paso-a-paso-etbs.docx

5
PRIMERA PARTE: AL ABRIR ESCOGER TERCERA OPCION Y MODIFICAR A METRIC.. OK DISEÑAR Y CONTAR EN LA FORMA PERPENDICULAR EN X Y EN Y, SINO IR A CUSTOM GRID SPACING NO OLVIDAR ESCOGER DISPLAY GRID DATA AS SPACING DEFINIR MATERIALES! IR A DEFINE Y AGREGAR PROPIEDADES DE LOS MATERIALES EN CONCRETO EL P.E. 2400 EN MECHANICAL PROP. DAR SHIT MAS ENTER Y METER LA FORMULA 15000*RAIZ DE FC (210) UNIDADES CM/KGF LUEGO IR A DEFINE, SECTION PROP Y A FRAME SECTIONS SELECCIONAR DELETE MULTIPLE PROP. Y BORRAR TODITO LUEGO CLIC A ADD NEW PROPERTY SELECCIONAMOS FORMA Y CAMBIAMOS NOMBRE, INGRESAMOS EL MATERIAL QUE CREAMOS ANTES, AGREGAMOS MEDIDAS PARA LA COLUMNA, ESTA EN SENTIDO CONTRARIO AL QUE ESPERAMOS. Y VAMOS A REINFORCEMENT PARA COLOCAR LA CANTIDAD DE VARILLAS DE ACERO LUEGO CREAMOS LAS VIGAS DE IGUAL MANERA, LA DIFERENCIA ESTA EN Q DEPH ESTA VEZ SE REFIERE A LA ALTURA DEL PERALTE, Y EN REINFORCEMENT ESCOGEMOS LA 2DA OPCION.. M3 DESING ONLY LUEGO DE ACEPTAR CREAMOS LA MOMPOSTERIA, NUEVAMENTE A DEFINE, DEFINE MATERIALS, Y HACEMOS EL MISMO PROCESO Q CON EL CONCRETO SOLO Q ESTA VEZ EL P.E. ES 1800 Y PARA EL MECHANICAL PROP. 500*65 Y CON LAS MISMAS UNIDADES CM/KGF AHORA DEFINE, SECTION PROP, WALL SECTIONS, AGREGAMOS LA NUEVA PROPIEDAD, Q SE LLAMARA MURO, EL MATERIAL SERA MASONRY Y ACEPTAMOS AHORA PARA LOZA, LO MISMO, DEFINE, SECTION PROP, Y TENEMOS PARA ESCOGER ENTRE SLAB (LOZA RIG) DECK (ALIG), MAS FACIL ES CON SLAB.. EN SLAB COLOCAMOS EL NOMBRE DE LA LOZA, EL MATERIAL Q SERA CONCRETO Y EL TIPO Q SERA MEMBRANA, DAMOS CHECK ¡!!! EN THICKNESS COLOCAR UN DTO MINIMO COMO 0.001 DIBUJAMOS :D COLUMNAS VIGAS MUROS Y LOZA AHORA VAMOS A EDIT, EDIT STORIES, Y MODIFY SHOW STORY CLIC DERECHO PRIMERA OPCION, LA PRIMERA OPCION ES LA ALTURA DE LOS PISOS A AGREGAR, Y LO DE ABAJO ES LA CANTIDAD DE PISOS Q SE AGREGARAN.

Transcript of paso-a-paso-etbs.docx

Page 1: paso-a-paso-etbs.docx

PRIMERA PARTE:

AL ABRIR ESCOGER TERCERA OPCION Y MODIFICAR A METRIC.. OK DISEÑAR Y CONTAR EN LA FORMA PERPENDICULAR EN X Y EN Y, SINO IR A CUSTOM

GRID SPACING NO OLVIDAR ESCOGER DISPLAY GRID DATA AS SPACING DEFINIR MATERIALES! IR A DEFINE Y AGREGAR PROPIEDADES DE LOS MATERIALES EN CONCRETO EL P.E. 2400 EN MECHANICAL PROP. DAR SHIT MAS ENTER Y METER LA FORMULA 15000*RAIZ DE

FC (210) UNIDADES CM/KGF LUEGO IR A DEFINE, SECTION PROP Y A FRAME SECTIONS SELECCIONAR DELETE MULTIPLE PROP. Y BORRAR TODITO LUEGO CLIC A ADD NEW PROPERTY SELECCIONAMOS FORMA Y CAMBIAMOS NOMBRE, INGRESAMOS EL MATERIAL QUE

CREAMOS ANTES, AGREGAMOS MEDIDAS PARA LA COLUMNA, ESTA EN SENTIDO CONTRARIO AL QUE ESPERAMOS.

