PATACLAUN

5
PATACLAUN: TONY CANTANTE ESCENA 2: Narradora: al día siguiente los clauns se dieron cuenta que al lado había llegado una nueva familia y para averiguar mas sobre sus nuevos vecinos decidieron mandar a Wendy llevando un pastel como muestra de bienvenida Antonieta: ¿a qué hora llega esa raspadilla de carne? Tony: seguro le están invitando unas empanaditas Antonieta: si eso debe ser Tony: habrá llevado su bolsita no? Antonieta: si si… ya no puedo mas ,Tengo que saber todo sobre los vecinos , la curiosidad me esta matando, suéltame, suéltame curiosidad , tony haz algo sácame esta curiosidad de encima, sácala sácala de una vez tony Tony: ¿acá delante de todos? Antonieta: No la curiosidad acá acá (señalando su cuello) Tony: la curiosidad se esta hinchando Esta bien esta bien (comienza a patear y a golpear) sal saaal! Antonieta: ya se fue. Dios mío eres un macho Tony: pero no sabes lo que me ha costado (voz de gay) Tony y Antonieta: el timbre ANTONIETA Y TONY CANTAN UNA CANCION Antonieta y tony: A E I O U quien será... A E I O U quien será? (haciendo trencito) Wendy: ábreme la puerta traigo nuevas para tiiiii. Antonieta: ¿pero que te paso? Tony: la torta era para los vecinos Antonieta: seguro esta cerda se comió la torta de los vecinos Wendy: no no … es que salió un chiquito Queca: quien? Wendy: ese con todos los mocos pegados en la cara. Que mata los pajaritos y que licua gatos , ese. Bueno se tropezó y empujo la torta hacia mi cara (Wendy se limpia la cara) Antonieta : sabes que estoy de muy mal humor. Mejor vamos a sentarnos y a descansar TONY APARECE Tony: ya estoy listo! Wendy : listo para que? Tony: para cantar Antonieta: no por favor no! Tony: pero chicas yo eh ensayado un montón solo una canción Wendy: ya media canción Tony: ya es una canción tropical…Una canción del rodriguez el puma. TONY CANTA: Numerao numerao viva la numeración, quien no ha visto matrimonio sin cobrar por la estación ja! Chévere que chévere que chévere que chévere que Chévere que chévere ja! Chévere que chévere que chévere que chévere que chévere que chévere que chévere- que chévere jajá! (contando sus dedos)

Transcript of PATACLAUN

Page 1: PATACLAUN

PATACLAUN: TONY CANTANTE

ESCENA 2:

Narradora: al día siguiente los clauns se dieron cuenta que al lado había llegado una nueva familia y para averiguar mas sobre sus nuevos vecinos decidieron mandar a Wendy llevando un pastel como muestra de bienvenida

Antonieta: ¿a qué hora llega esa raspadilla de carne?

Tony: seguro le están invitando unas empanaditas

Antonieta: si eso debe ser

Tony: habrá llevado su bolsita no?

Antonieta: si si… ya no puedo mas ,Tengo que saber todo sobre los vecinos , la curiosidad me esta matando, suéltame, suéltame curiosidad , tony haz algo sácame esta curiosidad de encima, sácala sácala de una vez tony

Tony: ¿acá delante de todos?

Antonieta: No la curiosidad acá acá (señalando su cuello)

Tony: la curiosidad se esta hinchando

Esta bien esta bien (comienza a patear y a golpear) sal saaal!

Antonieta: ya se fue. Dios mío eres un macho

Tony: pero no sabes lo que me ha costado (voz de gay)

Tony y Antonieta: el timbre

ANTONIETA Y TONY CANTAN UNA CANCION

Antonieta y tony: A E I O U quien será... A E I O U quien será? (haciendo trencito)

Wendy: ábreme la puerta traigo nuevas para tiiiii.

Antonieta: ¿pero que te paso?

Tony: la torta era para los vecinos

Antonieta: seguro esta cerda se comió la torta de los vecinos

Wendy: no no … es que salió un chiquito

Queca: quien?

Wendy: ese con todos los mocos pegados en la cara. Que mata los pajaritos y que licua gatos , ese. Bueno se tropezó y empujo la torta hacia mi cara (Wendy se limpia la cara)

Antonieta : sabes que estoy de muy mal humor. Mejor vamos a sentarnos y a descansar

TONY APARECE

Tony: ya estoy listo!

Wendy : listo para que?

Tony: para cantar

Antonieta: no por favor no!

