ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL PERU resumen

4
ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL PERU Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. En otras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos. Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos. Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con los que se tenga una interacción. Se trata de una esfera de vida social más amplia que se organiza para satisfacer necesidades humanas. Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela, universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político. Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes en todas las civilizaciones existentes hasta ahora: gobierno, religión, educación, economía y familia. Las agrupaciones ciudadanas que son creadas para cubrir alguna necesidad social son denominadas organizaciones civiles. Los partidos políticos, los sindicatos, los clubes deportivos y las ONGs son organizaciones civiles. En cambio, las organizaciones que son creadas por el Estado para desarrollar tareas sociales son conocidas como organizaciones gubernamentales. Las mismas son dirigidas desde el gobierno y se financian con fondos públicos. ORGANIZACIONES BASICAS DEL PERU FAMILIA: la familia según la declaración universal de los derechos humanos es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tienen derecho a la protección de la sociedad y del estado. COMUNIDAD: Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres,  valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo),

Transcript of ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL PERU resumen

5/17/2018 ORGANIZACI N SOCIAL DEL PERU resumen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-social-del-peru-resumen 1/4

ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL PERU

Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Enotras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas yadministración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir

con sus objetivos.

Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúanentre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin deobtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho comocualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o genteque pertenece a ellos.

Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobiernos, familias, sistemaseconómicos, religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con losque se tenga una interacción. Se trata de una esfera de vida social más amplia que se

organiza para satisfacer necesidades humanas.

Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contextosocial. Por ejemplo para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familiamás extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser unaempresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela,universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político.Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes entodas las civilizaciones existentes hasta ahora: gobierno, religión, educación, economíay familia.

Las agrupaciones ciudadanas que son creadas para cubrir alguna necesidad social sondenominadas organizaciones civiles. Los partidos políticos, los sindicatos, los clubesdeportivos y las ONGs son organizaciones civiles.

En cambio, las organizaciones que son creadas por el Estado para desarrollar tareassociales son conocidas como organizaciones gubernamentales. Las mismas sondirigidas desde el gobierno y se financian con fondos públicos.

ORGANIZACIONES BASICAS DEL PERU

FAMILIA: la familia según la declaración universal de los derechos humanos es elelemento natural y fundamental de la sociedad y tienen derecho a la protección de lasociedad y del estado.

COMUNIDAD: Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, ode animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo),

5/17/2018 ORGANIZACI N SOCIAL DEL PERU resumen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-social-del-peru-resumen 2/4

estatus social, roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad común,mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades

EDUCACION: El proceso multidireccional mediante el cual se transmitenconocimientos,  valores,  costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se

produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones,sentimientos y actitudes.

El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través dela educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normasde conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores,creando además otros nuevos. Proceso de socialización formal de los individuos deuna sociedad. 

La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura,conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula.

ECONOMIA: es aquella que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con losprocesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.

RELIGION: La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creenciasy prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral yespiritual.

ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES

EL GOBIERNO; El gobierno son las autoridades que dirigen, controlan y administranlas instituciones del Estado el cual consiste en la conducción política general o ejerciciodel poder del Estado. 

El gobierno no es lo mismo que el Estado, está vinculado a éste por el elemento poder.El gobierno pasa, cambia y se transforma, mientras que el Estado permanece idéntico.En ese sentido, el gobierno es el conjunto de órganos directores de un Estado a travésdel cual se expresa el poder estatal, por medio del orden jurídico. En el Perú el estadose divide en: "Ejecutivo" como ente coordinador, el "Legislativo" como generador deleyes y el "Judicial" como encargado de hacer que las leyes se cumplan.

EL PROGRAMA DEL VASO DE LECHEEl Programa del Vaso de Leche (VdL) es un programa social creado para proveerapoyo en la alimentación a través de la entrega de una ración diaria de alimentos a unapoblación considerada vulnerable, con el propósito de ayudarla a superar lainseguridad alimentaria en la que se encuentra.

5/17/2018 ORGANIZACI N SOCIAL DEL PERU resumen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-social-del-peru-resumen 3/4

CLUB DE MADRES: son creados en los periodos de 1980 a 1995 con la finalidad deacceder a la ayuda brindada por el estado para combatir la pobreza extrema.