Y VAMOS A REINFORCEMENT PARA COLOCAR LA CANTIDAD DE VARILLAS DE ACERO LUEGO CREAMOS LAS VIGAS DE IGUAL MANERA, LA DIFERENCIA ESTA EN Q DEPH ESTA

VEZ SE REFIERE A LA ALTURA DEL PERALTE, Y EN REINFORCEMENT ESCOGEMOS LA 2DA OPCION.. M3 DESING ONLY

LUEGO DE ACEPTAR CREAMOS LA MOMPOSTERIA, NUEVAMENTE A DEFINE, DEFINE MATERIALS, Y HACEMOS EL MISMO PROCESO Q CON EL CONCRETO SOLO Q ESTA VEZ EL P.E. ES 1800 Y PARA EL MECHANICAL PROP. 500*65 Y CON LAS MISMAS UNIDADES CM/KGF

AHORA DEFINE, SECTION PROP, WALL SECTIONS, AGREGAMOS LA NUEVA PROPIEDAD, Q SE LLAMARA MURO, EL MATERIAL SERA MASONRY Y ACEPTAMOS

AHORA PARA LOZA, LO MISMO, DEFINE, SECTION PROP, Y TENEMOS PARA ESCOGER ENTRE SLAB (LOZA RIG) DECK (ALIG), MAS FACIL ES CON SLAB..

EN SLAB COLOCAMOS EL NOMBRE DE LA LOZA, EL MATERIAL Q SERA CONCRETO Y EL TIPO Q SERA MEMBRANA, DAMOS CHECK ¡!!! EN THICKNESS COLOCAR UN DTO MINIMO COMO 0.001

DIBUJAMOS :D COLUMNAS VIGAS MUROS Y LOZA AHORA VAMOS A EDIT, EDIT STORIES, Y MODIFY SHOW STORY CLIC DERECHO PRIMERA OPCION, LA PRIMERA OPCION ES LA ALTURA DE LOS PISOS A

AGREGAR, Y LO DE ABAJO ES LA CANTIDAD DE PISOS Q SE AGREGARAN. LUEGO SELECCIONAMOS TODO Y VAMOS A ASSIGN, FRAME, END LENGTH OFFSET, Y

EN RIGID ZONE FACTOR COLOCAMOS 0.85 TENEMOS Q ESTAR EN LA OTRA VENTANA LA SEGUNDAA

LUEGO SELECCIONAMOS TODO DE NUEVO, VAMOS A ASSIGN LUEGO A JOINT, RESTRAINTS, Y SELECCIONAMOS EL PUNTITO :D LE DAMOS VOLUMEN DE NUEVO.

LUEGO NOS UBICAMOS EN LA BASE, EN DONDE HAREMOS LO MISMO SOLO QUE EN ESTE CASO NO COLOCAREMOS EL PUNTITO SINO EL EMPOTRAMIENTO, seleccionar ese pis.

LUEGO SUBIMOS A LA LOZA DEL PRIMER PISO Y LA SELECCIONAMOS CON EL CURSOR todo, ASSIGN Y JOINT Y DIAFRAGMS, AHÍ AGREGAMOS LA CANTIDAD DE LOZAS Q TENGAMOS, SELECCIONAMOS LA PRIMERA POR SER PRIMER PISO, LUEGO ACEPTAMOS, DE NUEVO SELECCIONAMOS EL PRIEMR PISO VAMOS A ASSIGN, LUEGO

Page 2: paso-a-paso-etbs.docx

SHELL, Y DIAFRAGMNT, SELECCIONAMOS LA LOZA DEL PRIMER PISO Y ACEPTAMOS, LO MISMO CON TODOS LOS PISOS. No olvidar dar clic al logo de pórtico.

PARA VER CARGS VIVAS Y MUERTAS, DEFINE, LOAD PATTERNS, Y OK IR A LA LOZA DEL PRIMER PISO, IR A SELECT, SELECT, OBJECT TYPE, Y SELECCIONAR

FLOORS. LUEGO IR A ASSIGN, SHELL LOADS, UNIFORM, EN LA VENTANA, COLOCAR CARGA

MUERTA, Y EN LOAD AGREGAR 400 (nuestra losa es de 20 cm y su carga m. es de 300 a esto se le agrega la carga de acabados) si la loza es de 25 cm es 350, COMO CARGA MUERTA

NUEVAMENTE HACEMOS LO MISMO, SELECCIONAMOS FLOOR, Y AHORA EN ASSIGN, SHELLS LOADS, SELECCIONAMOS CARGA VIVA, Y SEGÚN LA NORMAL 020 COLOCAR LA CARGA, EN CASO DE HOSPITALES ES 300

AHORA SELECCIONAMOS UNA VIGA DEL PRIEMR PISO Y VAMOS A ASSIGN, FRAME LOAD, DISTRIBUTED, EN LA VENTANA EN LA PARTE DE ABAJO DONDE DICE LOAD, DEBEMOS CMBIAR UNIDADES A M/KGF CON SHIFT ENTER, Y EN LA FORMULA COLOCAMOS 1350(mamp. No estruc)*0.15(espesor de ladrillos)*1.2(altura de muro), ACEPTAMOS. NO HACER

AHORA VAMOS AL ULTIMO PISO, Y EN SU LOZA LA SELECCIONAMOS CON EL CURSOR, MODIFICAMOS EL DATO DE CARGA VIVA, EN LUGAR DE 300 COLOCAMOS SOLO 100 SEGÚN NORMA.

