Organización Estudios Interdisciplinarios

97
Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato Organización Estudios Interdisciplinarios de la ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA ORGANIZACIÓN, Año 1, No. 3, enero - junio 2013, es una Publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, Lascuráin de Retana #5, Zona centro, C.P. 36000, Tel. 47373200 06; a través del Cuerpo académico de Estudios Organizacionales del Departamento de Estudios Organizacionales de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato del Campus Guanajuato, Gto., C.P. 36250, www.reio.com.mx. CORREO ELECTRÓNICO [email protected] editoras responsables Dra. Claudia Gutiérrez Padilla y Dra. Diana del Consuelo Caldera González, Reserva del Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2011-102514244600-203, ISSN: 2007-3887. Ambos otorgados por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsables de la última Actualización de este número, LDG. Marcial Sánchez Ramos, 20 de febrero, 2012. Las Opiniones expresadas por los autores no Necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad de Guanajuato. REVISTA ELECTRÓNICA SEMESTRAL NO. 3 VOL.1 ENERO - JUNIO 2013 ISSN 2007-3887

Transcript of Organización Estudios Interdisciplinarios

Page 1: Organización Estudios Interdisciplinarios

UniversidaddeGuanajuato

Campus Guanajuato

OrganizaciónEstudios Interdisciplinarios

de la

ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA ORGANIZACIÓN, Año 1, No. 3, enero - junio 2013, es una Publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, Lascuráin de Retana #5, Zona centro, C.P. 36000, Tel. 47373200 06; a través del Cuerpo académico de Estudios Organizacionales del Departamento de Estudios Organizacionales de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato del Campus Guanajuato, Gto., C.P. 36250, www.reio.com.mx. CORREO ELECTRÓNICO [email protected] editoras responsables Dra. Claudia Gutiérrez Padilla y Dra. Diana del Consuelo Caldera González, Reserva del Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2011-102514244600-203, ISSN: 2007-3887. Ambos otorgados por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsables de la última Actualización de este número, LDG. Marcial Sánchez Ramos, 20 de febrero, 2012. Las Opiniones expresadas por los autores no Necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad de Guanajuato.

REVISTA ELECTRÓNICA SEMESTRAL NO. 3 VOL.1 ENERO - JUNIO 2013 ISSN 2007-3887

Page 2: Organización Estudios Interdisciplinarios

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.1, E

nero

/ju

nio

2012

UniversidaddeGuanajuato

Campus Guanajuato

Estudios Interdisciplinariosde la Organización

EL DIAGNÓSTICO DE UNA EMPRESA FAMILIAR: ¿CONTROL O ESTRATEGIA?

Guillermo Ramírez Martínez

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE:CASO DEL MUNICPIO DE AHOME

Virginia López Nevárez

LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS EN EL DESARROLLO REGIONAL DE OAXACA

Rosa María Velázquez SánchezAna Luz Ramos Soto

CAPITAL SOCIAL COMO ELEMENTO EXPLICATIVO PARA EL EMPRENDIMIENTOFEMENINO: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICAZugaide Escamilla SalazarCinthia Cruz del Castillo

CULTURA ORGANIZACIONAL: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL ANÁLISIS DE LASORGANIZACIONES VIRTUALESMariano Gentilin

TRADUCCIÓNACERCÁNDOSE A LA ADULTEZ: LA MADURACIÓN DE LA TEORÍA INSTITUCIONALW. Richard Scott

INDICE

5

19

31

47

63

81

Arturo Hernández Magallón

Luis Antonio Verdugo Calderón

Page 3: Organización Estudios Interdisciplinarios

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

UniversidaddeGuanajuato

Campus Guanajuato

Estudios Interdisciplinariosde la Organización

5

RESUMEN

La empresa familiar tiene una naturaleza económica como todas las

demás, pero a diferencia de otras se encuentra sostenida por vínculos

de afinidad establecidos por el parentesco de sus miembros. Se han

convertido en objeto de análisis por su conocido traslape entre

instituciones (familia, empresa, propiedad), así como por el sensible

tema de la sucesión. Sin embargo, los estudios dirigen poco su

atención a la gestión. En muchas ocasiones los dirigentes no logran

definir con claridad los problemas que enfrentan, poniendo en riesgo

la sobrevivencia organizacional. En este documento se realiza el

análisis de una mediana empresa familiar, con base en la información

de un diagnóstico organizacional. La ausencia de formalización y

control es uno de los problemas percibidos por el dirigente, sin

embargo, los hallazgos llevan el análisis en otra dirección importante

para la sobrevivencia de la empresa, al terreno de la estrategia.

EL DIAGNÓSTICO DE UNA EMPRESA FAMILIAR: ¿CONTROL O ESTRATEGIA?

Guillermo Ramírez Martínez

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Arturo Hernández Magallón

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco

Palabras clave:

Empresa familiar, diagnóstico,

control, estrategia.

ISSN 2007-3887

Page 4: Organización Estudios Interdisciplinarios

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

INTRODUCCIÓN

No hay empresa que esté ausente de problemas de algún tipo. Más aún en esta época en la cual la

incertidumbre se ha vuelto común para toda organización, debido a la complejidad del ambiente tanto

externo como interno. Todo era distinto a principios del siglo pasado, se gozaba de cierta regularidad en el

funcionamiento de las organizaciones. En la actualidad los problemas son difíciles de definir por su origen

multifactorial. Frente a las dificultades los dirigentes no siempre saben qué hacer; entre sus primeras

decisiones evocan modelos administrativos probados en otras realidades para dar solución a problemas

poco claros.

La definición de los problemas permite configurar soluciones a la medida de las circunstancias. Realizar

cambios por una percepción equivocada o por la intuición de que “algo anda mal”, amenaza el

funcionamiento de cualquier organización.

Las empresas familiares se ven reflejadas en esta imagen, incluso hay que distinguirlas de otras debido a su

natural traslape entre la familia y la empresa, que por sí mismo las convierte en un tipo especial de

organización. Para algunos el traslape entre el sistema familiar caracterizado por la emotividad de sus

miembros, y el sistema empresarial con énfasis en el desempeño y los resultados, es origen de los

problemas y acentúa la dificultad para definirlos y encontrar soluciones (Benson et al., 1990).

La ausencia de estudios exploratorios que revelen los problemas de este tipo de empresas, incita la

generación de explicaciones simplistas basadas en este traslape o la aplicación, por parte de los dirigentes,

de recetas genéricas que ponen en riesgo el logro de sus objetivos primordiales.

Por estas razones, el objetivo de este artículo es identificar mediante diagnóstico los principales problemas

que ponen en riesgo la sobrevivencia de una empresa familiar. Para ello se ha dividido el documento en los

siguientes apartados, en el primero se sintetizan las propiedades y elementos de análisis de las empresas

familiares; en el segundo se detallan el origen y rasgos del negocio familiar que será materia de estudio; en

el tercero se describen la forma en que se realiza el diagnóstico, así como algunos de los hallazgos; en el

cuarto apartado se realiza un análisis sobre la problemática organizacional identificada y finalmente se

presentan algunas reflexiones.

LAS EMPRESAS FAMILIARES

La empresa familiar tiene una naturaleza económica como todas las demás, pero a diferencia de otras se

encuentra sostenida por vínculos de afinidad establecidos por el parentesco de sus miembros. Juegan un

papel importante en la economía de los países, por ejemplo, en Estados Unidos son fuente de creación del

78% de los nuevos empleos, participan con el 59% de la fuerza de trabajo y el 50% del PIB (Miller & Le

Breton-Miller, 2007). En el caso de México, hay quienes opinan que el 90% de las empresas son familiares

(Belausteguigoitia, 2009). Razón suficiente para que en distintos ambientes académicos sean

consideradas como objeto de estudio.

Son tres los temas en los que se suele centrar la atención cuando se habla de los problemas en este tipo de

empresas: el traslape entre instituciones o sistemas, la sucesión y los estilos de gestión.

Guillermo Ramírez Martínez y Arturo Hernández Magallón

6

Page 5: Organización Estudios Interdisciplinarios

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

El denominado traslape entre la familia, la empresa y la propiedad es una característica aceptada como

atributo para este tipo de organizaciones (Tagiuri & Davis, 1992). Se entiende que los miembros asumen

comportamientos conforme algunas de estas lógicas o todas a la vez. Imagínese en una pequeña empresa

familiar un padre de familia que representa además el papel de administrador y el de propietario.

Hay posiciones divididas respecto a esta sutil característica, por un lado están quienes consideran que los

problemas de la empresa tienen su origen en este traslape, destacando principalmente la influencia

negativa del lado familiar en los negocios (Bork, 1987). Lo común es entender que las reglas del juego de la

familia entran en contradicción con las de la empresa, cuya racionalidad económica es muchas veces

incompatible con aquella basada en la confianza, de códigos implícitos cargados de emotividad. Cuando

los problemas se convierten en conflictos es común que los análisis encuentren en el traslape institucional

su origen (Leach, 1993; Tagiuri & Davis, 1996; Kenyon-Rouvinez & Ward, 2004). Por otro lado, se

encuentran quienes ven en la familia un potencial para el funcionamiento de la empresa (Arrègle & Mari,

2010; Habbershon & Williams, 1999), se argumenta que en algunos casos el parentesco genera confianza y

lealtad entre los miembros, una integración que los mecanismos formales difícilmente logran.

La sucesión del dirigente de la empresa es otro tema de importancia; la idea de inmortalidad por parte de

los dirigentes fundadores, la desconfianza hacia los sucesores, la resistencia o incapacidad de los

herederos, y las ambiciones en pugna, son algunas de las causas de confrontación entre los integrantes de

una familia (Kets de Vries et al., 2007; Miller, Steier & Le Breton-Miller, 2004). Muchos prefieren

postergar este tema hasta la llegada del inevitable momento . No es poca cosa lo que está en juego, significa

el traslado del liderazgo, de la propiedad y/o el control de la empresa a alguien que puede ser miembro de la

familia o no serlo. Es un acto de conservación de la familia empresaria, de su fuente de subsistencia

(Cisneros, Ramírez & Hernández, 2011).

La misión del sucesor no es fácil, debe asegurar la continuidad de la empresa y el bienestar económico de la

familia. Ello no significa preservar el mismo estilo de administración que su antecesor, quizá se den

cambios sustanciales en la naturaleza organizacional (Drozdow, 1998). La personalidad del futuro

dirigente, sus competencias y el contexto, son factores que ponen en juego el destino de estas empresas y

sus familias.

Los interesados en el análisis de la gestión en este tipo de empresas, suele no alejarse de los temas ya

mencionados para no dar un tratamiento semejante al de organizaciones no familiares. Entre estos autores

se encuentran aquellos que consideran oportuno burocratizar la gestión, para establecer límites claros a la

actuación de los miembros de la familia y dejar fuera su influencia, todo ello mediante reglamentos,

procedimientos, y una nítida división del trabajo (Barry, 1989). Contrario a ello están quienes consideran

que la familia debe jugar un papel primordial en la gestión, por ejemplo en la elaboración de la estrategia

(Carlock & Ward, 2003; Ward, 1988).

Los estudios sobre estas organizaciones prestan menos atención a la gestión, sin embargo este tema es vital

para su sobrevivencia y continuidad (Miller & Le Breton-Miller, 2006). Se requieren estudios

El diagnóstico de una empresa familiar....pp. 5-18

1

7

1

Page 6: Organización Estudios Interdisciplinarios

exploratorios que permitan dilucidar los problemas que enfrentan este tipo de empresas en su gestión, para

después discutir su origen. Esta investigación se enfoca a esta tarea.

ORIGEN Y RASGOS DE UN NEGOCIO FAMILIAR

La siguiente es la descripción de una empresa familiar dedicada a la venta de frutas, legumbres y granos,

que cuenta con más de 20 años de antigüedad, ubicada en uno de los estados con mayor actividad turística

en México.

El fundador es agrónomo de profesión, había aprendido de su padre el negocio de las frutas y verduras,

quien tenía un local en un mercado ubicado en un municipio del estado de Sonora. Poco tiempo desempeñó

actividades relacionadas a su profesión; ante las escasas posibilidades de desarrollo decidió dedicarse de

lleno a lo que su padre le había enseñado. La decisión de utilizar un teléfono para comercializar cambiaría

para siempre su estilo de hacer negocios. En el pasado se esperaba que el cliente llegará a comprar al local,

a partir del uso del teléfono se configuró una estrategia basada en la toma de pedidos y el reparto de

productos. Entre sus clientes se encontraban hoteles, restaurantes, barcos atuneros y camaroneros. Sin

embargo, con el tiempo enfrentaron problemas, los supermercados constituyeron la principal amenaza, los

clientes y las ventas disminuyeron.

Tras una visita al que sería uno de los estados de mayor importancia turística en el país, decide mudarse con

su recién conformada familia ante el hallazgo de un posible nicho de mercado. El surgimiento de esta

localidad turística estaba en proceso, y entre las oportunidades de negocio se encontraban las frutas y

verduras necesarias para asegurar el funcionamiento de los grandes hoteles y restaurantes, que poco a poco

irían aumentando en número.

La aventura empresarial comenzaría en un local rentado, que después sería de su propiedad. El primer

esfuerzo sería darse a conocer entre los clientes, principalmente extranjeros, llevando hasta ellos la

mercancía. Llegado el momento en que el número de clientes creció, las ventas se efectuaron en el local,

instrumentando después la toma de pedidos y entrega de productos a hoteleros. Así, comenzaron a

aumentar las ventas a hoteleros, restauranteros y al menudeo.

Entre las dificultades que se enfrentaban se destacan los costos e inconvenientes de contar con productos

frescos y variados, en una zona del país caracterizada por su clima extremo. Al igual que le había sucedido

a su padre, la empresa se vio amenazada por la llegada de los supermercados. La medida adoptada fue

copiar las acciones de su competencia. Se adquirieron camionetas para el transporte de mercancías a los

clientes y camiones para el traslado de productos de proveedores de diversos puntos, entre ellos de

Guadalajara. Se compraron también diversos terrenos expandiéndose a otros municipios, comenzando su

transformación de pequeña a mediana empresa.

En la actualidad se cuenta con cuatro bodegas y cinco puntos de venta al menudeo, distribuidos en tres

municipios. Las bodegas cuentan con área de recepción, área de almacenamiento (refrigerado y en seco),

área de selección de pedidos y área de embarque. Funcionan las 24 horas del día. Sólo una de estas bodegas

funciona como almacén de distribución consolidado y de distribución de carga fraccionada, lo que

8

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

Guillermo Ramírez Martínez y Arturo Hernández Magallón

Page 7: Organización Estudios Interdisciplinarios

convierte a esta bodega en la matriz . Cada bodega cuenta con un punto de venta con características de un

local de autoservicio para las ventas al menudeo. El quinto punto de venta se encuentra aislado de las otras

bodegas, pero es surtida de productos por la bodega matriz .

Entre sus clientes se encuentran los denominados institucionales (grandes hoteles y restaurantes); de piso

(quienes compran a mayoreo directamente en bodega); de menudeo (quienes compran directamente en

puntos de venta o también considerados de autoservicio); y los clientes al detalle (pequeños restaurantes,

juguerías y tiendas de abarrotes a quienes se les reparten los productos).

La estructura de esta mediana empresa es de tipo funcional; sin embargo, con el surgimiento de otras

bodegas en diversas zonas territoriales y el aumento de personal, se requirió de estructuras divisionales por

bodega. La empresa está estructurada de la siguiente manera: un Director General; cinco áreas adjetivas

(Contabilidad General, Gerencia de Recursos Humanos, el Encargado de Mantenimiento, el Encargado de

Sistemas y tres órganos de staff que comprenden un Asesor, una Auditoría Interna y una Auditoría

Externa); y seis áreas sustantivas (Gerencia de Ventas, cuatro Encargados de Bodega y un Encargado para

el quinto Punto de Venta) . El total de trabajadores al año 2011 era de alrededor de 200, la mayoría

empleados de piso , conductores de entrega a clientes institucionales, vendedores al detalle, cajeras y

facturistas .

En el caso de los hoteles se adoptó una política consistente en la entrega, lavado y almacenado de

productos en la cámara de refrigeración del cliente. El transporte es realizado en camionetas isotérmicas

que permiten mantener los productos en buen estado. Unidades de las mismas características son

utilizadas para la entrega de productos a los clientes al detalle, en pequeños locales.

El dueño y director general de la empresa tiene dos hijas, aún no cuenta con un sucesor. Los únicos

familiares que trabajan en la empresa son la menor de sus hijas y un tío quien es encargado del quinto punto

de venta, ambos con nula capacidad de decisión en aspectos estratégicos. Su hija realiza diversas

actividades administrativas, y es quien se muestra interesada por el funcionamiento del negocio a

diferencia de su otra hermana. La sucesión es un tema sensible para el dueño, razón por la cual ha

postergado discutir el tema.

Preocupaciones más importantes lo aquejan, percibe en su negocio una falta de formalización y control de

las acciones que ha ocasionado la caída progresiva de las ventas totales por bodega, un incremento del

monto de la cartera vencida, y un aumento importante en las mermas. Además, a pesar de que la empresa es

líder en el mercado local, también percibe una pérdida paulatina de terreno frente a los supermercados y

otras pequeñas empresas que compiten por hacer tratos con los hoteleros y restauranteros.

CARACTERÍSTICAS DEL DIAGNÓSTICO Y ALGUNOS HALLAZGOS

Los diagnósticos en las organizaciones son realizados por investigadores, consultores o gerentes, con el

objetivo de conocer algunos elementos de la naturaleza organizacional. Para Rodríguez (2006) resulta ser

una forma de conocer las diferentes fuerzas y procesos a que está sometida la organización y ser capaz de

utilizarlos en provecho de los fines que la organización haya definido para sí.

9

2

3

4

5

6

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

El diagnóstico de una empresa familiar....pp. 5-18

Page 8: Organización Estudios Interdisciplinarios

Ya sea para fines gerenciales o académicos, el diagnóstico implica el uso de técnicas metodológicas que

pueden proceder de diversas disciplinas, como la sociología, la administración, la psicología, la

antropología, por mencionar algunas. Son muchos los lentes para observar las organizaciones, al igual que

variados los fenómenos en los cuales centrar la atención.

En el caso que aquí se estudia, se consideró la ausencia del control percibida por el dueño de la empresa, sin

embargo, fue necesario realizar un diagnóstico para conocer el funcionamiento general.

Se realizó un análisis de la cadena de valor para identificar la capacidad estratégica de la empresa, es decir,

las formas en que se genera valor para el cliente y obtiene ventaja competitiva . También se buscó

identificar las responsabilidades efectivas, los principales objetivos de la empresa y las acciones para su

logro, para lo cual se utilizó la técnica OVAR (Objetivos, Variables de Acción y Responsabilidades) .

La información acopiada corresponde al año 2010. Su recolección se dio en dos etapas: La primera abarcó

de marzo a abril de 2011, tiempo en el cual se recolectó vía electrónica información documental sobre la

operación de la empresa y sus finanzas. En la segunda, durante siete días del mes de agosto del mismo año

se realizaron 40 entrevistas, entre ellas a personal operativo y directivo, así como al director-propietario de

la empresa. También se realizaron recorridos de observación y se aplicaron 465 encuestas a diversos

clientes. De toda la información recabada describiremos sólo algunos hallazgos que consideramos

relevantes acerca del funcionamiento organizacional.

En la revisión del conjunto de funciones y puestos, encontramos que algunos no corresponden con la

estructura definida formalmente. La división del trabajo se modifica constantemente. La mayoría de las

actividades se llevan a cabo por costumbre, son transferidos los conocimientos en la práctica. Incluso las

relaciones entre departamentos para llevar a cabo acciones conjuntas o la solución de problemas comunes,

son de tipo informal.

Como en otro tipo de negocios de tipo familiar, en este caso hay una fuerte centralización en la toma de

decisiones, hay al menos trece tramos de control que el Director General (DG) establece con diversas

áreas. La presencia de este directivo es fundamental para la realización de muchas actividades, algunas de

ellas de poca importancia.

Un dato peculiar es que no se cuenta con una gerencia encargada de las compras para toda la empresa.

Todos los Encargados de Bodega tienen la facultad de realizar compras previa autorización del DG, y sólo

en el caso de la bodega matriz hay un encargado para esta tarea. Sin embargo, el principal comprador es el

DG, quien busca mantener el control de esta actividad. En el año 2010 el 80% de las compras se realizaron

para abastecer a la bodega matriz. Esto es normal, recuérdese que esta bodega funciona como almacén de

distribución consolidado y de distribución de carga fraccionada. Sus 230 proveedores permiten ilustrar el

tamaño de este negocio y el tiempo que requiere el DG para tomar decisiones.

En la encuesta realizada a los clientes para conocer la calidad de la compra y su satisfacción, se encontró

que el 71% de los clientes institucionales están de acuerdo y totalmente de acuerdo con la calidad del

producto, esta percepción mayoritaria se da también en los casos de clientes al menudeo y mayoreo,

10

7

8

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

Guillermo Ramírez Martínez y Arturo Hernández Magallón

Page 9: Organización Estudios Interdisciplinarios

excepto en los clientes al detalle, quienes en un 53% consideran estar más o menos de acuerdo o en

desacuerdo con que los productos son de calidad. Según entrevistas, se debe a que suele elegirse el mejor

producto para los hoteleros. Sin embargo, los productos destinados a estos clientes también son puestos en

duda, un empleado encargado de la venta institucional comenta: “a veces no voy a visitar nuevos clientes,

por miedo de no cubrir la calidad exigida”.

Otro problema vinculado al anterior es la merma, al cual contribuye el clima de la localidad, la compra o el

almacenamiento inadecuados. Sólo en diciembre de 2010, la merma representó el 5% de las compras

totales del mes. Considérese que el mes de diciembre es el mes menos caluroso.

Sobre las ventas, encontramos que en el año 2010 los institucionales fueron los principales clientes,

representaron un 43% de las ventas totales. Mientras que las ventas al detalle representaron el 29%, al

menudeo el 20%, y al mayoreo el 8% . Como era de esperarse, la bodega que más vendió en el 2010 fue la

Matriz, representó el 45.18% de las ventas totales. A diferencia de las otras, esta bodega se encuentra en

una importante concentración poblacional y sitio turístico.

El tema de las ventas constituye para el DG un motivo de intranquilidad incuestionable, ya que desde el

2008 hasta el 2010 se ha observado una caída progresiva en las ventas totales de las bodegas,

principalmente las que distribuyen carga fraccionada. Por ejemplo, en promedio estas bodegas vendieron

en el año 2010 un 10% menos que el año anterior.

El negocio se encuentra bien posicionado en el mercado, representa la principal fuente de frutas y

legumbres de la región. No obstante, la competencia representa un riesgo potencial latente, cinco

medianas empresas fueron identificadas como una amenaza en la venta al detalle e institucional. Su

presencia tiene relación con la caída en las ventas, así como la ausencia de planes u objetivos de

mercadotecnia que permitan poner en práctica tácticas para consolidar su posición en el mercado. En un

análisis comparado entre los puntos de venta que pertenecen al negocio estudiado y su competencia, se

encontró que grandes empresas que venden principalmente al menudeo como Chedraui, Costco, Sam's

Club y Wal-Mart, cuentan con mejores características en distribución de mercancías, aprovechamiento de

espacios, y frescura de frutas y legumbres.

La percepción de los clientes permite conocer un poco más sobre la forma en que está funcionando este

negocio. En la encuesta aplicada a 35 clientes “institucionales”, el 71% está de acuerdo y totalmente de

acuerdo que la empresa tiene el mejor precio; el 77% también está de acuerdo y totalmente de acuerdo en

que lo que paga corresponde a la calidad. Por el contrario, en la encuesta aplicada a 208 clientes al

“detalle”, el 45% considera que la empresa tiene el mejor precio; y el 68% está de acuerdo y más o menos

de acuerdo que lo que pagan corresponde a la calidad y precio. En el caso de los clientes al “menudeo”, en

183 encuestas realizadas en los cinco puntos de venta, se encontró que en promedio el 50% de los clientes

están de acuerdo y totalmente de acuerdo en que la empresa tiene el mejor precio, asimismo,

aproximadamente un 70% de los clientes están de acuerdo y totalmente de acuerdo en que lo que pagan

corresponde a la calidad y precio.

11

9

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

El diagnóstico de una empresa familiar....pp. 5-18

Page 10: Organización Estudios Interdisciplinarios

En general los clientes institucionales se muestran más satisfechos con el servicio prestado por esta

empresa, pero paradójicamente son quienes ponen en mayor riesgo su existencia.

El DG estableció una política crediticia en las ventas con diversos esquemas: créditos sin intereses a

clientes institucionales (de 21, 30 y 45 días), y a clientes al detalle (de 7 días). Las principales ventas son a

crédito, en diciembre del 2010 representaron el 72% de las ventas totales, mientras que las ventas al

contado representaron sólo el 28%. Este esquema de créditos ha generado un problema en la cobranza, en

los últimos meses del 2010 se observó un aumento en las cuentas por cobrar, de octubre a diciembre hubo

un aumento del 21% en este rubro, mientras que las ventas a crédito aumentaron sólo un 10%. Aumentan

las ventas a crédito, pero la débil recuperación de la cartera pone en peligro la solvencia de la empresa y con

ello su existencia.

La siguiente gráfica muestra este alarmante fenómeno, la manera en que crece más rápido la cartera que lo

que se logra recuperar (véase gráfica 1). Especialmente en la segunda parte del año se observa un aumento

considerable de la cartera, en el mes de noviembre y diciembre hay un aumento del 11.9% y 8.05%

respectivamente. Los clientes institucionales son quienes más han contribuido a este fenómeno,

recuérdese que son a quienes más se les vende y quienes gozan de mayor plazo para pagar a crédito. Al

contrario de estos clientes, los de detalle permiten contar con dinero a corto plazo.

Gráfica 1.

Capacidad de recuperación y crecimiento de la cartera – año 2010.

Fórmulas:

(Abonos mes/Cuentas por cobrar inicio mes) x 100 = Recuperación de la cartera

(Cargos mes/Cuentas por cobrar inicio mes) x 100 = Crecimiento de la cartera

Aunado a este sensible problema que pone en riesgo la sobrevivencia de la empresa, se añaden por último

algunos datos sobre los recursos humanos. Se observó una alta rotación de personal, principalmente en los

empleados de piso, siguiendo los vendedores al detalle y los institucionales. En el 2010, el porcentaje de

12

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

Guillermo Ramírez Martínez y Arturo Hernández Magallón

Page 11: Organización Estudios Interdisciplinarios

rotación de personal fue del 53%, es decir, más de la mitad del total del personal de la empresa fue

renovado. Algunas causas de la rotación del personal de piso son, la poca resistencia al ritmo, exigencia

física y condiciones del trabajo (p.e. los empleados de piso nocturno renuncian ya que no se adaptan a la

cámara fría). Mientras que la rotación de los vendedores, como se detalla en las entrevistas, se debe

principalmente a una política de descuentos al salario (por inasistencia, retardos, faltantes no justificados

en el inventario, accidentes vehiculares y el no vestir el uniforme de la empresa) y una política de

comisiones, consideradas por los empleados como desfavorables.

LA PROBLEMÁTICA ORGANIZACIONAL: ¿EL CONTROL O LA ESTRATEGIA?

Uno de los problemas que llama la atención es la percepción del director en torno a la falta de control y

formalización en su empresa. Ello puede deberse a dos factores, a la falta de reglas o procedimientos una

vez que ha pasado de pequeña a mediana empresa, o a una débil capacidad de adaptación a su entorno

competitivo. Esto último parece ser normal, algunos estudios muestran cómo en un ambiente más

competitivo las organizaciones demandan mayor control y coordinación (Pfeffer y Leblebici, 1973).

También ha quedado demostrado que ante el crecimiento organizacional son necesarios nuevos

instrumentos de coordinación, siendo las reglas la alternativa más usual.

La palabra incertidumbre puede resumir la percepción de este directivo sobre el funcionamiento de su

empresa. Sin embargo, la completa incertidumbre al igual que la certidumbre completa, son una ficción o

invención de la imaginación (Thompson, 1967). Toda organización cuenta con una especial forma de

control, una cultura del control que las hace funcionar, el caso de esta empresa no es diferente, desde su

nacimiento las actividades laborales han emergido en la práctica, trasfiriendo las enseñanzas por

costumbre. Muchas de ellas han sido formalizadas ante la necesidad de un orden racional, económico, sin

lograr la inalcanzable certidumbre, de ahí la rotación del personal operario. El resto de las actividades

hasta el momento han hecho posible el avance y crecimiento de la empresa. Podríamos decir que se trata de

una organización estructurada implícitamente (Pugh, 1973).

Hemos señalado en otro momento, que las organizaciones están impregnadas de un sistema de creencias

sobre lo contaminado, sobre lo que está mal, con la finalidad de proteger el orden de la amenaza de las

perturbaciones (Hernández & Ramírez, 2011). La organización en estudio cuenta también con su propio

sistema de creencias; habrá que analizar la necesidad de instrumentar en exceso nuevos mecanismos

formales de control y sus posibilidades de éxito, tomando en cuenta que dicha apuesta podría cambiar la

naturaleza organizacional. Por ejemplo, la red de lealtades que el dueño ha construido con los empleados

de mayor antigüedad y que constituyen la memoria organizacional. En este caso la participación de la

familia es reducida, si fuera al contrario el desafío sería mayor, ya que la cercanía y confianza familiar

pueden constituir elementos para lograr, además de la cohesión, la coherencia y funcionalidad de una

organización.

Opuesto a la idea de que la falta de control es el problema en esta empresa, hemos encontrado un tema de

mayor preocupación que pone en riesgo su sobrevivencia, nos referimos a la estrategia.

13

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

El diagnóstico de una empresa familiar....pp. 5-18

Page 12: Organización Estudios Interdisciplinarios

Como es conocido, la estrategia es el resultado de una decisión, es la fuerza mediadora o acoplamiento

entre organización y medio ambiente, es una especie de curso de acción para abordar una situación

específica (Mintzberg, Quinn & Voyer 1993), que en determinadas circunstancias permite a las

organizaciones navegar en un ambiente caótico.

En el caso estudiado, ha llamado nuestra atención la estrategia de ventas. Como Child (1972) señala, se

puede reconocer el carácter voluntarista del diseño de las estrategias a partir de las preferencias del decisor.

El dueño de la empresa determinó privilegiar las ventas a clientes institucionales, porque así ha funcionado

el negocio desde los tiempos de su padre, después de todo la empresa se encuentra en un sitio turístico.

Decisión que ha implicado costos considerables para satisfacer las necesidades de este sector.

Como se mostró en los hallazgos, la utilización de créditos sin intereses de 21, 30 y 45 días en el caso de

clientes institucionales, ha ocasionado un crecimiento de la cartera vencida de difícil, si no imposible

recuperación. “He ido a tocar a sus puertas para que me paguen y no me abren”, es una de las frases del

dueño que resume los efectos de su elección.

Para hacer un análisis de esta situación se muestra el escenario a la luz de la matriz de crecimiento-

participación desarrollada por el Boston Consulting Group. Dicha matriz es utilizada en este caso como un

elemento heurístico, no para saber cómo adjudicar fondos sino para describir el problema y especular

hacia dónde podría dirigirse una estrategia de ventas (véase figura 1).

Figura 1. Matriz de crecimiento - participación

Fuente: Tomado y modificado de Mintzberg et al. (1999, 127).

Según plantea Henderson, “para tener éxito, una compañía debe contar con una cartera de productos con

distintos índices de crecimiento y diferentes participaciones en el mercado” (en Mintzberg, et al., 1999,

126; Henderson, 1973). Si se toman en cuenta los tipos de ventas dependiendo de su nivel de participación

en el mercado y como factor de crecimiento de la empresa, encontramos de entrada que las ventas

14

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

Guillermo Ramírez Martínez y Arturo Hernández Magallón

Page 13: Organización Estudios Interdisciplinarios

“institucionales” representan una gran participación en el mercado pero con crecimiento lento. Este tipo de

ventas es en términos metafóricos la gallina de los huevos de oro, tradicionalmente ha proporcionado

efectivo para el crecimiento de la empresa en general, sin embargo esto comienza a cambiar frente a los

problemas que acarrea la cartera vencida. Las ventas con menor participación en el mercado y crecimiento

lento, son las dirigidas al cliente de “mayoreo”. Este tipo de ventas siguiendo las metáforas, son un perro

que arroja ganancias contables, pero que no deja exceso de efectivo importante.

Ahora bien, las ventas con menor participación en el mercado pero con crecimiento, son las de “menudeo”,

estas son el niño problema, y en las cuales hay que invertir para mantener su participación en el mercado.

Mientras tanto, las ventas con alta participación en el mercado y alto crecimiento son “al detalle”, podrían

ser consideradas como la estrella de la empresa, cuentan con flujos de efectivo en el corto plazo y existen

mercados aún por explorar. Con mayor inversión poco a poco podría convertirse en la gallina de los huevos

de oro, generando el efectivo necesario para convertir las ventas de menudeo en estrella.

El aumento de la cartera vencida constituye un problema que pone en riesgo la sobrevivencia de la

empresa. La adopción de un modelo crediticio que privilegia a los clientes institucionales, ha dejado de ser

el esquema para mediar con el mercado. Esta estrategia se fue desplegando en el tiempo y como resultado

del liderazgo, la intuición y la experiencia, en suma, ha estado ligada a la personalidad del dueño. ¿Cuánto

dura la capacidad visionaria de un empresario?

Es claro que la estrategia ha terminado por decaer. En una empresa familiar, como la que se detalla, donde

el director general es además propietario, fundador y jefe de la familia, se intensifica la capacidad

visionaria. Es escaso lo que se conoce sobre los efectos en el desempeño de las decisiones de este tipo de

personajes. En este documento se ha avanzado un poco en este sentido.

