Plagio en internet

11
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN INTERACTIVA A DISTANCIA Integrantes: Acosta Amnalys Betancourt Pedro Pérez Karoly Quiroz Luis Trujillo Carlos Rodríguez Marly Vílchez Maribel Villareyna María Febrero 2015.

Transcript of Plagio en internet

Page 1: Plagio en internet

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA

“SAIA” COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN

INTERACTIVA A DISTANCIA

Integrantes:

Acosta Amnalys

Betancourt Pedro

Pérez Karoly

Quiroz Luis

Trujillo Carlos

Rodríguez Marly

Vílchez Maribel

Villareyna María

Febrero 2015.

Page 2: Plagio en internet

Plagio en Internet

María Villareyna

El plagio es tomar las ideas y sin considerar el derecho del autor y donde

proviene la información, además cuando este tipo de persona comete el

plagio no reconoce el delito que cometió. Para evitar el plagio es necesario

pedir de donde proviene la cita y que autor lo definió y tratar de pedir

bibliografía de la fuente que utilizó y así tratar de no robar información.

También existen los plagios por internet y es muy frecuente entre los

estudiantes, es por eso que se debe evitar el “copie y pegue” enviando a que

los estudiantes analice las informaciones en el ámbito educativo y crearle un

aprendizaje eficaz.

Maribel Vílchez

El plagio es una actitud del ser humano que no representa las ideas

propias sino una copia de otras la cual ante la ley es un delito reproducir las

ideas o trabajos de otras personas. Por lo tanto, cada vez que se escriba un

documento que requiera investigación, se debe informar a los lectores donde

de obtuvo las ideas y datos que no son propios. Se debe citar directamente o

hace un resumen de la información, darle reconocimiento a sus fuentes,

citándolas.

El plagio constituye una ofensa muy seria. Si se descubre que usted ha

plagiado -voluntaria o involuntariamente– puede enfrentar consecuencias

graves. Se debe Utilizar las reglas establecidas por la APA (American

Psycological Association - Asociación Americana de Psicología) o la MLA

(Modern Language Association – Asociación de Lenguas Modernas)

Page 3: Plagio en internet

Plagio en Internet

Por lo general, lo que se pone es el apellido del autor y la fecha de

publicación de la obra en referencia (APA) o el apellido del autor y el número

de la página del texto del que se extrajo (MLA). Se debe hacer de manera

adecuada.

Existen unas estrategias para evitar el Plagio:

1. Parafrasee, pero asegúrese que no esta simplemente cambiando

algunas palabras o reacomodándolas.

2. Compare sus frases con el texto original para asegurarse que no uso

accidentalmente la mismas frases o palabras, y que la información es

fiel.

Marly Rodríguez

Cuando hablamos de plagio se refiere a la copia fiel de algún documento

o texto ya existente asumiendo ese contenido como propio siendo esto una

usurpación al derecho de autor, se podría así mencionar los tipos de plagio

existentes como los son el plagio completo este existe cuando el contenido

es copiado completamente sin exceptuar nada dentro del contenido como lo

son los puntos las comas entre otros, plagio parcia se encuentra cuando el

resultado es el contenido de dos o más copias de archivos diferentes o

también se parafrasea un contenido.

Page 4: Plagio en internet

Plagio en Internet

Amnalys Acosta

El plagio es cuando una persona extrae la información de otra sin su

autorización en la cual no indica de que fuente pertenece y la demuestra

como propia. Asimismo, se presenta el desconocimiento de las normas de

citas al igual que las reglas que existen para utilizar información de autores,

debido a que una de las cosas más resaltantes que ocurre es que las

personas creen que por parafrasear o cambiar algunas palabras del contexto

original ya deja de pertenecer del autor correspondiente la idea extraída.

Pedro Betancourt

El plagio debemos entenderlo como la acción de copiar o parafrasear el

trabajo o la producción de otros sin indicar la fuente de donde proviene y

puede ser: Copiar en forma total o parcial si indicar la fuente o o sin

autorización del autor, presentar el trabajo de otro como si fuera propio.

Adoptar y presentar como propias ideas y teorías de otros se ha hecho

muy frecuente, ya que las nuevas tecnologías entre ellos internet, facilitan

enormemente esa práctica que desde todo punto de vista es reprobable y

académicamente no es la forma correcta.

Uno de los factores o causas del plagio en internet, es la falta o poco

conocimiento que tienen los estudiantes al no saber utilizar o citar o colocar

las referencias del trabajo en el cual copio la información, además de no

saber usar las palabras correspondientes para indicar que se parafraseo.

Page 5: Plagio en internet

Plagio en Internet

Es necesario atender este problema del plagio, por lo cual se debe hacer

un esfuerzo mancomunado entre los distintos sectores de la comunidad

universitaria, especialmente a los estudiantes y profesores para contribuir en

la formación del carácter ético de los estudiantes y crear conciencia de que el

plagio es una conducta deshonesta y que tiene consecuencias legales y

académicas, y entender de que todo documento o trabajo escrito por otros se

les debe citar e indicar quien es el autor del artículo del cual hacemos

referencia y que existen métodos donde se puede comprobar que existe

plagio y que pueden ser penalizado.

Luis Quiroz

Buenas tardes en mi opinión el tema del plagio en Internet pasa por

considerar la calidad ética de las personas que hacen como norma la

utilización de planteamientos, aprovechándose de manera arbitraria, de

ideas, productos de otras personas, sin la menor consideración de la

posibilidad de afectar el trabajo de los demás. Por otro lado, existe la

posibilidad por parte del usuario que incurre de manera involuntaria en el

plagio, al no poseer información sobre las normas metodológicas las cuales

indican como señalar citas textuales y mucho menos el uso adecuado de la

paráfrasis.

