patologia.docx

13
MUERTE, NECROSIS, GANGRENA En un organismo animal se conocen cuatro tipos de muerte: 1.- Muerte fisiológica o necrobiosis 2.- Muerte local o necrosis 3.- Apoptosis 4.- Muerte general 1.- Muerte fisiológica: Constantemente en el organismo ocurre muerte celular en una pequeña proporción, estas células muertas son reemplazadas rápidamente por regeneración. Este proceso ocurre normalmente en grado uniforme en todos los animales, siendo un fenómeno fisiológico, conocido como necrobiosis. 2.- Muerte local o necrosis: Es la muerte local de células o tejidos dentro de un animal vivo, causado por cualquier tipo de injuria. Como resultado de la necrosis se producen sustancias residuales contra las cuales el tejido sano reacciona. NECROSIS = muerte local + productos residuales + reacción tisular 3.- Apoptosis: Este término indica muerte programada de células, ya sea de una célula o un grupo de ellas. Se presenta tanto en estados fisiológicos como patológicos. Puede ser inducida por estimulación hormonal (andrógenos), factores inmunitarios, oncogénicos, senectud, hipoxia celular, hepatotoxinas, radiación ionizante y ultravioleta. La apoptosis ha sido descrita en tejidos en constante renovación (epitelios por ej.), durante la embriogénesis, en atrofias y en neoplasias en regresión. La morfología de una célula en apoptosis es la de un citoplasma condensado, con pérdida de las uniones y relaciones con células adyacentes (disminución de volumen celular y se separa de las células vecinas), además, se encuentra picnosis nuclear, por otra parte, no hay reacción del tejido vecino. En cambio, una célula necrosada presenta un aumento de volumen del citoplasma y presenta reacción.

Transcript of patologia.docx

Page 1: patologia.docx

MUERTE NECROSIS GANGRENAEn un organismo animal se conocen cuatro tipos de muerte 1- Muerte fisioloacutegica o necrobiosis2- Muerte local o necrosis3- Apoptosis4- Muerte general1- Muerte fisioloacutegica Constantemente en el organismo ocurre muerte celular en una pequentildea proporcioacuten estas ceacutelulas muertas son reemplazadas raacutepidamente por regeneracioacuten Este proceso ocurre normalmente en grado uniforme en todos los animales siendo un fenoacutemeno fisioloacutegico conocido como necrobiosis2- Muerte local o necrosis Es la muerte local de ceacutelulas o tejidos dentro de un animal vivo causado por cualquier tipo de injuria Como resultado de la necrosis se producen sustancias residuales contra las cuales el tejido sano reacciona

NECROSIS = muerte local + productos residuales + reaccioacuten tisular

3- Apoptosis Este teacutermino indica muerte programada de ceacutelulas ya sea de una ceacutelula o un grupo de ellasSe presenta tanto en estados fisioloacutegicos como patoloacutegicos Puede ser inducida por estimulacioacuten hormonal (androacutegenos) factores inmunitarios oncogeacutenicos senectud hipoxia celular hepatotoxinas radiacioacuten ionizante y ultravioleta La apoptosis ha sido descrita en tejidos en constante renovacioacuten (epitelios por ej) durante la embriogeacutenesis en atrofias y en neoplasias en regresioacuten La morfologiacutea de una ceacutelula en apoptosis es la de un citoplasma condensado con peacuterdida de las uniones y relaciones con ceacutelulas adyacentes (disminucioacuten de volumen celular y se separa de las ceacutelulas vecinas) ademaacutes se encuentra picnosis nuclear por otra parte no hay reaccioacuten del tejido vecino En cambio una ceacutelula necrosada presenta un aumento de volumen del citoplasma y presenta reaccioacuten

4- Muerte general Es el cese de las funciones vitales en todos los oacuterganos y tejidos del cuerpo Inmediatamente posterior a la muerte general aparecen ciertas alteraciones en los tejidos conocidas como cambios postmortem

NECROSIS

Etiologiacutea1- Toacutexicos Muchos toacutexicos producen necrosis ya sea localmente por contacto directo o en un lugar distante si el veneno se distribuye a traveacutes de la sangre 1a Toacutexicos quiacutemicos (fenol insecticidas etc)1b Toacutexicos vegetales (Senecio sp planta que produce necrosis hepaacutetica en bovinos)1c Toxinas bacterianas (Clostridium chauvoei Mancha miositis necrotizante)1d Toacutexicos animales (mordedura de arantildeas mordeduras de serpientes cantaridina etc)2- Falta de aporte sanguiacuteneo Compresioacuten vascular mantenida (ligaduras por ej)Trombosis vascular (especialmente por bacterias y paraacutesitos)Ergotismo Micotoxina que produce vasoconstriccioacuten permanente de arteriacuteolas perifeacutericas (necrosis seca de extremidades cola y orejas)3- Lesiones mecaacutenicas traumatismos contusos

4- Cambios teacutermicos tanto el friacuteo como el calor intenso pueden coagular el protoplasma celular al igual que corrientes eleacutectricas de alto voltajeMacroscoacutepicamente Las aacutereas de necrosis generalmente son de color blanco-grisaacuteceo o amarillento con aspecto de cocido La mayoriacutea de las veces los bordes estaacuten claramente delimitados siendo rodeados generalmente por una zona roja de reaccioacuten inflamatoriaMicroscoacutepicamente Los liacutemites celulares son poco claros o estaacuten ausentes El citoplasma de las ceacutelulas necroacuteticas se tintildee maacutes intensamente con la eosina que en una ceacutelula normal (eosinofilia = color rosado)El nuacutecleo sufre las siguientes alteracionesa- Picnosis encogimiento y condensacioacuten de la materia nuclear hasta convertirse en una pequentildea masa homogeacutenea que se tintildee intensamente con hematoxilina (basofiacutelico = color azul)b- Cariosquisis es la aparicioacuten de hendiduras o rajaduras en el nuacutecleo pero sus fragmentos permanecen en posicioacuten normal dentro de la ceacutelulac- Cariorrexis es la fragmentacioacuten del nuacutecleo con esparcimiento de los fragmentos nucleares en el citoplasma celulard- Cariolisis es la lisis o licuefaccioacuten del nuacutecleo

Tipos de necrosis con relacioacuten a su distribucioacuten1- Necrosis celular citoacutelisis2- Necrosis total afecta a partes de tejidos en los cuales el pareacutenquima orgaacutenico y estroma estaacuten muertosSe clasifican de acuerdo a la apariencia general del tejido y no sobre la base del agente etioloacutegico

2a Necrosis de Coagulacioacuten Es aquella necrosis en la cual se mantiene la estructura general del tejido pero el detalle celular se ha perdido totalmente Es el tipo maacutes comuacuten de necrosis En el interior del citoplasma se observa coagulacioacuten de las proteiacutenas hay una marcada eosinofilia citoplasmaacutetica Los nuacutecleos generalmente se encuentran picnoacuteticos pero auacuten son visiblesLa necrosis de coagulacioacuten se presenta en los INFARTOS Se observa en la musculatura esqueleacutetica y cardiacuteaca de animales con la Enfermedad del Muacutesculo Blanco debido a deficiencia de Vit E y selenio Se observa ademaacutes en la Necrobacilosis causada por Fusobacterium necrophorum

2b Necrosis de Caseificacioacuten Es esta necrosis existe peacuterdida total de la estructura general del tejido y del detalle celular Macroscoacutepicamente se observa como una masa homogeacutenea granular de color blanquecino o amarillento y aspecto generalmente seco como queso ligeramente grasoso sin fuerza cohesiva y que se puede separar faacutecilmente en fragmentos granulares con un instrumento romoMicroscoacutepicamente no existen detalles arquitectoacutenicos ni celulares la masa caseosa estaacute rodeada por macroacutefagos ceacutelulas gigantes linfocitos y ceacutelulas plasmaacuteticas rodeado por una caacutepsula de tejido fibrosoEs frecuente encontrar depoacutesitos de sales de calcio (se tintildeen de color violaacuteceo)Generalmente estaacute asociada a Tuberculosis asiacute como a Linfoadenitis Caseosa en ovinos y caprinos (Corynebacterium pseudotuberculosis)

2c Necrosis de licuefaccioacuten Estaacute caracterizada por desintegracioacuten del material necroacutetico que se transforma en una masa liacutequida en la que se ha perdido totalmente el detalle estructural y celularGeneralmente se presenta en el sistema nervioso central y paacutencreas (debido a la gran cantidad de liacutepidos y agua presentes en estos tejidos) asiacute como tambieacuten en abscesos y flemonesMacroscoacutepicamente Los tejidos necrosados estaacuten licuados formaacutendose una cavidadMicroscoacutepicamente No se reconoce la estructura del oacutergano soacutelo puede observarse un precipitado proteico de color rosado o salmoacuten (eosinofiacutelico) La masa necroacutetica estaacute rodeada por una banda inflamatoria aguda o croacutenica seguacuten el tiempo que la necrosis ha estado presenteEtiologiacutea La mayor parte de la liquefaccioacuten de los tejidos excepto en el SNC se efectuacutea por la accioacuten enzimaacutetica de los neutroacutefilos debido a lo cual este tipo de necrosis se encuentra asociada con la presencia de bacterias especialmente bacterias pioacutegenasLa necrosis de licuefaccioacuten en el SNC se produce como consecuencia de los infartos cerebrales El tejido nervioso tiene poco sosteacuten estructural y un alto contenido lipiacutedico y de agua por lo cual las enzimas autoliacuteticas digieren faacutecilmente el tejido muerto y los convierten en una masa liacutequida o semiliacutequida2d Necrosis grasa Es la muerte del tejido adiposo dentro del individuo vivo Alrededor de la zona de necrosis existe reaccioacuten inflamatoria Hay varios subtipos1048766 Necrosis grasa pancreaacutetica Es aquella que afecta a la grasa de la proximidad del paacutencreasMacroscoacutepicamente la grasa necroacutetica aparece como masas opacas blancas o blanco amarillentas semejantes a yeso Pueden existir depoacutesitos de calcioEtiologiacutea generalmente es causada por lesiones en el paacutencreas o sus conductos lo que permite que escurra la secrecioacuten pancreaacutetica hacia el tejido adiposo circundante (la tripsina destruye las ceacutelulas y permite que la lipasa la cual soacutelo actuacutea sobre ceacutelulas muertas digiera el tejido adiposo)1048766 Necrosis grasa traumaacutetica un traumatismo puede romper las ceacutelulas adiposas liberaacutendose los liacutepidos los cuales actuacutean como sustancias extrantildeas y provocan una reaccioacuten inflamatoria de cuerpo extrantildeo Esta necrosis se produce por traumatismos y mordeduras1048766 Necrosis grasa nutricional es aquella necrosis grasa asociada con utilizacioacuten incompleta de la grasa en casos de caquexia o inanicioacuten Esta necrosis puede acontecer en cualquier parte del individuo pero se observa maacutes comuacutenmente en la grasa abdominal (mesenterios omentos y grasa perirrenal)Evolucioacuten de la necrosisLos focos necroacuteticos evolucionan de forma diversa seguacuten el estado del individuo del agente causal y del tejido en que se produce la necrosisLa forma loacutegica de evolucioacuten de un foco necroacutetico es la de su demarcacioacuten mediante una fibrosis reabsorcioacuten del tejido necroacutetico mediante fagocitosis por macroacutefagos y reemplazo posterior por tejido conectivo fibroso (cicatriz) Tambieacuten puede ocurrir la calcificacioacuten del tejido necroacutetico Si el tejido necrosado es invadido por bacterias pioacutegenas se presentan abscesos Cuando las bacterias de la putrefaccioacuten (bacterias saproacutefitas) penetran en el tejido necroacutetico se presenta la gangrenaEn general la zona de necrosis puede evolucionar de una de las siguientes formasbull Reabsorcioacutenbull Cicatrizacioacuten

bull Calcificacioacutenbull Demarcacioacuten y formacioacuten de un secuestrobull Ulceracioacutenbull Complicacioacuten por infeccioacuten secundariabull Constitucioacuten de una gangrena

GANGRENA

Es la invasioacuten del tejido necroacutetico por bacterias saproacutefitas y su posterior putrefaccioacutenLa gangrena puede afectar a cualquier tejido del cuerpo pero se observa maacutes comuacutenmente en pulmones intestinos glaacutendula mamaria y extremidadesLa gangrena pulmonar sobreviene por la administracioacuten inadecuada de medicamentos por viacutea oral (botella o sonda) el medicamento en vez de pasar a traveacutes del esoacutefago ingresa por la traacutequea hacia los pulmones Se origina una lesioacuten inflamatoria pulmonar con raacutepida invasioacuten del tejido afectado por geacutermenes saproacutefitos y posterior gangrena la cual es mortalLa gangrena hemorraacutegica en el intestino grueso del caballo generalmente se encuentra asociada a trombos de la arteria mesenteacuterica anterior y eacutembolos liberados a partir de dicho trombo Otro origen es como consecuencia de una mala posicioacuten de las viacutesceras torsioacuten voacutelvulo o invaginacioacuten en todas ellas hay graves compresiones venosas llevando a trastornos circulatorios que originan la necrosis hemorraacutegica de la pared intestinal este tejido necrosado es invadido por bacterias saproacutefitas que se encuentran en el contenido intestinal desarrollaacutendose la gangrena con peritonitis y muerteLa gangrena a nivel de extremidades orejas cola barba y cresta del gallo se debe generalmente a bajas temperaturas que provocan necrosis de coagulacioacuten del tejido el cual posteriormente es invadido por bacterias saproacutefitas Tambieacuten ocurre gangrena en el ergotismo originado por el cornezuelo (hongo) del centeno el cual produce una vasoconstriccioacuten perifeacuterica mantenida Otra causa frecuente es la trombosis vascular perifeacuterica por bacterias del geacutenero Salmonella en terneros (trombosis bacteriana)En la glaacutendula mamaria la gangrena aparece a continuacioacuten de la necrosis originada por mastitis estafilococoacutecica (Staphylococcus aureus) cuadro de relativa frecuencia en vacas lecherasClasificacioacuten de la gangrena La gangrena puede ser seca o huacutemeda dependiendo de la humedad y temperatura del tejido afectadoa) Gangrena seca Tambieacuten llamada momificacioacuten Se observa generalmente en extremidades Al haber necrosis ya no llega agua a los tejidos debido a que la circulacioacuten en esa regioacuten ha desaparecido por otra parte se produce deshidratacioacuten por evaporacioacuten y el tejido necroacutetico se vuelve secoDebido a que las bacterias requieren de humedad para crecer en forma oacuteptima la invasioacuten y proliferacioacuten bacteriana en el aacuterea es lenta Cuando el tejido muere ya no se mantiene la circulacioacuten por lo cual se torna friacuteoEl aacuterea de gangrena es seca arrugada y parece estar momificada el color de la extremidad es cafeacute rojizo verde gris o negro Existe un olor puacutetrido desagradable debido a la presencia de sulfuro de hidroacutegeno y otros gases volaacutetiles producidos en el aacuterea de descomposicioacutenLa gangrena seca avanza a lo largo de la extremidad en la direccioacuten del cuerpo hasta el punto donde la circulacioacuten es adecuada para mantener la vida de los tejidos En este punto se desarrolla una liacutenea inflamatoria que separa el tejido vivo del tejido muerto Las defensas

corporales tratan de impedir la invasioacuten bacteriana del tejido sano y tambieacuten de evitar que las toxinas liberadas en el tejido muerto sean absorvidas y diseminadas por todo el organismo Los leucocitos y enzimas liacuteticas causan la licuefaccioacuten del tejido muerto a lo largo de la liacutenea de demarcacioacuten si esto se realiza exitosamente ocurre la amputacioacuten espontaacutenea de la extremidad gangrenadab) Gangrena huacutemeda Generalmente afecta a los oacuterganos internos donde existe adecuada humedad y el tejido necroacutetico mantiene cierta temperatura por la vecindad con otros oacuterganos vivos Aquiacute el crecimiento y propagacioacuten de las bacterias saproacutefitas es muy raacutepida especialmente cuando la gangrena afecta al intestino Cuando la pared intestinal sufre necrosis pierde su impermeabilidad pudiendo incluso romperse y el contenido fecal se vaciacutea en la cavidad abdominal facilitando la propagacioacuten microbiana La muerte ocurre raacutepidamente por septicemia toxemia y schockEl olor es sumamente desagradable debido a la gran cantidad de H2S y otros productos derivados de la putrefaccioacuten Puede observarse numerosas burbujas de gas en los tejidos producto de la fermentacioacuten microbiana Aquiacute no existe una liacutenea demarcatoria entre el tejido vivo y tejido muerto debido a un agotamiento de las defensas corporalesOtro tipo especiacutefico de gangrena huacutemeda en los animales lo constituye el carbunco sintomaacutetico(Mancha o Pierna Negra) cuyo agente etioloacutegico es el Cl chauvei bacteria que produce una poderosa exotoxina que destruye los tejidos circundantes

