oruxmapsmanual

48
   Inicio Rápido  Los mapas   Tracks/rutas  Wpts o Pois  EL visor de mapas   Creando tracks  Creando mapas   Manual botón a botón, componente a componente.  o Pantalla de inicio o Visor de mapas  Botones  Cuadro de mandos  o Tracks  o Waypoints o Geocaches  o Estadísticas o Radar  o Integrándose con OruxMaps   NUEVO 4.6

Transcript of oruxmapsmanual

Page 1: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 1/48

 

  Inicio Rápido   Los mapas   Tracks/rutas   Wpts o Pois   EL visor de mapas   Creando tracks   Creando mapas 

  Manual botón a botón, componente a componente. o  Pantalla de inicio o  Visor de mapas 

  Botones   Cuadro de mandos 

o  Tracks o  Waypoints o  Geocaches o  Estadísticas o  Radar o  Integrándose con OruxMaps 

NUEVO 4.6

Page 2: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 2/48

INICIO RÁPIDO

La primera vez que se ejecuta OruxMaps, requiere crear unos directorios en la SD. Sino puede, luego habrá que crearlos a mano, o seleccionar otros directorios, en laCONFIGURACIÓN de OruxMaps.

Lo más sencillo, una vez instalado, es empezar con mapas online. En la pantalla principal de la aplicación, se selecciona „ Mapas Online‟. Los mapas online disponiblesestán configurados en el directorio de mapas (en la sdcard):oruxmaps/mapfiles/onlinemapsources.xml.

Estaremos viendo google maps, por ejemplo. Si queremos que el GPS mueva el mapa,botón, ‘ Tracks’—‘Inicia Gps’ . Una vez se reciba un primer posicionamiento, bienprocedente de redes (si está activado en los ajustes de android) o del propio gps, el mapa

se centra en nuestra posición actual.

BOTONES VISOR MAPA

¿Queremos hacer zoom? Pues tenemos tres formas, a elegir; totalmente configurables enla configuración del programa:

  Con los botones de la barra de botones. Hace zoom combinado: si es un mapapor capas (los mapas online lo son todos) primero intenta cambiar a una nuevacapa; si ya no hay nueva capa (estamos en la capa superior o en la inferior) harázoom digital.

  Usando la pantalla multitactil, (pellizco): Por defecto sólo hace zoom entrecapas, no hace zoom digital.

  Usando los botones de volumen: Por defecto sólo zoom digital, sobre cualquiercapa.

Todas las imágenes que nos descargamos online, se guardan en una base de datosinterna, para su posterior uso offline, mucho más rápido que si hay que ir a buscarlasotra vez al respectivo servidor, o para cuando nos quedamos sin cobertura.

Volver, Ayuda,… 

Tracks Waypoints Rutas

Mapas

Más

Page 3: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 3/48

¿Queremos empezar a grabar un track? Pues usamos el botón del menú ‘Tracks’— 

‘Inicia grabación’ . A partir de este momento, se nos muestra mucha más informaciónen el cuadro de mandos. Lo que se nos muestra y como, lo podremos cambiar en laconfiguración.  Si nos desplazamos, se irá pintando en rojo nuestro recorrido sobre elmapa; es un Track.

¿Queremos añadir un Punto de Interés? Pulsamos el botón del menú ‘Wpts.’—‘Crear’  Y le damos nombre y tipo al Punto. Al aceptar aparece en pantalla. Si queremos ver susdetalles, pulsar sobre él en la pantalla.

¿Hemos finalizado el track? Nuevamente pulsamos sobre el botón  ‘Tracks’—‘  Para grabación’  y el track se quedará guardado en una base de datos interna.

¿Queremos ver las estadísticas de nuestro track? Dos formas la más inmediata, botón‘Track’—‘Estadística’ .

A partir de aquí, toca estudiar el manual. OruxMaps hace muchas muchas cosas, tienemuchos ajustes, opciones de menú,…. No es posible explicarlo todo en una página. 

Page 4: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 4/48

LOS MAPASOruxMaps utiliza un formato propio de mapas. Esto es debido a las limitaciones de

un dispositivo móvil en cuanto al manejo de imágenes grandes.Un mapa es una carpeta, con el nombre del mapa, que contiene:  siempre, un fichero con extensión .otrk2.xml, con los datos de calibración.  un fichero con extensión .db o una serie de carpetas, con las imágenes del

mapa.

Lo que hay que copiar en las carpetas de mapas de OruxMaps es la carpeta arribasubrayada.

Dos tipos de mapas.  Mapas por capas; cada nivel de zoom es en realidad un nuevo mapa. Tiene la

ventaja de que los detalles (textos, grosores de línea,…) se verán perfectamente,estarán claramente definidos en cada capa. El inconveniente es que al saltar decapa, cargar las imágenes tarda unas décimas de segundo.

  Mapas de una capa; sólo hay posibilidad de hacer zoom digital. La ventaja esque el zoom digital es inmediato, el inconveniente es que si se sube o se bajamucho, los detalles no serán visibles. OTRO INCONVENIENTE: Cuando nosalejamos, OruxMaps tiene un límite de imágenes que puede mostrarsimultáneamente, por lo que a partir del 60% SEGURO que el mapa no cubre lapantalla completa. Esto NO es un error, es una limitación. De todas formas, a

ese nivel de zoom digital los detalles se pierden completamente, SOLO es útilpara ver al 100% la forma de un track/ruta.

El zoom sobre los mapas.Con los mapas multicapa podemos hacer dos tipos de zoom: de capa a capa y zoomdigital sobre una capa.

OruxMaps permite ambos, incluso combinados; y va más allá, permite usar el zoompara saltar entre mapas, si existen en los niveles superiores/inferiores para los queestamos haciendo zoom.

Puede ser un poco lioso al principio, pero en cuanto te haces con ello, bastante útil.

El zoom es totalmente configurable. Se pueden utilizar tres mecanismos para hacerzoom:

  Con los botones de la barra de botones: Hace zoom combinado por defecto: sies un mapa por capas (los mapas online lo son todos) primero intenta cambiar auna nueva capa; si ya no hay nueva capa (estamos en la capa superior o en lainferior) hará zoom digital.

  Usando la pantalla multitactil, (pellizco): Por defecto sólo hace zoom entrecapas, no hace zoom digital.

  Usando los botones de volumen: Por defecto sólo zoom digital, sobre cualquiercapa.

Page 5: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 5/48

La asignación de tipo de zoom (combinado, sólo entre capas, sólo digital) se puedehacer en la configuración de la aplicación.

Igualmente, si no nos interesa que se pueda hacer zoom entre mapas (que salte a otromapa) se puede desactivar en configuración.

Para hacer zoom rápido entre capas, de 5 en 5 niveles, pulsación larga sobre los botonesde la pantalla en la barra de botones.

Autocarga de mapas.Por defecto la aplicación, cuando abandonamos un mapa, busca si hay otro en la nuevazona hacia la que avanzamos, y nos lo muestra. Busca el que tiene un nivel de zoommás parecido al que abandonamos; si hay varios, nos pide que elijamos. Es el modo quellamamos „al salir del mapa‟. Existe otro modo, que carga un poco más el sistema,especialmente si tenemos muchos mapas, que es el de „siempre‟; que implica en todomomento busca el mapa con más nivel de detalle (mayor escala) en la posición actual.

Un ejemplo práctico: Tenemos el mapa de España a escala 1:250.000 y los de lasciudades a escala 1:25.000; con el modo „siempre‟ cuando viajamos entre ciudades nosmuestra el mapa de España, y cuando entramos en una ciudad automáticamente cargaráel de esa ciudad, sin tener que estar pendientes de hacerlo manualmente.

Gestión de mapas offline.Al final de este documento se explican las formas de conseguir mapas offline; aquí hablaremos de qué hacemos con ellos.

En configuración hay que definir un directorio padre para todos los mapas (no tepreocupes, se crea automáticamente la primera vez, por defecto en la sd:oruxmaps/mapfiles/ ).

Dentro de esta carpeta padre se pueden crear subdirectorios, y dentro de estos, otrossubdirectorios. El objetivo es organizar los mapas en carpetas, por familias, escalas,fuentes,… lo que quieras. De esta forma es fácil activar/desactivar carpetas completaspara que OruxMaps tenga en cuenta (al hacer zoom, al saltar de un mapa a otro, almostrar los listados,…) o ignore esas carpetas. Esto se hace desde la pantalla deselección de mapa; una pulsación larga sobre una carpeta activa/desactiva esa carpeta ytodas las incluidas en su interior. Si por ejemplo, tenemos los mapas descargados degoogle en una carpeta, y otra familia de mapas en otra, si no queremos que el zoom, o la

carga automática de mapas me seleccione mapas de esa familia, simplemente ladesactivamos.

Teóricamente cuando se añaden/eliminan mapas de las carpetas, OruxMaps actualizasus bases de datos internas; pero hay veces que no se entera (por ejemplo, si cambiamosun mapa por otro del mismo nombre). Para estos casos está el botón ‘offline’  en lapantalla de selección de mapas, para forzar la actualización de los listados de mapasdisponibles. Úsalo si en los listados te falta/sobra algún mapa. Si después de usarlo tesigue faltando algún mapa que has copiado a la carpeta de mapas es que ese mapa tienealgún problema.

Page 6: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 6/48

Gestión de mapas online.Existe un conjunto de mapas online disponibles; podemos cambiar de mapas online aoffline en cualquier momento.

Los mapas están configurados en un fichero xml, onlinemapsources.xml, que se

encuentra en la carpeta de mapas. Este fichero se puede modificar con un editor de texto(eliminar fuentes que no te interesan, añadir otras).

