Perfil de Proyecto

23
PERFIL DE PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA ZAÑA - CAYALTI - OYOTUN Tramo Cayaltí - Oyotún (Km. 14+500 - Km. 48+420) LIMA 2004 CODIGO SNIP: 4954 ELABORADO POR: APAZA CALISAYA, EDY YAMES

description

Pautas para perfil de proyecto

Transcript of Perfil de Proyecto

PERFIL DE PROYECTO

PERFIL DE PROYECTO

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA ZAA - CAYALTI - OYOTUN Tramo Cayalt - Oyotn (Km. 14+500 - Km. 48+420)LIMA 2004CODIGO SNIP: 4954ELABORADO POR: APAZA CALISAYA, EDY YAMESUNIDAD FORMULADORANombre : PROVIAS DEPARTAMENTAL.Sector : Transportes y ComunicacionesPliego : Ministerio de Transportes y Comunicaciones.Telfono : 4236869Direccin : Av. Bolivia N 320. - Centro Cvico - Lima.

UNIDAD EJECUTORAGobierno Regional de Lambayeque y Proyecto Especial de Infraestructura de Transportes Departamental - PROVIAS DEPARTAMENTAL.

IDENTIFICACINDIAGNOSTICO DE LA SITUACIN ACTUALUBICACINLa Carretera Emp. R1N (Nuevo Mocupe) - Zaa - Cayalti - Nueva Arica - Oyotun, se localiza en la Regin Lambayeque, Provincia de Chiclayo, y est ubicada polticamente en los distritos de Mocupe, Zaa , Cayalti, Nueva Arica y Oyotn.De acuerdo al clasificador vial, la va est considerada como una ruta Departamental y le corresponde el cdigo de ruta 108.El tramo considerado para el mejoramiento se inicia en el Km. 14+500 y finaliza en el Km. 48+420.SITUACIN ACTUALLa Carretera Emp. R1N (Nuevo Mocupe) - Zaa - Cayalti - Nueva Arica - Oyotn, tiene una longitud de 48.42 Km. de los cuales los primeros 07 Km. actualmente cuentan con una superficie de rodadura de asfalto Bicapa, y presenta una transitabilidad buena, topografa llana y bermas de 0.60m. (promedio( sin asfaltar.

Caractersticas de la Carretera ActualCayalti - OyotnCarreteraEmpalme R1N (Nuevo Mocupe) - Zaa-Cayalti - Oyotn

TramoCayalti - OyotnRed VialRuta DepartamentalCategoraTercer ordenVelocidad Directriz20 Km/h.Longitud Total de la Carretera48+420 Km.Longitud del tramo33+920 Km.Ancho y superficie de rodadura7.50 mTipo de Sup. de rodaduraAfirmado en mal estado.CARACTERSTICAS DEL PROBLEMA EXISTENTELos problemas ms notorios estn relacionados al trfico vehicular, el transito de vehculos se realiza en forma lenta, incomoda e insegura, debido a las condiciones de la superficie, lo que origina deterioro de las unidades vehiculares que circulan por la va.La lentitud en el transporte ocasiona una elevacin en los precios, tanto del transporte pblico como del transporte de mercanca y productos, si tenemos en cuenta que su poblacin mayormente realiza labores agrcolas.Por corresponder a una carretera de penetracin a la sierra, afecta de igual forma el transporte de mercancas y pasajeros a los distritos cercanos de la Provincia de San Miguel, Departamento de Cajamarca La falta de una va adecuada retrasa y debilita el desarrollo de las actividades productivas y tursticas de esta importante zona del departamento de Lambayeque, reflejndose en el bajo nivel de vida de la poblacin.

DEFINICIN DEL PROBLEMALa produccin agrcola y ganadera tiene como destino final el principal mercado de abastos de Chiclayo y el resto de las ciudades del mbito Regional.Los problemas mas notorios estn relacionados al trafico vehicular, el transito de vehculos, se realiza en forma lenta, incomoda e insegura, debido a las condiciones de la superficie lo que origina deterioro de las unidades vehiculares que circula la va.La lentitud en el transporte ocasiona una elevacin en los precios tanto del transporte publico como del transporte de mercancas y productos, si tenemos en cuenta que su poblacin mayormente realiza labores agrcolas.El problema central a solucionar ha sido descrito e identificado como: Inadecuado nivel de transitabilidad en la carretera Cayalti - Oyotn que perjudica el transportes de carga y pasajerosCAUSA Y EFECTOS DEL PROBLEMA CENTRALCAUSASAnalizadas las caractersticas del problema podemos identificar las causas que dan orgenes al problema:CAUSA DIRECTA:Mal estado de la Infraestructura Vial CAUSA INDIRECTAFalta de mantenimiento a la va.Flujo elevado de trnsito pesado no considerado.Carencia de presupuestoDeficiente sistema de drenajeEFECTOSPodemos apreciar claramente que los efectos que ocasionan este problema son los altos costos de transportes, perdidas econmicas a las empresas, limitado acceso a servicios bsicos y contaminacin del medio ambiente, los mismos que se traducen en un menor flujo vehicular, deficiente comercializacin y bajos niveles de educacin, salud y presencia de enfermedades respiratorias y alrgicas como consecuencia del polvo que se genera en el tramo de carretera. Entre los efectos que se han identificado como orgenes del problema tenemos:EFECTO DIRECTOLimitado acceso a los servicios pblicos y tursticosContaminacin del medio ambienteAltos costos de transportesIncremento de tiempo de viaje de los usuariosEFECTO INDIRECTOBajo nivel de educacin y actividad turstica.Bajo nivel de salud.Bajo nivel de comercializacinEnfermedades por efecto del polvo.Menor Flujo vehicularElevacin de los costos de transporte.

RBOL CAUSA - PROBLEMA - EFECTO

ALTERNATIVAS DE SOLUCINSituacin Sin Proyecto (Optimizado)Mantenimiento rutinario anual consistente en bacheo, roce, desencalaminado y limpieza de alcantarillas,Mantenimiento Peridico consistente en un lastrado cada tres aos

Situacin con ProyectoMejoramiento de la carretera a nivel de CARPETA ASFLTICA en caliente a lo largo de los 33.920 Km., incluyendo sealizacin y el mejoramiento de las obras de drenaje.Mantenimiento rutinario anual. Consistente en Roce y deforestacin y Limpieza de Alcantarillas.Mantenimiento peridico, cada 3 aos consistente en un sello en toda la vaMejoramiento de la carretera a lo largo de los de 33.92 Km., a nivel de tratamiento SUPERFICIAL BICAPA, incluyendo sealizacin y mejoramiento de las obras de drenaje.Mantenimiento rutinario anual, Consistente en Roce y deforestacin y Limpieza de Alcantarillas.Mantenimiento peridico, cada 3 aos consistente en un sello en toda la vaMejoramiento de la carretera a lo largo de los de 33.92 Km., a nivel de AFIRMADO, incluyendo sealizacin y mejoramiento de las obras de drenaje.Mantenimiento rutinario anual, Consistente en Roce y de forestacin, desencalaminado, bacheo y Limpieza de Alcantarillas.Mantenimiento peridico, cada 3 aos consistente en un lastrado en parte de la va

COSTOS DEL PROYECTO

CONCLUSIONES