PERIODISMO

3
GÉNEROS PERIODÍSTICOS NOTA INFORMATIVA FILO rinde homenaje a José Emilio Pacheco Pese a su estado de salud, el cual le escritor y poeta José Emilio Pacheco llegó a Oaxaca, para participar en la edición número 32 de la Feria Internacional del Libro. “No le puedo quedar mal a Oaxaca” dijo el escritor durante el homenaje realizado en el Teatro Macedonio Alcalá, lugar donde estuvieron también sus amigos Margot Glazt, Juan Villoro y Sergio Pitol. Margot Glazt compartió las vivencias de su viaje que tuvo junto al escritor, y al que describió como un amante de la comida de cada país, región o estado que visitaba. Juan Villoro y Sergio Pitol coincidieron que José Emilio es un hombre de libros. “José Emilio es el narrador que mejor ha reflexionado sobre el entorno amenazado, el exterminio de las especies por los abusos del hombre, su escritura hace una crónica de esos abusos que pasan inadvertidos”, señaló Villoro.

description

EJEMPLO DE NOTAS

Transcript of PERIODISMO

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

NOTA INFORMATIVA FILO rinde homenaje a José Emilio Pacheco Pese a su estado de salud, el cual le escritor y poeta José Emilio Pacheco llegó a Oaxaca, para participar en la edición número 32 de la Feria Internacional del Libro. “No le puedo quedar mal a Oaxaca” dijo el escritor durante el homenaje realizado en el Teatro Macedonio Alcalá, lugar donde estuvieron también sus amigos Margot Glazt, Juan Villoro y Sergio Pitol. Margot Glazt compartió las vivencias de su viaje que tuvo junto al escritor, y al que describió como un amante de la comida de cada país, región o estado que visitaba. Juan Villoro y Sergio Pitol coincidieron que José Emilio es un hombre de libros. “José Emilio es el narrador que mejor ha reflexionado sobre el entorno amenazado, el exterminio de las especies por los abusos del hombre, su escritura hace una crónica de esos abusos que pasan inadvertidos”, señaló Villoro.

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

Crónica A las seisde lamañanacomenzóelmovimientoen lahabitación,unaenfermeraentróyletomoelpulsoydespuéslequitoeloxigeno,volteóysedirigióasumadrediciendoyanosepuedehacernada.DosdíasantesViridianahabíacomenzadocondoloresenelestomago,suspadresllamaronaldoctor,ésteleinyectounadosismuyfuertedemorfinaydijoqueeranecesariointernarladeemergencia.Enelhospitallerealizarondiversosestudios,prontoleinformaronasusfamiliaresquepadecíadeuncáncermuyavanzadoyqueyanopodíanhacernada,solamenteesperar.Recibiódiversasvisitas, amigosy familiaresquenohabíavistoenaños, todos ledaban ánimos, sin embargo, ella parecía no dar importancia a las palabras dealientoquelebrindaban.Sumadreplaticaba conella recordaban loquehabíanvivido juntas, supadreyacansadosolamentesededicabaaacariciarla.Lanochedel15deeneroViridianayanosoportaba losdolores, ladrogasólo latranquilizaba unos minutos, los fuertes dolores habían llegado al pecho, surespiracióncomenzabaadificultarse,ellaensualucinaciónpedíaasumadrequeabrieramáslasventanasparaquepudierarespirar.Lasenfermeras le colocaroneloxigeno, sinembargo, esto sólo lediounashorascuantas más de vida, pues sentía que la hora de su partida ya estaba cerca.Susurrandopidióasumadrequeyanolehicierannada,quequeríadescansar,enesemomentomirohacialaventanayviendocomoamanecíaensurostrosedibujounadelicadasonrisa,enesemomentoentrolaenfermera.

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

Perfil periodístico de Elba Esther Gordillo La líder magisterial Elba Esther Gordillo quien dice no ser sirvienta de nadie es considerada como un símbolo de corrupción en México, analistas la han llamado 'Jimmy Hoffa de vestido', en alusión al poderoso y corrupto antiguo líder de los camioneros estadounidenses, incluso Wikipedia en su versión en ingles la considera como la mujer más fea de México.

‘La maestra’ como también la llaman comenzó a dar clases cuando tenía 15 años en su natal Chiapas, empujada por la situación de pobreza en que vivía con su madre y su hermana. Hoy a sus 67 años es la líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, cargo que desempeña desde 1989. Desde entonces su participación en la política ha sido “la pimienta y la sal” para los candidatos a la presidencia, pues en el 2006 traiciono a su partido –PRI- y maniobro para que Felipe Calderón Llegara a la presidencia. Después de que fuera expulsada del Revolucionario Institucional `La Maestra’ creo el Partido Nueva Alianza, que durante las elecciones del 2012 lanzara su candidato, a la presidencia, cuyo objetivo era restarle simpatizantes al candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador, más que obtener su permanencia como partido. Hoy en día es acusada de bloquear reformas profundas al sistema educativo; los padres de familia la ven como la responsable de la carencia educativa en el país, esa carencia se ve en sus discurso basta recordar cuando habló sobre la influenza. "Cuando más de 25 millones de niños volvieron al contacto humano masivo, el riesgo epime... epimedio... epi... mediolo... epi... ¡Dios mío!... epidemiológico... fue expotencial... exponencial". Así habló el 15 de mayo de 2009, durante el festejo por el Día del Maestro que se llevó a cabo en Los Pinos. La han acusado de enriquecimiento ilícito, sin embargo, ella responde que ha sabido sabiamente administrar la herencia de su abuelo, herencia que seguramente es utilizada para comprar bolsos de Louis Louis Vuitton, Prada, Valentino y Chanel que tienen un costo de 35 mil a 120 mil pesos, y con el sueldo de maestra no le alcanzaría. Tal vez su amor por los bolsos sería uno de los factores del porque en el mes de junio de 2012 se aumentara su sueldo, de acuerdo con la nómina de la SEP, Elba Esther recibió 75 mil 972.68 pesos, más 18 mil 221.80 pesos por concepto de ingresos extraordinarios correspondientes a las dos plazas que sustenta: de directora primaria y de maestra de grupo.