MUERTE DEL ORGANISMO

La muerte general se produce cuando la triada orgaacutenica vital ha cesado completamente y en forma irreversible en sus funciones (SNC pulmones y corazoacuten) La muerte del organismo animal no es simultaacuteneamente la muerte de todos los tejidos hay ceacutelulas y tejidos que sobreviven maacutes tiempoMientras cerebro y corazoacuten soacutelo duran unos minutos huesos y tejido conectivo duran varias horas- Muerte general fisioloacutegica por edad- Muerte general patoloacutegica por enfermedadComprobacioacuten de la muerte mediante examen cliacutenicobull Ausencia de circulacioacuten y presioacuten sanguiacuteneabull Ausencia de respiracioacutenbull Muerte orgaacutenica de cerebro desmayo

falta de reflejos falta de actividad eleacutectrica (encefalograma plano)

Comprobacioacuten de la muerte mediante necropsiaAl cesar las funciones vitales se desencadena una serie de fenoacutemenos biofiacutesicos y bioquiacutemicos los cuales son responsables de los cambios postmortem

CAMBIOS POSTMORTEM

Tan pronto como acontece la muerte general de un animal aparecen ciertas alteraciones en los tejidos las cuales se conocen como cambios postmortem Es importante conocer estas

alteraciones cadaveacutericas con el objeto de poder diferenciarlas de claramente de los procesos patoloacutegicos1 Autoacutelisis Es la digestioacuten de los tejidos por accioacuten de sus propias enzimas celulares Cuando el tejido es fijado o embalsamado las enzimas intracelulares son inactivadas por medio de metales pesados (Hg) formalina o alcohol2 Putrefaccioacuten Es la descomposicioacuten del tejido por la accioacuten de enzimas bacterianas (bacterias saproacutefitas)3 Rigidez cadaveacuterica (Rigor mortis) Es el encogimiento y contraccioacuten de los muacutesculos despueacutes de la muerte lo que determina una rigidez e inmovilizacioacuten del cuerpo El rigor mortis comienza en la porcioacuten anterior del cadaacutever y progresa en direccioacuten posterior (cabeza cuello tronco y extremidades)Generalmente aparece dentro de las 6 horas despueacutes de la muerte pudiendo no presentarse en animales caqueacutecticos La aparicioacuten del rigor mortis es apresurada por elevadas temperaturas ambientales (verano) por el ejercicio violento (carreras peleas etc) o cuando han ocurrido violentas contracciones musculares como en el teacutetanos o en el envenenamiento por estricnina En este uacuteltimo caso la rigidez cadaveacuterica puede aparecer tan raacutepidamente que la expresioacuten de que el animal murioacute en rigor mortis se usa con frecuenciaEl rigor mortis es retardado por bajas temperaturas exteriores (invierno) En los animales caqueacutecticos el rigor mortis aparece lentamente y puede incluso no observarse El rigor mortis desaparece normalmente entre 24-36 horas posterior a la muerte pudiendo incluso desaparecer a las 48 horas y lo hace en direccioacuten craacuteneo-caudal La desaparicioacuten de la rigidez cadaveacuterica depende de la rapidez con la que se efectuacutea la autoacutelisis y la putrefaccioacuten Las enzimas autoliacuteticas celulares y las enzimas bacterianas causan la digestioacuten de las ceacutelulas musculares cuando esto sucede las fibras musculares se observan flaacuteccidas y los estados de contraccioacuten y rigidez del cadaacutever desaparecen una vez que esto ocurre no vuelve a presentarse el rigor mortis Cuando se encuentra un cadaacutever que no presenta rigidez cadaveacuterica se debe averiguar si el animal ha muerto hace muy poco (menos de 6 horas) o si ya lleva maacutes de 24 horas de muerto y el rigor mortis ya ha desaparecido Para poder dilucidar esto se debe examinar el grado de deshidratacioacuten de la coacuternea si eacutesta no se observa opaca seriacutea indicio de que el animal lleva menos de 6 horas de muerto si estaacute opaca y deshidratada indica que lleva maacutes de 24 horas de muerto y la rigidez cadaveacuterica ya se ha presentado y posteriormente desaparecido Ademaacutes se debe tener presente que el flectar las articulaciones (miembros anteriores posteriores cuello etc) conduce a una peacuterdida permanente del rigor mortis Por otra parte cuando el cadaacutever lleva maacutes de 24 horas aparecen otras alteraciones cadaveacutericas como timpanismo putrefaccioacuten pseudomelanosis etc4 Frialdad cadaveacuterica (Algor mortis) Despueacutes de presentada la muerte del animal empieza a bajar la temperatura corporal hasta adquirir la temperatura ambiental sin embargo la temperatura postmortem puede mantenerse alta e incluso subir en animales de gran tamantildeo debido a la fermentacioacuten y descomposicioacuten del contenido gastrointestinal5 Coagulacioacuten de la sangre Poco despueacutes que muere el animal las ceacutelulas endoteliales comienzan a degenerarse y mueren debido a la falta de oxiacutegeno estas ceacutelulas en degeneracioacuten liberan tromboquinasa ademaacutes esta enzima es liberada por trombocitos y leucocitos moribundos de la sangre estancada Latromboquinasa inicia el mecanismo de la coagulacioacuten observaacutendose precozmente coaacutegulos dentro del corazoacuten arterias y venas La coagulacioacuten no ocurre en los capilares El coaacutegulo

persiste en el sistema vascular hasta que las enzimas fibrinoliacuteticas celulares y bacterianas causan su digestioacuten y licuefaccioacutenLa coagulacioacuten de la sangre puede ser incompleta o bien no presentarse en enfermedades septiceacutemicas (Antrax o Carbunco Bacteridiano) o bien cuando el mecanismo de la coagulacioacuten se ha alterado como sucede en el envenenamiento con treacutebol dulce y rodenticidas asiacute como en casos de eutanasia por sulfato de magnesio Los coaacutegulos son lisos brillantes y libres pueden ser de tres tiposa) Rojos Constituidos por toda la sangre (coaacutegulo tiacutepico)b) Blancos Constituidos por fibrina Se observan como masas elaacutesticas de color blanco amarillento las cuales se ubican dentro de las caacutemaras del corazoacuten y grandes vasos (muy frecuentes en equinos)c) Mixtos El coaacutegulo presenta una parte roja y una parte blanca6 Imbibicioacuten hemoglobiacutenica Es la coloracioacuten rojo-violaacutecea de las paredes vasculares y de los tejidos debido a la difusioacuten de la hemoglobina en los liacutequidos corporales por ruptura de los eritrocitos7 Congestioacuten hipostaacutetica o lividez cadaveacuterica (Livor mortis) Coloracioacuten violaacutecea de las porciones ventrales de los oacuterganos internos y de todo el cadaacutever debido al descenso gravitacional de la sangre (se encuentra en el lado del cadaacutever que quedoacute contra el suelo) Se distingue de las hemorragias porque al corte la sangre fluye de los vasos8 Palidez cadaveacuterica (Palor mortis) Es la palidez de piel y mucosas que se presenta en las partes superiores del cuerpo en contraposicioacuten a la congestioacuten hipostaacutetica9 Pseudomelanosis Presencia de pigmentos de color verde gris o negro en los tejidos posterior a la muerte Durante el proceso de la putrefaccioacuten diferentes tipos de bacterias producen H2S el cual se combina con Fe de la hemoglobina para producir sulfometahemoglobina de color verde o suacutelfuro de fierro un pigmento de color gris a negro Este proceso se iniciaraacute primero en el aparato digestivo y el pigmento difundiraacute hasta alcanzar la piel abdominal posteriormente se iraacute generalizando10 Imbibicioacuten biliar Coloracioacuten amarillo-verdosa de los oacuterganos y tejidos vecinos a la vesiacutecula biliar se debe a la difusioacuten de la colebilirrubina (bilirrubina directa o conjugada) a traveacutes de la pared de la vesiacutecula11 Timpanismo y enfisema postmortem Es la acumulacioacuten de gases en el lumen del aparato digestivo (timpanismo) o dentro de los tejidos (enfisema) debido a la fermentacioacuten bacteriana12 Ruptura de oacuterganos y tejidos Los gases producidos por la fermentacioacuten bacteriana causan dilatacioacuten progresiva de los tejidos del cuerpo hasta que se revientan El estoacutemago intestino pared abdominal ventral y diafragma son los tejidos que generalmente se rompen por la excesiva presioacuten del gas13 Desplazamiento de viacutesceras Se presenta en las cavidades del animal muerto cuando eacuteste es movido despueacutes de la muerte Los intestinos son los oacuterganos que maacutes comuacutenmente cambian de posicioacuten las porciones que contienen gas se elevan en cambio los segmentos que contienen alimento caen hacia la parte ventral de la cavidad abdominal de esta forma se produce rotacioacuten de las asas intestinales El cambio de posicioacuten postmortem de los intestinos debe diferenciarse de las malas posiciones de las viacutesceras antemortem (voacutelvulos y torsiones) Otros desplazamientos observados pueden ser los de segmentos intestinales que pasan a la cavidad toraacutecica a traveacutes de rupturas de la pared diafragmaacutetica de igual modo esto se observa en la pared abdominal ventral cuando existe ruptura de ella El prolapso de partes del intestino grueso yo del uacutetero hacia el exterior a traveacutes de los

orificios naturales se observa como consecuencia de una gran presioacuten interna ocasionada por el timpanismoFactores que influyen en la presentacioacuten de los cambios postmortem1 Temperatura ambiente y temperatura corporal Las altas temperaturas externas asiacute como la fiebre previa a la muerte del animal favorecen el proceso de digestioacuten enzimaacutetica y bacteriana ademaacutes de la multiplicacioacuten microbiana principalmente de flora saproacutefita (especialmente en aparato digestivo)Es asiacute como en verano la descomposicioacuten de los cadaacuteveres ocurre maacutes raacutepidamenteLos animales pueden ser preservados durante mucho tiempo a temperaturas bajas la refrigeracioacuten constituye un meacutetodo moderno para la conservacioacuten de cadaacuteveres (toda sala de necropsia deberiacutea contar con una unidad de refrigeracioacuten) La congelacioacuten de animales y tejidos no es conveniente ya que se producen artefactos muy severos (dantildeos histoloacutegicos postmortem que pueden confundirse con lesiones o que impiden una adecuada interpretacioacuten de una lesioacuten)2 Tamantildeo del individuo A mayor tamantildeo mayor rapidez de los cambios postmortem La razoacuten de esto radica en que los animales grandes requieren un lapso de tiempo maacutes largo para que el calor del cuerpo se disipe Los animales grandes (caballos y bovinos adultos) pueden descomponerse en el interior aun cuando su superficie externa esteacute congelada Una vez que la fermentacioacuten bacteriana se inicia el calor de la fermentacioacuten puede ser tan grande que sea mayor a la cantidad de calor disipado3 Aislamiento externo Las gruesas cubiertas de plumas pelos o lana asiacute como el paniacuteculo adiposo evitan la disipacioacuten del calor interno del cadaacutever En ovinos y cerdos los cambios postmortem se presentan raacutepidamente debido a la conservacioacuten de la temperatura corporal interna por su gruesa cubierta protectora4 Estado nutricional Mientras maacutes pesado es el animal maacutes lenta es la peacuterdida de calor y maacutes raacutepidamente se llevan a cabo los procesos de descomposicioacuten La grasa es una sustancia ldquoaislanterdquo El rigor mortis ocurre maacutes raacutepidamente en los animales gordos que en los flacos5 Especie La especie animal no soacutelo determina su tamantildeo y aislamiento externo sino tambieacuten el caraacutecter de la musculatura Los muacutesculos del cerdo son suaves huacutemedos y contienen grasa de tal modo que la descomposicioacuten se realiza precozmente en cambio la musculatura del caballo es seca y firme por lo que la descomposicioacuten es relativamente lenta y las bacterias se propagan en los tejidos maacutes lento que en el cerdo

Page 2: patologia.docx

4- Cambios teacutermicos tanto el friacuteo como el calor intenso pueden coagular el protoplasma celular al igual que corrientes eleacutectricas de alto voltajeMacroscoacutepicamente Las aacutereas de necrosis generalmente son de color blanco-grisaacuteceo o amarillento con aspecto de cocido La mayoriacutea de las veces los bordes estaacuten claramente delimitados siendo rodeados generalmente por una zona roja de reaccioacuten inflamatoriaMicroscoacutepicamente Los liacutemites celulares son poco claros o estaacuten ausentes El citoplasma de las ceacutelulas necroacuteticas se tintildee maacutes intensamente con la eosina que en una ceacutelula normal (eosinofilia = color rosado)El nuacutecleo sufre las siguientes alteracionesa- Picnosis encogimiento y condensacioacuten de la materia nuclear hasta convertirse en una pequentildea masa homogeacutenea que se tintildee intensamente con hematoxilina (basofiacutelico = color azul)b- Cariosquisis es la aparicioacuten de hendiduras o rajaduras en el nuacutecleo pero sus fragmentos permanecen en posicioacuten normal dentro de la ceacutelulac- Cariorrexis es la fragmentacioacuten del nuacutecleo con esparcimiento de los fragmentos nucleares en el citoplasma celulard- Cariolisis es la lisis o licuefaccioacuten del nuacutecleo

Tipos de necrosis con relacioacuten a su distribucioacuten1- Necrosis celular citoacutelisis2- Necrosis total afecta a partes de tejidos en los cuales el pareacutenquima orgaacutenico y estroma estaacuten muertosSe clasifican de acuerdo a la apariencia general del tejido y no sobre la base del agente etioloacutegico

2a Necrosis de Coagulacioacuten Es aquella necrosis en la cual se mantiene la estructura general del tejido pero el detalle celular se ha perdido totalmente Es el tipo maacutes comuacuten de necrosis En el interior del citoplasma se observa coagulacioacuten de las proteiacutenas hay una marcada eosinofilia citoplasmaacutetica Los nuacutecleos generalmente se encuentran picnoacuteticos pero auacuten son visiblesLa necrosis de coagulacioacuten se presenta en los INFARTOS Se observa en la musculatura esqueleacutetica y cardiacuteaca de animales con la Enfermedad del Muacutesculo Blanco debido a deficiencia de Vit E y selenio Se observa ademaacutes en la Necrobacilosis causada por Fusobacterium necrophorum

