PET-STC-002 Levantamiento Topografico de Frente Minado y Campo_RV1

download PET-STC-002 Levantamiento Topografico de Frente Minado y Campo_RV1

of 10

Transcript of PET-STC-002 Levantamiento Topografico de Frente Minado y Campo_RV1

Instructivo

COPIA CONTROLADA N:

ASIGNADA A:

Elaborado por:Revisado por:Aprobado por:Autorizado por:

Topografa

Nombre(s):

Pedro Navarro

Nombre(s):

Elmer Rojas

Nombre(s):

Akira Takahashi

Cargo(s):

Gerente del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional

Cargo(s):

Coordinador de Topografia

Cargo(s):

Gerente de Mina

Firma(s):

Firma(s):

Firma(s):

Lima-Per

INDICE DE REVISIONES

ndice de revisinFecha de vigenciaModificaciones

001/09/2013Creacin del Documento

1

2

3

4

Revisin No.1234

Elaborado :Cargo:

Fecha:

Revisado :Cargo:

Fecha:

Aprobado:Cargo:

Fecha:

Autorizado:Cargo:

Fecha

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE FRENTE MINADO Y CAMPOCdigoVersinFecha vigenciaPgina: PET-STC-002: 01: 01/09/2013: 7 de 10

Objetivo del DocumentoLos Levantamientos Topogrficos en los frentes de carguo en el tajo y reas de descarga en stocks y botaderos, tiene como principal objetivo la actualizacin de todos los avances de minado y/o cualquier movimiento de material que se pueda dar en la mina o canteras, previniendo los riesgos de accidentes e incidentes.

Alcance del DocumentoPara las actividades de levantamiento topogrfico de minado (topgrafos y ayudantes).

Inicio: Saber el avance de minado y cualquier cambio de la topografa existente en mina.

Fin: Se culmina el levantamiento topogrfico tomando los datos en campo y plasmarlos en un plano.

Dueo del PETSSuperintendencia de Servicios TcnicosParticipantesCoordinador de Topografa TopgrafoAyudante de Topografa

ResponsabilidadesSuperintendente de Planeamiento Verificar el cumplimiento de los procedimientos durante la ejecucin de las actividades operacionales.Coordinador de Topografa Coordina, organiza, controla y supervisa la adecuada ejecucin de los trabajos y del cumplimiento de los procedimientos escritos de trabajo, en forma conjunta con los ingenieros de la compaa.Topografo Ejecuta trabajos relacionados con la Topografa superficial, Geodesia, Catastro, Fotogrametra y ciencias afines; procesa la informacin recolectada de campo para elaborar los planos correspondientes, a fin de facilitar informacin indispensable para la realizacin de los diseo en oficina. Ayudante de Topografia El Ayudante de Topografa es un trabajador del nivel tcnico, que efecta trabajos de asistencia al Topgrafo en todas las reas de Construccin Civil, Minera, entro otras; con los conocimientos bsicos para el cuidado y mantenimiento del equipo a su cargo, siguiendo las normas de seguridad, conservacin del medio ambiente y calidad establecida; bajo la supervisin del Topgrafo y/o Ingeniero.