Sobre el problema identificado, la pregunta está en el aire, ¿la empresa debe cambiar de rumbo o buscar la

formalización y el control?.

REFLEXIONES FINALES

Es preciso realizar estudios diagnósticos sobre este tipo de empresas para encontrar indicios sobre sus

problemas y soluciones. El retrato de los negocios familiares como un traslape entre lógicas institucionales

no es suficiente, se debe dar paso a estudios detallados sobre la gestión. Estudios y análisis que permita la

configuración de soluciones específicas, que dejen al margen las percepciones, intuiciones o conjeturas

equivocadas y que ponen en riesgo el funcionamiento de las organizaciones.

El panorama expuesto nos lleva a generar una reflexión final en torno al tema del control y la estrategia.

Hay que dejar en claro que establecer mecanismos de control no es una estrategia en sí, obedecen a lógicas

diferenciadas que deben complementarse. Los dispositivos de control sirven a la eficiencia operacional,

necesaria para asegurar el logro de las estrategias fijadas por los dirigentes (Porter, 1996).

En el caso estudiado, la estrategia de la empresa dejó de corresponder con las circunstancias, y el dirigente,

visionario en el pasado, veía en el control la forma de resolver los problemas, la incertidumbre. Seguir ese

rumbo con una estrategia equivocada, podría llevar a esta empresa familiar al fracaso. Antes de pensar en el

15

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

El diagnóstico de una empresa familiar....pp. 5-18

Page 14: Organización Estudios Interdisciplinarios

control, habrá que decidir entorno a la estrategia.

Los diagnósticos, como el realizado, deben servir para mostrar a los dirigentes dónde se encuentran los

problemas de sus negocios y ofrecer pistas sobre las soluciones. Es posible que el traslape institucional sea

un elemento explicativo relevante en este tipo de empresas, pero por si sólo no permite identificar

problemas específicos acerca de la gestión. Para ello es necesario ir al terreno y observar con detenimiento

el funcionamiento organizacional.

Notas

La solución se encuentra en el diseño de normas, así como en el establecimiento de nuevas estructuras de gobierno, tales como

la asamblea y el consejo familiar, para los casos en los que la familia necesita la integración armónica de intereses en objetivos

comunes. La asamblea de accionistas, el consejo de administración y el comité de administración, resultan de utilidad para

enfocar los esfuerzos en el logro de objetivos y estrategias del negocio, en éstas prevalece la racionalidad económica.

Es decir, esta bodega es utilizada para consolidar envíos a clientes internos (los otros tres almacenes), y a la vez para distribuir

carga fraccionada a clientes externos, como los hoteles o clientes al detalle. El resto de las bodegas funciona para distribuir carga

fraccionada.

Este punto de venta tiene un tratamiento especial debido a que no depende jerárquicamente de ninguna bodega, en la

contabilidad es considerada como una bodega más.

Hemos considerado que esta empresa es de mediano tamaño por su capital y volumen de ventas.

Las oficinas administrativas se encuentran en las instalaciones de la bodega matriz.

Los empleados de piso son los de mayor número, desempeñan actividades de gran exigencia física para cargar y descargar

mercancía en almacén seco y frío, además de conformar pedidos. En cantidad le siguen los conductores, después las cajeras y

facturistas.

Se consideró la Cadena de Valor de Porter (1985) para desagregar a la empresa en sus actividades estratégicamente relevantes.

Se consideró la propuesta de Fiol, M. Jordan, H. & E. Sullà (2004) para detectar el conjunto de responsabilidades, una vez que

la mayoría de las actividades son realizadas por costumbre.

El número de clientes al detalle es mucho mayor en comparación con los institucionales, sin embargo, son estos últimos los que

consumen más.

16

1

2

3

4

5

6

9

7

8

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

Guillermo Ramírez Martínez y Arturo Hernández Magallón

Page 15: Organización Estudios Interdisciplinarios

BIBLIOGRAFÍA

Arrègle, J. et I. Mari (2010). “Avantages ou désavantages des entreprises familiales?: Principaux résultats

des recherches et perspectives”, Revue Française de Gestion, jan2010, Issue 200, pp. 87-109.

Barry, B. (1989). “The development of organization structure in the family firm”, Family Business

Review, Vol. II, No. 3, pp. 293-315.

Belausteguigoitia, I. (2009). “El campo de las empresas familiares en México: nuevas perspectivas”,

Sánchez, Víctor G. [Coord.]: La investigación académica en la MIPYME: realidades, oportunidades

y retos. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, pp. 259-272.

Benson, B.; Crego, E. & R. H. Drucker (1990). Your family business. A success guide for growth and

survival. Homewood, IL: Dow Jones-Irwin.

Bork, D. (1987). Family business risk business. How to make it work, New York: American Management

Association.

Carlock, R. S. y J. L. Ward (2003). La Planificación Estratégica de la Familia Empresaria. Instituto de

Empresa Familiar, Bilbao: Ediciones Deusto.

Child, J. (1972). “Organizational Structure, Environment and performance: the role of strategic choice”,

Sociology, Vol. 6. pp. 1-22.

Cisneros, L., Ramírez, G. & A. Hernández (2011). “Control en la empresa familiar”, Revista Ad-Minister,

No. 18, EAFIT, pp. 49-76.

Drozdow, N. (1998). “What is Continuity?”, Family Business Review, Vol. XI, No. 4, pp. 337-347.

Fiol, M. Jordan, H. & E. Sullà (2004). Dirigir y delegar a la vez. Barcelona: Deusto.

Habbershon, T. & M. Williams (1999). “A resource-based framework for assessing the strategic

advantages of family firms”, Family Business Review, Vol. XII, No. 1, pp. 1-25.

Henderson, B. (1973). The Experience Curve-Reviewed. IV. The Growth Share Matrix of the Product

Portfolio. Boston Consulting Group.

Hernández, A. & G. Ramírez (2011). “Control de gestión: una perspectiva antropológica”, Administración

y Organizaciones, No. 27. UAM Xochimilco, pp. 172-187.

Kenyon-Rouvinez, D. et J. L. Ward (2004). Les enterprises familiales, Collection: Que sais-je?, n. 3717.

Paris: Presses Universitaires de France.

Kets de Vries, M., Carlock, R. & E. Florent-Treacy (2007). Family business on the coach: A psychological

perspective. West Sussex: John Wiley & Sons.

Leach, P. (1993). La empresa familiar. Buenos Aires: Vergara Editores.

Miller, D. & I. Le Breton-Miller (2007). “Kicking the Habit: Broadening Our Horizons by Studying

Family Businesses”, Journal Management Inquiry, Vol. 16, No. 1, March, pp. 27-30.

Miller, D. y I. Le Breton-Miller (2006). Gestionar a largo plazo. La ventaja competitiva de las mayores

empresas familiares. Barcelona: Deusto.

Miller, D., Steier, L. & I. Le Breton-Miller (2004). “Trois modèles classiques d'échec de la succession

17

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

El diagnóstico de una empresa familiar....pp. 5-18

Page 16: Organización Estudios Interdisciplinarios

intergénérationnelle dans l'entreprise familiale”, Revue Gestion, Vol. 29, No. 3, automne, pp. 109-

119.

Mintzberg, H., Quinn, J. & J. Voyer (1993). El proceso estratégico. Conceptos, contextos y casos. México:

Prentice Hall.

Mintzberg, H.; Ahlstrand, B. & J. Lampel (1999). Safari a la estrategia. Una visita guiada por la jungla del

management estratégico. México: Granica.

Pfeffer, J. & Leblebici, H. (1973). “The Effect of Competition on Some Dimensions of Organizational

Structure”, Social Forces, 52 (2), pp. 268-279.

Porter, M. (1985). Competitive advantage: creating and sustaining superior performance. New York: The

Free Press.

Porter, M. (2010). “¿Qué es la estrategia?”, Harvard Business Review, Edición extraordinaria, febrero,

reimpresión del artículo publicado en 1996, pp. 35-54.

Pugh, D.S. (1973). "The measurement of Organization Structures: Does context determine form?",

Organizational Dynamics, Spring, pp. 19-34.

Rodríguez, D. (2006). Diagnóstico organizacional. México: Alfaomega.

Tagiuri, R. & J. Davis (1992). “On goals of successful family business”, Family Business Review, Vol. V,

No. 1, pp. 43-62.

Tagiuri, R. & J. Davis (1996). “Bivalent attributes of the family business”, Family Business Review, Vol. 9,

No. 2, pp. 199-208. Primera publicación del texto: Tagiuri, R. & J. Davis (1982). “Bivalent attributes

of the family firm”, Working Paper, Harvard Business School, Cambridge, Massachusetts.

Thompson, J. (1994). Organizaciones en acción. Bogotá: McGraw-Hill.

18

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

.3, E

nero

/Ju

nio

2013

Guillermo Ramírez Martínez y Arturo Hernández Magallón

Page 17: Organización Estudios Interdisciplinarios

UniversidaddeGuanajuato

Campus Guanajuato

Estudios Interdisciplinariosde la Organización

19

RESUMEN

El servicio de agua potable es de suma importancia para cualquier

sociedad, en México, son los municipios los que tienen la gran

responsabilidad de abastecer de agua a su población en condiciones

aptas para su consumo, por lo que los organismos prestadores de este

serivicio requieren de competencias tecnológicas, químicas,

biológicas para el proceso de potabilización, no obstante es necesario

fortalecerlas en su dimensión organizacional con la finalidad de que

sus estructuras, procesos y técnicas se orienten a un mejor servicio.

Bajo esta perspectiva, el presente estudio se dirige a estudiar la

dinámica organizacional del servicio de agua potable en el Municipio

de Ahome, Sinaloa, para comprender sus dimensiones de gestión y sus

interacciones. La perspectiva teórica es retomada a partir de la trilogía

administrativa de Renée Bédard (2004 a,b) que plantea la inquietud de

reconocer las fuerzas esenciales, ya no desde una visión estructural,

sino como una conjunción de identidades organizacionales basadas en

las funciones de producción, seguridad y gobernabilidad. En esencia,

los resultados de este caso, muestran como el servicio de agua es un

sistema integrado por subsistemas autónomos y dependientes, con

cierto nivel de cohesión que simultáneamente actúan para dar un

servicio a la sociedad.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE:

CASO DEL MUNICPIO DE AHOME

Virginia López Nevárez

Universidad de Occidente

Luis Antonio Verdugo Calderón

Universidad Autónoma de Durango

Palabras clave:

Organización, gestión, agua.

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

ISSN 2007-3887

Page 18: Organización Estudios Interdisciplinarios

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

INTRODUCCIÓN

“La gestión del agua en México se reconoce como un recurso estratégico y de seguridad nacional. Hoy en

día, se ha convertido en elemento central de la política ambiental, y más aún, en un factor clave de la

política de desarrollo social y de la política económica; su disponibilidad condiciona la posibilidad de

desarrollo de algunas regiones del país y su calidad es factor determinante para la salud y bienestar de la

población” (Comisión Nacional del Agua, 2005: 13). Mientras que, naturalmente, los esfuerzos para

preparar estrategias y planes del servicio de agua ponen el énfasis en las acciones a nivel nacional, el

resultado final debe ser la acción a niveles de menor escala, es decir, en los municipios. Es aquí donde este

trabajo cobra efecto, al realizar un estudio de caso en el servicio de agua potable en el municipio de Ahome,

para conocer su dinámica organizacional, con el propósito de aprehender elementos claves de su gestión, y

presentar una propuesta explicativa de las dimensiones organizacionales en el servicio de agua potable,

para lo cual se hace una revisión de los fundamentos y desarrollos teóricos de la gestión organizacional, la

cual es abordada en la primera parte del artículo. A continuación se presentan los criterios metodológicos

del estudio, un diagnóstico del servicio de agua desde la perspectiva de la trilogía administrativa y un

análisis de la dimensión organizacional.

REFERENTES TEÓRICOS

El agua es un producto multidimensional cuya lógica no está sometida al principio de la economía liberal

ni a los cánones usuales de gestión, la complejidad del recurso y de su aplicabilidad en la sociedad

demanda un análisis en términos de comprensión del recurso y la integración de los procesos, estructuras y

técnicas que se llevan a cabo para administrarlo. Al respecto Valiron (1990) señala que el objetivo fijado

para una gestión del agua es dirigir para una integración satisfactoria de necesidades limitando las

competencias entre los distintos usuarios y preservar un máximo medio natural y el ambiente a un costo

mínimo por la colectividad nacional.

El sistema de recursos de agua es una combinación de las facilidades del control de agua y de los elementos

del ambiente que trabajan juntos para lograr los propósitos de la gestión del agua (Grigg, 1992); estos

propósitos pueden ser expresados como servicios a las personas, agricultura, industria y al ambiente:

abastecimiento de agua, administración de aguas residuales y calidad del agua, control de agua de

tormentas e inundaciones, hidroelectricidad, transporte y agua para el ambiente, pesca y fauna y

recreación.

Esto trae consigo que la administración del servicio de agua requiere que se esté en la constante búsqueda

de las mejores vías posibles para aumentar o preservar las cantidades de agua a fin de responder a la

demanda tanto para uso doméstico como para el sector de la producción. Aplicando la definición de

Chanlat (2004) de gestión, la cual involucra a los proceso, estructuras y técnicas puestas en práctica de

manera voluntaria, con el fin de asegurar que las actividades se realicen de la mejor manera posible en toda

organización, sea cual fuere su esfera de acción; la gestión del servicio de agua entonces involucra los

procesos, estructuras y técnicas que permitan hacer una conciliación entre los usos y necesidades del agua

Virginia López Nevárez y Luis Antonio Verdugo Calderón

20

Page 19: Organización Estudios Interdisciplinarios

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

de la sociedad de la mejor manera posible teniendo en consideración la especificidad del recurso, sus

características económicas y políticas. En este mismo sentido, Ardoin, Michel y Schmidt (1996),

aconsejan que los sistemas que integran el sistema de gestión deben adaptarse a la estructura de la

organización para responder a sus necesidades específicas y que ésta, organice las responsabilidades que le

corresponden a cada uno de sus miembros; además de tomar en cuenta otros factores como el potencial

humano, la filosofía de gestión, la cultura, su economía y los procesos de control.

Para De Gaulejac (2000), la gestión es una ciencia que descansa sobre cuatro paradigmas básicos: el

paradigma objetivista, el funcionalista, el experimental y el utilitario. Es en este último paradigma donde

se inscribe el dominio de la gestión tradicional, lo cual se derivó en gran medida a partir de que la

administración científica surge como respuesta a la necesidad de controlar las nuevas dimensiones de

producción de la época, sentando las bases de las teorías administrativas clásicas.

La teoría administrativa clásica no es nada explícita sobre sus presupuestos científicos, los marcos de

referencia generales que se proponen a los administradores actuales son raramente discutidos; por

ejemplo, la función de gobernabilidad tradicionalmente es abordada desde el management del liderazgo,

la producción es vista desde la administración de las operaciones y las funciones como contabilidad,

administración de personal, publicidad, son generalmente llevadas como una técnica (Bédard, 2004a). La

propuesta central de Bédard es abrir caminos de reflexión sobre la situación en la organización derivada de

estos ejemplos, que conduzcan a concebir a la organización como un sistema integrado, en el que todas las

unidades especializadas concurran en el funcionamiento de tres grandes funciones.

El énfasis es puesto sobre las finalidades, primeramente se tiene que la producción-creación representa la

razón de ser de la organización; la soberanía y gobierno representa la legitimidad social, estas dos

funciones se constituyen en un eje de dos polos, los cuales se encuentran enlazados por la función de

seguridad que asegura la defensa y protección. Se considera una interdependencia y complementariedad

de las actividades en relación a un bien común. Este modelo se constituye como una alternativa a los

modelos tradicionales de la modernidad y brinda otra forma de ver a la organización, permitiendo

identificar los elementos de gobernabilidad, operación y seguridad, razón por la cual se han retomado

como base de análisis para la dinámica organizacional en el servicio de agua potable.

Si se traslada la función de producción y creación a la administración, es posible observar como es análoga

a la función técnica de Fayol (1918) y a la base operacional de Mintzberg (1979), funciones que llevan a

cabo la misión de la organización. En las organizaciones del servicio público del agua, su misión gira

alrededor de satisfacer la necesidad básica del agua, es decir el abastecimiento, tratamiento y calidad del

agua, función que requiere por consiguiente una utilización económica y respetuosa del agua, una sana

gestión de medios materiales y humanos, así como una capacidad de crear.

La seguridad en la organización es la responsable de asegurar el orden y la paz del grupo, para lo cual

comprende dos áreas: interna y externa. En lo que corresponde a la protección y seguridad interna, ésta

trata de asegurar la concordia, la estabilidad, la armonía y el orden; así como garantizar la seguridad de las

Organización y gestión en el servicio de agua potable....pp. 19-30

21

Page 20: Organización Estudios Interdisciplinarios

personas y de la organización, busca prevenir los sucesos indeseables a través de la regulación, vigilancia,

control y educación. En lo referente a lo externo, la protección y seguridad tratan de asegurar la defensa del

territorio contra los enemigos externos, tejer alianzas, mantener relaciones de buena vecindad, realizar

intercambios y proteger las fuentes de aprovisionamiento.

A diferencia de los niveles de producción y de seguridad, el nivel de gobernabilidad tiene fronteras más

difusas al constituirse por aspectos tangibles e intangibles, entre los primeros están las actividades

concretas y materiales de la gestión y dentro de los segundos aspectos se ubican los valores, las

orientaciones generales y los símbolos (Bédard, 2004b).

PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL

MUNICIPIO DE AHOME

Metodología

El estudio del servicio de agua en las comunidades en México, es de vital importancia para afrontar la gran

crisis de suministro del vital líquido, ya que desde 1983 son los municipios los responsables de suministrar

a la población el agua potable para su consumo. No obstante, la responsabilidad conferida no ha sido

acompañada de los elementos financieros, técnicos, normativos y organizacionales requeridos, por lo que

los conflictos se resuelven según las necesidades locales (Santos, 2004).

En este tenor, se centró en estudiar un caso de prestación de servicio de agua en el municipio de Ahome,

Sinaloa, desde la perspectiva organizacional, bajo la premisa de investigación del enfoque cualitativo, en

virtud de enfocarse en un fenómeno particular en un tiempo y espacio determinado. El estudio de caso es la

lógica que liga los datos para ser recolectados (y las conclusiones para ser presentadas) a las preguntas

iniciales de un estudio (Yin, 1994). Debe señalarse que la fortaleza del estudio de caso radica en su

capacidad para manejar una variedad de fuentes de información, que permiten construir una teoría

explicativa sobre el fenómeno a ser estudiado (Creswell, 1998).

Para efectos del material empírico se recurre a distintas herramientas de recolección de datos, empleando

varios procedimientos, incluyendo la redundancia en la recolección de datos y retos de procedimientos en

las explicaciones (Stake, 1994): la entrevista, el análisis documental y la observación.

Para el análisis y la interpretación de los hechos se integran técnicas descritas por Grawitz (1990) y

Langley (1999), iniciando con una estrategia de teoría básica, que se construye a partir de datos empíricos

obtenidos en las entrevistas o notas, dando lugar a una teorización inductiva del caso. Un segundo

momento se desarrolla a partir del establecimiento de las interacciones y condicionamientos de la

producción y creación, la seguridad y la gobernabilidad, para ello se utilizan esquemas integradores

desarrollados por Renée Bédard (2004 a,b) en un marco de análisis sincrónico. En concreto, la propuesta

metodológica parte de un nivel teórico conceptual y explora el objeto de estudio, en diversas instancias,

mediante la conjunción de las distintas técnicas de investigación, considerando que la aportación empírica

sea contrastada con la teoría.

22

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Virginia López Nevárez y Luis Antonio Verdugo Calderón

Page 21: Organización Estudios Interdisciplinarios

El servicio de agua potable en el Municipio de Ahome

La prestación del servicio de agua potable consiste en abastecer de agua a los centros de población, en

condiciones sanitarias adecuadas al uso y consumo humano; en el alejamiento y disposición de las aguas

servidas y los desechos a lugares adecuados, tanto técnica como económicamente, para que se les pueda

tratar y posteriormente asignar el reúso en los cauces naturales sin que ocasione la degradación del sistema

ecológico y así lograr la preservación de los recursos naturales (Banobras-INAP, 1989 en Santos, 2004).

En el municipio de Ahome, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, es el

organismo que tiene la función de prestar el servicio de agua potable y alcantarillado, teniendo la

característica de ser público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios.

En lo que concierne a la estructura organizacional, JAPAMA, se constituye como lineal funcional,

complementado con cierto nivel de centralización relativo a la toma de decisiones, presencia de

informalidad en la comunicación, con tendencia a la racionalización y estandarización de funciones, lo

que expresa inicialmente un estilo burocrático (Mintzberg, 1979) logrado de manera inercial, por lo que no

se potencializan estos rasgos estructurales en beneficios claramente visibles.

JAPAMA según la Trilogia Administrativa

Según Bédard (2004b), la trilogía administrativa se encuentra presente en la vida concreta, en JAPAMA ha

sido posible observar algunos rasgos estructurales que se presentan como una configuración trifuncional

mostrando el rol de cada una de sus áreas en una composición de conjunto, identificando la

interdependencia y complementariedad del trabajo en relación a las funciones de base y la perspectiva

institucional (figura 1).

Figura 1. Representación de JAPAMA según la Trilogía Administrativa

Fuente: elaboración propia a partir de Bédard, 2004 a,b.

23

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Organización y gestión en el servicio de agua potable....pp. 19-30

Page 22: Organización Estudios Interdisciplinarios

Nivel de producción y creación

La producción corresponde a operar y mantener los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento

a través de una responsable administración de los recursos, asegurando la calidad de los servicios,

logrando la satisfacción de la comunidad a través de actividades de mejora continua y promoviendo la

participación hacia la cultura del agua, de lo cual se puede observar que su objeto de trabajo se sustenta en

la operación y mantenimiento de los sistemas, mediante la producción, la acción y la creación en tres áreas

básicas:

·La operación y manejo del agua potable, redes de alcantarillado y mantenimiento electromecánico.

·La calidad del agua y tratamientos de aguas residuales.

·El área técnica.

La atención organizacional centrada sobre las áreas funcionales de los sistemas de agua potable se ubica

básicamente en la subgerencia de calidad del agua responsable directa de la producción, con el soporte de

la subgerencia de agua, responsable de las redes de agua potable y alcantarillado, así como del

mantenimiento de la maquinaria. De esta manera se desarrollan fuerzas internas que en ciertos momentos

han fomentando colaboración o contrariamente displicencia, siendo éstas últimas las que van sentando las

bases para desarrollar una serie de situaciones que ponen en riesgo su integración como organización, sin

embargo, es pertinente señalar que la producción de agua no se detiene ante ninguna situación crítica o de

conflicto organizacional, siendo las plantas de la ciudad de Los Mochis, de las mejores en cuanto al manejo

y calidad de agua producida del país, como lo hace constar el Premio Nacional Yecatl 2012 que

recientemente recibió JAPAMA por manejo responsable del agua.

Nivel de protección y seguridad

La seguridad se ubica como el elemento organizacional en el que convergen las demás instancias, factores

directos a la protección al sistema de agua potable se consideran como los más importantes a cubrir en el

aspecto de la producción, de igual manera, la seguridad en el nivel de gobernabilidad es de vital

importancia, aquí es necesario prestar atención a la autoridad, la identidad y al sistema de JAPAMA, ya que

básicamente estos tres aspectos fortalecen el nivel de gobernabilidad. Así mismo el manejo de recursos

humanos materiales y financieros, la informática, la contabilidad y servicios generales se constituyen

como un apoyo directo a la operación de la junta, de su trabajo depende que se cumpla la misión. Por otro

lado la atención a los usuarios, el área jurídica, cultura del agua y los aspectos comerciales se constituyen

como un escudo hacia el exterior.

Nivel de gobernabilidad

La Gerencia General se puede considerar la máxima autoridad formal dentro de JAPAMA, ya que las

responsabilidades de conducción, dirección y gestión recaen directamente en el gerente general, quien

además proporciona los elementos para ejecutar los acuerdos del Consejo Directivo, en los términos

señalados en el Decreto de creación.

La dirección de JAPAMA está caracterizada a partir de factores políticos y por la autoridad formal que se

24

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Virginia López Nevárez y Luis Antonio Verdugo Calderón

Page 23: Organización Estudios Interdisciplinarios

deriva de su estructura, por lo que es de vital importancia tener un conocimiento en las dimensiones

epistemológicas y ontológicas de la organización, la primera se refiere a conocer los métodos y técnicas de

los sistemas de agua y la segunda dimensión a la esencia e identidad de la organización, asimismo es

importante considerar en la dirección tres imperativos complementarios de los servicios públicos

(Ramírez, 2004):

·Una obligación de servicios: puesto que sustituyendo a la iniciativa del poder público asume la

responsabilidad de asegurar la calidad y la disponibilidad de los servicios, la mejora continua de sus

procesos y en condiciones óptimas de calidad para el usuario.

·Una responsabilidad social: puesto que el gobierno debe dar el ejemplo del progreso social de

contribuir al impacto social para mejorar los niveles de vida de la ciudadanía.

·Una obligación económica: aunque pudiera parecer justo no privilegiar los aspectos económicos en

las organizaciones públicas, es necesario tener en consideración el retorno de la inversión sobre la relación

costo/ beneficio social.

Como lo refieren Reitter y Ramanantsoa (1985), al dirigente se le han asignado ciertas tareas, como el

construir una estrategia para decidir en qué se va a convertir la organización, diseñar una estructura que sea

adecuada a la estrategia determinada, construir sistemas que permitan enfrentar los problemas de gestión

con rutinas eficaces para reducir la incertidumbre de la acción colectiva, constituir un grupo humano capaz

de poner a funcionar la estrategia. Sin embargo el dirigente de JAPAMA entra en otra lógica managerial, lo

que limita su margen de maniobra para definir estrategias y estructuras:

“Tenemos la ley estatal de agua potable, ahí nos dicen nuestras atribuciones y nuestras limitaciones,

dentro de esta ley de agua potable se especifica y delimita también el reglamento de JAPAMA, las

atribuciones de un gerente y los diferentes niveles del personal que tenemos”.

Aquí se puede observar que la responsabilidad del gerente general de JAPAMA corresponde a la ejecución

de actividades, lo que Hall (1996) señala como liderazgo organizacional, que es una combinación de

factores, siendo el más obvio, el puesto que se ocupa en la organización. La posición da al líder la base de

poder y lleva a los seguidores a la expectativa de que hay un derecho legítimo para ocupar ese puesto, tal y

como sucede en JAPAMA cuando llega un nuevo gerente, entra en el proceso de ejercer el liderazgo al

configurar sus propios pensamientos y acciones para la organización.

La función general de soberanía y gobierno encarna también la identidad del grupo (Bédard, 2004a). La

identidad es fuente de sentido (Castells, 2003), en la organización existen diferentes identidades colectivas

laborales, que lo mismo se relacionan con los espacios de identificación como con los sistemas de

representaciones (Espinosa, 2004). Uno de los elementos simbólicos más visibles es la declaración

normativa de su misión, visión y políticas de calidad, que incluyen el logotipo de JAPAMA, dejando ver a

sus integrantes y a la sociedad que la junta conoce lo que debe hacer y su orientación. Para quienes laboran

en JAPAMA representa una tentativa a inducir actitudes y valores que les orienten hacia el desarrollo de

sus actividades, inmersas en niveles altos de racionalidad y responsabilidad, al mismo tiempo envueltos en

25

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Organización y gestión en el servicio de agua potable....pp. 19-30

Page 24: Organización Estudios Interdisciplinarios

el discurso de la eficiencia proveniente del proceso de certificación de calidad.

Derivado de la ideología de la identidad hacia el trabajo, el tipo de empleado promedio de JAPAMA

desarrolla un sentido de compromiso con la organización, lo cual se puede observar en el discurso de los

informantes, de los cuales se pueden resaltar: “el compromiso que tenemos es sacar nuestro trabajo

adelante, ya que un problema que generemos y no se resuelva se puede convertir en un problema social”.

Dinámica Organizacional en el Servicio de Agua Potable

Observando la realidad de JAPAMA, su apego al agua, ya que se constituye no solo como un factor sino

también como la base de su producción y creación; sus expresiones en torno a la seguridad financiera; su

interés por mejorar la atención al usuario; el proceso de educación que tratan de hacer con la sociedad; los

rasgos de la dirección; el ambiente político que llega hasta sus estructuras y sobre todo la identidad basada

en su importancia social, la importancia de su sistema de gestión organizacional, es sin duda

incuestionable, ya que como lo señala Chanlat (2004) involucra a los procesos, estructuras y técnicas

puestas en marcha, con el fin de asegurar que las actividades se realicen de la mejor manera posible en toda

organización, sea cual fuere su esfera de acción. El riesgo para JAPAMA es legitimarse solo en aspectos de

índole económicos como la racionalidad, eficiencia y productividad (De Gaullejac, 2000), al centrarse en

los aspectos de certificación de calidad y no en los procesos, técnicas y actores organizacionales.

Como lo refieren Allaire y Firsirotu (1993), la dinámica organizacional deviene de arreglos siempre en

movimiento: de una forma de trabajar y operar, con maneras comunes de hacer y de comprender la realidad

de la organización; de una estructura de gobernabilidad que hace referencia a sus políticas y sistemas

formales de gestión y de control, a la estructuración jerárquica; y de un soporte que determina la calidad de

sus operaciones. Es obvio que intervienen numerosos factores, pero la organización del trabajo es

fundamental, así como la seguridad que se le brinde a la producción de los servicios, la cual debe centrarse

en tres aspectos: el agua, los individuos y la identidad, debiendo ser respaldada por la gobernabilidad en

una relación más allá de un simple intercambio de dominios.

Desde la perspectiva de Bédard (2004b), la gobernabilidad implica también el aspecto político. La política

es entendida como el gobierno de una entidad distintiva, constituida por un poder institucionalizado y una

colectividad organizada cuyos miembros forman un destino común. Al ser una organización del sector

público, el entorno político de JAPAMA influye en su dinámica organizacional.

Una de las características que definen al sector público, es su campo de fuerzas (Labourdette,1998), donde

el sector público no es solamente un campo societal de acción, es también una arena dentro de la cual se

enfrentan los actores sociales por la conquista del ejercicio del poder y de regulación social. Las acciones

del personal de JAPAMA en su dimensión política son construidas por su interpretación de las acciones,

donde el eje central ha sido el poder, especialmente en lo que se refiere a la toma de decisiones.

La preeminencia de nombramientos políticos antes que los técnicos para la administración de la Junta, el

abandono de una política de coordinación, un manejo administrativo desarticulado, son elementos que

delinean el manejo político institucional.

26

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Virginia López Nevárez y Luis Antonio Verdugo Calderón

Page 25: Organización Estudios Interdisciplinarios

Este ambiente político, que ha sido señalado desde su interior y desde sectores externos a JAPAMA, ya que

la junta se ha visto en el ojo del huracán a raíz de escándalos con matices políticos, por distintas acciones de

quienes la han dirigido, situación que tiene como consecuencia el deterioro institucional, dado su carga

administrativa, pues cada nueva administración debe pagar favores enrolando a nuevo personal, más allá

de las necesidades, al respecto dos de los informantes refieren:

“Yo recuerdo que el gerente pasado llegó con veinte gentes aparte no corrió a nadie de los anteriores,

sus compromisos de campaña”.

“Si el presidente municipal decide quienes van a llegar aquí, si influye mucho en el desarrollo o en el

quehacer del programa de trabajo que se haya implementado, por ejemplo, si nosotros tenemos un

programa que va a trascender a la siguiente administración y llega el otro y dice no y vamos a poner a los

nuestros, ya crea inestabilidad”.

El carácter dominante de la lógica política queda plasmada en muchos aspectos de JAPAMA,

especialmente en el discurso de sus funcionarios y sus decisiones, así como en la intervención directa del

alcalde municipal. También vale la pena mencionar que en este ambiente político prevalece en la parte

administrativa y directiva de la junta, y que la operación del servicio de agua sigue proporcionándose a la

población.

Es en esta realidad de JAPAMA donde la relación gobierno – seguridad se expresa, como bien lo dice

Bédard (2004b), en una interdependencia y equilibrio, lo cual puede ser considerado como una relación

dialéctica, mezcladas en una lógica funcional, puesto que suscitan un sentido compartido respecto de los

servicios que presta la Junta, que tiene sus raíces en los principios fundamentales de la importancia del

agua para la vida del ser humano, lo cual prevalece en el discurso, al respecto se señalan las siguientes

opiniones de diversos actores organizacionales:

“Para mí, el agua significa la vida”.

“Del agua nacemos, proviene el origen de la evolución, este planeta en vez de llamarse tierra debió

llamarse agua, el planeta azul”.

JAPAMA es, al mismo tiempo un conjunto de relaciones cotidianas políticas, sociales, económicas y

racionales, pero también una organización que funcionalmente provee agua a la sociedad, a partir de su

objeto de trabajo determinado de la produccón, acción y creación de sus actores, en un proceso donde se

convierte en un continuo las funciones de producción, seguridad y gobernabilidad para brindar el servicio

de agua potable a la sociedad (figura 2).

27

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Organización y gestión en el servicio de agua potable....pp. 19-30

Page 26: Organización Estudios Interdisciplinarios

Figura 2. Dinámica Organizacional en el Servicio de Agua Potable

Fuente: elaboración propia a partir de los datos obtenidos.

