p) Organización de Los Módulos de FCT y Proyecto

download p) Organización de Los Módulos de FCT y Proyecto

of 3

description

p) Organización de Los Módulos de FCT y Proyecto

Transcript of p) Organización de Los Módulos de FCT y Proyecto

Formacin Profesional Inicial: Criterios para la organizacin curricular y la programacin de los mdulos profesionales de formacin en centros de trabajo y proyecto de cada uno de los ciclos formativos que se imparten

Formacin Profesional Inicial: Criterios para la organizacin curricular y la programacin de los mdulos profesionales de formacin en centros de trabajo y proyecto de cada uno de los ciclos formativos que se imparten.

Mdulo profesional de formacin en Centros de Trabajo

En cumplimiento de lo dispuesto en el artculo 42.2 de la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin el currculo de los ciclos formativos incluir un mdulo de formacin en centros de trabajo que no tendr carcter laboral y del que podrn quedar exentos quienes acrediten una experiencia laboral relacionada con los estudios profesionales respectivos.

El mdulo profesional de Formacin en Centros de Trabajo tendr las finalidades siguientes:

a. Completar la adquisicin de competencias profesionales propias de cada ttulo alcanzadas en el centro educativo.

b. Adquirir una identidad y madurez profesional motivadoras para el aprendizaje a lo largo de la vida y para las adaptaciones a los cambios de las necesidades de cualificacin.

c. Completar conocimientos relacionados con la produccin, la comercializacin, la gestin econmica y el sistema de relaciones sociolaborales de las empresas, con el fin de facilitar su insercin laboral.

d. Evaluar los aspectos ms relevantes de la profesionalidad alcanzada por el alumno en el centro educativo y acreditar los aspectos requeridos en el empleo que no pueden verificarse por exigir situaciones reales de trabajo.

Con carcter general, el mdulo profesional de Formacin en Centros de Trabajo deber cursarse una vez alcanzada la evaluacin positiva en todos los mdulos profesionales realizados en el centro educativo. Tambin con carcter general, el mdulo de FCT debe haberse concluido antes del 22 de junio.

a) Anlisis del entorno del centro docente.

El I.E.S. Torreblanca se encuentra situado en Sevilla, en la barriada del mismo nombre, en la frontera de lo que se denomina "Torreblanca la Vieja" y "Torreblanca la Nueva", aunque topogrficamente se sita en la primera de ellas.

Originariamente fue un Centro de Formacin Profesional. Ms tarde, fue pionero en la implantacin de lo que se denomin la "reforma de las enseanzas medias". Hoy es un Centro que acoge en su oferta educativa la E.S.O. con su primer y segundo ciclo, el Bachillerato en tres de sus especialidades y la Formacin Profesional Especfica con tres familias profesionales (Administracin, Imagen Personal y Mantenimiento de Vehculos). Adems cuenta con dos Programas de Cualificacin Profesional Inicial (Ayudante de Reparacin de Vehculos y Servicios Auxiliares de Oficina).

b) Criterios de seleccin, si procede, de los centros de trabajo colaboradores.

En primer lugar, existe una relacin de empresas, que colaboran con nosotros desde hace ya bastante tiempo, que es importante conservar, ya que, nuestro alumnado alcanza un perfeccionamiento que sera imposible en otras empresas de tipo familiar o simplemente ms pequeas.

Seguidamente, se consulta con los alumnos, normalmente tienen algn conocido en empresas del sector a quien una vez explicado en qu consiste este tipo de colaboracin, accede de buen grado a recibir a nuestros alumnos. Se hace una visita previa por parte de los profesores integrantes del equipo educativo, para comprobar que da el perfil que buscamos y si es as se firman los acuerdos de colaboracin.

Normalmente se seleccionan las empresas ms cercanas de los domicilios de los alumnos siempre y cuando sea posible y cumplan todos los requisitos.

Por ltimo, cada curso, los profesores integrantes del equipo educativo, inician la bsqueda de nuevas empresas para ampliar las posibilidades de nuestros alumnos.

c) Propuesta de planificacin del mdulo de formacin en centros de trabajo en cada

uno de los periodos previstos para su realizacin.

