plan anual de trabajo dip 2011

8
Aula de Innovación Pedagógica del CEBA “Cristo Rey” de José L. Ortiz - Chiclayo PLAN ANUAL DE TRABAJO 2010 Aula de Innovación Pedagógica del Centro de Educación Básica Alternativa “Cristo Rey” de José L. Ortiz - Chiclayo José L. Ortiz, Marzo del 2010 1

Transcript of plan anual de trabajo dip 2011

Page 1: plan anual de trabajo dip 2011

Aula de Innovación Pedagógica del CEBA “Cristo Rey” de José L. Ortiz - Chiclayo

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2010

Aula de Innovación Pedagógica del Centro de Educación Básica Alternativa

“Cristo Rey” de José L. Ortiz - Chiclayo

José L. Ortiz, Marzo del 2010

1

Page 2: plan anual de trabajo dip 2011

Aula de Innovación Pedagógica del CEBA “Cristo Rey” de José L. Ortiz - Chiclayo

PLAN ANUAL DE TRABAJO

I. DENOMINACIÓN

“Plan Anual de Trabajo del Aula de Innovación Pedagógica 2010– DIGETE – del CEBA Cristo Rey del Distrito de José L. Ortiz - Chiclayo

II. DATOS INFORMATIVOS:

II.1. Institución Educativa : Santa Magdalena Sofía

II.2. Lugar : José L. Ortiz – Chiclayo

II.3. Educación Básica Alternativa : De PEBANA y PEBAJA

II.4. Dependencia : DRE Lambayeque

II.5. Director (e) : Ángel Becerra Montenegro

II.6. Docentes AIP : Oscar López Regalado

III. VISION

La comunidad educativa peruana tiene pleno acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, las usa intensamente y las incorpora gradualmente en su actividad cotidiana, para potenciar las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación y participar en el desarrollo global de la sociedad del conocimiento, en igualdad de condiciones.

IV. MISIÓN

Somos un Programa Estratégico, especializado en el uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s); que promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las TIC a la educación peruana, en el marco de la interculturalidad, de acuerdo a normas y estándares internacionales, para facilitar el cambio cualitativo en la forma de educar, permitiendo la construcción del conocimiento significativo e incorporando los valores postulados en la política educativa peruana, expresados en el Proyecto Educativo Nacional.

V. BASE LEGAL

Constitución Política del Perú de 1993 Ley General de Educación N° 28044 Decreto Supremo Nº 015-2004-ED Aprueban el Reglamento de educación Básica

Alternativa Decreto Supremo 016 -2007 DIGETE Directiva 090 – 2007 DIGETE Resolución Ministerial 0494 -2007 ED: Directiva para el Desarrollo de la Actividad

Educativa para el año 2008. Directiva 015-2008 G.R. LAMB/DREL-DGP-TE- Normas para la organización,

funcionamiento y uso de las tecnologías en las II.EE. de la Región Lambayeque durante el año 2008.

Directiva 015 -2010 –GRLAMB/DREL-DGP-TE

2

Page 3: plan anual de trabajo dip 2011

Aula de Innovación Pedagógica del CEBA “Cristo Rey” de José L. Ortiz - Chiclayo

VI. FUNDAMENTACIÓN

La Dirección General de Tecnologías (DIGETE), constituye un programa especializado en el uso educativo de TIC, tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad educativa mediante el aprovechamiento pedagógico de las Tecnologías de la Información y comunicación.

La DIGETE proyecta su labor en los CEBAS a nivel nacional a través de las Aulas de Innovación Pedagógica, lugar donde se promueve la concreción de los procesos de enseñanza-aprendizaje con TIC y se facilita el uso y manejo de estas herramientas en realizar una buena gestión del CEBA.

Nuestra institución a partir del presente año inicia el uso y manejo del Aula de Innovación Pedagógica con mucho interés y motivación por querer involucrar a los estudiantes y profesores en el manejo de las herramientas informáticas, utilizando para ello las redes sociales: flicker, comunidades virtuales, software educativo, etc. los cuales deben ser integrados de manera paulatina en el proceso de enseñanza aprendizaje; asimismo prepararnos para en un futuro brindar el servicio educativo a Distancia y Semi presencial, a través de las TICs.