2b Necrosis de Caseificacioacuten Es esta necrosis existe peacuterdida total de la estructura general del tejido y del detalle celular Macroscoacutepicamente se observa como una masa homogeacutenea granular de color blanquecino o amarillento y aspecto generalmente seco como queso ligeramente grasoso sin fuerza cohesiva y que se puede separar faacutecilmente en fragmentos granulares con un instrumento romoMicroscoacutepicamente no existen detalles arquitectoacutenicos ni celulares la masa caseosa estaacute rodeada por macroacutefagos ceacutelulas gigantes linfocitos y ceacutelulas plasmaacuteticas rodeado por una caacutepsula de tejido fibrosoEs frecuente encontrar depoacutesitos de sales de calcio (se tintildeen de color violaacuteceo)Generalmente estaacute asociada a Tuberculosis asiacute como a Linfoadenitis Caseosa en ovinos y caprinos (Corynebacterium pseudotuberculosis)

2c Necrosis de licuefaccioacuten Estaacute caracterizada por desintegracioacuten del material necroacutetico que se transforma en una masa liacutequida en la que se ha perdido totalmente el detalle estructural y celularGeneralmente se presenta en el sistema nervioso central y paacutencreas (debido a la gran cantidad de liacutepidos y agua presentes en estos tejidos) asiacute como tambieacuten en abscesos y flemonesMacroscoacutepicamente Los tejidos necrosados estaacuten licuados formaacutendose una cavidadMicroscoacutepicamente No se reconoce la estructura del oacutergano soacutelo puede observarse un precipitado proteico de color rosado o salmoacuten (eosinofiacutelico) La masa necroacutetica estaacute rodeada por una banda inflamatoria aguda o croacutenica seguacuten el tiempo que la necrosis ha estado presenteEtiologiacutea La mayor parte de la liquefaccioacuten de los tejidos excepto en el SNC se efectuacutea por la accioacuten enzimaacutetica de los neutroacutefilos debido a lo cual este tipo de necrosis se encuentra asociada con la presencia de bacterias especialmente bacterias pioacutegenasLa necrosis de licuefaccioacuten en el SNC se produce como consecuencia de los infartos cerebrales El tejido nervioso tiene poco sosteacuten estructural y un alto contenido lipiacutedico y de agua por lo cual las enzimas autoliacuteticas digieren faacutecilmente el tejido muerto y los convierten en una masa liacutequida o semiliacutequida2d Necrosis grasa Es la muerte del tejido adiposo dentro del individuo vivo Alrededor de la zona de necrosis existe reaccioacuten inflamatoria Hay varios subtipos1048766 Necrosis grasa pancreaacutetica Es aquella que afecta a la grasa de la proximidad del paacutencreasMacroscoacutepicamente la grasa necroacutetica aparece como masas opacas blancas o blanco amarillentas semejantes a yeso Pueden existir depoacutesitos de calcioEtiologiacutea generalmente es causada por lesiones en el paacutencreas o sus conductos lo que permite que escurra la secrecioacuten pancreaacutetica hacia el tejido adiposo circundante (la tripsina destruye las ceacutelulas y permite que la lipasa la cual soacutelo actuacutea sobre ceacutelulas muertas digiera el tejido adiposo)1048766 Necrosis grasa traumaacutetica un traumatismo puede romper las ceacutelulas adiposas liberaacutendose los liacutepidos los cuales actuacutean como sustancias extrantildeas y provocan una reaccioacuten inflamatoria de cuerpo extrantildeo Esta necrosis se produce por traumatismos y mordeduras1048766 Necrosis grasa nutricional es aquella necrosis grasa asociada con utilizacioacuten incompleta de la grasa en casos de caquexia o inanicioacuten Esta necrosis puede acontecer en cualquier parte del individuo pero se observa maacutes comuacutenmente en la grasa abdominal (mesenterios omentos y grasa perirrenal)Evolucioacuten de la necrosisLos focos necroacuteticos evolucionan de forma diversa seguacuten el estado del individuo del agente causal y del tejido en que se produce la necrosisLa forma loacutegica de evolucioacuten de un foco necroacutetico es la de su demarcacioacuten mediante una fibrosis reabsorcioacuten del tejido necroacutetico mediante fagocitosis por macroacutefagos y reemplazo posterior por tejido conectivo fibroso (cicatriz) Tambieacuten puede ocurrir la calcificacioacuten del tejido necroacutetico Si el tejido necrosado es invadido por bacterias pioacutegenas se presentan abscesos Cuando las bacterias de la putrefaccioacuten (bacterias saproacutefitas) penetran en el tejido necroacutetico se presenta la gangrenaEn general la zona de necrosis puede evolucionar de una de las siguientes formasbull Reabsorcioacutenbull Cicatrizacioacuten

bull Calcificacioacutenbull Demarcacioacuten y formacioacuten de un secuestrobull Ulceracioacutenbull Complicacioacuten por infeccioacuten secundariabull Constitucioacuten de una gangrena

GANGRENA

Es la invasioacuten del tejido necroacutetico por bacterias saproacutefitas y su posterior putrefaccioacutenLa gangrena puede afectar a cualquier tejido del cuerpo pero se observa maacutes comuacutenmente en pulmones intestinos glaacutendula mamaria y extremidadesLa gangrena pulmonar sobreviene por la administracioacuten inadecuada de medicamentos por viacutea oral (botella o sonda) el medicamento en vez de pasar a traveacutes del esoacutefago ingresa por la traacutequea hacia los pulmones Se origina una lesioacuten inflamatoria pulmonar con raacutepida invasioacuten del tejido afectado por geacutermenes saproacutefitos y posterior gangrena la cual es mortalLa gangrena hemorraacutegica en el intestino grueso del caballo generalmente se encuentra asociada a trombos de la arteria mesenteacuterica anterior y eacutembolos liberados a partir de dicho trombo Otro origen es como consecuencia de una mala posicioacuten de las viacutesceras torsioacuten voacutelvulo o invaginacioacuten en todas ellas hay graves compresiones venosas llevando a trastornos circulatorios que originan la necrosis hemorraacutegica de la pared intestinal este tejido necrosado es invadido por bacterias saproacutefitas que se encuentran en el contenido intestinal desarrollaacutendose la gangrena con peritonitis y muerteLa gangrena a nivel de extremidades orejas cola barba y cresta del gallo se debe generalmente a bajas temperaturas que provocan necrosis de coagulacioacuten del tejido el cual posteriormente es invadido por bacterias saproacutefitas Tambieacuten ocurre gangrena en el ergotismo originado por el cornezuelo (hongo) del centeno el cual produce una vasoconstriccioacuten perifeacuterica mantenida Otra causa frecuente es la trombosis vascular perifeacuterica por bacterias del geacutenero Salmonella en terneros (trombosis bacteriana)En la glaacutendula mamaria la gangrena aparece a continuacioacuten de la necrosis originada por mastitis estafilococoacutecica (Staphylococcus aureus) cuadro de relativa frecuencia en vacas lecherasClasificacioacuten de la gangrena La gangrena puede ser seca o huacutemeda dependiendo de la humedad y temperatura del tejido afectadoa) Gangrena seca Tambieacuten llamada momificacioacuten Se observa generalmente en extremidades Al haber necrosis ya no llega agua a los tejidos debido a que la circulacioacuten en esa regioacuten ha desaparecido por otra parte se produce deshidratacioacuten por evaporacioacuten y el tejido necroacutetico se vuelve secoDebido a que las bacterias requieren de humedad para crecer en forma oacuteptima la invasioacuten y proliferacioacuten bacteriana en el aacuterea es lenta Cuando el tejido muere ya no se mantiene la circulacioacuten por lo cual se torna friacuteoEl aacuterea de gangrena es seca arrugada y parece estar momificada el color de la extremidad es cafeacute rojizo verde gris o negro Existe un olor puacutetrido desagradable debido a la presencia de sulfuro de hidroacutegeno y otros gases volaacutetiles producidos en el aacuterea de descomposicioacutenLa gangrena seca avanza a lo largo de la extremidad en la direccioacuten del cuerpo hasta el punto donde la circulacioacuten es adecuada para mantener la vida de los tejidos En este punto se desarrolla una liacutenea inflamatoria que separa el tejido vivo del tejido muerto Las defensas

corporales tratan de impedir la invasioacuten bacteriana del tejido sano y tambieacuten de evitar que las toxinas liberadas en el tejido muerto sean absorvidas y diseminadas por todo el organismo Los leucocitos y enzimas liacuteticas causan la licuefaccioacuten del tejido muerto a lo largo de la liacutenea de demarcacioacuten si esto se realiza exitosamente ocurre la amputacioacuten espontaacutenea de la extremidad gangrenadab) Gangrena huacutemeda Generalmente afecta a los oacuterganos internos donde existe adecuada humedad y el tejido necroacutetico mantiene cierta temperatura por la vecindad con otros oacuterganos vivos Aquiacute el crecimiento y propagacioacuten de las bacterias saproacutefitas es muy raacutepida especialmente cuando la gangrena afecta al intestino Cuando la pared intestinal sufre necrosis pierde su impermeabilidad pudiendo incluso romperse y el contenido fecal se vaciacutea en la cavidad abdominal facilitando la propagacioacuten microbiana La muerte ocurre raacutepidamente por septicemia toxemia y schockEl olor es sumamente desagradable debido a la gran cantidad de H2S y otros productos derivados de la putrefaccioacuten Puede observarse numerosas burbujas de gas en los tejidos producto de la fermentacioacuten microbiana Aquiacute no existe una liacutenea demarcatoria entre el tejido vivo y tejido muerto debido a un agotamiento de las defensas corporalesOtro tipo especiacutefico de gangrena huacutemeda en los animales lo constituye el carbunco sintomaacutetico(Mancha o Pierna Negra) cuyo agente etioloacutegico es el Cl chauvei bacteria que produce una poderosa exotoxina que destruye los tejidos circundantes

MUERTE DEL ORGANISMO

La muerte general se produce cuando la triada orgaacutenica vital ha cesado completamente y en forma irreversible en sus funciones (SNC pulmones y corazoacuten) La muerte del organismo animal no es simultaacuteneamente la muerte de todos los tejidos hay ceacutelulas y tejidos que sobreviven maacutes tiempoMientras cerebro y corazoacuten soacutelo duran unos minutos huesos y tejido conectivo duran varias horas- Muerte general fisioloacutegica por edad- Muerte general patoloacutegica por enfermedadComprobacioacuten de la muerte mediante examen cliacutenicobull Ausencia de circulacioacuten y presioacuten sanguiacuteneabull Ausencia de respiracioacutenbull Muerte orgaacutenica de cerebro desmayo

falta de reflejos falta de actividad eleacutectrica (encefalograma plano)

Comprobacioacuten de la muerte mediante necropsiaAl cesar las funciones vitales se desencadena una serie de fenoacutemenos biofiacutesicos y bioquiacutemicos los cuales son responsables de los cambios postmortem

CAMBIOS POSTMORTEM

Tan pronto como acontece la muerte general de un animal aparecen ciertas alteraciones en los tejidos las cuales se conocen como cambios postmortem Es importante conocer estas

alteraciones cadaveacutericas con el objeto de poder diferenciarlas de claramente de los procesos patoloacutegicos1 Autoacutelisis Es la digestioacuten de los tejidos por accioacuten de sus propias enzimas celulares Cuando el tejido es fijado o embalsamado las enzimas intracelulares son inactivadas por medio de metales pesados (Hg) formalina o alcohol2 Putrefaccioacuten Es la descomposicioacuten del tejido por la accioacuten de enzimas bacterianas (bacterias saproacutefitas)3 Rigidez cadaveacuterica (Rigor mortis) Es el encogimiento y contraccioacuten de los muacutesculos despueacutes de la muerte lo que determina una rigidez e inmovilizacioacuten del cuerpo El rigor mortis comienza en la porcioacuten anterior del cadaacutever y progresa en direccioacuten posterior (cabeza cuello tronco y extremidades)Generalmente aparece dentro de las 6 horas despueacutes de la muerte pudiendo no presentarse en animales caqueacutecticos La aparicioacuten del rigor mortis es apresurada por elevadas temperaturas ambientales (verano) por el ejercicio violento (carreras peleas etc) o cuando han ocurrido violentas contracciones musculares como en el teacutetanos o en el envenenamiento por estricnina En este uacuteltimo caso la rigidez cadaveacuterica puede aparecer tan raacutepidamente que la expresioacuten de que el animal murioacute en rigor mortis se usa con frecuenciaEl rigor mortis es retardado por bajas temperaturas exteriores (invierno) En los animales caqueacutecticos el rigor mortis aparece lentamente y puede incluso no observarse El rigor mortis desaparece normalmente entre 24-36 horas posterior a la muerte pudiendo incluso desaparecer a las 48 horas y lo hace en direccioacuten craacuteneo-caudal La desaparicioacuten de la rigidez cadaveacuterica depende de la rapidez con la que se efectuacutea la autoacutelisis y la putrefaccioacuten Las enzimas autoliacuteticas celulares y las enzimas bacterianas causan la digestioacuten de las ceacutelulas musculares cuando esto sucede las fibras musculares se observan flaacuteccidas y los estados de contraccioacuten y rigidez del cadaacutever desaparecen una vez que esto ocurre no vuelve a presentarse el rigor mortis Cuando se encuentra un cadaacutever que no presenta rigidez cadaveacuterica se debe averiguar si el animal ha muerto hace muy poco (menos de 6 horas) o si ya lleva maacutes de 24 horas de muerto y el rigor mortis ya ha desaparecido Para poder dilucidar esto se debe examinar el grado de deshidratacioacuten de la coacuternea si eacutesta no se observa opaca seriacutea indicio de que el animal lleva menos de 6 horas de muerto si estaacute opaca y deshidratada indica que lleva maacutes de 24 horas de muerto y la rigidez cadaveacuterica ya se ha presentado y posteriormente desaparecido Ademaacutes se debe tener presente que el flectar las articulaciones (miembros anteriores posteriores cuello etc) conduce a una peacuterdida permanente del rigor mortis Por otra parte cuando el cadaacutever lleva maacutes de 24 horas aparecen otras alteraciones cadaveacutericas como timpanismo putrefaccioacuten pseudomelanosis etc4 Frialdad cadaveacuterica (Algor mortis) Despueacutes de presentada la muerte del animal empieza a bajar la temperatura corporal hasta adquirir la temperatura ambiental sin embargo la temperatura postmortem puede mantenerse alta e incluso subir en animales de gran tamantildeo debido a la fermentacioacuten y descomposicioacuten del contenido gastrointestinal5 Coagulacioacuten de la sangre Poco despueacutes que muere el animal las ceacutelulas endoteliales comienzan a degenerarse y mueren debido a la falta de oxiacutegeno estas ceacutelulas en degeneracioacuten liberan tromboquinasa ademaacutes esta enzima es liberada por trombocitos y leucocitos moribundos de la sangre estancada Latromboquinasa inicia el mecanismo de la coagulacioacuten observaacutendose precozmente coaacutegulos dentro del corazoacuten arterias y venas La coagulacioacuten no ocurre en los capilares El coaacutegulo