LUEGO VAMOS A DEFINE, LOAD PATTERNS, Y EN LA CARGA VIVA, INGRESAMOS COMO NOMBRE POR EJM “HOSPITAL”, Y CLICK EN MODIFY LOAD.

DE IGUAL FORMA COLOCAMOS AHORA “TECHO” PERO AHORA DAMOS CLIC A ADD NEW LOAD, TANTO HOSPITAL COMO TECHO SON CARGAS VIVAS! OK

IR A DEFINE, LOAD CASES, Y APARECERAN CARGAS MUERTAS VIVAS Y TECHO Q ES EL Q AGREGAMOS, EN VIVA MODIFICAMOS EL NOMBRE A HOSPITAL. NADA MAS Y OK

AHORA VOLVEMOS A SELECCIONAR LA ULTIMA LOZA Y COLOCAMOS UNA CARGA DE 0 EN HOSPITAL, Y EN TECHO COLOCAMOS LO QUE HABIA ANTES, QUE ERA 100.

LUEGO NOS UBICAMOS EN LA PENULTIMA LOZA, VAMOS A DEFINE, LUEGO A MASS SOURCE, Y ESCOGEMOS LA ULTIMA OPCION DE LAS TRES PESTAÑITAS. LUEGO EN LOAD, AGREGAMOS COMO DATO EN “HOSPITAL” 0.5 Y EN TECHO 0.25

AHORA VAMOS A ANALYZE, SED ACTIVE DEGREES… TIENE Q ESTAR EN 3D! LUEGO ANALYZE Y SED LOAD CASES TO RUN. AHORA HACEMOS Q NO CORRA EL

MODAL, LO DEMAS SI. Y RUN. UNA VEZ QUE VEMOS LA DEFORMACION, VAMOS A DISPLAY Y A LA ULTIMA OPCION

SHOW TABLES, EN LA VENTANA ABRIMOS ANALYSIS, LUEGO RESULTADOS, LUEGO STRUCTURE RESULTS, Y CHECK A CENTER OF MASS AND RIGIDTY, Q ES EL CENTRO DE MASA Y LA RIGIDEZ.

APARECERA UNA TABLA EN LA PARTE INFERIOR, EN UNIDADES, CLIC EN CONSISTENT UNTS, DEBE ESTAR EN M/KGF

ANALISAMOS EL EXCEL! UNA VEZ HECHO ESO VOLVEMOS AL ETABS QUITAMOS EL CANDADO, VAMOS A DEFINE, LOAD PATTERNS, Y AGREGAMOS SISMOS

X-X Y SISMOS Y-Y PERO AMBOS COMO SEISMIC. EN AUTO LATERAL TIENE Q SER USER LOADS

LUEGO EN LA MISMA VENTANA SELECCIONAR SISMOS X-X IR A MODIFY LATERAL LOAD, Y EN LAS TABLAS QUE APARECEN, EN LA PARTE DE FX AGREGAMOS LO Q

Page 3: paso-a-paso-etbs.docx

HALLAMOS EN EXCEL Fi DESDE EL ULTIMO AL PRIMER PISO Y ACEPTAMOS, AHORA LO MISMO CON SISMOS Y-Y SOLO Q EN LA COLUMNA FY

PARA VER LOS NOMBRES Q AGREGAMOS Y COMPROBAR Q VAMOS BIEN IR A DEFINE, LOAD CASES Y DEBEN SALIR AMBOS SISMOS. GUARDAMOS

AHORA ANALISAMOS, EN ANALYZE, SET LOAD CASES TO RUN, DESACTIVAMOS TODO MENOS SISMOS XX Y RUN

LUEGO VAMOS A DISPLAY, SHOW TABLES, QUITAMOS EL CHECK ANTERIOR, Y AHORA VAMOS A DISPLACEMENTS Y CHECK A STORY DRIFTS Y OK

COPIAMOS LA TABLA Y FILTRAMOS LOS ITEMS Y SOLO NECESITAMOS X VERIFICAR SI CUMPLE Y EL DATO AHORA VOLVEOS AL ETABS QUITAMOS CANDADO Y HACEMOS LO MISMO CON

