OPVMEB METODOLOGIA

9
Página1 MODELO DE EMPRENDIMIENTO Y GENERACIÓN DE INGRESOS OPVMEB. Un modelo basado en el desarrollo de negocios a partir de los talentos o habilidades personales, que se pueden desarrollar y escalar si ya existen o crear sino se tienen.

description

Metodo de emprendimiento muy practico

Transcript of OPVMEB METODOLOGIA

Page 1: OPVMEB METODOLOGIA

Pág

ina1

MODELO DE EMPRENDIMIENTO Y GENERACIÓN DE INGRESOS

OPVMEB. Un modelo basado en el desarrollo de negocios a partir de los

talentos o habilidades personales, que se pueden desarrollar y escalar si ya

existen o crear sino se tienen.

Page 2: OPVMEB METODOLOGIA

Pág

ina2

ACCION DEL

EMPRENDEDOR

DESCRIPCION

OBSERVA TU ENTORNO

Esta clave del negocio busca saber que está

pasando en diferentes ámbitos del entorno

para mirar, necesidades, problemas, gustos,

deseos y oportunidades, con miras tener claro

qué habilidades personales (talentos) crear,

desarrollar y fortalecer para ir a solucionar

problemas, atender necesidades, satisfacer

deseos y gustos, y aprovechar oportunidades,

que puedan ser requeridas en corto, mediano

y largo plazo.

En esta etapa clave, la persona busca

información en periódicos, revistas y otras

fuentes que registran el día a la día; observa a

los ciudadanos cuando realizan actividades

cotidianas, observa qué servicios solicitan en

otras partes (por ej. En Ciudades diferentes) y

que efectivamente pudieran ser prestados allí

en su ciudad; observa qué servicios se prestan

de manera deficiente, mira oportunidades

para ahorrarle tiempo y dinero a las personas y

prestar un servicio eficiente; observa opciones

para mejorar calidad de vida de las personas y

facilitarles las cosas.

ACCION DEL

EMPRENDEDOR

DESCRIPCION

Potenciar el talento es crear, desarrollar, fortalecer

Page 3: OPVMEB METODOLOGIA

Pág

ina3

POTENCIA TU

TALENTO

habilidades claves en las personas para disponer de un

saber hacer que le permita prestar un servicio

remunerado con visión de largo plazo.

Habilidades

del

emprendedor

en el modelo

Habilidades tecnicas: Los talentos,

destrezas y experticia en un saber hacer.

Habilidades del negocio: Como adapto,

dispongo y estructuro mis talentos de

modo que se conviertan en un producto

que los clientes estén dispuesto a pagar

por el/convertir talento en servicios

susceptible de comercializar.

Inteligencia del mercado (Como ser útil

a mis clientes): Agregando valor a mis

clientes. Facilitarle la vida a mis clientes,

mejorarles sus procesos, ahorrarles

tiempo. Proveerle productos de gran

potencial, Reducirles tramites, ayudarles

a captar mas clientes, crear plataformas

para ampliarles la posibilidad de hallar

mas clientes.

¿Como se

potencia el

talento?

El modelo OPVMEB prevé la estrategia

del entrenamiento focalizado y a la

medida, enfocado en el aprendizaje

practico, experiencial.

En este modelo se busca mas el

aprendizaje, la generación de la

destreza que queda incorporada en la

persona para prestar un servicio, antes

que seguir un curso de estudios para

Page 4: OPVMEB METODOLOGIA

Pág

ina4

certificar.

La finalidad no es que el emprendedor

se forme para ser empleado de una

empresa, sino para prestar sus servicios

a diferentes clientes corporativos y

personales. Que luego, escale hasta

llegar a tener un sistema empresarial

con una red de servicios y clientes.

El entrenamiento puede ser adquirido en

Escuelas de Formación tecnica, Escuelas

de artes, Institutos, Centro de Formación.

La mejor formación para hacer

emprendimiento es la formación tecnica

y tecnologica. Por la flexibilidad de

seguir incorporando conocimientos pero

desde la practica y la experiencia muy

util al emprendedor.

El emprendedor en la fase de potenciar

el talento, debería optar por escuela

con una enfoque mas de entrenamiento

que de instrucción academica.

En algunos casos, será mejor pagarle a

un experto que le de entrenamiento

tecnico personalizado, esto le permitirá

aprender mucho mas que en algunos

Page 5: OPVMEB METODOLOGIA

Pág

ina5

cursos. Tambien le puede proponer a

una empresa recibir entrenamiento en

su fabrica su fabrica-taller o industria, y a

cambio el trabaja medio tiempo. Es lo

que podemos comenzar a llamar

Entrenamiento financiado.

ACCION DEL

EMPRENDEDOR

DESCRIPCION

VISIBILIZA TU

TALENTO

Ahora que ya sabes hacerlo cuéntalo al mundo, para

ello la metodología propone:

1. Diseña un plataforma web para:

Contar lo que sabes hacer – video corto

explicando que haces, y si fuere posible

testimonio de las personas a quienes ha

prestado el servicio.