CONCLUSIONES

Buscando llegar a un análisis integral y significativo en el servicio del agua desde una perspectiva

organizacional, se retoma el esquema de análisis denominado “la trilogía administrativa” de Renée Bédard

(2004a y 2004b), que inspirada en la ideología de las tres funciones propuesta por Georges Dumézil,

define que todo grupo humano reparte el conjunto de sus responsabilidades, que debe asumir para

sobrevivir y prosperar según tres dominios diferentes y complementarios: la producción, la seguridad y la

gobernabilidad.

Las funciones de la trilogía administrativa son estratégicas en el desempeño de JAPAMA:

·La producción se centra claramente en el servicio de agua.

·La seguridad es determinante en dos aspectos: en los individuos (servicios al personal) y estructuras

organizacionales (métodos, actividades de control, abastecimiento de agua, riesgos de calidad).

·Están creando acciones de gobernabilidad, cuyas decisiones están influyendo en el reforzamiento de su

identidad ante la sociedad, lo cual ha permitido mejorar su credibilidad y confianza.

El estudio de la problemática de separación en los elementos de producción, seguridad y gobernabilidad,

plantea la inquietud de reconocer las fuerzas esenciales, ya no desde una visión estructural, sino como una

conjunción de dimensiones organizacionales, lo cual representa a JAPAMA la oportunidad de entrar a un

nivel de análisis que conduzca a fortalecer sus principales procesos, definir mejor su estructura y poner

énfasis en los elementos de seguridad, no solo desde una perspectiva industrial, sino buscar el

28

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Virginia López Nevárez y Luis Antonio Verdugo Calderón

Page 27: Organización Estudios Interdisciplinarios

Allaire, Yvan y Mihaela Firsirotu (1993). L'entreprise stratégique: penser la stratégie. Canada, Gaetan

Morin Éditeur.

Ardoin, Jean-Loup, Daniel Michel y Jean Scmidt (1996). Le controle de gestion. Techniques & pratique

des Affaires. Francia, Publi-Union, 2a ed.

Bédard, Renée. (2003). “Los fundamentos del pensamiento y las prácticas administrativas. El rombo y las

cuatro dimensiones filosóficas”. En AD-MINISTER. Universidad EAFIT, Medellín, núm. 3, jun-dic

2003. pp 68-89.

____________ (2004a). “La trilogía otra manera de observar a la organización,” en Ramírez (ed),

Desempeño organizacional, retos y enfoques contemporáneos. México, Universidad de Occidente y

Universidad Autónoma Metropolitana. pp. 13-30.

____________ (2004b). “Los fundamentos del pensamiento y las prácticas administrativas. La trilogía

administrativa”. En AD-MINISTER. Universidad EAFIT, Medellín, núm. 4, ene-jun-dic 2004. pp

80-108.

Castells, Manuel. (2003). La era de la información volumen II. El poder de la identidad, México, Siglo

Veintiuno Editores.

Chanlat, Alain. (2004). “Gestiones y humanismo: una arqueología de la gestión”, en Iztapalapa, año 24,

número 55, julio-diciembre, pp.35-52.

Comisión Nacional del Agua (2005). Estadísticas del agua en México. Síntesis. Producto del sistema

unificado básica del agua, México.

Creswell, J. (1998). Qualitative Inquiry and Research Design. Choosing among five traditions. SAGE

publications. EE. UU.

De Gaulejac, Vincent (2000), “Articulaciones entre lo social y lo psicológico”, en PSYKHE, vol.9,

número 1, pp. 107-112.

Espinosa, Alejandro (2004) “Escuela, amigos y familia en tres fábricas mexicanas. Notas sobre la

identidad y los traslados culturales”, en Montaño (ed), Los estudios organizacionales en México,

México, Miguel Ángel Porrua, pp. 387-406.

Fayol, Henry (1918). Administration industrielle et générale. Bórdas. Pour la présentation de P. Morin en

1979. Paris, Francia.

Grawitz, Madeleine (1990). Méthodes des sciences sociales, Dalloz, Paris.

29

fortalecimiento de la identidad de los actores y la organización hacia el objeto del trabajo.

En los desafíos de la comunidad del municipio de Ahome, JAPAMA cumple un papel clave, hay que ubicar

a la Junta satisfaciendo expectativas de abastecimiento de agua potable, no obstante, es necesario mejorar

su desempeño concentrándose en el área técnica y de operación, así como la educación a la sociedad del

cuidado del agua. Por su parte la comunidad debe tener siempre presente que la disponibilidad de agua

condiciona su desarrollo.

BIBLIOGRAFÍA

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Organización y gestión en el servicio de agua potable....pp. 19-30

Page 28: Organización Estudios Interdisciplinarios

Grigg, Neil (1992) “Water Management: Challenge and opportunity”, en Journal of Water Resources

Planning and Management, vol. 118, número 1, enero-febrero, pp. 102-107.

Hall, Richard. (1996). Organizaciones, Estructuras, procesos y resultados, México, Pearson, 6a ed.

Labourdette, André (1998). Les administrations publiques. L'Harmattan. Francia.

Langley, Ann (1999). “Strategies for theorizing from process data”, en The Academy of Management

Review, año 24, número 4, pp. 691-710.

Minztberg, Henry (1979). The Structuring of Organizations: A sIntesis of the Research, Estados Unidos,

Prentice Hall.

Ramírez, Guillermo (2004), “El management del desempeño en las organizaciones públicas”, en Ramírez

(ed), Desempeño organizacional, retos y enfoques contemporáneos. Universidad de Occidente y

Universidad Autónoma Metropolitana. México, pp. 31-54.

Reitter, Raymond y Bernard Ramanantsoa (1985), Pouvoir: au-delà de la culture d'entreprise. Francia,

McGraw-Hill.

Santos, José (2004). Acción pública organizada: el caso del servicio de agua potable en la zona conurbada

de San Luis Potosí, México, Miguel Angel Porrua.

Stake, Robert E. 1994. “Case Study” en Denzin, Norman K. e Yvonna S. Lincon (ed), Handbook

Qualitative Research. Estados Unidos, Sage Publications, pp. 236-247.

Valiron, François (1990). Gestion des eaux. Principes, moyens, structures, Cours d l'Ecole Nationale des

Ponts et Chaussees. Francia.

Yin, Robert K. Case Study Research. Thousand Oaks, Cal. Sage, 1994.

30

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Virginia López Nevárez y Luis Antonio Verdugo Calderón

Page 29: Organización Estudios Interdisciplinarios

UniversidaddeGuanajuato

Campus Guanajuato

Estudios Interdisciplinariosde la Organización

31

RESUMEN

Uno de los indicadores importantes para considerar que un país y por

consiguiente sus regiones son económicamente desarrollados, es el

grado de inclusión financiera. En este contexto y de acuerdo al reporte

de la CNBV (2010), Oaxaca en general y sus regiones se destacan por

su bajo índice de inclusión financiera. El reporte de inclusión

financiera que publica la CNBV determina el nivel de inclusión

financiera con base en los servicios financieros con los que cuenta la

población. Uno de los principales indicadores de inclusión financiera

es el acceso a los servicios que tengan los habitantes adultos de la

población. Un parámetro para la CNBV es el número de cajeros por

número de habitantes. Sin embargo, en el contexto oaxaqueño los

indicadores no muestran los mismos resultados comparados con

estados del norte del país. Lo anterior permite plantear que los

indicadores establecidos por la CNBV no manifiestan la participación

de las IMF en la inclusión financiera de las regiones oaxaqueñas. En

este estudio se planteó realizar el análisis de la inclusión financiera

que ofrecen las IMF como indicador económico. Se localizaron las

IMF que operan en las regiones oaxaqueñas, se caracterizaron los

servicios que ofrecen y se analizó la forma en que contribuyen, por

medio de los servicios que ofrecen, en el desarrollo de las

comunidades y de las regiones. Para colectar los datos se diseñó una

entrevista semi-estructurada y se entrevistaron a los administradores

de las IMF y a usuarios de los servicios. Se consideró un censo en las

ocho regiones de Oaxaca y se localizaron y entrevistaron 325

LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS EN EL DESARROLLO REGIONAL DE

OAXACA

Rosa María Velázquez Sánchez

Ana Luz Ramos Soto

Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca

Palabras clave:

Instituciones microfinancieras,

inclusión financiera, desarrollo

regional.

ISSN 2007-3887

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 30: Organización Estudios Interdisciplinarios

gerentes. Los datos obtenidos han permitido definir la participación de las IMF con indicadores de

inclusión financiera y desarrollo de las regiones.

INTRODUCCIÓN

Uno de los indicadores importantes para considerar que un país es económicamente desarrollado, es el

grado de inclusión financiera de sus habitantes con respecto al acceso a instituciones, productos y servicios

financieros, dicho indicador es el que determina a nivel regional y local el grado de atención a los usuarios

de los servicios financieros. De acuerdo a un artículo publicado en la revista de Ejecutivos de Finanzas del

IMEF (2009), la inclusión financiera puede ser definida como el nivel de inclusión o exclusión en la cual

todas las personas con edad laboral tienen acceso y gozan de un conjunto de servicios financieros de

calidad, que cubran los servicios de pagos, ahorros, créditos, fondos para el retiro y seguros, regulados a

través de un sistema de protección al usuario y fomentados por medio de una educación financiera.

En México todavía son muchas las personas que están alejadas del sistema financiero por falta de cultura

financiera, debido a la distancia que existe entre su residencia y los lugares que ofrecen dichos servicios y

productos, o bien a los costos que requieren cubrir para acceder a estas alternativas, el estado de Oaxaca se

destaca por contar con un grupo significativo de personas sin acceso a los servicios financieros de la banca

formal. Lo destacable es la falta de interés que ha mostrado la banca formal para atender a este sector de la

sociedad.

Debido a las condiciones de desigualdad en la inclusión financiera, existen instituciones, denominadas

instituciones microfinancieras IMF, impulsadas por una gran variedad de actores locales e internacionales,

las cuales prestan servicios microfinancieros. Dichas instituciones se identifican con diversas figuras

jurídicas asociativas como asociaciones civiles, instituciones de asistencia privada, uniones de crédito,

programas filiales de organizaciones internacionales, instituciones financieras y diversas formas de

organizaciones de productores y productoras. Sin embargo, en años recientes se ha observado que las

condiciones en las que operan las instituciones microfinancieras, muestran débil supervisión y regulación

de sus actividades y servicios.

El estado de Oaxaca es considerado como un mercado poco atendido por servicios financieros, porque sólo

el 6% de los 570 municipios que lo conforman cuentan con servicios bancarios, en comparación con la

media nacional de 64% de los municipios con una sucursal bancaria, es mínima la presencia de la banca

tradicional. Sin embargo, de acuerdo con Consultores (2011), en el territorio oaxaqueño se localizan

aproximadamente 300 instituciones microfinancieras, distribuidas en un territorio con más de 2.4 millones

de habitantes adultos (INEGI, 2011). Desafortunadamente en los últimos años más de 25,000 ahorradores

han sufrido los efectos de la falta de regulación y supervisión con el daño directo a sus recursos por

desfalco o fraude.

A pesar de las condiciones en las que operan la mayoría de instituciones microfinancieras en el territorio

oaxaqueño, todavía representan la única opción de acceso a servicios financieros para muchas familias.

Por tales razones resultó importante analizar los servicios que prestan las instituciones microfinancieras y

32

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Rosa María Velázquez Sánchez y Ana Luz Ramos Soto

Page 31: Organización Estudios Interdisciplinarios

su participación en la inclusión financiera regional del Estado de Oaxaca. Por lo que se planteó la siguiente

interrogante a resolver ¿Cuál es la participación de las instituciones microfinancieras en la inclusión

financiera y el desarrollo de las regiones del Estado de Oaxaca? El objetivo general de esta investigación

fue analizar la importancia de los servicios de las IMF en la inclusión financiera y el desarrollo de las

regiones del Estado de Oaxaca.

La inclusión financiera debería considerar a todos los habitantes de una región, sin embargo, un gran sector

de la población representado por la población con bajos ingresos y con condiciones de pobreza, ha sido

marginado por la banca formal y ha permanecido excluido de los esquemas financieros tradicionales. La

participación de instituciones dedicadas a desarrollar esquemas de microfinanzas, se han convertido en la

alternativa para propiciar la inclusión financiera a través del diseño de metodologías basadas en las

características del sector pobre de la población y que incluyen esquemas de crédito y ahorro. Por lo que se

planteó como hipótesis revisar la forma en que las instituciones microfinancieras participan en la inclusión

financiera de las regiones del estado de Oaxaca.

REVISIÓN TEÓRICA

Para la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB, 2010), inclusión financiera significa tener

acceso a un conjunto de productos y servicios financieros, los cuales incluyen crédito, ahorro, seguros,

sistemas de pago y pensiones, así como educación financiera y protección al consumidor. De acuerdo con

dicha definición, lo ideal sería el acceso de la mayoría de personas, sin embargo, existe un sector

caracterizado por escasos recursos, habitar en localidades marginadas y a cuyos habitantes no llegan los

servicios financieros.

La inclusión financiera fomenta la justicia económica y una sociedad productiva. Por una parte para

aquellos quienes generan recursos en exceso y los ahorran en alguna institución financiera para ganar un

interés e incrementar su patrimonio. Las instituciones financieras por su parte prestan dichos recursos

cobrando una tasa de interés y aumentando sus ganancias. Por último, para las personas que requieren

dinero para diversos proyectos, quienes lo piden prestado a las instituciones financieras, pagando un

interés para obtener recursos frescos, recursos que de otra manera no pueden tener para realizar actividades

que les generen más dinero.

Por lo que una alta inclusión financiera significa que todos los actores que en ella participan ganan. Lo

anterior resume la importancia de la inclusión financiera en las actividades económicas de la región, pero

también en su desarrollo. El nivel de rezago en México a la accesibilidad a servicios financieros es

importante si se compara con la de países desarrollados.

Mientras que en México se cuenta con 7.6 sucursales financieras por cada cien mil habitantes, en España

cuentan con 95.9 sucursales. La consecuencia directa de la inclusión financiera se observa en los niveles de

ahorro y en el crédito, pues mientras en México el 37% de los hogares registran algún tipo de ahorro y el

26% manejan un crédito, en España lo hace el 92% y 77% de los hogares, respectivamente.

Lo anterior también se compara con la estadística generada por el Grupo Financiero IXE, en la cual se

33

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Las instituciones microfinancieras en el desarrollo regional ...pp. 31-45

Page 32: Organización Estudios Interdisciplinarios

puede observar la diferencia entre México y Estados Unidos, mientras en México el 35% de cada mil

habitantes tiene alguna inversión en el mercado accionario, en los Estados Unidos por cada 100 habitantes

el 60% participa en la bolsa de valores, es decir, una proporción 20 veces mayor a la de los mexicanos.

De acuerdo con el informe de inclusión financiera 2012, en México todavía son muchas las personas que

están alejadas del sistema financiero debido a la falta de una cultura financiera, a la distancia en la que se

encuentran ubicados los bancos, o bien a los costos y requisitos necesarios para acceder a los servicios

bancarios. Lo destacable en este caso es la falta de interés que ha mostrado la banca formal para atender a

este sector de la sociedad y como a través de las microfinanzas se atiende al sector.

Debido a las condiciones de desigualdad en la inclusión financiera, existen instituciones que son

impulsadas por una gran variedad de actores locales e internacionales, las cuales prestan servicios

microfinancieros. Dichas instituciones se identifican con diversas figuras jurídicas asociativas como son:

las asociaciones civiles, las instituciones de asistencia privada, uniones de crédito, programas filiales de

organizaciones internacionales, instituciones financieras y diversas formas de organizaciones de

productores y productoras, estas instituciones son las que atienden las microfinanzas.

De acuerdo con Hernández Romero (2006), en términos generales se concibe a las microfinanzas como un

tipo de financiamiento a pequeña escala, pero con la característica de que es para familias pobres, por lo

que aludiendo al término de finanzas son las que tienen que ver, no sólo con el acceso u obtención del

crédito, sino con el uso y manejo del financiamiento tanto de los que proveen como de los que reciben.

El concepto convencional de microfinanzas es que se trata de un instrumento diseñado para otorgar, a las

familias más pobres, pequeños préstamos (microcrédito), para apoyarlos económicamente para realizar

actividades productivas (negocios-autoempleo).

Esta definición considera solamente la visión de los actores (instituciones), a quienes se dedican

exclusivamente a brindar microcréditos y no a los que reciben el servicio. En otras definiciones revisadas

se consideran otros servicios (Otero M. et al., 1998), como el ahorro que menciona Guilli (citado por

Cuesta Sanz, 1999); seguros y transferencias de remesas en algunos casos (Gentil, 1997).

En su concepción más amplia las microfinanzas deben considerar un enfoque holístico como lo plantean

Weinmann (1999) y Valdez (2004), quienes plantean que las microfinanzas en la actualidad representan

diversos servicios ligados a las telecomunicaciones, la educación e incluso la salud, y se presentan como

un mecanismos de desarrollo económico regional con la meta de combatir la pobreza y de inducir al

desarrollo microempresarial.

Y como sostiene Otero (2004), las microfinanzas no son finanzas pequeñas, sino otro tipo de proyecto, son

finanzas que no pueden ser sometidas a las reglas estandarizadas del sistema bancario. Sin embargo, en la

mayoría de las definiciones no se considera la percepción de los actores, es decir los usuarios del

financiamiento. Se han desarrollado metodologías como las de las microfinanzas solidarias, para tratar de

incluir a los usuarios, pero hay pocos casos que promuevan verdaderos procesos solidarios y de desarrollo

del potencial humano a través de microfinanciamiento.

34

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Rosa María Velázquez Sánchez y Ana Luz Ramos Soto

Page 33: Organización Estudios Interdisciplinarios

Así, las microfinanzas en el desarrollo de las finanzas al servicio de una población excluida del sistema

tradicional capitalista, para crear condiciones de garantía para la inclusión financiera y para conformar una

ingeniería financiera orientada hacia productos que respondan a la necesidad de la población excluida de la

actividad financiera tradicional.

De este modo, las microfinanzas se originan en la idea de la democratización del recurso financiero y se

caracterizan como toda y cualquier operación financiera destinada a personas y empresas normalmente

excluidas del sistema tradicional y a la población de bajos ingresos. El límite del concepto de

microfinanzas se da porque las instituciones encargadas de realizar las actividades, se convirtieron sólo en

un sistema de pequeños créditos, en una miniaturización de los servicios y porque trabajan con productos

compatibles con las posibilidades y límites de los ingresos de la población excluida del sistema tradicional.

Los clientes de las microfinancieras son personas pobres y vulnerables y que solicitan participar en el

programa de una institución de microcrédito. Las microfinancieras tienen diferentes requisitos y distintas

formas de participación, porque tratan de adaptarse a las necesidades de los sujetos, a los que les ofrecen el

servicio financiero. Las microfinancieras no prestan grandes cantidades, tienen metodologías muy

específicas para colaborar con sus clientes e ir incrementado las sumas de préstamos para evitar el

endeudamiento desmedido y la incapacidad de pago.

Por lo general, inician con pequeñas cantidades de crédito y en algunas también de ahorro, los cuales se

incrementan gradualmente hasta lograr establecer un historial crediticio exitoso y un patrimonio para cada

persona o grupo. La idea de cliente muestra de manera clara un enfoque empresarial y trata de justificarlo

al destacar una mejor atención y sobre todo eliminar el paternalismo a través del concepto de beneficiario.

En México habitan millones de personas que sufren carencia de empleo, ingreso, vivienda, servicios

públicos, alimentación, oportunidades de educación, acceso a servicios médicos y se localizan en áreas

marginadas y muchas veces alejadas de los centros urbanos. El sector de población con esas

características, cada día mayor, parece irrelevante y alejado de las prioridades de la banca tradicional.

Sin embargo, existen instituciones alternativas orientadas a proporcionar financiamiento a personas en

situación de pobreza a través de proyectos que han demostrado que la atención al sector marginado de la

banca formal, es una tarea prioritaria y posible y que tiene implicaciones económicas, políticas y éticas.

Debido a las condiciones de desigualdad en la inclusión financiera, existen instituciones impulsadas por

una gran variedad de actores locales e internacionales, las cuales prestan servicios microfinancieros.

Dichas instituciones se identifican con diversas figuras jurídicas asociativas, entre ellas, asociaciones

civiles, instituciones de asistencia privada, uniones de crédito, programas filiales de organizaciones

internacionales, instituciones financieras y diversas formas de organizaciones de productores y

productoras.

Existe una gran diversidad de figuras, pero además sus operaciones dependen de las propias condiciones

locales, al respecto Hernández y Almorín (2006), mencionan que en los últimos diez años a nivel nacional

han mostrado buenos resultados en el funcionamiento del crédito y ahorro, en aspectos económicos como

35

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Las instituciones microfinancieras en el desarrollo regional ...pp. 31-45

Page 34: Organización Estudios Interdisciplinarios

ocupación y nivel de ingreso de sus clientes e incluso en algunos aspectos socio-demográficos como son

las tasas de morbilidad y natalidad.

El microfinanciamiento se considera como un financiamiento alternativo a las fuentes tradicionales

(comerciales) de crédito y consiste en diversos mecanismos de ahorro y crédito para los estratos sociales

más pobre excluidos del financiamiento bancario. Las formas de financiamiento institucionalizado, son la

banca y algunas iniciativas de ahorro-crédito, pero no solo son estos dos tipos básicos de instituciones de

financiamiento hacia los diversos estratos sociales, sino también son otras formas de financiamiento como

el de los prestamistas, casas de empeño, tiendas comerciales y aquellas de ayuda comunitaria (inter-

familiar, amigos, vecinos, etcétera), las cuales también son fuentes importantes de financiamiento

(económicas y sociales) de la sociedad, pues de cierta manera el crédito se le concibe como una

herramienta básica del desarrollo económico.

Las actividades microfinancieras no son un fin en sí mismas, sino que son un instrumento que apoya otras

actividades o metas básicas de las organizaciones, que se centra en la mayoría de los casos en fortalecer la

economía y oportunidades de desarrollo a las personas que viven en situación de pobreza. El contexto en el

que se pueden desarrollar las instituciones microfiancieras, se observa complicado y puede serlo más con

la situación de la economía mundial y de las políticas económicas globales. Sin embargo, todavía se

observan áreas de oportunidad para el avance del sector, entre ellas:

·Fortalecer la capacidad del alcance de las microfinancieras.

·Impulsar el ahorro además del crédito.

·Incrementar el nivel de financiamiento acorde al desarrollo de las instituciones en cada región del país.

·Perfeccionar los instrumentos de política pública.

·Revisar la regulación: tipificar el microcrédito.

·Reducir los costos de transacción para que los usuarios y usuarias obtengan un mayor aprovechamiento

de los servicios.

·Diversificar la oferta de productos microfinacieros.

·Incrementar la eficiencia para conseguir financiamiento por parte de organismos nacionales e

internacionales.

Las instituciones microfinancieras se pueden definir como las encargadas de operar las microfinanzas. De

acuerdo a lo especificado en la Ley de Ahorro y Crédito Popular (CNBV, 2011) y en la Ley que regula las

Cooperativas de Ahorro y Crédito (CNBV, 2009), dependiendo de sus características, principalmente en

cuanto al monto de sus operaciones, las instituciones microfinancieras pueden ofrecer servicios

financieros y no financieros.

Dentro de los productos de crédito el más común es el crédito productivo, en el que las IMF aplican una

variedad de metodologías para llevar a la población objetivo de estudio y demás servicios. De acuerdo con

Pro-Crédito (2009), una misma institución utiliza entre dos y tres metodologías o productos de crédito

diferente, entre ellas:

36

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Rosa María Velázquez Sánchez y Ana Luz Ramos Soto

Page 35: Organización Estudios Interdisciplinarios

·Metodología de grupos solidarios. (créditos escalonados, de garantía solidaria, con plazo de cuatro a

seis meses, los grupos están formados por cuatro a seis personas).

·Metodología de bancos comunales. (créditos escalonados, de garantía solidaria, con plazo de cuatro a

seis meses, los grupos están formados por quince a treinta personas).

·Créditos Individuales productivos (no hay aval solidario, pero se requiere garantía real o líquida, plazo

de cuatro a seis meses, forma de pago quincenal, semanal o mensual).

·Otros tipos de crédito. Para la vivienda y para compra de auto.

Otro tipo de servicios financieros que ofrecen las instituciones microfinancieras son: seguros de vida,

seguros de vida opcional, seguro de auto y remesas.

En su informe, Pro-Crédito (2009) menciona con respecto al servicio de captación de ahorro, que ésta es

una actividad poco frecuente debido a la falta de regulación de las instituciones, porque aunque existe en el

sector la manifestación de reconocimiento a la importancia del ahorro, la mayoría de las microfinancieras

empiezan el proceso de regulación para poder prestar el dicho servicio financiero.

En la realidad muchas de las instituciones ubicadas en comunidades alejadas realizan actividades para

captar el ahorro de los clientes, principalmente alentando al usuario del servicio de recepción de remesas y

sin contar con la regulación correspondiente, lo que más adelante ocasiona una situación de alto riesgo

para el ahorrador.

De acuerdo con Pro-Crédito (2009), las instituciones microfinancieras no constituyen una figura jurídica

en sí misma, si no las que agrupan distintas figuras que tienen en común el uso de metodologías diseñadas

para ofrecer servicios financieros a la microempresa y menciona que las figuras jurídicas más comunes

son: SOFOM (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple ), S.A. DE C.V.; A.C. (Asociación Civil); I.A.P.

(Instituciones de Ahorro y Préstamo) y SOFIPO (Sociedades Financieras Popular).

De acuerdo con Esquivel Martínez (2009), hasta el 2009 a nivel nacional en el sector microfinanciero se

observó un crecimiento exponencial de la figura jurídica de las SOFOM (Sociedades Financieras de

Objeto Múltiple), figura jurídica con la cual se apoyó la creación de nuevas empresas y se impulsó la

transformación de organizaciones de la sociedad civil. Debido al apoyo hacia el tipo de organización

SOFOM algunas de las Asociaciones Civiles e Instituciones de Asistencia Privada se transformaron en

SOFOMES.

Debido a que la figura jurídica de Sociedad Financiera de Objeto Múltiple permite, entre otras cosas, un

mayor acceso al financiamiento de carácter comercial y el reconocimiento como parte del sistema

financiero nacional. En algunos casos y en un periodo de revisión de la regulación, la figura de SOFOM se

puede considerar como aquella que se encuentran en un paso intermedio para que como Institución

Microfinanciera se pueda regularizar. A pesar de que Pro-Crédito (2009) solo considera las figuras de

SOFOM, A.C., I.A.P. y SOFIPO, en la realidad se encuentran operando otros modelos de instituciones

microfinancieras, entre ellas la figura de Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo (SOCAP), la cual es

la más frecuente en el caso del estado de Oaxaca, lo que denota la falta de información actualizada del

37

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Las instituciones microfinancieras en el desarrollo regional ...pp. 31-45

Page 36: Organización Estudios Interdisciplinarios

sector y las condiciones en las que operan, también la falta de supervisión de sus actividades.

Como menciona Hernández Romero (2006), históricamente las instituciones microfinancieras han

representado una alternativa para que la población excluida por la banca comercial, pueda contar con

servicios financieros. Durante mucho tiempo en las comunidades alejadas de los centros urbanos, han

representado un lugar seguro para resguardar el ahorro familiar y para contar con créditos. Las IMF

representan una alternativa de inclusión financiera, pero para que el sector crezca saludablemente y

permanezca es indispensable la transparencia y el monitoreo del desempeño de sus instituciones. En este

sentido es evidente la falta de información disponible en el mercado, lo cual representa un gran desafío, ya

que las instituciones proveedoras de los servicios y las instituciones de segundo piso del país, necesitan

conocimiento de la situación en la que se encuentran operando las IMF.

Entre la información disponible del sector microfinanciero, Esquivel Martínez (2009), menciona que en

México solo se tiene una estimación del total de personas atendidas por el sector financiero de 15 millones

y dentro de ese universo las IMF atienden el 1.6 millones, sin embargo, no se tiene información de estudios

que evalúen la contribución de las microfinancieras en la inclusión financiera de la población. La

información necesaria para formar estrategias que permitan un crecimiento sostenible y una supervisión y

vigilancia del sector microfinanciero, requiere de consistencia, sistematización y objetividad para que les

permita tanto a las instituciones que financian como a los usuarios de los servicios, minimizar riesgos y

tomar decisiones de manera fundamentada, pero principalmente como objetivo de esta investigación

conocer la contribución en la inclusión financiera.

El conocimiento sobre las condiciones en las que operan las instituciones microfinancieras es importante

porque se observa el débil impacto es la regulación de las actividades de las IMF, a pesar de la aprobación

de la Ley de Ahorro y Crédito Popular (CNBV, 2011) y de la Ley que regula las Cooperativas de Ahorro y

Crédito (CNBV, 2009). Al analizar la comparación entre lo que establece la ley y los servicios que ofrecen

y la forma en que manejan el crédito, permite observar que un gran número de las cajas y organismos de

ahorro y crédito popular operan sin regulación y sin la vigilancia necesarias. Lo anterior ha contribuido

para que en algunos casos como en Oaxaca, 25, 000 ahorradores fueran defraudados por IMF con la figura

de caja de ahorro, lo anterior dificulta evaluar la participación de las microfinancieras en la inclusión

financiera.

Hechos como los sucedidos en los últimos años a los ahorradores oaxaqueños, ha generado desconfianza, a

pesar de esto las IMF continúan siendo la única opción para los habitantes de comunidades alejadas y

consideradas pobres. Como menciona Hernández Romero (2006), el análisis del sector financiero popular

en México, resulta complejo dada la escasez de información disponible y la multitud de entidades en

funcionamiento. No existe ninguna institución que concentre la información de las distintitas entidades.

Como se observa con los estudios revisados, los resultados mostrados por las instituciones alternativas a la

banca tradicional, las cuales se han dedicado a la inclusión financiera del sector abandonado y desatendido

por los bancos, han contribuido a rebatir las afirmaciones discriminatorias que argumentan que las

38

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Rosa María Velázquez Sánchez y Ana Luz Ramos Soto

Page 37: Organización Estudios Interdisciplinarios

personas de bajos ingresos no tienen capacidad de ahorro y no son susceptibles de crédito.

Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones políticas y de la marginación por parte de la banca formal,

las familias de escasos recursos requieren y necesitan obtener créditos y ahorrar y pueden hacerlo cuando

tienen a su alcance instituciones que les proporcionen el servicio. Aunque se trate de montos pequeños, las

aportaciones por persona en agregado pueden convertirse en cifras considerables. Por la importancia que

representa conocer y atender las necesidades específicas de servicios financieros para este sector de la

población, las instituciones que les proporcionen dichos servicios básicos deberán conocer el contexto,

pero además ser confiables, sólidas y accesibles.

Además deberán proporcionar, por lo menos los cuatro servicios financieros básicos: ahorro, crédito

(personal, para proyectos productivos y para vivienda), seguros y pago de remesas del exterior. Por lo que

resulta importante y se evidencia la falta de conocimiento del sector microfinanciero y su contribución a la

inclusión financiera, por lo que se planteó realizar la presente investigación para generar la información

básica.

En otros países latinoamericanos como Argentina (Bukstein, 2004), se han realizado estudios para analizar

la participación de las entidades microfinancieras como factor de inclusión para la población atendida por

las mismas. En los resultados de la autora se observa un análisis de los servicios que ofrecen y la

importancia que representa para los usuarios. Sin embargo, ese estudio difiere en las condiciones de la

población que analizó, solo habitantes de Buenos Aires e incluyó un cuestionario de opinión de los

usuarios. En Nicaragua (Bastiaensen y Marchenti, 2010), al analizar la cadena de valor en empresas

rurales en el país centroamericano, encontraron que los servicios que prestan contribuyen en la creación e

impulso de microempresas, sin embargo, no compararon la contribución de las mismas como parámetro de

inclusión financiera.

Por su parte, Serrano (2009) analiza al sector microfinanciero colombiano desde la perspectiva del

desarrollo, en su estudio compara la participación de las instituciones microfinancieras en relación con la

banca tradicional que en Colombia se encuentra incursionando en servicios microfinancieros. En su

estudio encuentra que son los microcréditos los que permiten que dichas instituciones participen en la

inclusión financiera, principalmente de microempresarios. En México, Cornejo y Galicia (2011)

presentaron como resultado de su investigación el análisis de los servicios que reciben los

microempresarios de las microfinancieras y la impresión que tienen de los mismos y concluyeron que para

los entrevistados representó la única forma de acceder al crédito, principalmente por el tipo de

metodología empleada por la institución en la que se les facilita con la figura de microcrédito.

Como se puede observar en los estudios revisados y que anteceden a esta investigación, no existe una línea

de investigación que aborde desde la perspectiva de la inclusión financiera, el estudio de las instituciones

microfinancieras y su contribución. Debido a la falta de información y de investigación formal en el tema y

porque para un Estado como Oaxaca que en su territorio cuenta con más de 2.4 millones de habitantes

adultos (INEGI, 2011), con una población pobre (Cuesta Sanz, 1999). Y en comparación con la media

39

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Las instituciones microfinancieras en el desarrollo regional ...pp. 31-45

Page 38: Organización Estudios Interdisciplinarios

nacional de 64% sólo el 6% de los 570 municipios cuentan con una sucursal bancaria, resulta la

importancia de conocer la participación que los servicios que prestan las instituciones microfinancieras en

la inclusión financiera de sus habitantes.

