Pigmentos

11
PIGMENTOS INORGÁNICOS ORGÁNICOS NATURALES NATURALES ARTIFICIALES ARTIFICIALES • OCRE •SOMBRA •CRETA •ABAYALDE •AMARILLO CADMIO •AZUL COBALTO •INDIGO •SEPIA •GOMA GATA •AZUL FTALOCIANINA •ROJO PERMANENTE •AMARILLO CLARO •LACA DE RUBIA

Transcript of Pigmentos

Page 1: Pigmentos

PIGMENTOS

INORGÁNICOS ORGÁNICOS

NATURALES

NATURALES ARTIFICIALESARTIFICIALES

• OCRE•SOMBRA•CRETA

•ABAYALDE•AMARILLO CADMIO•AZUL COBALTO

•INDIGO•SEPIA•GOMA GATA

•AZUL FTALOCIANINA•ROJO PERMANENTE•AMARILLO CLARO•LACA DE RUBIA

Page 2: Pigmentos

PIGMENTOS INORGÁNICOS: OCRES

Se encuentran entre los más antiguos que conocemos, provienen desde la Prehistoria. Generalmente lo utilizaban en las pinturas rupestres.También se pueden ver en la utilización del maquillaje de los egipcios.

Page 3: Pigmentos

PIGMENTOS INORGÁNICOS NATURALES: SOMBRAS

Son arcillas de silicatos de aluminio (45 % Óxido de hierro, 8% Óxido de Manganeso).

Sombra tostado: Calcinando la tierra natural, y tiene un color marrón rojizo

Page 4: Pigmentos

PIGMENTOS INORGÁNICOS NATURALES: PREHISTORIA

Presencia de pintura rupestre en las cuevas de Altamira (España) y Lascaux (Francia).

Para obtener sus pigmentos, el hombre se basaba de :Oxido de manganeso,: Tonalidades violáceas,Oxido de Hierro: Produce una gama rojo-ocreOcre: Son tierra naturales , su composición varía . Son

colores estables.Blanco de caliza: de yeso, de creta. Se borran fácilmenteVerde: de tierra, de las plantasCarbón: Dela carbonización de la madera, del humo.Sangre.Aglutinante: Grasa de animal

Page 5: Pigmentos

PIGMENTOS INORGÁNICOS NATURALES:LAPISLÁZULI

Denominado también como Azul ultramar.Es una piedra semipreciosa.Silicato de Aluminio y sodio con azufre

incorporado.

Page 6: Pigmentos

PIGMENTOS INORGÁNICOSNATURALES:MALAQUITA

Es un carbonato cálcico de cobreTiene propiedades similares a la azurita.Ambos se hayan en los yacimientos de cobreSe obtiene un pigmento molido, es muy

tóxico. En 1800 fue reemplazado por una versión sintética.

Es estable en el temple y fresco, excepto en óleo.

Page 7: Pigmentos

PIGMENTOS INORGÁNICOS NATURALES:AZURITA

Se forma en los depósitos de cobre expuestos a la intemperie, grupo de los carbonatos.

El tono de color depende de su hidratación y del tamaño de los granos

Conocida desde la Antigüedad como Lapis Armenius, la Azurita presenta una tonalidad del azul más verdoso que el Lapislázuli.

Page 8: Pigmentos

TRATAMIENTOS DE LAS SUSTANCIAS INORGÁNICAS NATURALES.

Al obtenerse de las cuevas y minas, tras una extracción selectiva de las partes coloreadas, requieren ciertos tratamientos para que sean aptas para la fabricación de pigmentos.Estos tratamientos son:Elección,Lavado,Exposición al aire y al sol,Quebrado,Pulverizado,• Calcinado mediante cocción, molido, cocido y nuevo molido para que la tinta adquiera el tono deseado y para homogeneizarla pulverización.

PIGMENTOS INORGÁNICOS NATURALES

Page 9: Pigmentos

Estos pigmentos inorgánicos no se encuentran en la naturaleza, sino que

se fabrican.

PIGMENTOS INORGÁNICOS SINTÉTICOS

Page 10: Pigmentos

BLANCOS

Blanco de plomo: Se fabricó en el s. IV. A.C. Es un Carbonato básico de plomo. Perjudicial para la salud.

Blanco de Zinc: Fabricado en 1843. Apropiado para las técnicas al oleo, temple, y de la acuarela.

Blanco de Titanio: En 1918. es un Dióxido de Titanio

Page 11: Pigmentos

AMARILLOS Y ROJOS, •Amari l lo nápoles se puso de moda en el s .X vi i i , pero en la actual idad se ha sust ituido.AZULESAzul de prusia, descubierto accidentalmente en 1740,sust ituidoen gran medida por el azul de ftalocianina (pigmento orgánico sintét ico)Azul cobalto–comercial izado a part ir del s .XixAzul cerúleo-comercial izado a part ir del s .XixVERDESVerde cobalto, es un óxido de cobalto mezclado con zinc.