Pelvis

16
Pelvis Segmento Posteroinferior del abdómen Transición entre tronco y extremidades inferiores Forma de cono con vértice inferior truncado. Formada de paredes óseas, ligamentosas y musculares Por arriba, estrecho superior de la pélvis, limita con el abdómen Por abajo, estrecho inferior, el diafragma Contiene los organos de la reproducción, la vejiga y el recto, vasos y nervios

Transcript of Pelvis

Page 1: Pelvis

Pelvis• Segmento Posteroinferior del

abdómen• Transición entre tronco y

extremidades inferiores• Forma de cono con vértice

inferior truncado.• Formada de paredes óseas,

ligamentosas y musculares• Por arriba, estrecho superior

de la pélvis, limita con el abdómen

• Por abajo, estrecho inferior, el diafragma

• Contiene los organos de la reproducción, la vejiga y el recto, vasos y nervios

Page 2: Pelvis

Anatomía de superficie

Page 3: Pelvis

Pelvis ósea• Unión de los huesos Iliacos, Sacro y Coxis

Superficie exterior (Exopélvica):

• Región anterior Sínfisis púbica y cuerpo del pubis, ramas ilio e isquiopúbicas y agujero obturador,

• Región Posterior, Sacro y coxis, (Cara Post.) articulación sacroiliaca y borde posterior del coxal

• Region lateral: Fosa iliaca externa, cavidad cotiloidea, agujero obturador e isquion; escotadura sacro ciática y ligamentos sacrociáticos.

Page 4: Pelvis

PelvimetríaSuperficie interior (Endopél-

vica): Dividida por el estrecho superior en: Mayor y menor

• Estrecho superior:estrechamiento anular de forma triangular: por: promontorio y alas del sacro (borde anterior) espina y sínfisis del pubis, línea inno-minada y cresta pectínea.

• Diámetros anatómicos: 1.- A/P, (Conjugado anatómico) promontosuprapúbico: 11 cm. 2.- Transverso máximo 13.5 cm3.- Oblícuo derecho. 12 cm. 4.- Izquierdo 2–3 mm más

• Diámetros obstétricos: 1.- A/P (promonto retropúbico)

(diámetro útil de Pinard) 10.5 cm.

2.- Transverso medio, 12.5 cm 3.- Oblícuos (igual)

Page 5: Pelvis

Pelvis Mayor: Fosas iliacas internas y alas del sacro; esco-taduras: Anterior (pared abdo-minal, Posterior (Columna)

Pelvis menor: (excavación pél-vica): entre estrecho superior y estrecho inferior. Cara anterior: Pubis, Cara posterior sacro y coxis, Caras laterales: superficie interna de las cavidades cotiloideas.

Circunferencia superior(base) Plano inclinado hacia abajo y adelante; formado por:Artticulación sacrovertebral, alas sacras, crestas iliacas, borde anterior del coxal

Page 6: Pelvis

Pelvis óseaEstrecho inferior: Sínfisis

púbica, ramas isquiopubianas, protuberancias isquiáticas, ligamentos sacrociáticos y coxis

Diámetros:1.- A/P (subpubocoxígeo) 9-12 cm 2.- Biisquiático ó transverso 9 cm 3.- Oblícuos: 11 cm.

Ejes y planos: inclinada hacia abajo y atras; en 2 planos: del estrecho superior (60°) (su eje corta de ombligo a coxis ) y del inferior, (10°) (Eje de S1 al ano)

Eje de la excavación: Línea ficticia cruza pelvis menor por su plano medio a igual distancia de lasm paredes de la cavidad.

Page 7: Pelvis

Pelvimetría

Pelvimetría externa:

Diámetros:1.- Antero Posterior: ) de

apófisis espinosa de L5 a sínfisis del pubis.) 19 cm. (Diámetro de Baudelocque)

2.- Biespinoso anterior 23 cm3.- Bicrestal 28 cm.4.- Biespinoso posterior:8-105.- Bitrocantéreo 32 cm.