METODOLOGÍA

Para esta investigación se tomaron en cuenta las condiciones del estado de Oaxaca. En las que se

localizaron las instituciones microfinancieras que se incluyeron en este análisis. Con una población

pobre (INEGI, 2011), con índices de inclusión financiera por debajo del índice nacional (Pro-Crédito,

2009), con un universo de IMF con diversas figuras jurídicas y distribuidas en el entramado del

multicultural y complejo territorio oaxaqueño. Se realizó un censo de las instituciones microfinancieras

localizadas en el territorio oaxaqueño. El censo incluyó a un universo de trescientas veinticinco

instituciones microfinacieras, con una diferencia de 29 en relación a la referencia (Consultores, 2011).

Durante el recorrido para recolectar la información, se encontró un sector con una rápida dinámica de

transformación. Los datos considerados por Consultores (2011), no coincidían con la realidad del sector.

Situación que obligó a modificar la estrategia de localización original y se reestructuraron las rutas y

recorridos para aplicar las entrevistas. El número final de instituciones incluidas en la encuesta fue de 325.

Para la colecta de la información, primero se intentó con un cuestionario, sin embargo, en la prueba piloto

se descartó por la negativa de los gerentes entrevistados para proporcionar la información, principalmente

en lo referente a los datos de recursos económicos de la institución, por lo que se procedió a diseñar una

entrevista estructurada. Las preguntas incluidas en la entrevista se formularon con base en inclusión

financiera y servicios de las instituciones microfinancieras, como se mencionó en el párrafo anterior, se

optó por la entrevista debido a que las preguntas cara a cara realizadas a los gerentes propiciaron un mejor

ambiente para que proporcionaran la información.

La entrevista se realizó a gerentes o administradores de la institución microfinanciera. Los participantes

fueron 325. Se incluyeron datos de localización, figura jurídica, características de organización, número

de usuarios atendidos, cobertura de servicio (inclusión financiera en la región) y servicios prestados. La

aplicación de la entrevista se realizó en siete de las ocho regiones de Valles Centrales, Istmo, Costa,

Cañada, Tuxtepec, Mixteca y Sierra Sur.

Una vez realizadas las entrevistas, se procedió a integrar una base de datos, primero se codificaron los

datos con relación a los indicadores y se capturaron en hoja de cálculo. Se empleó la herramienta de filtros

para obtener información referente a tipo de figura jurídica, servicios prestados, número de usuarios y

número de socios. Como se planteó en esta investigación, se analizó el paquete de servicios que ofrecen las

instituciones microfinancieras como indicador de inclusión financiera y desarrollo en las regiones

oaxaqueñas, por lo que se realizó un análisis descriptivo de los datos recabados a través de las entrevistas

aplicadas.

Primero se obtuvieron los estadísticos del tipo de servicios que prestan a los usuarios, se clasificaron en el

orden del tipo de institución microfinanciera y se relacionaron con los servicios previstos por la Ley de

40

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Rosa María Velázquez Sánchez y Ana Luz Ramos Soto

Page 39: Organización Estudios Interdisciplinarios

Ahorro y Crédito Popular (CNBV, Ley de ahorro y crédito popular, 2009) y por la Ley que Regula las

Actividades de las Sociedades Cooperativas (Ley para Regular las Actividades de las sociedades

Cooperativas de Ahorro y de Préstamo, 2009).

Cuadro 1. Entrevistas por región a instituciones microfinancieras

Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta.

Después se analizó la situación de inclusión financiera por región en términos de la observación realizada,

pero también comparando con los índices estatal y nacional. En los rubros de cajeros disponibles por cada

diez mil habitantes y uso de al menos un tipo de servicios financiero de los adultos de la población.

RESULTADOS

Los resultados mostraron que las instituciones microfinancieras incluidas en la encuesta, prestan

diferentes paquetes de servicios microfinancieros a la población. Entre los servicios que prestan también

incluyen servicios no financieros. Sin embargo, lo más sobresaliente es que los servicios que prestan en su

mayoría no se encuentran autorizados por la CNBV (Ley de ahorro y crédito popular, 2009), pero si

contribuyen en la inclusión financiera de los habitantes de la región porque permite el acceso al por lo

menos un servicio financiero para los adultos que las habitan.

Como se puede observar en el cuadro número dos la figura de SOCAP representa un 77.85% de la

población distribuida en las siete regiones del Estado. También se encontró las figuras de SOFOM,

SOFIPO, SOFINCO y SOFOL, la cuales en conjunto con las SOCAP representan el 92% de IMF. Se

localizaron otras figuras como los denominados microbancos, uniones de crédito, asociaciones civiles,

sociedades financieras y hasta casas de empeño ofreciendo servicios de préstamo ahorro.

Las SOCAP prestan un menú de servicios (préstamo, ahorro, remesas y microseguros) y son las

instituciones microfinancieras con más cobertura de sus servicios a poblaciones alejadas y a pobladores

con escasos recursos, principalmente mujeres y personas de la tercera edad. A pesar de que la SOCAP es la

figura más representativa y que se caracteriza por ser la más viable para la regulación, los resultados

indican que la mayoría de las instituciones microfinancieras localizadas en las regiones del estado de

Oaxaca, ofrecen una variedad de servicios financieros que permiten considerar su participación en la

inclusión financiera, pero algunos de los servicios que prestan, no son los permitidos de acuerdo a su figura

jurídica.

41

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Las instituciones microfinancieras en el desarrollo regional ...pp. 31-45

Page 40: Organización Estudios Interdisciplinarios

Cuadro 2. Servicios que prestan las Instituciones Microfinancieras por tipo de figura.

Fuente: elaboración propia con base en los datos recabados.

La falta de regulación y de supervisión de las operaciones de las instituciones microfinancieras pone en

entre dicho la importancia que representan para la inclusión financiera y el desarrollo de las regiones

oaxaqueñas. La razón es que actúan fuera de la ley y ponen en riesgo el patrimonio de los usuarios de sus

servicios. Por los resultados observados, habría que considerar que tan importante es que proporcionen un

servicio en relación con el riesgo que ocasionan para el usuario del mismo.

En términos de inclusión financiera y con respecto a la forma de contribuir al desarrollo de las regiones

oaxaqueñas destaca la participación de las IMF como única alternativa para muchos de los adultos que

atienden como clientes y como socios y que por consiguiente representan la población beneficiada con

servicios financieros, aunque se trate de la modalidad micro.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la inclusión financiera puede considerar el

acceso de los adultos a por lo menos un servicio microfinanciero. Entre los indicadores establecidos por la

misma CNBV (CNBV, Reporte de Inclusión Financiera, 2010), se encuentra la presencia de un cajero para

cada 10,000 habitantes o el acceso de a por lo menos un servicio de un porcentaje importante de la

población.

Los resultados mostraron que los servicios que prestan las instituciones microfinancieras involucran a un

porcentaje importante de la población adulta, principalmente mujeres y a pesar de que muchos de los

servicios prestados, no se encuentran regulados, son la única alternativa de observar inclusión financiera.

Un criterio que no especifica la CNBV es la participación de la población como socios y en este tipo de

42

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Rosa María Velázquez Sánchez y Ana Luz Ramos Soto

Page 41: Organización Estudios Interdisciplinarios

instituciones es el primer acercamiento a servicio.

Cuadro 3. Número de Socios de las Instituciones Microfinancieras

Fuente: elaboración propia con base en los resultados observados.

Como se observa en el cuadro número tres, las IMF tienen como principal población sujeta inclusión

financiera a sus socios, pero además proporcionan servicios de préstamo y ahorro a quince mil clientes en

promedio por sucursal, las cuales se localizan en comunidades que no tienen otra alternativa de servicio

financiero.

También se observó que la cobertura de los servicios, es por lo menos en el área en la que se localiza la

sucursal, pero también en la inmediata, la cual cubren a través de promotores, los cuales proporcionan al

menos el servicio de crédito a los habitantes, por lo que se propone esta información como indicador de

inclusión financiera regional.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos en esta investigación permiten responder a la pregunta de investigación. Las

instituciones microfinancieras localizadas en las siete regiones del estado de Oaxaca, sí participan con los

servicios que prestan en la inclusión financiera de los habitantes que no cuentan con servicios bancarios.

La inclusión financiera se manifiesta en términos de los servicios que las IMF ponen al alcance de la

población marginada por el sistema bancario tradicional y que permiten el acceso a por lo menos un

servicio financiero a la población adulta. Este resultado inicial propone considerar el indicador de acceso a

servicios microfinancieros de las IMF como indicador de inclusión financiera y así valorar con objetividad

la participación de este tipo de instituciones en el desarrollo regional, por lo que se probó la hipótesis

43

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Las instituciones microfinancieras en el desarrollo regional ...pp. 31-45

Page 42: Organización Estudios Interdisciplinarios

planteada y se cumplió con el objetivo de investigación.

LIMITACIONES

Además de que este trabajo se puede considerar un diagnóstico. En los aspectos cualitativos emanados de

la entrevista, se puede concluir que el sector microfinanciero en el estado de Oaxaca se escapa a una

definición general.

Por la regulación planeada para diciembre del 2012, se encuentra en una situación de vulnerabilidad

porque solo tres de las 325 instituciones se encuentran reguladas. La falta de regulación y supervisión no

permite valorar la participación de los servicios que prestan en la inclusión financiera.

La cobertura de los servicios prestados, incluidos los no regulados, representa el 100% para poblaciones

marginadas, en términos de que los habitantes adultos por lo menos tengan acceso a un servicio, sin

embargo, en muchas de las poblaciones la población adulta son mujeres.

Lo resultados obtenidos son importantes para los índices de inclusión financiera, pero no son considerados

como indicadores que maneja la CNBV y por consiguiente no se reflejan en los informes oficiales, por lo

que permite plantear nuevos estudios para proponer una revisión a los índices e indicadores de evaluación

de la inclusión financiera en México.

También se observó en los resultados, que los servicios prestados por las instituciones microfinancieras

son principalmente para proporcionar créditos, sin embargo, la mayorías de las instituciones incluidas en

esta investigación, no han sistematizado una metodología concreta, debido a las múltiples experiencias en

el ámbito de este tipo de instituciones, se puede plantear otra investigación.

BIBLIOGRAFÍA

Cuesta-Sanz, M. (1999). Empleo, Desarrollo y Equidad: Experiencias de Mujeres en Microfinanzas.

México: Grupo de Educación Popular de Mujeres.

Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo. (julio de 2009).

Ley que Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Prestamo . México:

Diario Oficial de la Federación.

CNBV. (mayo de 2009). Ley de Ahorro y Crédito Popular . Ley de Ahorro y Crédito Popular . México:

Diario Oficial de la Federación.

CNBV. (2009). Ley de ahorro y crédito popular. México: CNBV.

CNBV. (2009). Ley que regula las cooperativas de ahorro y crédito. México: CNBV.

CNBV. (2010). Reporte de Inclusión Financiera. México: CNBV.

CNBV. (2011). Informe de Inclusión financiera en México. México: CNBV.

Consultores, M. (2011). Estudio Microfinanzas en México. México: Murulanda.

Cornejo, R. A., y Galicia, M. (2011). Las Instituciones Microfinancieras ¿Satisfacen las necesidades de

financieamiento de los microempresarios del Distrito Federal? XV Congreso Internacional de

Contduría y Administración . México.

Serrano, R. J. (2009). Microfinanzas e Instituciones Microfinancieras en Colombia. Bogota: Sida.

44

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Rosa María Velázquez Sánchez y Ana Luz Ramos Soto

Page 43: Organización Estudios Interdisciplinarios

Weinmann, W. (1999). Agricultura Sustentable y sustemas rurales de microcrédito. México: La Colmena

Melenaria.

Unión, C. d. (21 de agosto de 2009). Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de

Ahorro y Préstamo. DOF . México, México, México.

Valdez, P. (2004). Las microfinanzas y la provisión de servicios financieros en México. Comercio

Exterios, 598-604.

Villavicencio, R. R. (2001). "Sustentabilidad y Ahorro en la Economía Oaxaqueña". Oaxaca: Colegio de

Investigadores en Educación de Oaxaca. S.C.

Anónimo. (2009). Propuesta de una nota estructurada fiduciaria conjunta. Inédito.

Bukstein, G. (2004). Análisis de las entidades de microfinanzas y beneficiarios en la Argentina. Revista

Argentina de Sociologia , 56-73.

Bastiaensen, J., y Marchenti, P. (2010). Microfinanzas rurales y cadenas de valor. Managua: Univesity of

Antwep.

Esquivel Martínez, H. (2009). La importancia de los costos en la industria de las microfinanzas. México:

Pro Desarrollo.

Evolución del Sistema Financiero. (2011). Administración y Finanzas , Capítulo 3.

Hernández, R. O., & Almorín, A. R. (2006). Las MIcrofinanzas en México. Tendencias y Perspectivas.

México: Fuundación UN SOL MÓN.

Hernández Romero, O. (2006). Las microfinanzas en México. Tendendicas y perspectivas. México: Caixa

Cataluña.

Gentil, D. (1997). Las vicisitudes del modelo Grameen Bank. México: Cuadernos Agrarios.

INEGI. (enero de 2011). Estadísticas Básicas de Economía en el Estado de Oaxaca. Anuario . Oaxaca,

Oaxaca, México: INEGI.

INEGI. (2011). Estadisticas de población. México: INEGI.

Mariana, M., y Sebastian, v. S. (2009). Impacto de las crisis financiera global sobre el sector de las

microfinanzas en México. México: MicroRAte.

Pro-Crédito. (2009). Benchmarking de las microfinanzas en México. México: Pro Crédito.

Otero, M. et al. (1998). El nuevo mundo de las microfinanzas empresariales: estructuración de

instituciones financieras sanas para los pobres. México: Plaza y Valdez.

Otero, P. (04 de abril de 2004). Forum Barcelona. Recuperado el lunes de octubre de 2010, de

htttp//www.folade.org/perspectiva/`rensa_mcro.htm#estudios.

Raiffeisen. (18 de octubre de 2010). El hombre que vencio a la pobreza. caja popular mexicana. Ciudad de

México, México: Caja Popular Mexicana.

Romero, D. O. (Diciembre de 2006). Las Microfinanzas en México, Tendencias y Perspectivas. México,

MéxicRavasi, D., y Van Rekom, J. (2003). Key issues in organizational identity and identification

theory. Corporate Republication Review , 6 (2), 118-132.

45

Las instituciones microfinancieras en el desarrollo regional ...pp. 31-45

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 44: Organización Estudios Interdisciplinarios

UniversidaddeGuanajuato

Campus Guanajuato

Estudios Interdisciplinariosde la Organización

47

RESUMEN

El emprendimiento es un campo que se ha venido estudiando desde

hace varias décadas, actualmente se sitúa en la agenda de

investigación como uno de los temas centrales por la contribución que

tiene en el desarrollo económico de diversos países, contribución en la

cual las mujeres han sido partícipes mediante la creación de empleos

que a través de sus empresas generan, pese a este acontecimiento las

investigaciones acerca de las mujeres empresarias se ha desarrollado

paulatinamente a diferencia de las investigaciones centradas en

empresarios hombres.

Por otro lado, existe controversia respecto a un marco conceptual

adecuado del campo, se le considera de carácter multidisciplinar por la

contribución que ha recibido de diversas áreas como son, la

psicología, la economía y la sociología. La existencia de argumentos

contundentes señalan que la aportación sociológica de la terminología

“capital social”, puede proporcionar el marco conceptual más

consistente y apropiado para el estudio de la influencia de los factores

en torno a la función empresarial y la creación de empresas. Por tanto,

el objetivo de este trabajo es documentar hacia donde se dirigen las

investigaciones respecto al capital social para el emprendimiento

femenino.

CAPITAL SOCIAL COMO ELEMENTO EXPLICATIVO PARA EL EMPRENDIMIENTO

FEMENINO: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA

Zugaide Escamilla SalazarCentro Universitario Atlacomulco, UAEMex

Cinthia Cruz del Castillo Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fé

Palabras clave:

Emprendimiento, mujeres

empresarias, capital social,

redes sociales.

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

ISSN 2007-3887

Page 45: Organización Estudios Interdisciplinarios

INTRODUCCIÓN

El emprendimiento es un campo que se estudia desde hace varias décadas, dicho campo ha generado

enfoques provenientes de diversas áreas del conocimiento como la economía, la psicología y la sociología,

lo que hace que se le considere de carácter multidisciplinar. Sin embargo, un gran número de estudios

sugieren que la sociología puede aportar más luz para entender qué factores determinan la función

empresarial y la creación de empresas.

La terminología “capital social” proveniente de la sociología, ha sido abordada en varios trabajos para dar

respuestas a ciertos aspectos organizacionales, esto se debe a que las organizaciones son consideradas

como actores sociales, por tanto el capital social resulta un elemento determinante para el intercambio de

recursos entre unidades y empresas; tales recursos pueden ser, la creación de capital humano, el

aprendizaje inter-organizativo, las relaciones con proveedores y la innovación de productos. El mismo

efecto se da en el campo del emprendimiento, donde las redes sociales aportan información valiosa al

emprendedor en el proceso que tiene que seguir para la puesta en marcha de un negocio.

El emprendimiento es un tema que ha sido investigado consecutivamente, sobre todo en países

desarrollados; cabe comentar que aunque dichas investigaciones se centraron en hombres, posteriormente

se atendió el emprendimiento femenino. En cambio en países Latinoamericanos las investigaciones

respecto a las mujeres empresarias son desarrolladas paulatinamente, sobre todo en México, pese a la gran

participación que las empresas propiedad de ellas tienen en la actualidad. Por tanto, el objetivo de este

trabajo es documentar hacia donde se dirigen las investigaciones respecto al capital social para el

emprendimiento femenino.

Para tal efecto, el trabajo se estructura en dos apartados; en el primero se analiza la literatura relevante

acerca del campo empresarial, algunas controversias en las definiciones sobre emprendimiento, los

enfoques más destacados y la descripción del capital social en el emprendimiento; en el segundo se

describen las conclusiones y limitaciones de trabajo.

REVISIÓN TEÓRICA

En las últimas décadas se ha generado un auge imparable por estudiar el emprendimiento, la literatura lo

relaciona directamente con la creación de empresas (Brown et al. 2001). Sin embargo, no existe un acuerdo

generalizado en cuanto a este tópico, lo que dificulta su análisis (Brazeal y Herbert, 1999; Shane y

Venkataraman 2000, Gartner, 2001) pese a la gran importancia que tiene para la economía (Bruyat y

Julien, 2000).

La historia a través de los hallazgos arqueológicos (p.e. ciudades, templos) hace evidente la presencia de

actividades humanas organizadas, sugiriendo que han estado presentes durante miles de años. Sin

embargo, el desarrollo de las nuevas sociedades y los nuevos estilos de vida trajeron la creación de un gran

número de organizaciones con fines específicos, permitiendo señalar que este fenómeno resulta ser

relativamente reciente (Reynolds, 1991).

48

1

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Zugaide Escamilla Salazar y Cinthia Cruz del Castillo

Page 46: Organización Estudios Interdisciplinarios

En este contexto, Murphy et al. (2006), con el objetivo de interpretar y explicar la evolución del

pensamiento empresarial intentan detectar una base conceptual solida debido a la diversidad de enfoques

que se manejan respecto al fenómeno emprendedor, por tanto, realizan una clasificación de la evolución

del campo empresarial en tres periodos importantes. Primeramente, la época prehistórica, la cual abarca el

periodo romano hasta finales del siglo XVIII, posteriormente, la época económica que, abarca desde

principios del siglo XIX hasta 1970, por último, la época denominada “multidisciplinaria”, esta última

época abarca los años 70's hasta la actualidad.

Por otro lado se encuentra Veciana (1999, 2007), quien también proporciona una síntesis evolutiva de la

creación de empresas como campo de investigación la cual consta de cuatro periodos fundamentales. El

primer periodo para este autor da inicio en el año de 1775 hasta finales del XIX, señalando que en este

periodo los investigadores se centraron en dos preguntas fundamentales ¿Quién es emprendedor? y, ¿Qué

es lo que hace?.

En el segundo periodo --que data de 1920 hasta finales de los años 40's--, se siguió estudiando al

emprendedor, ubicándolo como un agente de negocios, por tanto se analizó el liderazgo que ejercía en cada

sector industrial; la principal publicación fue “Explorations In Entrepreneurial History”.

El tercer periodo --de acuerdo a la clasificación de Veciana, comienza en el año de 1949 y termina en 1979-

-, se integran un grupo de historiadores sociólogos y economistas los cuales empiezan a centrarse en las

empresas y en la función empresarial; además del empresario. Es en este periodo cuando se consolida y

explota el programa de investigación científica, el cual hace hincapié en la creación de empresas como

estudio del empresario, la función empresarial y la creación de empresas de la actualidad.

Controversias en la definición de emprendimiento

El término de emprendimiento ha generado controversias en las definiciones existentes, la explicación

basada en la economía neoclásica señala que éste concepto es atribuido a Richard Cantillon quien propone

que “emprendimiento es la actividad económica que realiza el emprendedor”, por tanto, su enfoque se

centra en la actividad que realiza el individuo más que en él como tal. Se dice que Cantillon es el parte

aguas de la llamada época “económica” (Casson, 1982) y junto a él, también destacan otros gurús como

Turgot y Say.

Sin embargo, la revisión teórica señala que, al parecer esta época no explicó del todo el campo empresarial,

situación que llevó a los estudiosos del área a un paradigma alternativo, “la economía Austriaca”, éste

paradigma se reconoce por muchos investigadores como líder en la investigación empresarial

(Venkataraman, 1997; Shane, 2000) ya que su escuela se considera heterodoxa.

Cabe recalcar que fue a finales del siglo XIX e inicio del siglo XX, cuando destacaron economistas

austriacos como Schumpeter y Kirzer, cuyos estudios sobre organización empresarial ha sido esencial, ya

que permitieron abordar el espíritu empresarial como un fenómeno que se encontraba en desequilibrio

(Meyer et al. 2005) en esa época.

49

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Capital social como elemento explicativo para el emprendimiento....pp. 47-61

Page 47: Organización Estudios Interdisciplinarios

Como se indicó anteriormente, las aportaciones significativas a la teoría de la iniciativa empresarial de

Schumpeter le han otorgado el nombramiento del erudito moderno, la perspectiva Schumpeteriana

considera “emprendimiento” al motor fundamental de una economía, haciendo una distinción del espíritu

empresarial, el cual se centra en la función del empresario (entrepreneurship), es decir; las funciones que el

individuo realiza como son las nuevas combinaciones de mercado, la introducción de nuevos productos,

los nuevos métodos de producción, la apertura de nuevos mercados, la captura de nuevos proveedores de

materias primas, la creación de nuevas firmas. En concreto, la naturaleza del emprender como Schumpeter

plantea es un proceso innovador o también llamado “destrucción creativa” que surge del emprendedor

para dar inicio a cambios en los mercados económicos (Schumpeter, 1934).

A diferencia de la perspectiva antes mencionada, la perspectiva Kirzneriana, señala todos aquellos

aspectos informales de la función emprendedora; es decir, Kirzner se centra en los resultados del

desequilibrio y en el proceso por el cual se vuelve alcanzar el equilibrio. El concepto de este autor respecto

a la iniciativa empresarial o emprender surge a partir de que los individuos concentran los conocimientos

cotidianos adquiridos, y descubren las oportunidades para corregir las imperfecciones que existen en el

mercado que aún no han sido cubiertas, moviéndolo nuevamente hacia el equilibrio (Vaughn, 1994).

A pesar de las perspectivas antes mencionadas, se dice que las investigaciones en el campo del emprender

de los estudiosos economistas son demasiado funcionalistas, encontrándose con limitaciones las cuales no

explican del todo el fenómeno empresarial (Bruyat y Yulen, 2000) ya que el modelo de equilibrio o

funcionalista se basa en la idea de que el “estado natural” de una sociedad es un estado en completo

equilibrio o con ausencias de cambio y conflictos internos, lo cual tiene poco sentido, ya que todas las

sociedades experimentan cambios todo el tiempo (Reynolds, 1991).

Este escenario da un giro a mediados del siglo XX, situación que da paso a factores complementarios, por

ejemplo, algunos autores señalaron la presencia de factores humanos, ambientales y económicos que se

convirtieron útiles para explicar el comportamiento del emprendedor “actor” en el mercado, tal es el caso

de Teece,(1986); Chell y Haworth, (1988); Lowe y Ziedonis, (2006).

Así mismo, surgieron en los años 80´s investigaciones centradas en comparar a los emprendedores con

otros tipos de personas, mediante características psicológicas rasgos, necesidad de logro, deseo de aceptar

la responsabilidad en situaciones complejas y la disposición a asumir riesgos (McClelland, 1961;

Davidson, 1995). Aunado a las características psicológicas, otros factores también se hicieron presentes,

tales como, las nuevas tecnologías, nuevos mercados, el nivel de modernización, la cultura, las políticas

gubernamentales y reglamentarias, las directrices de política pública y los marcos legales o institucionales

(Shaver y Scott, 1991; Hills, 1995; Gnywali y Fogel, 1994).

Esta nueva tendencia, marcó las investigaciones de la época, apareciendo una fuerte inclinación por el

marco conceptual Lewiano, este marco describe el comportamiento emprendedor a través de una

interacción entre la persona y el medio ambiente (Lewin, 1935). Las conceptualizaciones y los diseños en

los estudios se hicieron presentes, tal es el caso de Cooper et al (1995) y Gaglio (1997), quienes abordaron

50

5

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Zugaide Escamilla Salazar y Cinthia Cruz del Castillo

Page 48: Organización Estudios Interdisciplinarios

estudios acerca de los estilos de cognición de individuos pero sólo en determinados contextos.

En esta misma época Gibb (1993), reitera que el fenómeno de creación de empresas es un fenómeno

multidimensional, realizando una clasificación que incluye cuatro enfoques, primeramente, el enfoque de

personalidad empresarial, que integra estudios que describen el papel tradicional del empresario en la

literatura económica, así como, sus principales rasgos y características personales, el segundo enfoque,

incluye el desarrollo organizacional, el tercer enfoque, incluye aspectos que analizan las etapas de

desarrollo de las empresas y la relación entre los objetivos personales y los empresariales, este último

enfoque llamado de gestión empresarial, se centra en la capacidad que tiene la empresa para la toma de

decisiones respecto al desarrollo de productos y, por último, el enfoque denominado sectorial; éste se

centra en el análisis de sectores industriales.

Sin embargo, anteriormente Gartner (2001), ya había avanzado el enfoque distinguiendo cuatro

perspectivas de análisis que inciden en la creación de empresas, primeramente, los individuos implicados;

es decir, los empresarios, en segundo término, las actividades realizadas por estos individuos durante el

proceso de la creación, en tercer término, el entorno que rodea a la nueva empresa y por último, la

estructura organizativa y la estrategia de la nueva empresa.

La evolución del fenómeno hace que éste se describa desde distintas perspectivas, se ha demostrado

empíricamente que dicho campo es mucho más complejo y heterogéneo; más de lo que se pensaba en la

década de los 80's. Por tanto, el fenómeno emprendedor no se puede explicar si no se considera al

individuo, el proyecto, el medio ambiente y todos los vínculos entre ellos.

Principales enfoques teóricos del emprendimiento

La falta de una teoría unificada del campo empresarial genera como consecuencia una comprensión poco

precisa y un desarrollo lento de elementos claves para dicho campo (Shane y Venkataraman, 2000) ya que

los estudios se han abordado desde diversas disciplinas. La revisión teórica muestra que los enfoques más

representativos acerca del fenómeno emprendedor se agrupan en cuatro perspectivas fundamentales:

enfoque el económico, el psicológico, el sociocultural o institucional y el enfoque gerencial (Veciana,

1999), dichos enfoques a su vez se integran en tres niveles de análisis, siendo estos: micro, meso y macro

(Verhuel y Thurik 2001; Sternberg y Wennekers 2005).

En lo que respecta al enfoque económico, se desprenden varias teorías como la teoría de la función

empresarial; como cuarto factor de la producción, la teoría del beneficio del empresario, la teoría la

elección ocupacional, la teoría del desarrollo de Schumpeter y la teoría del desarrollo regional endógeno.

En la perspectiva psicológica, se ubican las teorías de los rasgos de personalidad, la teoría psicodinámica

de personalidad del empresario y teoría del empresario de Kirzner.

El enfoque gerencial, enmarca la teoría de la eficacia “x” de Leibenstein, la teoría del comportamiento del

empresario, los modelos de éxito de la nueva empresa, los modelos de generación y desarrollo de nuevos

proyectos innovadores “Corporate Entrepreneurship”. La perspectiva sociológica o también llamada

institucional, integra las teorías siguientes: de la marginación, del rol, de la incubadora, la evolucionista, de

51

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Capital social como elemento explicativo para el emprendimiento....pp. 47-61

Page 49: Organización Estudios Interdisciplinarios

la ecología poblacional, la institucional y la de redes.

Respecto a la teoría de redes, la literatura muestra que cobra importancia en la década de los 80's a partir de

los trabajos de Birley (1984) y Johannisson (1988), quienes dieron lugar a una corriente de investigaciones

alrededor del impacto que tiene la red (network) de relaciones; es decir, el emprendimiento está inmerso

en una red de relaciones sociales y, es ahí donde éste puede desarrollarse, se ha argumentado que la teoría

de las redes proporciona el marco conceptual más consistente y apropiado para el estudio de la influencia

de los factores en torno a la función empresarial y la creación de empresas, por tan razón en el siguiente

apartado se muestran las definiciones, modelos y tendencias actuales sobre ésta teoría.

TEORÍA DE LAS REDES SOCIALES

Origen e implicaciones en diversas áreas

La teoría de las redes es una temática de estudio de reciente creación que tiene sus orígenes en la

sociometría y estructuralismo, sin embargo, su penetración en otras ciencias se debió a la aplicación que se

le ha dado, ya que la teoría de redes implica una variedad de estructuras, aplicables a varias áreas. La red

social (social network), fue propuesta por Barnes (1954) y tiene orígenes en la psicología y la sociología,

desde donde se demuestran los flujos de información que dicha red aporta a los que la integran.

Las redes sociales se encuentra implícitas dentro de termino capital social, el cual tiene sus inicios con

Hanifan en 1916, quien era inspector de una escuela rural en Virginia del Oeste, él utilizó por primera vez

este concepto para explicar la importancia que tiene el compromiso comunitario para la satisfacción de las

necesidades sociales del individuo, Hanifan, mostró esta idea a fin de explicar las excelentes calificaciones

de ciertos grupos de alumnos en diversas comunidades que habían obtenido resultados satisfactorios,

destacó que las redes sociales y las normas de reciprocidad facilitan la cooperación en beneficio mutuo

(Lopez, Martín y Romero, 2007).

Sin embargo, la revisión teórica, señala que fue Bourdieu, quien muestra una panorámica más amplia

sobre el capital social, aunque López et al (2007), argumentan que diversos investigadores realizan

estudios para encontrar las raíces del capital social, dichos estudios coinciden en que el término proviene

del sociólogo Alexis de Tocqueville, el cual escribe un libro donde narra que los contactos sociales que se

basan en la reciprocidad y confianza facilitan la democracia, sin embargo, la integración de grupos de

interés no es algo nuevo, ya en el siglo XVII se había reconocido la importancia del capital social para el

beneficio común.

En el siglo XX, la terminología “capital social” empieza a tener sus implicaciones en diversos campos de

las ciencias como sociología, ciencias políticas, economía, entre otras. De acuerdo con López et al. (2007)

Hoem, 1997; Coleman 1990; Jonson y Gahler, 1997; Dilulio, 1996; Schoen, 1997; son autores pioneros, y

han estudiado variables como educación, criminología, la decisión para tener hijos y situaciones de

divorcio, utilizando el concepto de capital social para dar una explicación a dichas variables. Como puede

apreciarse, la variedad de enfoques generados de las diferentes disciplinas, propician que la definición

varíe dependiendo del ámbito científico que lo propone.

52

2

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Zugaide Escamilla Salazar y Cinthia Cruz del Castillo

Page 50: Organización Estudios Interdisciplinarios

Definiciones de capital social

Como ya se señaló anteriormente, el primer concepto de capital social es atribuido a Hanifan (1916), quien

lo describe como: “esos elementos intangibles (que) cuentan en la vida diaria de la gente: denominados

buena voluntad, compañerismo, trato social entre individuos y la familia que integran una unidad social

(…). Abandonado así mismo, es socialmente un ser indefenso (…). Pero si entra en contacto con otros

vecinos, y éstos con nuevos vecinos habrá una acumulación que podrá satisfacer de inmediato sus

necesidades sociales y producir posibilidades sociales suficientes para mejorar de forma sustancial las

condiciones de vida de toda la comunidad” (Hanifan, 1916:130; citado en Portera y Neila 2003; López et

al., 2007).

Más tarde, Seeley et al. 1956; Homans, 1961; Jacobs, 1961; Light, 1972; y Loury, 1977, sugirieron que el

capital social son redes de apoyo que se establecen entre individuos y que favorecen a la solución de sus

necesidades (citado en López et al., 2007). En 1985, aparece Bourdieu quien define al capital social como:

redes permanentes y la pertenencia a un grupo que aseguran a sus miembros un conjunto de recursos

actuales o potenciales (Bourdieu, 1986).

Cabe puntualizar, antes de seguir mostrando otras definiciones de la terminología “capital social” que, la

revisión de la literatura muestra que estas definiciones fueron retomadas en algunos estudios esporádicos,

así que la temática estuvo estancada por algunas décadas.

