Panorama Económico Nacional e Internacional -Edición 10 Economico... · 2011. 2. 9. ·...

5
Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá Edición N° 10 – Octubre de 2009 Página 1 Edición N° 1 – Agosto de 2009 es Lunes 12 de octubre Panamá participó en diálogo económico Panamá participó en el diálogo entre los Gobiernos de América Latina y el Caribe, el cual tiene como objetivo comprender con mayor detalle la dinámica de la política de integración comercial internacional de la actual administración de los EE.UU. con los países de la región (El Panamá América). Panamá, cerca de grado de inversión En los últimos 15 años Panamá ha estado a punto de alcanzar el galardón de grado de inversión, pero aún no lo ha conseguido. El viceministro de Economía, Frank De Lima, dijo que la retroalimentación que han recibido de las calificadoras es que el Estado panameño ha estado dando pasos positivos y el Gobierno prevé que prontamente se pueda alcanzar (La Prensa). Martes 13 de octubre Ingresos por peajes del Canal suben 9.2% Los ingresos por peajes del Canal de Panamá correspondientes al año fiscal 20082009, que concluyó el 30 de septiembre pasado, aumentaron 9.2% con respecto al año fiscal anterior, informó la Oficina de Investigación y Análisis de Mercadeo de la entidad (La Prensa). Arrancó ampliación del aeropuerto Desde la mañana de ayer, maquinaria pesada se encuentra trabajando en la ampliación del muelle norte del Aeropuerto Internacional de Tocumen (La Estrella). Panamá participará en Europort 2009 Panamá participará en Europort 2009, la exhibición marítima internacional más importante de Europa que se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre. En el encuentro, denominado “Holanda visita a Panamá para hacer negocios”, el viceministro de Comercio Exterior José Domingo Arias expuso las ventajas de hacer negocios en Panamá, entre los que enumeró la expansión del Canal de Panamá y el Área Económica Especial Panamá Pacífico (El Panamá América). Miércoles 14 de octubre Panamá sigue fuerte en la región El especialista de inversiones para Latinoamérica del banco suizo BSI, Oliver Meier, expuso ayer en conferencia de prensa el tema “El entorno macroeconómico y su impacto en los mercados financieros”. Oportunamente, la conferencia puso en contexto la salida de la crisis. Contrario a otros países y a pesar del entorno económico mundial, “Panamá tiene todas las condiciones de ser la Suiza de América Latina, sólo es cuestión de voluntad”, dijo Annibale Dal Verme, representante del BSI en Panamá (La Estrella). Llegarán más vuelos “charters” En los próximos cinco meses se esperan cerca de 50 mil visitantes durante la temporada de vuelos “charters” procedentes de Canadá, aseguró el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Salomón Shamah (El Panamá América). Noticias Nacionales Panorama Económico Nacional e Internacional Centro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá Edición N° 10 – Octubre de 2009 DATOS DE COMPETITIVIDAD En Panamá, hay aproximadamente 18 alumnos por computadora en las escuelas de enseñanza media y premedia. En otros países de la región como México, hay en promedio 12 alumnos por computadora y en Brasil 20. Mientras que en países como Estados Unidos hay 3 alumnos por computadora, en Japón 5 y en Alemania 12.

Transcript of Panorama Económico Nacional e Internacional -Edición 10 Economico... · 2011. 2. 9. ·...

  • Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá ‐  Edición N° 10 – Octubre de 2009                                                Página ‐ 1 ‐ 

    Edición N° 1 – Agosto de 2009  

     

    es 

     

     

     

     

     

          Lunes 12 de octubre  Panamá participó en diálogo económico  Panamá  participó  en  el  diálogo  entre  los Gobiernos de América  Latina y el Caribe, el  cual tiene  como  objetivo  comprender  con  mayor detalle  la  dinámica  de  la  política  de  integración comercial  internacional  de  la  actual administración de  los EE.UU. con  los países de  la región (El Panamá América). 

