PEP 2 - Resistencia de Materiales (2014-2) MINAS

1
X Y Z q RR r

description

USACH

Transcript of PEP 2 - Resistencia de Materiales (2014-2) MINAS

  • ICM/17092/2014S2/PEP2

    RESISTENCIA DE MATERIALES

    INGENIERIA CIVIL EN MINAS Ju 27/NOV/2014

    Tiempo: 120 min

    Nombre RUT

    SEGUNDA PRUEBA ESPECIAL PROGRAMADA

    Problema 1 (3 pts): La viga AB de seccion transversal SS

    esta empotrada en un extremo y apoyada sobre una colum-

    na CD que no se deforma por carga axial. La columna se

    encuentra articulada en C y articulada enD. La viga esta so-

    metida a una carga distribuida w = 70 kN/m y una carga

    puntual F = 90 kN (aplicada mediante un soporte rgido),

    como muestra la gura. Se pide:

    (a) Calcule las reacciones en los apoyos en A y en D (con-

    sidere la columna CD no deformable).

    (b) Calcule el factor de seguridad ante el pandeo de la co-

    lumna CD considerando un perl de acero (E = 200GPa,

    Sy = 200MPa) de seccion transversal rectangular hueca

    150 100 y espesor 5mm.

    (c) Calcule el desplazamiento vertical maximo de la viga

    AB e indique en que posicion x de la viga se produce.

    w

    F

    1m 2m 1m

    1m

    1m

    4m

    3m

    A B

    C

    D150 x 150 x 3mm

    150 x 50 x 3mm

    Seccion SS

    Problema 2 (3 pts): Para la estructura fabricada

    en acero (E = 200GPa) que soporta los semafo-

    ros de peso W = 1;2kN cada uno y un momen-

    to torsor T = 10 kNm producto del viento, cu-

    ya seccion transversal es tubular (D = 150mm,

    t = 15mm) en el segmento AB, se pide:

    (a) Calcule todas las reacciones en el empotra-

    miento (en A) y dibuje los diagramas de carga

    axial, momento ector y momento torsor para el

    tramo AB.

    (b) Calcule los esfuerzos para un elemento dife-

    rencial en el punto p mostrado en la gura.

    (c) Dibuje el crculo de Mohr para el estado de

    esfuerzos del punto p y calcule los esfuerzos maxi-

    mos y mnimos. Indique tambien el plano en el que

    ocurren.

    XY

    Z

    4m

    4m

    7m

    A

    B

    TT

    p

    D

    X

    Y

    Formulario

    Pcr it =N 2 E I

    L2 =

    L

    kk =

    I

    Ay(x) =

    1

    E I

    M(x)

    max =M c

    Imax =

    T r

    JC =

    x + y2

    R =

    (x y

    2)2 + 2xy