En otro orden de ideas, fue Coleman en 1988 con su trabajo sociología de la educación y Putman en

ciencias políticas, cuando la palabra “capital social” resurge y se vuelve un auge en diferentes disciplinas

incluyendo la de gestión empresarial. A partir de estos autores varios trabajos han tratado de mostrar la

relevancia e implicaciones de capital social a través de trabajos teóricos y empíricos, tal es el caso de

Molina, Barba y Martínez, (2008), quien realiza una cronología de las definiciones de capital social

surgidas desde diversas áreas del conocimiento, las cuales se muestran a continuación:

·Para Bourdieu (1986), el capital social es un agregado de recursos reales o potenciales que se vinculan

con la posesión de una red duradera de relaciones más o menos institucionalizada de conocimiento o

reconocimiento mutuo.

·Para Coleman (1988; 1990), el capital social está integrado por aspectos consistentes de estructura

social, obligaciones y expectativas, canales de información, conjunto de normas y sistemas de sanción que

restringen o animan cierto tipo de comportamientos.

·Putnam (1993), lo define como un conjunto de asociaciones horizontales entre personas, las cuales

consisten en redes sociales, redes de compromiso cívico y normas asociadas a estas redes, que tienen un

impacto en la productividad de una comunidad.

·Fukuyama (1995), señala que forma parte del capital humano y otorga a cada persona el valor de la

confianza en el otro, ayudándole a prosperar por medio de nuevas formas de cooperación social con el fin

de lograr objetivos comunes.

·Para Woolcock (1998), el capital social se encuentra vinculado con las formas de las redes sociales, es

53

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Capital social como elemento explicativo para el emprendimiento....pp. 47-61

Page 51: Organización Estudios Interdisciplinarios

decir, con la estructura de relaciones sociales que tienen como base principal el valor de la confianza de un

grupo, lo cual permite alcanzar los fines.

·Nahapiet y Goshal (1998: 243), lo definen como La suma de recursos reales y potenciales (…)

disponibles a través de una red de relaciones poseídas por un individuo o unidad social.

·Portes (1998), lo define como la fuente de control social, apoyo familiar y de generación de beneficios

transmitidos por redes familiares.

·Para Adner y Helfat (2003), el capital social integra relaciones sociales que proporcionan influencia,

control y poder.

·Por su parte el Banco Mundial (2007), se refiere a las instituciones, relaciones y normas que conforman

la calidad y cantidad de las interacciones sociales de una sociedad.

En este contexto, López et al (2007), muestran que diversos autores utilizan en sus trabajos el concepto de

capital social para dar respuestas a ciertos aspectos organizacionales; esto se debe a que las organizaciones

son consideradas como actores sociales, por tanto el capital social resulta un elemento determinante para el

intercambio de recursos entre unidades y empresas, tales recursos pueden ser, la creación de capital

humano, el aprendizaje interorganizativo, las relaciones con proveedores y la innovación de productos

(Burt, 1992; Tsai y Ghoshal, 1998; Adler y Kwon, 2002).

En este sentido, el proceso que debe seguir un emprendedor para la puesta en marcha de un negocio, no es

un actuar individual, cada etapa de dicho proceso requiere de las estructuras de las redes sociales las cuales

son fundamentales para alcanzar la consolidación, éxito y desarrollo del negocio, estos argumentos se

pudieron constatar en los párrafos que se plantearon al inicio, ya que Cantillon, Say, Schumpeter entre

otros, presentan a un emprendedor involucrado en las relaciones sociales que le permiten escalar sus

propósitos empresariales en un sistema económico complejo en el cual tiene que desarrollarse.

Emprendimiento y capital social: Modelos y tendencias actuales

Las redes sociales surgieron hace aproximadamente 25 años en el campo del emprendimiento y resultan

ser un área de explicación importante para dicho campo (Herrera, 2008), la redes sociales se han

considerado como fuente de información valiosa, de conocimiento, proveedoras de capital financiero y

capital humano que el emprendedor requiere en el proceso empresarial.

En términos más específicos, las redes que establece el emprendedor pueden ayudarle a crear su empresa

(Hoang y Antoncic, 2002; Barba y Martínez, 2006, citados en Molina et al., 2008). Por tanto, el efecto que

tiene el capital social en el proceso de creación de empresas es tan benéfico para los emprendedores que

varios estudios señalan que las redes sociales y estrategias sociales pueden dar lugar a nuevas alternativas

para entender la creación de empresas, incluso se discute que puede facilitar el entendimiento del

comportamiento del emprendedor y del propio proceso de creación empresarial (Aldrich y Zimmer, 1986).

Siguiendo este argumento, el estudio denominado redes sociales y emprendimiento realizado por Herrera

(2008), muestra cinco modelos que explican el papel de las redes y la relación que éstas tienen en el

proceso emprendedor; destacando que el proceso emprendedor es aquel recorrido que el emprendedor

54

7

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Zugaide Escamilla Salazar y Cinthia Cruz del Castillo

Page 52: Organización Estudios Interdisciplinarios

55

3

4

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

realiza para la puesta en marcha de un negocio, de acuerdo a la clasificación que el Global

Entrepreneurship (GEM) proporciona, dicho proceso está integrado por el emprendedor potencial,

naciente, nuevo y consolidado (ver tabla 1).

Tabla 1. Modelos de redes sociales en el emprendimiento

Fuente: elaboración propia con base a Herrera (2008).

Una breve revisión de la literatura, permite identificar las actuales tendencias de las investigaciones

empíricas sobre capital social, se destaca la consulta en diversas bases de datos tales como Science Direct,

SSCI (Social Sciences Citation Index), redalyc, Dialnet. Estas investigaciones giran en torno a la

importancia del capital social en relación con la formación de grupos o redes sociales, la teoría de los

recursos y capacidades y, el acto de emprendimiento y la creación de empresas.

Sin embargo, se pudo constatar que la mayor parte de estos estudios tanto empíricos como teóricos, son

desarrollados por la comunidad científica de países desarrollados como Estados Unidos y Europa, tal es el

caso de Liao y Welsch, (2005); Kalnins y Chung, (2006) y Watson (2007) por mencionar algunos, aunado a

esto, dichos estudios se centran en su mayoría, exclusivamente en el análisis de empresas propiedad de

hombres. Se encontró, a partir de esta revisión, sólo un trabajo empírico basado en una perspectiva de

género que aborda el capital social, el estudio trata de analizar las diferencias del capital humano y social

de las mujeres y hombres empresarios en relación con las expectativas de crecimiento de sus negocios. Por

Capital social como elemento explicativo para el emprendimiento....pp. 47-61

Page 53: Organización Estudios Interdisciplinarios

tanto, esto nos permite detectar que son escasos los estudios que abordan esta temática exclusivamente

para mujeres, pese a que las empresas propiedad de las mujeres han tenido un fuerte crecimiento en los

últimos años.

Así, el empoderamiento femenino se refleja en el autoempleo, el cual a su vez se manifiesta en proyectos

empresariales de éxito. Se ha reconocido que las mujeres desempeñan un papel importante en el proceso de

crecimiento económico del país donde se encuentren.

Las investigaciones respecto a mujeres empresarias tienen sus inicios en los años 80's, es en esta década

cuando las bases de las investigaciones en cuanto a mujeres empresarias se refiere empiezan a acentuarse.

Sin embargo, es en la década de los 70's cuando aparece por primera vez un artículo centrado en mujeres, es

decir, la medida de análisis central de dicho artículo son las “mujeres empresarias”. La literatura revela que

hasta antes de esto era casi imposible encontrar alguna investigación que hablara de mujeres empresarias

en alguna revista que se dedicara al emprendimiento.

A éste artículo se le ha considerado como el trabajo pionero en el análisis de la actividad empresarial de las

mujeres, es escrito por Schwartz (1976) y el cual se titula “Entrepreneurship, a new female frontier”. Las

principales conclusiones de este trabajo señalan que, debido a que las mujeres consideraban que las

labores del hogar que estaban desempeñando no eran de tanta satisfacción; ya que no son valoradas por la

sociedad, encaminaron sus esfuerzos al autoempleo, motivadas justamente por la necesidad y el deseo de

conseguir la satisfacción tanto personal como laboral.

Con la entrada del nuevo siglo, la atención se dirige a las mujeres emprendedoras como resultado del

impacto que tienen sus negocios en la economía. En los últimos años los temas tratados en las

investigaciones han sufrido una variante; a diferencia de las investigaciones en épocas pasadas, ahora se

incluyen aspectos como las diferencias de género referentes a la administración y desempeño del negocio,

a las finanzas, y las redes sociales en ambos sexos. Esta situación ha permitido identificar que la mujer se

está posicionando con fuerza en un campo que de inicio fue trabajado por hombres y sin embargo ahora,

ellas están dando muestras de las fortalezas, habilidades y de capacidades que poseen al entrar de lleno al

sistema productivo mediante la creación de las empresas.

En este sentido Jelbert, (2000), recapitula en su trabajo algunos porcentajes en cuanto a la participación de

la mujer empresaria, por ejemplo, muestra que más del 25% de las mujeres poseen negocios en economías

desarrolladas, en Francia las mujeres están al frente de una de cada cuatro empresas, en Estados Unidos el

porcentaje es un poco más elevado, la mujer en este país posee el 38% de las empresas, creando empleos

para uno de cada cinco trabajadores. Así mismo, muestran que en Japón el 23% de las empresas privadas

han sido creadas por mujeres, en China el porcentaje de mujeres que ha fundado negocios desde el año de

1978 es del 25%. En Latinoamérica, específicamente en México, el 32% de las empresas propiedad de las

mujeres fueron creadas hace menos de cinco años. A pesar de estos datos obtenidos por el estudio de

Jelbert, el estudio de la participación de la mujer en la actividad empresarial en el ámbito mundial resulta

bastante complejo y difícil de llevar a cabo debido a la escasez de datos estadísticos referentes a esta

56

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Zugaide Escamilla Salazar y Cinthia Cruz del Castillo

Page 54: Organización Estudios Interdisciplinarios

cuestión, sobre todo en países en vías de desarrollo, donde la información respecto al tema es muy poca.

Tal es el caso de México; como ya se había señalado anteriormente, donde las investigaciones por parte de

la comunidad académica en cuanto a mujeres empresarias se ha desarrollado de manera paulatina, a pesar

del incremento en el número de mujeres en la actividad empresarial. La creación de empresas ha

generando un gran impacto en el crecimiento económico del país a través de los empleos que se han

generado. “Las Pymes en México constituyen el 97% del total de las empresas, generan ingresos

equivalentes al 23% del Producto Interno Bruto (PIB), además de ser mayoría, representan casi el 70% de

las fuentes de empleo del país” (Gómez, 2007) y muchas de estas PyMes son propiedad de mujeres. Todo

este panorama permite formular las siguientes preguntas: ¿El capital social puede explicar el

comportamiento de las mujeres para la creación empresarial? ¿Los elementos del capital social influyen en

el proceso de creación empresarial femenino?.

CONCLUSIONES

Partiendo del objetivo planteado en el presente trabajo, el cual es, documentar hacia donde se dirigen las

investigaciones respecto al capital social para el emprendimiento femenino. Hemos encontrado que

existen investigaciones tanto teóricas como empíricas que abordan el capital social el cual incluye una

serie de procesos y factores que explican el emprendimiento. Dichas investigaciones señalan que el capital

social traducido en redes sociales que el emprendedor establece, resulta ser una fuente de información

valiosa de conocimiento, proveedora de capital financiero y capital humano, resultando una gran ayuda

para la puesta en marcha de un negocio, para éxito y para el desarrollo futuro de la empresa.

Por otro lado, se detectó que las investigaciones son extranjeras, desarrollándose en países como Estados

Unidos y Europa, la mayoría de estas investigaciones han dirigido sus análisis a emprendedores y

empresas propiedad de hombres, sólo identificamos un trabajo que aborda el capital social y que incluye a

la mujer empresaria, este estudio analiza las diferencias del capital humano y social de las mujeres y

hombres empresarios a fin de detectar si dichos factores influyen en el crecimiento de sus empresas. No

detectamos en esta revisión, algún trabajo empírico que se centre en mujeres exclusivamente y capital

social, pese a que las mujeres han tenido una participación importante en la economía de varias regiones y

países, las empresas propiedad de las mujeres han generado innovación y desarrollo, pero sobre todo han

generado empleos.

La revisión en las diferentes bases de datos, Science Direct, SSCI (Social Sciences Citation Index),

redalyc, dialnet, nos permitieron identificar que la comunidad científica en México no ha abordado la

teoría de redes en el emprendimiento femenino, consideramos que es un campo en el que podemos

incursionar proporcionando resultados que contribuyan tanto al campo del emprendimiento femenino

como a las políticas públicas, creemos que un estudio profundo del emprendimiento femenino y capital

social como elemento que lo explica puede contribuir en un diseño más efectivo de las políticas y

programas orientadas al fomento y sostenimiento del emprendimiento femenino, dada su innegable

contribución al desarrollo económico de México.

57

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Capital social como elemento explicativo para el emprendimiento....pp. 47-61

Page 55: Organización Estudios Interdisciplinarios

Por otra parte estamos consientes de las limitaciones de nuestro trabajo, en primera instancia, el trabajo es

solo una aproximación teórica que nos ha permitido detectar factores y procesos que no se han integrado en

el presente trabajo, también reflexionamos qué trabajos teóricos y empíricos pueden desprenderse de la

teoría de redes ya que los elementos detectados nos permitirán la elaboración de escalas las cuales se

podrán aplicar en diversos contextos del país, consideramos que como equipo de trabajo nos queda mucho

camino por recorrer en el campo de creación empresarial femenino y capital social.

Notas

En la presente investigación se utiliza el término “emprendimiento” en lugar del término anglosajón “entrepreneurship”,

dicho término hace alusión a la creación de empresas y al espíritu empresarial.

La democracia en América (Tocqueville, 1835).

El proceso de creación de empresas está constituido por la “actividad emprendedora total” que incluye a los emprendedores

potenciales (aquellos que tienen la intención, pero que hasta el momento no han decidido firmemente la puesta en marcha del

negocio, empresas nacientes (3 meses de actividad), empresas nuevas (hasta 3.5 años de actividad) y empresas consolidadas

(más de 3.5 años), de acuerdo al GEM, para más detalle consultar www.gemconsortium.org

The Differential Effect of Men and Women Entrepreneurs' Human Capital and Networking on Growth Expectancies in

Bulgaria (Manolova et al., 2007).

BIBLIOGRAFÍA

Adler, P.S., Kwon, S. (2002). “Social Capital: Prospects for a new concept”. Academy of management

Review, 27 (1): 17-40.

Aldrich, H., Zimmer Ch. (1986), «Entrepreneurship Through Social Networks», en Sexton, D.L. y Smilor,

R.W. (dir.), The Art and Science of Entrepreneurship. Ed. Ballinger Publishing Co.

Barnes, J. (1954) «Class and Committees in a Norwegian Island Parish», Human Relations, 7, 39-58.

Birley, S. (1984). “Finding the new firm”. Proceedings of the Academy of Management Meetings, vol.47

(64-68).

Bourdieu, P. (1986): «Forms of Capital» en John G. Richardson (ed.), Handbook of Theory and Research

for the Sociology of Education, Greenwood Press, New York.

Brazeal, V.D., Herbert, T.T.(1999) 'The genesis of entrepreneurship'. Entrepreneurship Theory and

Practice 23/3: 29–40.

Brown, T.E., Davidsson, P., Wiklund, J., (2001).An operationalization of stevenson's conceptualization of

entrepreneurship as opportunity-based firm behavior. Strategic Magement Journal,22,10

Bruyat, C., Julien, P. (2000). Defining the field of research in Entrepreneurship. Journal of Business

Venturing 16, pp. 165–180.

Burt, R.S. (1992): Structural holes: The social structure of competition, Harvard University Press,

Cambridge, MA.

1

4

3

2

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Zugaide Escamilla Salazar y Cinthia Cruz del Castillo

58

Page 56: Organización Estudios Interdisciplinarios

Casson, M. (1982): Basic Concepts of the Theory. In Casson, M. (Ed.), The Entrepreneurs: An Economic

Theory, Chapter 2, pp. 22-38. Barnes and Noble Books.

Chell, E., Haworth, J.M. (1988). Entrepreneurship and entrepreneurial management: The need for a

paradigm. Graduate Management Research, 4(1), 16–33.

Coleman, J.S. (1988): «Social Capital in the creation of human capital», American

Journal of Sociology, nº 94, supplement, pp. 95-129.

Cooper, A., Folta, T., Woo, C. (1995). Entrepreneurial information search. Journal of Business Venturing,

10, 107–120.

Davidson, P. (1995): "Culture, structure and regional levels of entrepreneurship", Entrepreneurship and

Regional Development, Vol. 7, pp. 41-62.

Gaglio, C. M. (1997), «Opportunity Identification: Review, Critique and Suggested Research Directions»,

en J. A. Katz (ed.), Advances in Entrepreneurship, Firm Emergence, and Growth, vol. 3, JAI Press

Inc.

Gartner, W. (2001) 'Is there an Elephant in Entrepreneurship?: Blind Assumptions in Theory

Development', Entrepreneurship Theory and Practice 25(4): 27–39.

Gibb, Allan (1993): “Small Business Development in Central and Eastern Europe Opportunity for a

Rethink?”, Journal of Business Venturing, vol. 8, núm.6.

Gnyawaly D. R., Fogel, D. S. (1994). Environments for Entrepreneurship Development: Key Dimensions

and Research Implications. Entrepreneurship: Theory & Practice, 18(4), 43-62.

Gómez, M. Margarita (2007) El futuro de la PyMes en el marco del T.L.C. Las MIPYMES. Biblioteca

virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales. LAS MIPYMES EN LATINOAMÉRICA

Estudios e Investigaciones en la Organización Latinoamericana de Administración.

http://www.eumed.net/libros/2007b/274/indice4.htm

Hanifan, L.J. (1916). “The rural school community center”. Annals of the American Academy of political

and social science, 67:130-138.

Herrera, H.H. (2008). Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión de la literatura y

agenda futura. Revista Innovar: Organizaciones y Cultura. Vol. 19, No. 33.

Hills, G. (1995), Opportunity Recognition by Successful Entrepreneurs: A Pilot Study, Frontiers of

Entrepreneurial Research, Wellesley, MA.

Jalbert, S.E. (2000): Women Entrepreneurs in the Global Economy. Center for International Enterprise.

Washington D.C.

Johannisson, B. (1988). Business formation: A network approach. Scandinavian Journal of Management,

4, 83-99.

Kalnins, A. Chung, W. (2006). Social Capital, Geography, and Survival: Gujarati Immigrant

Entrepreneurs in the U.S. Lodging Industry. Management Science. Vol. 52, No. 2, February 2006,

pp. 233–247. Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

59

Capital social como elemento explicativo para el emprendimiento....pp. 47-61

Page 57: Organización Estudios Interdisciplinarios

Lewin, K. (1935), A Dynamic Theory of Personality, Harper & Row, New York, NY.

Liao, J., Welsch, H. (2005). Roles of Social Capital in Venture Creation: Key Dimensions and Research

Implications. Journal of Small Business Management 2005 43(4), pp. 345–362.

López, F.M., Martín, A.F., Romero, F. P.M. (2007). Una revisión del concepto y evolución del capital

social. Conocimiento, innovación y emprendedores: Camino al futuro.

Lowe, A.R., Ziedonis, A.A. (2006). Overoptimism and the Performance of Entrepreneurial Firms.

Management Science. Vol. 52, No. 2, February 2006, pp. 173–186.

Manolova, T.S., Carter, N.M., Manev, I.M., & Gyoshev, B.S. (2007). The differential effect of men and

women entrepreneurs' human capital and networking on growth expectancies in Bulgaria.

Entrepreneurship Theory and Practice, 31(3), 407–426.

McClelland, D.C. (1961). The Achieving Society. Princeton, Princeton (New Jersey). Van Nostrand (Trad.

En Madrid Ed. Guadarrama, 1986).

Meyer, Alan D., Vibha Gaba, Kenneth A. Colwell (2005). 'Organizing far from equilibrium: Nonlinear

change in organizational fields'. Organization Science 16: 456–473.

Molina, R.E., Barba, S.V., Martínez, R.M.P. (2008). Relevancia e implicaciones del capital social en la

creación de empresas. Boletín Económico de ICE Nº 2933.

Portela, M.M., Neira, G.I. (2003) Capital social: las relaciones sociales afectan al desarrollo. Institut

I n t e r n a c i o n a l d e G o v e r n a b i l i t a t d e C a t a l u n y a , B a r c e l o n a .

http://www.fidamerica.org/publico/subcategoria.php?secid=4&catid=18&subid=79&_pagi_pg=

Reynolds, P.D. (1991), “Sociology and entrepreneurship: concepts and contributions”, Entrepreneurship

Theory & Practice, Vol. 16 No. 2, pp. 47-70.

Schumpeter, J. (1934) Theory of economic development. Cambridge, M.A.: Harvard University press.

Schwartz, E.B. (1976): “Entrepreneurship: A new female frontier”. Journal of Contemporary Business,

5(1), pp. 47-76.

Shane, S. Venkataraman, S. (2000) “The promise of entrepreneurship as a field of research”, Academy of

Management Review, nº 26(1), 13-17.

Shaver, K.G.; Scott, L.R. (1991): “Person, process, choice: The psychology of new venture creation”,

Entrepreneurship: Theory and Practice, vol. 16, núm. 2, pp. 23-45.

Sternberg, R.; Wennekers, S. (2005): “Determinants and Effects of New Business Creation Using Global

Entrepreneurship Monitor Data”. Small Business Economics, 24(3), pp. 193-203.

Teece, D. J. 1986. Profiting from technological innovation: Implications for integration, collaboration,

licensing and public policy. Res. Policy 15 285–305.

Tocqueville, A. (1935). La democracia en América. Volumen 1, Alianza Editorial, Madrid.

Tsai, W., Ghoshal, S. (1998): «Social capital and value creation: the role of intrafirms networks», Academy

of Management Journal, nº 41, pp. 464- 476.

Vaughn, Karen I. 1994 Austrian economics in America: The migration of a tradition. Cambridge:

Cambridge University Press.

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Zugaide Escamilla Salazar y Cinthia Cruz del Castillo

60

Page 58: Organización Estudios Interdisciplinarios

Veciana, J.M. (1999): “Creación de empresas como programa de investigación científica”. Revista

Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 8(3), pp. 11-36.

Veciana, J.M. (2007): Entrepreneurship as a scientific research programme. En Cuervo, A., Ribeiro, D., y

Roig, S. (Eds.), Entrepreneurship. Concepts, Theory and Perspective, pp. 23-71. Berlin: Springer-

Verlag.

Verheul, I., R. Thurik, (2001).Start-up Capital: Does Gender Matter?, Small Business Economics 16,

329–345.

Venkataraman, S. (1997): The distinctive domain on entrepreneurship research: An editor's perspective. In

Katz, J., Brockhaus, R. (Eds.), Advances in entrepreneurship, firm emergence, and growth, vol. 3,

pp. 119-138. Greenwich, CT: JAI Press.

Watson, J. (2007). Modeling the relationship between networking and firm performance. Journal of

Business Venturing 22 (2007) 852–874.

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Capital social como elemento explicativo para el emprendimiento....pp. 47-61

61

Page 59: Organización Estudios Interdisciplinarios

UniversidaddeGuanajuato

Campus Guanajuato

Estudios Interdisciplinariosde la Organización

63

RESUMEN

El estudio de las organizaciones, así como de la cultura dentro de

éstas, son tópicos de inagotable interés y grandes debates dentro del

campo organizacional. Especialmente, es un campo que se ha

caracterizado por presentar aproximaciones parciales de su objeto de

estudio. En años recientes, a partir del avance de las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación, han surgido las

organizaciones virtuales, de las cuales poco se sabe acerca de lo que

son y representan. En este artículo se elabora un enfoque integral de la

cultura organizacional que posibilita una visión más completa y

comprensiva de la dinámica cultural en las organizaciones. Se

pretende con ello, presentar un esquema de análisis de la cultura

organizacional que sirva de referencia para comprender y explicar la

vida y el comportamiento de las organizaciones, en especial de las

organizaciones virtuales.

CULTURA ORGANIZACIONAL: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL ANÁLISIS DE LAS

ORGANIZACIONES VIRTUALES

Mariano Gentilin

Universidad Nacional de la Plata, Argentina

Palabras clave:

Organizaciones virtuales,

cultura corporativa, cultura

organizacional, cibercultura.

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

ISSN 2007-3887

Page 60: Organización Estudios Interdisciplinarios

«Si no estuviera dirigida por estructuras culturales –por sistemas organizados de símbolos

significativos–, la conducta del hombre sería virtualmente ingobernable, sería un puro caos de actos

sin finalidad y de estallidos de emociones, de suerte que su experiencia sería virtualmente amorfa.

Clifford Geertz (1989)».

INTRODUCCIÓN

Internet y la revolución de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han propiciado

que las formas de relacionamiento que poseen las personas jurídicas y físicas se faciliten entre sí, y esto ha

permitido comunicaciones e interacciones en tiempo real, sin importar la localización física. En este

sentido, internet es un espacio que se desarrolla transversalmente en todos los niveles de la sociedad. Un

medio para, y no un fin en sí mismo, que permite crear y reconfigurar las formas de relacionamiento y

comunicación. Su potencialidad a nivel mundial es prometedora, aunque incluso en la actualidad existe

una brecha digital que divide entre comunidades de personas que hacen uso diario de las TIC, y otras que,

no tienen acceso a éstas, o bien, que teniendo acceso no hacen uso o no saben cómo utilizarlas .

Existen diversas fuentes y causantes de los cambios que se están experimentando, entre las cuales se

pueden mencionar: la globalización, el desarrollo de nuevas TIC, la revolución de internet, la baja en los

costos para el desarrollo de infraestructura tecnológica, la competencia feroz y mundializada, la creciente

interrelación productiva, y la misma búsqueda y generación de conocimiento. Estos cambios y avances,

han generado las condiciones para el desarrollo de un nuevo espacio: lo virtual. Este, en definitiva, genera

una revolución respecto del mundo que era cognoscible y real para una sociedad moderna , porque

revoluciona las barreras espacio temporales que rigieron hasta el momento, y permite la interacción en

tiempo real, en todo momento y a cualquier distancia, lo que impacta en las formas de relacionamiento y

comunicación, y permite el surgimiento de una realidad diferente, tan virtual cuanto real.

Estas mudanzas provocan también que los individuos y las organizaciones implementen acciones que les

permitan responder e impulsar, de manera activa, iniciativas en el contexto. Todo esto repercute en

oscilaciones, que generan complejidad, dinamismo, velocidad, así como interconectividad y

mundialización, que a su vez, se ve reflejado de algún modo en las organizaciones, y han llevado a la

aparición de una nueva forma organizacional: la organización virtual. ¿Qué es? ¿Cómo es? o ¿que la

diferencia de una organización no virtual? Son interrogantes para los cuales no se tiene aún mucha

información.

Por otro lado, las formas de relacionamiento y comunicación que posibilitan y caracterizarían a los

espacios virtuales, que influencian, impactan y modifican a las organizaciones, sus formas, y

características, también provoca cambios en la cultura de las organizaciones. ¿Cómo es la cultura

organizacional? ¿Cómo se establece? ¿A través de qué tipo de relaciones? ¿Cuáles son los elementos que

dan cuenta de ella? ¿Qué importancia tiene en esta nueva forma organizacional? Aún se desconoce.

Se sabe que la cultura organizacional en las formas organizacionales no virtuales es de elevada

preeminencia, debido a que actúa como un común denominador entre los miembros de la misma, y genera,

Mariano Gentilin

64

2

1

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 61: Organización Estudios Interdisciplinarios

entre otras cosas, unión y sentido de pertenencia. A partir de esto, se torna de gran importancia conocer

algunos aspectos que caractericen la cultura organizacional y ayuden en la comprensión de esta nueva

forma organizacional.

De esta manera, se presenta en este artículo un enfoque integral de la cultura organizacional, como una

posible alternativa para generar una perspectiva comprensiva de la organización virtual. Porque el mundo

de la organización es también un mundo simbólico, de lenguajes, léxicos, ideales, costumbres, creencias,

artefactos, etc., que tienen significados muy arraigados y subyacentes, que influyen en la manera de sentir,

pensar y actuar de los individuos y la organización, y que no siempre se corresponde con las enunciados

expresados formalmente en la organización.

Así, el documento se dividirá en seis secciones. En la primera, se aborda el concepto de las organizaciones

desde una perspectiva integral. En la segunda, se realiza una aproximación a la organización virtual, sus

características y sus diferencias con las organizaciones no virtuales. En la tercera, se discuten las

perspectivas de la cultura corporativa y la cultura organizacional, lo que las diferencia y las complementa.

En la cuarta, se establece la propuesta de la cibercultura como la relación entre el campo organizacional y

el mundo virtual. En la quinta, se presenta un esquema integral de análisis de la cultura organizacional. Y

por último, se realizan unas breves consideraciones finales.

LAS ORGANIZACIONES DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL

Las organizaciones como se las conoce hoy en día son relativamente recientes. A finales del siglo XIX

existían pocas organizaciones, no había sindicatos, ni asociaciones, y sólo destacaban algunos negocios

grandes, organizaciones sin fines de lucro o departamentos gubernamentales (Daft, 2007). De hecho, por

esos tiempos las organizaciones de mayor envergadura eran la iglesia y el ejército.

Dentro de los cambios más importantes que ha sufrido la sociedad en los últimos tiempos se encuentra el

desarrollo masivo de organizaciones. Hoy en día la sociedad está conformada por organizaciones y se

organiza con base en ellas; los sujetos nacen, se desarrollan y mueren formando parte de éstas (Daft, 2007,

Déry, 2004; Etzioni, 1986). Para poder alcanzar objetivos y metas importantes (Parsons, 1969), dar sentido

a sus acciones (Montaño, 2000) o generar cambios duraderos (Hall, 1996), los individuos requieren de las

organizaciones. Por consiguiente, “casi cualquier cosa que podamos aprender acerca de las organizaciones

nos ayudará a sobrevivir entre y dentro de ellas” (Perrow, 1984: 307).

El estudio y las aproximaciones al fenómeno organizacional se han realizado desde diversas perspectivas,

aunque en términos generales se pueden agrupar en dos (ver figura 1): una técnica o funcional, que ve la

organización desde una arista más simple y estática, como un conjunto de funcionalidades o elementos

visibles, materiales y cuantitativos; y otra simbólica, que ve la organización desde un punto de vista más

complejo, como un conjunto de elementos intangibles, simbólicos, y cualitativos. Así, en el primer grupo

se piensa a la organización como un objeto homogéneo, ordenado y visible. En el segundo grupo, se

reflexiona a la organización como algo diverso, fragmentado, conflictivo y ambiguo (ver Figura 1).

Dentro del primer grupo, autores como Daft (2007), Scott (1992), Schein (1997), y Hall (1996), entre

65

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Cultura Organizacional: un enfoque integral para el análisis ...pp. 63-80

Page 62: Organización Estudios Interdisciplinarios

otros, entienden a la organización como aquellas colectividades, agrupaciones o entidades sociales que

están conformadas por un conjunto de elementos diversos como son: objetivos, metas, fronteras,

estructuras, sistemas de comunicación, coordinación, control y autoridad, etc., dentro de las cuales los

miembros persiguen objetivos comunes.

Figura 1. Perspectivas de estudio de las organizaciones

Fuente: elaboración propia con base en Pacheco, 2010.

Dentro del primer grupo, autores como Daft (2007), Scott (1992), Schein (1997), y Hall (1996), entre

otros, entienden a la organización como aquellas colectividades, agrupaciones o entidades sociales que

están conformadas por un conjunto de elementos diversos como son: objetivos, metas, fronteras,

estructuras, sistemas de comunicación, coordinación, control y autoridad, etc., dentro de las cuales los

miembros persiguen objetivos comunes.

Por otro lado, dentro del segundo grupo, las organizaciones se entienden más ambiguas y complejas, ya no

como un objeto acabado y homogéneo en el que un grupo de personas trabaja en pos de mayor

productividad y eficiencia, sino como un espacio en el que diversos actores defienden intereses

particulares, en el que se lucha por recursos y status, se combaten fantasmas y se entrecruzan diversas

lógicas (Montaño, 2004). Un ente no armónico y complejo, que opera en un ambiente no estable, y que está

conformado también por inestabilidades internas (Etkin, 2005), dentro del cual, las contingencias más

críticas se encuentran a un nivel sub-organizacional (Gunther, 2006).

No obstante estos dos enfoques, las organizaciones en tanto espacios sociales diversos, complejos y a la

vez singulares, deben ser entendidos desde posturas integrales, a partir de las cuales se pueda comprender

la totalidad, y a la vez matizar e integrar las visiones parciales. Por ello, siguiendo a Pacheco (2010: 76), se

entiende que una organización debería pensarse como un "ente social complejo y contradictorio, en donde

conviven dos mundos, uno compuesto por lo material y cuantitativo (el de las “cosas”) y otro constituido

66

Mariano Gentilin

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 63: Organización Estudios Interdisciplinarios

por las interpretaciones y simbolismos de los actores organizacionales (el de los “signos”)”.

Por ello se requiere un enfoque integral, que posibilite un mirada diversa capaz de abordar la complejidad

que la organización representa, dado que la complementariedad de las perspectivas provienen de los

enfoques divergentes al observar aspectos diferentes del fenómeno. De esta manera, la organización se

piensa como un constructo social que se crea y se recrea día a día. Un ente que, en función de su historia, el

contexto en que estén insertos, y la naturaleza diversa de sus miembros (animales racionales, políticos,

emotivos, simbólicos, etc.), se hacen únicos (Pacheco, 2012).

