PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS … correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a julio de...

8
ABIERTO PLAZO SOLICITUD CURSO 2010-11 BECAS O-3 PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS AUTORIZADAS Infórmate llamando al 012

Transcript of PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS … correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a julio de...

Page 1: PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS … correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a julio de 2011. El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LA BECA?

El padre, madre o tutor de los niños que reúnan los siguientes requisitos:

Estar matriculado o tener reserva de plaza en el primer ciclo de EducaciónInfantil, para el curso 2010/2011, en un Centro privado autorizado por laComunidad de Madrid a la fecha de finalización del plazo de presentaciónde solicitudes.

Haber nacido con anterioridad al 1 de julio de 2010 o, si fuera posterior, alúltimo día de plazo de presentación de solicitudes.

¿POR QUÉ SÓLO EN CENTROS AUTORIZADOS?

Los centros autorizados son aquellos que reúnen los requisitos recogidos enel Decreto 18/2008, de 6 de marzo, por el que se establecen los requisitosmínimos de los centros que imparten primer ciclo de Educación Infantil en elámbito de la Comunidad de Madrid.

Requisitos como las instalaciones del centro, con espacios mínimos para eldesarrollo de las actividades de los pequeños, un número máximo de niñospor aula y un número mínimo de profesionales por aula para atender a losniños, la exigencia de titulación académica específica a los profesionalesencargados de la atención educativa directa de los niños, etc.

Los centros autorizados cumplen con estos requisitos y se distinguen por lacalidad de sus instalaciones, así como por la preparación y buenas prácticasde las personas que están al cuidado de los niños, suponiendo para los padresy madres un modelo de confianza y seguridad avalado por la Comunidad deMadrid.

Las familias pueden informarse en el propio centro, así como obtener larelación de centros autorizados en las sedes de las Direcciones de ÁreaTerritorial y en el “Buscador de Centros y Servicios Educativos”,ubicado en la pestaña superior “EDUCACIÓN”, de la página web institucionalde la Comunidad de Madrid: www.madrid.org

CUANTÍA DE LAS BECAS

La cuantía de la beca será de 1.100 euros, a razón de 100 euros mensuales o de1.760 euros, a razón de 160 euros mensuales.

ABONO DE LAS BECAS

Resuelta la convocatoria, la Comunidad de Madrid procederá al pago de labecas a cada beneficiario mediante la entrega a la familia de once chequespersonalizados correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a juliode 2011.

El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o parcial,de la cuota de escolarización al centro donde está matriculado, de forma que éstepueda hacerlos efectivos a través de la entidad colaboradora seleccionada por laAdministración.

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN

Oficina de Información y Atención al Ciudadano: 012SEDES DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA TERRITORIAL

Madrid-CapitalC/ Vitruvio, 2. 28006 Madrid. Tel. 91 720 31 41

Madrid NorteAvda. de Valencia, s/n. 28700 San Sebastián de los Reyes. Tel. 91 720 38 41

Madrid SurC/ Maestro, s/n. 28914 Leganés. Tel. 91 720 27 10

Madrid EsteC/ Alalpardo, s/n. 28806 Alcalá de Henares. Tel. 91 887 20 41

Madrid OesteAntigua carretera de La Granja, s/n. 28400 Collado Villalba. Tel. 91 856 25 39

BECAS O-3PARA LA ESCOLARIZACIÓN EN CENTROS PRIVADOS AUTORIZADOS EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

ABIERT

O

PLAZO

SOLI

CITUD

CURS

O 201

0-11

BECAS O-3PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS AUTORIZADAS

Infó

rmate

llaman

do al 0

12

Page 2: PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS … correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a julio de 2011. El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o
Page 3: PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS … correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a julio de 2011. El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o

¿QUÉ DEBO DE HACER SI TODAVÍA NO HA NACIDO EL NIÑO PARA EL QUE SOLICITO LA BECA?

Una vez nacido el niño dentro del plazo máximo establecido y antes de lafinalización del plazo de presentación de subsanaciones, deberá aportarsenuevamente el Libro de Familia o documento oficial similar actualizado, ocertificado médico acreditativo del nacimiento y de la fecha en quese ha producido.

La no aportación de este documento supondrá que el alumno figure como excluidoen la resolución de la convocatoria.

¿QUÉ DEBO DE HACER SI NO COINCIDEN LOS MIEMBROSDE LA UNIDAD FAMILIAR CON LOS QUE FIGURAN EN ELLIBRO DE FAMILIA?

En el caso en que no coincidan los miembros de la unidad familiar con los queaparecen en el libro de familia deberá justificarse documentalmente la diferenciamediante:

En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, mediante certificado dedefunción.En caso de separación: documento notarial, justificante de interposición dedemanda de separación o cualquier otro documento que avale dicha situación.En caso de separación legal o divorcio: sentencia judicial.Si no existiera matrimonio o en otro caso: mediante certificado deempadronamiento que acredite la no existencia de convivencia.

¿QUE DEBO HACER PARA OBTENER PUNTUACIÓN PORRENTA SI NO GENERÉ INGRESOS DE RENTA EN 2008?

Si ninguno de los padres o tutores genera ingresos con deducción de IRPF en elejercicio 2008, la situación económica deberá acreditarse a través de alguna delas siguientes formas:

Mediante certificado del empleador en el que se determinen los ingresos deltrabajador que se cotejara con los datos del informe de vida laboral de laSeguridad Social.Mediante documento expedido por los servicios sociales municipales,debidamente firmado y sellado, en el que conste la intervención de dichosservicios sociales y la cantidad estimada de ingresos anuales de que dispone launidad familiar.Mediante indicación expresa en el modelo de solicitud de que la unidad familiares beneficiaria de la Renta Mínima de Inserción (RMI) para su comprobación deoficio por la Comunidad de Madrid.

