PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 ›...

23
26/06/2020 Oficina de la Primera Infancia de Connecticut PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS y los hogares grupales de cuidado de niños Durante la emergencia por COVID-19

Transcript of PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 ›...

Page 1: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

26/06/2020Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

PAUTAS PARALOS CENTROS DE

CUIDADO DE NIÑOS y los hogares grupales de

cuidado de niños

Durante la emergenciapor COVID-19

Page 2: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

ÍNDICEAviso para los proveedores

Suposiciones

Sección 1: Los requisitos de Connecticut para el cuidado de niños durante la emergencia por COVID-19

Sección 2: El uso de mascarillas

Sección 3: El distanciamiento social y el tamaño de los grupos

Sección 4: Los procedimientos para dejar y recoger a los niños  

Sección 5: Los procedimientos de control de la salud

Sección 6: La limpieza y la desinfección   ◆ La limpieza general de las superficies ◆ La limpieza y desinfección de los espacios al aire libre ◆ La limpieza y desinfección de la ropa de cama ◆ La limpieza y sanitización de los juguetes

Sección 7: Cómo limpiar, alimentar, cambiar pañales o sostener a un niño

Sección 8: Los procedimientos a seguir cuando alguien está enfermo ◆ Los niños y los miembros del personal que estén enfermos deberán

quedarse en casa ◆ Qué hacer si alguien está enfermo o se enferma mientras está en el programa ◆ Controlar y planificar en caso de ausentismo del personal ◆ Qué hacer si un niño o un miembro del personal recibe el diagnóstico

de COVID-19 ◆ Qué hacer si un niño o un miembro del personal se expone a COVID-19 ◆ Los grupos vulnerables o de alto riesgo

Sección 9: Las instrucciones que el centro debe seguir tras permanecer cerrado por un largo período de tiempo ◆ Las instalaciones de agua ◆ La limpieza y la desinfección

Recursos y referencias

Lista de verificación

1

Page 3: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

ACTUALIZACIONES

Desde la publicación inicial de este documento, el 29 de mayo de 2020, se realizaron las siguientes actualizaciones. Se eliminó el límite en la cantidad de estudiantes que pueden permanecer en un centro, como puede observarse en las páginas 5 y 21. (Última actualización: 24/06/2020)

◆ La comisionada de la Oficina de la Primera Infancia de Connecticut (OEC), en consulta con el Department of Public Health (DPH, Departamento de Salud Pública), eliminó el requisito de que los programas destinados a más de 50 niños (anteriormente 30) deban obtener la aprobación de la OEC. Los programas aprobados previamente ahora están sujetos a los mismos requisitos que los programas destinados a una menor cantidad de niños.

El límite en el tamaño de los grupos de estudiantes que pueden permanecer en un espacio determinado del centro aumentó de 10 a 14 niños, como puede observarse en las páginas 5, 13 y 21. (Última actualización: 24/06/2020)

◆ La comisionada de la Oficina de la Primera Infancia de Connecticut, en consulta con el Department of Public Health, modificó el requisito de tamaño del grupo a no más de 14 niños en un espacio. Estos espacios pueden estar divididos por medias paredes, medias puertas u otras barreras físicas. En habitaciones lo suficientemente grandes como para acoger a varios grupos de niños, el hecho de compartir la habitación con varios grupos de niños aumenta el riesgo. Se debe mantener una distancia mínima de 6 pies (1,8 metros) entre los grupos de niños.

Se actualizaron los procedimientos de control de la salud de modo que ya no se requieren los controles de la temperatura, como puede observarse en las páginas 5, 11 y 22. (Última actualización: 24/06/2020)

◆ La comisionada de la Oficina de la Primera Infancia de Connecticut, en consulta con el Department of Public Health, determinó que ya no se requerirá el control de la temperatura para los niños ni el personal. Si bien se consideraba un paso importante en los últimos tres meses, la nueva pauta sobre su importancia, en contraste con las dificultades que crea (el distanciamiento a medida que las personas se alinean, el miembro del personal que tiene contacto con cada niño, los gastos de personal) ha llevado al abandono de esta medida de control de salud como herramienta de prevención de la propagación. Los programas deben trabajar con el personal y las familias para que cooperen y no ingresen a los entornos de cuidado si presentan cualquier síntoma de enfermedad. Los exámenes médicos siguen siendo una herramienta importante para controlar la propagación de las enfermedades.

Se actualizó la información relacionada con cómo informar los casos de COVID-19, como puede observarse en la página 19. (Última actualización: 09/06/2020)

◆ En febrero de 2020, la COVID-19 se agregó a la lista de enfermedades de declaración obligatoria. Quienes tengan la obligación de informar tales enfermedades deben comunicar inmediatamente los casos de infección por COVID-19 al Epidemiology and Emerging Infection Program (Programa de Epidemiología e Infecciones Incipientes) del DPH al teléfono 860-509-7994 y al departamento de salud local de la ciudad de residencia del paciente por teléfono el día en que tomen conocimiento de la confirmación o fuerte sospecha de la enfermedad. La información de contacto del departamento de salud local se puede encontrar en https://portal.ct.gov/DPH/Local-Health-Admin/LHA/Local-Health-Administration---Site-Map.