ORGANIZACIONES VIRTUALES: UNA APROXIMACIÓN A SU CARACTERIZACIÓN

Por su parte, las organizaciones virtuales son aquellas que surgen a partir del ciberespacio, un concepto que

fue formalmente introducido por primera vez en la década del 80 por Willian Gibson. El ciberespacio,

según postula Gibson (1984), es la interconexión global de sistemas a través de la que cada red informática

o de telecomunicaciones tendrá acceso al mismo espacio de información. En términos más sencillos, se

podría decir que el ciberespacio es un espacio en el cual se desarrollan y fluyen el conjunto de

interconexiones de información y comunicaciones electrónicas o digitales.

De esta manera, la organización virtual surge a partir de las posibilidades que brinda la existencia de este

nuevo espacio, aunque no por ser virtual deja de ser real. Como bien indica Lévy (1999, 2007) lo virtual no

se opone a lo real, lo virtual existe sin estar ahí. Es una virtualidad real, según expresa Castells (2011: 406),

generada por sistemas de comunicaciones en el que "la misma realidad es, [...] sumergida de lleno en un

escenario de imágenes virtuales, [...] en el que las apariencias no están sólo en una pantalla a través de la

cual se comunica la experiencia, sino que se convierten en la experiencia".

No resulta fácil elaborar una caracterización concreta de las organizaciones virtuales, y es que existe una

considerable indeterminación acerca de lo que es, o representa este tipo de organización. Varios autores,

por un lado, plantean que no se puede hablar de una forma organizacional como tal, sino más bien, de

grados de virtualidad en las organizaciones (Rivas, 2002). Otros incluso, alegan que la virtualidad es algo

estratégico aplicable a todas las organizaciones (Venkatraman y Herderson, 1998).

Lo cierto es que la organización virtual no es una forma ideal a la que deberían mutar las otras formas

organizacionales, sino que nace como una forma más, dentro de la vasta diversidad organizacional. Así, a

partir de las diferentes posturas adoptadas por los estudiosos de este tipo de organizaciones y debido a la

falta de consenso respecto de lo que es, o representa este fenómeno, se pudieron identificar los siguientes

subtipos de organizaciones virtuales:

a) Organizaciones con algún grado de virtualidad: desde este enfoque los autores ponen en duda la

creación de una nueva organización, y se refieren más a una condición o posibilidad de virtualizar una

organización, o una parte de ésta, pero sólo con el fin de hacer uso de las nuevas tecnologías para realizar

mejoras en sus estructuras habituales (Rivas, 2002; Venkatraman y Herderson, 1998).

b) Organizaciones virtuales con carácter temporal: en este caso sí se forma una nueva organización virtual,

pero con carácter temporal. La organización virtual hace uso de las TIC e internet, para realizar su

67

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Cultura Organizacional: un enfoque integral para el análisis ...pp. 63-80

Page 64: Organización Estudios Interdisciplinarios

operatoria principal, pero una vez alcanzado el objetivo para el cual se formó, se disuelve (Byrne, 1993;

Criado, 2001; Davidow y Malone, 1992; García Muiña et al., 2005).

c) Organizaciones virtuales puras: en este otro caso sí se genera una nueva forma organizacional,

completamente virtual, en la cual el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, así

como internet, son elementos vitales para su funcionamiento (Aguer, 2005; García Muiña et al., 2005).

De acuerdo con Aguer (2005), existen diversas formas de relación virtual que caracterizan esta línea

clasificatoria que va desde la virtualización de espacios (antes no virtuales) hasta la organización virtual

pura. Entre las principales se pueden mencionar: el telecommuting o trabajo en casa, el hot-desk o mesas

de trabajo giratorias, el hotelling o trabajo en las instalaciones del cliente, y los equipos virtuales.

Esta última modalidad denominada equipos virtuales, es la que utiliza la organización virtual pura, y es lo

que más la diferencia de una organización no virtual (ver cuadro 1). Se trata de miembros o equipos de

trabajo que colaboran estrechamente con la organización pero que se encuentran dispersos

geográficamente en la oficina de un cliente, en su automóvil, con terceros o en la sede central de la

organización (si es que posee). De todas formas, el miembro mantiene una colaboración cotidiana con la

organización y se vincula a ésta virtualmente a través de las nuevas TIC e internet.

Cuadro 1. Divergencias entre las Organizaciones Virtuales y No Virtuales

Fuente: elaboración propia.

68

3

Mariano Gentilin

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 65: Organización Estudios Interdisciplinarios

La transformación continua de las técnicas, de los mercados y del entorno económico lleva a las

organizaciones a abandonar sus modos de organización rígidos y jerarquizados, a desarrollar las

capacidades de iniciativa y de cooperación activas de sus miembros (Lévy, 2004). El futuro parece estar

más en organizaciones pequeñas, descentralizadas, informales y con mayor flexibilidad, enfocadas

principalmente en los servicios o la información, y con producción automatizada basada en computadores

(Heydebrand, 1989, Jo Hacht, 1997).

Según exponen Clarke y Clegg (1998: 57), “en el corazón de los paradigmas del siglo XXI, el negocio será

virtual, de redes de organizaciones inteligentes, compitiendo en el mundo, en una economía abierta, de

manera ecológicamente sostenible”. Formas organizacionales planas y amorfas (Clegg y Hardy, 1996),

con escasas escalas jerárquicas y diseños de flujos comunicacionales distributivos que promuevan la toma

de decisiones (Aguer, 2005; Clegg, 1990), la confianza y la autogestión.

Así, a diferencia de la organización no virtual que se caracteriza por la interacción física y presencial, la

organización virtual requiere de formas y procesos que posibiliten la participación activa, la flexibilidad,

la toma de decisiones, el compromiso y la autogestión (cuadro 1). Esto se debe principalmente a la

dificultad que representa el trabajo a distancia y su repercusión en actividades como la motivación,

coordinación y/o supervisión de las labores que se llevan a cabo diariamente.

En suma, según lo desarrollado hasta el momento, las organizaciones virtuales se pueden entender como

un conjunto social o colectividad independiente compuesto por dos mundos, uno funcional que responde

al orden de las cosas materiales, y otro simbólico que responde al orden de las ideas y representaciones. Su

operatoria principal se basa en el uso de nuevas TIC e internet, y a través de procesos y sistemas

depositados en el ciberespacio, comunica e interacciona a los miembros que se encuentran dispersos

geográficamente, en pos de la consecución de objetivos deliberadamente establecidos. Posee un sistema

de normas y reglas que orientan el comportamiento de los miembros, y se caracterizan por promover,

generalmente, la confianza y el ajuste mutuo para coordinar las actividades, y mecanismos de liderazgo

colaborativo para motivar la autogestión, el compromiso y el aprendizaje continuo.

CULTURA CORPORATIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL:

¿DOS ENFOQUES OPUESTOS O COMPLEMENTARIOS?

La cultura en su sentido más amplio ha sido estudiada por gran parte de las ciencias sociales, por ejemplo:

la psicología, la sociología, la filosofía, la antropología, entre otras. No obstante, de todas las disciplinas

anteriores, la que más se ha dedicado a su estudio ha sido la Antropología. Desde esta disciplina, a su vez,

se han conformado una vasta diversidad de enfoques, lo que llevó a que no exista consenso, sino más bien,

la coexistencia de muchas concepciones y acepciones diferentes de cultura.

Para mayor complicación, “la incorporación del estudio de la cultura al ámbito organizacional no se

realizó mediante una articulación solida con la antropología”, sino que los conceptos se han trasladado

“descontextualizados de su sentido teórico original” (Montaño, 2007:130). Esto provocó una mayor

tergiversación de los conceptos apropiados, y un reduccionismo derivado de la finalidad con la cual se

69

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Cultura Organizacional: un enfoque integral para el análisis ...pp. 63-80

Page 66: Organización Estudios Interdisciplinarios

aplicaba el estudio de la cultura en el análisis organizacional.

Los variados enfoques de la cultura en el ámbito organizacional surgen en los años 80 a raíz de diversos

puntos de vista, derivados por un lado de la antropología cultural, y por otro lado, de diferentes

concepciones de organización (Freitas, 1991; Smircich, 1983). De acuerdo con Alvesson y Berg (1992),

una diversidad aún mayor surge a partir de la toma de conciencia de diversos elementos organizacionales

que ameritan considerar diferentes niveles de análisis en el estudio de la cultura en las organizaciones.

De todos los enfoques resultantes, dos perspectivas han adquirido mayor relevancia en el campo del

estudio de las organizaciones: la cultura corporativa y la cultura organizacional. Estas dos concepciones,

dependiendo el campo específico en el que se las ha estudiado, han sido utilizadas de manera indistinta y

como inocentes sinónimos, o bien, como dos perspectivas con diferencias muy notorias y hasta incluso

contradictorias (ver Cuadro 2).

Cuadro 2. Diferencias entre cultura corporativa y cultura organizacional

Fuente: elaboración propia, adaptado de Rendón (2003).

Las diferencias que existen entre las perspectivas corporativa y organizacional, tienen que ver

principalmente con el enfoque, los elementos a través de los cuales se manifiesta, y la finalidad con que se

aborda la organización en cada una de éstas (cuadro 2). No obstante, más allá de estos antagonismos, la

diferencia más radical que se puede observar implícitamente es que ambas parten de consideraciones

organizacionales diferentes.

Así, la cultura corporativa, la cual puede ser entendida como una nueva espiritualidad (Montaño, 2003) o

un discurso en términos de una ideología (Zapata, 2002) afín a las exigencias funcionales de la

organización, se establece con base en una organización material, homogénea, tangible y funcional. Por

otro lado, la cultura organizacional que hace referencia al sentido que los miembros le dan a sus acciones

en el marco de una organización (Montaño, 2003), o al contexto en el cual toma sentido la acción

(d´Iribarne, 2003), se concibe con base en una organización simbólica, heterogénea, inmaterial e

intangible (figura 2).

70

Cultura Corporativa Perspectiva Cultura Organizacional

Normas, Políticas, Misión, Visión, Códigos de conducta.

Elementos Valores, Creencias, Ideales, Costumbres, Símbolos.

Mayor control social y eficiencia.

Finalidad Interpretar el comportamiento de los miembros y de la organización.

Formal y explícita. Forma en que se

expresa Informal e implícita.

Controlable, medible y manipulable.

Desempeño Observable, interpretable y explicable.

Homogénea, armónica, cohesiva.

Apariencia Diversa, fragmentada, contradictoria, conflictiva.

Funcional. Visión Simbólica.

Mariano Gentilin

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 67: Organización Estudios Interdisciplinarios

Figura 2. Perspectiva de estudio de la cultura en las organizaciones

Fuente: elaboración propia.

Como se puede observar, existen diferencias notorias entre ambas formas de concebir la cultura de una

organización (figura 2). No obstante, al igual que en las organizaciones, en la cual conviven dos mundos

(material y simbólico), también se infiere que se hace imposible concebir una perspectiva de la cultura sin

la otra (corporativa y organizacional). Esto se debe a que los dos enfoques son divergentes y analizan

aspectos diferentes de la organización, y por lo tanto son complementarios respecto de la configuración

cultural de la organización como un todo.

De este modo, se establece la cultura en las organizaciones, la cual se puede entender, según la define

Rocher, como un conjunto de maneras de sentir, pensar y actuar que son aprendidas, compartidas y

transmitidas por los miembros de una determinada colectividad (Rocher, en Barba y Solis, 1997). Así, la

cultura está compuesta por dos partes: una visible, en la cual estarían comprendidos aquellos aspectos

considerados en la perspectiva de la cultura corporativa, y otra invisible, integrada por elementos más

simbólicos, propios de la cultura organizacional.

Por consiguiente, según Rocher, la parte visible de la cultura está representada por las maneras de actuar,

entendidas como los modos de vidas, los sistemas, las costumbres, los métodos, técnicas e instituciones. Y

la parte no visible de la cultura, está representada por las maneras de pensar, integrada por los valores,

ideologías, creencias, filosofías, etc., y por las formas de sentir, que se compone de los deseos, memoria

colectiva, arquetipos, etc.

CIBERCULTURA: LA RELACIÓN CON EL MUNDO VIRTUAL

La virtualidad, como lo plantea Lévy (1999, 2007), tiene que ver en su uso corriente con lo irreal, dado

71

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

5

Cultura Organizacional: un enfoque integral para el análisis ...pp. 63-80

Page 68: Organización Estudios Interdisciplinarios

que generalmente se piensa que una cosa puede ser real, o bien virtual, pero que no puede poseer las dos

cualidades. Así, el término virtual se suele usar como manifestación de ausencia de existencia, suponiendo

que la realidad es una realización material. De tal forma, “lo real estaría en el orden del «yo lo tengo», en

tanto que lo virtual estaría dentro del orden del «tú lo tendrás», o de la ilusión” (1999:10).

No obstante, con todo rigor filosófico, “lo virtual no se opone a lo real sino a lo actual: virtualidad y

actualidad son solamente dos modos diferentes de la realidad” […] “lo virtual es sin embargo real” […]

“lo virtual existe sin estar ahí” (Lévy, 2007:33-34). Precisamente, de acuerdo a lo que esboza el autor, se

puede hablar de la virtualidad como algo real pero que no está ligado a una linealidad espacio temporal.

En ese sentido, “una entidad -desterritorializada- es virtual, capaz de generar varias manifestaciones

concretas en diferentes momentos y lugares determinados, sin estar por ello unida ella misma a un lugar o

a un tiempo particular” (2007: 33). Esta última perspectiva, es sin duda, la que adquiere relevancia para el

estudio de las organizaciones virtuales. Lo virtual justamente, se refiere a aquello que no está

condicionado a las coordenadas espacio temporales, que permite manifestarse -comunicarse, relacionarse

o interactuar- en tiempo real y en diferentes espacios, pero no por ello, deja de ser real.

En suma, cuando se habla de virtualidad, se hace referencia a una especie de escenario nuevo, paralelo o

complementario. Una realidad que engendra elementos y artefactos, delinea espacios, posibilita

relaciones, interacciones, etc. Las cosas son y significan, se crean y perduran, donde los objetos son

pensados, sentidos y vividos con la misma intensidad y naturalidad que en el mundo físico. No es que la

apariencia se comunique con la experiencia, sino que la apariencia se transforma en la misma experiencia.

Las representaciones toman carácter de real, y los objetos ya no se piensan sólo por lo que son, sino y sobre

todo, por lo que representan.

Desde el punto de vista, la propuesta que realiza Lévy (2007) de la Cibercultura, constituye la relación más

cercana a partir de la cual se pueda aproximar la cultura organizacional en las organizaciones virtuales. El

termino cibercultura hace referencia al conjunto de sistemas culturales surgidos en conjunción con las

nuevas tecnologías de la información y la comunicación digital. De alguna manera, se hace referencia a la

cultura propia de las sociedades en donde las TICs juegan un papel decisivo en la configuración de las

formas dominantes de información, comunicación, conocimiento, así como de investigación, producción,

organización y administración (Medina en Lévy, 2007).

Lévy (2007: 6), indica que la cibercultura no se reduce solamente a elementos simbólicos

(representaciones, valores, ideas, interpretaciones, etc.), sino que integra también elementos como los

artefactos, las técnicas, y los entornos materiales. “Es imposible separar lo humano de su entorno material

ni de los signos e imágenes a través de los cuales dan sentido a su vida y a su mundo”. Es decir, que lo

humano comprende indisociablemente interacciones entre personas vivas y pensantes (social), entidades

materiales, naturales y artificiales (técnico), e ideas y representaciones (cultural). Y por lo tanto, la

cibercultura tiene su existencia en la interacción de los tres elementos: social, cultural y técnico (ver Figura

3).

72

Mariano Gentilin

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 69: Organización Estudios Interdisciplinarios

Figura 3. Elementos de la cibercultura

Fuente: elaboración propia a partir de Lévy, 2007.

Consiguientemente, la cibercultura se puede entender como el conjunto de sistemas culturales que surgen

en torno a la interacción de tres aspectos indisociables: social, técnico y cultural, y se desarrolla en paralelo

con el ciberespacio. Siendo este último, el representante del aspecto técnico y estructural de lo virtual, que

condiciona e influye en los sistemas socio-técnico-culturales.

Desde esta perspectiva se entiende, al igual que como se piensa la cultura en las organizaciones, que la

interacción entre las personas (componente social), tiene como resultado la intermediación, el uso o la

producción de entidades materiales o artificiales (componente técnico), las cuales no se pueden

desvincular de los aspectos simbólicos como son las ideas y representaciones (componente cultural). Es

decir, que las cosas son y significan a la vez, y no se pueden entender por separado, porque la realidad

"siempre se percibe a través de símbolos que formulan la práctica con algún significado que escapa de su

estricta definición semántica". "Así pues, no hay separación entre realidad y representación simbólica"

(Castells, 2011: 405).

UNA CONCEPCIÓN INTEGRAL DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Recapitulando algunos de los conceptos abordados hasta el momento, y discerniendo a partir de ellos se

puede concluir que: 1) La organización no es un ente aislado y estancado, sino que es un constructo social y

singular, embebido de particularidades derivadas de su historia, el contexto en el que se encuentra y la

naturaleza diversa de sus miembros, entre otros aspectos. 2) La organización está compuesta por dos

mundos o dimensiones inseparables: el mundo de lo que se ve, físico y tangible, y el de lo que no se ve,

compuesto por representaciones y símbolos. 3) La cultura en las organizaciones está engendrada

principalmente por dos perspectivas opuestas y complementarias a la vez: cultura corporativa y cultura

organizacional.

A partir de estos postulados, se hace necesario aproximar la cultura en las organizaciones desde una

perspectiva integral que busque comprender estos aspectos, visibles y no visibles, como parte de un todo

integrado. Así, dados los elementos de la cultura corporativa por un lado, y de la cultura organizacional por

73

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Cultura Organizacional: un enfoque integral para el análisis ...pp. 63-80

Page 70: Organización Estudios Interdisciplinarios

el otro, son en realidad dos partes de un mismo fenómeno, donde el primero representa la parte visible: las

normas, políticas y reglas formalmente establecidas, y la otra lo no visible: los valores, creencias, e ideales

subyacentes (ver Figura 4).

Figura 4. Enfoque Integral de la Cultura Organizacional

Fuente: elaboración propia.

Es decir, más allá de lo que una postura u otra tengan como finalidad, no se puede dejar de considerar la

complejidad que la cultura entraña. Porque “la noción de la cultura no implica, como a veces se supone, la

homogeneidad total o el comportamiento determinista. La cultura no constituye una esfera autónoma de

la vida social, sino que forma parte de un amplio proceso social dinámico” (Montaño, 2009:148). Ciertas

divisiones o clasificaciones de la cultura se encuentran interrelacionadas e influidas mutuamente. Y es que

son hombres, en el sentido de Geertz , los que interactúan y dan lugar a una cultura, y éstos están

transitados de diferentes maneras por diversas culturas. Como bien expresa Montaño (2003: 28), "aunque

la gran empresa realice señalados avances en su cultura corporativa, […] ésta nunca escapará por

completo ni a las influencias culturales de la región, ni a los imperativos de identidad impuestos por los

actores organizacionales”.

La interacción entre todos estos aspectos, en tanto difusa y compleja, influye en la forma de sentir, pensar y

actuar de los individuos -y por ende de la organización-. Así, de manera más o menos compartida, se va

conformando un “espacio simbólico” en el que el grupo social otorga sentido a sus acciones, y en el cual los

74

6

Mariano Gentilin

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 71: Organización Estudios Interdisciplinarios

individuos o conjunto social se constituyen, adquieren una identidad y generan sentido de pertenencia.

Según se ha observado, la complejidad que implica la contemplación de la cultura organizacional desde una

perspectiva integral, requiere una consideración holística tanto de la organización, como de sus integrantes

y el contexto. En este sentido, Allaire y Firsirotu (1984), indican que en el estudio de la cultura en las

organizaciones se debe tener presente dos relaciones extremadamente importantes: la organización y su

relación con el ambiente, y el individuo y su relación con la organización.

Por ello, se debe considerar que como consecuencia de los cambios o contingencias provenientes del

entorno, la organización puede ser influenciada y sufrir inestabilidades o disonancias entre los aspectos

simbólicos afectivos y los elementos que están expresados formalmente en la organización, lo que

provocaría cierto estado de tensión entre estos dos componentes y conduciría a cambios en la cultura

organizacional. A su vez, aquí se debería contemplar una interacción inversa, o mejor dicho, bidireccional,

teniendo en cuenta también la influencia cultural de la organización hacia el entorno, producto de cambios

o innovaciones de gran impacto en el sector.

Por otro lado, en cuanto al individuo y la organización, se pueden advertir tres tipos de relaciones diferentes

que determinarían ciertas contingencias internas a nivel sub-organizacional, a partir de la integración o la

resistencia a los elementos culturales establecidos. De esta manera, se podrían observar relaciones de

adhesión total -y traducción perfecta- de los componentes simbólicos por parte de los miembros, lo cual no

generaría perturbación alguna en el comportamiento organizacional. Otro tipo de relación intermedia y

más común, se podría dar cuando los individuos experimenten una aceptación -y reproducción-, producto

de la interpretación imperfecta y el comportamiento particular de cada personalidad. Y por último, una

relación en la cual los individuos llegan a decodificar muy bien el sistema simbólico, pero no se dejan

socializar por éste, sino que lo utilizan para poder actuar en la organización y propiciar cambios radicales.

De la unión y la inclusión de estas consideraciones últimas con el enfoque integral de la cultura

organizacional y con el planteamiento de la cibercultura, y tomando como base algunas consideraciones del

esquema planteado por Allaire y Firsirotu (1984), se presenta a continuación un esquema integral para el

análisis de la cultura organizacional en las organizaciones virtuales (ver Esquema 1). Éste, según se puede

observar, se compone de una relación dialéctica entre dos sistemas principales: sistema simbólico y sistema

técnico funcional, los cuales están mediados, transitados y movilizados por el grupo social, a través de dos

procesos: formalización y encuadre.

El sistema simbólico, por un lado, comprende los valores, mitos, creencias e ideologías. Este sistema está

compuesto por aquellos valores e ideologías que otorgan significados y explicaciones a ciertas realidades

específicas, modelan los comportamientos y generan, por medio de los mitos, conexiones con el devenir

histórico. Se pone de manifiesto a partir de rituales, costumbres, lenguajes específicos como acrónimos y

léxicos particulares, y de símbolos y artefactos característicos de la cultura.

Por otro lado, el sistema técnico funcional está compuesto de aquellos elementos y aspectos que son

expresados -o impuestos- formalmente por la organización. Se compone de la visión, misión, políticas,

75

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Cultura Organizacional: un enfoque integral para el análisis ...pp. 63-80

Page 72: Organización Estudios Interdisciplinarios

estrategias y objetivos corporativos, así como por las estructuras físicas y virtuales, jerarquías, procesos,

manuales de procedimientos, mecanismos de control, estilos de liderazgo y comunicación formales, etc.

Esquema 1. Esquema Integral para el Análisis de la Cultura Organizacional

Fuente: elaboración propia a partir de Allaire y Firsirotu, 1984; Lévy, 2007.

Son los miembros del grupo social quienes, en función de su status, rol social, sus visiones personales,

valores y creencias, conocimientos e idiosincrasia, viven y reviven esta dialéctica cultural, aceptando,

matizando o resistiendo las imposiciones simbólicas formales e informales, y forjando, comunicando y

compartiendo sus propias convicciones de manera tal de generar cambios en las formas de sentir, pensar y

actuar, relativamente compartidas por todos en la organización.

La relación dialéctica entre los dos sistemas principales es movilizada por los miembros a través de dos

procesos: formalización y encuadre. El primero, se manifiesta cuando los miembros de la organización, en

función del liderazgo y del poder que ejerzan fruto de su status, rol, idiosincrasia, conocimientos, etc.,

producen cambios en el sistema técnico funcional como consecuencia de la no aceptación total o parcial, o

de la interpretación y traducción distorsionada de los elementos simbólicos impuestos por la organización.

El segundo, se manifiesta por el hecho de que los elementos que están formalizados en la organización

(desde las normas, visión y misión hasta los estilos de comunicación y liderazgo), influyen e imponen una

configuración simbólica en la organización, y sirven como límite y filtro a las contingencias que

76

Mariano Gentilin

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 73: Organización Estudios Interdisciplinarios

potencialmente se puedan propiciar desde el interior, producto del intercambio y/o negociación de valores,

ideales, creencias, etc.

A su vez, en la interacción con el medio social, siendo la organización producto y productora de su

contexto, puede ser influenciada por contingencias externas (cambios en el ambiente cultural, económico,

tecnológico, político), que repercuten en tensiones o disonancias entre los sistemas simbólico y técnico

funcional. Por otro lado, la organización también puede influir en el contexto, por medio de los outputs

organizacionales, manifestados como determinadas formas de sentir, pensar y actuar, que son

relativamente compartidas por todos los miembros del grupo social.

Como un ente vivo e inserto en un ambiente dinámico al paso del tiempo, algo que De la Garza (2001)

refiere como una realidad dada-dándose, la organización y su cultural organizacional no son

composiciones que se puedan comprender de manera estanca. Éstos, forman parte de una historia, un

devenir organizacional permeado de hechos y circunstancias que deben ser interpretados para comprender

lo que hoy es y representa.

REFLEXIONES FINALES

La concepción del mundo físico y simbólico, como partes de un todo, sumamente ligadas y mutuamente

influyentes. La dimensión social, motorizada por los individuos, productos y productores de esa relación.

Y la comprensión de los elementos social, material y simbólico de manera conjunta e inseparable, surgen

como corolarios fundamentales para el entendimiento de la realidad organizacional. Es un ejercicio casi

inevitable que pretende provocar la lectura del texto.

Las cosas son y significan. La misma realidad es la coexistencia material y simbólica de las personas

(Castells, 2011). Pensar a las organizaciones de manera integral, concibiéndolas desde su propia

complejidad y diversidad, como un espacio en el que conviven dos mundos (material y simbólico),

representa un enfoque discutible pero sensato, a través del cual se puede alcanzar una visión diversa,

complementando elementos y perspectivas que permitan un mejor acercamiento al complejo fenómeno

organizacional.

En este sentido, la perspectiva integral de la cultura organizacional que se propone para el estudio de las

organizaciones virtuales, integra este enfoque complejo de las organizaciones, con la propuesta de la

cibercultura, y posibilita una visión completa de los componentes más críticos de una organización: lo

social, lo material y lo simbólico.

Es un enfoque que se propone, e invita al lector, a entender a las personas y a la organización en su contexto,

y a las expresiones materiales y simbólicas que coexisten de manera conjunta. Como bien expresa Dufour

(1995), el hombre busca y pretende dar sentido a toda actividad material que realiza, así sea la más precaria.

Por consiguiente, sería desaconsejado querer entender sus actos físicos y materiales sin el sentido

simbólico que le subyace.

77

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Cultura Organizacional: un enfoque integral para el análisis ...pp. 63-80

Page 74: Organización Estudios Interdisciplinarios

Notas

Según datos estadísticos de estudios realizados por Miniwatts Marketing Group actualizado al 31 de diciembre de 2011, el

porcentaje de penetración de internet en la población a nivel mundial es de 32.7%, siendo que es en Norte América,

Oceanía/Australia y Europa donde se registra el mayor porcentaje de penetración con 78.6, 67.5% y 61.3% respectivamente, y

de 39.5 en Latinoamérica/Caribe. Fuente: exitoexportador.com

El esquema civilizatorio moderno se basaba en el supuesto de que los principios racionales y las prácticas de producción de

conocimiento y evaluación, conducirían al progreso social y el crecimiento personal. En este sentido, la modernidad es una era

que se caracteriza por una búsqueda de ley universal y la dominación cultural a través de la razón instrumental o técnica (Reed,

1993). En referencia a organizaciones modernas se hace alusión a aquellas que están caracterizadas por los modelos de

producción fordistas/tayloristas y/o de gestión burocráticos weberiano.

El hecho de que las organizaciones hagan uso de las nuevas TIC e internet, o utilicen la modalidad de teletrabajo no significa

que una organización se convierta o sea virtual. En este caso, se podría hablar de ciertos grados de virtualización en las

organizaciones, aunque no modifica su esencia.

Existen diversos tipos diferentes de organizaciones no virtuales, y a su vez, muchas categorías por las cuales se podrían

establecer diferencias. Con el fin de matizar discrepancias en las opiniones, se aclara que en este caso específico se hace

referencia a organizaciones con características similares a las de tipo burocráticas o tayloristas.

En su libro “Cibercultura. La cultura de la sociedad digital”, hace referencia también al concepto de Virtual en el sentido

Técnico, ligado a la informática, y a la aceptación Filosófica, que se refiere a lo que no existe más que en potencia y no en acto.

Así, “el árbol está virtualmente presente en la semilla” (Lévy, 2007).

Muy resumidamente, según Geertz (1989), el hombre es a la cultura como la cultura es al hombre.

BIBLIOGRAFIA

Aguer Hortal, M. (2005). La era de las organizaciones virtuales. Madrid: España.

Allaire, Y., y Firsirotu, M. E. (1984). Theories of Organizational Culture. Organization Studies , 193-226.

Alvesson, M., &y Berg, P. O. (1992). Corporate culture and organizational symbolism. Berlín: Gruyter.

Barba Alvarez, A., & Solis Pérez, P. C. (1997). Cultura en las Organizaciones. Enfoques y Metáforas de los

Estudios Organizacionales. Col. Campestre Guadalupana. Edo de México.: Vertiente Editorial,

S.A. de C.V.

Byrne, J. (1993). The horizontal. Business Week. Dec. 20 .

Castells, M. (2011). La era de la información: Economía, sociedad y cultura. Volumen I: La sociedad Red.

1ra edición. México: Siglo XXI.

Clarke, T., y Clegg, S. (1998). Changing paradigms. The transformation of knowledge for the 21st century.

Harper Collins Business: London, págs. 9-59.

Clegg, S. (1990). Modern Organizations. Organization studies in the Postmodern world. Sage: London, pp.

1-24 176-207.

Clegg, S. R., y Hardy, C. (1996). Organizations, Organization and Organizing. En S. R. Clegg, C. Hardy, &

W. R. Nord, Handbook of Organizations Studies (págs. 1-28). Londres: Sage.

78

1

2

3

4

5

6

Mariano Gentilin

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 75: Organización Estudios Interdisciplinarios

Criado Fernández, M. (2001). El sistema de información interorganizacional como posibilitador de la

organización virtual. XV Congreso Nacional – XI Congreso Hispano-Francés de la Asociación

Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM),, (págs. 291 - 300). Gran Canaria.

d´Iribarne, P. (2003). Lo universal y lo cultural en el funcionamiento de las organizaciones. Iztapalapa, N °

55 año 24, UAM-I, México , 53-68.

Daft, R. L. (2007). Teoría y Diseño organizacional. 9a ed. México DF: Thomson.

Davidow, W., y Malone, M. (1992). The virtual corporation. Structuring and revitalizing thecorporation for

21st century. New York: Harper Business.

De la Garza, E. (2001). La epistemología crítica y el concepto de configuración. Revista Mexicana de

Sociología .

Déry, R. (2004). El homo Administrativus y su doble en busca del saber. Ad Minister N° 5, jul-dic. , 86-125.

Dufour, M. (1995). Síntesis. Cuadernos de Administración n° 20, Univalle. Cali.

Etkin, J. (2005). Gestión de la complejidad en las organizaciones. La estrategia ante lo imprevisto y lo

impensado. Buenos Aires: Granica.

Etzioni, A. (1986). Organizaciones Modernas. México: UTEHA. (1964).

Freitas, M. E. (1991). Cultura Organizacional: formação, tipologias e impactos. São Paulo: MacGraw-Hill.

García Muiña, F. E., Pelechano Barahona, E., y Soriano Pinar, I. (2005). Conceptualización y clasificación

de las organizaciones virtuales: una aplicación en el caso español. Obtenido de Pymes online .

Formacion.

Geertz, C. (1989). El impacto del concepto de cultura en el concepto del hombre, en La interpretación de las

culturas. Barcelona: Gedisa.

Gibson, W. (1984). Neuromancer. New York: Ace Books.

Gunther McGrath, R. (2006). “Beyond Contingency: From Structure to Structuring in the Design of the

Contemporary Organization”. en Stewart Clegg [Et. al], Handbook of Organization Studies

Segunda Edición, Londres, Sage, , 577- 597.

Hall, R. H. (1996). Organizaciones, Estructuras, Procesos y Resultados, 6ta edición. México: Prentice Hall.

Heydebrand, W. (1989). New organizational forms. Work and occupations, Vol. 16, núm. 3, Agosto , 323-

357.

Jo Hacht, M. (1997). Organization Theory. Modern, Symbolic, and Posmodern Perspectives. Great Britain:

Oxford University Press.

Lévy, P. (1999). ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidós.

Lévy, P. (2007). Cibercultura. La cultura de la sociedad digital. Barcelona: Anthropos Editorial.

Lévy, P. (2004). Inteligencia colectiva. Por una antropología del ciberespacio. Washington: OMS.

Montaño Hirose, L. (2007). Autonomía y distancia social en una organización pública mexicana. En M. V.

[coord.], Organizacion y cultura. Tradicion, poder y modernidad en México (págs. 127-171).

México: UAM, Iztapalapa.

79

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Cultura Organizacional: un enfoque integral para el análisis ...pp. 63-80

Page 76: Organización Estudios Interdisciplinarios

Montaño Hirose, L. (2000). Diversidad y similitud organizacionales. Perspectivas y controversia.

Iztapalapa, año 20, número 48, enero-junio , 35-52.

Montaño Hirose, L. (2004). El estudio de las organizaciones en México, una perspectiva social. En L.

Montaño Hirose, Los estudios organizacionales en México. Cambio, poder, conocimiento e

identidad. (págs. 9-39). México: Universidad Autónoma Metropolitana -Iztapalapa, Universidad

de Occidente y Miguel Ángel Porrúa.