En nuestro campo profesional pedagógico observamos con gran

preocupación como los estudiantes aplican de manera natural lo que es

llamado popularmente "corte y pega", inclusive en los últimos semestres. Es

por eso que el problema del plagio tiene que comenzar por nosotros los

Page 6: Plagio en internet

Plagio en Internet

docentes recibiendo formación e información de este tema como es en el

caso de este diplomado.

Carlos Trujillo

Muy Interesante todo lo que se ha visto sobre el plagio, hace unos

cuantos años atrás se veía como normal tal situación. Muchos estudiantes se

valían del plagio para hacer sus investigaciones y no existía un control, pues

los docentes no revisaban de manera exhaustiva la producción escrita

elaborada por los alumnos. Hace como veinte años atrás no había el boom

del internet y las redes sociales así como las herramientas que hay hoy en

día lo cual ha contribuido aun más con la aparición del plagio. Ahora en la

actualidad se ha visto en años recientes como los estudiantes de cualquier

nivel lo que hacen es un corte y pega en el momento de realizar sus trabajos

de investigación.

Por lo que dicha situación es preocupante y se han detectado ya a nivel

superior tesis plagiadas las cuales han sido hasta sancionados a los autores

de estas investigaciones. Es preciso que se lleve un mejor control y

sancionar a los que incurran en este delito, pues están violentando el

derecho de autor. Gracias a DIOS ya se cuenta además con programas

informáticos que permiten revisar textos para evaluar si fueron plagiados o

no y así no aprobar o aceptar las investigaciones que hayan sido

presentadas por quienes incurren en este delito. Por lo que se debe tener

cuidado a la hora de investigar y parafrasear o citar como es debido cuando

se es consultado un autor, el cual servirá de soporte en el trabajo que se

realice.

Page 7: Plagio en internet

Plagio en Internet

Karoly Pérez

El plagio es un delito intelectual en el cual incurre toda aquella persona

que imita, copia o publica una obra ajena haciéndola pasar por propia, sin

autorización del autor, agrediendo así sus derechos. Este delito es muy

común debido a que actualmente existe una gran variedad de difusores de

obras literarias, artísticas, científicas y de cualquier otra índole, hecho que ha

permitido incidir constantemente en dicha infracción. Aunque se debe tomar

en cuenta que se puede tomar fragmentos de dichas obras si se cita

correctamente. Dicho hecho no solo se comete por personas ajenas también

está el auto-plagio en el cual incurre una persona que con la excusa de

profundizar, estudiar otras variables de la misma investigación, etc., vuelve a

exponer o presentar la misma investigación como si fuese nueva a través de

algún medio difusor.

En este sentido, podemos decir que el plagio abarca cualquier

información académica, científica, literaria y artística (música, teatro, cine,

esculturas, pinturas, obras audiovisuales, etc.) por ende detectarlo y evitarlo

es en algunos casos complejo, tomando en cuenta que cada caso tiene su

protocolo o forma de hacerlo; además de que no todas las obras son de

acceso público obstaculizando así su identificación, sin embargo no es

imposible identificarlo y tomando en cuenta una rigurosa prueba de

comprobación de originalidad puede evitarse.

Tomando en cuenta que esto es un delito el cual agrede a cualquier autor

original la ley lo contempla de la siguiente forma:

- El derecho irrenunciable e inalienable de exigir el reconocimiento de su

condición de autor de la obra (Art.14.3)

Page 8: Plagio en internet

Plagio en Internet

- El ejercicio exclusivo de los derechos de explotación, como la reproducción

de la obra, que no puede realizarse sin su autorización (Art.17)

- Las acciones judiciales para reclamar la indemnización por los daños

materiales y morales ocasionados por el acto infractor (Art.138)

Y el Art. 270.1 del Código Penal incluye el plagio como un delito contra la

propiedad intelectual, cuando se realice “sin la autorización de los titulares de

los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus

cesionarios”.

Page 9: Plagio en internet

Plagio en Internet

Conclusiones

El plagio no es más que el tomar una información de otro autor o autores

y despojar las ideas para hacerlas pasar por propias, también es importante

señalar que existen varios tipos de plagios como son los que se realizan de

manera arbitrada y los que se aplican de manera involuntaria.

Por consiguiente, es primordial indicar que el mismo es uno de los delitos

más grandes que se aplican desde años anteriores y en la misma actualidad,

por lo que antes de los avances tecnológicos no existía un control por el cual

muchas personas pudieron aplicar este tipo de violación al derecho de autor,

sin ser sancionados de la manera adecuada, hoy en día existen diversos

programas que son utilizados para conocer si la información suministrada por

el investigador es propia o solo a sido tomada de otras fuentes.

Finalmente se puede indicar que se debe incentivar a los participantes a

la indagación de la información para su posterior análisis, debido a que en la

actualidad se ve de manera preocupante la utilización del recurso del internet

como medio de plagio en la cual solo toman la información y la es colocada

tal cual es ubicada sin generar un aporte o análisis que sustente su

inquisición.

Page 10: Plagio en internet

Plagio en Internet

Evidencias de Conexión

Domingo 01/02/2015

Page 11: Plagio en internet

Plagio en Internet

Lunes 02/02/2015