2

Page 4: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

AVISO PARA LOS PROVEEDORES

Entendemos los desafíos que todos los proveedores de cuidado de niños de Connecticut tienen que afrontar debido a la actual emergencia de salud pública por COVID-19. Cuidar y educar a los niños pequeños es un trabajo esencial. Permite que las familias trabajen y puedan mantener a sus familias, y también permite que los profesionales médicos se ocupen de quienes necesitan ayuda. Gracias por su dedicación constante. Lo valoramos y queremos brindarle toda la información que necesita para que pueda seguir prestando servicios fundamentales en estos momentos.

Las políticas y pautas que se presentan en este documento son específicas para la COVID-19 y el estado de emergencia declarado. A menos que se indique lo contrario, todos los reglamentos de licenciamiento y demás requisitos se mantienen vigentes.

El presente documento de orientación se publica el 26 de Junio de 2020 y está sujeto a las actualizaciones que sean necesarias. Los comunicados y detalles se actualizan constantemente en nuestro sitio web ctoec.org/covid-19. Consúltelo de forma frecuente para obtener la información más reciente.

Para obtener una lista de las preguntas frecuentes, visite el sitio web ctoec.org/covid-19/covid-19-frequently-asked-questions-faq/.

Se lo agradecemos profundamente.Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

3Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

Page 5: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

4Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

La Oficina de la Primera Infancia de Connecticut (OEC) elaboró estas pautas basándose en los siguientes supuestos: ◆ Las emergencias ocurren en cualquier momento y de muchas formas. Los programas de cuidado de niños

deben estar preparados para reaccionar frente a las principales amenazas, por ejemplo, las emergencias provocadas por las condiciones meteorológicas adversas y por el hombre, así como también las amenazas de enfermedades contagiosas y virales como la actual crisis de COVID-19.

◆ La OEC sigue las pautas de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) y de las entidades de salud pública porque la OEC no es una organización sanitaria. El lenguaje específico se desprende de las pautas del CDC y del Department of Public Health (DPH) de Connecticut.

◆ Los servicios de cuidado de niños son esenciales para restablecer el equilibrio económico de una comunidad después de un desastre, porque la capacidad de los padres para volver a trabajar depende de la disponibilidad de servicios de cuidado de niños.

◆ La OEC tiene una relación directa con algunos programas basados en la financiación (por ejemplo, School Readiness [Preparación Escolar], Head Start [Ventaja], Smart Start [Comienzo Inteligente], Care 4 Kids [Programa de Asistencia para Cuidado de Niños], contrato con Child Day Care [Guardería Infantil]), y puede tener políticas y ayudas específicas para estas fuentes de financiación.idado de Niño]), y puede tener políticas y ayudas específicas para estas fuentes de financiación.

◆ Todos los programas y hogares de cuidado de niños que cuenten con una autorización deben seguir cumpliendo con todos los requisitos de licenciamiento.

◆ La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal de cuidado de niños es una prioridad.

◆ Las prácticas de salud y seguridad necesarias para mitigar la propagación de COVID-19 deben aplicarse de manera que garanticen la relación de confianza entre los proveedores, los niños y las familias, y fomenten el desarrollo y el bienestar de los niños.

SUPOSICIONES

Page 6: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

5Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

La OEC estableció los siguientes requisitos para todos los centros de cuidado de niños (incluidos los programas exentos de licencia) para reducir el riesgo de propagar enfermedades contagiosas mientras operan durante la emergencia de salud pública.

Este material orientativo también se puede consultar en el sitio web de la OEC dedicado a la COVID-19, comunicado n.º 6 revisado y comunicado n.º 15 revisado. Toda la información está basada en los consejos médicos de los CDC, del DPH, y de la Oficina del Gobernador.◆ Todos los miembros del personal deben usar mascarillas en todo momento. ◆ Hay que organizarse de modo tal que no haya grupos de más de 14 personas por sala.

◆ IMPORTANTE: Los niños deben estar en un mismo grupo todos los días de manera que, si se produce un brote, se pueda cerrar una sola sala de clases por 14 días, en lugar de todo el programa.

◆ Se debe examinar a todos los miembros del personal y los niños para comprobar que no estén enfermos (por ejemplo, que no tengan tos ni problemas respiratorios) antes de que ingresen al centro (consulte la Sección 5: Los procedimientos de control de la salud).

◆ Implemente prácticas de limpieza y desinfección mejoradas.

◆ Todos los miembros del personal deben cubrirse la boca con la manga o un pañuelo de papel cuando tosan o estornuden y hacer que los niños hagan lo mismo. Deben tirar los pañuelos sucios inmediatamente después de usarlos.

◆ Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos.◆ Asegúrese de que todo aquel que presente signos de enfermedad se

quede en su casa.◆ Implemente medidas de distanciamiento social (consulte la Sección 3:

El distanciamiento social).

LOS REQUISITOS DE CONNECTICUT PARA EL CUIDADO DE NIÑOS DURANTE LA EMERGENCIA POR COVID-19

SECCIÓN

1

Antes de entrar en contacto con los niños.

Después de estornudar, toser o sonarse la nariz; antes de manipular alimentos y comer; después de ir el baño, tocar o limpiar superficies que puedan estar contaminadas y usar cualquier objeto compartido como juguetes, teclados o ratones de computadora.

Ayude a que los niños se acostumbren a lavarse las manos con frecuencia.

Si no hay agua y jabón, use un desinfectante de manos con alcohol al 60 % o más.

L Á V E S E L A S M A N O S F R E C U E N T E M E N T E D U R A N T E A L M E N O S 2 0 S E G U N D O S .