Montaño Hirose, L. (2003). Modernidad y cultura en los Estudios Organizacionales. Tres modelos

analíticos. Iztapalapa, núm. 55, 2003, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México ,

15-33.

Montaño Hirose, L. (2009). Organisational models and culture: a reflection from Latin America. European

Journal of International Management, vol. 3, núm. 2 , 146-166.

Pacheco Espejel, A. A. (2010). El proceso de dirección de empresas. En G. e. Baca, Administración

integral. Hacia un enfoque de procesos. México: Grupo editorial Patria.

Pacheco Espejel, A. A. (2012). Metodología de Intervención Organizacional para el Alineamiento

Directivo. IX Coloquio Internacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en

Análisis Organizacional. La colaboración de cuerpos académicos, grupos de investigación y redes

ante el cambio organizacional e institucional en México. Mitos, Realidades y Retos. Guanajuato.

Parsons, T. (1969). La sociología norteamericana contemporánea. Buenos Aires: Paidós.

Perrow, C. (1984). La historia del zoológico o la vida en el arenal organizativo. En G. Salaman, & K.

Thompson, Control e Ideología en las organizaciones (págs. 293-314). México: Fondo de Cultura

Económica.

Reed, M. I. (1993). Organizations and Modernity: Continuity and Discontinuity in organization Theory. En

J. Hassard, y M. Parker, Postmordernism and Organizations (págs. 163-182). Londres: Sage.

Rendón, C. M. (2003). Cultura y Organización en la empresa familiar. Iztapalapa, núm 55, Universidad

Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, México , 119-141.

Rivas Tovar, L. A. (2002). Nuevas formas de Organizacion. Estudios Gerenciales. vol.18 no.82 Cali Jan.

Schein, E. H. (1997). Organizational culture and Leadership. Jossey-Bass, San Francisco CA , 3-27.

(1992).

Scott, R. W. (1992). Organizations. Rational, Natural and Open Systems. New Jersey: Prentice Hall.

Smircich, L. (1983). Concepts of culture and organizational analysis. en Administrative Science Quarterly,

Vol. 28, Núm 3. , 339-358.

Venkatraman, N., y Henderson, J. (1998). Real strategies for virtual organizing. Sloan Management

Review, otoño , 33-48.

Zapata Domínguez, Á. (2002). Paradigmas de la cultura organizacional. Cuadernos de Administración.

Universidad del Valle. Numero 27.

80

Mariano Gentilin

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 77: Organización Estudios Interdisciplinarios

2

UniversidaddeGuanajuato

Campus Guanajuato

Estudios Interdisciplinariosde la Organización

81

Introducción

Han pasado treinta años desde que una temeraria y nueva perspectiva

teórica invadió la sociología organizacional . Los argumentos neo-

institucionales fueron formulados inicialmente por John Meyer y sus

colegas en el año de 1977 (Meyer & Rowan 1977; Meyer et al. 1978,

Meyer, Scott, & Deal 1981; Zucker 1977. Para una revisión que

destaca la contribución de Meyer, ver Jepperson 2002).

El argumento general presentado era que la estructura organizacional

formal reflejaba no solo los imperativos tecnológicos (Lawrence &

Lorsch 1967; Thompson 1967/2003) y la dependencia de recursos

(Pfeffer 1972; Pfeffer & Salancik 1978) sino también fuerzas

“institucionales”, confusamente definidas entonces como “esquemas

de reglas”, “mitos racionales” y “conocimiento legitimado a través de

los sistemas educativos, por el prestigio social, las leyes (…) y las

cortes” (Meyer & Rowan 1977:341-43).

Este primer trabajo anunciaba una nueva explicación, audaz y

creativa, para la estructura formal y, al mismo tiempo afirmaba la

posición privilegiada de las organizaciones como legítimos y

poderosos actores de las sociedades modernas.

Ese original trabajo puso en marcha un programa de construcción

teórica e investigación que continua siendo vigoroso y atractivo a un

creciente número de académicos en una amplia variedad de arenas

intelectuales.

ACERCÁNDOSE A LA ADULTEZ: LA MADURACIÓN DE LA TEORÍA INSTITUCIONAL

W. Richard ScottStanford University

Traducción elaborada bajo permiso del autor por:

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo MoralesUniversidad de Guadalajara

ISSN 2007-3887

1

2

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 78: Organización Estudios Interdisciplinarios

También es verdad, sin embargo, que estos primeros trabajos incluían un desafortunado bagaje intelectual

que ha sido difícil desechar. Ha tomando bastantes años reformular algunos de los argumentos y revisar

otros de los supuestos insertos en los estudios fundacionales. ¡Nunca debemos subestimar el poder de los

estudios fundacionales al definir el curso de los desarrollos subsiguientes en la arena social. Las teorías,

como los sistemas sociales, están sujetas a lo que marcan las rutas y los procesos de dependencia. Como

muchos de nosotros celebramos el “giro cultural” que transpiró en todas las ciencias sociales al final del

siglo veinte, es importante reconocer y aceptar lo cerca que los sociólogos institucionales estuvieron de

tomar un giro equivocado en ésta coyuntura crítica.

En este ensayo, reviso el progreso del desarrollo de la teoría institucional relacionada a como las

organizaciones son vistas, en la terminología de mis colegas en Stanford, como “un programa de

investigación acumulativo” (Berger & Zelditch 2002). La discusión está organizada de forma tal que

identifique y subraye una serie de correcciones o modificaciones; algunos cambios mayores al programa,

y otros menores.

Visto como un trabajo en progreso de treinta años ya, creo que el trayecto general ha sido bastante positivo .

EVIDENCIA DEL PROGRESO

DESDE UNA CONCEPTUALIZACIÓN DIFUSA A UNA MÁS PRECISA

Existen trabajos sobre cuestiones institucionales desde, por lo menos, el siglo diecinueve (Bill &

Hardgrave 1981; Hodgson 1994; Scott 1995, 2001: Cap. 1). Estas primeras formulaciones subrayan el

papel del hábito y de la historia al constreñir decisiones o, de manera alternativa, la fuerza de las presiones

morales y el “pastel de la costumbre” para cimentar el orden social. Las argumentaciones más recientes

enfatizan la importancia de los sistemas simbólicos y de los mapas mentales para proveer de lineamientos

a la conducta. Al tratar de imponer un orden a este revoltijo de conceptos, algunos analistas han propuesto

una distinción –algunas veces peyorativa- entre el “viejo” y el “nuevo” institucionalismo (DiMaggio &

Powell 1991; Hirsch & Lounsbury 1997; Stinchcombe, 1997).

Una línea más productiva de trabajo se ha esforzado en identificar la esencia de los argumentos

institucionales como fundamentalmente interesada con la estabilidad social; llamando la atención sobre

un “conjunto particular de procesos de reproducción social”, que connotan “diseños estables para

secuencias de actividades que se repiten crónicamente” (Jepperson, 1991: 144-45). La pregunta, empero,

se mantiene ¿qué son estos procesos?

DiMaggio y Powell (1983) proveyeron, lo que yo creo, es una provechosa orientación al seguir ésta

pregunta, en su distinción seminal entre procesos “coercitivos, normativos y miméticos” de reproducción

social. Yo continué y elaboré sobre su trabajo diferenciando entre tres tipos de ingredientes que subyacen

al orden institucional: los elementos regulativos, normativos y cultural-cognoscitivos (Scott 1995; 2001;

2005). Los elementos regulativos subrayan la definición de reglas, el monitoreo y sanción de actividades.

Los elementos normativos “introducen una dimensión prescriptiva, evaluativa y obligatoria a la vida

social” (2001: 54). Y los elementos cultural-cognoscitivos enfatizan las “concepciones compartidas que

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo Morales

82

3

4

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 79: Organización Estudios Interdisciplinarios

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 2, Ju

lio

/Dic

iem

bre

2012

constituyen la naturaleza de la realidad social y los marcos a través de los cuales se hace el sentido” (2001:

57). Los tres elementos cambian sustancialmente de acuerdo al tipo de orden institucional que soportan,

cada uno difiere en las bases del orden, motivos de obediencia, lógicas de acción, mecanismos e

indicadores usados. Cada uno ofrece una razón diferente para pretender legitimidad, ya sea por ser

sancionado legalmente, autorizado moralmente o apoyado culturalmente (2001:52). Entonces, sí hace una

diferencia si se obedece por conveniencia (al evitar un castigo), ya sea si uno se siente moralmente

obligado a obedecer, o porque uno no concibe otra forma de actuar. Pero al mismo tiempo, cada uno es

visto como que provee o contribuye a un orden social institucionalizado: todos apoyan y sostienen

conductas estables.

Los marcos cultural-cognoscitivos proveen a las formas institucionales de sus fundamentos más

profundos. Al formular los sistemas clasificatorios, supuestos y premisas que subyacen a las lógicas

institucionales, ellas proveen la infraestructura en que no sólo las creencias, sino las normas y reglas

descansan.

Los elementos regulativos han recibido más atención por parte de los académicos, en particular de los

economistas institucionales y los cientistas políticos adscritos a la escuela de la elección racional, que los

elementos más “suaves” cultural-cognoscitivos y normativos. Como sea, hay un creciente reconocimiento

a que, a pesar de que las características regulativas son más visibles, también pueden ser más superficiales,

“delgadas”, y menos significativas que los elementos normativos y culturales. Los sistemas regulativos

son más dinámicos y fáciles de manipular que los otros elementos, pero a menudo dan pie a la

manipulación, al comportamiento estratégico y desacoplamiento, antes que a su obediencia (Evans, 2004;

Roland, 2004).

Instituciones particulares están hechas de diferentes combinaciones de estos elementos institucionales,

variando en la prioridad que se les da a cada elemento entre sí y a lo largo del tiempo. Una tarea importante

de los estudiosos de las instituciones es que se debe indagar sobre qué elementos están en juego en un

contexto dado y hasta qué grado estos se refuerzan o contrarrestan mutuamente. Los elementos

institucionales operan en varios niveles de análisis, desde los sistemas micro inter-personales hasta los

transnacionales o sistemas mundo. Las organizaciones están compuestas de muchos elementos

institucionales, con algunas reglas, normas o creencias que se forjan durante las interacciones en marcha y

tomándose prestadas otras del ambiente. La mayoría de los trabajos académicos organizacionales se han

enfocado en las influencias ambientales y las maneras en que las estructuras y procesos macro-

institucionales han conformado a las organizaciones, poblaciones organizacionales y campos

organizacionales (Scott, 2001; Campbell, 2004).

A pesar de que los elementos institucionales son simbólicos, ellos son de interés puesto que proveen de

esquemas cognoscitivos, guía normativa y reglas que constriñen y empoderan la conducta social. Las

reglas, normas y significados emergen en la interacción, y son preservados y modificados por el

comportamiento de los actores sociales (Giddens, 1979; Sewell, 1992). Tal como Geertz (1973:17) ha

Acercándose a la adultez: la maduración de la teoría....pp. 81-101

83

Page 80: Organización Estudios Interdisciplinarios

observado, “Se debe atender el comportamiento, y esto con alguna exactitud, ya que es a través del flujo

del comportamiento o, más precisamente, de la acción social, que las formas culturales encuentran

articulación”.

Mientras que ésta aproximación conceptual puede no probarse como definitiva, deja de lado debates

ásperos y sin sentido, provee un esquema de diferenciación mientras que abarca el trabajo de una variedad

de estudiosos institucionales y sugiere un amplia variedad de mecanismos causales e indicadores

empíricos que han sido seguidos, provechosamente, por los investigadores.

DE ARGUMENTOS DETERMINANTES A ARGUMENTOS INTERACTIVOS

La mayoría de las primeras discusiones sobre ambientes institucionales, veían a estos esquemas como

contextos que imponían requisitos y/o constricciones sobre organizaciones. El lenguaje empleado era el de

“efectos institucionales”, que implicaba una perspectiva determinista, de tipo “top-down”.

Las organizaciones que operaban en un contexto dado, si querían ser exitosas, estaban obligadas a

obedecer los dictados de sus ambientes institucionales (Véase DiMaggio, 1983; Powell, 1988) .

Más aún, en estos primeros estudios, se contaba con el supuesto de la uniformidad dentro y entre los

ambientes institucionales. Se impuso un esquema de análisis monolítico, que cargaba de requisitos

homogéneos a organizaciones pasivas. La prueba de tornasol para la influencia institucional en las

organizaciones estuvo en observar los efectos isomórficos institucionales. En su trabajo fundacional,

Meyer y Rowan (1977), propusieron que los ambientes institucionales imponían uniformidad estructural a

todas las organizaciones de la sociedad moderna.

Ésta muy general afirmación fue subsecuentemente modificada y refinada al reconocer que las presiones

homogeneizadoras se mostraban más fuertes en “campos organizacionales” delimitados (DiMaggio &

Powell, 1983) o en “sectores societales” (Scott & Meyer, 1983, 1991). DiMaggio y Powell se apropiaron y

adaptaron el concepto de “campo” de Bourdieu (1971; Bourdieu y Wacquant, 1992), enfatizando sus

características relacionanles o de redes. Meyer y yo tomamos prestado el concepto de “sector” de los

estudiosos de la política pública (P.ej., Wildavsky, 1979), quienes notaron la tendencia hacia una creciente

“sectorización” de los sistemas de asignación y regulación, tal como el que las políticas, los programas y

agencias delimitaban, de manera creciente, sus reinos de especialización.

No fue mucho después que los institucionalistas comenzaron a reconocer el que diversos campos

organizacionales estaban fragmentados o en conflicto, conteniendo requisitos y prescripciones en

competencia entre sí. Se argumentó que dichas condiciones incrementaban la complejidad administrativa,

aumentaban el desacoplamiento entre las estructuras y las actividades, debilitaba la estabilidad de las

oficinas y los programas, producía estructuras híbridas y socavaba la legitimidad organizacional (Meyer y

Scott, 1983). Para mediados de los ochentas, habían aparecido estudios empíricos que examinaban los

efectos de la complejidad, fragmentación y la ambigüedad en los requerimientos institucionales sobre las

formas y procesos organizacionales (P.ej., Rowan, 1982; Meyer, Scott, & Strang, 1987; Dobbin et al.,

1988; Powell, 1988; Brunsson, 1989; D'Aunno, Sutton & Price, 1991; Abzug & Mezias, 1993).

84

5

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo Morales

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 81: Organización Estudios Interdisciplinarios

Estos desarrollos teóricos fueron reforzados por el influyente ensayo de Freidland y Alford (1991) que

recordaba a los teóricos organizacionales que las organizaciones y los campos organizacionales se

subsumen dentro, y son influenciados por, los contextos societales más amplios. Ellos enfatizaron la

importancia de los órdenes institucionales más amplios, -por ejemplo la economía, el estado, los sistemas

de parentesco, la religión- y la varianza en las estructuras y lógicas que gobiernan dichos reinos- que

ofrecen interpretaciones y soluciones opuestas de y para los problemas encontrados en una situación dada,

proveyendo un ímpetu para el cambio y conflicto en el campo.

La eficacia de las reglas formales y las leyes impuestas externamente también fue algo cuestionado por los

sociólogos organizacionales y por los estudiosos de la ley y la sociedad (Edelman, 1992; Dobbin & Sutton,

1998; Edelman & Suchman, 1997). Las regulaciones gubernamentales habían sido tradicionalmente

descritas como formas de poder coercitivo, imponiendo conformidad en los actores afectados, sean

individuales o colectivos. En contraste con perspectivas convencionales que adoptaban el “formalismo

legal”, los neo-institucionalistas enfatizaban el grado en que dichos “requisitos” estaban sujetos a la

interpretación, manipulación, revisión y elaboración por aquellos sujetos a ellos.

En términos de los elementos institucionales que yo identifiqué (Scott, 2001), esto implicaba una

transmutación a lo largo del tiempo de los elementos regulativos hacia los normativos y cultural-

cognoscitivos. Subrayando la centralidad de estos procesos, Edelman (en prensa) insiste que la ley no

debiera ser tratada como una fuerza exógena a las organizaciones, sino antes ser “considerada, por lo

menos en parte, como endógena, construida en y a través de los campos organizacionales que busca

regular”.

En suma, a pesar de que los trabajos inaugurales fueron importantes al llamar la atención sobre la realidad e

influencia de los ambientes institucionales en las organizaciones, sus formulaciones iniciales sobre-

estimaron la unidad, coherencia e independencia de dichos esquemas de análisis. Como sea, antes de una

década, vinieron las correcciones y refinamientos, que reconocieron la variedad, complejidad y, en

algunos casos, los conflictos y ambigüedades presentes en estos sistemas prescriptivos. Estos desarrollos

trabajaron para crear un espacio en el que los analistas reconocieran la posibilidad de usar las

oportunidades de elección y de agencia entre los actores, tanto individuales como organizacionales. A

pesar de todo, para explotar éstas ventanas se requiere de una reexaminación del “pathos metafísico”

(Gouldner, 1955) que acompañaba la teoría institucional temprana.

DiMaggio (1988:10) inició ésta re-evaluación en su importante ensayo observando el “Interés y agencia en

la teoría institucional”. Él notó que el centrar la atención en las “normas, supuestos tomados por dados y

limitaciones cognoscitivas y de coordinación” junto con la extendida retórica de “el uso de construcciones

pasivas”, la teoría institucional, lograba alejar a los teóricos institucionales de atender los intereses y la

agencia. Para corregirlo, él propuso que los analistas le dieran menos atención al análisis de las

instituciones existentes y más a examinar los procesos de institucionalización. Ya que examinar a estos

últimos se mostraría que la institucionalización es un producto de los esfuerzos políticos de los actores al

85

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 2, Ju

lio

/Dic

iem

bre

2012

Acercándose a la adultez: la maduración de la teoría....pp. 81-101

Page 82: Organización Estudios Interdisciplinarios

lograr sus metas, y que el éxito de un proyecto de institucionalización y la forma resultante de las

instituciones dependía del poder relativo de los actores que apoyaban, se oponían o buscaban, de otra

manera, el influenciarlo (p.13).

DiMaggio (1991) ilustró sus argumentos al examinar el papel de la agencia y el conflicto entre los actores

involucrados en construir el campo de los museos de arte en los Estados Unidos. DiMaggio observó que

dichos procesos contenciosos eran más visibles durante los periodos cuando nuevos campos estaban en

construcción, pero la teoría de la estructuración de Giddens (1979), que ha sido ampliamente aceptaba por

los teóricos institucionales, enfatizaba que el proceso de construcción es continuo; que las estructuras

sociales se reproducen y son modificadas por las acciones continuas de los actores sociales, tanto

individuales como colectivos. Los procesos institucionales operan no sólo de arriba abajo, sino también de

abajo hacia arriba.

Ésta afirmación, de que es posible el ejercer agencia dentro de contextos institucionales, fue reforzada por

Oliver (1991), quien sugirió combinar los argumentos de la dependencia institucional con los de

dependencia de recursos (Pfeffer & Salancik, 1978) imaginando una variedad de respuestas “estratégicas”

por parte de los actores organizacionales con las presiones institucionales.

Oliver señaló que si la conformidad con las presiones institucionales bien puede ser la respuesta más

probable de los actores organizacionales, otras respuestas -como el compromiso, el escape, el desafío o la

manipulación- también son posibles. Detalló de alguna manera las condiciones bajo las cuales una u otra

de esas respuestas eran más probables que ocurrieran. A pesar de esto, analistas posteriores (Goodrick &

Salancik, 1996) han observado correctamente que existen condiciones bajo las cuales las respuestas

estratégicas son improbables, que algunos elementos pueden más probablemente invocar respuestas

estratégicas que otras, y que las decisiones estratégicas están, ellas mismas, conformadas por las

instituciones (Scott, 2001) el ensayo de Oliver abrió espacios en la teoría institucional, haciendo que

cupieran la acción intencional y, a consecuencia, volvió más atractivo el esquema teórico a las audiencias

gerenciales.

(Las escuelas de negocios no son particularmente receptivas a ciertas formulaciones, tales como las de los

ecologistas e institucionalistas, que ven a los gerentes como básicamente pasivos de cara a las presiones

ambientales). De repente los gerentes tenían un reino completamente nuevo para gerenciar.

DEL CAMBIO SUPERFICIAL AL CAMBIO CON CONSECUENCIAS

La primera conceptualización que Meyer y Rowan propusieron (1977) subrayaba que las organizaciones

respondían a las presiones institucionales por una “conformidad ceremonial”. Las organizaciones se

sentían obligadas a adoptar cambios estructurales en respuesta a las demandas institucionales, pero por

otra parte, procedían a “desacoplar” éstas de las prácticas reales, que debían de tomar en cuenta las

circunstancias locales y realidades prácticas.

Estos argumentos han sido ampliamente adoptados y citados. Si en algunas publicaciones y por demasiado

tiempo, los efectos institucionales se igualaron con la conformidad superficial .

86

6

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo Morales

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 83: Organización Estudios Interdisciplinarios

Como se quiera, de una manera gradual, los teóricos e investigadores comenzaron a reconocer que el tipo y

extensión de conformidad varía entre organizaciones. En vez de asumir que el desacoplamiento de la

estructura y la acción era la norma, se reconoció que la profundidad de la respuesta variaba. Las formas y

extensión en que las organizaciones responden a las presiones institucionales, se convirtieron por sí

mismas, en objetos de estudio.

La ampliación de esta agenda está bien ejemplificada por el estudio de Westphal & Zajac (1994) sobre la

adopción y ejecución de un plan de incentivos por parte de corporaciones que buscaban vincular la

compensación con el desempeño de la empresa.

Este estudio reveló que muchas compañías adoptaban dichos planes, pero fallaban en implementarlos,

exhibiendo una conformidad ceremonial a las presiones institucionales. Como sea, estos investigadores,

fueron más allá de este hallazgo para investigar qué factores respondían por la adopción, en una parte, y por

la implementación, por la otra. La extensión en la cual desacoplamiento se aparecía fue, entre otras cosas,

visto como una función de qué tan tarde o temprano dichas reformas eran adoptabas. Quienes lo adoptaban

más tempranamente, eran más propensos a implementar las reformas (Véase también Westphal, Gulati &

Shortell, 1997). Entonces, en vez de observarse el desacoplamiento como el hito de un efecto institucional,

se le observó como una de las varias respuestas y, entonces, que requería explicación en sí mismo.

Otras investigaciones han mostrado que cuando las organizaciones adoptan cambios en sus reglas y

estructuras formales respondiendo a las presiones institucionales, los cambios que primeramente

parecieran superficiales, se vuelven más significativos a lo largo del tiempo. En consecuencia, Edelman

(1992) argumenta que hay varios grados de desacoplamiento entre la estructura y la acción. En algunos

casos, los cambios estructurales substituyen a los cambios procedimentales o sustantivos; en otros, operan

de maneras sutiles para re-configurar el papel e identidad de los funcionarios que se convierten en

defensores de las reformas, tanto de las procedimentales como de las sustantivas. Así, entre las respuestas

más comunes de las organizaciones a las presiones externas, es la de “internalizar” a la amenaza,

incorporando nuevos tipos de actores expertos para resolver dichos asuntos (Scott, 2003: 270).

Para responder a las demandas de los intereses ambientales, por ejemplo, organizaciones químicas crean

nuevas oficinas y departamentos integrados por ingenieros ambientales, para ayudarles a enfrentarse a

esos asuntos (Hoffman; 1997). Respuestas a la cooptación como tales, así como Selznick (1949) consideró

hace ya muchos años, funcionan en ambos sentidos, algunas veces domando y amortiguando las

demandas, otras veces permitiéndoles ganar mayor legitimidad trabajando desde adentro.

Tal como las fuerzas institucionales compelen a las organizaciones a hacer cambios estructurales, y se

contrate personal de nuevo tipo, dichas unidades pueden, en cambio, volverse campeonas de las reformas,

los directivos enfatizando las contribuciones a la productividad para una fuerza laboral diversificada, y los

ingenieros ambientales abogando porque el desarrollo “sustentable” sirve a los intereses de la compañía

(Dobbin & Sutton, 1998; Hoffman, 1997). Se ofrecen justificaciones racionales (V.gr., basadas en la

eficiencia) para las nuevas formas de trabajo.

87

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 2, Ju

lio

/Dic

iem

bre

2012

Acercándose a la adultez: la maduración de la teoría....pp. 81-101

Page 84: Organización Estudios Interdisciplinarios

DE AFIRMACIONES A EVIDENCIAS

Los primeros institucionalistas a menudo simplemente afirmaban los efectos institucionales. Se

acompañaban los argumentos con datos ilustrativos seguidos por la conclusión de que las regularidades

observadas se debían a los efectos de los procesos institucionales. Por ejemplo, en un estudio temprano de

organizaciones dedicadas a la educación pública en los Estados Unidos, mis colegas y yo reunimos

información para un periodo de más de cuarenta años en orden de demostrar la creciente homogeneidad

estructural (Meyer et al., 1988).

Demostramos que la creciente estructuración no era una consecuencia del aumento en la centralización del

financiamiento y llegamos a concluir que, antes que eso, los cambios reflejaban “la expansión e

imposición de modelos estándar” (p.166). Este patrón era demasiado común.

En otro estudio (Meyer et al., 1978), examinamos datos provenientes de encuestas sobre el consenso entre

maestros y los principios concernientes a las políticas de las escuelas y los salones de clase.

El consenso no era mayor dentro de las escuelas o los distritos escolares, llevándonos a concluir que los

consensos existentes reflejaban efectos institucionales antes que organizacionales. Pero no presentamos

indicadores de estos apoyos institucionales. Otros estudiosos apuntaron a la ausencia de evidencia para los

argumentos convencionales ampliamente aceptados (V.gr., explicaciones de la teoría contingente o de

dependencia de recursos), y concluyeron, en automático, que los argumentos institucionales estaban

confirmados.

En consecuencia, Tolbert y Zucker (1983) demostraron que las características políticas y sociales de las

ciudades habían perdido capacidad de explicar la adopción de reformas al servicio civil, pero que no medía

directamente la institucionalización creciente de la reforma. A menudo, variables explicativas

importantes, tales como la legitimidad, no se medía o se inferían únicamente de manera indirecta.

Como fuese, ésta situación comenzó a cambiar cuando numerosos investigadores desarrollaron

indicadores apropiados e imaginativos para captar cambios en reglas, normas y sistemas de creencias.

Entre los indicadores que han sido usados se cuentan: la cantidad y contenido de medios de comunicación,

tipos de programas de capacitación, tipos de lógicas sociales (Elementos cognoscitivo-culturales);

registro, certificación y acreditación (Elementos normativos); tipo y extensión de la legislación

regulatoria, aplicación de correctivos por agencias regulatorias, demandas hechas (Elementos

regulativos). (Deephouse, 1996; Hoffman, 1997; Ruef & Scott, 1999; Scott et al., 2000; Thornton, 2004).

Así, en gran parte gracias a los esfuerzos realizados por los académicos e investigadores que Ventresca y

Mohr (2002) proclamaron la llegada de un nuevo género de investigación que llamaron “El Nuevo

archivalismo” . Esta investigación está caracterizada por usar métodos analíticos formales, la atención a

los “elementos constituyentes” de las organizaciones, “interés en medir las formas compartidas de

significado que subyacen a los procesos organizacionales”, y la atención en entender las “lógicas

configuracionales” que relacionan estos elementos entre sí para llegar a actividades organizadas (p.810).

“Mientras que los primeros argumentos institucionales habían sido atendidos, más que nada por la

88

7

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo Morales

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 85: Organización Estudios Interdisciplinarios

novedad de sus premisas teóricas, hoy día estos están siendo alimentados por información y herramientas

analíticas sólidas e innovadoras”.

DE APROXIMACIONES CENTRADAS EN LA ORGANIZACIÓN A LAS DE NIVEL DE

CAMPOS

Casi desde el inicio, los sociólogos neo-institucionalistas cambiaron el foco de atención analítico de la

organización individual, o de procesos intra-organizacionales, hacia niveles más altos de análisis.

Mientras esto pareciera una mera consecuencia de enfatizar los efectos del ambiente, no es el caso.

Las argumentaciones ambientales anteriores que atendían la estructura organizacional- Incluyendo la

teoría de la contingencia (Lawrence & Lorsch, 1967; Thompson, 1967) y la de dependencia de recursos

(Pfeffer & Salanick, 1978)- se concentraban en examinar las variaciones entre características estructurales

de organizaciones individuales, reflejando las diferencias en sus ambientes técnicos o en las relaciones de

intercambio. Similarmente, los primeros trabajos sociológicos que empleaban argumentos institucionales

(Por ej., Selznick, 1949; Clark, 1956; Zald & Denton, 1963) examinaban, más a menudo que lo esperado,

estudios de caso de organizaciones únicas, estudiando los efectos de las constricciones normativas en las

características estructurales, tanto formales como informales. La teoría neoinstitucional, tal como la

desarrollaron los economistas, también elaboró argumentos aplicables al nivel de la organización.

En consecuencia, el marco de análisis de Williamson (1974; 1981) para los costos de transacción,

intentaba considerar las variaciones en los límites y/o las características estructurales de las

organizaciones basándose en los tipos de transacciones en que se embarcaban. Los modelos de

contingencia y de costos de transacción, en el mejor de los casos, elevaron el nivel de análisis desde la

organización al nivel de “set” de la organización; el uso de modelos diádicos con todas las relaciones

incidiendo en una sola organización “focal” (Véase Davis y Powell, 1992).

La ecología organizacional, con una perspectiva que subraya los efectos de la competencia por recursos

escasos, se desarrolló al mismo tiempo que los hilos sociológicos de la teoría neo-institucional (Hannan y

Freeman, 1977).

Mientras que era aplicable a múltiples niveles –desde la organización hasta la población y la comunidad

organizacional (Carroll, 1984)- a la fecha, la perspectiva ha sido primariamente aplicada al nivel de

población- enfocándose en factores que afectan las tasas de natalidad y mortandad en los procesos de

fundación y falla entre organizaciones que comparten la misma forma- y, entonces, que compiten por los

mismos recursos.

Mientras que los argumentos sociológicos neo-institucionales a menudo han sido aplicados al nivel de la

organización individual (P. ej. Powell, 1988) y de la población (P. ej. Baum y Oliver, 1992), mucho del

trabajo ha tenido lugar en el nivel del campo organizacional, definido como un conjunto de poblaciones de

organizaciones interdependientes que participan en el mismo sub-sistema cultural y social (DiMaggio y

Powell, 1983, Scott y Meyer, 1983). Tanto el nivel de campo como el de población nos llevan de un nivel

centrado en la organización individual o diádica, a un nivel más sistémico de análisis.

89

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 2, Ju

lio

/Dic

iem

bre

2012

Acercándose a la adultez: la maduración de la teoría....pp. 81-101

Page 86: Organización Estudios Interdisciplinarios

Ellos centran su atención no en las organizaciones dentro de ambientes, sino en la organización del

ambiente, con atención a las organizaciones como jugadores importantes (Davis y Powell, 1992; Scott y

Davis, 2007; cap. 10).

Al moverse hacia el nivel de campo, las primeras formulaciones (P. ej. DiMaggio y Powell, 1983; Scott y

Meyer, 1983) le prestaron mucha atención a las características relaciones y estructurales de los campos,

dejando de lado los elementos simbólicos o culturales. Desarrollos más reciente (P.ej. Havemany Rao,

1997; Rao, Monin y Durand, 2003; Scott et al., 2000) enfatizan la co-producción de sistemas relacionales y

de significados como los elementos constituyentes de los campos.

La noción de campos sirven para una variedad de funciones en el análisis institucional- como el locus de

variables independientes que perfilan las formas organizacionales; como sistemas intermedios, que

median entre las organizaciones y fuerzas societales más amplias; y ellas mismas como variables

dependientes, sistemas cuyas características deben ser explicadas (Scott, 1994; 2001).

Los argumentos al nivel de campo sirven para recordarle a los analistas que

·Las organizaciones operan en sistemas compuestos tanto por formas similares como distintas.

·Las organizaciones operan en sistemas de organizaciones involucradas en relaciones tanto

cooperativas como competitivas.

·El “ambiente” en que dichas organizaciones operan está en sí mismo organizado- exhibe una

estructura cultural y social distintiva.

·La relación estructural de los campos proveen locaciones diversificadas para las organizaciones

individuales.

·Las organizaciones son afectadas no sólo por actores e ideas locales, sino también por actores e ideas

distantes.

·Las organizaciones están involucradas tanto en conexiones horizontales (Cooperativas-competitivas)

como verticales (De poder y autoridad).

·Las organizaciones están afectadas no sólo por las relaciones de intercambio en que ellas participan

sino también por la existencia de sistemas similares (Que exhiben equivalencia estructural) a ellas mismas.

Algunos conceptos de campo sobreestiman el grado en que los participantes del campo sostienen creencias

similares en cuanto a metas, normas y lógicas sociales. Por ejemplo, muchos investigadores han definido

los campos en términos de arenas relativamente estables de productos o servicios o en términos de

concepciones gerenciales compartidas de “quién está en el mismo negocio en que estamos nosotros”

(Porac y Thomas, 1990).

Como sea, también es cierto que, relativamente temprano, los analistas reconocieron que los campos a

menudo eran sitio de conflicto entre facciones contenciosas (P. ej. DiMaggio, 1991) Y, más recientemente,

Hoffman (1997; 1999), entre otros, ha argumentado que algunos campos se forman alrededor de asuntos

antes que en términos de productos comunes o mercados.