persiste en el sistema vascular hasta que las enzimas fibrinoliacuteticas celulares y bacterianas causan su digestioacuten y licuefaccioacutenLa coagulacioacuten de la sangre puede ser incompleta o bien no presentarse en enfermedades septiceacutemicas (Antrax o Carbunco Bacteridiano) o bien cuando el mecanismo de la coagulacioacuten se ha alterado como sucede en el envenenamiento con treacutebol dulce y rodenticidas asiacute como en casos de eutanasia por sulfato de magnesio Los coaacutegulos son lisos brillantes y libres pueden ser de tres tiposa) Rojos Constituidos por toda la sangre (coaacutegulo tiacutepico)b) Blancos Constituidos por fibrina Se observan como masas elaacutesticas de color blanco amarillento las cuales se ubican dentro de las caacutemaras del corazoacuten y grandes vasos (muy frecuentes en equinos)c) Mixtos El coaacutegulo presenta una parte roja y una parte blanca6 Imbibicioacuten hemoglobiacutenica Es la coloracioacuten rojo-violaacutecea de las paredes vasculares y de los tejidos debido a la difusioacuten de la hemoglobina en los liacutequidos corporales por ruptura de los eritrocitos7 Congestioacuten hipostaacutetica o lividez cadaveacuterica (Livor mortis) Coloracioacuten violaacutecea de las porciones ventrales de los oacuterganos internos y de todo el cadaacutever debido al descenso gravitacional de la sangre (se encuentra en el lado del cadaacutever que quedoacute contra el suelo) Se distingue de las hemorragias porque al corte la sangre fluye de los vasos8 Palidez cadaveacuterica (Palor mortis) Es la palidez de piel y mucosas que se presenta en las partes superiores del cuerpo en contraposicioacuten a la congestioacuten hipostaacutetica9 Pseudomelanosis Presencia de pigmentos de color verde gris o negro en los tejidos posterior a la muerte Durante el proceso de la putrefaccioacuten diferentes tipos de bacterias producen H2S el cual se combina con Fe de la hemoglobina para producir sulfometahemoglobina de color verde o suacutelfuro de fierro un pigmento de color gris a negro Este proceso se iniciaraacute primero en el aparato digestivo y el pigmento difundiraacute hasta alcanzar la piel abdominal posteriormente se iraacute generalizando10 Imbibicioacuten biliar Coloracioacuten amarillo-verdosa de los oacuterganos y tejidos vecinos a la vesiacutecula biliar se debe a la difusioacuten de la colebilirrubina (bilirrubina directa o conjugada) a traveacutes de la pared de la vesiacutecula11 Timpanismo y enfisema postmortem Es la acumulacioacuten de gases en el lumen del aparato digestivo (timpanismo) o dentro de los tejidos (enfisema) debido a la fermentacioacuten bacteriana12 Ruptura de oacuterganos y tejidos Los gases producidos por la fermentacioacuten bacteriana causan dilatacioacuten progresiva de los tejidos del cuerpo hasta que se revientan El estoacutemago intestino pared abdominal ventral y diafragma son los tejidos que generalmente se rompen por la excesiva presioacuten del gas13 Desplazamiento de viacutesceras Se presenta en las cavidades del animal muerto cuando eacuteste es movido despueacutes de la muerte Los intestinos son los oacuterganos que maacutes comuacutenmente cambian de posicioacuten las porciones que contienen gas se elevan en cambio los segmentos que contienen alimento caen hacia la parte ventral de la cavidad abdominal de esta forma se produce rotacioacuten de las asas intestinales El cambio de posicioacuten postmortem de los intestinos debe diferenciarse de las malas posiciones de las viacutesceras antemortem (voacutelvulos y torsiones) Otros desplazamientos observados pueden ser los de segmentos intestinales que pasan a la cavidad toraacutecica a traveacutes de rupturas de la pared diafragmaacutetica de igual modo esto se observa en la pared abdominal ventral cuando existe ruptura de ella El prolapso de partes del intestino grueso yo del uacutetero hacia el exterior a traveacutes de los

orificios naturales se observa como consecuencia de una gran presioacuten interna ocasionada por el timpanismoFactores que influyen en la presentacioacuten de los cambios postmortem1 Temperatura ambiente y temperatura corporal Las altas temperaturas externas asiacute como la fiebre previa a la muerte del animal favorecen el proceso de digestioacuten enzimaacutetica y bacteriana ademaacutes de la multiplicacioacuten microbiana principalmente de flora saproacutefita (especialmente en aparato digestivo)Es asiacute como en verano la descomposicioacuten de los cadaacuteveres ocurre maacutes raacutepidamenteLos animales pueden ser preservados durante mucho tiempo a temperaturas bajas la refrigeracioacuten constituye un meacutetodo moderno para la conservacioacuten de cadaacuteveres (toda sala de necropsia deberiacutea contar con una unidad de refrigeracioacuten) La congelacioacuten de animales y tejidos no es conveniente ya que se producen artefactos muy severos (dantildeos histoloacutegicos postmortem que pueden confundirse con lesiones o que impiden una adecuada interpretacioacuten de una lesioacuten)2 Tamantildeo del individuo A mayor tamantildeo mayor rapidez de los cambios postmortem La razoacuten de esto radica en que los animales grandes requieren un lapso de tiempo maacutes largo para que el calor del cuerpo se disipe Los animales grandes (caballos y bovinos adultos) pueden descomponerse en el interior aun cuando su superficie externa esteacute congelada Una vez que la fermentacioacuten bacteriana se inicia el calor de la fermentacioacuten puede ser tan grande que sea mayor a la cantidad de calor disipado3 Aislamiento externo Las gruesas cubiertas de plumas pelos o lana asiacute como el paniacuteculo adiposo evitan la disipacioacuten del calor interno del cadaacutever En ovinos y cerdos los cambios postmortem se presentan raacutepidamente debido a la conservacioacuten de la temperatura corporal interna por su gruesa cubierta protectora4 Estado nutricional Mientras maacutes pesado es el animal maacutes lenta es la peacuterdida de calor y maacutes raacutepidamente se llevan a cabo los procesos de descomposicioacuten La grasa es una sustancia ldquoaislanterdquo El rigor mortis ocurre maacutes raacutepidamente en los animales gordos que en los flacos5 Especie La especie animal no soacutelo determina su tamantildeo y aislamiento externo sino tambieacuten el caraacutecter de la musculatura Los muacutesculos del cerdo son suaves huacutemedos y contienen grasa de tal modo que la descomposicioacuten se realiza precozmente en cambio la musculatura del caballo es seca y firme por lo que la descomposicioacuten es relativamente lenta y las bacterias se propagan en los tejidos maacutes lento que en el cerdo

Page 3: patologia.docx

2c Necrosis de licuefaccioacuten Estaacute caracterizada por desintegracioacuten del material necroacutetico que se transforma en una masa liacutequida en la que se ha perdido totalmente el detalle estructural y celularGeneralmente se presenta en el sistema nervioso central y paacutencreas (debido a la gran cantidad de liacutepidos y agua presentes en estos tejidos) asiacute como tambieacuten en abscesos y flemonesMacroscoacutepicamente Los tejidos necrosados estaacuten licuados formaacutendose una cavidadMicroscoacutepicamente No se reconoce la estructura del oacutergano soacutelo puede observarse un precipitado proteico de color rosado o salmoacuten (eosinofiacutelico) La masa necroacutetica estaacute rodeada por una banda inflamatoria aguda o croacutenica seguacuten el tiempo que la necrosis ha estado presenteEtiologiacutea La mayor parte de la liquefaccioacuten de los tejidos excepto en el SNC se efectuacutea por la accioacuten enzimaacutetica de los neutroacutefilos debido a lo cual este tipo de necrosis se encuentra asociada con la presencia de bacterias especialmente bacterias pioacutegenasLa necrosis de licuefaccioacuten en el SNC se produce como consecuencia de los infartos cerebrales El tejido nervioso tiene poco sosteacuten estructural y un alto contenido lipiacutedico y de agua por lo cual las enzimas autoliacuteticas digieren faacutecilmente el tejido muerto y los convierten en una masa liacutequida o semiliacutequida2d Necrosis grasa Es la muerte del tejido adiposo dentro del individuo vivo Alrededor de la zona de necrosis existe reaccioacuten inflamatoria Hay varios subtipos1048766 Necrosis grasa pancreaacutetica Es aquella que afecta a la grasa de la proximidad del paacutencreasMacroscoacutepicamente la grasa necroacutetica aparece como masas opacas blancas o blanco amarillentas semejantes a yeso Pueden existir depoacutesitos de calcioEtiologiacutea generalmente es causada por lesiones en el paacutencreas o sus conductos lo que permite que escurra la secrecioacuten pancreaacutetica hacia el tejido adiposo circundante (la tripsina destruye las ceacutelulas y permite que la lipasa la cual soacutelo actuacutea sobre ceacutelulas muertas digiera el tejido adiposo)1048766 Necrosis grasa traumaacutetica un traumatismo puede romper las ceacutelulas adiposas liberaacutendose los liacutepidos los cuales actuacutean como sustancias extrantildeas y provocan una reaccioacuten inflamatoria de cuerpo extrantildeo Esta necrosis se produce por traumatismos y mordeduras1048766 Necrosis grasa nutricional es aquella necrosis grasa asociada con utilizacioacuten incompleta de la grasa en casos de caquexia o inanicioacuten Esta necrosis puede acontecer en cualquier parte del individuo pero se observa maacutes comuacutenmente en la grasa abdominal (mesenterios omentos y grasa perirrenal)Evolucioacuten de la necrosisLos focos necroacuteticos evolucionan de forma diversa seguacuten el estado del individuo del agente causal y del tejido en que se produce la necrosisLa forma loacutegica de evolucioacuten de un foco necroacutetico es la de su demarcacioacuten mediante una fibrosis reabsorcioacuten del tejido necroacutetico mediante fagocitosis por macroacutefagos y reemplazo posterior por tejido conectivo fibroso (cicatriz) Tambieacuten puede ocurrir la calcificacioacuten del tejido necroacutetico Si el tejido necrosado es invadido por bacterias pioacutegenas se presentan abscesos Cuando las bacterias de la putrefaccioacuten (bacterias saproacutefitas) penetran en el tejido necroacutetico se presenta la gangrenaEn general la zona de necrosis puede evolucionar de una de las siguientes formasbull Reabsorcioacutenbull Cicatrizacioacuten

bull Calcificacioacutenbull Demarcacioacuten y formacioacuten de un secuestrobull Ulceracioacutenbull Complicacioacuten por infeccioacuten secundariabull Constitucioacuten de una gangrena

GANGRENA

Es la invasioacuten del tejido necroacutetico por bacterias saproacutefitas y su posterior putrefaccioacutenLa gangrena puede afectar a cualquier tejido del cuerpo pero se observa maacutes comuacutenmente en pulmones intestinos glaacutendula mamaria y extremidadesLa gangrena pulmonar sobreviene por la administracioacuten inadecuada de medicamentos por viacutea oral (botella o sonda) el medicamento en vez de pasar a traveacutes del esoacutefago ingresa por la traacutequea hacia los pulmones Se origina una lesioacuten inflamatoria pulmonar con raacutepida invasioacuten del tejido afectado por geacutermenes saproacutefitos y posterior gangrena la cual es mortalLa gangrena hemorraacutegica en el intestino grueso del caballo generalmente se encuentra asociada a trombos de la arteria mesenteacuterica anterior y eacutembolos liberados a partir de dicho trombo Otro origen es como consecuencia de una mala posicioacuten de las viacutesceras torsioacuten voacutelvulo o invaginacioacuten en todas ellas hay graves compresiones venosas llevando a trastornos circulatorios que originan la necrosis hemorraacutegica de la pared intestinal este tejido necrosado es invadido por bacterias saproacutefitas que se encuentran en el contenido intestinal desarrollaacutendose la gangrena con peritonitis y muerteLa gangrena a nivel de extremidades orejas cola barba y cresta del gallo se debe generalmente a bajas temperaturas que provocan necrosis de coagulacioacuten del tejido el cual posteriormente es invadido por bacterias saproacutefitas Tambieacuten ocurre gangrena en el ergotismo originado por el cornezuelo (hongo) del centeno el cual produce una vasoconstriccioacuten perifeacuterica mantenida Otra causa frecuente es la trombosis vascular perifeacuterica por bacterias del geacutenero Salmonella en terneros (trombosis bacteriana)En la glaacutendula mamaria la gangrena aparece a continuacioacuten de la necrosis originada por mastitis estafilococoacutecica (Staphylococcus aureus) cuadro de relativa frecuencia en vacas lecherasClasificacioacuten de la gangrena La gangrena puede ser seca o huacutemeda dependiendo de la humedad y temperatura del tejido afectadoa) Gangrena seca Tambieacuten llamada momificacioacuten Se observa generalmente en extremidades Al haber necrosis ya no llega agua a los tejidos debido a que la circulacioacuten en esa regioacuten ha desaparecido por otra parte se produce deshidratacioacuten por evaporacioacuten y el tejido necroacutetico se vuelve secoDebido a que las bacterias requieren de humedad para crecer en forma oacuteptima la invasioacuten y proliferacioacuten bacteriana en el aacuterea es lenta Cuando el tejido muere ya no se mantiene la circulacioacuten por lo cual se torna friacuteoEl aacuterea de gangrena es seca arrugada y parece estar momificada el color de la extremidad es cafeacute rojizo verde gris o negro Existe un olor puacutetrido desagradable debido a la presencia de sulfuro de hidroacutegeno y otros gases volaacutetiles producidos en el aacuterea de descomposicioacutenLa gangrena seca avanza a lo largo de la extremidad en la direccioacuten del cuerpo hasta el punto donde la circulacioacuten es adecuada para mantener la vida de los tejidos En este punto se desarrolla una liacutenea inflamatoria que separa el tejido vivo del tejido muerto Las defensas

corporales tratan de impedir la invasioacuten bacteriana del tejido sano y tambieacuten de evitar que las toxinas liberadas en el tejido muerto sean absorvidas y diseminadas por todo el organismo Los leucocitos y enzimas liacuteticas causan la licuefaccioacuten del tejido muerto a lo largo de la liacutenea de demarcacioacuten si esto se realiza exitosamente ocurre la amputacioacuten espontaacutenea de la extremidad gangrenadab) Gangrena huacutemeda Generalmente afecta a los oacuterganos internos donde existe adecuada humedad y el tejido necroacutetico mantiene cierta temperatura por la vecindad con otros oacuterganos vivos Aquiacute el crecimiento y propagacioacuten de las bacterias saproacutefitas es muy raacutepida especialmente cuando la gangrena afecta al intestino Cuando la pared intestinal sufre necrosis pierde su impermeabilidad pudiendo incluso romperse y el contenido fecal se vaciacutea en la cavidad abdominal facilitando la propagacioacuten microbiana La muerte ocurre raacutepidamente por septicemia toxemia y schockEl olor es sumamente desagradable debido a la gran cantidad de H2S y otros productos derivados de la putrefaccioacuten Puede observarse numerosas burbujas de gas en los tejidos producto de la fermentacioacuten microbiana Aquiacute no existe una liacutenea demarcatoria entre el tejido vivo y tejido muerto debido a un agotamiento de las defensas corporalesOtro tipo especiacutefico de gangrena huacutemeda en los animales lo constituye el carbunco sintomaacutetico(Mancha o Pierna Negra) cuyo agente etioloacutegico es el Cl chauvei bacteria que produce una poderosa exotoxina que destruye los tejidos circundantes