DEMUNA: La Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) es unservicio encargado de proteger y promover los derechos de los niños, y adolescentes

en la jurisdicción de la municipalidad. Desde 1997 está considerada en la Ley Orgánicade Municipalidades como una función de los Gobiernos Locales

OTROS PROGRAMAS SOCIALES

En el Perú, en el marco de la Política Social del Gobierno se vienen ejecutando un

conjunto de programas dirigidos a la reducción de la pobreza y la desnutrición. Entre

los más significativos por su alcance y cobertura se encuentran:

  El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres  – JUNTOS

  Programa de Complementación Alimentaria - PCA

  El Programa Integral de Nutrición

PROGRAMA

SOCIAL OBJETIVO / CRITERIO  ESTRATEGIAS PROPUESTAS 

ProgramaNacionalAlimentario(PRONAA)

Mejorar el nivel alimentario ynutricional de población ensituación de extrema pobreza.

Brindar apoyo alimentario a grupos más vulnerables depoblación urbano-marginal y rural.

Comedores Populares, Clubes de madres.

Programa Integralde Nutrición (PIN)

Combatir la desnutrición infantil,dirigido a niños entre 6 meses y6 años de edad y madresgestantes y lactantes.

Sub-Prog. infantil: Alimentos para niños entre 6 mesesy 3 años de edad. Sub-Prog. escolar y pre-escolar: Alimentos para niños

de 3-6 años, inicial, y primaria entre 6-12 años. Alimentos para mujeres gestantes y lactantes.

Vaso de Leche

Mejorar los niveles alimentariosde los distritos con menorasignación de fondos (Programacompensatorio)

Gasto en base a los índices de pobreza y demográfico. 1ra. prioridad: Niños de 0-6 años; madres gestantes y

en período de lactancia. 2da. prioridad: Niños de 6 a 13 años. 3ra. prioridad: Ancianos y enfermos de tuberculosis.

Prog.Alimentación yNutrición a la

Familia(PANFAR)

Mejorar nutrición de familias enalto riesgo de desnutrición y/o

muerte infantil.

Entrega de canasta alimentaria a madres gestantes,

lactantes y menores de 5 años.

EstrategiaCRECER

Combatir pobreza y extremapobreza.Promover el empleo sostenible.Énfasis en menores de 5 años ymadres gestantes en extremapobreza.

Dar capacidades productivas a grupos humanos másvulnerables y de población en situación de riesgo.

Asignación en relación a los índices de pobreza ydesnutrición crónica infantil en menores de 5 años.

Promover capacidades económicas y productivas. Implementar red de protección social.

Seguro Integralde Salud (SIS)

Mejorar la salud de personas yreducir la tasa de mortalidad.

Promover acceso con equidad a servicios de salud. Atender a grupos humanos más vulnerables (pobreza).

5/17/2018 ORGANIZACI N SOCIAL DEL PERU resumen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-social-del-peru-resumen 4/4

  El Programa Vaso de Leche

  El PANTBC.

ORGANIZACIONES CIVILES

Hoy en día existen diversas formas de organización social, desde la familia a lasasociaciones supranacionales, pasando por las empresas, los sindicatos, lasasociaciones de mujeres o las organizaciones no gubernamentales, entre otros.

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) es la confederaciónsindical con mayor afiliación en el Perú.

La Federación Obrera Regional del Perú (FORP) fue una federación desindicatos, gremios ,Fundada en 1912 .

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú-SUTEP, es elsindicato que agrupa a todos los docentes que laboran en los colegios públicosdel Perú.

Confederación General de Trabajadores del Perú, CGTP Central de Trabajadores del Perú, CTP Federación Textil del Perú Federación de Trabajadores de Confecciones y Sintéticos Federación Bancaria Federación de Laboratorios y Droguerías Federación de la Industria Metalúrgica . Etc.

PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ

• Acción Popular• Fuerza 2011• Partido Aprista Peruano• Partido Democrático Somos Perú• Partido Nacionalista Peruano• Perú Posible• Solidaridad Nacional