Soporte Tecnolgico MINESIGHT AUTOCAD AUTOCAD CIVL 3D TOPCON LINK

Definiciones Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS): Documento que contiene la descripcin especfica de la forma cmo llevar a cabo o desarrollar una tarea de manera correcta desde el comienzo hasta el final, dividida en un conjunto de pasos consecutivos o sistemticos. Anlisis de Trabajo Seguro (ATS): Es una herramienta de gestin de seguridad y salud ocupacional que permite determinar el procedimiento escrito de trabajo seguro, mediante la determinacin de los riesgos potenciales y definicin de sus controles para la realizacin de las tareas. Identificacin de Peligro, Evaluacin y Control de Riesgo (IPERC): Proceso que permite reconocer la existencia y caractersticas de los peligros para evaluar la magnitud de los riesgos asociados teniendo en cuenta la adecuacin de los controles existentes y decidir si dichos riesgos son o no tolerables. Peligro: Condicin o acto con el potencial de producir una lesin, enfermedad, dao a la propiedad o prdida al proceso. Riesgo: Es la combinacin de probabilidad y severidad reflejados en la posibilidad de que un peligro cause prdida, dao o deterioro a la salud de las personas, a los equipos, a los procesos y/o al ambiente de trabajo. Toe: Pie de talud. Cresta: Borde de talud. Elevacin: Superficies planas. Estacin Total: La Estacin Total es un instrumento topogrfico de ltima generacin, que integra en un slo equipo medicin electrnica de distancias y ngulos, comunicaciones internas que permiten la transferencia de datos a un procesador interno o externo y que es capaz de realizar mltiples tareas de medicin, guardado de datos y clculos en tiempo real. Prisma: Es un slido determinado por dos polgonos paralelos y congruentes que se denominan bases y por tantos paralelogramos como lados tengan las bases, denominados caras. GPS: El significado de GPS, por sus siglas en ingles GPS significa Global Positioning System que en espaol significa sistema de posicionamiento global, este sistema nos ofrece la funcin de poder conocer la posicin de una persona, vehculo o cualquier otra cosa que este en la tierra, gracias a la recepcin de informacin emitida de una red de 24 satlites conocidos como NAVSTAR que se encuentran a unos 20, 000 Km. de la tierra, su invencin se atribuye a los franceses, aunque en la actualidad es operado por el gobierno de los Estados Unidos de Amrica, cabe mencionar que este sistema antes era de uso exclusivo para los militares. Antena: Componente que se encarga de recibir y amplificar la seal recibida por los satlites. Receptor o Rover: Recibe la seal recogida por la antena y decodifica esta para convertirla en informacin legible. Terminal GPS o Unidad de Control: Ordenador de campo que muestra la informacin transmitida por los satlites y recoge todos datos tiles para su posterior clculo, de aplicaciones Topogrficas.Abreviaturas SIG: Sistema Integrado de Gestin MCP: Minera Chinalco Per EPP: Equipo de Proteccin Personal PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro IPERC: Identificacin de Peligros, Evaluacin y Control de Riesgos ATS: Anlisis de Trabajo Seguro

Lineamientos y/o Consideraciones y/o Restricciones Se restringe el presente procedimiento, si al momento de realizar la terea hay presencia de tormentas elctricas. Se restringe el presente procedimiento, si al realizar la tarea se encuentra cerca a crestas y toes con presencia de rocas colgadas y grietas en el piso.

Equipos de Proteccin Personal Casco Lentes Respirador Chaleco con cinta reflectiva Zapatos de seguridad

Equipos / Herramientas / Materiales G.P.S Repetidora de frecuencia de radio Estacin Total Trpode de madera Prisma y porta prisma

Documentos a Consultar Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional 2013. DS-055-2010-MEM-Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional.

Registros

Identificacin de RegistrosUbicacinProteccinResponsableTiempo de retencinEliminacin

MCP-SSO-O002-FOR01 Anlisis de Trabajo Seguro (ATS)Versin: 00El documento se encuentra ubicado en Oficina.Archivador/Backup Coordinador de TopografaAnual Gerente del Proceso

Descripcin General del PETSEl levantamiento topogrfico de frente minado y campo, es representar en un plano y/o software la forma real de la topografa existente en campo, con un cierta precisin que se maneja dentro de los parametros topogrficos.

PETSNActividadesResponsablesDocumentos / Formatos / Referencias

Levantamiento topografico de frente minado y campo1Preparar Equipos de Trabajo.Revisar Radios de Comunicacin, Cables, Bateras, Trpode, Prismas, Bastones, Tarjeta de memoria, etc. que se encuentren en buen estado antes de salir al campo.Topgrafo Ayudante de Topografa

2Solicitar al Area de Operaciones.Cuando se est por ingresar al rea de operaciones, el topgrafo y/o ayudante se comunicar con el supervisor de guardia O1 por el canal de operaciones solicitando el permiso para el ingreso respectivo.Topgrafo Ayudante de Topografa