En los nuevos ttulos LOE, el mdulo de FCT aparece unificado en el nmero de horas, (400) por lo que ser en el tercer trimestre cuando vayan todos los alumnos a cursar este mdulo, siempre y cuando hayan superado todos los dems. En el caso en que no sea as, el alumno/a continuar las clases con el profesorado que le imparte dicho mdulo, con un horario de al menos el 50% del total de horas del mdulo, hasta el 22 de junio de cada ao, de forma que se simultanear con el seguimiento de la FCT. Cuando el mdulo se curse en un periodo diferente a ste, es decir, cuando el alumno tenga que realizarlo durante el primer trimestre del curso, al tutor docente, se le facilitar en la medida de lo posible el seguimiento del alumno, dando flexibilidad al horario.

Como norma se establece que el alumno/a tiene la obligacin de personarse en el centro colaborador y realizar las tareas que se han programado, tal y como se establece en el acuerdo de colaboracin, fijando un mximo de faltas de asistencia del 20% del total de horas por motivos justificados para poder superar este mdulo.

Criterios de distribucin del alumnado entre los centros de trabajo y entre el profesorado responsable del seguimiento.

El nmero de alumnos a los que realizarn seguimiento los profesores responsables de la FCT, ser proporcional al nmero de horas de que conste el mdulo que imparte en 2 curso.

El nmero de alumnos que corresponda a un profesor, ir en funcin de la distancia de la empresa al centro educativo, de modo que si la distancia entre stos es superior a 20 km, se podr contabilizar como dos alumnos.

En pequeas empresas o de carcter familiar, se procurar que no coincidan dos o ms alumnos, salvo que dicha empresa disponga de un horario bastante amplio donde se puedan hacer turnos de maana y tarde, donde puedan desarrollar las diferentes actividades previstas en la programacin todos los alumnos.

En el caso en que los diferentes departamentos de familia profesional, establezcan otros criterios que consideren adecuados atendiendo a las caractersticas del grupo/curso, siempre y cuando el acuerdo sea unnime podrn llevarse a cabo, en caso contrario, se aplicarn los criterios anteriores.

Los alumnos podrn cursar el mdulo de FCT en empresas situadas en un radio bastante amplio, siempre se considerarn las posibilidades de insercin profesional en dicha empresa, as como las posibilidades que presenta para completar su formacin y especializacin de algunos mdulos que difcilmente podran realizarse en pequeas empresas.

Las visitas para el seguimiento de esta formacin, se realizarn como mnimo 3 veces en todo el periodo, tal y como marca la normativa, entre las que se incluyen dos, la visita para la toma de contacto inicial y toma de datos y otra final para la evaluacin del alumno, salvo en casos excepcionales en que se requiera la asistencia del profesorado por parte bien del alumno o del empresario, para aclaraciones o subsanacin de problemas. Por otro lado y ante la imposicin de realizar el menor nmero de desplazamientos posible, se mantendr un contacto casi permanente tanto con el alumno como con el tutor laboral, ya sea va telefnica o por correo electrnico.

Desde el momento en que los alumnos se incorporan al mdulo de FCT en un pas de la Unin Europea, el profesor que realiza el seguimiento, dispondr al menos de cinco horas semanales de las que tena en el mdulo de 2 curso, para contactar tanto con los alumnos como con el tutor docente en el pas de destino, pudindose incrementar este nmero de horas en caso necesario. Tal y como recoge la norma, la persona que desempea las funciones de la vicedireccin .

Mdulo profesional de proyecto.

1. Los ciclos formativos de grado superior incorporarn un mdulo profesional de proyecto, que se definir de acuerdo con las caractersticas de la actividad laboral del mbito del ciclo formativo y con aspectos relativos al ejercicio profesional y a la gestin empresarial.

2. El mdulo tendr por objeto la integracin de las diversas capacidades y conocimientos del currculo del ciclo formativo. Esta integracin se concretar en un proyecto que contemple las variables tecnolgicas y organizativas relacionadas con el ttulo.

3. El mdulo profesional de proyecto se realizar durante el ltimo perodo del ciclo formativo y se evaluar una vez cursado el mdulo profesional de centros de trabajo, con objeto de posibilitar la incorporacin en el mismo de las competencias adquiridas en el periodo de prcticas en empresa. Se organizar sobre la base de la tutorizacin individual y colectiva y la atribucin docente correr a cargo del profesorado que imparta docencia en el ciclo formativo.

4. La superacin del mdulo profesional de proyecto ser necesaria para la obtencin del ttulo.

p) Organizacin de los mdulos de FCT y Proyecto

- 1 -