MUERTE DEL ORGANISMO

La muerte general se produce cuando la triada orgaacutenica vital ha cesado completamente y en forma irreversible en sus funciones (SNC pulmones y corazoacuten) La muerte del organismo animal no es simultaacuteneamente la muerte de todos los tejidos hay ceacutelulas y tejidos que sobreviven maacutes tiempoMientras cerebro y corazoacuten soacutelo duran unos minutos huesos y tejido conectivo duran varias horas- Muerte general fisioloacutegica por edad- Muerte general patoloacutegica por enfermedadComprobacioacuten de la muerte mediante examen cliacutenicobull Ausencia de circulacioacuten y presioacuten sanguiacuteneabull Ausencia de respiracioacutenbull Muerte orgaacutenica de cerebro desmayo

falta de reflejos falta de actividad eleacutectrica (encefalograma plano)

Comprobacioacuten de la muerte mediante necropsiaAl cesar las funciones vitales se desencadena una serie de fenoacutemenos biofiacutesicos y bioquiacutemicos los cuales son responsables de los cambios postmortem

CAMBIOS POSTMORTEM

Tan pronto como acontece la muerte general de un animal aparecen ciertas alteraciones en los tejidos las cuales se conocen como cambios postmortem Es importante conocer estas

alteraciones cadaveacutericas con el objeto de poder diferenciarlas de claramente de los procesos patoloacutegicos1 Autoacutelisis Es la digestioacuten de los tejidos por accioacuten de sus propias enzimas celulares Cuando el tejido es fijado o embalsamado las enzimas intracelulares son inactivadas por medio de metales pesados (Hg) formalina o alcohol2 Putrefaccioacuten Es la descomposicioacuten del tejido por la accioacuten de enzimas bacterianas (bacterias saproacutefitas)3 Rigidez cadaveacuterica (Rigor mortis) Es el encogimiento y contraccioacuten de los muacutesculos despueacutes de la muerte lo que determina una rigidez e inmovilizacioacuten del cuerpo El rigor mortis comienza en la porcioacuten anterior del cadaacutever y progresa en direccioacuten posterior (cabeza cuello tronco y extremidades)Generalmente aparece dentro de las 6 horas despueacutes de la muerte pudiendo no presentarse en animales caqueacutecticos La aparicioacuten del rigor mortis es apresurada por elevadas temperaturas ambientales (verano) por el ejercicio violento (carreras peleas etc) o cuando han ocurrido violentas contracciones musculares como en el teacutetanos o en el envenenamiento por estricnina En este uacuteltimo caso la rigidez cadaveacuterica puede aparecer tan raacutepidamente que la expresioacuten de que el animal murioacute en rigor mortis se usa con frecuenciaEl rigor mortis es retardado por bajas temperaturas exteriores (invierno) En los animales caqueacutecticos el rigor mortis aparece lentamente y puede incluso no observarse El rigor mortis desaparece normalmente entre 24-36 horas posterior a la muerte pudiendo incluso desaparecer a las 48 horas y lo hace en direccioacuten craacuteneo-caudal La desaparicioacuten de la rigidez cadaveacuterica depende de la rapidez con la que se efectuacutea la autoacutelisis y la putrefaccioacuten Las enzimas autoliacuteticas celulares y las enzimas bacterianas causan la digestioacuten de las ceacutelulas musculares cuando esto sucede las fibras musculares se observan flaacuteccidas y los estados de contraccioacuten y rigidez del cadaacutever desaparecen una vez que esto ocurre no vuelve a presentarse el rigor mortis Cuando se encuentra un cadaacutever que no presenta rigidez cadaveacuterica se debe averiguar si el animal ha muerto hace muy poco (menos de 6 horas) o si ya lleva maacutes de 24 horas de muerto y el rigor mortis ya ha desaparecido Para poder dilucidar esto se debe examinar el grado de deshidratacioacuten de la coacuternea si eacutesta no se observa opaca seriacutea indicio de que el animal lleva menos de 6 horas de muerto si estaacute opaca y deshidratada indica que lleva maacutes de 24 horas de muerto y la rigidez cadaveacuterica ya se ha presentado y posteriormente desaparecido Ademaacutes se debe tener presente que el flectar las articulaciones (miembros anteriores posteriores cuello etc) conduce a una peacuterdida permanente del rigor mortis Por otra parte cuando el cadaacutever lleva maacutes de 24 horas aparecen otras alteraciones cadaveacutericas como timpanismo putrefaccioacuten pseudomelanosis etc4 Frialdad cadaveacuterica (Algor mortis) Despueacutes de presentada la muerte del animal empieza a bajar la temperatura corporal hasta adquirir la temperatura ambiental sin embargo la temperatura postmortem puede mantenerse alta e incluso subir en animales de gran tamantildeo debido a la fermentacioacuten y descomposicioacuten del contenido gastrointestinal5 Coagulacioacuten de la sangre Poco despueacutes que muere el animal las ceacutelulas endoteliales comienzan a degenerarse y mueren debido a la falta de oxiacutegeno estas ceacutelulas en degeneracioacuten liberan tromboquinasa ademaacutes esta enzima es liberada por trombocitos y leucocitos moribundos de la sangre estancada Latromboquinasa inicia el mecanismo de la coagulacioacuten observaacutendose precozmente coaacutegulos dentro del corazoacuten arterias y venas La coagulacioacuten no ocurre en los capilares El coaacutegulo

persiste en el sistema vascular hasta que las enzimas fibrinoliacuteticas celulares y bacterianas causan su digestioacuten y licuefaccioacutenLa coagulacioacuten de la sangre puede ser incompleta o bien no presentarse en enfermedades septiceacutemicas (Antrax o Carbunco Bacteridiano) o bien cuando el mecanismo de la coagulacioacuten se ha alterado como sucede en el envenenamiento con treacutebol dulce y rodenticidas asiacute como en casos de eutanasia por sulfato de magnesio Los coaacutegulos son lisos brillantes y libres pueden ser de tres tiposa) Rojos Constituidos por toda la sangre (coaacutegulo tiacutepico)b) Blancos Constituidos por fibrina Se observan como masas elaacutesticas de color blanco amarillento las cuales se ubican dentro de las caacutemaras del corazoacuten y grandes vasos (muy frecuentes en equinos)c) Mixtos El coaacutegulo presenta una parte roja y una parte blanca6 Imbibicioacuten hemoglobiacutenica Es la coloracioacuten rojo-violaacutecea de las paredes vasculares y de los tejidos debido a la difusioacuten de la hemoglobina en los liacutequidos corporales por ruptura de los eritrocitos7 Congestioacuten hipostaacutetica o lividez cadaveacuterica (Livor mortis) Coloracioacuten violaacutecea de las porciones ventrales de los oacuterganos internos y de todo el cadaacutever debido al descenso gravitacional de la sangre (se encuentra en el lado del cadaacutever que quedoacute contra el suelo) Se distingue de las hemorragias porque al corte la sangre fluye de los vasos8 Palidez cadaveacuterica (Palor mortis) Es la palidez de piel y mucosas que se presenta en las partes superiores del cuerpo en contraposicioacuten a la congestioacuten hipostaacutetica9 Pseudomelanosis Presencia de pigmentos de color verde gris o negro en los tejidos posterior a la muerte Durante el proceso de la putrefaccioacuten diferentes tipos de bacterias producen H2S el cual se combina con Fe de la hemoglobina para producir sulfometahemoglobina de color verde o suacutelfuro de fierro un pigmento de color gris a negro Este proceso se iniciaraacute primero en el aparato digestivo y el pigmento difundiraacute hasta alcanzar la piel abdominal posteriormente se iraacute generalizando10 Imbibicioacuten biliar Coloracioacuten amarillo-verdosa de los oacuterganos y tejidos vecinos a la vesiacutecula biliar se debe a la difusioacuten de la colebilirrubina (bilirrubina directa o conjugada) a traveacutes de la pared de la vesiacutecula11 Timpanismo y enfisema postmortem Es la acumulacioacuten de gases en el lumen del aparato digestivo (timpanismo) o dentro de los tejidos (enfisema) debido a la fermentacioacuten bacteriana12 Ruptura de oacuterganos y tejidos Los gases producidos por la fermentacioacuten bacteriana causan dilatacioacuten progresiva de los tejidos del cuerpo hasta que se revientan El estoacutemago intestino pared abdominal ventral y diafragma son los tejidos que generalmente se rompen por la excesiva presioacuten del gas13 Desplazamiento de viacutesceras Se presenta en las cavidades del animal muerto cuando eacuteste es movido despueacutes de la muerte Los intestinos son los oacuterganos que maacutes comuacutenmente cambian de posicioacuten las porciones que contienen gas se elevan en cambio los segmentos que contienen alimento caen hacia la parte ventral de la cavidad abdominal de esta forma se produce rotacioacuten de las asas intestinales El cambio de posicioacuten postmortem de los intestinos debe diferenciarse de las malas posiciones de las viacutesceras antemortem (voacutelvulos y torsiones) Otros desplazamientos observados pueden ser los de segmentos intestinales que pasan a la cavidad toraacutecica a traveacutes de rupturas de la pared diafragmaacutetica de igual modo esto se observa en la pared abdominal ventral cuando existe ruptura de ella El prolapso de partes del intestino grueso yo del uacutetero hacia el exterior a traveacutes de los

orificios naturales se observa como consecuencia de una gran presioacuten interna ocasionada por el timpanismoFactores que influyen en la presentacioacuten de los cambios postmortem1 Temperatura ambiente y temperatura corporal Las altas temperaturas externas asiacute como la fiebre previa a la muerte del animal favorecen el proceso de digestioacuten enzimaacutetica y bacteriana ademaacutes de la multiplicacioacuten microbiana principalmente de flora saproacutefita (especialmente en aparato digestivo)Es asiacute como en verano la descomposicioacuten de los cadaacuteveres ocurre maacutes raacutepidamenteLos animales pueden ser preservados durante mucho tiempo a temperaturas bajas la refrigeracioacuten constituye un meacutetodo moderno para la conservacioacuten de cadaacuteveres (toda sala de necropsia deberiacutea contar con una unidad de refrigeracioacuten) La congelacioacuten de animales y tejidos no es conveniente ya que se producen artefactos muy severos (dantildeos histoloacutegicos postmortem que pueden confundirse con lesiones o que impiden una adecuada interpretacioacuten de una lesioacuten)2 Tamantildeo del individuo A mayor tamantildeo mayor rapidez de los cambios postmortem La razoacuten de esto radica en que los animales grandes requieren un lapso de tiempo maacutes largo para que el calor del cuerpo se disipe Los animales grandes (caballos y bovinos adultos) pueden descomponerse en el interior aun cuando su superficie externa esteacute congelada Una vez que la fermentacioacuten bacteriana se inicia el calor de la fermentacioacuten puede ser tan grande que sea mayor a la cantidad de calor disipado3 Aislamiento externo Las gruesas cubiertas de plumas pelos o lana asiacute como el paniacuteculo adiposo evitan la disipacioacuten del calor interno del cadaacutever En ovinos y cerdos los cambios postmortem se presentan raacutepidamente debido a la conservacioacuten de la temperatura corporal interna por su gruesa cubierta protectora4 Estado nutricional Mientras maacutes pesado es el animal maacutes lenta es la peacuterdida de calor y maacutes raacutepidamente se llevan a cabo los procesos de descomposicioacuten La grasa es una sustancia ldquoaislanterdquo El rigor mortis ocurre maacutes raacutepidamente en los animales gordos que en los flacos5 Especie La especie animal no soacutelo determina su tamantildeo y aislamiento externo sino tambieacuten el caraacutecter de la musculatura Los muacutesculos del cerdo son suaves huacutemedos y contienen grasa de tal modo que la descomposicioacuten se realiza precozmente en cambio la musculatura del caballo es seca y firme por lo que la descomposicioacuten es relativamente lenta y las bacterias se propagan en los tejidos maacutes lento que en el cerdo

Page 4: patologia.docx

bull Calcificacioacutenbull Demarcacioacuten y formacioacuten de un secuestrobull Ulceracioacutenbull Complicacioacuten por infeccioacuten secundariabull Constitucioacuten de una gangrena

GANGRENA

Es la invasioacuten del tejido necroacutetico por bacterias saproacutefitas y su posterior putrefaccioacutenLa gangrena puede afectar a cualquier tejido del cuerpo pero se observa maacutes comuacutenmente en pulmones intestinos glaacutendula mamaria y extremidadesLa gangrena pulmonar sobreviene por la administracioacuten inadecuada de medicamentos por viacutea oral (botella o sonda) el medicamento en vez de pasar a traveacutes del esoacutefago ingresa por la traacutequea hacia los pulmones Se origina una lesioacuten inflamatoria pulmonar con raacutepida invasioacuten del tejido afectado por geacutermenes saproacutefitos y posterior gangrena la cual es mortalLa gangrena hemorraacutegica en el intestino grueso del caballo generalmente se encuentra asociada a trombos de la arteria mesenteacuterica anterior y eacutembolos liberados a partir de dicho trombo Otro origen es como consecuencia de una mala posicioacuten de las viacutesceras torsioacuten voacutelvulo o invaginacioacuten en todas ellas hay graves compresiones venosas llevando a trastornos circulatorios que originan la necrosis hemorraacutegica de la pared intestinal este tejido necrosado es invadido por bacterias saproacutefitas que se encuentran en el contenido intestinal desarrollaacutendose la gangrena con peritonitis y muerteLa gangrena a nivel de extremidades orejas cola barba y cresta del gallo se debe generalmente a bajas temperaturas que provocan necrosis de coagulacioacuten del tejido el cual posteriormente es invadido por bacterias saproacutefitas Tambieacuten ocurre gangrena en el ergotismo originado por el cornezuelo (hongo) del centeno el cual produce una vasoconstriccioacuten perifeacuterica mantenida Otra causa frecuente es la trombosis vascular perifeacuterica por bacterias del geacutenero Salmonella en terneros (trombosis bacteriana)En la glaacutendula mamaria la gangrena aparece a continuacioacuten de la necrosis originada por mastitis estafilococoacutecica (Staphylococcus aureus) cuadro de relativa frecuencia en vacas lecherasClasificacioacuten de la gangrena La gangrena puede ser seca o huacutemeda dependiendo de la humedad y temperatura del tejido afectadoa) Gangrena seca Tambieacuten llamada momificacioacuten Se observa generalmente en extremidades Al haber necrosis ya no llega agua a los tejidos debido a que la circulacioacuten en esa regioacuten ha desaparecido por otra parte se produce deshidratacioacuten por evaporacioacuten y el tejido necroacutetico se vuelve secoDebido a que las bacterias requieren de humedad para crecer en forma oacuteptima la invasioacuten y proliferacioacuten bacteriana en el aacuterea es lenta Cuando el tejido muere ya no se mantiene la circulacioacuten por lo cual se torna friacuteoEl aacuterea de gangrena es seca arrugada y parece estar momificada el color de la extremidad es cafeacute rojizo verde gris o negro Existe un olor puacutetrido desagradable debido a la presencia de sulfuro de hidroacutegeno y otros gases volaacutetiles producidos en el aacuterea de descomposicioacutenLa gangrena seca avanza a lo largo de la extremidad en la direccioacuten del cuerpo hasta el punto donde la circulacioacuten es adecuada para mantener la vida de los tejidos En este punto se desarrolla una liacutenea inflamatoria que separa el tejido vivo del tejido muerto Las defensas

corporales tratan de impedir la invasioacuten bacteriana del tejido sano y tambieacuten de evitar que las toxinas liberadas en el tejido muerto sean absorvidas y diseminadas por todo el organismo Los leucocitos y enzimas liacuteticas causan la licuefaccioacuten del tejido muerto a lo largo de la liacutenea de demarcacioacuten si esto se realiza exitosamente ocurre la amputacioacuten espontaacutenea de la extremidad gangrenadab) Gangrena huacutemeda Generalmente afecta a los oacuterganos internos donde existe adecuada humedad y el tejido necroacutetico mantiene cierta temperatura por la vecindad con otros oacuterganos vivos Aquiacute el crecimiento y propagacioacuten de las bacterias saproacutefitas es muy raacutepida especialmente cuando la gangrena afecta al intestino Cuando la pared intestinal sufre necrosis pierde su impermeabilidad pudiendo incluso romperse y el contenido fecal se vaciacutea en la cavidad abdominal facilitando la propagacioacuten microbiana La muerte ocurre raacutepidamente por septicemia toxemia y schockEl olor es sumamente desagradable debido a la gran cantidad de H2S y otros productos derivados de la putrefaccioacuten Puede observarse numerosas burbujas de gas en los tejidos producto de la fermentacioacuten microbiana Aquiacute no existe una liacutenea demarcatoria entre el tejido vivo y tejido muerto debido a un agotamiento de las defensas corporalesOtro tipo especiacutefico de gangrena huacutemeda en los animales lo constituye el carbunco sintomaacutetico(Mancha o Pierna Negra) cuyo agente etioloacutegico es el Cl chauvei bacteria que produce una poderosa exotoxina que destruye los tejidos circundantes