Tony: pero chicas yo eh ensayado un montón solo una canción

Wendy: ya media canción

Tony: ya es una canción tropical…Una canción del rodriguez el puma.

TONY CANTA:

Numerao numerao viva la numeración, quien no ha visto matrimonio sin cobrar por la estación ja!

Chévere que chévere que chévere que chévere que Chévere que chévere ja!

Chévere que chévere que chévere que chévere que chévere que chévere que chévere- que chévere jajá! (contando sus dedos)

Numerao numerao viva la numeración quien no ah visto matrimonio sin cobrar por la estación

a todos los negros presentes, yo les quiero aconsejar, que combinen los colores que la raza es natural

queca: cállate! (le pega a tony)

queca, Antonieta y Wendy: tony cantas horrible!

Narrador: tony se retira apenado al saber que no canta muy bien, luego de un rato diana llega a casa totalmente furiosa

ESCENA 3:

diana: (llega a la casa)no soporto a esos vecinos no los soporto … hoy a las 5 de la mañana se pone a martillar , no se que cosa y ahora saben lo que ah hecho ese maniático(se acerca a la

Page 2: PATACLAUN

ventana y grita maniático) a cuadrado su auto en mi garaje, saben lo que le voy a hacer le voy a reventar las 4 llantas, y no contenta con eso lo voy a incendiar, dame querosene dame querosene

queca: no DIANA no!

Diana: déjame déjame queca déjame

Queca: no cálmate cálmate

Diana : no me calmo no me calmo

Queca: Tenemos que hacer algo con la porquería de vecinos que nos ah tocado

diana: sabes que hay hacerlos explotar ya no los soporto mas hay que incendiarlos

Tony: si me hubieras amado serias diferente, con la casa frente al parque

diana: cualquier cosa puedo soportar menos esa voz . que se callen! Cállese.

(se da cuenta que es tony el que canta)

Tony: y se ah amontonado y no eh escuchado a tanta gente estaríamos amándonoooos eternamente wuju… sigue mi ritmo sigue mi ritmo. Y que tal les gusto?

Todos: siiiiiiii! (cara de malos)

Narrador: asi que la familia decide armar un plan con la ayuda de tony. Iban a hacerlo cantar hasta que los vecinos se vayan

TONY CANTA CANCIONES FEAS

Wendy: miren miren

Todos: se fueron se fueron (celebran)

Narrador: tony no dejaba de cantar y los demás no podían soportar su fea voz. Asi que querían callarlo

Queca: un ratito ya un ratito (dirigiéndose al público) vamos a arreglar esto

Tony tony hace mil horas estas cantando!

Tony: la otra noche te espere bajo la lluvia dos horas mil horas como un perro! Nau nau nau

Wendy: tony tony Ya basta!

Tony: noooo basta, porque de afecto no me haz dado ni un poco todo por culpa del maldito trabajo

Antonieta: tony porfavor!

Tony: llama porfavoooor. Soy un cero a la izquierda, soy un globo sin gas

Diana: esque esto no lo puedo creer.

Tony : no lo puedo creer no lo puedo creer nooo!(canción de Rosy war)

Narrador: al final la familia no pudo contra ton y decidio unirse a el. Y asi crearon su propia canción

CANCION DEL PAN CON MANTEQUILLA

Antonieta: a mi me gusta el pan con mantequilla

Wendy: a mi me gusta el pan con mantequilla

Diana : échale mas, échale mas , échale más mantequilla al pan o

Queca: unta

Wendy: tu pan

Queca: rico

Wendy : mmmm…

Tony: si vos queres tu pan con mantequilla si vos quere tu pan con mantequilla

Todas: abre tu pan, abre tu pan, pone le más mantequilla al pan, que rico pan.

FIN

UNMSM

Page 3: PATACLAUN

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CIENCIAS ADMINISTRATIVASLa Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (siglas: FCA-UNMSM) es una de las 20 facultades que conforman dicha universidad. La facultad en la actualidad, dentro de la organización de la universidad, forma parte del área de Ciencias Empresariales y cuenta con las escuelas académico-profesionales

Page 4: PATACLAUN

de Administración, de Administración de Turismo y, de Administración de Negocios Internacionales, que brindan tanto estudios de pregrado como de postgrado. Se encuentra ubicada dentro de la ciudad universitaria.

La Facultad de Ciencias Administrativas tiene su origen en el año 1875, cuando la Misión Francesa FODERÉ, al mando del jurista francés Pablo Pradier Foderé, crea la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como parte del proceso de modernización del gobierno de Don Manuel Pardo (1872 – 1876). El propósito de la creación de la referida Facultad era la formación de funcionarios para la administración pública y la diplomacia.