    Panamá, cerca de grado de inversión En los últimos 15 años Panamá ha estado a punto de  alcanzar  el  galardón  de  grado  de  inversión, pero aún no  lo ha conseguido. El viceministro de Economía,  Frank  De  Lima,  dijo  que  la retroalimentación  que  han  recibido  de  las calificadoras  es  que  el  Estado  panameño  ha estado dando pasos positivos y el Gobierno prevé que prontamente se pueda alcanzar (La Prensa).  Martes 13 de octubre 

    Ingresos por peajes del Canal suben 9.2% Los  ingresos  por  peajes  del  Canal  de  Panamá correspondientes  al  año  fiscal  2008‐2009,  que concluyó  el  30  de  septiembre  pasado, aumentaron  9.2%  con  respecto  al  año  fiscal anterior,  informó  la  Oficina  de  Investigación  y Análisis de Mercadeo de la entidad (La Prensa).      

    Arrancó ampliación del aeropuerto  Desde  la mañana de ayer, maquinaria pesada se encuentra trabajando en la ampliación del muelle norte  del Aeropuerto  Internacional  de  Tocumen (La Estrella). 

     

     

     

     

     

    Panamá participará en Europort 2009  Panamá  participará  en  Europort  2009,  la exhibición  marítima  internacional  más importante de Europa que se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre. En el encuentro, denominado “Holanda  visita  a Panamá para hacer negocios”, el  viceministro  de  Comercio  Exterior  José Domingo  Arias  expuso  las  ventajas  de  hacer negocios  en  Panamá,  entre  los  que  enumeró  la expansión  del  Canal  de  Panamá  y  el  Área Económica  Especial  Panamá  Pacífico  (El  Panamá América). 

    Miércoles 14 de octubre 

    Panamá sigue fuerte en la región  El especialista de  inversiones para Latinoamérica del banco suizo BSI, Oliver Meier, expuso ayer en conferencia  de  prensa  el  tema  “El  entorno macroeconómico  y  su  impacto  en  los mercados financieros”.  Oportunamente,  la  conferencia puso en contexto la salida de la crisis. Contrario a otros  países  y  a  pesar  del  entorno  económico mundial, “Panamá tiene todas las condiciones de ser la Suiza de América Latina, sólo es cuestión de voluntad”,  dijo  Annibale  Dal  Verme, representante del BSI en Panamá (La Estrella).  Llegarán más vuelos “charters”  En los próximos cinco meses se esperan cerca de 50 mil visitantes durante  la temporada de vuelos “charters”  procedentes  de  Canadá,  aseguró  el administrador  de  la  Autoridad  de  Turismo  de Panamá, Salomón Shamah (El Panamá América).    

          Noticias Nacionales 

          Panorama Económico Nacional e InternacionalCentro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá 

    Edición N° 10 – Octubre de 2009 

    DATOS DE COMPETITIVIDAD En Panamá, hay aproximadamente 18 alumnos por computadora en las escuelas de enseñanza media y pre‐

    media. En otros países de la región como México, hay en promedio 12 alumnos por computadora y en Brasil 20. Mientras que en países como Estados Unidos hay 3 alumnos por computadora, en Japón 5 y en Alemania 12.     

  •  

    Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá ‐  Edición N° 10 – Octubre de 2009                                                Página ‐ 2 ‐ 

    Panorama Económico Nacional e InternacionalCentro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá 

