de...

17
Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 Enero 25, 2010

Transcript of Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de...

Page 1: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Oficialización del Sistema de Gestión

de la Calidad ISO 9001:2008

Enero 25, 2010

Page 2: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

ORDEN DE DÍA

Bienvenida Lic. Severino Rubio Domínguez

Presentación de la Política y Objetivos de Calidad

Designación del Representante de la Dirección

Resultados Generales del Proyecto Fase I

Mtra. Gabriela Garza Infante

Presentación del Sistema de Gestión de la Calidad

Actividades Clave Fase II

Ventajas de tener un Sistema Documentado

Puntos clave para el éxito del Sistema de Gestión de la Calidad

Clausura Mtra. Ma. Dolores Zarza Arizmendi

Page 3: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Nuestra Meta

Proporcionar servicios

de calidad a los alumnos de la ENEO

Page 4: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Política de la Calidad

La mejora continua en la eficacia de nuestros procesos impacta en

la calidad de los servicios educativos institucionales y contribuye a

satisfacer las necesidades de la sociedad en materia de salud.

Es por ello que nuestro compromiso es formar y desarrollar

integralmente profesionales que requiere la sociedad en los

distintos niveles de formación y modalidades educativas en

enfermería, fomentando las capacidades y los valores éticos de

nuestros estudiantes al proporcionales:

•Planes y programas de estudio actualizados.

•Personal docente competente y actualizado permanentemente.

•Instalaciones adecuadas para el desarrollo de sus programas y

servicios educativos.

•Espacios y actividades para el fomento de la cultura y el

deporte.

•Reconocimiento en el sistema de salud y educativo.

Page 5: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Objetivos de Calidad

Consolidación del

Posgrado de Enfermería

Fortalecimiento al ingreso,

permanencia,

aprovechamiento escolar y

titulación en los estudios

de Pregrado y Posgrado

Evaluación y desarrollo

curricular

Renovación e innovación

de los procesos de

enseñanza y aprendizaje

de la enfermería

Consolidación del sistema

de investigación

Fortalecimiento de la

carrera académica

Extensión académica y

vinculación con la

sociedad

Administración y gestión

de la vida institucional

Page 6: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Conforme a lo establecido en el Requisito 5.5.2 de la Norma ISO 9001:2008 se

designa como Representante de la Dirección a la Secretaria Administrativa

de la ENEO:

Mtra. Gabriela Garza Infante

Quien asume la responsabilidad y autoridad para:

Asegurar que se establecen, implementan, mantienen y mejoran los

procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”.

Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño del SGC y de cualquier

necesidad de mejora, así como del cumplimiento de su correcta

ejecución.

Asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requerimientos

de los alumnos y de la UNAM en todos los niveles de la ENEO .

Designación del Representante

de la Dirección

Page 7: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Etapas del Proyecto

PERIODO DE REALIZACIÓN: DEL 19 DE ABRIL AL 28 DE

MAYO 2010

Enero

2010

PERIODO DE REALIZACIÓN: DEL 25 DE ENERO AL 16 DE

ABRIL 2010

PERIODO DE REALIZACIÓN: DEL 24 DE SEPTIEMBRE A

DICIEMBRE 2009

Page 8: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Documentación Técnica:

•9 Instrucciones de Trabajo

•1 Matriz de la Competencia

•4 Tablas para Trámites de Documentos

•1 Manual de mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de computo

Registros de la Calidad

(Evidencia Objetiva)

4 Procedimientos Normativos• Control de Documentos y Registros,

• Auditorías Internas de Calidad

• Control de Servicio No Conforme

• Acciones Correctivas y Preventivas

19 Procedimientos Operativos

1 Manual de Gestión de la Calidad

1 Manual de Planeación de la Calidad

1 Manual de Organización

4

3

2

1

Resultados Generales del Proyecto

Fase I Documentación

Page 9: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Acceso: A partir del 25 de Enero del 2010

El Representante de Dirección, como centro del Control de los Documentos, contará con toda la documentación original del SGC.

Ubicación del Sistema de

Gestión de la Calidad de la ENEO

http://www.eneo.unam.mx/sistemadegestiondecalidad/

Page 10: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Portal de internet de la ENEO

Page 11: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Etapas del Proyecto

Enero

2010

Page 12: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

PREAUDITORÍA DE

CERTIFICACIÓN

REVISIÓN POR LA

DIRECCIÓN

MEDICIÓN DE

INDICADORES

AUDITORÍA INTERNA

ACCIONES

CORRECTIVAS Y

PREVENTIVAS

DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO

AL USO DEL SISTEMA DE

GESTIÓN DE LA CALIDAD

DIFUSIÓN DE POLÍTICA

Y OBJETIVOS DE

CALIDAD

Fase II: IMPLANTACIÓN

Page 13: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

• Se cuenta con información actualizada en las áreas donde es necesaria.

• Se sabe dónde se encuentra la información.

• Se elimina la documentación obsoleta.

• Al personal operativo se le da la información necesaria e indispensable

para la realización de sus operaciones diarias.

• En caso de existir algún problema en el proceso, se sabe cómo actuar.

• Se tiene un mayor control sobre las actividades que afectan directamente

la calidad del servicio.

• Se obtiene información importante para la toma de decisiones o para la

realización de acciones preventivas.

Ventajas de tener un Sistema

documentado

Page 14: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Mantener el “Enfoque de procesos y satisfacción del usuario”.

Promover una cultura de medición de resultados y mejora continua.

Conocer, comprender y saber explicar nuestra Política y Objetivos de

Calidad .

Apoyar el cumplimiento de la Política y Objetivos de Calidad con nuestro

trabajo.

Realizar lo que establece el Manual de Gestión de la Calidad, Manual de

Planeación de la Calidad, Procedimientos, Instrucciones de Trabajo, y

demás documentación aplicable, (no “brincarnos actividades”).

Llenar adecuadamente los formatos y mantenerlos limpios y legibles, ya

que son registros auditables.

Utilizar sólo los formatos establecidos para el sistema.

Todo cambio a un documento o formato debe ser por medio del

Representante de la Dirección y siguiendo el procedimiento de Control de

Documentos y Registros.

Puntos clave para el éxito del

Sistema de Gestión de la Calidad

Page 15: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

1. DECIR LO QUE HACEMOS

2. HACER LO QUE DECIMOS

3. REGISTRAR LO QUE HACEMOS

4. MEJORAR CONTÍNUAMENTE LO QUE HACEMOS

Pasos para el adecuado funcionamiento

del Sistema de Gestión de la Calidad

Page 16: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

Conocer el Procedimiento de Control de Documentos y Registros.

Consultar solamente los documentos oficiales que se encuentranubicados en la página:

Toda impresión de los documentos será considerada como nocontrolada.

Mantener la legibilidad y protección de los documentos yregistros.

Utilizar los mecanismos previstos para la modificación de ladocumentación.

Recomendaciones para el uso de los Documentos del

Sistema de Gestión de la Calidad

http://www.eneo.unam.mx/sistemadegestiondecalidad/

Page 17: Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO ...procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad “SGC”. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño

“Lograr la calidad es una tarea

donde todos PARTICIPAMOS ”

Y requiere de un cambio cultural, no

sólo de un nuevo sistema