Para El Caso de Las Obras Por Administracion Directa

1
Para el caso de las Obras por Administración Directa, se recomienda lo siguiente: 1. Con relación a los precios de los insumos, presentar 3 cotizaciones de proveedores de materiales y equipos en un cuadro resumen (sustentado) y se consignan en los análisis de costos unitarios incluyendo el I.G.V. 2. Los costos de hora-hombre se consignan en los análisis de costos unitarios sin IGV. La municipalidad debe presentar la Resolución de Alcaldía o de Concejo, que aprueben los costos de mano de obra que se utilizan en la zona, según sus planillas. 3. El Consultor debe presentar un análisis de flete urbano y un análisis de flete rural, a fin de no distorsionar los costos de los materiales y equipos, el cual debe consignarse en el presupuesto de la obra. Se aclara que el flete urbano y/o rural debe considerarse como una partida del costo directo de la obra. incluyendo el I.G.V. 4. Deben presentar un desagregado detallado de los Gastos Generales (Gastos Generales Directos y Gastos Generales Indirectos), en función del plazo de ejecución de la obra. incluyendo el I.G.V. sólo para los materiales y equipos, pero los costos de manos de obra no deben estar con IGV 6. Deben presentar un desagregado detallado de la Supervisión, en función del plazo de ejecución de la obra. El Pie del Presupuesto para Obras por Administración Directa 1. Costo Directo xxxxx 2. Gastos Generales (% CD) xxxxx 3. Sub Total de Obra (1+2) xxxxx 4. Presupuesto de Obra (3) xxxxx 5. Supervisión (% PO (4)) xxxxx 6. Expediente Técnico xxxxx 7. Presupuesto Total (4+5+6) xxxxx (Registrado en la Fase de Inversión) Se aclara que las Obras por Administración Directa no tienen Utilidad. El MVCS financiará el Presupuesto de Obra y la Supervisión (4 + 5) Asimismo debido a que en los análisis de costos unitarios los materiales y equipos están con IGV ya no es necesario en el Resumen afectar al presupuesto nuevamente con el IGV.

Transcript of Para El Caso de Las Obras Por Administracion Directa

Page 1: Para El Caso de Las Obras Por Administracion Directa

Para el caso de las Obras por Administración Directa, se recomienda lo siguiente:

1. Con relación a los precios de los insumos, presentar 3 cotizaciones de proveedores demateriales y equipos en un cuadro resumen (sustentado) y se consignan en los análisis de costosunitarios incluyendo el I.G.V.

2. Los costos de hora-hombre se consignan en los análisis de costos unitarios sin IGV. Lamunicipalidad debe presentar la Resolución de Alcaldía o de Concejo, que aprueben los costosde mano de obra que se utilizan en la zona, según sus planillas.

3. El Consultor debe presentar un análisis de flete urbano y un análisis de flete rural, a fin de nodistorsionar los costos de los materiales y equipos, el cual debe consignarse en el presupuesto dela obra. Se aclara que el flete urbano y/o rural debe considerarse como una partida del costodirecto de la obra. incluyendo el I.G.V.

4. Deben presentar un desagregado detallado de los Gastos Generales (Gastos Generales Directosy Gastos Generales Indirectos), en función del plazo de ejecución de la obra. incluyendo elI.G.V. sólo para los materiales y equipos, pero los costos de manos de obra no deben estarcon IGV

6. Deben presentar un desagregado detallado de la Supervisión, en función del plazo deejecución de la obra.

El Pie del Presupuesto para Obras por Administración Directa

1. Costo Directo xxxxx2. Gastos Generales (% CD) xxxxx3. Sub Total de Obra (1+2) xxxxx4. Presupuesto de Obra (3) xxxxx5. Supervisión (% PO (4)) xxxxx6. Expediente Técnico xxxxx7. Presupuesto Total (4+5+6) xxxxx (Registrado en la Fase de Inversión)

Se aclara que las Obras por Administración Directa no tienen Utilidad.

El MVCS financiará el Presupuesto de Obra y la Supervisión (4 + 5)

Asimismo debido a que en los análisis de costos unitarios los materiales y equipos están con IGVya no es necesario en el Resumen afectar al presupuesto nuevamente con el IGV.