Page 7: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

Todos los miembros del personal deben usar mascarillas en todo momento, a menos que estén en el exterior y puedan mantener una distancia de 6 pies (1,8 metros). ◆ No se les debe colocar una mascarilla a los niños menores de 2 años ni a las personas que tengan problemas

para respirar o que estén inconscientes, incapacitadas o no puedan quitarse la mascarilla sin ayuda.◆ Los niños que se encuentren en un entorno de cuidado de niños y las personas con afecciones de salud

no están obligadas a usar una mascarilla.

Ajustarse cómodamente a los lados de la cara.

Sujetarse con tiras o lazos alrededor de las orejas.Tener varias

capas de tela.

Ser lavables y aptas parael secado a máquina,

sin que se dañenni deformen.

Permitir la respiraciónsin obstrucciones.

L A S M A S C A R I L L A S D E B E N . . .

SECCIÓN

2

6Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

◆ Las personas deben evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca al quitarse la mascarilla, y lavarse las manos inmediatamente después.

◆ No se recomienda utilizar mascarillas quirúrgicas ni respiradores N-95 ya que son suministros esenciales que se deben reservar para los trabajadores de la salud y otros médicos socorristas, según lo recomiendan las pautas actuales de los CDC.

EL USO DE MASCARILLAS

Page 8: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

7Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y EL TAMAÑO DE LOS GRUPOS

SECCIÓN

3

Establezca estrategias apropiadas para su programa y tenga en cuenta las siguientes medidas de distanciamiento social:◆ Si es posible, las salas del centro de cuidado de niños serán utilizadas todos los días por el mismo

grupo. Además, los mismos maestros estarán a cargo de un mismo grupo todos los días.

◆ Cancele o posponga eventos especiales como festivales, acontecimientos festivos y presentaciones.

◆ Tenga en cuenta que el reglamento de licenciamiento relacionado con el personal, las proporciones y el tamaño de los grupos no tiene excepciones y sigue en vigencia.

◆ Por lo menos dos miembros del personal, que sean mayores de 18 años, deben estar presentes en las instalaciones cuando haya uno o más niños en el lugar.

◆ La proporción para el nivel preescolar es de un adulto por cada 10 niños.

◆ Las salas para bebés y niños pequeños no pueden recibir más de 8 niños menores de 3 años y deben mantener una proporción de un adulto por cada 4 bebés y niños pequeños.

◆ Con el fin de limitar el número de personas a las que se exponen los individuos, los programas deberían considerar la posibilidad de asignar 2 miembros del personal a cada grupo de niños de forma habitual.

◆ El objetivo de limitar el tamaño del grupo es reducir el número de personas con las que cada uno interactúa. Las formas de lograr este objetivo varían de un programa a otro. Las siguientes ideas podrían ser de ayuda para crear un plan para su programa:

◆ Intercale los horarios de inicio y fin de las actividades, y agrupe a los niños de acuerdo a las horas de cuidado que necesiten. Por ejemplo, una sala puede operar de 8 a. m. a 3 p. m., mientras que otra sala opera de 10 a. m. a 6 p. m.

◆ Recomiende a las familias que utilicen solamente las horas de atención que necesiten y que, cuando sea posible, modifiquen sus propios horarios para limitar la necesidad de servicios de cuidado de niños fuera del hogar.

◆ Considere la opción de adaptar el horario para que dos maestros coincidan durante algunas horas del día y puedan cubrirse mutuamente en los descansos.

◆ Disponga de maestros suplentes en caso de que los suyos se enfermen y considere la posibilidad de designar suplentes específicos para determinadas salas de clase o grupos de edad. Tenga en cuenta que los maestros suplentes deben respetar todas las normas de seguridad en el lugar de trabajo para trabajadores esenciales del Department of Economic Development (Departamento de Desarrollo Económico) según se establece en el Decreto Ejecutivo N.º 7BB.

Page 9: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

8Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

SECCIÓN

3

Mantenga a los niños separados, en lo posible a 6 pies (1,8 metros) de distancia, a la hora de comer o merendar.

Evite el amontonamiento de niños alterando los horarios en el patio de juegos y manteniendo los grupos separados cuando se realicen actividades especiales, por ejemplo, las actividades relacionadas con el arte, la música y el ejercicio físico.

De ser posible, a la hora de la siesta, asegúrese de que las cunas y los catres de los niños estén lo más separados posible, preferentemente a 6 pies (1,8 metros) de distancia. Intente que los niños se acuesten en posiciones opuestas entre ellos para reducir aún más la posibilidad de propagación del virus.

Modifique o suspenda las actividades grupales diarias que favorezcan el contagio.

◆ Somos conscientes de que trabajar en estas condiciones durante la emergencia es todo un desafío. Hay riesgos, pero confiamos en que tanto los miembros del personal como las familias colaborarán para preservar la salud y la seguridad de los niños a su cargo.

Page 10: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

9Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

P U E S T O S D E H I G I E N E P A R A L A S M A N O S

De ser posible, los miembros del personal deben tomar

nota de los niños que entran y salen del centro. Si lo hacen las familias, pídales que usen

su propia lapicera.

Si no se puede instalar un lavamanos con agua y jabón,

ponga un desinfectante de manos con al menos 60 % de

alcohol junto a las hojas de registro para padres.

Mantenga el desinfectante de manos fuera del alcance de los niños y supervise su uso.