Sin embargo, en 1928, con la aprobación del nuevo Estatuto (Ley N° 6041), la Facultad de Ciencias Económicas reemplazó a la anterior Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas. Se transformó así mediante Ley N° 7083 del 09 de abril de 1931, cuyo primer Decano fue Don Abraham Rodríguez Dulanto, quien inició la consolidación de la Facultad a partir de su ascenso, el 28 de mayo de 1931.

- En 1943, se crea la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales.- En 1966, como consecuencia de las tendencias de aquel tiempo, se crean los Programas de Contabilidad y

Administración.- En 1980, se produce la separación de los Programas y Departamentos de Contabilidad y Administración.- En 1984, por Resolución Rectoral N° 78337, se crea la actual Facultad de Ciencias Administrativas (FCA)

con su Escuela Académica Profesional de Administración (EAPA).- En 1990, se aprobó la creación de la Maestría de Ciencias Administrativas con 6 Menciones.

Por Resolución Rectoral N° 08393-CR-96, de fecha 30 de Diciembre de 1996, se crean en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a partir del Año Académico de 1997, la Escuela Académico-Profesional de Administración de Negocios Internacionales y la Escuela Académico-Profesional de Administración de Turismo.

DR. JOSE DOMINGO BEGAZO VILLANUEVA

- Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas

ING. JUAN ALFREDO VELASQUEZ VASQUEZ

Director Administrativo

E.A.P. de Administración:

La formación de un profesional en Administración en la actualidad debe partir de la consideración de factores independientes e interrelacionados que afectan el entorno externo cambiante y que son afectados por éste. Y por otro lado de la concepción del tipo del profesional que asume el reto de ese entorno externo (oportunidades y amenazas) y del entorno interno de la organización (fortalezas y debilidades). En ambos casos, el nivel de afectación involucra a la organización y su entorno cambiante y en ello juega un papel importante en forma local o global las tendencias en lo económico, político, tecnológico, cultural, biológico, entre otros. Lo que trae como consecuencia un necesario e impostergable cambio en la forma de enfrentar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la EAPA de la FCA-UNMSM.

Producción de Bienes y Servicios

- Se implementará inicialmente dos líneas de proyectos para la producción de bienes y servicios orientados al desarrollo de PyME´s empresas dedicadas a los Pequeñas y Microempresas en los siguientes campos:

- Asesoramiento Empresarial- Para medir eficiencia y eficacia de las empresas comprometidas en el sector.- Mejorar la elevar la competitividad de los servicios.- Establecer estándares de calidad, como servicio de atención al cliente o protección al consumidor local y

extranjero.- Determinar el posicionamiento estratégico local y global de productos y servicios.- Centro de Difusión Académica- Reproducir trabajos de Investigación y Desarrollo de Productos y Tecnologías de Información y

Comunicación.- Reproducir separatas, materiales y texto de aprendizaje.- Publicar artículos de actualidad vinculados al segmento de las empresas productoras de bienes y servicios

y tecnologías de información y comunicación.- Cuadernos de divulgación científica en beneficio del sector y la empresa.

Page 5: PATACLAUN

Administración, es una de las carreras profesionales más ofertadas en las universidades del país, 54 de un total de 78 universidades al año 2000. A nivel de la universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2005, la EAPA ocupa el cuarto lugar con una población estudiantil de 1500 alumnos matriculados, con ellos la actual gestión comprometida con el cambio y la modernización académica ha implementado un conjunto de acciones con el objeto principal de cumplir con la Auto evaluación y posterior Acreditación de la Escuela.

DR. EDGARD VICENTE ARMAS

Director (e) de la E.A.P. Administración

La Unidad de Posgrado a través de sus años de experiencia, ha consolidado su especialización en los programas de Maestrias y Doctorados de ciencias administrativas, que reflejan calidad educativa y responden a los retos de las empresas y a la competitividad del país.

Ofrecemos a nuestros estudiantes de Posgrado una formación integral que les permita desarrollarse con capacidad técnico-profesional y éxito en el mundo empresarial influenciado por los mercados internacionales.

Para el desarrollo de los programas de Maestría y Doctorado contamos con una plana docente de elevada calidad académica y de reconocida trayectoria en el campo empresarial e institucional, privado y público. Asimismo, se contará con profesores invitados de universidades extranjeras con una visión estratégica y global de los mercados, con los grados académicos y experiencia en economías emergentes para brindar seminarios y conferencias como soporte a los programas que ofrecemos.