El Plan de trabajo que establecemos para el año 2010 refleja las metas y propósitos que nos proponemos para el presente, los mismo que se derivaron del diagnóstico de la problemática y los requerimientos tecnológicos del AIP (análisis FODA).

VII. ANALISIS FODA DEL AIP - 2010

FORTALEZAS DEBILIDADES

Docentes identifican la función del AIP y las TIC.

Conexión permanente a Internet Experiencia en aplicación de MS office y

red social y software educativo. Comunidad virtual implementada, para

ser utilizada por los docentes en sus respectivas áreas.

Trabajo pedagógico del AIP relacionado con el área de Educación para el trabajo.

Escasa actualización de docentes para el trabajo pedagógico con TIC (capacitación)

Escasa integración de las TIC como política de trabajo institucional.

Escasa motivación del docente a ingresar al AIP, lo que imposibilita que las estudiantes tengan la oportunidad de ingresar.

Estudiantes con escasa motivación para ingresar al AIP.

Deficiente interés de parte del estudiante para utilizar las TIC en su proceso de aprender.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Profesionales capacitados en TIC. de las instituciones de educación superior.

Deficiente seguridad, en la zona donde se ubica el CEBA.

Deficiente alumbrado en los alrededores del CEBA.

3

Page 4: plan anual de trabajo dip 2011

Aula de Innovación Pedagógica del CEBA “Cristo Rey” de José L. Ortiz - Chiclayo

VIII.OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Promover, orientar y desarrollar el proceso de integración de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje y en la gestión del CEBA “Cristo Rey” de José L. Ortiz a partir de las disposiciones emanadas por la DIGETE.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Promover y organizar las actividades a fin de implementar el AIP. Desarrollar programas de trabajo coordinado entre los responsables del AIP de los tres

turnos a fin de determinar normas y estrategias de trabajo únicas. Proponer, desarrollar e implementar un Plan para la integración de las TIC en el

proceso de enseñanza – aprendizaje. Implementar la Comunidad Virtual del CEBA. Implementar un proceso de capacitación docente relacionada con las TIC.

IX. METAS Y/O ACTIVIDADES

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTIVIDADES CRONOGRAMAM A M J J A S O N D

Pro

mov

er,

orie

nta

r y

des

arro

llar

el p

roce

so d

e i

nteg

raci

ón

de

las

TIC

en

el

proc

eso

de

ens

eña

nza

– a

pren

diz

aje

y

en

la g

estió

n d

el

CE

BA

“C

risto

Rey

” de

Jos

é L.

Ort

iz a

par

tir d

e la

s di

spos

icio

nes

ema

nad

as p

or la

DIG

ET

E.

Promover y organizar las actividades a fin de implementar el AIP.

Desarrollar programas de trabajo coordinado entre los responsables del AIP de los tres turnos a fin de determinar normas y estrategias de trabajo únicas.

Plan Anual, Proyecto Pedagógico, Plan de gestión, etc.

x x

Ambientación del AIPMantenimiento de Equipos y redes

x x

Proponer, desarrollar e implementar un Plan para la integración de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Implementar la Comunidad Virtual del CEBA.

Implementación con libros electrónicos y bases de datos de material interactivo.

x x x x x x x x x x

Implementación de la Red Comunidad Educativa Virtual

x x x x

4

Page 5: plan anual de trabajo dip 2011

Aula de Innovación Pedagógica del CEBA “Cristo Rey” de José L. Ortiz - Chiclayo

Implementar un proceso de capacitación docente relacionada con las TIC.

Taller de Capacitación docente en estrategias para el trabajo pedagógico con TIC

x

X. RECURSOS

Humanos: Personal Directivo, Docentes, estudiantes y entidades de nuestra localidad y región.

Económicos: Aporte voluntario de los estudiantes.

XI. RESPONSABLES

Son responsables de la ejecución del Plan de trabajo el personal directivo, docente de AIP y docentes de CEBA.

XII. EVALUACIÓN

Cada una de las actividades ejecutadas se evaluará en función a los logros y dificultades.

5

---------------------------------------------

Prof. Carmen Calúa

Directora (e)

-----------------------------------------

Prof. Oscar López Regalado

Docente de AIP