De ser posible, coloque los puestos de registro en el exterior y disponga de toallitas sanitarias para limpiar las lapiceras cada vez que se usen.

SECCIÓN

4LOS PROCEDIMIENTOS PARA DEJAR Y RECOGER A LOS NIÑOS

Los procedimientos para dejar y recoger a los niños deberán modificarse y revisarse con las familias. Estos procedimientos reducen la exposición y ayudan a mantener seguros tanto a los niños como a los miembros del personal.

◆ Si es posible, se deben instalar puestos de higiene para las manos en la entrada del centro, para que los niños puedan lavarse las manos antes de entrar.

Page 11: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

10Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

SECCIÓN

4

◆ El ingreso al centro estará restringido. ◆ Lo ideal es que la misma persona, ya sea padre, madre o persona designada, deje y recoja al niño

todos los días. ◆ De ser posible, las personas mayores, tales como los abuelos o aquellas con graves afecciones

médicas subyacentes, no deben ser quienes dejen o recojan a los niños, porque corren un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave a causa de la COVID-19. (Consulte la Sección 8: Los procedimientos a seguir cuando alguien está enfermo).

◆ Se limitará el número de personas necesarias en el centro.

Cuando sea posible, haga que las familias dejen a los niños en las puertas que dan al exterior para que no tengan que caminar por el edificio.

Haga que los proveedores de cuidado de niños reciban a los niños afuera, según vayan llegando. Limite el contacto directo entre los padres y los miembros del personal, adhiriéndose a las recomendaciones de distanciamiento social.

Los bebés pueden transportarse en sus sillitas para automóvil. Luego, manténgalas fuera del alcance de los niños.

Considere la posibilidad de intercalar los horarios de llegada y salida, y limite el contacto directo con los padres tanto como sea posible.

Page 12: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

11Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

SECCIÓN

5 EL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LA SALUD

Se debe examinar a todos los niños y miembros del personal para comprobar que no estén enfermos, por ejemplo, que no tengan tos ni problemas respiratorios. ◆ Los miembros del personal deberán lavarse las manos y usar mascarillas.

◆ Cada miembro del personal debe permanecer a, al menos, 6 pies (1,8 metros) de distancia del niño y del padre, la madre o el tutor, o bien ponerse detrás de una barrera física, como una ventana de vidrio o plástico, o una mampara que le permita proteger su rostro y sus membranas mucosas de las gotitas respiratorias que puedan esparcirse si el niño examinado estornuda, tose o habla.

◆ Pídale al padre, a la madre o al tutor que le confirme que el niño no tiene fiebre, dificultad para respirar ni tos.

◆ Realice una revisión visual del niño para detectar signos de enfermedad, que podrían incluir mejillas sonrojadas, respiración agitada o dificultad para respirar (sin haber realizado previamente actividad física), fatiga o inquietud excesiva.

En consulta con el DPH, la OEC no está requiriendo los controles de la temperatura. Sin embargo, los programas pueden optar por seguir usando esta práctica como parte del examen médico. Los controles de la temperatura pueden aumentar el riesgo de exposición o transmisión debido a la proximidad durante dichos controles y al contacto entre las personas que esperan en la fila. Si el programa decide realizar controles de la temperatura, visite el sitio web de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) para obtener información sobre los métodos para llevar a cabo esta práctica.

Información sobre los suministros◆ Los proveedores deben mantener actualizado su estado de abierto/cerrado comunicándose al 211.

Si ya informó su estado, actualícelo solo si cambia. Ingrese en el siguiente enlace: https://resources.211childcare.org/covid-alert/

◆ El sistema 211 gestiona datos sobre el estado de abierto/cerrado y no es el punto de contacto sobre la distribución o disponibilidad de suministros.

◆ La OEC informa a los proveedores que estén abiertos sobre los suministros disponibles en los lugares de suministro que la OEC subvenciona.

◆ El Department of Administrative Services (Departamento de Servicios Administrativos) brinda una lista de empresas que, en su mayoría, son de Connecticut y que pueden brindar suministros (desinfectante de manos, mascarillas y suministros de limpieza) en cantidades pequeñas y a precios competitivos. Puede encontrar la lista en: https://portal.ct.gov/Coronavirus/Pages/PPE.

Page 13: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

12Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

SECCIÓN

6LA LIMPIEZA Y LA DESINFECCIÓN

La limpieza general de las superficiesLos centros de cuidado de niños deben intensificar las actividades de limpieza y desinfección.

Además, deben elaborar un programa de desinfección y limpieza profunda. Encontrará un ejemplo aquí.

En el contexto de la lucha contra las enfermedades contagiosas, la limpieza "profunda" significa limpiar las superficies con agua y jabón, y luego utilizar adecuadamente los desinfectantes para las superficies que más se tocan. Es muy importante utilizar equipo de protección personal y guantes adecuados, mantener una buena ventilación y también ventilar completamente el establecimiento antes de que los niños y el resto del personal regresen.

Limpiar, sanitizar y desinfectar constantemente las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia, especialmente los juguetes y los juegos, cada vez que los usan los diferentes grupos de niños.

También puede incluir la limpieza de objetos y superficies que no se suelen limpiar a diario, como los picaportes, los interruptores de luz, la grifería de los lavamanos que están en las salas, las mesadas, los catres, las bacinicas portátiles para niños, los escritorios, las sillas, los casilleros y las superficies de plástico o metal de las estructuras del patio de juegos.