No obstante, si presentó:

El Libro de familia.Certificado de minusvalía expedido en otra Comunidad Autónoma.Título de Familia Numerosa expedido en otra Comunidad Autónoma.

en la convocatoria de estas becas del curso 2008/2009 o posterior, fue válido y noha sufrido variación posterior, tampoco es necesaria su presentación, debiendoindicarlo en la solicitud.

¿QUÉ DOCUMENTOS NO HACE FALTA QUE PRESENTE SI AUTORIZA LA CONSULTA TELEMÁTICA?

Tanto en la solicitud física como por internet, si autoriza a la Consejería deEducación a que realice las consultas telemáticas con cada organismopúblico que proceda, no será necesario que aporte los siguientes documentos:

DNI o NIE.Título de Familia Numerosa, si está expedido en la Comunidad de Madrid. Informe de Vida Laboral, si está dado de alta en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social, incluidos los Autónomos.Certificado de Empadronamiento.Certificado de Minusvalía, si está expedido por la Comunidad de Madrid. Información de la renta del ejercicio 2008.

Por tanto, si autorizan las consultas en la gran mayoría de los casos no será necesario aportar documentación,ahorrándose tiempo en desplazamientos y esperas para la recopilación de la documentación.

¿CÓMO JUSTIFICAR LA MATRICULACIÓN O LA RESERVADE PLAZA EN UNA ESCUELA INFANTIL PRIVADA?

El Certificado de matriculación/Reserva de plaza (Anexo II) no tieneque presentarlo físicamente si la escuela infantil privada autorizada dispone deacceso a la aplicación SICEP. Al realizar la matrícula o reserva de plaza, laDirección o Secretaría del centro registrará en dicha aplicación los datos básicos.

Únicamente si la escuela infantil privada autorizada, por causas técnicas o porqueno dispusiera de dicha aplicación por tener adquirida recientemente la autorizaciónde funcionamiento, deberán de cumplimentarle en la Dirección del centro, el AnexoII con inclusión de todos y cada uno de los datos solicitados y sin tachaduras nienmiendas.

En este caso y si presenta la solicitud telemática, deberá anexar el archivodigital del mismo y, si presenta la solicitud física, deberá de adjuntar el originaljunto con el resto de documentación.

A la solicitud telemática puede anexarse toda la documentación que desee enarchivo digital en los formatos y con el tamaño máximo que se establezca en laweb www.madrid.org.

Las solicitudes físicas y documentos pertinentes en cada caso, habrán deentregarse debidamente cumplimentadas en:

El Registro de la Dirección de Área Territorial correspondiente al centro escolaren el que el alumno esté matriculado.

El Registro General de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid,sito en la calle Gran Vía, 20, de Madrid.

¿QUE DOCUMENTACIÓN DEBO APORTAR?

Anexada digitalmente a la solicitud telemática o en fotocopia compulsada juntocon la solicitud física deberán aportar:

DNI o NIE de los padres o tutores, el pasaporte únicamente será válido en elcaso de extranjeros que carezcan de NIE, deberá estar válidamente expedido yen vigor.

Libro de Familia completo (es decir, que incluya las hojas en las que figuren lospadres y todos los hijos) o documento oficial similar completo.

Además, para obtener puntuación podrán aportar:

Título de Familia Numerosa.Certificado de Minusvalía.Informe de servicios sociales.Documento público que justifique el acogimiento familiar como: contratoadministrativo, resolución judicial o del Instituto del Menor y de la Familia.Dictamen emitido por el Equipo de Atención Temprana de la Consejería deEducación en el caso de alumnos con necesidades educativas especiales.Certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributariaacreditativo de la renta del ejercicio 2008 con código seguro de verificación (enningún caso se valorarán fotocopias de la declaración de la renta).

Para justificar la situación laboral podrá aportar:

Informe de Vida Laboral actualizado desde el mes de abril de 2010 y emitidopor la Tesorería General de la Seguridad Social (previa solicitud telefónica al901 50 20 50 o a través de la página web www.seg-social.esEn el caso de Regímenes Especiales de los Funcionarios Civiles del Estado, delas Fuerzas Armadas y de los Funcionarios al servicio de la Administración deJusticia, deberá aportarse Certificado de Servicios Prestados o de Cuotasexpedido por la Unidad de personal a la que se encuentren adscritos, Serviciode Pagaduría u órgano correspondiente.En el caso de trabajadores por cuenta propia no obligados a constar dados dealta en la Seguridad Social, deberá aportarse recibo justificativo de abono de lacorrespondiente mutualidad asimilada al Régimen Especial de Autónomos.

¿CÓMO SE PUEDE SOLICITAR LA BECA?

La solicitud de la beca se puede presentar de forma telemática o de forma física.

1. Solicitud telemática: La presentación telemática de la solicitud por internet esla forma más recomendable de presentarla por las ventajas que supone:

Puede presentarse cómodamente desde casa o desde el trabajo sin tener quedesplazarse a las Direcciones de Área Territorial u otros lugares para supresentación.

Puede presentarse en cualquier momento sin tener que ajustarse a los días o alos horarios de atención al público establecidos en las Direcciones de Área.

No tendrá que esperar colas.

La solicitud queda grabada automáticamente en la base de datos desde el mismomomento del envío por el interesado quedando únicamente pendiente de revisión.

No existe posibilidad de pérdida de la solicitud o de la documentaciónpresentada.