Cada mapa, dentro de este fichero tiene la siguiente estructura:

<onlinemapsource uid="0"> <!--uid es un valor entero único para cada mapa--><name>Google Maps</name> <! — nombre del mapa--><url><![CDATA[http://mt{$s}.google.com/vt/lyrs=m@121&hl={$l}&x={$x}&

 y={$y}&z={$z}]]></url><!--la url donde están los mapas.{$s} servidor, valor que se reemplaza por las cadenas que se indican en la

etiqueta <servers>{$l} reemplazado con la local, por ejemplo 'es_ES' {$x} x de la imagen{$y} y de la imagen{$z} nivel de zoom{$q} quad encoded valor, obtenido de x,y,z

 A x,y,z,q se le pueden aplicar operaciones previamente a ser reemplazadas--><minzoom>0</minzoom><!--minimo nivel de zoom--><maxzoom>19</maxzoom><!--maximo nivel de zoom--><projection>MERCATORESFERICA</projection><!--permitido: MERCATORESFERICA, MERCATORELIPSOIDAL--><servers>0,1,2,3</servers><!--servidores a invocar, separados por comas--><httpparam name=""></httpparam><!--no en uso--><xop></xop><!--operación a aplicar a x antes de reemplazarlo

 permitido: 1--><yop></yop><!-- operación a aplicar a y antes de reemplazarlo

 permitido: 0, 1-->

<zop></zop><!-- operación a aplicar a z antes de reemplazarlo permitido: 1--><qop></qop><!-- operación a aplicar a q antes de reemplazarlo

 permitido: 2--><sop></sop><!-- operación a aplicar a s antes de reemplazarlo

 permitido: 3--><!-- Operaciones existentes:0: inverso de y: (2^z - 1 - y)1: mas uno: (val + 1)2: añadir '/' cada 6 caracteres3: (x + y ) mod num_servers -->

</onlinemapsource>

Page 7: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 7/48

A partir de aquí que cada uno busque las fuentes que le interesen. ¡Cuidado con laslicencias de uso de cada sitio! Habrá que respetarlas.

Destacar que OruxMaps usa una caché interna para guardar las imágenes de los mapasonline utilizados. Todo lo que se navega online, está disponible después offline. Si una

imagen está disponible en la cache, no se va a Internet a buscarla.Esta caché no es eterna. Se gestiona de dos formas:Desde la pantalla principal de OruxMaps, „ menú’—‘borrar’ cache nos permite eliminarde la cache los mapas de un origen (o de todos). Esto es útil para aquellos mapas quecaducan a partir de una fecha. SI NO LOS BORRAMOS DE LA CACHE,ESTAREMOS VIENDO SIEMPRE LOS QUE NOS DESCARGAMOS PORPRIMERA VEZ.Borrado automático: Al superar determinado límite de tamaño, por defecto 512mb (seconfigura en ‘Configuración—mapas’ ) se produce un borrado automático de las XXprimeras imágenes descargadas (las más antiguas) hasta que la cache se reduce a untamaño determinado (configurable en Configuración) por defecto 256mb.

Otros formatos de mapas (Nuevo a partir versión 4.2):

Se pueden utilizar mapas en formato .rmap libres (NO TODOS LOSFORMATOS, NI LAS PROYECCIONES).

1.-Copia los .rmap en una carpeta dentro de la carpeta de mapas.2.-Pulsa „reiniciar fuente mapas‟ en la pantalla de selección de mapas. Si alguno de losmapas, su DATUM es desconocido para OruxMaps, te aparece una pantalla para queindiques el datum del mapa. Para cada datum (1) hay que seleccionar el datum deOruxMaps (2). Luego siguiente (3). Cuando acabes, botón salir (4). Si te hasequivocado, en „Configuración‟—„Mapas‟ hay una opción para eliminar los datumsguardados.

Igualmente se pueden utilizar mapas vectoriales, formatoOpenStreetMaphttp://code.google.com/p/mapsforge/  Son mapas que ocupan muy poco. Su carga es más lenta, pero son muy eficientes encuanto a almacenamiento.

WMS:OruxMaps da un soporte básico a este tipo de fuentes online. Y se pueden añadir nuevas

fuentes de wms; hay miles por el mundo.OruxMaps soporta la conexión online con WMS que permitan ser invocados concoordenadas WGS84 lat/lon (la mayoría). Por ejemplo el SIGPAC.Más sobre WMS:Wikipedia WMS en España WMS en el mundo Para usar WMS con OruxMaps, incluye este fichero en la carpeta oruxmaps/mapfiles/ wms_services.xml 

Page 8: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 8/48

Puedes añadir nuevos wms en el fichero editándolo con nuevos wms; necesitas conocer:

--La url base del wms.--Ponerle un uid único.--determinar los niveles de zoom a consultar.

--las capas del wms que quieres consultar.--el formato de imagen a pedir.

Nuevo configurador de WMS: En el selector de mapas online, aparece una nuevaopción (creador WMS) que permite, a partir de la url de un WMS, crear mapas.

Funciona con WMS que utilicen el EPSG:4326 y otros basados en coordenadas UTM.

1.-Introducir la url (ejemplos):

http://wms.pcn.minambiente.it/cgi-bin/mapserv.exe?map=/ms_ogc/service/igm25_f32.map (Italy)

http://www.geosignal.org/cgi-bin/wmsmap (France)

http://www.idee.es/wms/PNOA/PNOA (Spain)

OruxMaps buscará las capacidades, y mostrará las capas disponibles.

2.-Selecciona las capas que quieres ver en el mapa.

Page 9: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 9/48

3.-Puedes probar lo que se verá, conociendo una latitud, una longitud y un nivel dezoom.

4.-Introducir los parámetros del WMS:

  nombre mapa

  max. nivel zoom  min. nivel zoom  parametros adicionales (optional)  si las imágenes se añaden a la cache  si el mapa será descargable (se podrán crear mapas offline)

5.-Finalmente, crear el mapa; se añadirá a las fuentes de mapas online, su nombreempezará por WMS:xxxx

El sistema anterior de generación de WMS a través del fichero de configuración sigueactivo:

Partimos de la url donde se encuentra el WMS; en este caso eldel SIGPAC: http://wms.marm.es/wms/wms.aspx? 

Hay visores online que nos permiten probar y ver las capas que

presenta un WMS. Aquí hay uno bueno: WMS en España 

Nos descargamos el fichero descriptor del WMS, añadiendo'request=GetCapabilities&service=WMS' a la url del WMS.http://wms.marm.es/wms/wms.aspx?request=GetCapabilities&service=WMS 

Lo que tenemos es un xml con la descripción del WMS. Es unfichero largo, lo podemos abrir, por ejemplo con el notepad, oel navegador (firefox, IE,...)

Nos fijamos en:<GetMap>

<Format>image/jpeg</Format><Format>image/png</Format><DCPType><HTTP><Get><OnlineResource xlink:href="http://wms.marm.es/wms/wms.aspx"/></Get></HTTP></DCPType></GetMap>

De aquí tenemos la url a poner en el fichero de configuración

(LE AÑADIMOS UN '?' AL FINAL): http://wms.marm.es/wms/wms.aspx?

Y el tipo de imágenes que podemos pedir: image/png ó image/jpeg

Page 10: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 10/48

 

Más abajo encontramos las layers (las capas que estándisponibles en el WMS.

Nos fijamos en:<SRS>EPSG:4326 EPSG:32627 EPSG:32628 EPSG:32629 EPSG:32630 EPSG:32631EPSG:4258 EPSG:25827 EPSG:25828 EPSG:25829 EPSG:25830 EPSG:25831EPSG:4230 EPSG:23029 EPSG:23030 EPSG:23031</SRS>

Aquí hay que ver: EPSG:4326. El WMS permite que se le pidan losmapas indicando las esquinas en formato longitud/latitud. Si noaparece entre los tipos de mapas, no funcionará en OruxMaps.

Nos fijamos en:<LatLonBoundingBox SRS="EPSG:4326" minx="-18.1705"miny="27.6374" maxx="4.3169" maxy="43.7722"/>

Esto indica las coordenadas para las que el WMS sirve mapas. Demomento no es utilizado por OruxMaps.

Nos fijamos en cada una de las capas (layers):<Layer queryable="1" opaque="0" noSubsets="0"><Name>RECINTO</Name><Title>Recintos</Title>

....

De aquí lo importante es:a)la etiqueta <Name> contiene el nombre de la capa que hay queponer en el fichero de OruxMaps.b)el atributo opaque="0" nos indica que esta capa estransparente (se puede pintar sobre otras capas). opaque="1"significaría que es opaca, sirve para imagen de fondo, no sepuede pintar encima de otras.

Ya tenemos todo lo necesario; cogemos la siguiente plantilla y

rellenamos:

<wms><name></name><uid></uid><desc></desc><url><![CDATA[]]></url><minzoomlevel></minzoomlevel><maxzoomlevel></maxzoomlevel><version>1.1.1</version><layers></layers><coordinatesystem>EPSG:4326</coordinatesystem>

<format></format><cache>1</cache></wms>

Page 11: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 11/48

 1.-<name>SIGPAC</name>aquí el nombre del mapa, lo que vamos a ver en el listado demapas de OruxMaps2.-<uid>2001</uid>Un valor entero, único para cada mapa del fichero; empezar porun número alto, por ejemplo 2000, para distinguir estos mapas delos demás mapas online, que tendrán identificadores bajos.3.-<desc>bla bla bla</desc>descripción; de momento no se muestra en ningún sitio4.-<url><![CDATA[http://wms.marm.es/wms/wms.aspx?]]></url>es la url; se coloca dentro de los corchetes.5.-<minzoomlevel>4</minzoomlevel>6.-<maxzoomlevel>18</maxzoomlevel>los niveles de zoom; valores empíricos, hay que probar.7.-<layers>PARCELA,ORTOFOTOS</layers>las capas que queremos ver en este mapa; por orden de arriba aabajo, la última por tanto debe ser la capa opaca, separadas porcomas.8.-<format>image/png</format>el tipo de imagen a pedir

Ya tenemos el WMS:<wms>

<name>SIGPAC</name><uid>2001</uid><desc>bla bla bla</desc><url><![CDATA[http://wms.marm.es/wms/wms.aspx?]]></url>

<minzoomlevel>4</minzoomlevel><maxzoomlevel>18</maxzoomlevel><version>1.1.1</version><layers>PARCELA,ORTOFOTOS</layers><coordinatesystem>EPSG:4326</coordinatesystem><format>image/png</format><cache>1</cache>

</wms>

Lo metemos dentro del fichero wms_services.xml, respetando lasetiquetas de principio y fin:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?><wms_services>

<wms><name>SIGPAC</name><uid>2001</uid><desc>bla bla bla</desc><url><![CDATA[http://wms.marm.es/wms/wms.aspx?]]></url><minzoomlevel>4</minzoomlevel><maxzoomlevel>18</maxzoomlevel><version>1.1.1</version><layers>PARCELA,ORTOFOTOS</layers>

<coordinatesystem>EPSG:4326</coordinatesystem><format>image/png</format><cache>1</cache>

Page 12: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 12/48

</wms>

</wms_services>

Vamos a mapas 'online' y le damos al botón 'reiniciar fuentemapas'. Y a probar. 

