Permiso s

7
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD PDVSA No. DEFINICIÓN Y DESARROLLO PERMISERÍA DE LOS PROYECTOS SCIP-DD-D-06-P REV. REV. FECHA DESCRIPCION PAG. APROB. APROB. 0 ENE.00 EMISIÓN ORIGINAL 6 N.C APROB. D. Desarrollo FECHA APROB. José Innecco FECHA D.D J.I ENE.00 ENE.00 © PDVSA, 1983 ESPECIALISTAS TITULO

Transcript of Permiso s

Page 1: Permiso s

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA UNIFICADO DE LA CALIDAD

PDVSA No.

DEFINICIÓN Y DESARROLLO

PERMISERÍA DE LOS PROYECTOS SCIP-DD-D-06-P

REV. REV. FECHA DESCRIPCION PAG. APROB. APROB.

0 ENE.00 EMISIÓN ORIGINAL 6 N.C

APROB. D. Desarrollo FECHA APROB. José Innecco FECHA

D.D J.I

ENE.00ENE.00

© PDVSA, 1983 ESPECIALISTAS

TITULO

Page 2: Permiso s

SCIP-DD-G-06-P

ENE.000

Página 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PERMISERÍA DE LOS PROYECTOS FECHAREVISIÓN

Índice 1 PROPÓSITO ............................................................................................. 2

2 ALCANCE/CAMPO DE APLICACIÓN ..................................................... 2

3 RESPONSABILIDADES ........................................................................... 2

4 DEFINICIONES......................................................................................... 2

4.1. Evaluaciones de Sitio y de Riesgo ambiental (E.D.S.R.A)....................................2

4.2. Documento de Intención (D.I) ...............................................................................3

4.3. Términos de Referencia........................................................................................3

4.4. Planilla de Afectación de Recursos.......................................................................3

4.5. Memoria Descriptiva .............................................................................................3

4.6. Evaluaciones Ambientales Específicas (E.A.E.) ...................................................3

4.7. Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A.) ..................................................................3

4.8. Autorización de Afectación de Recursos (A.A.R.).................................................4

5 PROCEDIMIENTO .................................................................................... 4

6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA .......................................................... 5

7 FORMA DE PRESENTACIÓN N/A........................................................... 6

8 REGISTROS ............................................................................................. 6

9 ANEXOS N/A ............................................................................................ 6

Page 3: Permiso s

SCIP-DD-G-06-P

ENE.000

Página 2

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PERMISERÍA DE LOS PROYECTOS FECHAREVISIÓN

1 PROPÓSITO El propósito de este procedimiento es proporcionar guías e instrucciones a seguir, para la obtención de las autorizaciones administrativas ante el M.A.R.N.R. y el M.E.M., para llevara cabo la construcción y operación de los proyectos que se ejecutan dentro de las Gerencias de Ingeniería y Proyectos.

2 ALCANCE/CAMPO DE APLICACIÓN Este procedimiento se aplica a todos los proyectos que se ejecutan en las Gerencias de Ingeniería y Proyectos, que impliquen la afectación de los recursos naturales re-novables.

Este Procedimiento se refiere a la cláusula No. 4.4 "Control del Diseño" y el "Apéndice 6.4" del Manual de aseguramiento de la Calidad.

3 RESPONSABILIDADES Gerente de Definición y Desarrollo de la Región. Es el responsable de la implementación del procedimiento aquí descrito.

Gerente / Supervisor / Líder de Proyecto. Es responsable de la aplicación correcta del procedimiento

Unidad / Departamento de Ingeniería de Seguridad. Es responsable de mantener actualizado este procedimiento, en cuanto lo referente a normas, regulaciones y de-cretos nacionales e internacionales.

4 DEFINICIONES 4.1. Evaluaciones de Sitio y de Riesgo ambiental (E.D.S.R.A)

Es una metodología que permite determinar los riesgos ambientales potenciales de un proyecto, mediante el estudio de los procesos y equipos a ser utilizados, identifi-cando las emisiones, efluentes y desechos a través de programas de simulación y de inspección y evaluaciones de las áreas de influencia.

Page 4: Permiso s

SCIP-DD-G-06-P

ENE.000

Página 3

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PERMISERÍA DE LOS PROYECTOS FECHAREVISIÓN

4.2. Documento de Intención (D.I) Documento elaborado durante la fase definir, para iniciar el procedimiento adminis-trativo llevado ante el M.A.R.N.R., con el propósito de obtener la Autorización de Afectación de Recursos (A.A.R.) para la construcción de un Proyecto. Este contendrá información sobre los objetivos, justificación y descripción de las operaciones a considerar para el desarrollo del proyecto propuesto. Está contenido en el Decreto 1.257 de la Gaceta Oficia No. 35.946 de fecha 13 de Marzo de 1.996.

4.3. Términos de Referencia Propuesta sobre el alcance y contenido de un Estudio de Impacto Ambiental o una Evaluación Ambiental Específica, en función de las características particulares del programa o proyecto propuesto y el ambiente potencialmente afectado.

4.4. Planilla de Afectación de Recursos Formato establecido por el M.A.R.N.R. para solicitar la autorización para afectar la flora y fauna de un área geográficamente delimitada.

4.5. Memoria Descriptiva Documento elaborado en la etapa de Ingeniería Conceptual, que describe en forma general el objetivo del proyecto, descripción de ubicación, rutas de tuberías, procesos, equipos mayores y diagramas.

