PEGR

5
PEGR” PLAN ESCOLAR DE GESTION DEL RIESGO. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Bogotá D. C. Abril 16 de 2010 PDF Creator - PDF4Free v2.0 http://www.pdf4free.com

description

Plan Escolar de Gestión del Riesgo

Transcript of PEGR

Page 1: PEGR

PEGR”

PLAN ESCOLAR DE GESTION DEL RIESGO.

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Bogotá D. C.Abril 16 de 2010

PDF Creator - PDF4Free v2.0 http://www.pdf4free.com

Page 2: PEGR

INTRODUCCION

El colegio NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ, atendiendo losrequerimientos legales y preocupados por la formación de lasestudiantes, ha establecido un plan para la atención deemergencias ante la eventualidad de un sismo o incendio.

Por esta razón es necesario concientizarnos sobre laimportancia de estar preparados, incluso en nuestroshogares.A continuación algunas recomendaciones que esperamossean tenidas en cuenta por cada familia.

ORACIONSeñor en el silencio de este día que nace,

vengo a pedirte, PAZ , SABIDURÍA FUERZA Y PROTECCION.Hoy quiero mirar al mundo con ojos llenos de amor y esperanza.

Ser pacientes, comprensivos y humildesVer detrás de las apariencias de tus hijos, como los ves tu mismo para así poder

apreciar la bondad de cada uno.Cierra mis oídos a toda murmuración guarda mi lengua de toda mala palabra, que solo

pensamientos positivos permanezcan en mí.Revísteme de tu presencia, de tu bondad, de tu cuidado y tu protección.

Padre haz que durante este día yo sea ejemplo de fe en ti.

PUNTOS CLAVES ESTABLECIDOS EN LA INSTITUCION

1. Toda estudiante debe portar el carné y un pito pequeño.2. El colegio diseño un programa de capacitación de brigadistas en cada curso, al

igual que con docentes y personal administrativo y servicios generales.3. El grado noveno recibe capacitación en PREVENCION Y ATENCION DE

RIESGOS ESCOLARES “PAREC”, como apoyo para el colegio y en cumplimientodel Servicio Social.

4. Se implementaran anualmente ejercicios repetitivos de simulacros de evacuación.Se informará las fechas por medio de la Agenda.

5. En caso de evacuación se habilitaron tres puertas,asignando a cada curso la mas pertinente.

6. El colegio estableció como punto de encuentro externo, elparque al lado del Colegio Distrital Menorah.

7. Las estudiantes permanecerán en el punto de encuentro encompañía de los docentes hasta nueva orden.

8. En caso de emergencia, los padres deben acudir a recogera sus hijas, o enviar un familiar previamente autorizado eidentificado.

PDF Creator - PDF4Free v2.0 http://www.pdf4free.com

Page 3: PEGR

9. Durante una emergencia, no se permitirá a ninguna estudiante salir o irse sola.10. Se solicita que cada familia elabore su plan de emergencias y cuente con un KIT

de apoyo.

A continuación unas recomendaciones generales.

¿QUÉ HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN TERREMOTO?

ANTES

1 Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación.

2 Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia.

3 Tenga a mano un morral con los siguientes elementos: un pito,una linterna, un radio, pilas, agua, alimentos en lata, copia dedocumentos, un botiquín, un plástico grande (Carpa), algo dedinero, ropa y elementos de aseo.

4. Asegurar elementos altos (Estanterías, libreras o roperos)evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento.

5. Conocer la ubicación de llaves de gas, agua, fusibles de electricidad.

6. Eliminar obstáculos de las rutas de evacuación.

7. Ubicar y señalizar las zonas de seguridad y las rutas de evacuación y puntos deencuentro.

8. Realizar simulacros de evacuación en caso de terremotos, con el fin de instruir a lafamilia sobre las medidas a tomar y determinar si el plan elaborado es efectivo.

DURANTE

El elemento principal es mantener la calma, ya que muchos sufren heridas a consecuencia decortaduras por cristales, caída de objetos, aglomeración de personas en escaleras y todo acausa del pánico. Para evitar estos accidentes proporcionamos algunas medidas que podránser efectivas ante un movimiento sísmico.1 Se debe conservar la serenidad evitando el pánico o histeriacolectiva.2 Ubicarse en lugares seguros previamente establecidos, de nolograrlo debe refugiarse bajo mesas, pupitres o escritoriosalejados de ventanas u objetos que puedan caer.3 Adoptar la posición de seguridad, protegiendo la cabeza con losbrazos y alejándose de ventanas.4 Sujetar ambas manos fuertemente detrás de la cabeza,

cubriéndose con ellas el cuello.

5 Esconder el rostro entre los brazos para proteger la cabeza,cerrar fuertemente los ojos.6 Si es necesario evacuar el lugar, cuando se de la señal, utilice escaleras no ascensores.7 Si esta en un sitio abierto, permanezca lejos de edificios, cables de tendido eléctrico yventanas.

PDF Creator - PDF4Free v2.0 http://www.pdf4free.com

Page 4: PEGR

8. No devolverse por ningún motivo.9. Antes de salir verificar el estado de las vías.10. Cerrar las puertas después de salir.11. Dar prioridad a las personas más delicadas.12. En caso de humo, desplazarse agachados.13.En caso de incendio (solo si es posible) tratar de mojar un

pañuelo o tela y cubrirse nariz y boca.14.Si tienen que refugiarse deben dejar una señal

TELEFONOS DE EMERGENCIA 123Otros teléfonos Policía 112

Tránsito 127 Bomberos 119Cruz Roja 132 Defensa Civil 144Acueducto 116 Gas (Natural) 164

Información 113 Ambulancias 125Codensa 115 Aseo 110

DESPUÉS

1 Observar si alguien esta herido y practicar primerosauxilios.

2 Dirigirse a las zonas de protección ya establecidas, sinperder la calma y sin alejarse del grupo.

3 No tocar cables de energía eléctrica que han caído.

4 Cerrar las llaves de gas para evitar cualquier fuga yusarlo nuevamente hasta que se halla realizado lainspección adecuada.

5 Controlar el flujo de agua y no utilizarlo hasta revisar alcantarillas.

6 Cerrar los circuitos de energía eléctrica para evitar accidentes por contacto con alambrescaídos o un posible incendio.

7 No regresar a las áreas dañadas sin previa autorización.

8 Utilice el teléfono solo en llamadas urgentes.

9 Sintonizar la radio para conocer las medidas de emergencia adoptadas.

PDF Creator - PDF4Free v2.0 http://www.pdf4free.com

Page 5: PEGR

ACTIVIDADENCUENTRA LAS CUATRO DIFERENCIAS

PDF Creator - PDF4Free v2.0 http://www.pdf4free.com