Page 13: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 13/48

TRACKS/RUTAS

Un Track/Ruta se compone de puntos de track (se representa con una línea de color que

une los puntos) y de Puntos de Interés (representado por una chincheta o similar). UnPunto de Interés tiene unas coordenadas, un tipo, una descripción y pueden tener datosadjuntos, que pueden ser imágenes, vídeos, audios y textos. A su vez, un track/ruta sepuede dividir en SEGMENTOS, que son un conjunto de puntos de track consecutivos,creando una línea.

En OruxMaps manejamos dos conceptos, que en el fondo son lo mismo: TRACKS yRUTAS. En el visor de mapas podemos estar tratando simultáneamente un Track y unaRuta.

Para OruxMaps un TRACK es algo vivo, abierto en el visor en modo ‘edición’ susceptible de cambiar (añadir más puntos de Track, añadir/eliminar Puntos de Interés).OruxMaps permite crear un track de dos formas:

  Con las señales del gps, al iniciar el modo ‘Grabando track’. Usando elbotón  ‘Tracks’—‘Inicia grabación’ se inicia la grabación del track. Comohemos dicho, un track se puede descomponer en SEGMENTOS. De estaforma, cuando queremos parar (un descanso, reiniciar al día siguiente untrack,…) simplemente usamos el botón ‘Tracks’—‘  Para  grabación’  paradetenernos y cuando reiniciamos la marcha, usando el mismo botón, nospregunta si:

o  Iniciar un track de cero, un nuevo track. Borra de pantalla el actual, junto con sus POIs (¡pero no de la base de datos!).

o  Iniciar un nuevo SEGMENTO, pero perteneciente al track actual (eslo recomendable).

o  Continuar con el último segmento del track actual. Personalmente norecomiendo hacer esto, es mejor partir el track en unidades lógicas,

segmentos, cada uno con sus estadísticas propias.

Page 14: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 14/48

  Con el creador de tracks. Cuando estamos viendo un mapa, botón del visor‘Tracks’—‘Crear’ . Aparecen unos botones sobre la pantalla; se trata demover el mapa con el dedo, y crear Puntos de Track/de Interés usando elbotón (+) o bien el botón (-) para borrar el último. Para salir aceptando (o) ócancelando (x). El track recién creado aparecerá en pantalla, y en el listado

de tracks botón „Tracks’—‘ Gestionar‟, el primero de la lista.

Una RUTA es algo estático, que cargamos en el visor para verla, o seguirla mientrascreamos un nuevo TRACK. Igual que un track, una ruta se compone de puntos de track(representados por una línea que los une) y/o Wpts/POIs.

Las rutas se pueden cargar en el visor de varias maneras.

Directamente partiendo de un fichero GPX/KML. Si no hay ninguna ruta o POIscargados en pantalla, si usamos el botón, ‘Rutas’—‘Abrir GPX/KML’  se abre elselector de ficheros. Si tenemos un gestor de ficheros compatible (el mejor es OI File

Manager) nos permite seleccionar/navegar por nuestro sistema de ficheros.Partiendo de un track/ruta previamente existente, o importado, en la base de datos de laaplicación: Desde el visor de mapas, botón „Tracks’—‘Gestionar’ , se selecciona untrack, „cargar como ruta‟ Partiendo de un conjunto de POIs: Desde el visor de mapas, botón „Wpts.’— 

‘ Gestionar’ , del listado de wpts filtramos y/o ordenamos, seleccionamos el checkbox ybotón que carga los wpts. como ruta. UN TRUCO: una vez tenemos el listado de todoslos POIs, aquellos con los que queremos generar una ruta, los seleccionamos, y„eliminar de la lista‟. Cuando ya hayamos eliminado de la lista los POIs que queremosusar como ruta, utilizamos „ menú —filtrar’ , „invertir‟. De esta forma tenemos enpantalla el listado ordenado de puntos con los que queremos generar la ruta.

Una vez que tenemos una ruta en el visor, además de verla, podemos „seguirla‟. Esto sehace desde el botón ‘Rutas’—‘Seguir’ . Es necesario tener el gps activo para que searealmente útil este modo. En el cuadro de mandos, si los tenemos activados, veremosinformación sobre:

  La distancia que nos falta hasta el final.  El % completado.  ETA, ETE (hora de llegada, o su equivalente, tiempo en ruta).  Retraso con respecto a la ruta original. Si los puntos de la ruta tienen marcas de

tiempo, tenemos una referencia de cómo vamos respecto a los tiempos del que

originalmente creó la ruta. Positivo si retraso, negativo si adelanto.  Etc.

Y si queremos hacer una ruta al revés, pues simplemente usar el botón  ‘Rutas’  yseleccionar ‘Invertir’  

Si lo que nos interesa es ir de POI en POI de la ruta, y no por encima del camino,podemos activar el modo de ‘navegar por wpts’ . En este modo las orientaciones en elcuadro de mandos (distancia al objetivo, ETA, ETE) son relativos al próximo POI.

ALARMAS: Cuando estamos en modo „seguir ruta‟ se puede activar una alarma quenos avisa si nos alejamos de la ruta más de xx metros. La activación se hace en el botón

Page 15: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 15/48

de ‘Alarma ruta’  . Se puede configurar la distancia de alejamiento a partir de la cual laalarma deja de sonar. ‘Configuración’—‘Avisos Voz/Sonidos’  .

¿Dónde consigo tracks?

Hay cientos de formatos diferentes en los que se pueden guardar tracks. Cadaconstructor de software tiene el suyo. OruxMaps soporta los dos más estándar: KML,GPX. Si los tienes en otro formato, siempre puedes convertirlos a KML/GPX usando laaplicación gpsbabel.

Hay muchos sitios en Internet de los que te puedes descargar gpx/kml, para utilizar enOruxMaps:www.gpsies.com 

www.mapmytracks.com www.everytrail.com www.wikiloc.com … 

Desde OruxMaps se puede importar/exportar directamente tracks a algunos de estossitios; mira más abajo, en el apartado ‘Integración’. 

Page 16: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 16/48

WAYPOINTS/PUNTOS INTERÉS (POI)

Se pueden crear Puntos de Interés para su posterior uso. Los POIs se crean asociadoslógicamente a un track, que no tiene que tener necesariamente puntos de track (unrecorrido). Si empezamos a crear POIs y no hay ningún track empezado, se creaautomáticamente un track que agrupará a los POIs. Esto no quita que estos POIs sepuedan usar en otras rutas. Si tenemos un track empezado en pantalla, los POIs sevinculan al track actual.

Trabajando con POIsPara crearlos:Desde el visor de mapas, usar el botón ‘Wpts.’—‘Crear’ . Si queremos crear un POI en

otro punto del mapa, doble click sobre ese punto en el mapa.Nos propone las coordenadas del punto central del mapa, pero podemos cambiarlas.Se puede generar un POI a partir del punto central del mapa, conociendo un rumbo yuna distancia.O bien añadir información adicional usando las capacidades de geocoding que ofrecegoogle.Además le podemos asociar imágenes/videos/audios/textos al POI, es lo que llamamos„extensiones‟. Luego, cuando visualicemos un POI, podremos consultar estos datosasociados.Otras formas de crear POIs:

  Creación de auto segmentos (info del segmento).  Foto-POI: Pulsación larga sobre el botón de crear POIs, abre la cámara o la

galería, que nos permite seleccionar una imagen.  Creación automática de POIs: Si queremos asignar un nombre genérico a POI,

para luego más adelante editarlo, podemos hacer que al pulsar el botón‘Wpts.’—‘Crear’  se cree el POI sin pedirnos más datos. Selecciónalo en‘Más’—‘ Configurar —Waypoints’ .

  Creación automática del POI inicial/final. Crea un POI al iniciar/parar el modo„grabando un track‟. Lo destacado es que al POI final se le asocian lasestadísticas del segmento, en la descripción del POI.

Con los POIs podemos jugar de diferentes maneras:Crear una ruta partiendo del listado de POIs:Visualizarlo/s en el mapa: Los POIs se añaden a la ruta actual que haya en pantalla sinborrarla. De esta forma podemos añadir a la ruta actual aquellos POIs que nos interese,a demás de los propios de la ruta. Botón „Waypoints--Gestionar’ ; entoncesfiltramos/ordenamos, finalmente botón. Si queremos llevar los POIs de uno en uno, enel listado de POIs lo seleccionamos, elegimos ‘ver en mapa’.Navegar a un POI: Activando la navegación a un POI nos permite tener informacióncomo distancia al objetivo, VMG, ETA, ETE,… Navegación por POIs: Si tenemos cargados varios POIs en el visor, que conformanuna ruta, podemos navegar de POI en POI botón, ‘Navegación Wpt.’ La aplicación nos

irá mostrando la información de distancia,…. al siguiente POI, saltando de uno a otroPOI cuando estamos lo suficientemente cerca de cada uno de ellos.

Page 17: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 17/48

 Alarmas.Para los POIs podemos activar una alarma de llegada, que sonará al aproximarnos. Si alPOI están asociados ficheros de audio, en vez de un „beep‟ vulgar, sonarán los audiosasociados, uno tras otro. La alarma de Wpt. Sonará un máximo de cuatro repeticiones

por Wpt.

Otra posibilidad, cuando tenemos POIs cargados en el visor de mapas es la de utilizar„Navigation’ de Google, para que nos conduzca a ese POI. Esto es muy útil cuando elPOI está en una carretera, calle o similar, lo habitual en el POI de comienzo de una ruta.Si el POI está en medio de la montaña, tened por seguro que ‘Navigation’ no os llevaráhasta él. Podemos acceder a Google Navigation, desde el visor de mapas, pulsandosobre cualquiera de los POIs. Nos aparece un diálogo con la información del POI, y convarios botones, en función de si es un POI del track actual o de la ruta que tenemoscargada. La opción „Navigation‟ nos abrirá el navegador de Google. 

