Palabrajovenrisaralda

10

description

 

Transcript of Palabrajovenrisaralda

Page 1: Palabrajovenrisaralda
Page 2: Palabrajovenrisaralda

“Da tu primer paso con fe, no es necesario que veas toda la escalera completa, sólo da tu primer paso”

La ACJ‐YMCA Risaralda se caracteriza por u�lizar el arte para llegar a niños, niñas, jóvenes y adultos que par�cipan de los procesos. También busca que, a través de la movilización de todo el voluntariado a un si�o, una vez al mes, en algo denominado “Tomas Comunitarias” se pueda fortalecer alianzas con otras organizaciones, posicionar el movimiento, generar aprendizaje experiencial para cada voluntario par�cipante a través de muestras ar�s�cas, recreación dirigida, zanqueria, malabares, entre otras acciones.

Page 3: Palabrajovenrisaralda

“Poder colocarse el atuendo clown, pintarse el rostro y por úl�mo la nariz es como poder sugerirle a la realidad que por un momento cambie, que se vuelva amplia para caminar, saltar, entonar rondas que después terminaran en carcajadas”.

Durante 3 años hemos par�cipado de muchas tomas. Tantos niños que nos abrazan cuando se despiden y otros que ya no par�cipan pero que desde lejos nos sonríen o nos hacen un guiño.

“aquel día fuimos porque un mes es mucha espera para hacer clown y es emocionante hacerlo por más que lo hagas una y otra vez, se nos acercó una niña de unos 6 años, sin dudarlo fuimos a su mundo la miramos a los ojos y sin más ella tan solo pregunto. ¿Ustedes cuantos años �enen? Un poco extrañados nos miramos y uno a uno fue diciendo la edad, sin dudarlo queríamos saber por qué, así que en coro todos expresamos un gran ¿Por qué?, ella tan solo sonrió y dijo: es que yo quiero ser como ustedes, con sus narices rojas, que nos traen muchas risas y vienen porque quieren estar con nosotros”, hubo un silencio tranquilo y un abrazo pausado con cada uno de los presentes”

¿Qué hace especial la vida?, sino es eso que se gesta en ejercicios de doble vía, donde das amor y recibes un poco más, en�endes que el camino es largo pero que cada día vale la pena dar un paso.

Escrito por:Angela Yuliana España Mar�nezCoordinadora Misión y Voluntariado ACJ‐YMCA Risaralda

Page 4: Palabrajovenrisaralda

“Soy voluntaria porque la ACJ me ha permi�do crecer como persona, desarrollar habilidades y me ha despertado las ganas de ayudar a los demás. Porque pienso que el cambio se puede hacer desde uno mismo para después dar todo de sí y de lo que sabe a los demás, sin esperar nada a cambio. “

En el Encuentro Nacional de Voluntarios me encontré a mí misma en la parte espiritual y recibí una guía y una ayuda para crecer más como persona, que valora la vida y para entender, comprender y ayudar a los demás, también sen� que para ayudar nunca hay límites, ni de edad, ni estatura, ni raza, ni color, solamente ser una familia y tener un mismo obje�vo: hacer feliz a los demás, para mí eso es la ACJ. Luisa María Betancur AlarcónVoluntaria

Luisa también es líder en el grupo juvenil “Dejando Huella”, el cual lleva 2 años y cada día se fortalece más, además de ser una de las integrantes del grupo de teatro y música AVE TENTE, conformado por 3 voluntarias de la ACJ‐YMCA Risaralda.

Page 5: Palabrajovenrisaralda

Para mí el hecho de ser voluntaria y ser parte de la YMCA‐Risaralda desde hace 3 años, me ha permi�do madurar y crecer en muchos aspectos, por medio de ella he tenido las mejores experiencias en mi vida. La primera como joven embajadora y ahora la oportunidad de haber representado la YMCA‐Risaralda en Canadá, me ayudó a sen�rme parte de ella y a seguir creyendo en la transformación de más vidas, a través de la YMCA, en cualquier parte del mundo el ser voluntario implica amar lo que se hace y creer que lo que se hace está generando un cambio muy significa�vo en las personas beneficiadas. Estar en Canadá, conocer cada uno de los programas que en Moncton manejan, me no solo conocer otro país, otra cultura y lugares maravillosos sino también, me hizo más madura y abierta a las situaciones que requieren de gran responsabilidad.

