PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud ...la prueba y que para ello se debía...

8
PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud. RESUMEN: El cáncer de próstata si se diagnostica a tiempo tiene muy buen pronóstico. El tratamiento de elección es la prostatectomía radical, que conlleva secuelas como la disfunción eréctil, un problema que puede perjudicar seriamente la vida de un usuario. En esta experiencia se refleja como la actuación de una enfermera de Atención Primaria le devuelve la esperanza a este usuario. Autora: Mª Carmen Alarcón Leiva Coautores: Laura Plaza Guerrero y Miriam Abdel Karim Ruiz

Transcript of PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud ...la prueba y que para ello se debía...

Page 1: PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud ...la prueba y que para ello se debía ingresar en la unidad de corta estancia del hospital y entrar en quirófano. En ese

PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud.

RESUMEN: El cáncer de próstata si se diagnostica a tiempo tiene muy buen

pronóstico. El tratamiento de elección es la prostatectomía radical, que conlleva

secuelas como la disfunción eréctil, un problema que puede perjudicar seriamente

la vida de un usuario. En esta experiencia se refleja como la actuación de una

enfermera de Atención Primaria le devuelve la esperanza a este usuario.

Autora: Mª Carmen Alarcón Leiva

Coautores: Laura Plaza Guerrero y

Miriam Abdel Karim Ruiz

Page 2: PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud ...la prueba y que para ello se debía ingresar en la unidad de corta estancia del hospital y entrar en quirófano. En ese

La próstata es una glándula masculina del tamaño de una nuez que rodea el primer segmento de la uretra, está situada por debajo de la vejiga urinaria. Su función es aportar una secreción ácida

que enriquece al líquido seminal de las vesículas seminales y a los espermatozoides que se expulsan durante la eyaculación.

Page 3: PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud ...la prueba y que para ello se debía ingresar en la unidad de corta estancia del hospital y entrar en quirófano. En ese

O El cáncer de próstata diagnosticado y

tratado a tiempo puede tener muy

buen pronóstico. Existen controles

anuales protocolizados a partir de los

50 años, que consisten en la

determinación del antígeno prostático

específico (PSA) y si procede,

realización del tacto rectal y biopsia

prostática.

O Cuando se diagnostica a un hombre

de cáncer de próstata, uno de los

tratamientos más frecuentes es la

extirpación total de dicha glándula

(prostatectomía radical).

Page 4: PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud ...la prueba y que para ello se debía ingresar en la unidad de corta estancia del hospital y entrar en quirófano. En ese

Esta cirugía suele dejar a nivel sexual

una serie de secuelas que merman la

calidad de vida de estos pacientes, tales

como disfunción eréctil (tras este tipo

de intervención es muy difícil preservar

los nervios de la erección que están

adheridos a la próstata), ausencia de

eyaculación (por la extirpación de dicha

glándula), lesiones en arterias que

aportan sangre al pene y una

disminución del deseo sexual ( puede

existir un problema de incontinencia

urinaria asociado y una afectación

psicológica al observar que no hay

salida de semen al eyacular). La

capacidad orgásmica está conservada.

Page 5: PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud ...la prueba y que para ello se debía ingresar en la unidad de corta estancia del hospital y entrar en quirófano. En ese

O Cuando a un usuario le informan

de que padece de cáncer de

próstata y que el tratamiento de

elección es la prostatectomía

radical, la disfunción sexual como

problema tras la intervención

pasa a un segundo plano en ese

momento.

O Cuando el paciente recupera su

vida normal, es una necesidad

básica que si no está satisfecha

puede perjudicar a su calidad de

vida, particularmente si antes de

la intervención era sexualmente

activo.

Page 6: PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud ...la prueba y que para ello se debía ingresar en la unidad de corta estancia del hospital y entrar en quirófano. En ese

- En la consulta de urología lerealizaron un tacto rectal y elespecialista le propuso que seríanecesaria una biopsia, ya que palpóun aumento del tamaño de lapróstata. Le explicó en qué consistíala prueba y que para ello se debíaingresar en la unidad de cortaestancia del hospital y entrar enquirófano. En ese momento fuecuando hablaron por primera vez dela diferencia entre hiperplasiabenigna de próstata y cáncer depróstata. La actitud del paciente sevolvió más recelosa pero accedió arealizarse la biopsia. Cuando ledieron el resultado en la consultaexterna de urología, le comunicaronque padecía un adenocarcinoma depróstata y que el tratamiento deelección era quirúrgico. Esto supusoun “shock” para el usuario. No secreía que tuviese cáncer…

- Esta experiencia está basada en unvarón de 61 años, que hace 3 lediagnosticaron un adenocarcinomade próstata.

- Todo comenzó cuando el usuariofue a su centro de salud a recogerunos resultados de una analíticarutinaria a la consulta de su médicode cabecera, donde se incluía elestudio del PSA por protocolo. Elvalor de este marcador resultóligeramente elevado por lo que sumédico valoró derivarlo al urólogo

-

Page 7: PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud ...la prueba y que para ello se debía ingresar en la unidad de corta estancia del hospital y entrar en quirófano. En ese

Cuando todas las complicaciones fueronresolviéndose y su vida fue normalizándose, elusuario empezó a manifestar problemas en su

vida sexual, padecía una disfunción eréctil.Esto perjudicó seriamente la relación quetenía con su pareja y dejó de tener ilusión porvivir.

O Tras practicarle una prostatectomía

radical abierta, surgieron una serie de

complicaciones como infecciones

urinarias de repetición, incontinencia

urinaria, dos intervenciones de

cervicotomía endoscópica por estenosis

del cuello cervical, retenciones agudas

urinarias, un tallaje suprapúbico y

dilataciones uretrales. Además del

temor a no volver a ser continente,

ansiedad por tener que enfrentarse de

nuevo al quirófano y dolor cada vez que

procedían al sondaje vesical o al tallaje

suprapúbico.

O Su vida social era prácticamente nula,

apenas salía a cenar, bailar o a hacer

deporte y fue aislándose

temporalmente de su entorno.

Page 8: PALABRAS CLAVES: próstata, disfunción eréctil, actitud ...la prueba y que para ello se debía ingresar en la unidad de corta estancia del hospital y entrar en quirófano. En ese

.

Un día, el usuario fue a la Consulta de

Enfermería de Atención Primaria para

retirarse unos puntos de sutura de la mano y

la enfermera le comentó que en su historia

de salud aparecía que había sido intervenido

de prostatectomía radical y le preguntó cómo

se encontraba. La actitud de la sanitaria fue

tan cercana que el paciente comenzó a

hablar de su disfunción eréctil abiertamente.

Tras escuchar atentamente al usuario, la

enfermera le recomendó que hablase con su

médico de cabecera ya que podían existir

soluciones tales como la medicación vía oral

o la prótesis de pene.

Hay que destacar que una actitud positiva de

la enfermera de Atención Primaria es

fundamental para que la población confíe en

nuestro colectivo. En este caso en particular

un trato cercano y empático ayuda a resolver

un problema que es un tabú para los

hombres intervenidos de cáncer de próstata.El paciente le agradeció su

información y le comunicó que por

pudor no le había planteado su

afección a su médico de familia ni al

urólogo cuando iba a sus revisiones.

La profesional le devolvió en aquel

momento la ilusión por seguir

luchando y la esperanza de resolver su

problema.