En la barra de botones tenemos el botón  ‘Wpts.’—‘Wpts. Ruta’ ó ‘Wpts. Track’  quenos muestra un listado de POIs del track/ruta actual. Desde aquí tenemos variasopciones, en función de si es un POI de una ruta (Navegar a, Ir a (centra el mapa en suubicación),…..) o si es del Track actual (editarlo, borrarlo,…) 

Page 18: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 18/48

VISOR DE MAPAS

Los botones:

Los botones:

La barra superior se puede configurar de dos modos ‘Más’—‘Configurar’—‘  Interfazusuario’—‘  Botones’ :

  Nueva: Barra fija con cinco botones (Tracks — Wpts — Rutas — Mapas — Más) yun segundo nivel por cada uno de ellos, con más opciones. Recomendada, irácreciendo en siguientes versiones. Es la opción por defecto. A esta barra sepueden añadir otras tres (laterales, debajo del cuadro de mandos).

  Vieja: Todos los botones en una barra desplazable. Se pueden utilizar 4 barras debotones, superior, inferior, y laterales. Por defecto todos los botones están en labarra superior, salvo los de zoom. Las barras de botones se configuran en„Configuración— Elementos visuales —Constructor botonera‟.  

Barras botones

Barra estatus

Cursor

Cuadro Mandos

Page 19: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 19/48

Se puede hacer que se oculten automáticamente a los 10 segundos en (pulsar sobre laparte de la pantalla en donde se ubican para que vuelvan a aparecer).

Constructor botonera: Es la pantalla para configurar las barras de botones. Por defecto

todos los botones están en la barra superior pero podemos, utilizando esta aplicación,poner los botones donde queramos.

El cursor:Por defecto se sitúa en el centro de la pantalla, PERO se puede posicionar en la parteinferior de la misma, muy útil cuando usamos los modos de mapa (ver más abajo quéson los modos de mapa) „mapa orientado  por brújula‟ o „dirección arriba‟. 

Además podemos usar diferentes iconos. Hay unos cuantos por defecto. Y si queremosusar otros, basta con copiar en la carpeta de la aplicación oruxmaps/cursors/ cualquierimagen .png y se podrá utilizar como cursor.

El cuadro de mandos:Pieza importante. Nos muestra la información que nosotros queramos, en función delmodo en el que estamos. Los posibles elementos a mostrar son coordenadas, nivelzoom, …

Actualmente hay dos modos; según quieras controles grandes, o pequeños:

A su vez el de tamaño grande permite jugar con los colores de fondo blanco/negro ycolores de letras naranja/blanco/negro

Se configura en: ‘Más’—‘ Configuración’—‘   Elementos visuales’—‘ Cuadro demandos’. 

Se puede hacer que se oculte automáticamente a los 15 segundos en (pulsar sobre laparte inferior de la pantalla para que vuelva a aparecer. También podemos hacer que seactive/esconda con una pulsación sobre el propio cuadro de mandos (o el lugar queocupaba, cuando queremos que se vuelva a ver).

Hay un cuadro de mandos secundario en la parte superior, sólo visible si el cuadro de

mandos inferior es el pequeño. Permite que se incluyan tres elementos en él. Seconfigura en: ‘Más’—‘Configuración’—‘  Elementos visuales’—‘ Cuadro de mandos’  

La barra de estatus:

Son un conjunto de iconos que nos indican es qué modo estamos actualmente, deizquierda a derecha:0  movimiento manual de mapa1  gps on2  grabando track3  gps modo eco

Page 20: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 20/48

4  gps modo rápido5  alarma activa6  pulsómetro activo7  tracking en vivo8  ruta cargada en visor

9  modo siguiendo una ruta10  track cargado en el visor11  navegación por wpt12  brújula (gira apuntando al norte)

Ángulo de visión: Es un triángulo de color amarillo, que está activo con la brújula siqueremos, y nos indica en el mapa lo que estamos viendo actualmente, mejor dicho, loque hay delante de tu androide según su orientación actual. Si nos molesta, lo podemosdesactivar.

Modos mapa: Por defecto el mapa se ve tal cual están las imágenes. Pero podemos:

Mantenerlo orientado con la brújula.Dirección arriba; requiere que el gps esté encendido.Norte arriba: útil si los mapas están girados.Esto se configura, en ‘Más’—‘ Configuración’—‘  Mapas’—‘Modo mapa’ .

Pseudo3d: Podemos cambiar la perspectiva con la que se ve el mapa, de dos maneras. Sitenemos una pantalla multitáctil, moviendo en paralelo dos dedos sobre la pantalla.También directamente, si tenemos una pantalla no multitáctil, usando ‘Más’— 

‘A justes —pseudo3d’. 

Menú contextual (pulsación larga en un punto del mapa):

Page 21: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 21/48

CREANDO TRACKS

En el momento en el que se activa el gps, botón ‘Tracks’—‘Inicia GPS’ el centro delcursor marcará nuestra posición. Si desplazamos el mapa con el dedo, se desactiva estafunción durante un tiempo (configurable) y al cabo de un rato, se reinicia el seguimientodel mapa por el GPS. Cuando se activa el gps, pero no se está grabando un track, siabandonamos OruxMaps, el gps se apaga, de esta forma no gastamos batería.

El siguiente estado, usando el botón  ‘Tracks’—‘   Inicia Grabación’  es para iniciar/parar la grabación de un track. Se puede pulsar directamente y se inicia a suvez el gps. Cuando estamos creando un track, el gps no se desconecta aunque salgamosde OruxMaps, por lo que hay que tener cuidado, ya que gasta mucha batería! Cuandorecibe la señal de GPS, sobre el mapa se irá pintando el track que vamos realizando, y

en el cuadro de mandos veremos la información asociada al track actual. Si no hay untrack iniciado, se inicia uno automáticamente. Si ya había uno cargado en la pantalla,nos pregunta si queremos continuarlo (los puntos nuevos se añadirán al últimosegmento de ese track) si queremos iniciar un nuevo segmento, o si queremos empezarun nuevo track.

Es el momento de hablar de ahorro de batería:En la configuración del GPS jugamos con tres parámetros:

  tiempo mínimo entre mediciones GPS.  distancia mínima entre mediciones. 

precisión máxima para grabar la posición recibida.La más adecuada para ahorrar batería es la primera, ya que android puede apagar el chipdel gps mientras tanto, con un considerable ahorro de batería.

Aunque en configuración se puede ajustar estos parámetros lo fino que queramos, existeun botón ‘Más’—‘Ajustes’—‘GPS’ que permite la selección rápida de tres modos:

  normal (utilizará los valores que figuran en la configuración)  rápido, toma mucha mediciones, pero gasta mucha pila  ahorro energía, pone a 30 segundos y 80 mts. los valores del GPS, con lo que

prolongaremos bastante la vida de la pila del androide.

Si queremos parar de grabar, pulsamos el botón ‘Tracks’—‘  Para Grabación’ otra vezy se detiene la grabación del track. Para continuar, usamos el mismo botón, y nosaparecerán tres opciones:

  Iniciar un track de cero, un nuevo track (ver detalles de lo que es untrack/segmento más adelante).

  Iniciar un nuevo SEGMENTO (es lo recomendable).  Continuar con el último segmento del track actual. Personalmente no

recomiendo hacer esto, es mejor partir el track en unidades lógicas, segmentos,cada uno con sus estadísticas propias.

Page 22: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 22/48

Cada vez que finalizamos, se graba el track en la base de datos interna. Podemos ver lostracks usando la opción „Gestionar‟ o desde la pantalla principal. El de más arriba es elactual. Luego veremos qué podemos hacer con un track de esta lista.

Si tenemos un track en pantalla, en la barra de estatus aparece un icono que nos avisa de

ello. Para limpiar la pantalla y eliminar el track (de la pantalla, no de la base de datos)está el botón ‘Tracks’—‘  Eliminar’  

Y si queremos continuar un track (por ejemplo uno que comprenda varios días detrekking, un segmento por día) podemos ir a ‘Gestionar’  en el botón de tracks,seleccionamos el que queremos, y le damos a „Continuar el track‟. Se cargará enpantalla de modo que al iniciar la grabación de track nos pregunta si queremos seguirlo,añadir un segmento, etc etc.

VariantesLive tracking: Si tenemos una cuenta en el sitio MapMyTracks.com, podemos enviar

directamente la señal de nuestro track a esa web, y que otras personas vean qué estamoshaciendo. SÓLO APARECE ESTA OPCIÓN CUANDO ESTAMOS GRABANDO UNTRACK, ir al botón tracks, ‘ T racking en vivo’ . Hay que configurar tu cuenta demapmytracks en ‘Más’—‘Configuración’—‘Integración’—‘MapMyTracks’. 

Gps externo: Podemos usar un gps bluetooth externo, para ello hay que configurarlo en‘Más’—‘ Configuración’—GPS’ . Para activar el gps externo, si lo hemos configurado,aparece una nueva opción en el menú de tracks „Inicia Ext. Gps‟.IMPORTANTE: Si OruxMaps pierde el contacto con el gps externo, y estamosgrabando un track, intentará arrancar el gps interno, para que no perdamos el track quese está grabando.

Pulsómetro: Actualmente OruxMaps es compatible con el pulsómetro Bluetooth de lamarca Zephyr y con el pulsómetro Bluettoth Polar.Después de configurarlo en „Configuración‟, cuando queramos usarlo (sólo posible enmodo „Grabando track‟) aparece una nueva opción en el botón ‘Track’—‘Grabar con

 HRM’ .Si tenemos configurado de manera apropiada el cuadro de mandos, podremos visualizarlas pulsaciones actuales, máximas, mínimas, medias y el estado de la batería delpulsómetro.Cuando se guarda el track, el registro de pulsaciones queda guardado también. Y si

subimos el track a MapMyTracks.com, podremos ver el registro de pulsaciones.Al exportar el track en formato GPX, se exportan también los registros del pulsómetro.

Creación automática de POI inicial/final: Se configura en ‘Más’—‘ Configuración’— 

‘Waypoints’ . Lo que hace es crear un POI automáticamente señalando el puntoinicial/final de cada segmento.

Creación automática de segmentos. Para algunas actividades es interesante tener datosestadísticos cada XX kilómetros, o cada XX minutos. Para eso está esta funcionalidad,que se configura en ‘Más’—‘ Configuración’—‘Tracks/Rutas’ . Si esta opción secombina con la anterior, tendremos, añadido a la descripción del POI de fin los datos

estadísticos de ese segmento.