    Edición N°10 – Octubre de 2009           

    Panamá presentará informe en Washington  Panamá presentará hoy ante el Departamento de Agricultura  de  EE.UU.,  en  Washington,  los avances de la erradicación y control de los brotes de  la  plaga Anastrepha Grandis.  Estados Unidos es el único país que mantiene restricción por esta plaga  en  cucurbitáceas  como  melón  y  sandia, entre otras (El Panamá América).  Jueves 15 de octubre  Subastarán $10 millones  El gobierno subastará $10 millones en Letras del Tesoro  el  próximo  27  de  octubre  (El  Panamá América).  Solicitan informe de programas sociales  El Consejo Económico Nacional  (CENA) solicitó al Ministerio  de  la  Presidencia,  que  el  Gabinete Social  presente  un  análisis  de  todos  los programas  sociales  que  existen  como  medida para  combatir  la  pobreza  y  la  desnutrición  que existe en el país (El Panamá América).  Viernes 16 de octubre  Autoridades  holandesas  buscan  negociar tratado fiscal con Panamá  Luego que  la Organización para  la Cooperación y el Desarrollo Económico  calificaran al país  como paraíso fiscal, Holanda ha manifestado su  interés en  firmar  un  Tratado  de  Información  Fiscal bilateral (El Panamá América).     Lunes 12 de octubre  Dos  economistas  estadounidenses,  Ostrom  y Williamson, ganan el Nobel de Economía  Dos economistas estadounidenses, Elinor Ostrom y Oliver Williamson, que estudian la forma en que se  toman  las decisiones  fuera de  los mercados y sobre  las  que  se  basan  muchos  otros economistas, fueron galardonados el lunes con el Premio  Nobel  de  Economía  de  2009.  (WSJ  en Español)  La  recesión  en  EEUU  ha  terminado,  pero  no  se creará empleo hasta 2012 La  "gran  recesión"  en  Estados  Unidos  ha terminado, pero las preocupaciones sobre la  

     Presupuesto 2010 aumenta $295 MM  Luego de la solicitud realizada por la Comisión de Presupuesto  de  la  Asamblea  Nacional  de Diputados  al Ministerio  de  Economía  y  Finanzas (MEF), para  incrementar el presupuesto del  año 2010,  el  titular  de  este  despacho  Alberto Vallarino, informó que finalmente la partida para el  siguiente  período  fiscal  será  de  10  mil  575 millones de dólares (La Estrella). 

    Panamá, Chile y Brasil, son los modelos a seguir en el mundo aéreo  A  pesar  de  la  crisis  económica,  Chile,  Brasil  y Panamá  se  encuentran  entre  los  países  que tienen  las  aerolíneas  más  sólidas  y  son  los modelos a seguir a nivel mundial porque en estos países  las  marcas  multinacionales  que  se  han estado desarrollando han tenido éxito (El Panamá América). 

    Panamá firmará acuerdo con España  El Gobierno de Panamá espera poder  llegar a un acuerdo  con  España  antes  de  fin  de  año  para firmar un  tratado que evite  la doble  tributación, tras  enviar  esta  semana  a  Madrid  una contrapropuesta  sobre  el  tema  (El  Panamá América). 

     

     

     

     

    deuda  federal  y  el  creciente  desempleo continúan  oscureciendo  el  horizonte,  han señalado los analistas de la prestigiosa Asociación Nacional  de  Economía  de  Empresa estadounidense  (NABE, por  sus  siglas en  inglés). (El Economista.es)  China  busca  influir  en  los  'commodities'  con  la creación de mercados de futuros  Los  líderes  chinos  están  preocupados  de  que  la enorme  expansión  económica  del  país  se  esté convirtiendo  en  una  excusa  para  que  los proveedores  extranjeros  inflen  los  costos  de  las materias  primas.  Por  lo  tanto,  esperan  usar  sus tres  bolsas  en  las  que  se  cotizan  futuros  de commodities para contraatacar. (WSJ en Español)  

    Noticias Internacionales 

          Noticias Nacionales 

  •  

    Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá ‐  Edición N° 10 – Octubre de 2009                                                Página ‐ 3 ‐ 

    Panorama Económico Nacional e InternacionalCentro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá 