3Inspeccionar Zona de Trabajo.El Topgrafo y ayudante, determinarn y observarn la zona a trabajar se har un breve chequeo del lugar con la finalidad de no tener problemas de visibilidad e interferencias por presencia de equipos livianos y/o pesados, as como de reas inestables y peligrosas (cerca de crestas, taludes, rampas, etc.), realizando una correcta evaluacin de tareas.De darse el caso de presencia de equipos pesados en el rea de trabajo, se comunicar al supervisor de guardia y se solicitar la parada de los equipos, caso contrario se suspender el trabajo.Una vez evaluado el rea de trabajo se proceder al correcto llenado del ATS el cual participarn el Topgrafo y Ayudante de Topografa.Topgrafo Ayudante de TopografaA.T.S.I.P.E.R.C.

4Solicitud de permiso para realizar la tarea (especifica).Antes de ingresar a realizar el levantamiento topografico con GPS, realizar primero la conexin del colector de datos con el receptor GPS a no menos de 60 mts del frente de minado y/o la zona donde se ve ha realizar dicha tarea.Cuando se va a realizar los levantamientos topogrficos con GPS o Estacin Total, el Topgrafo y ayudante se ubicarn a no menos de 50 mts. de la operacin, listos para efectuar la tarea. Una vez que se haya dado el permiso y el equipo este detenido con el cucharn en el piso, el Topgrafo y ayudante de topografa ingresar a la zona a efectuar el levantamiento, siendo uno de los dos el que apoye como viga ante cualquier peligro que se pudiera presentar en la zona, ya sea por deslizamiento de material o por acercamiento de otros vehculos o equipos.Durante la toma de datos el Topgrafo o ayudante de topografa estar alerta y coordinando todo el tiempo por medio de la radio en canal de topografa ante cualquier peligro, ya sea por la proximidad inesperada de equipos o ante cualquier inestabilidad del talud en el frente de carguo.Topgrafo Ayudante de TopografaI.P.E.R.C.

5Levantamiento Topografico de toes.Antes de realizar el levantamiento de toes se verificar la estabilidad del talud y se comprobar que no haya peligro de deslizamientos y/o cada de rocas.De comprobarse peligro inminente se reportar de inmediato al Supervisor de Guardia para que se coordinen las acciones a tomar respecto del levantamiento topogrfico de la zona, paralizando el trabajo si fuera necesario.Si las condiciones del talud permiten el levantamiento de toe la cual se realizara a una distancia de 2.0 mts del mismo y/o caso contrario en la colectora de datos de GPS activar la opcion de levantamiento paralelo al toe a una distancia de 4.0 mts., para evitar cualquier desprendimiento de rocas del talud; a su vez el Topgrafo y/o Ayudante de Topografa en todo momento estarn alerta, no dando la espalda al talud, y observando cualquier condicin inesperada del talud que pueda generar una condicin subestandar.El levantamiento topogrfico de toes, se debe de realizar siempre con un viga de apoyo, para esto el Topgrafo y/o Ayudante de Topografa interactuarn como vigas. Topgrafo Ayudante de TopografaI.P.E.R.C.

6Levantamiento Topogrfico de crestas.Antes de realizar el levantamiento topogrfico se verificar la estabilidad de la cresta y se comprobar que no haya peligro de grietas, piso con presencia de roca, desnivelado y otros.De comprobarse peligro inminente se reportar de inmediato al Supervisor de Guardia para que se coordinen las acciones a tomar respecto del levantamiento topogrfico de la zona, paralizando el trabajo si fuera necesario.En los levantamientos de cresta el Topgrafo y/o Ayudante de topografa se ubicarn a no menos de 2 metros de la cresta, estirando el brazo con el bastn GPS o porta-prisma lo mximo que se pueda (aprox. 1.00 metro) a fin de que la lectura del punto tambin sea lo ms cercano posible de la realidad de la cresta.Si las condiciones de la cresta permiten el levantamiento de los puntos, el Topogrfo y Ayudante de Topografa tomarn todas las precauciones necesarias comprobando la estabilidad del piso que ocupan y no dando la espalda a la cresta bajo ninguna circunstancia.Topgrafo Ayudante de TopografaI.P.E.R.C.