Se obtiene resguardo de su presentación de igual valor que si se presentarafísicamente.

Para poder acceder a la solicitud telemática se requiere tener instalado en suordenador el DNI electrónico o cualquier otro certificado digital reconocido por laComunidad de Madrid.

2. También puede cumplimentar y presentar la solicitud física.

Las solicitudes físicas se ajustarán al modelo oficial que se establezca en cadaOrden de convocatoria y podrán obtenerse a través de la página web institucionalde la Comunidad de Madrid www.madrid.org (ANEXO I).

También podrán recogerse directamente en los centros educativos, en las sedesde las Direcciones de Área Territorial o en www.madrid.org

La solicitud deberá ser cumplimentada y firmada por el padre o la madre o, en sucaso, por el tutor/a legal del alumno.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Tendrán veinte días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicaciónde la Orden de convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Las solicitudes telemáticas se presentarán a través de la web institucionalde la Comunidad de Madrid www.madrid.org, siendo el enlace directo:

https://www.madrid.org/guay_telinfantil

Page 4: PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS … correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a julio de 2011. El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o

¿QUÉ DEBO DE HACER SI TODAVÍA NO HA NACIDO EL NIÑO PARA EL QUE SOLICITO LA BECA?

Una vez nacido el niño dentro del plazo máximo establecido y antes de lafinalización del plazo de presentación de subsanaciones, deberá aportarsenuevamente el Libro de Familia o documento oficial similar actualizado, ocertificado médico acreditativo del nacimiento y de la fecha en quese ha producido.

La no aportación de este documento supondrá que el alumno figure como excluidoen la resolución de la convocatoria.

¿QUÉ DEBO DE HACER SI NO COINCIDEN LOS MIEMBROSDE LA UNIDAD FAMILIAR CON LOS QUE FIGURAN EN ELLIBRO DE FAMILIA?

En el caso en que no coincidan los miembros de la unidad familiar con los queaparecen en el libro de familia deberá justificarse documentalmente la diferenciamediante:

En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, mediante certificado dedefunción.En caso de separación: documento notarial, justificante de interposición dedemanda de separación o cualquier otro documento que avale dicha situación.En caso de separación legal o divorcio: sentencia judicial.Si no existiera matrimonio o en otro caso: mediante certificado deempadronamiento que acredite la no existencia de convivencia.

¿QUE DEBO HACER PARA OBTENER PUNTUACIÓN PORRENTA SI NO GENERÉ INGRESOS DE RENTA EN 2008?

Si ninguno de los padres o tutores genera ingresos con deducción de IRPF en elejercicio 2008, la situación económica deberá acreditarse a través de alguna delas siguientes formas:

Mediante certificado del empleador en el que se determinen los ingresos deltrabajador que se cotejara con los datos del informe de vida laboral de laSeguridad Social.Mediante documento expedido por los servicios sociales municipales,debidamente firmado y sellado, en el que conste la intervención de dichosservicios sociales y la cantidad estimada de ingresos anuales de que dispone launidad familiar.Mediante indicación expresa en el modelo de solicitud de que la unidad familiares beneficiaria de la Renta Mínima de Inserción (RMI) para su comprobación deoficio por la Comunidad de Madrid.

No obstante, si presentó:

El Libro de familia.Certificado de minusvalía expedido en otra Comunidad Autónoma.Título de Familia Numerosa expedido en otra Comunidad Autónoma.

en la convocatoria de estas becas del curso 2008/2009 o posterior, fue válido y noha sufrido variación posterior, tampoco es necesaria su presentación, debiendoindicarlo en la solicitud.

¿QUÉ DOCUMENTOS NO HACE FALTA QUE PRESENTE SI AUTORIZA LA CONSULTA TELEMÁTICA?

Tanto en la solicitud física como por internet, si autoriza a la Consejería deEducación a que realice las consultas telemáticas con cada organismopúblico que proceda, no será necesario que aporte los siguientes documentos:

DNI o NIE.Título de Familia Numerosa, si está expedido en la Comunidad de Madrid. Informe de Vida Laboral, si está dado de alta en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social, incluidos los Autónomos.Certificado de Empadronamiento.Certificado de Minusvalía, si está expedido por la Comunidad de Madrid. Información de la renta del ejercicio 2008.

Por tanto, si autorizan las consultas en la gran mayoría de los casos no será necesario aportar documentación,ahorrándose tiempo en desplazamientos y esperas para la recopilación de la documentación.

¿CÓMO JUSTIFICAR LA MATRICULACIÓN O LA RESERVADE PLAZA EN UNA ESCUELA INFANTIL PRIVADA?

El Certificado de matriculación/Reserva de plaza (Anexo II) no tieneque presentarlo físicamente si la escuela infantil privada autorizada dispone deacceso a la aplicación SICEP. Al realizar la matrícula o reserva de plaza, laDirección o Secretaría del centro registrará en dicha aplicación los datos básicos.

Únicamente si la escuela infantil privada autorizada, por causas técnicas o porqueno dispusiera de dicha aplicación por tener adquirida recientemente la autorizaciónde funcionamiento, deberán de cumplimentarle en la Dirección del centro, el AnexoII con inclusión de todos y cada uno de los datos solicitados y sin tachaduras nienmiendas.

En este caso y si presenta la solicitud telemática, deberá anexar el archivodigital del mismo y, si presenta la solicitud física, deberá de adjuntar el originaljunto con el resto de documentación.