4.6. Evaluaciones Ambientales Específicas (E.A.E.) Es un estudio orientado a evaluar la incorporación de las variables ambientales en el desarrollo de los programas y proyectos que pudiesen generar efectos localizados o específicos sobre el ambiente; que se localicen en áreas intervenidas o que sean por efecto de etapas previas del mismo y; que ameriten ser evaluados. Funciona como una metodología alternativa al Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A.) como respuesta al Documento de Intención (D.I.), ejecutable por personal propio sin requerir el registro ante el M.A.R.N.R. como consultora ambiental.

4.7. Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A.) Es el análisis técnico e interdisciplinario que se realiza sobre un plan, programa o proyecto propuesto a fin de predecir los impactos ambientales y socioeconómicos, que se puedan derivar de su ejecución y operación, y proponer las acciones y medidas para prevenir sus defectos degradantes. Para su elaboración en la actualidad se requiere de empresas consultoras, debidamente registradas ante el M.A.R.N.R.

Page 5: Permiso s

SCIP-DD-G-06-P

ENE.000

Página 4

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PERMISERÍA DE LOS PROYECTOS FECHAREVISIÓN

4.8. Autorización de Afectación de Recursos (A.A.R.) Es la aprobación del M.A.R.N.R. para llevar a efecto la construcción del Proyecto pro-puesto, que afecta la flora y la fauna dentro de un área geográficamente delimitada.

5 PROCEDIMIENTO Paso No. Responsable Acciones/Responsabilidades

1 Gerente / Supervisor / Líder del Proyecto

Solicita a la Unidad / Departamento de Ingeniería de Seguridad, mediante comunicación escrita a través de cualquiera de los medios disponibles, la implementación de este procedimiento para la obtención de la A.A.R. para el proyecto.

2 Suministra las diferentes opciones y alternativas, tanto tecnológicas como para la ubicación de las instalaciones.

3 Unidad / Departamento de Ingeniería de

Seguridad

Recibe documentación y asigna personal especializado en ambiente para la ejecución de una E.D.S.R.A., según el procedimiento No. SCIP-IG-S-07-P.

4 Elabora D.I. con apoyo de los diferentes líderes de las disciplinas involucradas en el proyecto.

5 Entrega D.I. a Seguridad, Higiene y Ambiente (SHA).

6 Gerencia de Jurídico Elabora carta de solicitud de afectación de recursos, por intermedio del Apoderado Legal, a la cual se anexa el D.I. elaborado.

7 Seguridad, Higiene y Ambiente

Remite ante el M.A.R.N.R. la carta del Apoderado Legal y el D.I. con sus anexos.

8 Unidad / Departamento de Ingeniería de

Seguridad / Seguridad, Higiene y Ambiente

Realizan seguimiento para coordinar presentaciones e inspecciones conjuntamente con el M.A.R.N.R. hasta el pronunciamiento del mismo.

9 Seguridad, Higiene y Ambiente

Una vez pronunciada el M.A.R.N.R., notifica a la Unidad / Departamento de Ingeniería de Seguridad, la metodología fijada para la obtención de la autorización correspondiente.

10 Unidad / Departamento de Ingeniería de

Seguridad

Notifica al Gerente / Supervisor / Líder de Proyecto, la metodología fijada para la obtención de la autorización correspondiente.

11 Gerente / Supervisor / Líder del Proyecto

Fija acciones para el desarrollo de la metodología establecida por el M.A.R.N.R.

Page 6: Permiso s

SCIP-DD-G-06-P

ENE.000

Página 5

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PERMISERÍA DE LOS PROYECTOS FECHAREVISIÓN

Paso No. Responsable Acciones/Responsabilidades 12 Unidad / Departamento

de Ingeniería de Seguridad

Realiza seguimiento y apoya al Gerente / Supervisor / Líder de Proyecto hasta la obtención de la A.A.R.

13 Gerente / Supervisor / Líder del Proyecto

Elabora la memoria descriptiva del proyecto y la entrega al cliente para ser incorporada a los documentos que sirven de base para la tramitación del permiso ante el M.E.M.

14 Socio Operador (Cliente)

Somete y realiza los trámites ante M.E. M. para la obtención del permiso para la construcción y arranque del proyecto.

6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

6.1. Ley Orgánica del Ambiente, 1979.

6.2. Ley Penal del Ambiente, 1992.

6.3. Planes de Ordenamiento Territorial,1.983, 1.992.

6.4. Normas Técnicas de la Ley Penal del Ambiente, 1.992, 1.995, 1.996, 1.998.

6.5. Decretos relacionados con áreas Bajo Regímenes Especiales (A.B.R.A.E.), 1.990, 1.991.

6.6. Ley Forestal de Suelos y Agua, 1.966, 1.977.

6.7. Norma sobre Movimiento de Tierra y Conservación Ambiental, 1.993.

6.8. Ley de Protección de Morichales, 1.990.

6.9. Norma para la Protección de Manglares y sus espacios vitales asociados, 1.991.

6.10. Ley de Hidrocarburos, 1.967.

6.11. Reglamento de la Ley de Hidrocarburos, a.943.

6.12. Procedimiento Nro. SCIP-IG-G-07-P "Elaboración de Evaluaciones del Sitio y de Riesgo Ambiental"

6.13. Manual de Ingeniería de Riesgos (MIR).

6.14. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.

6.15. Reglamento de la Ley del Trabajo.

Page 7: Permiso s

SCIP-DD-G-06-P

ENE.000

Página 6

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PERMISERÍA DE LOS PROYECTOS FECHAREVISIÓN

7 FORMA DE PRESENTACIÓN N/A

8 REGISTROS

8.1. Minutas de Campo.

8.2. Minutas de Inspección (M.A. R. N. R.).

8.3. Memorandums Internos.

8.4. Registros de Correspondencias Recibidas/Emitidas.

8.5. Informes de Estudios Realizados con sus respectivos anexos.

9 ANEXOS N/A