Si las superficies están sucias, deben limpiarse con detergente o agua y jabón antes de la desinfección.

Siga las instrucciones del fabricante en cuanto a la concentración, el método de aplicación y el tiempo de contacto para todos los productos de limpieza y desinfección.

Los productos de limpieza no pueden usarse cerca de los niños, y los miembros del personal deben asegurarse de que haya buena ventilación al usar estos productos para evitar que los niños inhalen vapores tóxicos.

Si es posible, suministre toallitas descartables aprobadas por la Environmental Protection Agency (EPA, Agencia de Protección Ambiental) para limpiar los dispositivos tecnológicos de uso común, como los teclados, los escritorios, las tabletas y los accesorios, antes de usarlos. Puede consultar la lista de toallitas aprobadas aquí.

Si no hay toallitas disponibles, consulte las pautas de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) sobre la desinfección de los entornos comunitarios.

Todos los productos de limpieza deben guardarse de forma segura y mantenerse fuera del alcance de los niños.

Page 14: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

La limpieza y desinfección de los espacios al aire libre◆ Cada grupo o sala que no tenga más de 10 niños podrá usar el patio de juegos en distintos horarios.

Según los CDC, "el uso específico de desinfectantes puede hacerse de forma efectiva, eficiente y segura en objetos y superficies sólidas al aire libre que varias personas tocan con frecuencia". Aconsejamos lo siguiente:

◆ Cada vez que un grupo de niños use el patio de juegos, los proveedores deben desinfectar las superficies. También deben hacer una desinfección cuando las superficies se ensucien con secreciones corporales.

◆ Los niños deben lavarse las manos antes y después de salir al patio de juegos.

◆ Debe haber desinfectante de manos para usar si un niño estornuda, se suena la nariz, etc.

◆ Los programas deben disponer de un contenedor de basura donde depositar los pañuelos sucios, los guantes que se utilizaron durante la desinfección, etc.

◆ Los programas deben considerar aislar las zonas o estructuras que sean difíciles de limpiar.

◆ Los niños pueden usar los areneros, pero deberán lavarse las manos o usar un desinfectante de manos antes y después de jugar en la arena. Los programas pueden optar por cerrar o cubrir los areneros que están en el patio de juegos, si es posible.

La limpieza y desinfección de la ropa de cama◆ Utilice ropa de cama (sábanas, almohadas, mantas, bolsas de dormir) que se pueda lavar.

13Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

SECCIÓN

6

Mantenga la ropa de cama de cada niño por separado, y considere guardarla en cubos, cajones o bolsas etiquetados individualmente. Los catres y las colchonetas también deben etiquetarse individualmente.

La ropa de cama que entra en contacto con la piel de un niño debe lavarse semanalmente o antes de que la use otro niño.

Page 15: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

La limpieza y sanitización de los juguetes◆ Los juguetes que no se puedan lavar y desinfectar no se usarán.

◆ Los juguetes para bebés deben guardarse aparte, y hay que lavarlos y desinfectarlos al menos una vez por día. Los juguetes para niños pequeños, tanto los que se usan en el suelo como los de montar, deben lavarse y desinfectarse al menos una vez por semana o cuando sea necesario.

◆ Los juguetes que los niños se hayan metido en la boca o que estén contaminados por secreciones o excreciones corporales deben dejarse de lado hasta que se los lave a mano.

◆ Se deben lavar con agua y detergente, enjuagar, desinfectar con un producto aprobado por la EPA (puede consultar la lista aquí), enjuagar de nuevo y secar al aire. También puede utilizar un lavavajillas automático.

◆ Los juguetes de tela que se pueden lavar en el lavarropas y otros artículos que los niños suelen llevarse

a la boca, como comida de juguete, platos y utensilios, no pueden compartirse. Si esto no es posible, directamente no se los usará. Se debe lavar y limpiar estos juguetes y desinfectarlos, si es posible, antes

de que los use otro niño.

◆ Los juguetes no se pueden compartir entre distintos grupos de bebés o niños pequeños, a menos que se los

lave y desinfecte antes de pasarlos de un grupo a otro.

◆ Guarde los juguetes que haya que lavar en un recipiente separado y con una etiqueta que diga

"juguetes sucios".

◆ El método ideal de limpieza es lavar con agua jabonosa.

◆ Procure tener una cantidad suficiente de juguetes para poder ir cambiándolos según los vaya lavando.

◆ Los libros para niños, al igual que otros materiales en papel como la correspondencia o los sobres, no se consideran de alto riesgo de transmisión y no necesitan procedimientos adicionales de limpieza o desinfección.

14Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

SECCIÓN

6

Los juguetes que no se puedan lavar y desinfectar no se usarán.

Lave con agua y detergente, enjuague y desinfecte con un producto aprobado por la EPA.

Deje a un lado los juguetes que haya que lavar.

Los juguetes no se pueden compartir entre distintos grupos de bebés o niños pequeños, a menos que se los lave y desinfecte antes de pasarlos de un grupo a otro.

El método ideal de limpieza es lavar con agua jabonosa.