A la solicitud telemática puede anexarse toda la documentación que desee enarchivo digital en los formatos y con el tamaño máximo que se establezca en laweb www.madrid.org

Las solicitudes físicas y documentos pertinentes en cada caso, habrán deentregarse debidamente cumplimentadas en:

El Registro de la Dirección de Área Territorial correspondiente al centro escolaren el que el alumno esté matriculado.

El Registro General de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid,sito en la calle Gran Vía, 20, de Madrid.

¿QUE DOCUMENTACIÓN DEBO APORTAR?

Anexada digitalmente a la solicitud telemática o en fotocopia compulsada juntocon la solicitud física deberán aportar:

DNI o NIE de los padres o tutores, el pasaporte únicamente será válido en elcaso de extranjeros que carezcan de NIE, deberá estar válidamente expedido yen vigor.

Libro de Familia completo (es decir, que incluya las hojas en las que figuren lospadres y todos los hijos) o documento oficial similar completo.

Además, para obtener puntuación podrán aportar:

Título de Familia Numerosa.Certificado de Minusvalía.Informe de servicios sociales.Documento público que justifique el acogimiento familiar como: contratoadministrativo, resolución judicial o del Instituto del Menor y de la Familia.Dictamen emitido por el Equipo de Atención Temprana de la Consejería deEducación en el caso de alumnos con necesidades educativas especiales.Certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributariaacreditativo de la renta del ejercicio 2008 con código seguro de verificación (enningún caso se valorarán fotocopias de la declaración de la renta).

Para justificar la situación laboral podrá aportar:

Informe de Vida Laboral actualizado desde el mes de mayo de 2010 y emitidopor la Tesorería General de la Seguridad Social (previa solicitud telefónica al901 50 20 50 o a través de la página web www.seg-social.esEn el caso de Regímenes Especiales de los Funcionarios Civiles del Estado, delas Fuerzas Armadas y de los Funcionarios al servicio de la Administración deJusticia, deberá aportarse Certificado de Servicios Prestados o de Cuotasexpedido por la Unidad de personal a la que se encuentren adscritos, Serviciode Pagaduría u órgano correspondiente.En el caso de trabajadores por cuenta propia no obligados a constar dados dealta en la Seguridad Social, deberá aportarse recibo justificativo de abono de lacorrespondiente mutualidad asimilada al Régimen Especial de Autónomos.

¿CÓMO SE PUEDE SOLICITAR LA BECA?

La solicitud de la beca se puede presentar de forma telemática o de forma física.

1. Solicitud telemática: La presentación telemática de la solicitud por internet esla forma más recomendable de presentarla por las ventajas que supone:

Puede presentarse cómodamente desde casa o desde el trabajo sin tener quedesplazarse a las Direcciones de Área Territorial u otros lugares para supresentación.

Puede presentarse en cualquier momento sin tener que ajustarse a los días o alos horarios de atención al público establecidos en las Direcciones de Área.

No tendrá que esperar colas.

La solicitud queda grabada automáticamente en la base de datos desde el mismomomento del envío por el interesado quedando únicamente pendiente de revisión.

No existe posibilidad de pérdida de la solicitud o de la documentaciónpresentada.

Se obtiene resguardo de su presentación de igual valor que si se presentarafísicamente.

Para poder acceder a la solicitud telemática se requiere tener instalado en suordenador el DNI electrónico o cualquier otro certificado digital reconocido por laComunidad de Madrid.

2. También puede cumplimentar y presentar la solicitud física.

Las solicitudes físicas se ajustarán al modelo oficial que se establezca en cadaOrden de convocatoria y podrán obtenerse a través de la página web institucionalde la Comunidad de Madrid www.madrid.org (ANEXO I).

También podrán recogerse directamente en los centros educativos, en las sedesde las Direcciones de Área Territorial o en www.madrid.org

La solicitud deberá ser cumplimentada y firmada por el padre o la madre o, en sucaso, por el tutor/a legal del alumno.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Tendrán veinte días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicaciónde la Orden de convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Las solicitudes telemáticas se presentarán a través de la web institucionalde la Comunidad de Madrid www.madrid.org, siendo el enlace directo:

https://www.madrid.org/guay_telinfantil

Page 5: PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS … correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a julio de 2011. El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o

¿QUÉ DEBO DE HACER SI TODAVÍA NO HA NACIDO EL NIÑO PARA EL QUE SOLICITO LA BECA?

Una vez nacido el niño dentro del plazo máximo establecido y antes de lafinalización del plazo de presentación de subsanaciones, deberá aportarsenuevamente el Libro de Familia o documento oficial similar actualizado, ocertificado médico acreditativo del nacimiento y de la fecha en quese ha producido.

La no aportación de este documento supondrá que el alumno figure como excluidoen la resolución de la convocatoria.

¿QUÉ DEBO DE HACER SI NO COINCIDEN LOS MIEMBROSDE LA UNIDAD FAMILIAR CON LOS QUE FIGURAN EN ELLIBRO DE FAMILIA?

En el caso en que no coincidan los miembros de la unidad familiar con los queaparecen en el libro de familia deberá justificarse documentalmente la diferenciamediante:

En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, mediante certificado dedefunción.En caso de separación: documento notarial, justificante de interposición dedemanda de separación o cualquier otro documento que avale dicha situación.En caso de separación legal o divorcio: sentencia judicial.Si no existiera matrimonio o en otro caso: mediante certificado deempadronamiento que acredite la no existencia de convivencia.

¿QUE DEBO HACER PARA OBTENER PUNTUACIÓN PORRENTA SI NO GENERÉ INGRESOS DE RENTA EN 2008?