SISMOS YY AHORA VAMOS CON EL ANALISIS DINAMICO, VAMOS A DEFINE, MODAL CASES,

MODIFY SHOW CASES, CMBIAMOS EL MAX Y MIN NUM DE MODOS A 15 OK A TODO Y GUARDAMOS. Y AHORA HACEMOS CORRER ANALYZE Y CASES TO RUN, ACTIVAMOS TODO MENOS

AMBOS SISMOS Y RUN. VEMOS LAS DEFORMACIONES Y AHORA EN LA PANTALLITA Q SE VE EN PLANTA, LO

VOLVEMOS EN 3D Y DAMOS CLIC EN EL LOGO DE PORTICO CON UNA H SHOW DEFORMED SHAPE.

EN LA VENTANA CAMBIAMOS A MODAL CASE, Y OK. AHORA TENIENDO EN CUENTA QUE EN CADA VIBRACION SE CONSIDERARA AQUELLOS

MODOS DE VIBRACION CUYA SUMA DE MASAS EFECTIVAS SEA POR LO MENOS EL 90% DE LA MASA DE LA ESTRUCTURA

AHORA EN LA PANTALLITA DERECHA, VAMOS A DISPLAY, SHOW TABLES, ANALYSIS, RESULTS, MODAL RESULTS Y CHECK A LA PRIMERA OPCION PERIODO Y FRECUENCIAS.

AHORA VOLVEMOS A DISPLAY, QUITAMOS EL CHECK A LA PRIMERA OPCION Y LE DAMOS CHECK A LA 2DA, ESTO GENERARA OTRA TABLA LA CUAL COPIAREMOS EN EXCEL.

AQUÍ CREAMOS UNA PESTAÑITA LLAMDA ANALISIS MODAL. CREAMOS OTRA ANALISIS ESPECTRAL LUEGO DE HACER LOS GRAFICOS DE EXCEL VOLVEMOS A ETABS, QUITAR CANDADO VAMOS A DEFINE, FUNCTIONS, RESPONSE ESPECTRUM Y CLICK, EN CHOOSE FUNCTION

BAJAMOS LA PESTAÑA Y ESCOGEMOS USER, LUEGO ADD NEW FUNCTION, LO LLAMAMOS ESPECTRO XX, Y EN LA TABLITA QUE SALE EN LA VENTANA AGREGAMOS EN LA COLUMNA PERIOD, EL TIEMPO Q USAMOS EN EL EXCEL DESDE 0.01 HASTA 1.5 SEG. Y EN VALUE, EL RESULTADO Sax Y Say. SI AL INICIO LOS DATOS SON IGUAL SOLO COLOACAR EL PRIMERO Y EL ULTIMO CON MISMO RESULTADO SAX, ASI HASTA QUE TERMINA EL TIEMPO. Y ACEPTAR.

HACEMOS EL MISMO PROCEDIMIENTO CON EL ESPECTRO YY AHORA QUE ACEPTAMOS AMBOS. VAMOS A DEFINE, LOAD CASES, Y ADD NEW CASES,

LO LLAMAMOS SISMOXX Y EN TYPE CAMBIAMOS A RESPONSE SPECTRUM, NOS APARECERA UNA TABLA, LE DAMOS CLIC A ADD AL LADO DERECHO, Y EN FUNCTION CMBIAMSO A ESPECTRO XX, Y EN SCALE FACTOR A 1 Y MAS ABAJO EN DIRECTIONAL COMBINATION TYPE, CAMBIAMOS A SRSS Y ACEPTAMOS. HACEMOS LO MISMO CON YY Y OK

Page 4: paso-a-paso-etbs.docx

AHORA A HACERLO CORRER EN ANALYZE CASE TO RUN, ACTIVAMOS TODO MENOS LOS SISMOS X-X Y-Y Q YA SE ENCONTRABAN DESACTIVADOS, Y DESACTIVAMOS EL SISMO YY Q CREAMOS RECIEN. ESTAMOS PROBANDO CON X! Y RUN

UNA VEZ APAREZCAN LAS DEFORMACIONES, VAMOS AL LOGO DEL PORTICO CON H, Y EN LA OPCION EN LA Q ESTA LOAD CASES, BAJAMOS LA PESTAÑA Y ESOGEMOS LO Q CREAMOS, EN ESTE CASO SISMOXX Y ACEPTAMOS.

EN CASO NO CORRA!!!, BORRAR LO CREADO IR A FUNCTION, SPECTRUM Y AGREGAR LOS DOS PRIMEROS DATOS Q TIENEN REUSLTADO IGUAL, LUEGO IR A LOAD CASES Y AGREGARLOS, HACERLOS CORRER E IR AL LOGO DEL PORTICO CON UNA H Y YA :D