MUERTE DEL ORGANISMO

La muerte general se produce cuando la triada orgaacutenica vital ha cesado completamente y en forma irreversible en sus funciones (SNC pulmones y corazoacuten) La muerte del organismo animal no es simultaacuteneamente la muerte de todos los tejidos hay ceacutelulas y tejidos que sobreviven maacutes tiempoMientras cerebro y corazoacuten soacutelo duran unos minutos huesos y tejido conectivo duran varias horas- Muerte general fisioloacutegica por edad- Muerte general patoloacutegica por enfermedadComprobacioacuten de la muerte mediante examen cliacutenicobull Ausencia de circulacioacuten y presioacuten sanguiacuteneabull Ausencia de respiracioacutenbull Muerte orgaacutenica de cerebro desmayo

falta de reflejos falta de actividad eleacutectrica (encefalograma plano)

Comprobacioacuten de la muerte mediante necropsiaAl cesar las funciones vitales se desencadena una serie de fenoacutemenos biofiacutesicos y bioquiacutemicos los cuales son responsables de los cambios postmortem

CAMBIOS POSTMORTEM

Tan pronto como acontece la muerte general de un animal aparecen ciertas alteraciones en los tejidos las cuales se conocen como cambios postmortem Es importante conocer estas

alteraciones cadaveacutericas con el objeto de poder diferenciarlas de claramente de los procesos patoloacutegicos1 Autoacutelisis Es la digestioacuten de los tejidos por accioacuten de sus propias enzimas celulares Cuando el tejido es fijado o embalsamado las enzimas intracelulares son inactivadas por medio de metales pesados (Hg) formalina o alcohol2 Putrefaccioacuten Es la descomposicioacuten del tejido por la accioacuten de enzimas bacterianas (bacterias saproacutefitas)3 Rigidez cadaveacuterica (Rigor mortis) Es el encogimiento y contraccioacuten de los muacutesculos despueacutes de la muerte lo que determina una rigidez e inmovilizacioacuten del cuerpo El rigor mortis comienza en la porcioacuten anterior del cadaacutever y progresa en direccioacuten posterior (cabeza cuello tronco y extremidades)Generalmente aparece dentro de las 6 horas despueacutes de la muerte pudiendo no presentarse en animales caqueacutecticos La aparicioacuten del rigor mortis es apresurada por elevadas temperaturas ambientales (verano) por el ejercicio violento (carreras peleas etc) o cuando han ocurrido violentas contracciones musculares como en el teacutetanos o en el envenenamiento por estricnina En este uacuteltimo caso la rigidez cadaveacuterica puede aparecer tan raacutepidamente que la expresioacuten de que el animal murioacute en rigor mortis se usa con frecuenciaEl rigor mortis es retardado por bajas temperaturas exteriores (invierno) En los animales caqueacutecticos el rigor mortis aparece lentamente y puede incluso no observarse El rigor mortis desaparece normalmente entre 24-36 horas posterior a la muerte pudiendo incluso desaparecer a las 48 horas y lo hace en direccioacuten craacuteneo-caudal La desaparicioacuten de la rigidez cadaveacuterica depende de la rapidez con la que se efectuacutea la autoacutelisis y la putrefaccioacuten Las enzimas autoliacuteticas celulares y las enzimas bacterianas causan la digestioacuten de las ceacutelulas musculares cuando esto sucede las fibras musculares se observan flaacuteccidas y los estados de contraccioacuten y rigidez del cadaacutever desaparecen una vez que esto ocurre no vuelve a presentarse el rigor mortis Cuando se encuentra un cadaacutever que no presenta rigidez cadaveacuterica se debe averiguar si el animal ha muerto hace muy poco (menos de 6 horas) o si ya lleva maacutes de 24 horas de muerto y el rigor mortis ya ha desaparecido Para poder dilucidar esto se debe examinar el grado de deshidratacioacuten de la coacuternea si eacutesta no se observa opaca seriacutea indicio de que el animal lleva menos de 6 horas de muerto si estaacute opaca y deshidratada indica que lleva maacutes de 24 horas de muerto y la rigidez cadaveacuterica ya se ha presentado y posteriormente desaparecido Ademaacutes se debe tener presente que el flectar las articulaciones (miembros anteriores posteriores cuello etc) conduce a una peacuterdida permanente del rigor mortis Por otra parte cuando el cadaacutever lleva maacutes de 24 horas aparecen otras alteraciones cadaveacutericas como timpanismo putrefaccioacuten pseudomelanosis etc4 Frialdad cadaveacuterica (Algor mortis) Despueacutes de presentada la muerte del animal empieza a bajar la temperatura corporal hasta adquirir la temperatura ambiental sin embargo la temperatura postmortem puede mantenerse alta e incluso subir en animales de gran tamantildeo debido a la fermentacioacuten y descomposicioacuten del contenido gastrointestinal5 Coagulacioacuten de la sangre Poco despueacutes que muere el animal las ceacutelulas endoteliales comienzan a degenerarse y mueren debido a la falta de oxiacutegeno estas ceacutelulas en degeneracioacuten liberan tromboquinasa ademaacutes esta enzima es liberada por trombocitos y leucocitos moribundos de la sangre estancada Latromboquinasa inicia el mecanismo de la coagulacioacuten observaacutendose precozmente coaacutegulos dentro del corazoacuten arterias y venas La coagulacioacuten no ocurre en los capilares El coaacutegulo

persiste en el sistema vascular hasta que las enzimas fibrinoliacuteticas celulares y bacterianas causan su digestioacuten y licuefaccioacutenLa coagulacioacuten de la sangre puede ser incompleta o bien no presentarse en enfermedades septiceacutemicas (Antrax o Carbunco Bacteridiano) o bien cuando el mecanismo de la coagulacioacuten se ha alterado como sucede en el envenenamiento con treacutebol dulce y rodenticidas asiacute como en casos de eutanasia por sulfato de magnesio Los coaacutegulos son lisos brillantes y libres pueden ser de tres tiposa) Rojos Constituidos por toda la sangre (coaacutegulo tiacutepico)b) Blancos Constituidos por fibrina Se observan como masas elaacutesticas de color blanco amarillento las cuales se ubican dentro de las caacutemaras del corazoacuten y grandes vasos (muy frecuentes en equinos)c) Mixtos El coaacutegulo presenta una parte roja y una parte blanca6 Imbibicioacuten hemoglobiacutenica Es la coloracioacuten rojo-violaacutecea de las paredes vasculares y de los tejidos debido a la difusioacuten de la hemoglobina en los liacutequidos corporales por ruptura de los eritrocitos7 Congestioacuten hipostaacutetica o lividez cadaveacuterica (Livor mortis) Coloracioacuten violaacutecea de las porciones ventrales de los oacuterganos internos y de todo el cadaacutever debido al descenso gravitacional de la sangre (se encuentra en el lado del cadaacutever que quedoacute contra el suelo) Se distingue de las hemorragias porque al corte la sangre fluye de los vasos8 Palidez cadaveacuterica (Palor mortis) Es la palidez de piel y mucosas que se presenta en las partes superiores del cuerpo en contraposicioacuten a la congestioacuten hipostaacutetica9 Pseudomelanosis Presencia de pigmentos de color verde gris o negro en los tejidos posterior a la muerte Durante el proceso de la putrefaccioacuten diferentes tipos de bacterias producen H2S el cual se combina con Fe de la hemoglobina para producir sulfometahemoglobina de color verde o suacutelfuro de fierro un pigmento de color gris a negro Este proceso se iniciaraacute primero en el aparato digestivo y el pigmento difundiraacute hasta alcanzar la piel abdominal posteriormente se iraacute generalizando10 Imbibicioacuten biliar Coloracioacuten amarillo-verdosa de los oacuterganos y tejidos vecinos a la vesiacutecula biliar se debe a la difusioacuten de la colebilirrubina (bilirrubina directa o conjugada) a traveacutes de la pared de la vesiacutecula11 Timpanismo y enfisema postmortem Es la acumulacioacuten de gases en el lumen del aparato digestivo (timpanismo) o dentro de los tejidos (enfisema) debido a la fermentacioacuten bacteriana12 Ruptura de oacuterganos y tejidos Los gases producidos por la fermentacioacuten bacteriana causan dilatacioacuten progresiva de los tejidos del cuerpo hasta que se revientan El estoacutemago intestino pared abdominal ventral y diafragma son los tejidos que generalmente se rompen por la excesiva presioacuten del gas13 Desplazamiento de viacutesceras Se presenta en las cavidades del animal muerto cuando eacuteste es movido despueacutes de la muerte Los intestinos son los oacuterganos que maacutes comuacutenmente cambian de posicioacuten las porciones que contienen gas se elevan en cambio los segmentos que contienen alimento caen hacia la parte ventral de la cavidad abdominal de esta forma se produce rotacioacuten de las asas intestinales El cambio de posicioacuten postmortem de los intestinos debe diferenciarse de las malas posiciones de las viacutesceras antemortem (voacutelvulos y torsiones) Otros desplazamientos observados pueden ser los de segmentos intestinales que pasan a la cavidad toraacutecica a traveacutes de rupturas de la pared diafragmaacutetica de igual modo esto se observa en la pared abdominal ventral cuando existe ruptura de ella El prolapso de partes del intestino grueso yo del uacutetero hacia el exterior a traveacutes de los

orificios naturales se observa como consecuencia de una gran presioacuten interna ocasionada por el timpanismoFactores que influyen en la presentacioacuten de los cambios postmortem1 Temperatura ambiente y temperatura corporal Las altas temperaturas externas asiacute como la fiebre previa a la muerte del animal favorecen el proceso de digestioacuten enzimaacutetica y bacteriana ademaacutes de la multiplicacioacuten microbiana principalmente de flora saproacutefita (especialmente en aparato digestivo)Es asiacute como en verano la descomposicioacuten de los cadaacuteveres ocurre maacutes raacutepidamenteLos animales pueden ser preservados durante mucho tiempo a temperaturas bajas la refrigeracioacuten constituye un meacutetodo moderno para la conservacioacuten de cadaacuteveres (toda sala de necropsia deberiacutea contar con una unidad de refrigeracioacuten) La congelacioacuten de animales y tejidos no es conveniente ya que se producen artefactos muy severos (dantildeos histoloacutegicos postmortem que pueden confundirse con lesiones o que impiden una adecuada interpretacioacuten de una lesioacuten)2 Tamantildeo del individuo A mayor tamantildeo mayor rapidez de los cambios postmortem La razoacuten de esto radica en que los animales grandes requieren un lapso de tiempo maacutes largo para que el calor del cuerpo se disipe Los animales grandes (caballos y bovinos adultos) pueden descomponerse en el interior aun cuando su superficie externa esteacute congelada Una vez que la fermentacioacuten bacteriana se inicia el calor de la fermentacioacuten puede ser tan grande que sea mayor a la cantidad de calor disipado3 Aislamiento externo Las gruesas cubiertas de plumas pelos o lana asiacute como el paniacuteculo adiposo evitan la disipacioacuten del calor interno del cadaacutever En ovinos y cerdos los cambios postmortem se presentan raacutepidamente debido a la conservacioacuten de la temperatura corporal interna por su gruesa cubierta protectora4 Estado nutricional Mientras maacutes pesado es el animal maacutes lenta es la peacuterdida de calor y maacutes raacutepidamente se llevan a cabo los procesos de descomposicioacuten La grasa es una sustancia ldquoaislanterdquo El rigor mortis ocurre maacutes raacutepidamente en los animales gordos que en los flacos5 Especie La especie animal no soacutelo determina su tamantildeo y aislamiento externo sino tambieacuten el caraacutecter de la musculatura Los muacutesculos del cerdo son suaves huacutemedos y contienen grasa de tal modo que la descomposicioacuten se realiza precozmente en cambio la musculatura del caballo es seca y firme por lo que la descomposicioacuten es relativamente lenta y las bacterias se propagan en los tejidos maacutes lento que en el cerdo

Page 5: patologia.docx

corporales tratan de impedir la invasioacuten bacteriana del tejido sano y tambieacuten de evitar que las toxinas liberadas en el tejido muerto sean absorvidas y diseminadas por todo el organismo Los leucocitos y enzimas liacuteticas causan la licuefaccioacuten del tejido muerto a lo largo de la liacutenea de demarcacioacuten si esto se realiza exitosamente ocurre la amputacioacuten espontaacutenea de la extremidad gangrenadab) Gangrena huacutemeda Generalmente afecta a los oacuterganos internos donde existe adecuada humedad y el tejido necroacutetico mantiene cierta temperatura por la vecindad con otros oacuterganos vivos Aquiacute el crecimiento y propagacioacuten de las bacterias saproacutefitas es muy raacutepida especialmente cuando la gangrena afecta al intestino Cuando la pared intestinal sufre necrosis pierde su impermeabilidad pudiendo incluso romperse y el contenido fecal se vaciacutea en la cavidad abdominal facilitando la propagacioacuten microbiana La muerte ocurre raacutepidamente por septicemia toxemia y schockEl olor es sumamente desagradable debido a la gran cantidad de H2S y otros productos derivados de la putrefaccioacuten Puede observarse numerosas burbujas de gas en los tejidos producto de la fermentacioacuten microbiana Aquiacute no existe una liacutenea demarcatoria entre el tejido vivo y tejido muerto debido a un agotamiento de las defensas corporalesOtro tipo especiacutefico de gangrena huacutemeda en los animales lo constituye el carbunco sintomaacutetico(Mancha o Pierna Negra) cuyo agente etioloacutegico es el Cl chauvei bacteria que produce una poderosa exotoxina que destruye los tejidos circundantes

MUERTE DEL ORGANISMO

La muerte general se produce cuando la triada orgaacutenica vital ha cesado completamente y en forma irreversible en sus funciones (SNC pulmones y corazoacuten) La muerte del organismo animal no es simultaacuteneamente la muerte de todos los tejidos hay ceacutelulas y tejidos que sobreviven maacutes tiempoMientras cerebro y corazoacuten soacutelo duran unos minutos huesos y tejido conectivo duran varias horas- Muerte general fisioloacutegica por edad- Muerte general patoloacutegica por enfermedadComprobacioacuten de la muerte mediante examen cliacutenicobull Ausencia de circulacioacuten y presioacuten sanguiacuteneabull Ausencia de respiracioacutenbull Muerte orgaacutenica de cerebro desmayo

falta de reflejos falta de actividad eleacutectrica (encefalograma plano)