Si ninguno de los padres o tutores genera ingresos con deducción de IRPF en elejercicio 2008, la situación económica deberá acreditarse a través de alguna delas siguientes formas:

Mediante certificado del empleador en el que se determinen los ingresos deltrabajador que se cotejara con los datos del informe de vida laboral de laSeguridad Social.Mediante documento expedido por los servicios sociales municipales,debidamente firmado y sellado, en el que conste la intervención de dichosservicios sociales y la cantidad estimada de ingresos anuales de que dispone launidad familiar.Mediante indicación expresa en el modelo de solicitud de que la unidad familiares beneficiaria de la Renta Mínima de Inserción (RMI) para su comprobación deoficio por la Comunidad de Madrid.

No obstante, si presentó:

El Libro de familia.Certificado de minusvalía expedido en otra Comunidad Autónoma.Título de Familia Numerosa expedido en otra Comunidad Autónoma.

en la convocatoria de estas becas del curso 2008/2009 o posterior, fue válido y noha sufrido variación posterior, tampoco es necesaria su presentación, debiendoindicarlo en la solicitud.

¿QUÉ DOCUMENTOS NO HACE FALTA QUE PRESENTE SI AUTORIZA LA CONSULTA TELEMÁTICA?

Tanto en la solicitud física como por internet, si autoriza a la Consejería deEducación a que realice las consultas telemáticas con cada organismopúblico que proceda, no será necesario que aporte los siguientes documentos:

DNI o NIE.Título de Familia Numerosa, si está expedido en la Comunidad de Madrid. Informe de Vida Laboral, si está dado de alta en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social, incluidos los Autónomos.Certificado de Empadronamiento.Certificado de Minusvalía, si está expedido por la Comunidad de Madrid. Información de la renta del ejercicio 2008.

Por tanto, si autorizan las consultas en la gran mayoría de los casos no será necesario aportar documentación,ahorrándose tiempo en desplazamientos y esperas para la recopilación de la documentación.

¿CÓMO JUSTIFICAR LA MATRICULACIÓN O LA RESERVADE PLAZA EN UNA ESCUELA INFANTIL PRIVADA?

El Certificado de matriculación/Reserva de plaza (Anexo II) no tieneque presentarlo físicamente si la escuela infantil privada autorizada dispone deacceso a la aplicación SICEP. Al realizar la matrícula o reserva de plaza, laDirección o Secretaría del centro registrará en dicha aplicación los datos básicos.

Únicamente si la escuela infantil privada autorizada, por causas técnicas o porqueno dispusiera de dicha aplicación por tener adquirida recientemente la autorizaciónde funcionamiento, deberán de cumplimentarle en la Dirección del centro, el AnexoII con inclusión de todos y cada uno de los datos solicitados y sin tachaduras nienmiendas.

En este caso y si presenta la solicitud telemática, deberá anexar el archivodigital del mismo y, si presenta la solicitud física, deberá de adjuntar el originaljunto con el resto de documentación.

A la solicitud telemática puede anexarse toda la documentación que desee enarchivo digital en los formatos y con el tamaño máximo que se establezca en laweb www.madrid.org.

Las solicitudes físicas y documentos pertinentes en cada caso, habrán deentregarse debidamente cumplimentadas en:

El Registro de la Dirección de Área Territorial correspondiente al centro escolaren el que el alumno esté matriculado.

El Registro General de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid,sito en la calle Gran Vía, 20, de Madrid.

¿QUE DOCUMENTACIÓN DEBO APORTAR?

Anexada digitalmente a la solicitud telemática o en fotocopia compulsada juntocon la solicitud física deberán aportar:

DNI o NIE de los padres o tutores, el pasaporte únicamente será válido en elcaso de extranjeros que carezcan de NIE, deberá estar válidamente expedido yen vigor.

Libro de Familia completo (es decir, que incluya las hojas en las que figuren lospadres y todos los hijos) o documento oficial similar completo.

Además, para obtener puntuación podrán aportar:

Título de Familia Numerosa.Certificado de Minusvalía.Informe de servicios sociales.Documento público que justifique el acogimiento familiar como: contratoadministrativo, resolución judicial o del Instituto del Menor y de la Familia.Dictamen emitido por el Equipo de Atención Temprana de la Consejería deEducación en el caso de alumnos con necesidades educativas especiales.Certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributariaacreditativo de la renta del ejercicio 2008 con código seguro de verificación (enningún caso se valorarán fotocopias de la declaración de la renta).

Para justificar la situación laboral podrá aportar:

Informe de Vida Laboral actualizado desde el mes de abril de 2010 y emitidopor la Tesorería General de la Seguridad Social (previa solicitud telefónica al901 50 20 50 o a través de la página web www.seg-social.esEn el caso de Regímenes Especiales de los Funcionarios Civiles del Estado, delas Fuerzas Armadas y de los Funcionarios al servicio de la Administración deJusticia, deberá aportarse Certificado de Servicios Prestados o de Cuotasexpedido por la Unidad de personal a la que se encuentren adscritos, Serviciode Pagaduría u órgano correspondiente.En el caso de trabajadores por cuenta propia no obligados a constar dados dealta en la Seguridad Social, deberá aportarse recibo justificativo de abono de lacorrespondiente mutualidad asimilada al Régimen Especial de Autónomos.

¿CÓMO SE PUEDE SOLICITAR LA BECA?

La solicitud de la beca se puede presentar de forma telemática o de forma física.

1. Solicitud telemática: La presentación telemática de la solicitud por internet esla forma más recomendable de presentarla por las ventajas que supone:

Puede presentarse cómodamente desde casa o desde el trabajo sin tener quedesplazarse a las Direcciones de Área Territorial u otros lugares para supresentación.