Page 23: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 23/48

CREANDO MAPASTres formas básicas de conseguirlos:

  MOBAC: Excelente aplicación para crear mapas offline partiendo deinnumerables fuentes. Aquí está toda la información  MOBACIMPORTANTE CON MOBAC: Usa preferentemente el formato „OruxMapsSqlite‟. En ajustes de Mobac, poner el tamaño máximo del mapa a su valor superior; si se deja el valor por defecto, y creamos mapas grandes, se produciráun error en la visualización de ese mapa en OruxMaps.No utilices drag&drop para crear mapas en Mobac; a día de hoy no funcionaránen OruxMaps.Lo que tienes que copiar en la tarjeta de tu androide es LA CARPETA que tieneel nombre del mapa que has creado.

  Si tienes mapas ya calibrados para Ozi, .kap, .tiff, .tfw, o simplemente unaimagen, utiliza OruxMapsDesktop.

  Con el propio OruxMaps:o  Abre un mapa onlineo  ‘  Mapas — Creador de Mapas’ . Botón. o  Selecciona, con una pulsación sobre la pantalla, una esquina de la zona a

descargar.o  Otra pulsación para elegir la segunda esquina.o  Pulsa el botón OK. CANCELAR para salir, LIMPIAR para empezar de

nuevo.o  Si has pulsado OK, selecciona las capas que quieres descargar y ponlenombre al mapa. El tamaño máximo del mapa está limitado a 1gb. Paracrear mapas más grandes, es recomendable utilizar una herramienta deescritorio, como MOBAC.

o  Comienza la descarga. Si hay algún problema (pérdida de conectividad,por ejemplo) se para la descarga. Se puede optar por mantener el mapaincompleto, o eliminar el mapa.

o  Un mapa que se ha quedado a medias se puede continuar posteriormentesu descarga. Para ello mientras estás en la pantalla de descarga, ‘menu— 

 seguir’ selecciona el mapa que quieres continuar su descarga. OruxMaps

comprueba las imágenes que faltan, y las descarga.

Page 24: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 24/48

BOTÓN A BOTÓN, MENU A MENU

Pantalla principalPantalla de inicio de la aplicación. Nos ofrece las opciones;

"Visualizar Mapa offline": Aparece un dialogo que nos permite elegir unmapa a visualizar, elegido entre los que se encuentran en el directorio de mapas(/oruxmaps/mapfiles/ por defecto, en la SD). Pulsación larga para cargar el mejor mapaen la situación actual.

.-"  Mapas Online”. Requiere conexión a Internet. Ahora disponiblesGoogle, Microsoft, OpenStreet, WMS,... Aparece un dialogo que nos permite elegir unmapa a visualizar. Pulsación larga para cargar el último mapa utilizado.

.-"Configuración": Pasamos a los menús de configuración.

.-“Gestión de Tracks”: Se abre el listado de tracks de la base de datos.Inicialmente estará vacío. Desde aquí se pueden administrar tus tracks (ver más abajo).

.-“Gestión de Waypoints”: Se abre el listado de wpts de la base de datos.Inicialmente estará vacío. Desde aquí se pueden administrar tus wpts. (ver más abajo).

.-"Computadora viaje": Se activa el GPS; muestra datos de posición,velocidad,… 

Page 25: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 25/48

Desde el menu de android, accedemos a:

  Acerca de  Ayuda (esta ayuda)  Tutorial rápido con las principales funciones de la pantalla principal.  Borrar de la cache Permite eliminar los mapas de la cache de navegación

online (mapa a mapa, o todos juntos).

ConfiguraciónPreferencias

  Gestionar perfiles: Un perfil es un juego completo de ajustes (botones,

directorios,…). Podemos tener varios, por ejemplo, en función del deporte quepractiquemos nos interesa ver unos controles, usar diferentes ajustes de Gps,… Desde esta opción creamos nuevos perfiles.

Lo aconsejable:1.  En los ajustes por defecto, pon todos los valores que quieras seancomunes a todos los perfiles (directorios de mapas,…).  

2.  Crea nuevos perfiles a partir del perfil „default‟ que es el por defecto.    Guardar Preferencias: Nos permite guardar en la sdcard nuestros perfiles y

preferencias, para poder restaurarlas más adelante. Se guardan en la carpetaoruxmaps/preferences/ 

  Restaurar preferencias: Recuperamos las preferencias guardadas en la carpetaanterior. IMPORTANTE: sobreescribe las que tengamos actualmente, si algunacoincide en nombre.

Nuevo perfil

Page 26: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 26/48

Elementos visuales  Botones

o  Constructor botonera Permite seleccionar qué botones y en qué barras(superior, inferior, laterales) se van a ver los botones.

o  Para eliminar un botón de una barra, pulsa sobre él.

o  Para añadir un botón a una barra, selecciónalo en la barra central,usa la flecha que indica una de las barras.o  Botón ‘limpiar’ para vaciar todas las barras. o  Para salir, botón ‘atrás’ de android. o  Modo Dedos grandes: Presenta un juego de botones más grande,

facilitando su uso.o  Vibración botones. Vibra el tlf. Al usar los botones.o  Ocultar botones. Por defecto, los botones se muestran siempre; si

quieres que se oculten a los 10 segundos, para dejar más mapa visible,usa este ajuste. Para volver a visualizarlo hay dos opciones: tocar lapantalla donde estaban, o usar el trackball/pad con un click.

  Cuadro de mandoso  Elementos visuales: Nombre mapa, ruta, coordenadas, zoom,... son los

diferentes elementos a visualizar. Se apilan de abajo-arriba, izquierda-derecha y se recolocan al rotar la pantalla.

  Coordenadas.  Zoom.  … 

o  Ocultar Cuadro Mandos. Si activamos esta casilla, el cuadro demandos (indicadores de posición, velocidad,...) se esconderá después de15 segundos. Para poder visualizarlos de nuevo, tocaremos la pantalla en

la parte inferioro  Ocultar Cuadro Mandos. Esta opción nos permite ocultar/mostrar elcuadro de mandos con una pulsación sobre él, o el sitio que ocupa.

o  Valores totales. Selecciona si en el cuadro de mandos se ven los valorestotales del track completo, o del último segmento del track.

o  Cuadro Controles Alt. Seleccionamos el cuadro de mandos grande (elpor defecto).

o  Cuadro Alt. Fondo: Selecciona el color de fondo del cuadroo  Cuadro Alt. Texto: Selecciona el color del texto del cuadroo  Mostrar contr. Arriba: Muestra el cuadro de controles superior (sólo

visible si no se usa el cuadro de mandos grande)  Izquierdo.  Centro.  Derecha.

  Cursoreso  Directorio Cursores. Donde se encuentran los cursores. Ahora se puede

utilizar cualquier imagen en formato png como cursor; simplementecoloca en este directorio tus cursores, y aparecerán como seleccionables.

o  Modo Cursor usado por defecto.o  Cursor abajo. Sitúa el cursor en la parte inferior de la pantalla, útil para

cuando llevamos el mapa orientado. 

o  Zona Vista. Cuando está activada la brújula, muestra un triángulo

indicando hacia donde estamos mirando en el mapa. 

Page 27: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 27/48

  Colores Colores de los trazos, letras y grueso de los trazos. Se puede seleccionarel tamaño de la letra usada con los waypoints

o  Track.o  Ruta.o  Wpt texto.

  Trazoso  Track: grueso del track.o  Ruta: grueso de la ruta.o  Tamaño letra en POIs.

  Varios UIo  Barra estado. Oculta la barra de estado superior de android.o  Escala. Se visualiza abajo a la izquierda, debajo de los botones (cuando

éstos están visibles).o  Brújula. Muestra siempre la brújula sobre el mapa.o  Línea al último punto. Muestra una línea desde la posición marcada por

el gps hasta la posición actual. Activa un control abajo, que indica:Distancia a ese punto, rumbo y, si estamos grabando un track, ETA a esepunto.

Aplicación  Saltar pantalla principal. Si lo activas, la próxima vez que entras en la

aplicación no se muestra la pantalla de inicio. Se puede volver a ella pulsandosobre el icono de OruxMaps en el visor de mapas.

  Forzar idioma. Fuerza un idioma.  Aviso Led ecomode. Utiliza un led parpadeante para avisarnos que estamos en

modo „Grabando track‟, cuando la pantalla está apagada.   Siempre encendido.  No apaga la pantalla cuando estamos en modo „Grabando

track‟. ¡Cuidado con la batería!  Tipo de bloqueo. Respecto a „siempre encendido‟, se puede mantener el brillo

de la pantalla o disminuirlo.  Sensor, rotación pantalla. Impide que gire la pantalla al girar el androide  Modo nocturno. Luminosidad de la pantalla cuando se selecciona el modo

nocturno.  Scroll Trackball. Activa desactiva el movimiento del mapa con el trackball.

Mapas  Directorio de mapas. Donde se encuentran los mapas.  Zoom

o  Nivel de zoom. Carga los mapas con un nivel previo de zoom digital.

o  Zoom auto-carga. Busca un nuevo mapa al subir/bajar capas en el mapaactual, y no existir siguiente capa.

o  Ir al centro. Puede ocurrir, en un mapa por capas, que una capa inferior osuperior, no contenga el punto actual desde el que se hace zoom. Si seselecciona esta casilla, mueve el mapa a su centro; en caso contrario,hará zoom digital.

o  Teclas volumen. Tipo de zoom que hacen los botones de volumen delandroide.

o  Pellizco. Tipo de zoom usando la pantalla multitáctilo  Botones pantalla. Tipo de zoom que hacen los botones de la barra de

botones

Page 28: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 28/48

  Modo mapa. El mapa puede girar a o no (normal). A su vez puede girar usandoel sensor de la brújula, para estar siempre orientado, con el Norte arriba (útil si elmapa está girado) o dirección arriba.