    Edición N°10 – Octubre de 2009           

    Presión para el dólar: los bancos centrales optan por otras divisas Los  bancos  centrales  mundiales,  que  están haciendo acopio de reservas hasta llegar a niveles récord, están ignorando cada vez más el dólar en favor del euro y del yen, lo que añade presión a la moneda estadounidense, que  lleva  la peor caída bitrimestral  en  al  menos  20  años.  (El Economista.es)  Trabajadores pobres se benefician poco del auge del comercio El auge del comercio global en las últimas dos décadas no ha mejorado la calidad de la mayoría de los puestos de trabajo en los países más pobres, dijeron el lunes la Organización Mundial del Comercio y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (Reuters Latinoamérica).  Martes 13 de octubre  El  Comité  de  Finanzas  del  Senado  de  EE.UU. aprueba la reforma del plan de salud  El  Comité  de  Finanzas  del  Senado  de  Estados Unidos  aprobó  una  propuesta  de  US$829.000 millones para  reformar el  sistema de  salud, que extendería  la  cobertura  de  seguro  de  salud  a cerca  de  29  millones  de  personas  (WSJ  en Español).   Una gran interrogación se cierne sobre la Fed: ¿y los tipos qué? Después de un año de unanimidad  casi perfecta sobre  el  rumbo  a  seguir,  los  dirigentes  de  la Reserva  Federal  (Fed)  estadounidense  parecen divididos  sobre  la orientación a dar a  su política monetaria. El mercado se impacienta por conocer el camino que seguirán. (El Economista.es)   Miércoles 14 de octubre  El Dow  cierra por  encima de  los 10.000 puntos por primera vez en un año  El  Promedio  Industrial  Dow  Jones  cerró  el miércoles  por  encima  de  la  marca psicológicamente  importante  de  los  10.000 puntos por primera vez en más de un año,  luego que  los sólidos resultados contables de  Intel y JP Morgan  mejoraran  los  ánimos  de  Wall  Street. (WSJ en Español)  

    Actas  de  la  Fed  muestran  discrepancias  sobre compra de activos tóxicos e inflación  Los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos  expresaron  el  mes  pasado  opiniones diferentes  acerca  del  monto  de  valores respaldados por hipotecas, conocidos como MBS, que  el  banco  central  debería  adquirir  para impulsar a  la economía del país,  según  las actas de  la  última  reunión  de  política  monetaria  del Comité de Mercados Abiertos de la Fed, o FOMC. (WSJ en Español)  La caída en las ventas de autos golpea al sector minorista  Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron en  septiembre,  luego  de  que  concluyera  un programa  gubernamental  de  subsidios  para  las compras  de  vehículos,  conocido  como  "efectivo por chatarra". (WSJ en Español)  El crudo marca nuevo máximo Los precios del petróleo superaron los 75 dólares el barril, gracias a  los especuladores que buscan protegerse  de  un  billete  verde  débil  y  a  una anticipación  del  mercado  a  un  alza  de  la demanda. (El Economista.es)  Jueves15 de octubre  Las ganancias de Goldman dan un salto  Goldman Sachs Group  Inc.  reportó una ganancia de  US$3.190  millones,  o  US$5,25  por  acción, durante el  tercer  trimestre, más de cuatro veces el beneficio de US$845 millones, o US$1,81 por acción, que registró en el mismo período del año anterior. (WSJ en Español)  El IPC de EEUU frena su caída: la tasa interanual se situa en el ‐1,3% El  Índice de Precios al Consumo  (IPC) de Estados Unidos subió en septiembre un 0,2%  respecto al mes anterior, mientras que  la  tasa  interanual  se situó  en  el  ‐1,3%,  frente  al  ‐1,5%  anterior.  Los analistas  han  visto  los  datos  como  una  señal positiva  para  la  primera  economía  mundial.  (El Economista.es)  La  libra  remonta  frente  al  euro:  Mervin  King desenfunda primero La divisa británica registra la mayor subida contra el euro desde marzo después de que el Banco de Inglaterra  haya  sugerido  la  posibilidad  de 