Page 6: Palabrajovenrisaralda

Una de las cosas que me permi�ó descubrir una nueva faceta en mi vida, como voluntaria de la YMCA fue el trabajo con los niños, jóvenes y adultos porque cada grupo, requiere un manejo y trato diferente. Además interactuar más de cerca con el staff de cada programa me permi�ó conocer más el funcionamiento de la YMCA y tuve la oportunidad de compar�rles el trabajo de la YMCA‐Risaralda.

Este �po de intercambios permite que las personas mejoren y prac�quen el idioma, conozcan más de cerca y de una manera genuina la cultura, las costumbres, la comida, y los dis�ntos lugares que hacen parte del país. La experiencia allí, también requiere de madurez, independencia, responsabilidad, y se debe de tener una mente abierta para entender y aceptar las diferencias culturales, y el hecho también de dejar una buena imagen de nuestro país y de lo que realmente Colombia y su gente �ene para ofrecer al mundo.

Tanto Colombia como Canadá, fueron grandes anfitriones.

Page 7: Palabrajovenrisaralda

Such as great experience! Sí que fue una experiencia hermosa, inspiradora y renovadora, un mes cargado de adrenalina intensa, viajes, entrenamiento y compar�r con una gran familia.

Llegamos a Canadá el 13 de Julio, disfrutamos de un mes en el que ningún día fue similar al otro, cada día con su diferente enseñanza y ma�ces de felicidad, que terminarían el21 de Agosto con el regreso a casa.

El 14 de Julio arribamos al aeropuerto de Moncton Canadá y un grupo de 6 personas nos daba la bienvenida con un gran poster que decía “welcome to Canada”, con gran calidez y haciéndonos sen�r como parte de la familia fuimos recibidos. El �empo no dio espera y dado que anochece a las 9 30 Pm dimos un pequeño tour por el centro de Moncton y Dieppe, ciudades del Estado de New Brunswick en el cual nos encontrábamos. Al llegar a Casa, bien hoy puedo decir hogar, conocí a 3 personas maravillosas, las cuales llegarían a ser parte importante en mi vida, se conver�an en mi familia Canadiense rápidamente, de aquella familia no puedo decir más que fueron los mejores anfitriones que he tenido en toda mi vida, Noah (el chico que vivió en mi casa, mi hermano canadiense), Messi (madre de Noah, mi madre canadiense, ella siempre con una gran sonrisa, atenta, siempre con excelentes historias), Todd (padre de Noah, mi padre canadiense, tan sabio y tranquilo), Riley (loco adolescente, mi hermano canadiense), la familia Benoit que cederían la habitación de Noah para mí y la habitación de Riley para Lina. Con ellos tuvimos siempre alimentación caliente, y no solo Canadiense, Messi se esforzó en muchas ocasiones por cocinar comida la�na (huevos pericos, arepas, arroz, sopas etc), tuvimos un transporte para llegar al trabajo a �empo y par�r a casa, un hogar cálido, tranquilo, personas con quienes jugar, charlar y compar�r todo el �empo. De ellos podría tomarme páginas enteras de cada día, pues se esmeraban porque cada día tuviera un toque diferente, fuera una oportunidad de conocer algo o alguien nuevo. El trabajo finalizaba a las 4 pm, y a esta hora ya estaba

Page 8: Palabrajovenrisaralda

Messi o Todd esperándonos en la salida para ir a algún lugar, los fines de semana ni hablar, por lo general alquilaban un carro y se organizaban largos viajes (kayak, conocer otras ciudades como la capital y la isla del príncipe Eduard donde está el segundo puente más largo del mundo, compar�r con sus familiares sus costumbres, ir a la iglesia, conocer playas, y muchos lugares turís�cos, inclusive me atrevería a decir que el �empo no alcanzó para todos los planes que tenían para nosotros).

El “trabajo” en la YMCA iniciaba a las 8 am y finalizaba a las 4 pm, con 20 minutos de almuerzo a la hora preferida por nosotros, digo entre comillas trabajo puesto que nuestros compañeros de equipo eran excelentes amigos y las ac�vidades a realizar eran fascinantes, los niños educados con una sonrisa para compar�r cada día. El intercambio se reformuló un poco respecto a los años anteriores, una de las grandes diferencias fue que podíamos trabajar cada día en un área diferente, y así fue que conocimos a los chicos de la zona de jóvenes los viernes, los adolescentes y pequeños del campamento de verano, los adultos mayores y chicos con discapacidades, la zona de juego, programa antes de la escuela, el gimnasio y toda la parte depor�va como fitness, piscinas, etc. y la zona administra�va. En cada área laboran personas muy profesionales y carismá�cas esto le dio un toque muy especial al programa.

