Operaciones con potencias

download Operaciones con potencias

If you can't read please download the document

description

Pedro Castro Ortega lasmatematicas.eu. Operaciones con potencias. 4º ESO – Opción B. Pedro Castro Ortega lasmatematicas.eu. Ejercicios de operaciones con potencias. Decidimos el signo del producto de abajo y operamos para escribirlo todo como una sola fracción. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Operaciones con potencias

Operaciones con potencias

Operaciones con potencias4 ESO Opcin BPedro Castro Ortegalasmatematicas.eu1Ejercicios de operaciones con potenciasPedro Castro Ortegalasmatematicas.eu

Decidimos el signo del producto de abajo y operamos para escribirlo todo como una sola fraccin.Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y ponemos el exponente positivo invirtiendo numerador y denominador.

Aplicamos las propiedades de las potencias (es mucho ms fcil cuando slo hay productos y todo es positivo).

2Ejercicios de operaciones con potenciasPedro Castro Ortegalasmatematicas.eu

En primer lugar decidimos el signo del numerador (observa que es negativo) y luego el de toda la fraccin.

Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y aplicamos las propiedades de las potencias.

3Ejercicios de operaciones con potencias

Decidimos el signo del resultado (observa que es negativo) y ponemos los exponentes positivos invirtiendo numerador y denominador.

Aplicamos las propiedades de las potencias y escribimos todo como una sola fraccin.

Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y volvemos a aplicar las propiedades de las potencias.

4Ejercicios de operaciones con potencias

Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y ponemos los exponentes positivos invirtiendo numerador y denominador.Aplicamos las propiedades de las potencias y escribimos todo como una sola fraccin.

5Ejercicios de operaciones con potenciasPedro Castro Ortegalasmatematicas.eu

Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y aplicamos las propiedades de las potencias.

6Ejercicios de operaciones con potenciasPedro Castro Ortegalasmatematicas.eu

Efectuamos la suma del denominador. Antes expresamos la potencia con exponente positivo, invirtiendo numerador y denominador.

Aplicamos las propiedades de las potencias (no olvidemos expresar como producto de factores los nmeros que no sean primos).

7Ejercicios de operaciones con potenciasPedro Castro Ortegalasmatematicas.eu

Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y aplicamos las propiedades de las potencias.

8Ejercicios de operaciones con potencias

Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y ponemos los exponentes positivos invirtiendo numerador y denominador.Aplicamos las propiedades de las potencias en el numerador y efectuamos la resta del denominador.

9Ejercicios de operaciones con potenciasPedro Castro Ortegalasmatematicas.eu

Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y aplicamos las propiedades de las potencias.

10Ejercicios de operaciones con potencias

Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y ponemos los exponentes positivos invirtiendo numerador y denominador. Efectuamos la suma del denominador y aplicamos las propiedades de las potencias.

11Ejercicios de operaciones con potenciasPedro Castro Ortegalasmatematicas.eu

Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y aplicamos las propiedades de las potencias.

12Ejercicios de operaciones con potencias

Sin comentarios.13Ejercicios de operaciones con potenciasPedro Castro Ortegalasmatematicas.eu

Con letras es posible que sean ms fciles. Aplicamos directamente las propiedades de las potencias.

14Ejercicios de operaciones con potenciasPedro Castro Ortegalasmatematicas.eu

Muy parecido al anterior. Aplicamos directamente las propiedades de las potencias.

15Ejercicios de operaciones con potencias

Expresamos como producto de factores aquellos nmeros que no sean primos y ponemos los exponentes positivos invirtiendo numerador y denominador.Aplicamos las propiedades de las potencias y escribimos todo como una sola fraccin.

16