JUGUETES SUCIOS

Page 16: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

15Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

SECCIÓN

7CÓMO LIMPIAR, ALIMENTAR, CAMBIAR PAÑALES O SOSTENER A UN NIÑO

Es importante consolar a los bebés y niños pequeños que lloren, estén tristes o estén ansiosos, y a menudo es necesario cargarlos. En la medida de lo posible, al limpiar, alimentar o cargar a niños muy pequeños, debe tener en cuenta lo siguiente:◆ Los proveedores de cuidado infantil pueden protegerse usando una camisa holgada de manga larga

y con botones, y llevando el pelo largo en una cola de caballo u otro peinado recogido.

◆ Cuando cambie un pañal, lávese las manos y las del niño antes de empezar, y use guantes. Siga los procedimientos seguros para el cambio de pañales.

◆ Los proveedores de cuidado de niños tienen que cambiarle la ropa a un niño cuando esté contaminada por secreciones. También deben cambiarse su propia camisa si tiene secreciones, y proceder a lavarse las manos nuevamente.

◆ La ropa contaminada debe guardarse en una bolsa de plástico o lavarse en un lavarropas.

◆ Los bebés, los niños pequeños y los proveedores deben disponer de varias mudas de ropa.

◆ Los proveedores de cuidado de niños tienen que lavarse las manos antes y después de tocar los biberones preparados en casa o en el centro.

◆ Los padres deben proporcionar biberones limpios, a menos que el establecimiento utilice biberones descartables o tenga un lavaplatos o un sistema de lavado de vajilla aprobado por el director de salud local para lavar los biberones.

◆ Los programas se ajustarán a las políticas alimentarias actuales en lo que respecta al suministro de alimentos para los niños o a los alimentos que traen de casa.

Los proveedores de cuidado de niños deben lavarse las manos, el cuello y cualquier otra parte del cuerpo que entre en contacto con las secreciones de un niño.

Después de cambiar pañales, lávese las manos, aunque haya usado guantes.

Limpie y desinfecte el lugar donde se cambian los pañales después de cada uso.

Page 17: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

16Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

SECCIÓN

8LOS PROCEDIMIENTOS A SEGUIR CUANDO ALGUIEN ESTÁ ENFERMO

Los niños y los miembros del personal que estén enfermos deberán quedarse en casa◆ Hágales saber a los padres que es importante que los niños permanezcan en sus casas cuando

están enfermos. ◆ Transmita a los miembros del personal la importancia de estar atentos a los síntomas y de

mantenerse en contacto con los administradores en caso de que empiecen a sentirse enfermos.◆ Los miembros del personal que hayan estado enfermos no podrán volver al trabajo hasta que cumplan

los criterios para interrumpir el aislamiento en el hogar.

Q U É H A C E R S I A L G U I E N E S T Á E N F E R M O OS E E N F E R M A M I E N T R A S E S T Á E N E L P R O G R A M A

Debe desarrollarse un plan acorde a los requisitos de autorización para el cuidado de los niños que tengan temperatura elevada o puedan estar enfermos, como la implementación de una habitación para niños enfermos.

Limpie y desinfecte las superficies que se hayan tocado, los juguetes y el equipo que se utilizó en las salas si alguien está enfermo. (Consulte la Sección 6: La limpieza y la desinfección).

Si un niño enfermo estuvo aislado en su centro, limpie y desinfecte las superficies de la habitación o zona de aislamiento después de que el niño enfermo se haya ido a su casa.

Controlar y planificar en caso de ausentismo del personal◆ Planifique cómo se cubrirán las clases en caso de que aumenten las ausencias del personal.

◆ Coordine con otros programas locales de cuidado de niños y recurra a maestros suplentes para averiguar su disponibilidad de antemano en caso de que los miembros del personal habitual necesiten quedarse en casa si ellos o sus familiares se enferman.

◆ Recomiende a las personas con mayor riesgo de padecer una enfermedad grave a causa de COVID-19 (adultos mayores y personas de cualquier edad que tengan afecciones médicas subyacentes graves) que consulten con su proveedor de atención médica para evaluar los riesgos y determinar si deben quedarse en casa si hay un brote en la comunidad.

Page 18: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

SECCIÓN

8

17Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

Qué hacer si un niño o un miembro del personal recibe el diagnóstico de COVID-19Si un niño o un miembro del personal que ha estado en las instalaciones del programa recibe el diagnóstico de COVID-19, el proveedor de cuidado de niños debe informar a las familias y al personal sobre la exposición.

◆ En febrero de 2020, la COVID-19 se agregó a la lista de enfermedades de declaración obligatoria. Quienes tengan la obligación de informar tales enfermedades deben comunicar inmediatamente los casos de infección por COVID-19 al Epidemiology and Emerging Infection Program (Programa de Epidemiología e Infecciones Incipientes) del Department of Public Health (DPH, Departamento de Salud Pública) al teléfono 860-509-7994 y al departamento de salud local de la ciudad de residencia del paciente por teléfono el día en que tomen conocimiento de la confirmación o fuerte sospecha de la enfermedad. La información de contacto del departamento de salud local se puede encontrar en https://portal.ct.gov/DPH/Local-Health-Admin/LHA/Local-Health-Administration---Site-Map.

Además de las siguientes prácticas, se pueden recomendar otras al proveedor en consulta con el departamento de salud local o el DPH:

◆ Determine la fecha en que el niño o el miembro del personal comenzó a tener síntomas.

◆ Determine si esa persona estuvo en las instalaciones del programa cuando ya presentaba síntomas o durante los dos días previos a la aparición de los síntomas.

◆ Identifique los días en que esa persona estuvo presente en las instalaciones durante ese período.