  Retraso movimiento GPS. Cuando estamos en modo "Gps encendido" (el GPSmueve el mapa) si desplazamos con el dedo el mapa, se desactiva el movimiento

automático por el GPS del mapa durante los segundos que configuremos aquí.  Auto-carga de mapas. Hay tres posiciones: SIEMPRE, en cada movimiento, ya

sea con el dedo, o con posicionamiento por el GPS, busca el mapa más detallado(escala mayor). ON, si nos salimos de los márgenes de un mapa, busca elsiguiente. Si hay varios mapas posibles, pregunta para que elijamos. OFF, nocarga mapas de manera automática

  Mapas onlineo  Cuando se navega con mapas online, los mapas se guardan en una base

de datos que se encuentra en el directorio oruxmaps/mapfiles/ de nombreOruxMapsCacheImages.db.

o  Este fichero es importante, porque irá creciendo a medida que se navegueonline. Hay que marcar un límite máximo de tamaño de la base de datos(por defecto 512mb). Cuando supera este valor, en la pantalla inicial deOruxMaps aparecerá un mensaje indicando que se debe compactar elfichero.

o  Eso significa que la base de datos ha superado el umbral superior. Siaceptamos, se inicia el proceso de borrado de las imágenes más antiguas,hasta que la base de datos alcanza un tamaño igual al umbral inferior.

o  IMPORTANTE: ESTE PUEDE SER UN PROCESO MUY LARGO; 1MINUTO APROX. POR CADA 10MB, SEGÚN LAS ÚLTIMASPRUEBAS, Y NO SE PUEDE INTERRUMPIR.

Si posponemos la operación no pasa nada, nos seguirá avisando cada vezque se inicia OruxMaps.o  1.-"Umbral superior". Valor en Mb a partir de los cuales, cuando la base

de datos de imágenes cacheadas supera este valor, avisa que se debereducir la base de datos.

o  2.-"Umbral inferior". Tamaño que tendrá la base de datos cuandoaceptamos reducir su tamaño.

Tracks/Rutas  Directorio Rutas/Tracks. directorio donde se encuentran los logs. A partir de

la versión 2.0, los tracks se guardan en una base de datos sqlite3, con

nombre oruxmapstracks.db. Este fichero se encuentra en el directoriooruxmaps/tracklogs/ 

  Auto kml. Crea el fichero .kml en el directorio de tracks al finalizar un track.  Auto gpx. Lo mismo, pero creando un .gpx  Tiempo Auto-Segmento. Fija los minutos de intervalo para la creación

automática de segmentos. De esta forma, partimos en track en segmentos deforma automática cada xx minutos.

  Distancia Auto-Segmento. Fija los km de intervalo para la creación automáticade segmentos. De esta forma, partimos en track en segmentos de formaautomática cada xx kilómetros.

 Auto guardado. Cada xx minutos la aplicación graba el track en la base dedatos. Aquí fijamos los minutos.

Page 29: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 29/48

  Copia seguridad Tracks. Para evitar perder la base de datos de tracks, porcorrupción de datos, o similar, cada xx días se hace una copia de seguridad.

POIs  Directorio GeoCaches. Directorio donde se encuentran y debemos guardar los

geocaches.  Orden Wpts. Cuando vamos al listado de Wpts, cómo se ordenan por defecto  Crear Wpts automático. Al crear un Wpt, no nos pide nombre,… Se crea un

Wpt con el nombre WPT00X.  No usar iconos. Muestra un punto en vez de la chincheta donde está el Wpt.  Crear primer/ult. Wpt. crea un wpt de inicio/fin al iniciar/parar de grabar un

track.

GPS  Tiempo mínimo. Segundos que pasarán entre dos mediciones del gps. Android

puede desconectar el chip del gps mientras, por lo que se ahorrará batería. ¡OJO!Algunos androides tienen problemas si este valor no está a cero; puede tardarmucho en reiniciar el gps, una vez se ha parado.

  Distancia mínima. Lo mismo, pero respecto a distancia. OruxMaps trata decumplir ambos criterios: No guarda un punto si no se ha movido XX metros y ha

 pasado el „Tiempo mínimo‟    GPS log precisión. Son los metros por debajo de los cuales debe estar la

precisión del GPS para que el Punto se guarde como Punto de Track. Convienedarle el valor de 50 mts. cuando hemos seleccionado en Tiempo mínimo el valorde 30 segundos o el de 2 minutos, para que guarde únicamente puntos de logprecisos.

  NMEA corrección altitud. Intenta corregir la altitud sobre el geoide, leyendolas sentencias NMEA. IMPORTANTE: En algunas versiones android esto nofunciona.

  Correción altitud. Permite corregir manualmente la altitud que proporciona elgps (sobre el elipsoide wgs 1984) y ajustarla al Geoide. Con dispositivosandroid 2.0+, la corrección es automática.

  Gps externo (solo android 2.0+). Utiliza un gps externo bluetooth. Pasos:o  --Empareja tu gps con Android, usando para ello los menus de

configuración de tu android.o  --Selecciona aquí el gps entre los dispositivos BT emparejados con tu

androide.o  --Para utilizar el gps externo en vez del interno, pulsación larga sobre el

botón que activa el gps en el visor de mapas.  Reintentar conexión: Si se desconecta el GPS externo, en vez de activar el

interno, intenta reconectar cada 30 segundos.

Unidades. Unidades métricas a utilizar.

Avisos Voz/Sonidos.

Page 30: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 30/48

  Activar TTS (Avisos por voz). Activa los avisos por voz, que se produciráncada xx Unidades de distancia (ver siguiente punto). Los avisos dependen delestado:

o  Grabando track:

  Distancia recorrida  Tiempo  Velocidad media

o  Siguiendo ruta/Navegación por Wpts  Distancia al objetivo  ETE

o  Pulsómetro activo:  Pulsaciones  Pulsaciones medias

  Por encima/debajo del umbral de pulsaciones (si hemos activadoque nos avise, ver más abajo).

  Distancia para TTS. Unidades de distancia a las que se producirán avisos porvoz. Si usamos „kilómetro‟ como unidad de distancia, seleccionando „2‟ en esteajuste, recibiremos avisos cada 2 km.

  Maximizar volumen. Maximiza el nivel del volumen para dar los avisos porvoz/tonos de las alarmas.

  Zoom con volumen. Activa/desactiva las teclas de sonido para usar como zoom.  Alarma wpt, audio. Si está activo, y el wpt tiene asociados sonidos, sonarán

estos sonidos en vez del típico „beep‟.  

Alarma Wpt. Distancia mínima que tenemos que estar cerca de un Wpt de unaRuta, para que salte la alarma sonora/vibración. Para ello habremos tenido quecargar una ruta, activar en el menú 'Rutas'--'Seguir Ruta (ON)' y luego activar laalarma en menú 'Rutas'--'Alarma Wpt (ON)'. IMPORTANTE: Este valor indicatambién la distancia a partir de la cual, cuando estamos navegando de wpt. enwpt., la aplicación toma el siguiente wpt. como referencia.

  Alarma proximidad Wpt. Tono a utilizar como alarma de Wpt.  Alarma de ruta. Fijamos la distancia a partir de la cual, si nos alejamos de la

ruta que estamos siguiendo, suena la alarma.  Distancia apagar alarma. Distancia a partir de la cual, la alarma deja de sonar.  Alarma lejos ruta. Tono para la alarma de alejamiento de ruta.  Alarma GPS externo: Sonido a utilizar para avisar que se ha desconectado el

GPS externo.  Aviso 1º señal Gps: Aviso sonoro/vibra con la primera señal del Gps, si estamos

grabando un track.  Sonido aviso 1º señal: Sonido a usar  Aviso fallo Gps: Alerta sonido/vibra si no se recibe señal Gps por más de xx

minutos (mínimo 2 minutos).  Sonido fallo Gps. Tono para utilizar si falla el GPS.  Activa min/max alarma (pulsómetro). Para recibir avisos si estamos por

debajo/encima de los umbrales min/max de pulsaciones, definidos en la

configuración del pulsómetro.  Sonido para pulsómetro. Tono a utilizar para la alarma anterior.

Page 31: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 31/48

 

Integración. Para subir descargar rutas de varios sitios, o enviar tus tracks por email.

GpsiesMapMyTracksEverytrailTrainingstagebuchEmailLayars: Si tienes layars definidas, introdúcelas aquí, separadas por comas. Luegopodrás abrirlas directamente desde OruxMaps.

Pulsómetro Zephyr HxM y Polar bluetooth (este último sin indicación de estado debatería, de momento): Ahora OruxMaps te permite registrar los registros procedentes

de un pulsómetro. (Latidos, máximo, mínimo, media, estado de batería). La informacióndel pulsómetro se pasa al .gpx, si la exportas en este formato. Y si tienes cuenta enMapMyTracks.com, puedes hacer tracking en vivo, y se enviará la información delpulsómetro.

Si adquieres un pulsómetro Zephyr HxM, introduce el cupón ORUXMAPS y teahorrarás 5$, además de ayudar a OruxMaps. Zephyr HxM 

Pasos:

 Empareja tu Pulsómetro con Android, usando para ello los menus deconfiguración de tu android.

  Selecciona aquí el pulsómetro entre los dispositivos BT emparejados con tuandroide.

  Para utilizar el pulsómetro externo, pulsación larga sobre el botón que activa lagrabación de track.

Posteriormente, selecciona los componentes que quieres ver en el visor cuando seactiva el pulsómetro (pulsaciones por minuto, media, máximo, mínimo y estado de labatería del pulsómetro.

Page 32: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 32/48

Inicial soporte para pulsómetros ANT+.Para utilizar un pulsómetro ANT+ tu teléfonotiene que ser compatible con esta tecnología (muchos sony lo son).

o  En configuración--pulsómetro, selecciona 'use ANT+ HRM'.o  Luego iniciar la 'grabación con HRM' de un track. Debes ver la pantalla

de inicio de ANT+ (ver abajo) Donde hay que activar el pulsómetro(paso 1) y cuando está activo volver a OruxMaps (paso 2).

Page 33: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 33/48

Visor de Mapas

Botones (los más importantes)

Activa el GPS, a partir de ese momento, cuando reciba señal, el GPScontrolará el mapa y nos posicionará en él. Si hacemos scrolling con el dedo,se desactiva el posicionamiento durante XX segundos (ver configuraciónaplicación).Pulsación larga para activar el gps externo (android 2.0+) que

previamente hayamos configurado.

MODO GPS: Permite seleccionar tres modos de funcionamiento rápido delGPS:

-->Por defecto: según los ajustes que tengamos en preferencias.-->Rápido: Guarda un punto de gps cada 5 metros, manteniendo el gpssiempre activo. Útil para actividades cortas en el tiempo.