Puede presentarse en cualquier momento sin tener que ajustarse a los días o alos horarios de atención al público establecidos en las Direcciones de Área.

No tendrá que esperar colas.

La solicitud queda grabada automáticamente en la base de datos desde el mismomomento del envío por el interesado quedando únicamente pendiente de revisión.

No existe posibilidad de pérdida de la solicitud o de la documentaciónpresentada.

Se obtiene resguardo de su presentación de igual valor que si se presentarafísicamente.

Para poder acceder a la solicitud telemática se requiere tener instalado en suordenador el DNI electrónico o cualquier otro certificado digital reconocido por laComunidad de Madrid.

2. También puede cumplimentar y presentar la solicitud física.

Las solicitudes físicas se ajustarán al modelo oficial que se establezca en cadaOrden de convocatoria y podrán obtenerse a través de la página web institucionalde la Comunidad de Madrid www.madrid.org (ANEXO I).

También podrán recogerse directamente en los centros educativos, en las sedesde las Direcciones de Área Territorial o en www.madrid.org

La solicitud deberá ser cumplimentada y firmada por el padre o la madre o, en sucaso, por el tutor/a legal del alumno.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Tendrán veinte días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicaciónde la Orden de convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Las solicitudes telemáticas se presentarán a través de la web institucionalde la Comunidad de Madrid www.madrid.org, siendo el enlace directo:

https://www.madrid.org/guay_telinfantil

Page 6: PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS … correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a julio de 2011. El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o

¿QUÉ DEBO DE HACER SI TODAVÍA NO HA NACIDO EL NIÑO PARA EL QUE SOLICITO LA BECA?

Una vez nacido el niño dentro del plazo máximo establecido y antes de lafinalización del plazo de presentación de subsanaciones, deberá aportarsenuevamente el Libro de Familia o documento oficial similar actualizado, ocertificado médico acreditativo del nacimiento y de la fecha en quese ha producido.

La no aportación de este documento supondrá que el alumno figure como excluidoen la resolución de la convocatoria.

¿QUÉ DEBO DE HACER SI NO COINCIDEN LOS MIEMBROSDE LA UNIDAD FAMILIAR CON LOS QUE FIGURAN EN ELLIBRO DE FAMILIA?

En el caso en que no coincidan los miembros de la unidad familiar con los queaparecen en el libro de familia deberá justificarse documentalmente la diferenciamediante:

En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, mediante certificado dedefunción.En caso de separación: documento notarial, justificante de interposición dedemanda de separación o cualquier otro documento que avale dicha situación.En caso de separación legal o divorcio: sentencia judicial.Si no existiera matrimonio o en otro caso: mediante certificado deempadronamiento que acredite la no existencia de convivencia.

¿QUE DEBO HACER PARA OBTENER PUNTUACIÓN PORRENTA SI NO GENERÉ INGRESOS DE RENTA EN 2008?

Si ninguno de los padres o tutores genera ingresos con deducción de IRPF en elejercicio 2008, la situación económica deberá acreditarse a través de alguna delas siguientes formas:

Mediante certificado del empleador en el que se determinen los ingresos deltrabajador que se cotejara con los datos del informe de vida laboral de laSeguridad Social.Mediante documento expedido por los servicios sociales municipales,debidamente firmado y sellado, en el que conste la intervención de dichosservicios sociales y la cantidad estimada de ingresos anuales de que dispone launidad familiar.Mediante indicación expresa en el modelo de solicitud de que la unidad familiares beneficiaria de la Renta Mínima de Inserción (RMI) para su comprobación deoficio por la Comunidad de Madrid.

No obstante, si presentó:

El Libro de familia.Certificado de minusvalía expedido en otra Comunidad Autónoma.Título de Familia Numerosa expedido en otra Comunidad Autónoma.

en la convocatoria de estas becas del curso 2008/2009 o posterior, fue válido y noha sufrido variación posterior, tampoco es necesaria su presentación, debiendoindicarlo en la solicitud.

¿QUÉ DOCUMENTOS NO HACE FALTA QUE PRESENTE SI AUTORIZA LA CONSULTA TELEMÁTICA?

Tanto en la solicitud física como por internet, si autoriza a la Consejería deEducación a que realice las consultas telemáticas con cada organismopúblico que proceda, no será necesario que aporte los siguientes documentos:

DNI o NIE.Título de Familia Numerosa, si está expedido en la Comunidad de Madrid. Informe de Vida Laboral, si está dado de alta en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social, incluidos los Autónomos.Certificado de Empadronamiento.Certificado de Minusvalía, si está expedido por la Comunidad de Madrid. Información de la renta del ejercicio 2008.

Por tanto, si autorizan las consultas en la gran mayoría de los casos no será necesario aportar documentación,ahorrándose tiempo en desplazamientos y esperas para la recopilación de la documentación.

¿CÓMO JUSTIFICAR LA MATRICULACIÓN O LA RESERVADE PLAZA EN UNA ESCUELA INFANTIL PRIVADA?

El Certificado de matriculación/Reserva de plaza (Anexo II) no tieneque presentarlo físicamente si la escuela infantil privada autorizada dispone deacceso a la aplicación SICEP. Al realizar la matrícula o reserva de plaza, laDirección o Secretaría del centro registrará en dicha aplicación los datos básicos.

Únicamente si la escuela infantil privada autorizada, por causas técnicas o porqueno dispusiera de dicha aplicación por tener adquirida recientemente la autorizaciónde funcionamiento, deberán de cumplimentarle en la Dirección del centro, el AnexoII con inclusión de todos y cada uno de los datos solicitados y sin tachaduras nienmiendas.

