Pago de Lo No Debido

9
EL PAGO DE LO NO DEBIDO

description

ppt

Transcript of Pago de Lo No Debido

Page 1: Pago de Lo No Debido

EL PAGO DE LO NO DEBIDO

Page 2: Pago de Lo No Debido

CONCEPTO

REQUISITOS

PRUEBA

EFECTOS

Generalidades

Page 3: Pago de Lo No Debido

Cuasicontrato

Regulado en e libro IV del Código Civil

Art. 2295 al 2303

Page 4: Pago de Lo No Debido

Concepto:

Art. 2295

Si el que por error ha hecho un pago, prueba que no lo debía, tiene derecho a repetir lo pagado

Obligación basada en un cuasicontrato. Ejemplo claro del “Enriquecimiento sin causa”.

La restitución está impuesta por ley.

Lo primero es que se configure un pago de lo no debido, vale decir, una prestación obligada destinada a extinguir su cumplimiento

Pagar: No se basa solo en el dinero, si no, en dar, hacer o no hacer. Vinculo jurídico de quien efectúa el pago, y quien lo recibe. Art. 1568

Page 5: Pago de Lo No Debido

Requisitos

A) QUE NO EXISTA OBLIGACIÓN

1º No existe obligación

2º Que exista pero que el deudor pague a otra persona que no es el verdadero acreedor

3º Que exista deuda pero que sea pagada por quien no es el obligado o deudor (Art. 2295 Inc 2)

- Si el acreedor destruye el titulo, el que pagó no tiene derecho a repetir lo pagado

4º Condición Suspensiva bajo la que se contrajo la obligación

B) QUE EL PAGO SE HAYA HECHO POR ERROR

Page 6: Pago de Lo No Debido

Prueba

A) El hecho del pago

B) No existe obligación, o existía pero quien pagó no era el deudor, o pagó a quien no era acreedor

C) El Error (Art 2299) Del que da lo que no se debe, no se presume que lo dona.

Page 7: Pago de Lo No Debido

Efectos

A) Obligación de restituir (Art. 2300)

- Accipiens: Normalmente el Acreedor

- Solvens: Normalmente el Deudor

Para determinar la cuantía de la obligación, se debe estar a la buena o mala FÉ de quien recibió el pago.

Page 8: Pago de Lo No Debido

Caso del Pago de lo NO Debido

Page 9: Pago de Lo No Debido

GRACIAS