Organizadores de introduccion al.p.p.universa ldocx

3
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO PEDAGOGICO UNIVERSAL GRUPO 1 Como maestro enseñaba a sus estudiantes los beneficios de una actividad constante y colaborativa. Momentos para la enseñanza: -Autopsia.-observacion por si mismo. - Autopraxis.- ejercicios con lo aprendido lo aprendido. -Autocracia.- aplicacion de lo aprendido. La pansofia se refiere a enseñar todo a todos la educacion debe ser universal . Division de la Escuela segun Comenio: Escuela maternal, Escuela elemental, Escuela latina o gimnasio y Escuela de cademia.Donde que la persona desde que nace se va formando y adquiriendo aprendizajes en cada etapa de su vida. JUAN AMOS COMENIO Consideraba que la educacion era lo escencial para formar individuos libres y concientes de sus derechos y deberes . Segun ROUSSEAU la educacion debe inspirarse en la naturalezay las leyes del desarrollo del niño. El niño aprende por medio de las sensaciones que el mundo exterior le proporciona, que son en exclusivas sus experiencias resultado de la interaccion con el medio fisico mediante el juego que es la principal forma de adquirir conocimientos. La pedagogia naturalista se revelo como una reacion contra la vieja pedagogia que distorcionaba la naturaleza de los niños y adolescentes, tambien esta en contra del pragmatisomo que pretendia manipular la personalidad de los educandos. JEAN JAQUES ROUSSEAU

Transcript of Organizadores de introduccion al.p.p.universa ldocx

Page 1: Organizadores de introduccion al.p.p.universa ldocx

INTRODUCCION AL PENSAMIENTO PEDAGOGICO UNIVERSALGRUPO 1

GRUPO 2

Como maestro enseñaba a sus estudiantes los beneficios de una actividad constante y colaborativa.

Momentos para la enseñanza: -Autopsia.-observacion por si mismo. -Autopraxis.- ejercicios con lo aprendido lo aprendido. -Autocracia.- aplicacion de lo aprendido.

La pansofia se refiere a enseñar todo a todos la educacion debe ser universal .

Division de la Escuela segun Comenio: Escuela maternal, Escuela elemental, Escuela latina o gimnasio y Escuela de cademia.Donde que la persona desde que nace se va formando y adquiriendo aprendizajes en cada etapa de su vida.

JUAN AMOS COMENIO

Consideraba que la educacion era lo escencial para formar individuos libres y concientes de sus derechos y deberes .

Segun ROUSSEAU la educacion debe inspirarse en la naturalezay las leyes del desarrollo del niño.

El niño aprende por medio de las sensaciones que el mundo exterior le proporciona, que son en exclusivas sus experiencias resultado de la interaccion con el medio fisico mediante el juego que es la principal forma de adquirir conocimientos.

La pedagogia naturalista se revelo como una reacion contra la vieja pedagogia que distorcionaba la naturaleza de los niños y adolescentes, tambien esta en contra del pragmatisomo que pretendia manipular la personalidad de los educandos.

JEAN JAQUES ROUSSEAU

Page 2: Organizadores de introduccion al.p.p.universa ldocx

IMMANUEL KANT

CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION:*Cultivada.- transmitida por instruccion y enseñanza.*Moralizada.-formacion decaracter y fortalecimiento de poder.*Prudencia.-desarrollo para la convivencia en el medio.

*Social.-los hombres se diferencian por las oportunidades obtenidas.*Moral.-cuando eleva su razon al deber y a la ley llega a ser moral.*Religiosa.-primero se debe proceder de la moral y seguir a la teologia.

OBRAS:-Critica de la razon practica.-Critica del juicio.-Pedagogia (folleto publicado por su discipulo Rink)

Dice que la educacion debe modelar a hombres de caracter capaces de decidir por si mismos.

ANTON MAKARENCO

Establece que la educacion es un proceso que se origina

con esfuerzo y disciplina.

Afirma que el niño no es bueno ni malo por naturaleza

sino que la educacion la decide este aspecto.

Orienta su pedagogia a la formacion de hombres

capaces de ser constructores activos del comunismo.

Creo un metodo de enseñanza que se basa en la practica , en la experiencia y

en el trabajo colectivo.

Page 3: Organizadores de introduccion al.p.p.universa ldocx

ENRICO PESTALOZZI

*Enseñanza de los numeros y letras .1.-Tablilla que se relacionaban los numeros con las letras.2.-Enseñanza de la forma utilizando objetos y materiales.

3.-Enseñanza del lenguaje partiendo de el sonido a la palabra y a la frase..

*Princicipios pedagogicos:-Naturalidad:libertad para el niño para que asi pueda actuar a su modo en contacto con el medio ambiente.-Educacion elemental: inteligencia , sentimiento y moralidad.-Educacion Fisica: fortaleza y resistencia corporal.

Reformador de la pedagogia tradicional , dirigio su labor hacia la educicon popular.