◆ Determine quiénes tuvieron contacto estrecho con la persona en el programa durante esos días (otros miembros del personal y niños) y aplique las medidas que se indican a continuación para el niño o el miembro del personal expuesto a COVID-19.

◆ No permita el ingreso de niños y miembros del personal que, según se determinó, tuvieron contacto estrecho con la persona afectada por un período de 14 días a partir del último día en que estuvieron en contacto.

◆ Realice una limpieza y desinfección adecuadas. (Consulte la Sección 6: La limpieza y la desinfección).

De acuerdo con el tamaño del programa y la cantidad de personas afectadas, podría ser recomendable el cierre de una sala en particular del programa (en el caso de los centros grandes) o del programa completo. Si tiene dudas sobre situaciones y exposiciones específicas, puede consultar al departamento de salud local o al DPH por teléfono al 860-509-7994.

ALTO

Page 19: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

SECCIÓN

8

18Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

Los grupos vulnerables o de alto riesgo Si hay miembros del personal o maestros de más de 65 años de edad o con graves afecciones de salud subyacentes, recomiéndeles que se pongan en contacto con el proveedor de atención médica para evaluar los riesgos y determinar si deben quedarse en sus casas.

◆ Según la información y los conocimientos médicos disponibles en la actualidad, los adultos mayores y las personas de cualquier edad que tengan afecciones médicas subyacentes graves podrían correr un mayor riesgo de padecer enfermedades graves a causa de la COVID-19. Para proteger a las personas de mayor riesgo, es importante que todos practiquen hábitos de higiene saludables.

◆ La información sobre COVID-19 en niños es un poco limitada, pero los datos disponibles indican que la mayoría de los niños tienen síntomas leves. Sin embargo, un pequeño porcentaje de niños han sufrido enfermedades más graves.

◆ Si hay niños con afecciones de salud subyacentes, hable con los padres sobre los riesgos que corren. Siga las indicaciones para el cuidado de los niños con afecciones de salud subyacentes, como por ejemplo, un plan de acción para el asma.

◆ Si hay niños con discapacidades, hable con los padres sobre cómo sus hijos pueden seguir recibiendo el apoyo que necesitan.

Qué hacer si un niño o un miembro del personal se expone a COVID-19Si un niño o un miembro del personal que estuvo presente en el programa se expuso a alguien diagnosticado con COVID-19 (un miembro de la familia, un proveedor de cuidados en el hogar o un individuo con quien tuvo contacto cercano por un período prolongado), se deben seguir las pautas de los CDC.

Page 20: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

SECCIÓN

9

19Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

DESPUÉS DE HABER ESTADO CERRADO

Aunque muchos programas de cuidado de niños permanecieron abiertos durante este tiempo, los que hayan estado cerrados en algún momento deben tener en cuenta lo siguiente:

Las instalaciones de agua◆ Tome medidas para asegurar que todas las instalaciones y los sistemas de agua sean seguros de usar

después de un cierre prolongado del centro, para minimizar el riesgo de contraer la enfermedad del legionario y otras enfermedades relacionadas con el agua. Esto también incluye terminar las acciones de remediación y realizar pruebas para detectar la presencia de plomo en el agua de los grifos que se usen para beber, cocinar y cepillarse los dientes. Para obtener más información, consulte las pautas de los CDC.

La limpieza y la desinfección◆ Una limpieza de rutina es suficiente para las instalaciones que hayan estado desocupadas durante

7 días o más. (Consulte la Sección 6: La limpieza y la desinfección).

CERRADO

Page 21: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

20Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

RECURSOS Y REFERENCIASEnlaces generales que pueden ser de utilidad◆ 211ct.org◆ Encuesta de proveedores de 2-1-1 Child Care (Servicio de información sobre proveedores de

cuidado de niños)◆ Acceso a los equipos de protección personal◆ El cuidado de nuestros niños: Fomentar y proteger la salud◆ DPH: Formulario para el informe de casos de COVID-19◆ Desinfectantes aprobados por la EPA para su uso contra SARS-CoV-2◆ Decreto Ejecutivo 7BB: PROTECCIÓN DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD PÚBLICAS DURANTE LA

PANDEMIA POR COVID-19 Y POSIBLES RESPUESTAS - USO DE MASCARILLAS O TAPABOCAS DE TELA, REPROGRAMACIÓN DE LAS PRIMARIAS DE PREFERENCIA PRESIDENCIAL PARA EL 11 DE AGOSTO

◆ Decreto Ejecutivo 7Q: PROTECCIÓN DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD PÚBLICAS DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 Y POSIBLES RESPUESTAS - SEGURIDAD EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS, ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN A DISTANCIA

◆ Normas de seguridad en el lugar de trabajo para trabajadores esenciales◆ Ejemplo de cronograma para limpieza, sanitización y desinfección

Enlaces de la OEC◆ Respuesta al brote de COVID-19◆ Programas CTCARES◆ Preguntas frecuentes◆ Comunicados sobre la COVID-19◆ Cuidar a los niños y las familias durante la emergencia por COVID-19

Enlaces de los CDC◆ COVID-19◆ Programas para jóvenes, cuidado de niños y escuelas◆ Limpieza y desinfección en las instalaciones de la comunidad◆ Limpieza y desinfección de su instalación◆ Preguntas frecuentes◆ Pautas para la reapertura de edificios después de un cierre prolongado o un funcionamiento reducido◆ Lavado de manos◆ Cómo protegerse y proteger a los demás◆ Conservar la salud de los niños durante el brote de COVID-19◆ Las personas que corren un mayor riesgo de padecer enfermedades graves◆ Las personas con asma de moderada a grave◆ Recomendaciones de salud pública con respecto a la exposición comunitaria◆ Cuarentena y aislamiento◆ Qué debe hacer si está enfermo

Page 22: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

21Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LOS PROVEEDORES

Requisitos de Connecticut para el cuidado de niños durante la emergencia por COVID-19

El tamaño de los grupos se redujo a 14 niños o menos por sala.