          Noticias Internacionales 

  •  

    Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá ‐  Edición N° 10 – Octubre de 2009                                                Página ‐ 4 ‐ 

    Panorama Económico Nacional e InternacionalCentro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá 

    Edición N°10 – Octubre de 2009           

    interrumpir  el  programa  de  compras  de  deuda. (El Economista.es)  UE y Corea del Sur firman súper pacto                                         La Unión Europea (UE) y Corea del Sur firmaron lo que  se  considera  uno  de  los  acuerdos  de  libre comercio más grandes del mundo (BBC Mundo).  Viernes 16 de octubre   Google da por superada la recesión Google  registró  sus  más  altas  ganancias trimestrales  hasta  la  fecha,  cifras  que  algunos interpretan  como  una  recuperación  del  negocio de la publicidad en internet (BBC Mundo). 

    Confianza consumidor EEUU cae más de lo esperado en octubre La  confianza  del  consumidor  estadounidense cayó más  de  lo  esperado  en  octubre,  golpeada tanto  por  una  baja  en  la  evaluación  de  las condiciones actuales de la economía como por un deterioro en  las expectativas ciudadanas, mostró el viernes un informe (Reuters Latinoamérica). 

                     

             

    Fuente: Superintendencia de Bancos.  

       Crudo debe  subir para aumentar  inversión:  jefe OPEP Los  precios  del  petróleo  tienen  que  subir  por encima  del  nivel  actual  de  77  dólares  por  barril para  alentar  una  mayor  inversión  de  los miembros  de  la  Organización  de  Países Exportadores  de  Petróleo,  dijo  el  viernes  el secretario  general  de  la OPEP  Abdullah  al‐Badri (Reuters Latinoamérica).  

    Colombia  tiene  potencial  para  ser  gran proveedor de externalización Globant,  proveedor  argentino  de  servicios  de externalización  y  soluciones  de  TI,  cree  que Colombia tiene el potencial para convertirse en el próximo gran actor del mercado  latinoamericano de  externalización,  según  indicó  su  gerente general,  Martín  Migoya  (Business  News Americas).                

        

    Vencimiento  Tasa     

    1 Semana  1/16 2 Semanas  3/16 1 Mes  4/16 2 Meses  6/16 3 Meses   1  4/16 6 Meses   13/16 

    PRODUCTO  NUEVO PRECIO*  

    PRECIO ANTERIOR   CAMBIO  

    Gasolina sin plomo 95 octanos  2.81  2.94  ▼  ‐0.13   ‐4.42% Gasolina sin plomo 91 octanos  2.61  2.70  ▼  ‐0.09   ‐3.33% Diesel liviano de 5000  2.35  2.45  ▼  ‐0.10  

    ‐4.08% 

    * Valido desde el 10 de octubre de 2009.  

    Tasa de Referencia Interbancaria del Mercado LocalVálido desde el 03‐10‐2009 

    (En porcentajes) 

    Precio de la Gasolina y Diesel en el Mercado Local  (En balboas) 

          Algunos  Indicadores 

          Artículo de Interés  

    Y ahora, ¿hacia dónde vamos? 

    Sustentar la recuperación mundial 

    Olivier Blanchard En las recesiones normales, la recuperación es predecible. Pero la actual recesión no ha sido para nada normal, y para sustentar la recuperación en ciernes se precisará un equilibrio justo de políticas a escala nacional e internacional. 

          Noticias Internacionales 

  •  

    Panorama Económico Nacional e Internacional – CNC Panamá ‐  Edición N° 10 – Octubre de 2009                                                Página ‐ 5 ‐ 

    Panorama Económico Nacional e InternacionalCentro Nacional de Competitividad (CNC) – Panamá 

    Edición N°10 – Octubre de 2009           

                                                          

                                                        

    Más  Indicadores