Comprobacioacuten de la muerte mediante necropsiaAl cesar las funciones vitales se desencadena una serie de fenoacutemenos biofiacutesicos y bioquiacutemicos los cuales son responsables de los cambios postmortem

CAMBIOS POSTMORTEM

Tan pronto como acontece la muerte general de un animal aparecen ciertas alteraciones en los tejidos las cuales se conocen como cambios postmortem Es importante conocer estas

alteraciones cadaveacutericas con el objeto de poder diferenciarlas de claramente de los procesos patoloacutegicos1 Autoacutelisis Es la digestioacuten de los tejidos por accioacuten de sus propias enzimas celulares Cuando el tejido es fijado o embalsamado las enzimas intracelulares son inactivadas por medio de metales pesados (Hg) formalina o alcohol2 Putrefaccioacuten Es la descomposicioacuten del tejido por la accioacuten de enzimas bacterianas (bacterias saproacutefitas)3 Rigidez cadaveacuterica (Rigor mortis) Es el encogimiento y contraccioacuten de los muacutesculos despueacutes de la muerte lo que determina una rigidez e inmovilizacioacuten del cuerpo El rigor mortis comienza en la porcioacuten anterior del cadaacutever y progresa en direccioacuten posterior (cabeza cuello tronco y extremidades)Generalmente aparece dentro de las 6 horas despueacutes de la muerte pudiendo no presentarse en animales caqueacutecticos La aparicioacuten del rigor mortis es apresurada por elevadas temperaturas ambientales (verano) por el ejercicio violento (carreras peleas etc) o cuando han ocurrido violentas contracciones musculares como en el teacutetanos o en el envenenamiento por estricnina En este uacuteltimo caso la rigidez cadaveacuterica puede aparecer tan raacutepidamente que la expresioacuten de que el animal murioacute en rigor mortis se usa con frecuenciaEl rigor mortis es retardado por bajas temperaturas exteriores (invierno) En los animales caqueacutecticos el rigor mortis aparece lentamente y puede incluso no observarse El rigor mortis desaparece normalmente entre 24-36 horas posterior a la muerte pudiendo incluso desaparecer a las 48 horas y lo hace en direccioacuten craacuteneo-caudal La desaparicioacuten de la rigidez cadaveacuterica depende de la rapidez con la que se efectuacutea la autoacutelisis y la putrefaccioacuten Las enzimas autoliacuteticas celulares y las enzimas bacterianas causan la digestioacuten de las ceacutelulas musculares cuando esto sucede las fibras musculares se observan flaacuteccidas y los estados de contraccioacuten y rigidez del cadaacutever desaparecen una vez que esto ocurre no vuelve a presentarse el rigor mortis Cuando se encuentra un cadaacutever que no presenta rigidez cadaveacuterica se debe averiguar si el animal ha muerto hace muy poco (menos de 6 horas) o si ya lleva maacutes de 24 horas de muerto y el rigor mortis ya ha desaparecido Para poder dilucidar esto se debe examinar el grado de deshidratacioacuten de la coacuternea si eacutesta no se observa opaca seriacutea indicio de que el animal lleva menos de 6 horas de muerto si estaacute opaca y deshidratada indica que lleva maacutes de 24 horas de muerto y la rigidez cadaveacuterica ya se ha presentado y posteriormente desaparecido Ademaacutes se debe tener presente que el flectar las articulaciones (miembros anteriores posteriores cuello etc) conduce a una peacuterdida permanente del rigor mortis Por otra parte cuando el cadaacutever lleva maacutes de 24 horas aparecen otras alteraciones cadaveacutericas como timpanismo putrefaccioacuten pseudomelanosis etc4 Frialdad cadaveacuterica (Algor mortis) Despueacutes de presentada la muerte del animal empieza a bajar la temperatura corporal hasta adquirir la temperatura ambiental sin embargo la temperatura postmortem puede mantenerse alta e incluso subir en animales de gran tamantildeo debido a la fermentacioacuten y descomposicioacuten del contenido gastrointestinal5 Coagulacioacuten de la sangre Poco despueacutes que muere el animal las ceacutelulas endoteliales comienzan a degenerarse y mueren debido a la falta de oxiacutegeno estas ceacutelulas en degeneracioacuten liberan tromboquinasa ademaacutes esta enzima es liberada por trombocitos y leucocitos moribundos de la sangre estancada Latromboquinasa inicia el mecanismo de la coagulacioacuten observaacutendose precozmente coaacutegulos dentro del corazoacuten arterias y venas La coagulacioacuten no ocurre en los capilares El coaacutegulo

persiste en el sistema vascular hasta que las enzimas fibrinoliacuteticas celulares y bacterianas causan su digestioacuten y licuefaccioacutenLa coagulacioacuten de la sangre puede ser incompleta o bien no presentarse en enfermedades septiceacutemicas (Antrax o Carbunco Bacteridiano) o bien cuando el mecanismo de la coagulacioacuten se ha alterado como sucede en el envenenamiento con treacutebol dulce y rodenticidas asiacute como en casos de eutanasia por sulfato de magnesio Los coaacutegulos son lisos brillantes y libres pueden ser de tres tiposa) Rojos Constituidos por toda la sangre (coaacutegulo tiacutepico)b) Blancos Constituidos por fibrina Se observan como masas elaacutesticas de color blanco amarillento las cuales se ubican dentro de las caacutemaras del corazoacuten y grandes vasos (muy frecuentes en equinos)c) Mixtos El coaacutegulo presenta una parte roja y una parte blanca6 Imbibicioacuten hemoglobiacutenica Es la coloracioacuten rojo-violaacutecea de las paredes vasculares y de los tejidos debido a la difusioacuten de la hemoglobina en los liacutequidos corporales por ruptura de los eritrocitos7 Congestioacuten hipostaacutetica o lividez cadaveacuterica (Livor mortis) Coloracioacuten violaacutecea de las porciones ventrales de los oacuterganos internos y de todo el cadaacutever debido al descenso gravitacional de la sangre (se encuentra en el lado del cadaacutever que quedoacute contra el suelo) Se distingue de las hemorragias porque al corte la sangre fluye de los vasos8 Palidez cadaveacuterica (Palor mortis) Es la palidez de piel y mucosas que se presenta en las partes superiores del cuerpo en contraposicioacuten a la congestioacuten hipostaacutetica9 Pseudomelanosis Presencia de pigmentos de color verde gris o negro en los tejidos posterior a la muerte Durante el proceso de la putrefaccioacuten diferentes tipos de bacterias producen H2S el cual se combina con Fe de la hemoglobina para producir sulfometahemoglobina de color verde o suacutelfuro de fierro un pigmento de color gris a negro Este proceso se iniciaraacute primero en el aparato digestivo y el pigmento difundiraacute hasta alcanzar la piel abdominal posteriormente se iraacute generalizando10 Imbibicioacuten biliar Coloracioacuten amarillo-verdosa de los oacuterganos y tejidos vecinos a la vesiacutecula biliar se debe a la difusioacuten de la colebilirrubina (bilirrubina directa o conjugada) a traveacutes de la pared de la vesiacutecula11 Timpanismo y enfisema postmortem Es la acumulacioacuten de gases en el lumen del aparato digestivo (timpanismo) o dentro de los tejidos (enfisema) debido a la fermentacioacuten bacteriana12 Ruptura de oacuterganos y tejidos Los gases producidos por la fermentacioacuten bacteriana causan dilatacioacuten progresiva de los tejidos del cuerpo hasta que se revientan El estoacutemago intestino pared abdominal ventral y diafragma son los tejidos que generalmente se rompen por la excesiva presioacuten del gas13 Desplazamiento de viacutesceras Se presenta en las cavidades del animal muerto cuando eacuteste es movido despueacutes de la muerte Los intestinos son los oacuterganos que maacutes comuacutenmente cambian de posicioacuten las porciones que contienen gas se elevan en cambio los segmentos que contienen alimento caen hacia la parte ventral de la cavidad abdominal de esta forma se produce rotacioacuten de las asas intestinales El cambio de posicioacuten postmortem de los intestinos debe diferenciarse de las malas posiciones de las viacutesceras antemortem (voacutelvulos y torsiones) Otros desplazamientos observados pueden ser los de segmentos intestinales que pasan a la cavidad toraacutecica a traveacutes de rupturas de la pared diafragmaacutetica de igual modo esto se observa en la pared abdominal ventral cuando existe ruptura de ella El prolapso de partes del intestino grueso yo del uacutetero hacia el exterior a traveacutes de los

orificios naturales se observa como consecuencia de una gran presioacuten interna ocasionada por el timpanismoFactores que influyen en la presentacioacuten de los cambios postmortem1 Temperatura ambiente y temperatura corporal Las altas temperaturas externas asiacute como la fiebre previa a la muerte del animal favorecen el proceso de digestioacuten enzimaacutetica y bacteriana ademaacutes de la multiplicacioacuten microbiana principalmente de flora saproacutefita (especialmente en aparato digestivo)Es asiacute como en verano la descomposicioacuten de los cadaacuteveres ocurre maacutes raacutepidamenteLos animales pueden ser preservados durante mucho tiempo a temperaturas bajas la refrigeracioacuten constituye un meacutetodo moderno para la conservacioacuten de cadaacuteveres (toda sala de necropsia deberiacutea contar con una unidad de refrigeracioacuten) La congelacioacuten de animales y tejidos no es conveniente ya que se producen artefactos muy severos (dantildeos histoloacutegicos postmortem que pueden confundirse con lesiones o que impiden una adecuada interpretacioacuten de una lesioacuten)2 Tamantildeo del individuo A mayor tamantildeo mayor rapidez de los cambios postmortem La razoacuten de esto radica en que los animales grandes requieren un lapso de tiempo maacutes largo para que el calor del cuerpo se disipe Los animales grandes (caballos y bovinos adultos) pueden descomponerse en el interior aun cuando su superficie externa esteacute congelada Una vez que la fermentacioacuten bacteriana se inicia el calor de la fermentacioacuten puede ser tan grande que sea mayor a la cantidad de calor disipado3 Aislamiento externo Las gruesas cubiertas de plumas pelos o lana asiacute como el paniacuteculo adiposo evitan la disipacioacuten del calor interno del cadaacutever En ovinos y cerdos los cambios postmortem se presentan raacutepidamente debido a la conservacioacuten de la temperatura corporal interna por su gruesa cubierta protectora4 Estado nutricional Mientras maacutes pesado es el animal maacutes lenta es la peacuterdida de calor y maacutes raacutepidamente se llevan a cabo los procesos de descomposicioacuten La grasa es una sustancia ldquoaislanterdquo El rigor mortis ocurre maacutes raacutepidamente en los animales gordos que en los flacos5 Especie La especie animal no soacutelo determina su tamantildeo y aislamiento externo sino tambieacuten el caraacutecter de la musculatura Los muacutesculos del cerdo son suaves huacutemedos y contienen grasa de tal modo que la descomposicioacuten se realiza precozmente en cambio la musculatura del caballo es seca y firme por lo que la descomposicioacuten es relativamente lenta y las bacterias se propagan en los tejidos maacutes lento que en el cerdo

Page 6: patologia.docx

alteraciones cadaveacutericas con el objeto de poder diferenciarlas de claramente de los procesos patoloacutegicos1 Autoacutelisis Es la digestioacuten de los tejidos por accioacuten de sus propias enzimas celulares Cuando el tejido es fijado o embalsamado las enzimas intracelulares son inactivadas por medio de metales pesados (Hg) formalina o alcohol2 Putrefaccioacuten Es la descomposicioacuten del tejido por la accioacuten de enzimas bacterianas (bacterias saproacutefitas)3 Rigidez cadaveacuterica (Rigor mortis) Es el encogimiento y contraccioacuten de los muacutesculos despueacutes de la muerte lo que determina una rigidez e inmovilizacioacuten del cuerpo El rigor mortis comienza en la porcioacuten anterior del cadaacutever y progresa en direccioacuten posterior (cabeza cuello tronco y extremidades)Generalmente aparece dentro de las 6 horas despueacutes de la muerte pudiendo no presentarse en animales caqueacutecticos La aparicioacuten del rigor mortis es apresurada por elevadas temperaturas ambientales (verano) por el ejercicio violento (carreras peleas etc) o cuando han ocurrido violentas contracciones musculares como en el teacutetanos o en el envenenamiento por estricnina En este uacuteltimo caso la rigidez cadaveacuterica puede aparecer tan raacutepidamente que la expresioacuten de que el animal murioacute en rigor mortis se usa con frecuenciaEl rigor mortis es retardado por bajas temperaturas exteriores (invierno) En los animales caqueacutecticos el rigor mortis aparece lentamente y puede incluso no observarse El rigor mortis desaparece normalmente entre 24-36 horas posterior a la muerte pudiendo incluso desaparecer a las 48 horas y lo hace en direccioacuten craacuteneo-caudal La desaparicioacuten de la rigidez cadaveacuterica depende de la rapidez con la que se efectuacutea la autoacutelisis y la putrefaccioacuten Las enzimas autoliacuteticas celulares y las enzimas bacterianas causan la digestioacuten de las ceacutelulas musculares cuando esto sucede las fibras musculares se observan flaacuteccidas y los estados de contraccioacuten y rigidez del cadaacutever desaparecen una vez que esto ocurre no vuelve a presentarse el rigor mortis Cuando se encuentra un cadaacutever que no presenta rigidez cadaveacuterica se debe averiguar si el animal ha muerto hace muy poco (menos de 6 horas) o si ya lleva maacutes de 24 horas de muerto y el rigor mortis ya ha desaparecido Para poder dilucidar esto se debe examinar el grado de deshidratacioacuten de la coacuternea si eacutesta no se observa opaca seriacutea indicio de que el animal lleva menos de 6 horas de muerto si estaacute opaca y deshidratada indica que lleva maacutes de 24 horas de muerto y la rigidez cadaveacuterica ya se ha presentado y posteriormente desaparecido Ademaacutes se debe tener presente que el flectar las articulaciones (miembros anteriores posteriores cuello etc) conduce a una peacuterdida permanente del rigor mortis Por otra parte cuando el cadaacutever lleva maacutes de 24 horas aparecen otras alteraciones cadaveacutericas como timpanismo putrefaccioacuten pseudomelanosis etc4 Frialdad cadaveacuterica (Algor mortis) Despueacutes de presentada la muerte del animal empieza a bajar la temperatura corporal hasta adquirir la temperatura ambiental sin embargo la temperatura postmortem puede mantenerse alta e incluso subir en animales de gran tamantildeo debido a la fermentacioacuten y descomposicioacuten del contenido gastrointestinal5 Coagulacioacuten de la sangre Poco despueacutes que muere el animal las ceacutelulas endoteliales comienzan a degenerarse y mueren debido a la falta de oxiacutegeno estas ceacutelulas en degeneracioacuten liberan tromboquinasa ademaacutes esta enzima es liberada por trombocitos y leucocitos moribundos de la sangre estancada Latromboquinasa inicia el mecanismo de la coagulacioacuten observaacutendose precozmente coaacutegulos dentro del corazoacuten arterias y venas La coagulacioacuten no ocurre en los capilares El coaacutegulo

