Perfil de Proyecto Hostel Rural Maderas

3
Universidad Nacional de ingeniería / Docente: msc. Ing. Juan Ramón García

Transcript of Perfil de Proyecto Hostel Rural Maderas

Page 1: Perfil de Proyecto Hostel Rural Maderas

 

Universidad Nacional de ingeniería / Docente: msc. Ing. Juan Ramón García

Page 2: Perfil de Proyecto Hostel Rural Maderas

 

Hostal Rural Maderas

Introducción.

El turismo es una fuente de ingresos significativa en muchos países. Concretamente,constituye uno de los rubros de generación de divisas más significativos en los paísescon un potencial aun no explotado y es considerado como un sector estratégico parael desarrollo de los mismos.

En la región centroamericana, los principales atractivos turísticos se encuentranlocalizados en zonas rurales caracterizadas por sus elevados índices de pobrezadebido a la falta de acceso a los servicios básicos, carencia de oportunidades para lageneración de capacidades locales y pérdida de identidad cultural.

En estos países, el turismo rural representa una gran oportunidad de desarrollo paralas comunidades, dado ue la presencia de elementos sociales, naturales y culturalesdistintivos permite la creación y gestión de productos turísticos innovadores uepueden complementar la oferta existente y determinar una mayor inclusión en losbeneficios de la actividad turística.

En ese marco general emplazamos el proyecto de turismo rural comunitario !"ostal#ural $aderas% con el ob&etivo de generar beneficios económicos y me&orescondiciones de vida para las comunidades rurales, mayoritariamente de traba&adoresdel campo, a partir del aprovechamiento responsable y sostenible de los recursosnaturales, culturales y humanos.

'e acuerdo con las estadísticas de la (rganización $undial de )urismo *($)+, elnmero de visitas internacionales ue recibió -icaragua en /01 se incrementó un 12respecto al a3o anterior, alcanzando 04./// millones de dólares de ingresos por turismo *aumento del 52 en términos reales+.

En la ltima década, el turismo ha constituido un sector de generación de ingresossignificativo y se está convirtiendo en una de las principales actividades productivas anivel nacional. 6a región del pacifico de -icaragua cuenta con una amplia diversidadde atractivos y potencialidades turísticas, factores muy positivos ue contrastan con lapresencia de grupos poblacionales con elevados índices de pobreza e importanteslimitaciones tales como la falta de acceso a servicios básicos, escasas oportunidadespara la formación, ba&o nivel de alfabetización o pérdida de identidad cultural.

7or otro lado, cada vez son más los turistas ue buscan un mayor acercamiento einteracción con los pobladores locales para conocer de cerca el diferencial de cadacultura, la forma de vida, tradiciones y costumbres, teniendo también en mente ue eluso de servicios locales es una manera de ayudar a estas personas.

Objetivo General 

8ormular el perfil de proyecto del sector turismo para un "ostal #ural en las faldas del9olcán $aderas.

Objetivos Específicos

0. #ealizar análisis de identificación del proyecto. #ealizar un estudio de mercado ue analice la oferta y la demanda de los

servicios de hospeda&e y turismo rural en el área de interés.:. #ealizar un estudio de análisis técnico para la creación de "ostal #ural en las

faldas del 9olcán $aderas.

Identificación del Proyecto

Page 3: Perfil de Proyecto Hostel Rural Maderas

 

Hostal Rural Maderas

Dianóstico del !rea de Influencia

(metepe se ubica a una distancia de 0;4 <m de $anagua, en la parte Centro=(estedel 6ago Cocibolca> administrativamente pertenece al departamento de #ivas y estádividida en dos municipios? @ltagracia con una extensión territorial de 00.0 <m y$oyogalpa con una extensión territorial de 5;.AB <m, los cuales poseen en total :comarcas. En total ambos municipios suman una extensión territorial de A5 <m,(metepe representa el 02 del área departamental de #ivas.

-uestro proyecto se ubica en el municipio de @ltagracia, esta cuenta con : comarcas,una esta es la comarca $érida, exactamente en puerto el Congo. 6a Comarca cuentacon 0;11 "abitantes egn el censo realizado por el Dnstituto -acional de Dnformaciónde 'esarrollo *D-D'E+ en el //1, de los cuales un ;/.02 vive en pobreza extrema,seguido del :1.B2 ue viven en pobreza y un ;2 ue vive en estabilidad económica,mostrando ue hay mucha demanda de empleo en la zona, a pesar ue la mayoría deestas familias poseen tierras para su explotación agrícola pero no pueden desarrollar dicha tarea por la falta de créditos por parte de las autoridades competentes yorganismos bancarios.