En este caso y si presenta la solicitud telemática, deberá anexar el archivodigital del mismo y, si presenta la solicitud física, deberá de adjuntar el originaljunto con el resto de documentación.

A la solicitud telemática puede anexarse toda la documentación que desee enarchivo digital en los formatos y con el tamaño máximo que se establezca en laweb www.madrid.org.

Las solicitudes físicas y documentos pertinentes en cada caso, habrán deentregarse debidamente cumplimentadas en:

El Registro de la Dirección de Área Territorial correspondiente al centro escolaren el que el alumno esté matriculado.

El Registro General de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid,sito en la calle Gran Vía, 20, de Madrid.

¿QUE DOCUMENTACIÓN DEBO APORTAR?

Anexada digitalmente a la solicitud telemática o en fotocopia compulsada juntocon la solicitud física deberán aportar:

DNI o NIE de los padres o tutores, el pasaporte únicamente será válido en elcaso de extranjeros que carezcan de NIE, deberá estar válidamente expedido yen vigor.

Libro de Familia completo (es decir, que incluya las hojas en las que figuren lospadres y todos los hijos) o documento oficial similar completo.

Además, para obtener puntuación podrán aportar:

Título de Familia Numerosa.Certificado de Minusvalía.Informe de servicios sociales.Documento público que justifique el acogimiento familiar como: contratoadministrativo, resolución judicial o del Instituto del Menor y de la Familia.Dictamen emitido por el Equipo de Atención Temprana de la Consejería deEducación en el caso de alumnos con necesidades educativas especiales.Certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributariaacreditativo de la renta del ejercicio 2008 con código seguro de verificación (enningún caso se valorarán fotocopias de la declaración de la renta).

Para justificar la situación laboral podrá aportar:

Informe de Vida Laboral actualizado desde el mes de abril de 2010 y emitidopor la Tesorería General de la Seguridad Social (previa solicitud telefónica al901 50 20 50 o a través de la página web www.seg-social.esEn el caso de Regímenes Especiales de los Funcionarios Civiles del Estado, delas Fuerzas Armadas y de los Funcionarios al servicio de la Administración deJusticia, deberá aportarse Certificado de Servicios Prestados o de Cuotasexpedido por la Unidad de personal a la que se encuentren adscritos, Serviciode Pagaduría u órgano correspondiente.En el caso de trabajadores por cuenta propia no obligados a constar dados dealta en la Seguridad Social, deberá aportarse recibo justificativo de abono de lacorrespondiente mutualidad asimilada al Régimen Especial de Autónomos.

¿CÓMO SE PUEDE SOLICITAR LA BECA?

La solicitud de la beca se puede presentar de forma telemática o de forma física.

1. Solicitud telemática: La presentación telemática de la solicitud por internet esla forma más recomendable de presentarla por las ventajas que supone:

Puede presentarse cómodamente desde casa o desde el trabajo sin tener quedesplazarse a las Direcciones de Área Territorial u otros lugares para supresentación.

Puede presentarse en cualquier momento sin tener que ajustarse a los días o alos horarios de atención al público establecidos en las Direcciones de Área.

No tendrá que esperar colas.

La solicitud queda grabada automáticamente en la base de datos desde el mismomomento del envío por el interesado quedando únicamente pendiente de revisión.

No existe posibilidad de pérdida de la solicitud o de la documentaciónpresentada.

Se obtiene resguardo de su presentación de igual valor que si se presentarafísicamente.

Para poder acceder a la solicitud telemática se requiere tener instalado en suordenador el DNI electrónico o cualquier otro certificado digital reconocido por laComunidad de Madrid.

2. También puede cumplimentar y presentar la solicitud física.

Las solicitudes físicas se ajustarán al modelo oficial que se establezca en cadaOrden de convocatoria y podrán obtenerse a través de la página web institucionalde la Comunidad de Madrid www.madrid.org (ANEXO I).

También podrán recogerse directamente en los centros educativos, en las sedesde las Direcciones de Área Territorial o en www.madrid.org

La solicitud deberá ser cumplimentada y firmada por el padre o la madre o, en sucaso, por el tutor/a legal del alumno.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Tendrán veinte días hábiles desde el día siguiente a la fecha de publicaciónde la Orden de convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Las solicitudes telemáticas se presentarán a través de la web institucionalde la Comunidad de Madrid www.madrid.org, siendo el enlace directo:

https://www.madrid.org/guay_telinfantil

Page 7: PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS … correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a julio de 2011. El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LA BECA?

El padre, madre o tutor de los niños que reúnan los siguientes requisitos:

Estar matriculado o tener reserva de plaza en el primer ciclo de EducaciónInfantil, para el curso 2010/2011, en un Centro privado autorizado por laComunidad de Madrid a la fecha de finalización del plazo de presentaciónde solicitudes.

Haber nacido con anterioridad al 1 de julio de 2010 o, si fuera posterior, alúltimo día de plazo de presentación de solicitudes.

¿POR QUÉ SÓLO EN CENTROS AUTORIZADOS?

Los centros autorizados son aquellos que reúnen los requisitos recogidos enel Decreto 18/2008, de 6 de marzo, por el que se establecen los requisitosmínimos de los centros que imparten primer ciclo de Educación Infantil en elámbito de la Comunidad de Madrid.

Requisitos como las instalaciones del centro, con espacios mínimos para eldesarrollo de las actividades de los pequeños, un número máximo de niñospor aula y un número mínimo de profesionales por aula para atender a losniños, la exigencia de titulación académica específica a los profesionalesencargados de la atención educativa directa de los niños, etc.