persiste en el sistema vascular hasta que las enzimas fibrinoliacuteticas celulares y bacterianas causan su digestioacuten y licuefaccioacutenLa coagulacioacuten de la sangre puede ser incompleta o bien no presentarse en enfermedades septiceacutemicas (Antrax o Carbunco Bacteridiano) o bien cuando el mecanismo de la coagulacioacuten se ha alterado como sucede en el envenenamiento con treacutebol dulce y rodenticidas asiacute como en casos de eutanasia por sulfato de magnesio Los coaacutegulos son lisos brillantes y libres pueden ser de tres tiposa) Rojos Constituidos por toda la sangre (coaacutegulo tiacutepico)b) Blancos Constituidos por fibrina Se observan como masas elaacutesticas de color blanco amarillento las cuales se ubican dentro de las caacutemaras del corazoacuten y grandes vasos (muy frecuentes en equinos)c) Mixtos El coaacutegulo presenta una parte roja y una parte blanca6 Imbibicioacuten hemoglobiacutenica Es la coloracioacuten rojo-violaacutecea de las paredes vasculares y de los tejidos debido a la difusioacuten de la hemoglobina en los liacutequidos corporales por ruptura de los eritrocitos7 Congestioacuten hipostaacutetica o lividez cadaveacuterica (Livor mortis) Coloracioacuten violaacutecea de las porciones ventrales de los oacuterganos internos y de todo el cadaacutever debido al descenso gravitacional de la sangre (se encuentra en el lado del cadaacutever que quedoacute contra el suelo) Se distingue de las hemorragias porque al corte la sangre fluye de los vasos8 Palidez cadaveacuterica (Palor mortis) Es la palidez de piel y mucosas que se presenta en las partes superiores del cuerpo en contraposicioacuten a la congestioacuten hipostaacutetica9 Pseudomelanosis Presencia de pigmentos de color verde gris o negro en los tejidos posterior a la muerte Durante el proceso de la putrefaccioacuten diferentes tipos de bacterias producen H2S el cual se combina con Fe de la hemoglobina para producir sulfometahemoglobina de color verde o suacutelfuro de fierro un pigmento de color gris a negro Este proceso se iniciaraacute primero en el aparato digestivo y el pigmento difundiraacute hasta alcanzar la piel abdominal posteriormente se iraacute generalizando10 Imbibicioacuten biliar Coloracioacuten amarillo-verdosa de los oacuterganos y tejidos vecinos a la vesiacutecula biliar se debe a la difusioacuten de la colebilirrubina (bilirrubina directa o conjugada) a traveacutes de la pared de la vesiacutecula11 Timpanismo y enfisema postmortem Es la acumulacioacuten de gases en el lumen del aparato digestivo (timpanismo) o dentro de los tejidos (enfisema) debido a la fermentacioacuten bacteriana12 Ruptura de oacuterganos y tejidos Los gases producidos por la fermentacioacuten bacteriana causan dilatacioacuten progresiva de los tejidos del cuerpo hasta que se revientan El estoacutemago intestino pared abdominal ventral y diafragma son los tejidos que generalmente se rompen por la excesiva presioacuten del gas13 Desplazamiento de viacutesceras Se presenta en las cavidades del animal muerto cuando eacuteste es movido despueacutes de la muerte Los intestinos son los oacuterganos que maacutes comuacutenmente cambian de posicioacuten las porciones que contienen gas se elevan en cambio los segmentos que contienen alimento caen hacia la parte ventral de la cavidad abdominal de esta forma se produce rotacioacuten de las asas intestinales El cambio de posicioacuten postmortem de los intestinos debe diferenciarse de las malas posiciones de las viacutesceras antemortem (voacutelvulos y torsiones) Otros desplazamientos observados pueden ser los de segmentos intestinales que pasan a la cavidad toraacutecica a traveacutes de rupturas de la pared diafragmaacutetica de igual modo esto se observa en la pared abdominal ventral cuando existe ruptura de ella El prolapso de partes del intestino grueso yo del uacutetero hacia el exterior a traveacutes de los

orificios naturales se observa como consecuencia de una gran presioacuten interna ocasionada por el timpanismoFactores que influyen en la presentacioacuten de los cambios postmortem1 Temperatura ambiente y temperatura corporal Las altas temperaturas externas asiacute como la fiebre previa a la muerte del animal favorecen el proceso de digestioacuten enzimaacutetica y bacteriana ademaacutes de la multiplicacioacuten microbiana principalmente de flora saproacutefita (especialmente en aparato digestivo)Es asiacute como en verano la descomposicioacuten de los cadaacuteveres ocurre maacutes raacutepidamenteLos animales pueden ser preservados durante mucho tiempo a temperaturas bajas la refrigeracioacuten constituye un meacutetodo moderno para la conservacioacuten de cadaacuteveres (toda sala de necropsia deberiacutea contar con una unidad de refrigeracioacuten) La congelacioacuten de animales y tejidos no es conveniente ya que se producen artefactos muy severos (dantildeos histoloacutegicos postmortem que pueden confundirse con lesiones o que impiden una adecuada interpretacioacuten de una lesioacuten)2 Tamantildeo del individuo A mayor tamantildeo mayor rapidez de los cambios postmortem La razoacuten de esto radica en que los animales grandes requieren un lapso de tiempo maacutes largo para que el calor del cuerpo se disipe Los animales grandes (caballos y bovinos adultos) pueden descomponerse en el interior aun cuando su superficie externa esteacute congelada Una vez que la fermentacioacuten bacteriana se inicia el calor de la fermentacioacuten puede ser tan grande que sea mayor a la cantidad de calor disipado3 Aislamiento externo Las gruesas cubiertas de plumas pelos o lana asiacute como el paniacuteculo adiposo evitan la disipacioacuten del calor interno del cadaacutever En ovinos y cerdos los cambios postmortem se presentan raacutepidamente debido a la conservacioacuten de la temperatura corporal interna por su gruesa cubierta protectora4 Estado nutricional Mientras maacutes pesado es el animal maacutes lenta es la peacuterdida de calor y maacutes raacutepidamente se llevan a cabo los procesos de descomposicioacuten La grasa es una sustancia ldquoaislanterdquo El rigor mortis ocurre maacutes raacutepidamente en los animales gordos que en los flacos5 Especie La especie animal no soacutelo determina su tamantildeo y aislamiento externo sino tambieacuten el caraacutecter de la musculatura Los muacutesculos del cerdo son suaves huacutemedos y contienen grasa de tal modo que la descomposicioacuten se realiza precozmente en cambio la musculatura del caballo es seca y firme por lo que la descomposicioacuten es relativamente lenta y las bacterias se propagan en los tejidos maacutes lento que en el cerdo

Page 7: patologia.docx

persiste en el sistema vascular hasta que las enzimas fibrinoliacuteticas celulares y bacterianas causan su digestioacuten y licuefaccioacutenLa coagulacioacuten de la sangre puede ser incompleta o bien no presentarse en enfermedades septiceacutemicas (Antrax o Carbunco Bacteridiano) o bien cuando el mecanismo de la coagulacioacuten se ha alterado como sucede en el envenenamiento con treacutebol dulce y rodenticidas asiacute como en casos de eutanasia por sulfato de magnesio Los coaacutegulos son lisos brillantes y libres pueden ser de tres tiposa) Rojos Constituidos por toda la sangre (coaacutegulo tiacutepico)b) Blancos Constituidos por fibrina Se observan como masas elaacutesticas de color blanco amarillento las cuales se ubican dentro de las caacutemaras del corazoacuten y grandes vasos (muy frecuentes en equinos)c) Mixtos El coaacutegulo presenta una parte roja y una parte blanca6 Imbibicioacuten hemoglobiacutenica Es la coloracioacuten rojo-violaacutecea de las paredes vasculares y de los tejidos debido a la difusioacuten de la hemoglobina en los liacutequidos corporales por ruptura de los eritrocitos7 Congestioacuten hipostaacutetica o lividez cadaveacuterica (Livor mortis) Coloracioacuten violaacutecea de las porciones ventrales de los oacuterganos internos y de todo el cadaacutever debido al descenso gravitacional de la sangre (se encuentra en el lado del cadaacutever que quedoacute contra el suelo) Se distingue de las hemorragias porque al corte la sangre fluye de los vasos8 Palidez cadaveacuterica (Palor mortis) Es la palidez de piel y mucosas que se presenta en las partes superiores del cuerpo en contraposicioacuten a la congestioacuten hipostaacutetica9 Pseudomelanosis Presencia de pigmentos de color verde gris o negro en los tejidos posterior a la muerte Durante el proceso de la putrefaccioacuten diferentes tipos de bacterias producen H2S el cual se combina con Fe de la hemoglobina para producir sulfometahemoglobina de color verde o suacutelfuro de fierro un pigmento de color gris a negro Este proceso se iniciaraacute primero en el aparato digestivo y el pigmento difundiraacute hasta alcanzar la piel abdominal posteriormente se iraacute generalizando10 Imbibicioacuten biliar Coloracioacuten amarillo-verdosa de los oacuterganos y tejidos vecinos a la vesiacutecula biliar se debe a la difusioacuten de la colebilirrubina (bilirrubina directa o conjugada) a traveacutes de la pared de la vesiacutecula11 Timpanismo y enfisema postmortem Es la acumulacioacuten de gases en el lumen del aparato digestivo (timpanismo) o dentro de los tejidos (enfisema) debido a la fermentacioacuten bacteriana12 Ruptura de oacuterganos y tejidos Los gases producidos por la fermentacioacuten bacteriana causan dilatacioacuten progresiva de los tejidos del cuerpo hasta que se revientan El estoacutemago intestino pared abdominal ventral y diafragma son los tejidos que generalmente se rompen por la excesiva presioacuten del gas13 Desplazamiento de viacutesceras Se presenta en las cavidades del animal muerto cuando eacuteste es movido despueacutes de la muerte Los intestinos son los oacuterganos que maacutes comuacutenmente cambian de posicioacuten las porciones que contienen gas se elevan en cambio los segmentos que contienen alimento caen hacia la parte ventral de la cavidad abdominal de esta forma se produce rotacioacuten de las asas intestinales El cambio de posicioacuten postmortem de los intestinos debe diferenciarse de las malas posiciones de las viacutesceras antemortem (voacutelvulos y torsiones) Otros desplazamientos observados pueden ser los de segmentos intestinales que pasan a la cavidad toraacutecica a traveacutes de rupturas de la pared diafragmaacutetica de igual modo esto se observa en la pared abdominal ventral cuando existe ruptura de ella El prolapso de partes del intestino grueso yo del uacutetero hacia el exterior a traveacutes de los

orificios naturales se observa como consecuencia de una gran presioacuten interna ocasionada por el timpanismoFactores que influyen en la presentacioacuten de los cambios postmortem1 Temperatura ambiente y temperatura corporal Las altas temperaturas externas asiacute como la fiebre previa a la muerte del animal favorecen el proceso de digestioacuten enzimaacutetica y bacteriana ademaacutes de la multiplicacioacuten microbiana principalmente de flora saproacutefita (especialmente en aparato digestivo)Es asiacute como en verano la descomposicioacuten de los cadaacuteveres ocurre maacutes raacutepidamenteLos animales pueden ser preservados durante mucho tiempo a temperaturas bajas la refrigeracioacuten constituye un meacutetodo moderno para la conservacioacuten de cadaacuteveres (toda sala de necropsia deberiacutea contar con una unidad de refrigeracioacuten) La congelacioacuten de animales y tejidos no es conveniente ya que se producen artefactos muy severos (dantildeos histoloacutegicos postmortem que pueden confundirse con lesiones o que impiden una adecuada interpretacioacuten de una lesioacuten)2 Tamantildeo del individuo A mayor tamantildeo mayor rapidez de los cambios postmortem La razoacuten de esto radica en que los animales grandes requieren un lapso de tiempo maacutes largo para que el calor del cuerpo se disipe Los animales grandes (caballos y bovinos adultos) pueden descomponerse en el interior aun cuando su superficie externa esteacute congelada Una vez que la fermentacioacuten bacteriana se inicia el calor de la fermentacioacuten puede ser tan grande que sea mayor a la cantidad de calor disipado3 Aislamiento externo Las gruesas cubiertas de plumas pelos o lana asiacute como el paniacuteculo adiposo evitan la disipacioacuten del calor interno del cadaacutever En ovinos y cerdos los cambios postmortem se presentan raacutepidamente debido a la conservacioacuten de la temperatura corporal interna por su gruesa cubierta protectora4 Estado nutricional Mientras maacutes pesado es el animal maacutes lenta es la peacuterdida de calor y maacutes raacutepidamente se llevan a cabo los procesos de descomposicioacuten La grasa es una sustancia ldquoaislanterdquo El rigor mortis ocurre maacutes raacutepidamente en los animales gordos que en los flacos5 Especie La especie animal no soacutelo determina su tamantildeo y aislamiento externo sino tambieacuten el caraacutecter de la musculatura Los muacutesculos del cerdo son suaves huacutemedos y contienen grasa de tal modo que la descomposicioacuten se realiza precozmente en cambio la musculatura del caballo es seca y firme por lo que la descomposicioacuten es relativamente lenta y las bacterias se propagan en los tejidos maacutes lento que en el cerdo

Page 8: patologia.docx

orificios naturales se observa como consecuencia de una gran presioacuten interna ocasionada por el timpanismoFactores que influyen en la presentacioacuten de los cambios postmortem1 Temperatura ambiente y temperatura corporal Las altas temperaturas externas asiacute como la fiebre previa a la muerte del animal favorecen el proceso de digestioacuten enzimaacutetica y bacteriana ademaacutes de la multiplicacioacuten microbiana principalmente de flora saproacutefita (especialmente en aparato digestivo)Es asiacute como en verano la descomposicioacuten de los cadaacuteveres ocurre maacutes raacutepidamenteLos animales pueden ser preservados durante mucho tiempo a temperaturas bajas la refrigeracioacuten constituye un meacutetodo moderno para la conservacioacuten de cadaacuteveres (toda sala de necropsia deberiacutea contar con una unidad de refrigeracioacuten) La congelacioacuten de animales y tejidos no es conveniente ya que se producen artefactos muy severos (dantildeos histoloacutegicos postmortem que pueden confundirse con lesiones o que impiden una adecuada interpretacioacuten de una lesioacuten)2 Tamantildeo del individuo A mayor tamantildeo mayor rapidez de los cambios postmortem La razoacuten de esto radica en que los animales grandes requieren un lapso de tiempo maacutes largo para que el calor del cuerpo se disipe Los animales grandes (caballos y bovinos adultos) pueden descomponerse en el interior aun cuando su superficie externa esteacute congelada Una vez que la fermentacioacuten bacteriana se inicia el calor de la fermentacioacuten puede ser tan grande que sea mayor a la cantidad de calor disipado3 Aislamiento externo Las gruesas cubiertas de plumas pelos o lana asiacute como el paniacuteculo adiposo evitan la disipacioacuten del calor interno del cadaacutever En ovinos y cerdos los cambios postmortem se presentan raacutepidamente debido a la conservacioacuten de la temperatura corporal interna por su gruesa cubierta protectora4 Estado nutricional Mientras maacutes pesado es el animal maacutes lenta es la peacuterdida de calor y maacutes raacutepidamente se llevan a cabo los procesos de descomposicioacuten La grasa es una sustancia ldquoaislanterdquo El rigor mortis ocurre maacutes raacutepidamente en los animales gordos que en los flacos5 Especie La especie animal no soacutelo determina su tamantildeo y aislamiento externo sino tambieacuten el caraacutecter de la musculatura Los muacutesculos del cerdo son suaves huacutemedos y contienen grasa de tal modo que la descomposicioacuten se realiza precozmente en cambio la musculatura del caballo es seca y firme por lo que la descomposicioacuten es relativamente lenta y las bacterias se propagan en los tejidos maacutes lento que en el cerdo