Origen Del Traje de La Tuna

download Origen Del Traje de La Tuna

of 2

Transcript of Origen Del Traje de La Tuna

  • 8/16/2019 Origen Del Traje de La Tuna

    1/2

    Origen del traje de la Tuna, la beca y sus usos (resumen)

      Origen del traje de la tuna, la beca y sus usos es un texto descriptivo que

    intenta mostrar cómo se va gestando a través del tiempo la indumentaria

    propia de las Tunas y estudiantinas entre los siglos XV y XX en !uropa y de

    cómo estas prendas van in"uyendo en la imagen propia de las Tunas yestudiantinas contempor#neas$

    !nmarcando un inicio descriptivo de los primeros grupos que se dedicaron a

    usar indumentarias que dieron origen a las ropas de las actuales Tunas y

    !studiantina entre los siglos XV y XV, podemos encontrar a los colegiales

    medievales que %ac&an distinción con la beca a aquellos %ijos de nobles,

    %idalgos y terratenientes ante los 'ante&stas que eran externos y que usaban

    una manta$ !sta realidad se extiende XX en donde %ay registros de bigornias

    y sopistas, que eran grupos de estudiantes no becados que asist&an a estas

    populares y limosneaban para costear sus necesidades académicas y

    alimentarias respectivamente$

    !l texto presenta por lo menos dos eventos %istóricos importantes que tienen

    in"uencia directa en la indumentaria Tunantesca$

      !l primer gran evento ue la supresión del uero académico en *+- lo que

    %ace legalmente iguales a los estudiantes y permite la creación de comparsas

    de estudiantes, m.sicos y artistas, omentando su populari/ación y dando paso

    abierto al concepto de estudiantina y con el tiempo a la Tuna y en *01+ nace

    el traje completo que consta de2

     Jubón de terciopelo negro, abotonado y sin faroles, con golilla y puñosrizados; Lazo en La manga (generalmente la izquierda), su coloridenticaba la facultad de procedencia como las actuales becas:amarillo para medicina, roo para derec!o, "erde para "eterinaria###);cinturón negro; calzón de terciopelo de igual color !asta las rodillas;medias de seda negras; zapatos con !ebilla de plata o escarapela en elempeine; guantes gris perla; manteo (cruzado por delante, en el que pr$cticamente se en"ol"%an, pasando uno de los e&tremos que ca%asuelto por bao de la a&ila y lanz$ndolo, mediado el !ombro contrario,de$ndolo caer por la espalda; es el precursor de la capa actual); ytricornio quebrado con una cuc!ara de marl (los postulantes lle"aban

    gorra adornada con una pluma y capa corta)#

    !l segundo gran evento ue sin duda la guerra civil !spa3ola de *04 5*00 que obligó al movimiento a reestructurarse, siendo las primeras en%acerlo las Tunas que utili/aban un la/o a la altura del %ombro i/quierdoasignado a su respectiva acultad por color, dando paso a una escalacrom#tica que generalmente se aprecia de la siguiente orma2

  • 8/16/2019 Origen Del Traje de La Tuna

    2/2

    Derecho: rooFilosofía y Letras: 'ilosof%a, eograf%a e istoria, 'ilolog%a y *ienciasde la +ducación, azul celesteCiencias:'%sica, eolog%a, atem$ticas, -u%mica, .iolog%a e /nform$tica, azul

    turqu%#Medicina: amarillo oroFarmacia: moradoVeterinaria: "erdeCs sociales: *iencias 0ol%ticas, 1ociolog%a, +conómicas y +mpresariales,anaranadoPsicología: "ioletaBellas Artes: blancoCiencias de la Información: gris azuladoOdontología: fucsiaCiencias de la Actiidad Física y el De!orte: "erde claro

    "sc#elas $%cnicas !eriores de Ar'#itect#ra e Ingeniería: marrón"sc#ela (niersitaria de "nfermería: gris medio#

      6ic%os colores ueron acogidos como normativa legal en el siglo XX yse asignaron a las 7ecas posteriormente siendo la primera la Tuna8niversitaria de 9evilla *00$

    :ctualmente la 7eca en !spa3a es considerada un signo de la vidauniversitaria y del Tuno$

    ;or2Orlando 9ep.lveda