7Levantamiento Topogrfico de bermas de seguridad.Al momento de realizar la tarea en las zonas de frente de minado u otras, el Topogrfo y/o Ayudante de Topografa, solamente realizaran el levantamiento topogrfico de las bermas existentes por el pie del mismo, la cual esta prohibido subir a las bermas mayores a un metro con respecto del nivel de piso. A su vez se tomara la altura de la berma existente con guincha para tener referencia al momento de realizar el levantamiento topogrfico.

Topgrafo Ayudante de TopografaI.P.E.R.C.

7Levantamiento Topogrfico de crestas con taludes cncavoEn el caso que las crestas en los frentes de minado formen en el talud una cara cncava, los levantamientos se realizaran tomando las previsiones del caso, capturando los puntos a una distancia de 02.0 metros mas del filo, segn se den las condiciones apropiadas.Topgrafo Ayudante de TopografaI.P.E.R.C.

8Levantamiento Topogrfico con GPSSi se va a utilizar el GPS, acoplar bien el bastn con el rover de manera que el peligro de cada del rover sea nulo, asegurarse que la presencia de satlites sea la suficiente para que la medicin sea precisa, colocar en direccin vertical al collar del blasthole el bastn con el rover del GPS y con el colector registrar el punto en medicin, una vez asegurada la medicin en forma fija, proceder con la medicin de los siguientes puntos.Cuando el levantamiento se realice con GPS una persona deber actuar como viga para avisar a quien est realizando el levantamiento topogrfico de la estabilidad de los taludes, rampas, accesos, etc., y la comunicacin durante el levantamiento se har mediante el canal de topografa y/o operaciones mina.Topgrafo Ayudante de Topografa

9Levantamiento topogrfico con Estacin totalSi se va a utilizar la estacin total, estacionar el equipo, en la base fija y/o en el trpode, el trpode debe formarse un aproximado al tringulo equiltero y estar a la altura del hombro del operador, de esa forma se evitara la cada del equipo. Siempre se debe iniciar el trabajo con dos puntos conocidos, uno como estacin y otro que servir como vista atrs. Los ayudantes de topografa se ubicaran en los puntos a levantar, mediante el prisma el cual estar acoplado con el bastn nivelado para la medicin de cada uno de los puntos. La comunicacin durante el levantamiento topogrfico, se har mediante radio en el canal de topografa y/o operaciones mina.Topgrafo Ayudante de Topografa

10Levantamientos Topogrficos excepcionales con clima adverso.En presencia de neblina muy densa y nieve, del mismo modo se solicitar la paralizacin de los equipos en movimiento en las reas de trabajo, solamente se realizarn los levantamientos topogrficos muy urgentes y necesarios como en el caso de cierre mensual y avence de minado diario.El Topgrafo y Ayudante de topografa en todo momento se desplazaran por crestas y toes teniendo especial cuidado en el suelo por el que se transita y el frente hacia donde se dirigen con el levantamiento Topogrfico.Topgrafo Ayudante de TopografaI.P.E.R.C.

11Condiciones Climticas Tormentas ElctricasAl momento de realizar el levantamiento topogrfico de frente de minado y campo en caso de presentarse tormentas y descargas elctricas por fenmenos naturales, se suspendern temporalmente el trabajo, desconestando todo equipo elctronico (GPS y REPETIRODA), radios y celulares; refugiandose en la camioneta con las lunas y puertas cerradas. De no contar con la camioneta tratar de ubicarse dentro de un vehiculo con llantas.Una vez ubicado en un lugar seguro, esperar las indicaciones del Departamento Centro de Control Seguridad Empresarial.Una vez que se que se tenga luz verde la cual indica que no se tiene presencia de tormentas elctricas, se continuar con la tarea encomendada. (Ver Anexo 1)TopgrafoAyudante de TopografaI.P.E.R.C.

12Dejar el rea de Trabajo en condiciones adecuadas de Orden y Limpieza.Todos los equipos y herramientas deben ser dejados en orden, y los residuos slidos generados durante la tarea deben ser dispuestos de acuerdo al cdigo de colores de residuos slidos de MCP.Topgrafo Ayudante de Topografa

Anexo 1 Cartilla Secuencia de Tormenta Elctrica