Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un...

11
ACTIVIDAD DOS TRABAJO COLABORATIVO INSTALACIONES AGROFORESTALES PRESENTADO POR ZAYRA MILENA CASANOVA JIMENEZ CODIGO 59801394 PRESENTADO A: NELLY MARIA MENDEZ Ing., Agroforestal GRUPO 303090A - 220

description

investigacion

Transcript of Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un...

Page 1: Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un Diseño Utilizando a Planos a Escala Lo Que Se Plantea Construir Con Conocimiento

ACTIVIDAD DOSTRABAJO COLABORATIVO

INSTALACIONES AGROFORESTALES

PRESENTADO POR

ZAYRA MILENA CASANOVA JIMENEZ CODIGO 59801394

PRESENTADO A:NELLY MARIA MENDEZ

Ing., Agroforestal

GRUPO303090A - 220

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAECAPMA

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTEMARZODEL 2015

Page 2: Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un Diseño Utilizando a Planos a Escala Lo Que Se Plantea Construir Con Conocimiento

INTRODUCCION

Instalaciones Agroforestales un curso que genera las competencias querequiere el futuro profesional para su afianzamiento y desarrollo personal ysocial. EL diseño y la instalación más adecuada para cada clase deexplotación es necesaria en la planificación y presupuestacion de la misma.

Debemos prestar mucha atención a cada detalle En todas las explotaciones de tipo agropecuario y forestal es de imprescindible importancia laconstrucción de instalaciones que permitan al empresario del campo brindar las condiciones de favorabilidad, facilidad para suministrar alimentación, agua, fertilización y aplicar planes sanitarios consecuentes con la necesidad de la explotación que se esté llevando a cabo.

Por las anteriores razones es muy importante prestar suma atención a la planificación, diseño y construcción de las instalaciones donde se van a alojar los animales en el caso de que se trate de explotacionespecuarias o el caso de instalaciones para viveros, marquesinas, silos, invernaderos en la parte agrícola y forestal. Saber cuál es que tenga relación directa con lo que vamos a construir, pues de esto depende en gran medida el éxito que tengamos como empresarios del campo.

Las características ambientales y las condiciones de terreno determinan si lo que se plantea construir es apto para la región o si se requiere contar al momento de proyectar la construcción de estructuras anexas como muros para estabilizar terrenos, ventanas de ventilación, cortinas rompe vientos entre otras para crear las condiciones optimas de uso y de durabilidad de la instalación agroforestal proyectada.

Page 3: Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un Diseño Utilizando a Planos a Escala Lo Que Se Plantea Construir Con Conocimiento

Para la realización de la actividad propongo la zona de mi municipio de Pupiales la vereda cuás la cual se caracteriza por ser

Silvopastoreo: Es la combinación de árboles y/o arbustos, ganado y pradera en un mismo sitio. En este caso de los árboles se puede obtener madera para usos industriales y para usos domésticos (construcciones, leña, carbón), productos forestales no madereros (frutos, hojas, semillas, hongos y otros), protección y albergue para el ganado como también para el suelo y cursos de agua. El ganado generará un ingreso para el agricultor mientras crecen los árboles, de los cuales se podrán obtener carne, y otros productos como leche, lana y cueros, los que pueden ser destinados para venta o autoconsumo. Producto de la escasez de alimento para el ganado, en algunas zonas de nuestro país, se pueden utilizar árboles o arbustos forrajeros como Acacia

saligna, Atriplex, Tagasaste y otros.

El uso de los árboles (o especies leñosas engeneral) en conjunto con actividades agropecuarias,Silvopastoreo: Es la combinación de árboles y/o arbustos,ganado y pradera en un mismo sitio. En este caso de los árbolesse puede obtener madera para usos industriales y para usosdomésticos (construcciones, leña, carbón), productos forestalesno madereros (frutos, hojas, semillas, hongos y otros), proteccióny albergue para el ganado como también para el suelo y cursos deagua. El ganado generará un ingreso para el agricultor mientrascrecen los árboles, de los cuales se podrán obtener carne, yotros productos como leche, lana y cueros, los que pueden serdestinados para venta o autoconsumo. Producto de la escasezde alimento para el ganado, en algunas zonas de nuestro país,se pueden utilizar árboles o arbustos forrajeros como Acaciasaligna, Atriplex, Tagasaste y otros.permiten además la oportunidad de balancear eluso productivo de los suelos con la protección delos recursos naturales del predio, como suelo, agua,fauna silvestre y, animales domésticos y cultivosagrícolas. Se debe tener presente en utilizar lasespecies más adecuadas al lugar, elegir la épocacorrecta de plantación, de siembra y de uso de losanimales, combinado con el ordenamiento apropiado

para obtener los mejores resultados

A continuación describimos un plano para la construcción de un módulo para producción de lombricompost para la región del Catatumbo

OBJETIVOS

• Aprender a diseñar una instalación agroforestal para ayudar a los productores de nuestra región.

Page 4: Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un Diseño Utilizando a Planos a Escala Lo Que Se Plantea Construir Con Conocimiento

• Aprovechar todos los recursos que tenemos en la región para construir las instalaciones agroforestales, reduciendo costos y mano de obra.

...

