Oms

12
Organismo internacional del sistema de las Naciones Unidas responsable de la salud.

description

oms

Transcript of Oms

Organizacin Mundial de la Salud

Organismo internacional del sistema de las Naciones Unidas responsable de la salud.

Elaboracin de directrices y normas sanitariasApoyo a los pases para abordar las cuestiones de salud pblicaApoya y promueve las investigaciones sanitariasPor mediacin de la OMS, los gobiernos pueden afrontar conjuntamente los problemas sanitarios mundiales y mejorar el bienestar de las personas

QUINES LA CONSTITUYEN?

La OMS est integrada por 192 Estados Miembros y dos Miembros Asociados.Cada ao se renen en Ginebra en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud con el fin de establecer la poltica general de la organizacin, aprobar su presupuesto y, cada cinco aos, nombrar al Director General.

Cerca de 8000 personas de ms de 150 pases trabajan para la OMS. Mdicos, especialistas en salud pblica, investigadores y epidemilogos, especialistas en sistemas administrativos, financieros e informticos, y expertos en los campos de la estadstica sanitaria, la economa y el socorro en emergencias.OBJETIVOSAlcanzar, para todos los pueblos, el mayor grado de salud. En su Constitucin, la salud se define como un estado de completo bienestar fsico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

En septiembre de 2000, los 191 Estados Miembros de las Naciones Unidas convinieron en tratar de alcanzar para 2015 ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio que comprometen a los dirigentes mundiales a :ODM 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambreODM 2: Lograr la enseanza primaria universalODM 3: promover la igualdad entre los sexos y la autonoma de la mujerODM 4: reducir la mortalidad infantilODM 5: mejorar la salud maternaODM 6: combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedadesODM 7: garantizar la sostenibilidad del medio ambienteODM 8.E: fomentar una asociacin mundial para el desarrollo

Funcin de la OMS en la salud pblica

APORTACIONESEn 1968 se puso en marcha el Programa de Vigilancia Farmacutica Internacional con la idea de aglutinar los datos existentes sobre las reacciones adversas a los medicamentos.

En 2009 se public a nivel internacional la clasificacin de ingredientes activos de plaguicidas de acuerdo a la toxicidad de estos.

La erradicacin de la viruela enfermedad que ha matado y lisiado a millones de personas a finales del decenio de 1970 es uno de los logros de los que ms se enorgullece la OMS. La OMS coordin entre 1967 y 1979 la campaa para erradicar esa enfermedad mortal en todo el mundo. Por primera y nica vez en la historia de la Organizacin se consigui erradicar una de las principales enfermedades infecciosas.

Iniciativa de Erradicacin Mundial de la PoliomielitisHa reducido en ms de un 99% el nmero de casos, desde ms de 350 000 casos anuales a slo unos cientos de ellos en 2005.

Impulsada por gobiernos nacionales, la OMS, la Asociacin Rotaria Internacional, los Centros para el Control y la Prevencin de Enfermedades de los Estados Unidos y el UNICEF, esa iniciativa ha inmunizado a ms de 2000 millones de nios gracias a la movilizacin de ms de 20 millones de voluntarios y profesionales sanitarios. 1988La farmacovigilancia: garanta de seguridad en el uso de los medicamentos. Consultado en lnea el da 1/03/2015 en el sitio web: http://apps.who.int/medicinedocs/pdf/s6166s/s6166s.pdf

Acerca de la OMS. (En lnea). El da 02 de marzo de 2015 . Disponible en el sitio web: http://www.who.int/about/history/es

Funcin de la OMS en la salud pblica. Consultado en lnea el da 1/03/2015 en el sitio web: http://www.who.int/about/role/es/

Trabajar en pro de la salud. Consultado en lnea el da 1/03/2015 en el sitio web: http://www.who.int/about/brochure_es.pdf?ua=1

REFERENCIAS