Page 8: Pelvis

Pelvis óseaDiferencias sexuales:

a) Grosor : Masculino más gruesa, eminencias óseas más pronunciadas

b) Dimensiones: En el hombre más alta, en la mujer más ancha

c) Inclinación: Mujer 58°, Hombre 54°

d) Forma: En la mujer:Fosasiliacas más anchas, más inclinadas crestas delgadas, sinuosas, pro-montorio más pronunciado, arco del pubis más abierto, agujero obturador triangular, (ovalado en el hombre), diámetro biiliacomayor, pelvis menor má amplia.

Page 9: Pelvis

Músculos

Extrapélvicos

Intra y extra-pélvicos

intrapélvicos

Glúteo mayor Glúteo medio Glúteo menor GeminosObturador externo Cuadrado crural

Piramidal

Obturador interno

Elevador del Ano a).- Pubocoxígeob).- Puborectalc).- Ilio coxígeo

Coxígeo

Pared Posterior

Pared Lateral

Piso (Suelo) (Diafragma)

Pélvis

Page 10: Pelvis

Pélvis: Pared Lateral• Obturador Interno

Forma Aplanado, radiado Inserciones: Membrana Obturatriz (Cara Interna) Trocanter mayor, Relaciones: Elevador del ano, Espacio pelvirectalsuperior y hueco isquio-rectal. Agujero obturado, escotadura ciática menor, isquion ( bolsa serosa)ygeminos. Inervación ramas del Plexo sacro Acción: Rotador externo del muslo, fija cabeza de fémur en acetábulo.

Page 11: Pelvis

Pélvis: Pared Posterior

Piramidal (Pïriforme)Forma Aplanado, triangular Inserciones: Sacro y Trocanter mayor, Relaciones: Sacro, Recto y vasos hipogás-ricos; Escotadura ciática mayor; Vasos y nervios glúteos, Nervios Ciáticos Mayor y menor, Arteria isquiática, Vasos y Nervios pudendos Inervación ramas del Plexo sacro Acción: Rotador externo del muslo.

Page 12: Pelvis

Pélvis: Diafragma

Elevador del ano Forma: Musculo Ancho, que cierra el estrecho inferior de la pélvis; 3 porciones:

Pubococcígeo: Inserciones:Pubis (Cuerpo) y coxis

Puborectal Inserciones:Pubisy rafé anocoxígeo

Iliorectal: Inserciones:Pubis. Aponeurosis del obturador interno (arco tendinoso) y espina ciática, -- recto, próstata (Vagina) y rafé anocoxígeo

Page 13: Pelvis

Diafragma pélvico

Page 14: Pelvis

Pélvis: DiafragmaElevador del ano

Relaciones: Cara Superointerna: Aponeurosis del elevador y peritoneo, órganos de la pélvis. Cara Inferoexterna fosa isquiorectal, Borde int: Próstata (Vagina) recto, rafé y coxis. Borde Ext. Inserción.

Coccígeo (Isquiocoxígeo) Situado por detrás del elevador se inserta en espina ciática, aponeurosis obturatriz, ligamento sacrociático mayor, Sacro (S3,4,5) y coxis.

Page 15: Pelvis

Pélvis: DiafragmaAponeurosis pelviana

(aponeurosis perineal profunda) : Hoja de tejido conjuntivo que cubre los músculos del suelo de la pélvis, su inserción periférica corresponde a la de ellos, medialmente se adhiere a las paredes laterales de próstata óvagina, se refleja hacia abajo y se continúa con la aponeurosis perineal media. Bordea al recto, se adhiere a él y termina en el raféanocoxígeo.

Page 16: Pelvis

Inervación: Ramos del plexo sacro; (Nervios para el elevador del ano, nervio anal y ramos de plexo coxígeo)

Acción:a).- Soporte a las viscerasb).- Soporta la elevación de la presión abdominal c).- Levanta el suelo de la pélvisd).- Auxiliar en la función de esfínteres (continencia voluntaria) e).- Auxiliar en las funciones sexual y del parto

Pélvis: Diafragma