-->Ahorro energía: Guarda una señal cada 80 metros y 30 segundos. Para cuandoestamos muy mal de batería.

Activa el modo „Grabando Track‟ de la ruta que estemos haciendo. Si nohay un track previamente creado, se crea un track en la base de datos, con elnombre igual a la fecha+hora. Si queremos cambiar elnombre/tipo/descripción, lo podemos hacer desde la opción 'Tracks' en el

menu. Si el gps estaba apagado, lo activa también (enciende el GPS). A partir de ese

momento, se trazará la ruta sobre el mapa. Si nos vamos a otra aplicación de nuestroandroid, aparecerá una notificación en la barra de status, que nos avisará de que estamosen modo tracklogging (hay que cuidar la batería, y el GPS la devora en pocas horas). Siya teníamos una ruta iniciada, nos preguntará si queremos continuar el segmentoanterior, si crear un nuevo segmento, o iniciar un track nuevo (se eliminará el track queteníamos en pantalla).Pulsación larga para activar el pulsómetro externo (android2.0+) que previamente hayamos configurado.

WAYPOINT: Para crear waypoints. 

Se pueden añadir a los waypoints más información, como anexarimágenes/audios/videos/texto. También se pueden modificar las coordenadas

del wpt. así como crear un wpt. a partir de la posición inicial, una distancia y un rumbo.También se pueden crear los wpts automáticamente, de forma que OruxMaps le dé unnombre WPT001,... simplemente usando este botón (en ‘  Más — Configuración — 

Waypoints’ está el correspondiente ajuste). Pulsación larga para activar la cámara(android 2.0+) o abrir la galería y seleccionar una foto. 

VER WAYPOINTS: Muestra toda la información sobre los waypoints(incluyendo edición/borrado/ir a). Si tenemos activado „Navigator‟ deGoogle, se puede utilizar este programa para ir a un Wpt, usando sus

indicaciones.

Page 34: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 34/48

ZOOM IN: Hacemos zoom sobre el mapa. Hará el tipo de zoom quehayamos configurado; por defecto hace zoom combinado: zoom entre capassi existen, zoom digital cuando ya no hay más capas. Pulsación larga parasaltar de 5 en 5 capas.

ZOOM 1:1: Volvemos el zoom a 1:1. El nivel de zoom actual se muestra enel cuadro de mandos con dos valores (ejemplo: 16@120% el primer valorrepresenta la capa actual; el segundo el nivel de zoom digital sobre esa capa).

ZOOM OUT: Nos alejamos. Pulsación larga para saltar de 5 en 5 capas. 

RUTA: Este botón sirve para ajustar las opciones con las rutas/geocaches.

Previamente habrá que cargar una ruta (usando ‘ Gestionar’ , seleccionandouno de los Tracks y 'Abrir como Ruta').OruxMaps permite cargar en el visor simultáneamente una RUTA (color azul

por defecto) y crear un TRACK (color rojo por defecto).Si no hay ninguna ruta cargada en pantalla, nos permite cargar directamente (sin tenerque importar previamente) los gpx/kml que tenemos en la sdcard, en el directorio

 predefinido en „Configuración‟.

El menú que se abre es dinámico, en función del modo en el que estemos se mostraránunas u otras opciones:

Si hay una Ruta cargada en el visor, las opciones que ofrece son:

  'Borrar Ruta', elimina del visor la Ruta.  'Invertir Ruta', le da la vuelta a la ruta, el último punto pasa a ser el primero.  „Cargar GPX/KML‟,  'Seguir Ruta', activa el modo seguimiento de una ruta, con lo que en los

controles se podrá ver el tiempo estimado de llegada, y la distancia a meta.IMPORTANTE: Los cálculos los hace sobre el punto que tenemos máspróximo, por lo que se puede volver un poco loco si es una ruta que va y vienepor el mismo sitio.

  'Navegación Wpts.' Permite navegar de wpt en wpt. La ETA/ETE, Distancia yRumbo a destino nos van indicando estos valores para cada wpt. Una vezestamos cerca del wpt, OruxMaps automáticamente indicará tales datos delsiguiente. Se puede saltar un wpt con 'Siguiente wpt', o volver a uno anterior.

  „Estadística‟, Ver la estadística de la ruta actual.   ‘Gestionar’, Acceder al listado de rutas.   „Configurar‟, Acceso directo a la configuración de rutas.   'Alarma Ruta', requiere que esté previamente activado 'Seguir Ruta'; nos avisa si

nos separamos demasiado de la ruta, los metros que hayamos predefinido en losajustes de la aplicación.

 'Alarma Wpt', requiere que esté previamente activado 'Seguir Ruta'; avisa de laproximidad a un Wpt de la ruta.

Page 35: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 35/48

 

Si hay Geocaches cargados en el visor de mapas, ofrece las opciones:

  'Borrar Geocaches', elimina de la pantalla los Geocaches  'Desactivar Geocaching', si se ha activado el modo Geocaching sobre uno de los

mostrados, desactiva este modo.

IR A: Nos permite Ir a un Punto (Coordenadas); Ir al centro del mapa; Ir al principio de la ruta/track; Ir a la última posición conocida por el GPS,… 

Analyzator: Muestra estadísticas y gráficos de los Tracks y Rutasmostrados en pantalla (ver más abajo).

Limpia el track actual y sus waypoints de la pantalla (siempre que noestemos en modo „Grabando track‟).

Permite cambiar de mapa, o pasar a mapas online/offline.

Cambiar configuración. 

Abre Gps Status, en modo radar si estamos en modo navegación wpts ogeocaching.

Modo medidor. Desconecta el movimiento del mapa por el gps, y nos

permite medir distancias y rumbos entre puntos del mapa.

Cambia a modo manual (el gps no desplaza el mapa).

Page 36: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 36/48

Seleccionar un nuevo mapa que contenga la posición actual.

Abre el creador de mapas. Sólo disponible si estamos en mapas online.

Abre layar, permitiéndonos seleccionar capa, si existe alguna configurada en„Configuración —  Layar‟. 

Abre la vista de radar.

Creador manual de tracks. No se puede utilizar si se está creando un tracken base a puntos de gps (estamos en modo grabando track).

Búsqueda por geocoding. Abre una ventana de búsqueda, donde podemosmeter un nombre de calle, ciudad,… Se busca en google y, si hay resultados,

nos permite „mover el mapa a‟ ese punto, o crear un POI.  

Más opciones menú mapa (Ajustes y Útiles)

CONFIGURAR Cambiar las prefeencias. 

AJUSTES Con varias opciones:

Menús en vertical,configurable en„Configurar‟— „Elementos

visuales‟—„Botones‟ 

Page 37: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 37/48

  GPS: selecciona un modo rápido de ajuste del Gps.  PERFILES: cambia el perfil actual.  Perspectiva 3D: Inclina el mapa, le da perspectiva.  MODO NOCTURNO: Disminuye la luminosidad de la pantalla. Se puede

ajustar el % en las PREFERENCIAS.  DATUM: Permite cambiar el datum empleado en el mapa actual.  CORRECCIÓN CALIBRACIÓN: Si tenemos un mapa mal calibrado:

Corrección calibración mapas al vuelo (sólo funciona bien si el error esconstante en todo el mapa)

ÚTILES Con varias opciones:  MEDIR DISTANCIA: Se activa el modo de medir distancias en el mapa.  CALCULADORA DE ÁREAS: Permite conocer el área de terreno que se

encuentra en el interior del track ó ruta actuales.  RADAR: Abre la vista de computadora de viaje

  GPS STATUS: Abre esta aplicación, si instalada  LAYAR: Abre layars con la capa que tengamos configurada.

Cuadro de Mandos

Mostrará información sobre posicionamiento, rumbo, velocidad,... Según hayamosconfigurado la aplicación (ver configuración). Ahora los controles que no tieneninformación útil se esconden. Por ejemplo, en modo visor, los controles del gps no semuestran.

Datum

Rumbo (Norte verdadero, según datos gps)

Rumbo proporcionado por la brújula

Track Made Good. Funcional cuando se navega a un Wpt.

Rumbo al objetivo. Funcional cuando se navega a un Wpt.

Page 38: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 38/48

Altitud. Proporcionada por el gps. Si tenemos un android +2.0, corregida sobreel geoide.

Incremento acumulado de altitud en track actual.

Decremento acumulado de altitud track actual.

Velocidad actual

Media de velocidad

Velocidad máxima

Velocity Made Good. Funcional cuando se navega a un Wpt.

Distancia recorrida.

Distancia al objetivo/final de ruta. Funcional cuando se navega a un Wpt o en

modo „siguiendo ruta‟. 

Tiempo acumulado track/segmento actual

ETA. Hora estimada de llegada. Funcional cuando se navega a un Wpt o enmodo „siguiendo ruta‟. 

Page 39: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 39/48

ETE. Tiempo estimado en ruta, hasta el destino final. Funcional cuando senavega a un Wpt o en modo „siguiendo ruta‟. 

Retraso. Útil cuando estamos „siguiendo una ruta‟, y la ruta tiene marcas detiempo en cada punto. Nos indica el tiempo de retraso que llevamos respecto delostiempos en los que se hizo la ruta originalmente. El valor es negativo si vamosadelantados respecto del tiempo original.

Porcentaje ruta realizada.

Pendiente.

Salida sol. Se puede seleccionar en „menú— Configuración — Elementosvisuales‟ Si queremos la salida o el amanecer civil/astronómico/nautico. 

Puesta de sol

Pulsaciones

Pulsaciones máximas

Pulsaciones mínimas

Pulsaciones medias

Estado batería pulsómetro

Page 40: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 40/48

Precisión gps

Nivel zoom

Nombre POI destino. Funcional cuando se navega a un Wpt.