Por ejemplo, las compañías químicas participan en un campo en disputa definido por diferencias entre sus

90

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo Morales

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 87: Organización Estudios Interdisciplinarios

impactos medio-ambientales y sus responsabilidades- tal como se formulan por las compañías, grupos de

activistas medio-ambientales, agencias gubernamentales regulatorias y los medios, tanto generales como

específicos a la industria. Las lógicas son formuladas y las relaciones se estructuran tanto por el

desacuerdo como por el acuerdo, y los teóricos institucionales recurren para ayudarse, cada vez más, con

los teóricos de los movimientos sociales y sociólogos políticos para entender estructuras y procesos a nivel

de campo (Clemens & Cook, 1999; Davis et al., 2004).

Fligstein (2001b: 107) ha urgido elocuentemente sobre los beneficios de ver los campos como “órdenes

sociales locales” que constituyen los bloques básicos de los sistemas sociales contemporáneos. El

concepto engloba sistemas delimitados que van desde los mercados y los dominios de políticas hacia

arenas menos estructuradas y contestadas en que los movimientos sociales operan.

El ver mercados de productos o de trabajo como campos, es inscribir en el proceso competitivo, que es el

principal foco de atención del análisis económico, dentro de un lienzo más amplio que incluye múltiples

tipos de jugadores, cada uno trabajando para “crear y mantener un mundo estable dentro [de cada

organización participante] y producir relaciones sociales a lo largo de empresas [y otras unidades] en orden

de permitirles sobrevivir a ellas” (Fligstein, 2001a: 70).

DE LAS INFLUENCIAS IRRACIONALES A MARCOS DE ANÁLISIS PARA LA ACCIÓN

RACIONAL

Las primeras formulaciones llevaban el supuesto implícito de que las instituciones socavaban las acciones

y decisiones racionales. Términos tales como “mito”, “ceremonial” y “conformidad superficial” olían a

subterfugios y a “humo y espejos” (Perrow, 1985). Como consecuencia, académicos en gestión y

organización de corrientes tradicionales, rechazaron a los institucionalistas como si estuvieran tratando

aspectos superficiales y no serios de las organizaciones.

El centrar la atención en explicar las características no-racionales de las organizaciones amenazaba con

condenar a los teóricos institucionalistas a jugar un papel subordinado a los analísticas racionales (en sus

numerosas formas), quienes con seguridad podían dedicarse a los aspectos adultos de construir

explicaciones de organizaciones eficientes, dejando a los institucionalistas los despojos (el error, el

subterfugio, el ritualismo) que daban cuenta de los errores residuales de sus ecuaciones.

Yo pienso, que no era una buena división del trabajo, para los institucionalistas.

Al asunto no le ayudaba el hecho de que mucho de las primeras investigaciones de los académicos

institucionales se enfocaba en organizaciones “suaves”: Escuelas, agencias públicas y organizaciones no-

gubernamentales. La teoría institucional parecía estar condenada a examinar las facetas no-racionales en

organizaciones de mercado o a estudiar organizaciones grandemente protegidas de las fuerzas

competitivas.

Para contrarrestar ésta tendencia, algunos académicos comenzaron a repensar y revisar la agenda anterior.

Replanteándonos en una posición intermedia, Meyer y yo (Scott & Meyer, 1983, 1991) propusimos que

todas las organizaciones operan tanto en ambientes técnicos (mercado) como en institucionales, pero que

91

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 2, Ju

lio

/Dic

iem

bre

2012

Acercándose a la adultez: la maduración de la teoría....pp. 81-101

Page 88: Organización Estudios Interdisciplinarios

el grado de la presión impuesta por cada uno variaba entre los distintos tipos de organizaciones. En

consecuencia, organizaciones tales como bancos y hospitales operaban en ambientes que contienen altas

demandas tanto en el frente técnico como en el institucional; escuelas y hospitales psiquiátricos, en

ambientes con un alto grado de demanda en cuanto a institucionalización, pero bajo en lo técnico; empresas

manufactureras, en ambientes con un alto grado de requerimientos técnicos, pero de bajos requerimientos

institucionales; y organizaciones, tales como clubes de salud o guarderías, se enfrentaban con bajas

demandas (y recibían poco apoyo) en cualquiera de los dos tipos de ambientes. En consecuencia, las

organizaciones en estos ambientes tienden a ser relativamente débiles y de terminación rápida.

Esta tipología tiene utilidad, pero corteja el peligro de desestimar el grado en que los arreglos técnicos de

mercado son ellos mismos definidos y constituidos por procesos institucionales. ¿Qué criterios se utilizan

para afirmar la calidad y la eficiencia? ¿Qué reglas se usan para regular la competencia? ¿Qué estrategias

pueden ser usadas? ¿Qué tipo de actores (individuales y colectivos) son reconocidos como jugadores

legítimos? Estas y otras preguntas que definen a los mercados y a los mecanismos de mercado son ellas

mismas determinadas por procesos institucionales. Los procesos institucionales forman los arreglos

técnicos de mercado así como también a los componentes especializados dentro de estos sistemas.

Los comienzos de una más completa y robusta formulación institucional comenzaron a surgir en los

principios de la década de los noventa. Powell (1991: 183-84) llamó la atención sobre lo que él acuñó como

un “institucionalismo restringido” que llevaba a una “desafortunada partición del universo

organizacional”. Sugirió que los institucionalistas debieran de redirigir su atención a “mostrar cómo las

fuerzas políticas e institucionales asentaban el esquema para el establecimiento de la acción económica”

(p. 187). En una vena similar, Orrù, Biggart y Hamilton (1991: 362) insistieron que “los arreglos

institucionales jugaban un papel importantísimo y que pueden ser observados en el corazón mismo de los

ambientes regulados por el mercado y técnicamente dominados”. Whitley (1992a, 1992b) procedió a

examinar las “distintivas 'recetas de negocios' en varios ambientes institucionales”… “que se establecieron

como las formas dominantes de la organización de negocios en diferentes sociedades” (1992b:125).

Estos y otros estudiosos institucionales comenzaron a reconocer que las reglas, normas y sistemas de

creencias sostenían las bases de todos los sistemas sociales estables, incluyendo los sistemas económicos.

Los procesos institucionales no están restringidos a los reinos que carecen de procesos competitivos entre

los contendientes. En vez de eso, dichos procesos proveen de las reglas y normas que gobiernan la

competencia y las plantillas culturales que proveen los repertorios de la acción estratégica (Clemens,

1997). En breve, el concepto de institución provee una manera de examinar la compleja interdependencia

de los elementos racionales y no-racionales que juntos comprenden cualquier situación social.

DE LA ESTABILIDAD INSTITUCIONAL AL CAMBIO INSTITUCIONAL

El concepto de institución claramente connota estabilidad y orden, pero eso no significa que las

instituciones no se sometan al cambio. Los sistemas institucionales se sujetan al cambio tanto por razones

externas como internas. El cambio exógeno puede ser ocasionado por disrupciones que ocurren en

92

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo Morales

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 89: Organización Estudios Interdisciplinarios

93

sistemas vecinos o más amplios -ya sea por razones políticas, económicas o sociales- que desestabilizan las

reglas y entendimientos existentes. Frecuentemente, quienes transportan “nuevas” lógicas institucionales

invaden desde reinos “extranjeros” y colonizan campos estables ya existentes -ejemplos recientes de esto

incluyen a la salud pública (Scott et al., 2000) y el campo editorial (Thornton, 204). Las fuentes endógenas

de cambio incluyen brechas o inadecuaciones entre los macro-sistemas y micro-actividades en respuesta a

circunstancias particulares, inconsistencias existentes entre los elementos institucionales o los marcos en

competencia y la persistencia de un bajo nivel de desempeño en relación a las expectativas (Sewell, 1992;

Scott, 2001, cap. 8; Dacin, Goodstein y Scott, 2002).

Los primeros estudios empíricos se concentraban en demostrar los efectos institucionales, los

investigadores conducían estudios transversales para examinar el efecto de contextos institucionales

particulares. Estos estudios empleaban un diseño más dinámico enfocado a la difusión de elementos

institucionales seleccionados a lo largo del tiempo, p.ej. reformas al servicio civil o la homogeneización

creciente en estructuras institucionales (Tolbert & Zucker, 1983; Meyer et al., 1988). El tema era el cambio

institucional, pero la atención en estos primeros estudios se restringía al cambio convergente.

La primera investigación de cambio institucional que involucraba interacciones conflictivas o

contenciosas fue el estudio de DiMaggio (1991) sobre la institucionalización del campo de museos de arte

como uno que transportaba la “alta cultura” en los EEUU durante el periodo de 1920-1940. Este estudio se

enfocaba en la competencia que se desarrolló entre dos modelos para organizar los museos, tal como

facciones de profesionales competían por el control (incluyendo el apoyo de influyentes fundaciones tales

como la Carnegie Corporation). DiMaggio amonestaba a sus compañeros institucionalistas con que: La

negligencia por parte de los investigadores de los procesos de estructuración, provee una visión

unidimensional del cambio institucional que enfatiza la evolución como dada por sentado, no-dirigida, no-

conflictiva a expensas de los procesos intencionales (pero limitados racionalmente), gerenciados y

orientados por el conflicto que definen los campos y les asigna trayectorias que eventualmente aparecen

como desarrollos 'naturales' tanto para los participantes como para los observadores (p. 268).

Al invocar el concepto de “estructuración”, DiMaggio enlazó útilmente los argumentos institucionales a la

teoría de la estructuración de Giddens (1979) (Véase también, DiMaggio, 1983). Como se discutió

brevemente arriba, Giddens propuso resolver la división de la era-dorada con una salida que favorecía los

argumentos estructurales, al enfatizar las constricciones al comportamiento existentes; por parte de

quienes abogaban por la acción, quienes privilegiaban la posibilidad de la acción autónoma. Su solución

sugiere que los reclamos de ambos campos tienen parte de verdad, que ellos pueden ser reconciliados al

reconocer que las estructuras son tanto producto como contexto para la acción. Las estructuras proveen un

contexto en marcha dentro del cual la acción transpira, pero ellas mismas tanto se reproducen como

cambian por los entendimientos y las acciones hechas por actores cognoscentes, intencionados y

reflexivos. Más generalmente, en Giddens y formulaciones relacionadas, las estructuras están

conceptualizadas como procesos: las estructuras sólo existen si y en el grado en que son continuamente Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 2, Ju

lio

/Dic

iem

bre

2012

Acercándose a la adultez: la maduración de la teoría....pp. 81-101

Page 90: Organización Estudios Interdisciplinarios

94

producidas y reproducidas. Y, por supuesto, un número en aumento de estudiosos ha tomado una visión

procesual del organizar/organización (Scott, 2004; Scott & Davis, 2007: cap. 14).

Se han llevado a cabo un buen número de estudios para examinar la construcción de arreglos

institucionales y sus campos organizacionales asociados (P.ej. Dezalay & Garth; Lounsbury, Ventresca &

Hirsch, 2003). Se han unido a dichos estudios un número en aumento de investigaciones de procesos de

conflicto y/o de desinstitucionalización- el colapso de instituciones existentes y su reconstrucción gradual

hacia nuevas configuraciones (P. ej. Campbell & Pedersen, 1996; Holm, 1994; Stark, 1996; Scott et al,

2000; Thornton, 2004; Schneibeg & Soule, 2005).

Desde mi punto de vista, la atención renovada al cambio y, más ampliamente, el reconocimiento del valor

de estudios longitudinales de organizaciones, poblaciones organizacionales y campos organizacionales, es

bienvenido como otro indicador de la maduración de los estudiosos institucionales puesto que atiende la

continuada importancia del contexto histórico, la dependencia de senderos y la co-evolución de las

organizaciones e instituciones (Véase Pierson, 2004).

COMENTARIOS FINALES

Mi intención era el describir algunos de los más importantes cambios que han ocurrido en nuestro

pensamiento sobre los procesos institucionales. Para mí, han ocurrido muchos progresos desde la

aparición de aquellos artículos inaugurales de hace tres décadas, apuntando a una nueva explicación para la

estructura organizacional. El progreso ha tomado muchas formas, incluyendo la elaboración y

clarificación teórica, ampliando el campo de aplicación de las ideas, mejorando los indicadores empíricos

y fortaleciendo las herramientas metodológicas. La evidencia sugiere que han ocurrido mejoras en todas

estas áreas. También he subrayado el esfuerzo hecho para corregir malas conexiones o limitaciones que

aparecían en las formulaciones fundacionales.

Un importante indicador del éxito es el aumento en el número y variedad de académicos que está siguiendo

una agenda institucional en el estudio de organizaciones. Todos los indicadores apuntan a una empresa en

expansión, así como una comunidad de estudiosos que desarrollan y prueban los argumentos

institucionales en los niveles intra-organizacionales (Esbach, 2002), organizacional (Palmer & Biggart,

2002) e inter-organizacional (Strang & Sine, 2002).

En un anterior ensayo, en1987, yo describía a la teoría institucional como que estaba luchando a través de

su adolescencia (Scott, 1987).

Hoy, observo una impresionante evidencia de desarrollo: signo substancial de una creciente maduración.

Quizás no es prematuro el sugerir que en ésta coyuntura, nuestro proyecto de estudio ha llegado a un

saludable estado de joven adultez.

Notas

Scott, Richard W. (2008), Approaching Adulthood: The Maturing of Institutional Theory, in Theory and Society, Special

Issue, No. 37: 427-42. An earlier version of this paper was presented at the conference “The Cultural Turn IV: Instituting &

1

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo Morales

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

Page 91: Organización Estudios Interdisciplinarios

Institutions,” University of California, Santa Barbara, March 2003.

La teoría institucional tiene una larga y compleja historia que data de la mitad del siglo XIX. Importantes contribuciones se

han hecho a las ciencias sociales (Véase Scott, 2001). Este artículo se limita al periodo más reciente –los desarrollos desde 1977-

y se concentra en los esfuerzos hechos por sociólogos y estudiosos de la gestión para entender las conexiones entre marcos

institucionales y las fuerzas y organizaciones.

La revisión se limita primordialmente a la teoría e investigación institucional hecha por estudiosos norteamericanos. Los

institucionalistas europeos han seguido una trayectoria algo diferente (Véase Tempel y Walgenbach, 2006).

Expresión en inglés “Cake of custom” acuñada por Walter Bagehot, pensador británico del siglo XIX. La expresión denota el

conjunto de costumbres en las que una sociedad está sumergida.

Para críticas anteriores a estas tendencias determinantes, véase Perrow, 1985, 1986; Hall, 1992.

Este (sobre) énfasis continua hasta ahora y recuerda un elemento que continua caracterizando el trabajo más reciente de

Mayer sobre procesos isomórficos en el nivel global (Véase Meyer et al, 1997; Drori, Meyer & Hwang, 2006).

New Archivalism' en el original.

Para esta traducción se respetó el formato original de la citación y las referencias bibliográficas.

BIBLIOGRAFÍA

Abzug, Rikki, and Spephen J. Mezias 1993. “The fragmented state and due process protections in

organizations: The case of comparable worth,” Organization Science 4:433-53.

Baum, Joel A. C., and Christine Oliver 1992. “Institutional embeddedness and the dynamics of

organizational populations,” American Sociological Review 57:540-59.

Berger, Joseph, and Morris Zelditch, Jr. 2002, ed. New Directions in Contemporary Sociological Theory.

New York: Rowman & Littlefield.

Bill, James A., and Robert L. Hardgrave, Jr. 1981. Comparative Politics: The Quest for Theory.

Washington, DC: Bell & Howell, University Press of America.

Bourdieu, Pierre 1971. “Intellectual field and creative project.” In Knowledge and Control: New

Directions for the Sociology of Education, 161-88, Michael F. D. Young, ed. London: Collier-

Macmillan.

Bourdier, Pierre, and Loïc J. D. Wacquant 1992, An Invitation to Reflexive Sociology. Chicago:

Universitiy of Chicago Press.

Brunsson, Nils, 1989. The Organization of Hypocrisy: Talk, Decisions and Actions in Organizations.

New York: John Wiley.

Campbell, John L., and Ove K. Pedersen, ed. 1996. Legacies of Change: Transformations of

Postcommunist European Economies. New Yorka; Aldine de Gruyter.

Carroll, Glenn R. 1984. “Organizational ecology,” Annual Review of Sociology 10:71-93.

Clark, Burton R. 1956. “Organizational adaptation and precarious values: A case study,” American

Sociological Review 21:327-36.

8

3

2

4

5

6

7

8

95

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 2, Ju

lio

/Dic

iem

bre

2012

Acercándose a la adultez: la maduración de la teoría....pp. 81-101

Page 92: Organización Estudios Interdisciplinarios

Clemens, Elisabeth S. 1997. The People's Lobby: Organizational Innovation and the Rise of Interest

Group Politics in the United States, 1890-1925. Chicago: University of Chicago Press.

Clemens, Elisabeth S., and James M. Cook, 1999. “Politics and institutionalism: Explaining durability

and change,” Annual Review of Sociology 25:441-66.

Dacin, M. Tina, Jerry Goodstein, and W. Richard Scott 2002. “Institutional theory and institutional

change: Introduction to the special research forum,” Academy of Management Journal 45:45-54.

D'Aunno, Thomas, Robert I. Sutton, and Richard H. Price 1991. “Isomorphism and external support in

conflicting institutional environments: A study of drug abuse treatment units,” Academy of

Management Journal 14:636-661,

Davis, Gerald F., Doug McAdam, W. Richard Scott, and Mayer N. Zald ed. 2004. Social Movements and

Organization Theory: New York: Cambridge University Press.

Davis, Gerald F., and Walter W. Powell 1992. “Organization-environment relations.” In Handbook of

Industrial and Organizational Psychology, vol 3: 315-375, ed. Marvin D. Dunnette and Leaetta M.

Hough. Palo Alto, CA: Consulting Psychologists Press, 2nd ed.

Deephouse, David L. 1996. “Does isomorphism legitimate?” Academy of Management Journal 39:1024-

39.

Dezalay, Yves, and Bryant G. Garth 1996. Dealing in Virtue: International Commercial Arbitration and the

Construction of a Transnational Legal Order. Chicago: University of Chicago Press.

DiMaggio, Paul J. 1983. “State expansion and organization fields.” In Organization Theory and Public

Policy, 147-61, Richard H. Hall and Robert E. Quinn, ed. Beverly Hills, CA: Sage.

DiMaggio, Paul J. 1988. “Interest and agency in institutional theory.” In Institutional Patterns and

Organizations: Culture and Environment, 3-21, Lynne G. Zucker, ed. Cambridge, MA: Ballinger

DiMaggio, Paul J. 1991. “Constructing an organizational field as a professional project: U.S. art

museums, 1920-1940.” In The New Institutionalism in Organizational Analysis, 267-92, Walter W.

Powell and Paul J. DiMaggio, ed. Chicago: University of Chicago Press.

DiMaggio, Paul J., and Walter W. Powell 1983. “The iron cage revisited: Institutional isomorphism and

collective rationality in organizational fields,” American Sociological Review 48:147-60.

DiMaggio, Paul J., and Walter W. Powell 1991. “Introduction.” In The New Institutionalism in

Organizational Analysis, 1-38, Walter W. Powell and Paul J. DiMaggio, ed. Chicago: University of

Chicago Press.

Dobbin, Frank, and John R. Sutton 1998. “The strength of a weak state: The employment rights revolution

and the rise of human resources management divisions,” American Journal of Sociology 104:441-

76.

Drori, Gili S., John W. Meyer, and Hokhu Hwang, ed. 2006. Globalization and Organization: World

Society and Organizational Change. New York: Oxford University Press.

Edelman, Lauren B. 1992. “Legal ambiguity and symbolic structures: Organizational mediation of civil

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo Morales

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

96

Page 93: Organización Estudios Interdisciplinarios

rights,” American Journal of Sociology 95:1401-40.

Edelman, Lauren B. Forthcoming. “Overlapping fields and constructed legalities: The endogeneity of

law.” In How Institutions Change, ed. Walter W. Powell and Dan Jones. Chicago: University of

Chicago Press.

Edelman, Lauren B., and Mark C. Suchman 1997. “The legal environments of organizations,” Annual

Review of Sociology 23:479-515.

Elsbach, Kimberly D. 2002. “Intraorganizational institutions.” In The Blackwell Companion to

Organizations, 37-57, Joel A. C. Baum, ed. Oxford: Blackwell Publishers.

Evans, Peter 2004. “Development as institutional change: The pitfalls of monocropping and the potentials

of deliberation,” Studies in Comparative International Development 38:30-52.

Fligstein, Neil 2001a. The Architecture of Markets: An Economic Sociology of Twenty-First-Century

Capitalist Societies. Princeton, NJ: Princeton University Press.

Fligstein, Neil 2001a. “Social skill and the theory of fields,” Sociological Theory 19:105-25.

Friedland, Roger, and Robert R. Alford 1991. “Bringing society back in: Symbols, practices, and

institutional contradictions.” In The New Institutionalism in Organizational Analysis, 232-263,

Walter W. Powell and Paul J. DiMaggio, ed. Chicago: University of Chicago Press.

Geertz, Clifford 1971. The Interpretation of Cultures. New York: Basic Books.

Giddens, Anthony 1979. Central Problems in Social Theory: Action, Structure, and Contradiction in

Social Analysis. Berkeley, CA: University of California Press.

Goodrick, Elizabeth, and Gerald R. Salancik 1996. “Organizational discretion in responding to

institutional practices: Hospitals and Cesarean births,” Administrative Science Quarterly 41:1-28.

Gouldner, Alvin W. 1955. “Metaphysical pathos and the theory of bureaucracy,” American Political

Science Review 49:496-507.

Hall, Richard H. 1992. “Taking things a bit too far: Some problems with emergent instiutitional theory. In

Issues, Theory, and Research in Industrial Organizational Psychology, 71-87,Kathryn Kelley, ed.

Amsterdam: Elsevier.

Hannan, Michael T., and John Freeman 1977. “The population ecology of organizations,” American

Journal of Sociology 82:929-64.

Haveman, Heather A., and Hayagreeva Rao 1997. “Structuring a theory of moral sentiments: Institutional

and organizational coevolution in the early thrift industry,” American Journal of Sociology

102:1606-1651.

Hirsch, Paul M., and Michael Lounsbury 1997. “Ending the family quarrel: Toward a reconciliation of

'old' and 'new' institutionalisms,” American Behavioral Scientist 40:406-18.

Hodgson, Geoffrey M. 1994. “The return of institutional economics.” In The Handbook of Economic

Sociology, 58-76, Neil J. Smelser and Richard Swedberg, ed. Princeton and New York: Princeton

University Press and Russell Sage Foundation.

97

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 2, Ju

lio

/Dic

iem

bre

2012

Acercándose a la adultez: la maduración de la teoría....pp. 81-101

Page 94: Organización Estudios Interdisciplinarios

Hoffman, Andrew J. 1997. From Heresy to Dogma: An Institutional History of Corporate

Environmentalism. San Francisco: New Lexington Press.

Hoffman, Andrew J. 1999. “Institutional evolution and change: Environmentalism and the U.S. chemical

industry,” Academy of Management Journal 42:351-71.

Holm, Petter 1995. “The dynamics of institutionalism: Transformation processes in Norwegian fisheries,”

Administrative Science Quarterly 40:398-422.

Jepperson, Ronald L. 1991. “Institutions, institutional effects, and institutionalization.” In The New

Institutionalism in Organizational Analysis, 143-63, Walter W. Powell and Paul J. DiMaggio, ed.

Chicago: University of Chicago Press.

Jepperson, Ronald L. 2002. “The development and application of sociological neoinstitutionalism.” In

New Directions in Contemporary Sociological Theory, 229-66, Joseph Berger and Morris Zelditch,

Jr., ed. New York: Rowman & Littlefield.

Lawrence, Paul R., and Jay W. Lorsch. 1967. Organization and Environment: Managing Differentiation

and Integration. Boston: Graduate School of Businesss Administration, Harvard University.

Lounsbury, Michael, Marc J. Vesnresca, and Paul M. Hirsch 2003. “Social movements, field framds, and

industry emergence: A cultural-political perspective,” Socio-Economic Review 1:70-104.

Meyer, John W., John Boli, George Thomas, and Francisco Ramirez 1997. “World society and the nation-

state,” American Journal of Sociology 103:144-181.

Meyer, John W., and Brian Rowan 1977. “Institutionalized organizations: Formal structure as myth and

ceremony,” American Journal of Sociology 83:340-63.

Meyer, John W., and W. Richard Scott 1983. Organizational Environments: Ritual and Rationality.

Beverly Hills, CA: Sage.

Meyer, John W., W. Richard Scott, Sally Cole, and Jo-Ann K. Intili 1978. “Instructional dissensus and

institutional consensus in schools. In Environments and Organizations, 290-305, ed. Marshall W.

Meyer. San Francisco: Jossey-Bass.

Meyer, John W., W. Richard Scott, and Terrence E. Deal 1981. “Institutional and technical sources of

organizational structure: Explaining the structure of educational organizations.” In Organization

and the Human Services, 151-78, ed. Herman D. Stein. Philadelphia: Temple University Press.

Meyer, John W., W. Richard Scott, and David Strang 1987. “Centralization, fragmentation, and school

district complexity,” Administrative Science Quarterly 32:186-201.

Meyer, John W., W. Richard Scott, David Strang, and Andrew L. Creighton 1988. “Bureaucratization

without centralization: Changes in the organizational system of U.S. public education, 1940-80.” In

Institutional Patterns and Organizations: Culture and Environment, 139-67. Lynne G. Zucker, ed.

Cambridge, MA: Ballinger.

Oliver, Christine 1991. “Strategic responses to institutional processes,” Academy of Management Review

16:145-79.

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo Morales

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

98

Page 95: Organización Estudios Interdisciplinarios

Orrù, Marco, Nicole Woolsey Biggart, and Gary G. Hamilton 1991. “Organizational isomorphism in East

Asia.” In The New Institutionalism in Organizational Analysis, 361-89, Walter W. Powell and Paul

J. DiMaggio, ed. Chicago: University of Chicago Press.

Palmer, Donald A, and Nicole Woolsey Biggart 2002. “Organizational institutions.” In The Blackwell

Companion to Organizations, 259-80, Joel A. C. Baum, ed. Oxford: Blackwell Publishers.

Perrow, Charles 1985. “Review Essay: Overboard with myth and symbols,” American Journal of

Sociology 91:151-55.

Perrow, Charles 1986. Complex Organizations: A Critical Essay. New York: Random House, 3rd ed.

Pfeffer, Jeffrey 1972. “Merger as a response to organizational interdependence,” Administrative Science

Quarterly 17:382-92.

Pfeffer, Jeffrey, and Gerald R. Salancik 1978. The External Control of Organizations. New York: Harper

& Row. (Reprinted by Stanford University Press, 2003.)

Pierson, Paul 2004. Politics in Time: History, Institutions and Social Analysis. Princeton, NJ: Princeton

University Press.

Porac, Joseph F., and H. Thomas 1990. “Taxonomic mental models in competitor definition,” Academy of

Management Review 15:224-40.

Powell, Walter W. 1988. “Institutional effects on organizational structure and performance.” In

Institutional Patterns and Organizations: Culture and Environment, 115-36, Lynne G. Zucker, ed.

Cambridge, MA: Ballinger.

Powell, Walter W. 1991. “Expanding the scope of institutional analysis.” In The New Institutionalism in

Organizational Analysis, 183-203, Walter W. Powell and Paul J. DiMaggio, ed. Chicago: University

of Chicago Press.

Rao, Hayagreeva, 2003. “Institutional change in Toque Ville: Novelle cuisine as an identity movement in

French gastronomy,” American Journal of Sociology 108:795-843.

Roland, Gérard 2004. “Understanding institutional change: Fast-moving and slow-moving institutions,”

Studies in Comparative International Development 38:109-131.

Rowan, Brian 1982. “Organizational structure and the institutional environment: The case of public

schools,” Administrative Science Quarterly 27:259-79.

Ruef, Martin, and W. Richard Scott 1998. “A multidimensional model of organizational legitimacy:

Hospital survival in changing institutional environments,” Administrative Science Quarterly

43:877-904.

Schneiberg, Marc, and Sarah A. Soule 2005. “Institutionalization as a contested, multilevel process.” In

Social Movements and Organization Theory, 122-160, ed. Gerald F. Davis, Doug McAdam, W.

Richard Scott, and Mayer N. Zald. New York: Cambridge University Press.

Scott, W. Richard 1987. “The adolescence of institutional theory,” Administrative Science Quarterly

32:493-511.

99

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 2, Ju

lio

/Dic

iem

bre

2012

Acercándose a la adultez: la maduración de la teoría....pp. 81-101

Page 96: Organización Estudios Interdisciplinarios

Scott, W. Richard 1994. “Conceptualizing organizational fields: Linking organizations and societal

systems.” In Systemrationalitat und Partialinteresse, 203-21, ed., Hans-Ulrich Derlien, Uta

Gerhardt, and Fritz W. Scharpf. Baden-Baden, Germany: Nomos Verlagsgesellschaft.

Scott, W. Richard 1995. Institutions and Organizations. Thousand Oaks, CA: Sage.

Scott, W. Richard 2001. Institutions and Organizations. Thousand Oaks, CA: Sage, 2nd ed.

Scott, W. Richard 2003. Organizations: Rational, Natural and Open Systems. Upper Saddle River, NJ:

Prentice-Hall, 5th ed.

Scott, W. Richard, 2004. “Reflections on a half-century of organizational sociology,” Annual Review of

Sociology 30:1-21.

Scott, W. Richard 2005. “Institutional theory: Contributing to a theoretical research program.” In Great

Minds in Management: The Process of Theory Development, 460-484, ed., Ken G. Smith and

Michael A. Hitt. New York: Oxford University Press.

Scott, W. Richard, and Gerald R. Davis 2007. Organizations and Organizing: Rational, Natural and Open

System Perspectives. Upper Saddle River, NJ: Prentice-Hall.

Scott, W. Richard, and John W. Meyer 1983. “The organization of societal sectors.” In Organizational

Environments: Ritual and Rationality, 129-53, John W. Meyer and W. Richard Scott, ed. Beverly

Hills, CA: Sage.

Scott, W. Richard, and John W. Meyer 1991. “The organization of societal sectors: Propositions and early

evidence.” In The New Institutionalism in Organizational Analysis, 108-40, Walter W. Powell and

Paul J. DiMaggio, ed. Chicago: University of Chicago Press.

Scott, W. Richard, Martin Ruef, Peter J. Mendel, and Carol A. Caronna 2000. Institutional Change and

Healthcare Organizations: From Professional Dominance to Managed Care. Chicago: University of

Chicago Press.

Selznick, Philip 1949. TVA and the Grass Roots. Berkeley, CA: University of California Press.

Sewell, William H., Jr. 1992. “A theory of structure: Duality, agency, and transformation,” American

Journal of Sociology 98:1-29.

Stinchcombe, Arthur L. 1997. “On the virtures of the old institutionalism,” Annual Review of Sociology

23:1-18.

Strang, David, and Wesley D. Sine 2002. “Interorganizational institutions.” In The Blackwell Companion

to Organizations, 497-519, Joel A. C. Baum, ed. Oxford: Blackwell Publishers.

Stark, David 1996. “Recombinant property in East European capitalism,” American Journal of Sociology

101:993-1027.

Tempel, Anne, and Peter Walgenbach 2006. “'New institutionalism' and “European institutionalism':

Verhältnis und vergleich.” In Einführung in den Neoinstitutionalismus, 185-97, Konstanze Senge

and Kai-Uwe Hellmann, ed. Wiesbaden, Germany: Verlag für Sozialwissenschaften.

Thompson, James W. 1967/2003. Organizations in Action. New York: McGraw Hill. [Reprinted New

Carlos E. Quintero Castellanos y Gerardo Romo Morales

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 3, E

nero

/Ju

nio

2013

100

Page 97: Organización Estudios Interdisciplinarios

Brunswick, NJ: Transaction Publishers]

Thornton, Patricia H. 2004. Markets from Culture: Institutional Logics and Organizational Decisions in

Higher Education Publishing. Stanford, CA: Stanford University Press.

Tolbert, Pamela S., and Lynne G. Zucker 1983. “Institutional sources of change in the formal structure of

organizations: The diffusion of civil service reform, 1880-1935, Administrative Science Quarterly

30:22-39.

Ventresca, Marc J., and John W. Mohr. “Archival Research Methods.” In The Blackwell Companion to

Organizations, 805-28, Joel A. C. Baum, ed. Oxford: Blackwell Publishers.

Westphal, James, and Edward J. Zajac 1994. “Substance and symbolism in CEOs' long-term incentive

plans,” Administrative Science Quarterly 39:367-90.

Whitley, Richard 1992a. Business Systems in East Asia: Firms, Markets and Societies. London: Sage.

Whitley, Richard 1992b. “The social construction of organizations and markets: The comparative analysis

of business recipes.” In Rethinking Organizations: New Directions in Organization Theory and

Analysis, 120-43, Michael Reed and Michael Hughes. Newbury Park, CA: Sage.

Wildavsky, Aaron B. 1979. Speaking Truth to Power: The Act and Craft of Policy Analysis. Boston:

Little, Brown.

Williamson, Oliver E. 1975. Markets and Hierarchies: Analysis and Antitrust Implications. New York:

Free Press.

Williamson, Oliver E. 1981. “The economics of organization: The transaction cost approach,” Americal

Journal of Sociology 87:548-77.

Zald, Mayer D., and Patricia Denton 1963. “From evangelism to general service: The transformation of

the YMCA,” Administrative Science Quarterly 8:214-34.

Zucker, Lynne G. 1977. “The role of institutionalization in cultural persistence,” American Journal of

Sociology 42:726-43.

101

Revis

ta E

stu

dio

s In

terd

iscip

lin

ari

os d

e la O

rgan

izació

n N

úm

. 2, Ju

lio

/Dic

iem

bre

2012

Acercándose a la adultez: la maduración de la teoría....pp. 81-101