Escribir sobre lo que puedes hacer- resumen

sobre lo que haces

Mostrar lo que sabes hacer- Crear un demo que

muestre imágenes acerca de lo que la persona

sabe hacer, sus trabajos realizados, sus

proyectos.

Diga lo que ha hecho, diga lo que está en

Page 6: OPVMEB METODOLOGIA

Pág

ina6

capacidad de hacer.

2. Participa en ferias y espacio de promocion

comercial

3. Promociona tu productos/servicios atendiendo

gratis a grupos de interes que puedan difundir la

bondad de tus servicio y atraer conglomerado de

consumidores.

4. Crear una marca (o un signo distintivo) del negocio

para mostrarla en diferentes espacios haciendo

publicidad POP .

ACCION DEL

EMPRENDEDOR

DESCRIPCION

MONETIZA TU

TALENTO

Cuando el emprendedor ya tiene un talento

probado, y que es conocido por la gente, llega el

momento de facturar. Hay que encontrar la forma

de hacer que el talento se convierta en dinero. En

algunas ocasiones el valor que recibe está dado por

el mercado pero la metodología OPVMEB, tiene

prevista la rutas para monetizar talentos (cobro por

sus servicios) partiendo de diversas opciones:

Ruta del salario fijado

Ruta de los referentes del mercado que

Page 7: OPVMEB METODOLOGIA

Pág

ina7

prestan servicio similares

Ruta del empresario que define el valor

basado en tiempo, calidad y oportunidad.

Ruta de la estructura de costos

Sin embargo, lo mas importante para monetizar el

talento es que el emprendedor tenga claro que su

talento es monetizable cuando agrego valor a sus

clientes, cuando facilito la vida a sus clientes, mejora

sus procesos, les ahorra dinero y tiempo. Provee

productos de gran potencial, reduce sus tramites, les

ayuda a captar mas clientes, crea plataformas para

ampliarles la posibilidad de hallar mas clientes a sus

clientes, reduce sus riesgos, complemento su cadena

de valor y les resuelvo problemas. En cualqueira de

los casos se puede motizar el talento.

Monetiza el talento es la manera como el

emprendedor usa su talento para recibir ingresos a

través de la prestación de un servicio o suministro un

bien, basado en el Saber Hacer que el tiene, y para

el cual ya esta demostrada su utilidad.

ACCION DEL

EMPRENDEDOR

DESCRIPCION

Ahora, que el emprendedor ya tiene el saber y está

recibiendo ingresos por el saber hacer, debe

aprender a manejar bien el dinero y usarlo para

crecer. Esta fase se llama estructura tu negocio.

Page 8: OPVMEB METODOLOGIA

Pág

ina8

ESTRUCTURA TU

NEGOCIO

Establece reglas básicas del manejo del negocio en

lo siguientes aspectos:

Manejo de proveedores

Criterios de calidad de tus servicios/productos

Ruta para la formalización de tu negocio –

relacion con el Estado.

Criterios de legalidad de tu negocio

Inteligencia del mercado

Relación con el cliente

Métodos de pago

Manejo del efectivo

Criterios de excelencia para ser competitivo

La finalidad de estructurar tu negocio es hacerlo

sostenible en el tiempo, y confiable para diversos

públicos tales como: Posibles socios, clientes,

proveedores, bancos, el Estado, y en general el

conglomerado social le verá como serio cuando sus

operaciones empresariales lucen formales y aplican

criterios legalmente exigibles.

ACCION DEL

EMPRENDEDOR

DESCRIPCION

BANCARIZA TUS

La manera mas seria de crecer y consolidar un

negocio es manejando el efectivo en un proceso de

Bancarización de tus ingresos. Eso te da consistencia,

coherencia y buen nombre. Envía el mensaje de que

eres un empresario organizado.

Page 9: OPVMEB METODOLOGIA

Pág

ina9

INGRESOS

Así que ahora que ya prestas un servicio (potenciar y

visibilizar tu talento), recibes ingresos (monetizar el

talento), organizaste tu negocio y tienes claro tus

deberes y derechos (estructuraste tu negocio), llegó

el momento de abrir una cuenta de ahorros u otro

producto bancario que ayude a darle mejor

proyeccion y orden a tu negocio.

Es la manera mas efectiva de hacerse con una

excelente historia financiera, y mostrar que tu

empresa es formal y está en la ruta del

empresarismo formal.

Bancarizar te da acceso a posibilidad de apalancar

tu negocio para escalar a otro nivel y crecer

empresarialmente; además que brinda diversas

opciones de hacer crecer tu dinero.

En el modelo OPVMEB fundamentalmente se deben desarrollar las

habilidades del emprendedor y las habilidades del negocio de una

manera sencilla. No se requiere gran capital semilla, porque la idea es que

aplicando el modelo las personas queden listas para prestar un servicio del

cual devenguen ingresos., la idea es apostarles a iniciativas fáciles de

replicar y que tengan demanda (observa tu entorno).

La iniciativa requiere la dotación de un Salon de Emprendimiento

Comunitario que sirva de apoyo a por lo menos 20 jovenes que se

beneficien desarrollando sus emprendimientos.