Nombre ruta actual

Nombre mapa actual

Page 41: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 41/48

Listado de Waypoints 

WAYPOINTSPasamos a la pantalla de gestión de Waypoints. IMPORTANTE: Si

tenemos un track iniciado en el visor de mapas, nos mostrará sólo los Waypoints de esetrack; caso contrario, nos muestra todos los Waypoints de la Base de Datos. Siqueremos verlos todos, ‘menu—reinicia filtro’  

Hay cuatro acciones directas, que se aplican sobre los wpts seleccionados (checkbox dela derecha):

1. Ver en mapa2. Crear una ruta con los wpts y ver en mapa3. Exportar como gpx/kml4. Eliminar

En el menu de Waypoints tenemos las opciones:

  'Ordenar'--> ordena la lista, de acuerdo al criterio seleccionado.  'Buscar'--> permite buscar por nombre. Introduce una palabra, entera o

parcialmente.  'Filtrar'--> permite seleccionar un subconjunto de Wpts de los que se encuentran

en el listado. Hay que seleccionar cada uno de los checks, para que se aplique elcriterio. 'Invertir selección', el primero de ellos, muestra los Wpts de la Base deDatos que no están listados actualmente (una selección inversa, vamos).

  'Reinicia Filtro'--> muestra en pantalla todos los Wpts de la base de datos.  'Ver en mapa'--> muestra en el mapa los Wpts listados.  'Cargar como Ruta'--> crea una Ruta a partir de los Wpts que hay en el listado, y

la muestra en el visor de mapas.  'Eliminar todos'--> elimina de la base de datos los Wpts que se están en el

listado actual. Pide confirmación.  'Importar Wpts'--> nos permite incorporar a la Base de Datos Wpts que procedan

de un fichero .gpx ó kml.

Ver en mapa

Crear rutaExportar

Eliminar

Page 42: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 42/48

  'Exportar Wpts.'--> exporta en formato gpx/kml los Wpts del listado actual.

  Corregir altitudes: Servicio online de corrección de altitudes: Pertime obtener defuentes online las alturas de los wpts, incluso de un track completo:

  En el listado de wpts, seleccionar varios (checkbox)--menu--corregir

altitudes.  En el listado de tracks, selecciona un track, al final selecciona 'corregir

altitudes'

Por defecto se usa el servicio de Mapquest pero parece no muy preciso. Sepueden utilizar otros servicios, que sigan un esquma similar al de mapquest, porejemplo el de google, para ello seleccionar el servicio en configuración--aplicación--servicio online alturas:

Para usar google:

  coordenadas por petición: 48

  url patrón:http://maps.googleapis.com/maps/api/elevation/xml?locations=${coord}&sensor=true

  separador de coordenadas: %7C  etiqueta xml altura: elevation

Si alguien conoce otros servicios, que lo comente en el foro.

 Si se selecciona un Wpt., nos aparece una ventana con las opciones:

  'Editar propiedades'--> nos permite cambiar nombre, tipo, descripción y la fotoasociada al Wpt.

  'Eliminar de Base Datos'--> borra el Wpt de la base de datos.  'Detalles'--> muestra los datos completos del Wpt. Si tiene una imagen anexa, al

pulsar sobre ella, se abre el visor de imágenes.  'Ver en Mapa'--> carga el Wpt en el visor de mapas, y lo centra en su posición.  'Navegar al wpt'--> carga el wpt en el mapa, activa el modo tracklogging y

navegación a ese wpt.  'Subir'--> sube el Wpt en el listado un puesto.

  'Bajar'--> baja el Wpt en el listado un puesto.  'Eliminar de la Lista'--> elimina de la lista el Wpt.

Listado de Geocaches

GEOCACHES Pasamos a la pantalla de gestión de Geocaches. La gestión es muyparecida a la de los Wpts, añadiendo:

Page 43: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 43/48

-->Los Geocaches pueden tener o no fecha de localización.-->Se les puede añadir unas notas.

Una vez se muestran los geocaches en el visor, el botón de 'Ruta' se activa, conlas opciones:

'Borra Geocaches', elimina de la pantalla los Geocaches.'Desactiva Geocaching', si se ha activado el modo Geocaching sobre uno de losmostrados, desactiva este modo.'Abrir Geocaching.com', Opción en el menu, abre esa página, buscando losCaches a menos de 100 km. del punto donde estamos.

Page 44: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 44/48

Listado de Tracks/Rutas

TRACKS Gestión de los Tracks

Hay dos acciones directas, que se aplican sobre los tracks seleccionados (checkbox de laderecha):

1.  Exportar como gpx/kml2.  Unir: Une los tracks en uno, creando segmentos para cada track original.3.  Eliminar

En el menu tenemos las opciones:  „Importar Track'--> nos permite incorporar a la Base de Datos un Track que

proceda de un fichero .gpx ó kml. es posible buscar y descargarse rutas desdeEverytrail.com, buscando por distancia, tipo, tiempo,...

  'Ordenar'--> ordena la lista, de acuerdo al criterio seleccionado.  'Filtrar'--> permite seleccionar un subconjunto de Tracks de los que se

encuentran en el listado. Hay que seleccionar cada uno de los checks, para quese aplique el criterio. 'Invertir selección', el primero de ellos, muestra los Tracksde la Base de Datos que no están listados actualmente (una selección inversa,vamos).

  'Reinicia Filtro'--> muestra en pantalla todos los Tracks de la base de datos.  'Eliminar todos'--> elimina de la base de datos los Tracks que se están en el

listado actual. Pide confirmación.

Si se selecciona un Track, nos aparece una ventana con las opciones:

  'Editar propiedades'--> nos permite cambiar nombre, tipo, descripción al Track.  'Eliminar de Base Datos'--> borra el Track de la base de datos.  'Estadísticas'--> muestra los datos estadísticos del Track.

Exportar EliminarUnir

Page 45: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 45/48

  'Continuar el Track'--> carga el Track en el visor de mapas, y permitecontinuarlo (añadiéndole nuevos segmentos y Waypoints).

  'Abrir como Ruta'--> lleva el Track al visor como Ruta. Esto activa el botón'Ruta' con sus correspondientes opciones:

  'Exportar como GPX'--> exportamos el track como fichero gpx, creándose el

fichero en el directorio de Tracks.  'Exportar como KML'--> exportamos el track como fichero kml, creándose el

fichero en el directorio de Tracks.  'Subir a Everytrail'--> Necesario tener una cuenta creada en

www.everytrail.com. Permite subir los tracks al servidor, así como las fotosasociadas a los Waypoints, caso de haberlas.

  'Subir a MapMyTracks'--> Necesario tener una cuenta creada enwww.mapmytracks.com. Permite subir los tracks al servidor.

  'Subir a GPSies--> Necesario tener una cuenta creada en www.gpsies.com. Permite subir los tracks al servidor.

 'Subir a Trainingstagebuch--> Necesario tener una cuenta creada enwww.trainingstagebuch.com. Permite subir los tracks al servidor.

  „Enviar por email‟--> Podemos enviar el .gpx a un correo cualquiera.  'Lista de Waypoints'--> muestra el listado de Waypoints del track.

  Corregir altitudes: Servicio online de corrección de altitudes: Pertime obtener defuentes online las alturas de los wpts, incluso de un track completo:

  En el listado de wpts, seleccionar varios (checkbox)--menu--corregiraltitudes.

  En el listado de tracks, selecciona un track, al final selecciona 'corregiraltitudes'

Por defecto se usa el servicio de Mapquest pero parece no muy preciso. Sepueden utilizar otros servicios, que sigan un esquma similar al de mapquest, porejemplo el de google, para ello seleccionar el servicio en configuración--aplicación--servicio online alturas:

Para usar google:

  coordenadas por petición: 48  url patrón:

http://maps.googleapis.com/maps/api/elevation/xml?locations=${coord}&sensor=true

  separador de coordenadas: %7C  etiqueta xml altura: elevation

Si alguien conoce otros servicios, que lo comente en el foro.

Page 46: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 46/48

AnalyzatorAnalizador de tracks y rutas.

Nos muestra datos extraídos del track actual y de la ruta que se esté mostrando en pantalla. Analiza cada segmento del track por separado „ menu —seleccionar segmento’ .

Nos muestra en una gráfica, para cada segmento/ruta la altura en función del tiempo.IMPORTANTE: El GPS no es muy exacto en la medida de alturas, por lo que estosdatos serán aproximados, especialmente si nos movemos en un tramo llano, que podríaaparecer en la gráfica como un terreno ligeramente ondulado.

Si pulsamos sobre „Parciales‟ se muestra una tabla con los parciales cada kilómetro. 

Existe la opción de exportar las estadísticas en formato html: ‘  menú’—‘ exportarestadísticas’ : Se crea una carpeta y un .zip en oruxmaps/tracklogs que podrás visualizarcon cualquier navegador.

Page 47: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 47/48

Radar

Vista que ofrece tres pestañas:

1.  Datos, los que quieras (pulsación larga sobre ellos para cambiarlos)2.  Horizonte artificial + brújula + datos.3.  Gráfica + datos. Pulsa sobre la gráfica para cambiar los datos que estás viendo.

Presenta tres botones de acceso rápido a:

1.  Iniciar/parar grabado track.2.  Crear wpt.3.  Volver a mapa.

Inicia grabaciónCrea Wpt.

Ir a Mapa

Horizonte artificial.„click‟ para poner acero, „pulsaciónlarga‟ para reiniciar. 

Controles.„pulsación larga‟para cambiar.

Cambiar pantalla

Page 48: oruxmapsmanual

5/12/2018 oruxmapsmanual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/oruxmapsmanual-55a4d2650bcbb 48/48

Integrándose con OruxMaps

OruxMaps se puede llamar para que abra ficheros gpx/kml:

Intent i=newIntent(Intent.ACTION_VIEW);i.setDataAndType(Uri.fromFile(newFile("/mnt/sdcard/test.gpx")),"text/xml");startActivity(i);

O que muestre una ruta formada por un conjunto de puntos y/o wpts:

//Mapa offline en posición actual

//Intent i = newIntent("com.oruxmaps. VIEW_MAP_OFFLINE ");

//Mapa online

Intent i =newIntent("com.oruxmaps.VIEW_MAP_ONLINE");

//Waypoints

double[] targetLat = {33.4,8.3,22.2};double[] targetLon = {33.4,8.3,22.3};String [] targetNames = {"point alpha","point beta"};

i.putExtra("targetLat", targetLat);

i.putExtra("targetLon", targetLon);

i.putExtra("targetName", targetNames);

//Track points

double[] targetLatPoints = {33.43,8.32,22.24};double[] targetLonPoints = {33.44,8.35,22.37};i.putExtra("targetLatPoints", targetLatPoints);

i.putExtra("targetLonPoints", targetLonPoints);

startActivity(i);