Los grupos de niños no tendrán contacto entre sí mientras estén en el centro.

Se capacitó a los miembros del personal para que aumenten la frecuencia del lavado de manos tanto para ellos mismos como para los niños a su cargo, dedicando al menos 20 segundos a cada lavado.

Se implementó el distanciamiento social para mantener a los niños separados cuando están fuera de sus respectivas salas.

Se les informó a los padres y al personal que todos los niños y miembros del personal deben quedarse en casa si muestran signos de enfermedad.

Todos los miembros del personal tienen o recibirán una mascarilla, y saben que deben llevarla en todo momento.

Distanciamiento social Se consideró la posibilidad de tener una sala separada para los hijos de los trabajadores de la salud.

Se cancelaron o pospusieron los eventos especiales como festivales, acontecimientos festivos y presentaciones.

Se intercalaron los horarios para salir al patio de juegos o estar al aire libre para que los distintos grupos no se mezclen.

Los catres o las cunas que se usan a la hora de la siesta se colocan lo más lejos posible, idealmente a una distancia mínima de 6 pies (1,8 metros), y los niños se acuestan en posiciones opuestas entre ellos.

Las nuevas rotaciones del personal minimizarán el movimiento de los miembros del personal entre grupos de niños a lo largo del día.

Procedimientos para dejar y recoger a los niños Se instalaron puestos de higiene para las manos, ya sea con agua y jabón o con desinfectante de manos.

Se escalonaron los horarios para dejar y recoger a los niños para evitar que se amontonen muchas familias afuera del centro al mismo tiempo.

Se les pidió a las familias que designen a una persona para que se encargue de dejar y recoger a los niños todos los días (preferentemente nadie mayor de 65 años ni con una afección médica subyacente).

Limpieza y desinfección Hay reservas de artículos de limpieza y desinfección.

Se estableció un cronograma diario de limpieza y desinfección que incluye tanto las áreas interiores como las exteriores.

Se capacitó al personal para que implemente prácticas de limpieza y desinfección mejoradas.

De momento, no se podrán utilizar los juguetes que no se puedan lavar y desinfectar.

Los juguetes que sí se puedan lavar y desinfectar se guardarán en salas determinadas, o se lavarán y desinfectarán antes de llevarlos a otra sala para su uso.

Se prepararon recipientes, cubetas o bolsas para cada niño para mantener toda la ropa de cama separada.

La ropa de cama se lavará semanalmente o cada niño se la llevará a su casa al finalizar la semana para lavarla.

Page 23: PAUTAS PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE NIÑOS › storage › 2020 › 06 › OEC-COVID-19-Guidanc… · La salud y la seguridad de los niños, las familias y los miembros del personal

22Oficina de la Primera Infancia de Connecticut

Limpiar, alimentar, cambiar pañales y sostener a un niño Se les pidió a los miembros del personal que usen camisas grandes y sueltas y que lleven una muda de ropa

extra en caso de que un niño les ensucie la ropa con secreciones o excreciones.

Se aconsejó a los miembros del personal que tienen pelo largo que lleven el pelo recogido.

Se pidió a los padres que lleven mudas de ropa extra para sus hijos por si se contaminan la ropa con sus propias secreciones o excreciones y tienen que cambiarse.

Se capacitó al personal para aumentar la frecuencia del lavado de manos antes y después de cambiarle los pañales a un niño o de preparar los biberones.

Exámenes médicos y procedimientos cuando alguien está enfermo Se examina a los niños cuando llegan.

Se observa a los niños y adultos durante todo el día para detectar signos de enfermedad.

Los miembros del personal saben que deben quedarse en casa si están enfermos.

Se estableció un protocolo para cuando un niño o un miembro del personal comience a mostrar signos de enfermedad mientras esté en las instalaciones del programa.

Se dispone de un plan para suplir una posible ausencia de un miembro del personal por motivos de enfermedad.

Los miembros del personal saben que deben reportar los casos de COVID-19 al director del programa para que se informe al departamento de salud local y al DPH.

Existe un protocolo sobre cómo actuar ante un caso de COVID-19 en el personal o en un niño del programa.

Los miembros del personal o maestros de más de 65 años de edad o con afecciones de salud subyacentes graves tienen que contactar a su proveedor de atención médica para evaluar los riesgos y determinar si deben quedarse en sus casas.

Se les pidió a las familias de los niños con afecciones de salud subyacentes que se pusieran en contacto con su proveedor de atención médica para evaluar los riesgos de los niños y determinar si deben quedarse en casa.

Las instrucciones que el centro debe seguir tras permanecer cerrado por un largo período de tiempo

Se revisaron todas las instalaciones de agua para determinar que sean seguras de usar y estén libres de plomo.

Se limpió y desinfectó correctamente todo el edificio.