Tres Canadienses viajaron a Colombia antes de nosotros viajar, Ashley, Noah y Liora, todos tres sin excepción hicieron de nuestra estadía una experiencia hermosa, como 5 hermanos de diferentes partes del mundo, ellos 3, Lina y yo, compar�mos cada día al máximo, tanto en el trabajo como en los viajes. También es de resaltar que todos 3 agradecen a la ACJ‐YMCA de Colombia por mejorar notablemente sus habilidades como líderes, ya que su trabajo en la YMCA se vio afectado posi�vamente, implementando todo lo aprendido.

Finalmente, quiero agradecer a la YMCA por posibilitar estos intercambios tan magníficos, de �ntes diferentes a los de todas las otras organizaciones del mundo, ya que nos permite viajar entre familia, nos provee de todas las herramientas necesarias para viajar tranquilos, felices y seguros; con la cer�dumbre de mejorar todas las habilidades del lenguaje, del compar�r y de crecer en un mundo globalizado, abriendo nuestras mentes a grandes posibilidades dentro y fuera de nuestro movimiento.

Page 9: Palabrajovenrisaralda

La ACJ‐YMCA Risaralda, anualmente realiza un evento denominado: ENCUENTRO DE LAS ARTES, cuyo fin es la socialización en la comunidad, de los procesos ar�s�cos y forma�vos desarrollados con niños, niñas y jóvenes, en el marco de proyectos como: la Escuela de Circo Social "El Malabar"; Proyecto: VIVA LA MÚSICA (Escuela Social de Música para la Convivencia); Proyecto: Jóvenes Lideres Gestores de Paz y Convivencia "Lideres juveniles que transforman y emprenden", entre otros.

Durante todo el año el voluntariado par�cipa como facilitadores en procesos con los jóvenes y niños de la comuna de Villa Santana. El Encuentro de las Artes se convierte en una excusa para mostrar que existen muchas formas de caminar hacia el cambio con jóvenes crí�cos, reflexivos y capaces de afrontar decisiones posi�vas para su propia vida, además del impacto que se genera en sus familias, las cuales son las principales invitadas. En esta oportunidad, hubo presentaciones culturales de otras organizaciones invitadas y facilitó que el voluntariado realizará alternas como: trueque, bazar, juegos y donación de regalos. De esta manera fortalecer alianzas con otras organizaciones que apoyaron el evento.

Ver video promocional en el siguiente enlace: h�ps://www.youtube.com/watch?v=500SoC4M0mE&feature=youtu.be

Page 10: Palabrajovenrisaralda

Pasante Elisabeth BussHola. Soy Lisa, una pasante de la Universidad YMCA de Alemania.

Del 8 al 11 de octubre de 2015, tuve la gran oportunidad de par�cipar en el Encuentro Nacional de Voluntarios en Medellín (gracias por el amable hospedaje), gran oportunidad porque este encuentro, como su nombre lo dice, era realmente solo para los voluntarios pero esta vez tuve la opción de asis�r y no la desaproveche.

Fue un buen lugar para ampliar horizontes y conocer otras YMCA, cada delegación �ene una esencia especial, esto contribuyó al encuentro, también hubo espacio para conocernos mejor, entre los seminarios y talleres, hay mucho �empo para cul�var comunión, jugar rondas, descansar, encontrar nuevos amigos o estrechar amistades (Gracias a las escaleras hicimos suficiente deporte).

Hubo dos momentos especiales para mí, el primero la visita a las familias de la comuna 8 y la segunda el compar�r de todos en el parque Arví.En total fue una chévere experiencia. La disfruté mucho.¡Gracias a cada persona que par�cipó!

Este Encuentro para la ACJ‐YMCA Risaralda fue también una oportunidad para avanzar en un sueño llamado RECREARTE, una inicia�va de negocio que busca a través de la venta de servicios en animación de fiestas, cuadros clown, zanqueria y malabares, una manera de generar recursos. Esta vez, se tuvo la inicia�va de llevar un combo compuesto por un vaso y una camisa bajo el eslogan “somos RISA, somos RISARALDA” con un clown de nariz roja.