Instalaciones Agroforestales

Page 5: Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un Diseño Utilizando a Planos a Escala Lo Que Se Plantea Construir Con Conocimiento

Instalaciones Agroforestales un curso que genera las competencias querequiere el futuro profesional para su afianzamiento y desarrollo personal ysocial.el diseño y la instalación más adecuada para cada clase deexplotación es necesaria en la planificación y presupuestacion de la misma. Debemos prestarmucha atención a cada detalle En todas las explotaciones de tipo agropecuario y forestal es de imprescindible importancia laconstrucción de instalaciones que permitan al empresario del campo brindar las condiciones defavorabilidad, facilidad para suministrar alimentación, agua, fertilización y aplicar planes sanitariosconsecuentes con la necesidad de la explotación que se esté llevando a cabo. Por las anterioresrazones es muy importante prestar suma atención a la planificación, diseño y construcción de lasinstalaciones donde se van a alojar los animales en el caso de que se trate de explotacionespecuarias o el caso de instalaciones para viveros, marquesinas, silos, invernaderos en la parteagrícola y forestal. Saber cuál es que tenga relación directa con lo que vamos a construir, pues deesto depende en gran medida el éxito que tengamos como empresarios del campo.En mi visión como futuro profesional del área de laIngeniería Agroforestal, este curso representaun eslabón imprescindible en la innovación por parte del grande, mediano y pequeño productor quehace parte de mi entorno, esto en la medida que como profesionales de esta área podamoscontribuir a la mejora en las explotaciones de nuestra región, adecuando, mejorando y reinventandola forma en que estas se llevan a cabo, dándole a la empresa agropecuaria una orientaciónmodernista, pasando de los viejos esquemas de explotación extensiva a una explotación intensiva,que sea más consecuente con los requerimientos, tanto del productor, como del consumidor,elevando los índices de producción por unidades de terreno, utilizando estrategias e diseños deproducción que incluyan instalaciones que contribuyan a la protección de nuestros recursosnaturales y del medio ambiente en general.

Page 6: Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un Diseño Utilizando a Planos a Escala Lo Que Se Plantea Construir Con Conocimiento

Si bien en mi situación debo admitir que muchas de las practicas que han estado utilizandonuestros productores del campo ya sea a grande o pequeña escala han servido para suministraralimento a las comunidades locales durante mucho tiempo, los métodos y técnicas empleadas hangenerado problemas de deterioro del medio ambiente, contaminación y un descenso acelerado en laproducción de alimentos lo cual desmejora la calidad de vida de nuestra sociedad al elevarse losprecios de compra y también amenazando la seguridad

sociedad al elevarse losprecios de compra y también amenazando la seguridad alimentaria de la misma y por supuesto laquiebra económica de nuestro productor, que requiere de un impulso para lograr poner a punto susexplotaciones.Es necesario tener en cuenta que nuestro papel como profesionales en el área agropecuaria yambiental, es el de contribuir a optimizar los sistemas de producción, haciéndolos cada vez másrentable y a su vez mas amigables con el medio ambiente, por esto es necesario que tengamos muyen cuenta que nuestra misión será la de cambiar las viejas prácticas de producción, por técnicasnovedosas y que hoy día estén a la vanguardia de la producción mundial tanto de alimentos, comode recursos forestales y de protección a nuestros ecosistemas. El curso de InstalacionesAgroforestales en nuestra etapa de formación, permite que interioricemos los conocimientos querequerimos para salir a formular planes y propuestas de mejoramiento en la construcción deinstalaciones que propendan con el desarrollo de las explotaciones, tanto del orden agropecuariocomo también el forestal. Esto se hace debido a que el productor requiere la asesoría y asistenciatécnica necesaria en este campo, posibilitando así que el profesional en Ingeniería Agroforestalentre a solucionar problemas de muchos años y que han estancado la producción. Además debemos solucionar problemas de muchos años y que han estancado la producción. Además debemosser consientes que debido a los efectos del cambio climático y de la disminución de producción, sehace necesario formular políticas de cambio de enfoque donde quien más puede hacerlo sino elprofesional de este campo que debe transferir los conocimiento adquiridos a través de estosimportantes cursos llevándolos a la práctica, innovando y modificando las viejas prácticas y

Page 7: Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un Diseño Utilizando a Planos a Escala Lo Que Se Plantea Construir Con Conocimiento

contribuyendo a las mejoras en los sistemas de producción y de cuidado al medio ambiente.

Page 8: Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un Diseño Utilizando a Planos a Escala Lo Que Se Plantea Construir Con Conocimiento

Podemos afirmar que en para nuestra vida profesional y como posibilitadores del desarrolloregional, este curso nos brinda las herramientas fundamentales para la consolidación de nuevaspolíticas de producción y de cambio en nuestros entorno, donde lo rudimentario ha sido lo que haprevalecido y donde se requiere orientar esfuerzos para la tecnificación y mecanización de laproducción, haciendo que las explotaciones sean más rentables y elevando la capacidad paraproducir alimentos, sin dejar de lado la necesaria protección de nuestro entorno ambiental.

Page 9: Para La Implementación de Una Instalación Agroforestal Es Fundamental Proyectar a Través de Un Diseño Utilizando a Planos a Escala Lo Que Se Plantea Construir Con Conocimiento

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS