Orl Tubo Ventilación Transtimpática_hsjda

3
RECOMENDACIONES DE CUIDADOS AL ALTA TUBO VENTILACIÓN TRANSTIMPÁTICO Usted/su familiar, ha estado ingresado/a en nuestra Unidad, es conveniente que conozca una serie de recomendaciones que le serán de utilidad en su recuperación y para contribuir a su máxima independencia. Debe saber Usted es portador de tubos de ventilación transtimpánicos (DTT). Esto lleva consigo una serie de cuidados que debe conocer para evitar infecciones en sus oídos y asegurar el correcto funcionamiento de los mismos. -- No mojar ni manipular los oídos. -- En el postoperatorio inmediato y hasta la 1ª revisión con el otorrino proteja sus oídos durante la ducha o el baño con una bolita de algodón cubierta de vaselina. A veces es útil que alguien le ayude a lavarse el pelo para evitar así mojar el oído. Cuando termine de bañarse, retire el algodón y use el secador de pelo para secar posibles restos de agua que puedan quedar. Evite en todo momento sumergir la cabeza en agua (buceo).Se tendrá especial precaución en niños, sobretodo en el baño en piscinas y en playas. -- A partir de la 1ª revisión usará para el baño tapones a medida que puede adquirir en Ortopedias y Centros Audiológicos.

description

ES OTORRINO ADULTO

Transcript of Orl Tubo Ventilación Transtimpática_hsjda

Page 1: Orl Tubo Ventilación Transtimpática_hsjda

RECOMENDACIONES DE CUIDADOS AL ALTA TUBO VENTILACIÓN TRANSTIMPÁTICO

Usted/su familiar, ha estado ingresado/a en nuestra Unidad, es conveniente que conozca

una serie de recomendaciones que le serán de utilidad en su recuperación y para

contribuir a su máxima independencia.

Debe saber

Usted es portador de tubos de ventilación transtimpánicos (DTT). Esto lleva consigo una

serie de cuidados que debe conocer para evitar infecciones en sus oídos y asegurar el co-

rrecto funcionamiento de los mismos.

-- No mojar ni manipular los oídos.

-- En el postoperatorio inmediato y hasta la 1ª revisión con el otorrino proteja sus oídos

durante la ducha o el baño con una bolita de algodón cubierta de vaselina. A veces es útil

que alguien le ayude a lavarse el pelo para evitar así mojar el oído. Cuando termine de

bañarse, retire el algodón y use el secador de pelo para secar posibles restos de agua

que puedan quedar.

Evite en todo momento sumergir la cabeza en agua (buceo).Se tendrá especial precau-

ción en niños, sobretodo en el baño en piscinas y en playas.

-- A partir de la 1ª revisión usará para el baño tapones a medida que puede adquirir en Or-

topedias y Centros Audiológicos.

-- No debe realizar movimientos bruscos de cabeza durante las 48-72h posteriores a la in-

tervención.

-- En el caso de que aparezca supuración debe acudir a su Médico de Familia que valora-

rá la evolución de la infección y si es necesario, realizará la prescripción de un tratamiento

tópico (gotas óticas).

La supuración suele presentarse sin dolor asociado, y a consecuencia casi siempre de la

entrada de agua en el oído.

-- Los tubos normalmente suelen permanecer insertados alrededor de 1año.

Page 2: Orl Tubo Ventilación Transtimpática_hsjda

Cuando se expulsan, la mayoría de las veces, suelen quedarse envueltos en cerumen

dentro del conducto auditivo externo. No debe de preocuparse por ello, se extraerán fácil-

mente en la próxima revisión con el otorrino.

-- Si al cabo de 2 años los tubos no se han expulsado espontáneamente, se retirarán en

una de las revisiones con el otorrino, bien en la propia consulta, o bien en el quirófano con

sedación dependiendo del paciente.

-- Las revisiones con el otorrino serán trimestrales o cuatrimestrales según criterio del es-

pecialista.

Si tiene alguna duda sobre el contenido de estas recomendaciones, no dude en consultar

al personal sanitario que le atiende.

Esperamos que su estancia en el hospital haya sido lo más satisfactoria posible.

Puede consultar recomendaciones de enfermería más detalladas en nuestra web:

www.hsjda.es/recomendaciones.

Mantenga unos hábitos saludables

Si fuma, es muy importante que deje de fumar, y no deje que fumen a su

alrededor. Puede llamar al teléfono gratuito de información sobre el

tabaquismo: 900 850 300, donde le ayudaran a dejarlo.

Mantenga una dieta equilibrada

Realice ejercicio físico moderado, si no existe ninguna contraindicación

médica.