PAUTAS PARA SELECCIONAR LA PLACA BASE

8
PAUTAS PARA SELECCIONAR LA PLACA BASE

description

PAUTAS PARA SELECCIONAR LA PLACA BASE. La placa madre. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PAUTAS PARA SELECCIONAR LA PLACA BASE

Page 1: PAUTAS PARA SELECCIONAR  LA PLACA BASE

PAUTAS PARA SELECCIONAR LA PLACA

BASE

Page 2: PAUTAS PARA SELECCIONAR  LA PLACA BASE

LA PLACA MADRE La placa base, también

conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboardo mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Page 3: PAUTAS PARA SELECCIONAR  LA PLACA BASE

FORMATOS AT: uno de los formatos más grandes de toda la historia

del PC (305 × 279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995.

1995 ATX 305 × 244 mm (Intel) MicroATX: 244 × 244 mm FlexATX: 229 × 191 mm MiniATX: 284 × 208 mm

ATX: creado por un grupo liderado por Intel, en 1995 introdujo las conexiones exteriores en la forma de un panel I/O y definió un conector de 20 pines para la energía. Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o reducciones en el tamaño.

2001 ITX 215 × 195 mm (VIA) MiniITX: 170 × 170 mm NanoITX: 120 × 120 mm PicoITX: 100 × 72 mm

Page 4: PAUTAS PARA SELECCIONAR  LA PLACA BASE

FABRICANTES Y MARCAS Varios fabricantes se reparten el mercado de

placas base, tales como Abit, Albatron, Aopen, ASUS, ASRock, Biostar, Chaintech, Dell, DFI,ECS EliteGroup, Epox, Foxconn, Gigabyte Technology, Intel, MSI, QDI, Sapphire Technology, Soltek, Super Micro, Tyan, Via, XFX, Pc Chips.

Algunos diseñan y fabrican uno o más componentes de la placa base, mientras que otros ensamblan los componentes que terceros han diseñado y fabricado.

Page 5: PAUTAS PARA SELECCIONAR  LA PLACA BASE

CHIPSET El chipset de una placa base es un

conjunto de chips cuyo número varía según el modelo y que tiene como misión gestionar todos los componentes de la placa base tales como el micro o la memoria; integra en su interior las controladoras encargadas de gestionar los periféricos externos a través de interfaces como USB, IDE, serie o paralelo. El chipset controla el sistema y sus capacidades, es el encargado de realizar todas las transferencias de datos entre los buses, la memoria y el microprocesador, por ello es casi el "alma" del ordenador.

Page 6: PAUTAS PARA SELECCIONAR  LA PLACA BASE

ELEMENTOS DEL CHIPSET Northbridge (traducido como:

"puente norte" en español) es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituye el corazón de la placa madre. 

Es el responsable de la conexión del FSB (bus frontal) de la CPU con los componentes de alta velocidad del sistema, como son la RAM, el bus PCI y el bus AGP. Normalmente las tarjetas de expansión se instalarán en las ranuras de este bus.

Page 7: PAUTAS PARA SELECCIONAR  LA PLACA BASE

El Southbridge o puente sur, este puente Concentrador de Controladores de Entrada/Salida - I/O Controller Hub (ICH), es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. Es el responsable de la conexión de la CPU con los componentes más lentos del sistema. Algunos de estos componentes son los dispositivos periféricos.

Page 8: PAUTAS PARA SELECCIONAR  LA PLACA BASE

Zócalo 775: Utilizado para los procesadores que fabrican INTEL (Celeron y Pentium 4), del tipo 775, 775 contactos.

Zócalo AM2 940: Es el socket utilizado por los procesadores que fabrica AMD.

Bancos de Memoria: Son los bancos donde van insertados los módulos de memoria RAM. Su número varía entre 2 y 6 bancos y pueden ser del tipo DDR, de 184 contactos o DDR2, de 240 contactos. Ya están vendiendo placas base con bancos de memoria DDR3, también de 240 contactos, pero incompatibles con los bancos para DDR2.