Los centros autorizados cumplen con estos requisitos y se distinguen por lacalidad de sus instalaciones, así como por la preparación y buenas prácticasde las personas que están al cuidado de los niños, suponiendo para los padresy madres un modelo de confianza y seguridad avalado por la Comunidad deMadrid.

Las familias pueden informarse en el propio centro, así como obtener larelación de centros autorizados en las sedes de las Direcciones de ÁreaTerritorial y en el “Buscador de Centros y Servicios Educativos”,ubicado en la pestaña superior “EDUCACIÓN”, de la página web institucionalde la Comunidad de Madrid: www.madrid.org

CUANTÍA DE LAS BECAS

La cuantía de la beca será de 1.100 euros, a razón de 100 euros mensuales o de1.760 euros, a razón de 160 euros mensuales.

ABONO DE LAS BECAS

Resuelta la convocatoria, la Comunidad de Madrid procederá al pago de lasbecas a cada beneficiario mediante la entrega a la familia de once chequespersonalizados correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a juliode 2011.

El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o parcial,de la cuota de escolarización al centro donde está matriculado, de forma que éstepueda hacerlos efectivos a través de la entidad colaboradora seleccionada por laAdministración.

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN

Oficina de Información y Atención al Ciudadano: 012SEDES DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA TERRITORIAL

Madrid-CapitalC/ Vitruvio, 2. 28006 Madrid. Tel. 91 720 31 41

Madrid NorteAvda. de Valencia, s/n. 28700 San Sebastián de los Reyes. Tel. 91 720 38 41

Madrid SurC/ Maestro, s/n. 28914 Leganés. Tel. 91 720 27 10

Madrid EsteC/ Alalpardo, s/n. 28806 Alcalá de Henares. Tel. 91 887 20 41

Madrid OesteAntigua carretera de La Granja, s/n. 28400 Collado Villalba. Tel. 91 856 25 39

BECAS O-3PARA LA ESCOLARIZACIÓN EN CENTROS PRIVADOS AUTORIZADOS EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

ABIERT

O

PLAZO

SOLI

CITUD

CURS

O 201

0-11

BECAS O-3PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS AUTORIZADAS

Infó

rmate

llaman

do al 0

12

Page 8: PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS … correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a julio de 2011. El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LA BECA?

El padre, madre o tutor de los niños que reúnan los siguientes requisitos:

Estar matriculado o tener reserva de plaza en el primer ciclo de EducaciónInfantil, para el curso 2010/2011, en un Centro privado autorizado por laComunidad de Madrid a la fecha de finalización del plazo de presentaciónde solicitudes.

Haber nacido con anterioridad al 1 de julio de 2010 o, si fuera posterior, alúltimo día de plazo de presentación de solicitudes.

¿POR QUÉ SÓLO EN CENTROS AUTORIZADOS?

Los centros autorizados son aquellos que reúnen los requisitos recogidos enel Decreto 18/2008, de 6 de marzo, por el que se establecen los requisitosmínimos de los centros que imparten primer ciclo de Educación Infantil en elámbito de la Comunidad de Madrid.

Requisitos como las instalaciones del centro, con espacios mínimos para eldesarrollo de las actividades de los pequeños, un número máximo de niñospor aula y un número mínimo de profesionales por aula para atender a losniños, la exigencia de titulación académica específica a los profesionalesencargados de la atención educativa directa de los niños, etc.

Los centros autorizados cumplen con estos requisitos y se distinguen por lacalidad de sus instalaciones, así como por la preparación y buenas prácticasde las personas que están al cuidado de los niños, suponiendo para los padresy madres un modelo de confianza y seguridad avalado por la Comunidad deMadrid.

Las familias pueden informarse en el propio centro, así como obtener larelación de centros autorizados en las sedes de las Direcciones de ÁreaTerritorial y en el “Buscador de Centros y Servicios Educativos”,ubicado en la pestaña superior “EDUCACIÓN”, de la página web institucionalde la Comunidad de Madrid: www.madrid.org

CUANTÍA DE LAS BECAS

La cuantía de la beca será de 1.100 euros, a razón de 100 euros mensuales o de1.760 euros, a razón de 160 euros mensuales.

ABONO DE LAS BECAS

Resuelta la convocatoria, la Comunidad de Madrid procederá al pago de labecas a cada beneficiario mediante la entrega a la familia de once chequespersonalizados correspondientes a los meses de septiembre de 2010 a juliode 2011.

El beneficiario los entregará mensualmente en concepto de abono, total o parcial,de la cuota de escolarización al centro donde está matriculado, de forma que éstepueda hacerlos efectivos a través de la entidad colaboradora seleccionada por laAdministración.

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN

Oficina de Información y Atención al Ciudadano: 012SEDES DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA TERRITORIAL

Madrid-CapitalC/ Vitruvio, 2. 28006 Madrid. Tel. 91 720 31 41

Madrid NorteAvda. de Valencia, s/n. 28700 San Sebastián de los Reyes. Tel. 91 720 38 41

Madrid SurC/ Maestro, s/n. 28914 Leganés. Tel. 91 720 27 10

Madrid EsteC/ Alalpardo, s/n. 28806 Alcalá de Henares. Tel. 91 887 20 41

Madrid OesteAntigua carretera de La Granja, s/n. 28400 Collado Villalba. Tel. 91 856 25 39

BECAS O-3PARA LA ESCOLARIZACIÓN EN CENTROS PRIVADOS AUTORIZADOS EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

ABIERT

O

PLAZO

SOLI

CITUD

CURS

O 201

0-11

BECAS O-3PARA ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS AUTORIZADAS

Infó

rmate

llaman

do al 0

12