Oriana y Ana

10
Enfermedades y hábitos preventivos Autoras :Ori y Ana

description

Enfermedades y hábitos preventivos Autoras :Ori y Ana Introducción En esta presentación vamos a explicar una serie de enfermedades infecciosas del aparato circulatorio y algunos hábitos preventivos: • Hemorroides • Angina de pecho • Insuficiencia cardiaca • Infarto cerebral • Infarto de miocardio

Transcript of Oriana y Ana

Page 1: Oriana y Ana

Enfermedades y hábitos preventivos

Autoras :Ori y Ana

Page 2: Oriana y Ana

Introducción En esta presentación vamos a explicar una serie de

enfermedades infecciosas del aparato circulatorio y algunos hábitos preventivos:

• Hemorroides• Angina de pecho• Insuficiencia cardiaca• Infarto cerebral• Infarto de miocardio

Page 3: Oriana y Ana

Hemorroides• Las hemorroides son inflamaciones

de las venas en el recto y el ano. • Las inflamaciones de las hemorroides

son consecuencia del esfuerzo o por otros factores.

• El principal síntoma de las hemorroides es dolor alrededor del ano y sangre. Otras causas incluyen un cáncer anal.

• El tratamiento suele incluir baños tibios y cremas locales. Las hemorroides complicadas pueden requerir cirugía.

Page 4: Oriana y Ana

Angina de pecho• La angina de pecho es un dolor,

opresivo localizado en el área del esternón ocasionado por insuficiente aporte de sangre a las células del músculo del corazón.

• El dolor de pecho opresivo debe requerir atención médica .

• La angina de pecho es una molestia o dolor que se produce cuando las demandas de oxígeno superan al aporte, lo que conlleva una deficiencia de sangre y oxígeno en el miocardio.

Page 5: Oriana y Ana

Insuficiencia cardiaca• La insuficiencia cardiaca es la

incapacidad del corazón de llenar o bombear sangre en los volúmenes adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo celular.

• La IC es un síndrome que resulta de trastornos, que interfieren con la función cardiaca. Es mortal.

• Empeora con el paso del tiempo. Algunas personas sobreviven durante muchos años.

Page 6: Oriana y Ana

Infarto cerebral• El infarto cerebral es un ataque

cerebral causado por un proceso de sufrimiento celular. La causa del sufrimiento celular es la oclusión del sistema arterial cerebral.

• Dependiendo del origen de la enfermedad, aparece en ocasiones distintas o asociado a trastornos de hipotensión arterial. Los infartos cerebrales más graves resultan en la muerte del individuo.

Page 7: Oriana y Ana

Infarto de miocardio• El término infarto agudo de

miocardio hace referencia a un riego sanguíneo insuficiente, con daños en los tejidos del organismo, en una parte del corazón producido por una obstrucción en una de las arterias coronarias.

• Fumar, beber alcohol, la obesidad y niveles altos de estrés contribuyen a un mayor riesgo de tener un infarto.

• En la mayor parte de los casos hay actividad eléctrica en el corazón, cuyo paro puede revertirse con una desfibrilación precoz.

Page 8: Oriana y Ana

Prevenciones• Hemorroides :Controlar el estreñimiento,

controlar la alimentación, aumentar la actividad física moderada y evitar la actividad física muy fuerte.

• Angina de pecho: Realizar ejercicio, reducir el colesterol, reducir el peso corporal, reducir el nivel de azúcar en la sangre, reducir la hipertensión y dejar de fumar.

• Insuficiencia cardiaca:No fumar, bajar el colesterol, controlar la presión arterial, hacer ejercicio regularmente, limitar el alcohol

• Infarto cerebral:Abandonar el tabaco, llevar una dieta sana, realizar ejercicio físico cinco días a la semana, controlar el peso, evitar el consumo excesivo de alcohol y controlar de forma regular la presión arterial.

• Infarto de miocardio: No fumar, controlar el colesterol, cuidar la hipertensión, hacer deporte y controlar el sobrepeso.

Page 9: Oriana y Ana

Conclusión Tras este trabajo hemos aprendido que estas enfermedades que

afectan al sistema circulatorio son muy dañinas para nuestro organismo y algunas pueden provocar la muerte. Para evitar contraer esta serie de enfermedades hay que seguir una serie de hábitos saludables cómo hacer ejercicio físico y seguir una dieta equilibrada.

Page 10: Oriana y Ana

Bibliografía• Información:• Wikipedia• Prevenciones• Imágenes:• Google imágenes